Está en la página 1de 2

Buenas Prácticas de Manufactura

Las Buenas Prácticas de Manufactura son: una herramienta básica para la obtención de
productos seguros para el consumo humanos, que se centralizan en la higiene y forma
adecuada de la manipulación de los alimentos, siendo útiles para el diseño y
funcionamiento del establecimiento, y para el desarrollo de procesos de productos
relacionados con la alimentación saludables e inocuos.

Los manipuladores mantendrán una correcta higiene personal, la que estará dada
por:

1. Buen aseo personal.


2. Uñas recortadas limpias y sin esmalte.
3. Cabello cortó, limpio, cubierto por gorro, redecilla .Utilizar el gorro de forma
correcta. El gorro es obligatorio e imprescindible Funcionan como una barrera
protectora contra los microorganismos contaminantes que se desprenden del cuero
cabelludo y del cabello, que son fuente de contaminación , absorbe el sudor
mientras el profesional está trabajando en un entorno con altas temperaturas
evitando que el sudor caiga sobre los alimentos

4. usar tapaboca.: Evita que las gotitas de saliva que no se ven a simple vista y que se
generan al momento de hablar, toser o estornudar, sean esparcidas y lleguen a los
alimentos. Es utilizado también para proteger al personal de algunos alimentos o
sustancias que pudieran causarle daño o irritación. Los cubrebocas, mascarillas o
tapabocas, deben cubrir la nariz y la boca para que sean efectivos, deben mantenerse
limpios y secos y en el caso de los desechables, su uso debe ser limitado, de lo
contrario los microorganismos pueden multiplicarse con la humedad de la saliva, el
calor del aliento y el oxígeno que reciben con la respiración.)

Recomendaciones al usar el tapabocas plástico

• El usuario debe evitar quitárselo y ponérselo constantemente durante su uso, con el


fin de disminuir una posible migración bacteriana.

• Se debe lavar las manos antes y después de utilizarlo.

• Es un producto reutilizable pero debe ser utilizado por una sola persona.

• Con un buen uso e higiene se puede prolongar su uso hasta tres meses.

5. Uso de ropa de trabajo limpia (uniforme, delantal), botas, zapatos cerrados y


guantes si la actividad lo requiere. Los guantes pueden constituir una barrera entre
los alimentos y las bacterias. Sin embargo, pueden encontrarse tan contaminados
como las manos si no mantenemos unas correctas prácticas de higiene por eso
deben ser renovados con frecuencia, para evitar que se acumule la suciedad que
acompaña a los procesos de elaboración. En el caso de los guantes no desechables,
deben lavarse por las dos caras después de su uso y dejarlos secar del revés.

6. No usarán prendas (aretes, pulseras, anillo) u otros objetos personales que


constituyan riesgos de contaminación para el alimento.
7. Lavarse y desinfectarse siempre las manos, al empezar el turno, después de toser o
estornudar, antes de volver a ingresar a la zona de proceso, sin importar el motivo
de la salida,  después de haber tocado el piso, recipientes de basura o cualquier
fuente de contaminación, después de usar el teléfono.
8. El personal masculino debe estar correctamente afeitado y llevar el cabello corto
9. Indicar al supervisor cualquier padecimiento del aparato respiratorio, si sufre
alguna herida que tenga excoriación y quemaduras
10. Ingerir los alimentos solo dentro del área del comedor
11. No fume dentro de planta
12. Evitar el uso incorrecto de los envases, Ej. el recipiente para lavar pescado no debe
ser el mismo con que se lava el piso
13. Cada trabajador debe mantener su área de trabajo limpia y ordenada
14. La basura debe estar colocada en tambores destinados para ello
15. Cualquier utensilio utilizado en la manipulación de materias primas debe ser
colocado en las áreas para tal fin
16. En las cavas no coloque ningún material debajo de los difusores

Si no logramos mantener las Buenas Prácticas de Manufactura:

Estaremos a riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos y podríamos sufrir


de Infecciones Alimentarías provocadas por Microorganismos presentes en los Alimentos.
Ej.: E.Coli, Listeria, Shigella, etc. Originando en el hombre: Diarrea, Mal estar General O
se podría sufrir de algunas enfermedades más críticas.

La ropa de trabajo será exclusiva del trabajo y manipulación de alimentos, y será


preferiblemente de colores claros. Deberá estar limpio y cuidado, y no deberá salir con él a
la calle ni a lugares donde pueda contaminarse.

inocuidad de los alimentos puede definirse como el conjunto de condiciones y medidas


necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de alimentos
para asegurar que una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.

También podría gustarte