Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
A través del Campus Virtual, los usuarios podrán compartir sus experiencias de
enseñanza y aprendizaje desde cualquier lugar solo con tener una computadora (PC,
Notebook, Netbook) o un dispositivo móvil (teléfonos celulares con Android, iPhone, iPad,
tablets) y conexión a Internet.
Las funcionalidades que la plataforma Moodle ofrece a los usuarios son múltiples y, entre
ellas se destacan1:
Acceder online de forma segura a los contenidos formativos que los profesores
ponen a disposición de los alumnos.
Oportunidad de trabajar de forma colaborativa y de comunicación entre docentes y
alumnos, entre alumnos, entre alumnos y tutores, utilizando los canales de la Web
2.0 (mensajería, chat, foros, etc.).
1
Universidad Pontificia de Comillas (2012), Moodle en Comillas: Manual para el alumno, disponible en:
http://www.upcomillas.es/sifopluspaquetes/Manual%20para%20el%20alumno.pdf.
Navegador o browser actualizado: Google Chrome, Microsoft Internet Explorer,
Mozilla Firefox, Safari, etc.
Tener actualizado el reproductor de Flash, que se descarga gratuitamente desde:
http://www.adobe.com/es/products/flashplayer.html.
Para acceder a la bibliografía, que mayormente se encuentra en formato PDF, se
requiere un lector de este formato, que se descarga gratuitamente de:
http://get.adobe.com/es/reader/. También se pueden utilizar lectores alternativos,
como Foxit Reader (más liviano), que se descarga gratuitamente desde:
http://www.foxitsoftware.com/Secure_PDF_Reader/.
Disponer del programa 7Zip para comprimir y descomprimir archivos, que se
descarga gratuitamente desde: http://www.7-zip.org/download.html.
Disponer de un programa de procesador de textos. También es recomendable
contar con los programas de planilla de cálculos y presentaciones.
Una vez registrado, el usuario ingresa al Campus Virtual y la primera sección a la que
accede es la Página Principal. Esta página se encuentra visible para todos los usuarios
del sistema y, presenta los siguientes elementos:
a) Barra superior. A través de la barra superior, se pueden realizar las siguientes
acciones:
Cambiar el idioma (opciones: inglés y castellano)
Acceder a través del panel de instrumentos a: perfil, calendario, mensajes,
archivos privados, salir del Campus Virtual.
NOTA! Leer las sugerencias para el uso del correo interno, que se
describen en la sección 1.3. del Campus Virtual.
o Mis cursos. Acceso a los cursos en los que el/la alumno/a se encuentra
matriculado/a.
El correo interno del Campus Virtual cuenta con las mismas características que cualquier
correo electrónico personal. Sin embargo, para su correcta utilización es importante tener
en cuenta las siguientes sugerencias:
Existen 5 secciones que agrupan la información del usuario: (1) General, (2) Imagen
de usuario, (3) Nombres adicionales, (4) Intereses, (5) Información opcional.