Está en la página 1de 13

Guía del alumno CEF

Primeros Pasos en Moodle


Contenido

1. Primeros pasos

1.1. Acceso a la plataforma

1.2. La interfaz general del sitio

1.3 . Navegador miga de pan

2. Cómo completar mi perfil

3. Área Personal

4. Foros

4.1. Suscripción y rastreo

4.2. Hilo de un foro

Centro de Estudios Financieros


1. Primeros pasos

1.1 Acceso a la plataforma

Para conectarse a la plataforma Moodle de UDIMA, puede hacerse directamente a través


de la dirección campus.cef.es, dónde se solicitará la introducción del nombre de usuario y
contraseña previamente facilitados para acceder al sistema:

Nota: Si no recuerda su usuario y/o contraseña, hacer clic en enlace ¿Olvido su nombre
de usuario o contraseña?, y se mostrarán las indicaciones necesarias para obtener
acceso.

Centro de Estudios Financieros


1.2. La interfaz general del sitio

Una vez que acceda a Moodle, encontrará la página principal del sitio, en la que puede
observar, entre otras cosas, los cursos en los que participa:

Nombre del usuario conectado que le


permite modificar su perfil y salir del
aula

En la zona central es
donde se muestran la lista
de cursos de un usuario.
Una vez seleccionamos un
curso, la zona central
estará dedicada a los
contenidos del curso,
recursos y actividades.

Centro de Estudios Financieros


1.3. Navegador miga de pan

Para facilitar la navegación en todas las páginas, excepto en la página inicial de la


Plataforma (Aulas Virtuales), el estudiante encontrará el “Navegador de miga de pan” con
el rastro de las páginas que anteceden a la que está visualizando en ese momento.

La miga de pan incluye un


acceso a la página principal y
a la asignatura a la que ha
accedido.

Centro de Estudios Financieros


2. Cómo completar mi perfil

El estudiante puede rellenar algunos datos de su perfil y adjuntar una fotografía personal
desde el apartado Editar información en la sección Ajustes de mi perfil del bloque
Ajustes del aula.

Para rellenar nuestro perfil


tenemos que entrar en Editar
información dentro del
apartado Ajustes de mi perfil

Nota: Si al modificar una fotografía no se visualizan los cambios en la pantalla, recargar la página pulsando
F5 o presionar la combinación de teclas CTRL+F5 en el teclado.

Un apartado importante que tenemos que revisar dentro de la opción Ajustes de mi perfil
será el que hace referencia a la Zona Horaria en la que nos encontremos. El ajuste de
esta opción nos permitirá sincronizarnos con Moodle dependiendo de nuestra ubicación.

Centro de Estudios Financieros


En el menú desplegable de la Zona horaria podremos seleccionar la opción que más se
ajuste a nuestra ubicación en un determinado continente y país.

Centro de Estudios Financieros


3. Área personal
El Área personal es un espacio personalizable por el estudiante para poder enlazar y
gestionar sus asignaturas según sus preferencias. El estudiante puede acceder a su Área
Personal desde el bloque de Navegación de su aula.

Con el botón Personalizar esta página que aparece en el margen derecho de la pantalla,
se podrán seleccionar los posibles bloques a añadir como Visión General del curso, Mis
archivos privados, Últimas noticias...

El botón Personalizar esta página


permitirá activar la edición del Area
Personal y añadir nuevos bloques

El bloque Visión General del Curso


por ejemplo, contiene el acceso a
todas las aulas en las que estás
matriculado, así como las actividades
pendientes, realizadas, calificadas...,
que están activas en cada aula.

Centro de Estudios Financieros


4. Foros
Los Foros se representan en las aulas con el icono , están presentes en todos los
programas formativos y son el principal medio de comunicación con los profesores y los
compañeros de curso.

Varios ejemplos de foros


creados en un aula

Una vez que accedemos a un foro del aula, visualizamos una pantalla como la
que se muestra a continuación:

Botón para buscar algún


contenido dentro de los foros

Botón para enviar


mensajes nuevos

Rastreador de cuantos mensajes todavía


no han sido leídos. Haciendo clic sobre el
numero se abren los mensajes no leídos y
pulsando sobre el icono √ marca los
mensajes como leidos sin leerlos

Centro de Estudios Financieros


4.1. Suscripción y rastreo
En ocasiones recibimos tantos correos electrónicos provenientes de foros del aula que no
leemos aquellos que son especialmente importantes para el buen funcionamiento de las
aulas (cuestiones fundamentales de soporte técnico, directrices generales...)

Para evitar esto, lo primero que debemos diferenciar es si nos suscribimos o si


rastreamos un foro.

Suscripción

Para suscribirnos a un foro:

Entraremos en el
foro y pulsaremos
aquí

Una vez que estemos suscritos, recibiremos en nuestro correo electrónico todos los
mensajes que se escriban en ese foro transcurrido un plazo de quince minutos. Si nos
suscribimos a todos los foros recibiremos muchos correos y esto puede provocar que
borremos mensajes que nos interesan, por ese motivo recomendamos la suscripción de
los foros que sean importantes.

Si ya estamos suscritos al foro, en lugar de aparecer “Suscribirse a este foro” aparecerá


“Darse de baja de este foro”, pulsar ahí no significa que perdamos el acceso al foro si no
que dejaremos de recibir en nuestro correo electrónico los mensajes que se publiquen en
el mismo.

Centro de Estudios Financieros


Rastreo

Para hacer el seguimiento de lo que se publica en un foro también podemos activar el


rastreo así:

Entraremos en el
foro y pulsaremos
aquí

Rastrear un foro significa que cada vez que entremos en el aula Moodle nos indicará
cuantos mensajes tenemos sin leer:

Centro de Estudios Financieros


Si en un foro tenemos activadas ambas opciones (suscripción y rastreo) cuando se
añada un nuevo mensaje aparecerá como no leído durante quince minutos,
transcurrido ese tiempo, se enviará a nuestro correo electrónico y Moodle dejará de
marcarlo como no leído. Por este motivo, no es recomendable tener las dos opciones
activas, lo más adecuado es suscribirse a los foros más importantes y rastrear el resto.

Centro de Estudios Financieros


4.2. Hilo de un foro
Las distintas líneas de debate de un foro suelen estar organizadas de forma anidada, para
facilitar su lectura y tener claro a qué participante se responde en cada caso. Cuando las
participaciones en el foro sean numerosas es conveniente ordenar los mensajes
cronológicamente.

Selector del modo de presentación para


cambiar la opción de ordenación de los
mensajes del foro.

El botón Responder anidará nuestro


mensaje de respuesta al mensaje del
foro que queremos comentar.

Nota: Evite redactar aportaciones excesivamente largas que traten varios temas diferentes en el mismo
mensaje. Es preferible que envíe mensajes concisos para facilitar a otros usuarios que contesten a un
aspecto en concreto, creando una comunicación fluida y dinámica en todo momento.

Centro de Estudios Financieros

También podría gustarte