Está en la página 1de 103

RELACIÓN ENTRE SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO Y

RESILIENCIA EN PERSONAL DE CRUZ ROJA MEXICANA

Tesis para obtener el grado de


Maestría en Tanatología

Presenta:
MARIANA CALVA ALVAREZ

TIJUANA, B.C. JUNIO 2019


ii

Tesis de investigación

Relación entre síndrome de quemarse por el trabajo


y resiliencia en personal de Cruz Roja Mexicana

Que para obtener el grado de

Maestría en Tanatología

Presenta:
Mariana Calva Alvarez

Director de Tesis:
Dr. José Miguel Guzmán Pérez

Tijuana, Baja California, Junio 2020.


iii
iv

Índice
Resumen........................................................................................................................................ 1
ABSTRACT ...................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 4
El problema como objeto empírico............................................................................................. 6
Objetivos ................................................................................................................................... 8
Objetivo general ........................................................................................................................ 8
Objetivos específicos.................................................................................................................. 8
Hipótesis .................................................................................................................................... 8
ESTADO DEL ARTE ........................................................................................................................ 12
Dimensión del problema sobre Síndrome de Burnout .............................................................. 12
MARCO CATEGORIAL ................................................................................................................... 54
Variables .................................................................................................................................. 54
Resiliencia ................................................................................................................................ 54
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ....................................................................................................... 59
Diseño...................................................................................................................................... 60
Contexto .................................................................................................................................. 60
Instrumentos ........................................................................................................................... 62
Universo .................................................................................................................................. 68
Muestra ................................................................................................................................... 68
Procedimiento ......................................................................................................................... 69
ANÁLISIS DE RESULTADOS ............................................................................................................ 84
CONCLUSIONES............................................................................................................................ 86
REFERENCIAS ............................................................................................................................... 88
ANEXO A ...................................................................................................................................... 95
ANEXO B ...................................................................................................................................... 96
v

Índice de tablas y figuras

Tabla 1. Puntos de corte en el CESQT. .................................................................................. 66


Tabla 2. Reactivo por factor. .................................................................................................... 67
Tabla 3. Interpretación de factores protectores y empatía. ................................................... 68
Tabla 4 Total nivel resiliencia puntuación: mínima 32, máxima 160 .................................... 68
Tabla 5 Participantes por área. ................................................................................................ 69
Tabla 6 Puntuación en factores protectores internos, factores protectores externos,
empatía y resiliencia total, por participante. ........................................................................... 73
Tabla 7 Puntuación de SQT, Ilusión por el trabajo, Desgaste Psíquico, Indolencia, Culpa,
Factores protectores internos, factores protectores externos, empatía y resiliencia por
participante. ............................................................................................................................... 75
Tabla 8 Participantes con puntaje de 35 a 66 correspondientes a un nivel medio en el SQT
.................................................................................................................................................... 78
Tabla 9 Participantes con puntaje de 70 a 85 correspondientes a un nivel alto del SQT. . 79
Tabla 10 Puntajes de SQT, por participante........................................................................... 81
Tabla 11 Correlación entre factores psicosociales y resiliencia con SQT. .......................... 83
RESUMEN

El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el

Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT) y la Resiliencia del personal de la

Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana. La muestra se conformó por 44

trabajadores, 13 enfermeros, 12 son de sexo femenino y 1 de sexo masculino, 8

trabajadores del área de control de acceso de los cuales hay 4 recepcionistas, 3

Técnicos en urgencias médicas y un trabajador social, los ocho trabajadores son

de sexo femenino, 23 técnicos en urgencias médicas, 4 de ellos son de sexo

femenino y 19 de sexo masculino. Con un enfoque cuantitativo y un diseño no

experimental transeccional explicativo se aplicó el Cuestionario para la Evaluación

del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (CESQT) y el Cuestionario de

Resiliencia. Los resultados mostraron 43 participantes con una puntuación entre

54 y 70 que corresponden a un nivel de resiliencia alto y 1 participante con

puntuación de 0 que corresponde a una baja resiliencia. En relación a los

resultados de SQT se observaron 19 casos con puntaje menor a 30

correspondiente a un nivel bajo, 11 casos con puntaje de 35 a 66

correspondientes a un nivel medio, 8 casos con puntaje de 70 a 85 que

corresponden a un nivel alto y 1 caso con puntuación de 90 correspondiente a un

nivel crítico. El promedio de las puntuaciones anteriores es de 35.86,

correspondiente a nivel medio del SQT. Se concluye que el personal de la Cruz

Roja Mexicana delegación Tijuana presenta un nivel medio del SQT y un nivel alto
2

de resiliencia, por tanto la correlación entre resiliencia y SQT indica una relación

inversa entre ambas, por lo que se concluye que a mayor resiliencia menor SQT.

Palabras clave: Síndrome de quemarse por el trabajo; Resiliencia; Técnicos en

urgencias médicas; Cruz Roja Mexicana.

ABSTRACT

The following study was made with the purpose of determining the relation

between the Burnout Syndrome and the resilience of the staff of the Mexican Red

Cross Tijuana division. The sample was made of 44 employees, 13 nurses, 12 of

them of the female gender and 1 male, 8 employees of the access control area

from which there are 4 receptionists, 3 Medical Emergencies Technicians and one

Social Worker, the eight female workers ,23 Medical Emergencies Technicians , 4

of them are female and 19 are male. With a quantitative and a non -experimental

explanatory transection focus a questioner for the evolution of Burnout syndrome

and a Resilience questionnaire were applied. The results showed that 43 of the

participants obtained a score between 54 and 70 that corresponds to a high

resilience level and 1 participant that scored a 0 that corresponds to low resilience.

In relation with the results of the Questionnaire (SQT) we can observe that 19

cases with scores below 30 corresponding to a low level ,11 cases with a score

between 35 and 66 that represents a medium level, 8 cases with scores between
3

70 and 85 that belongs in the high level and 1 case with a score of 90 that

corresponds to a critical level. The average of the previews scores is 35.86, that

belongs in the Midium level of SQT. Its concluded that the staff at the Mexican Red

Cross Tijuana division presents a medium level of SQT and a high levels of

resilience , there for the co-relation between resilience and SQT indicates an

opposite relation between both , there for is concluded that that the higher

resilience the lower SQT.

Key words: Burnout syndrome, Resilience; Medical Emergencies Technicians,

Mexican Red Cross.


4

INTRODUCCIÓN

La presente investigación surge de la necesidad social ante la creciente población

en la ciudad de Tijuana, los accidentes automovilísticos, muerte, violencia,

situaciones de enfermedad y otras emergencias que se presentan en un hospital

de urgencias médicas son riesgos psicosociales que generan en el trabajador

síntomas físicos y psicológicos que los incapacita para brindar atención al cliente.

Gil-Monte (2015) describe algunos síntomas cognitivos que caracterizan al SQT

como la incapacidad de realizar tareas, el trabajador percibe que su trabajo no es

valorado, presenta una baja autoestima, con una percepción negativa en su

entorno y pérdida de control. Dentro de los síntomas emocionales describe que el

trabajador presentará irritabilidad, mal humor, disgusto, enfado, frustración,

agresividad, desencanto, desgaste emocional, depresión, sentimientos de culpa,

entre otros, con actitudes como perdida de interés por el trabajo comportándose

con apatía, irresponsabilidad, evitación, estar harto, impaciencia, quejarse de todo,

frialdad ante los pacientes, indiferencia, culpar a los demás de su situación, los

síntomas conductuales como el aislamiento, no colaborar, contestar mal,

enfrentamientos y por último síntomas físicos como cansancio, absentismo,

accidentes laborales, rotación, deterioro de la calidad, abandono, separación o

divorcio, suicidio, etc.

La descripción anterior muestra respuestas emocionales, psicológicas y

conductuales que un individuo experimenta en un área laboral que es

constantemente visitada, la interacción constante con clientes o pacientes que


5

presentan problemas físicos, psicológicos, sociales o emocionales, podría detonar

en el trabajador el SQT, por lo tanto lo mencionado anteriormente lleva a pensar

en la gravedad a la que el personal de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tijuana

se encuentra expuesto día a día y a las consecuencias individuales y

organizacionales que el mismo cansancio podría presentarse en el trabajador.

La Organización Mundial de la Salud [OMS] (2000, citado por Saborío

Morales e Hidalgo Murillo, 2015) reconoce al SQT como un factor de riesgo laboral

debido a su capacidad para afectar la calidad de vida, salud mental e incluso hasta

poner en riesgo la vida del individuo que lo sufre y de la organización. La

Organización Internacional del Trabajo [OIT] (2016) señala que los riesgos

psicosociales son un problema global que no solo perjudica a trabajadores de

ciertas áreas laborales sino a todos los trabajadores, en todas las profesiones y en

todos los países. Por lo tanto el contexto laboral es el origen de riesgos

psicosociales y al mismo tiempo es un lugar ideal para atender, informar y prevenir

riesgos psicosociales que afectan la salud y el bienestar de los trabajadores

(Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 2016).

En esta investigación se pretende describir el término síndrome de

quemarse por el trabajo y su evolución dentro de la organización, en relación con

la sintomatología se describen los factores de riesgo del SQT así como factores

protectores internos, externos y empatía que permiten evaluar la resiliencia y

determinar su relación con el SQT de los trabajadores de la Cruz Roja de

Mexicana, delegación Tijuana. Los participantes fueron 44 trabajadores de tres

diferentes áreas del hospital que colaboraron de forma voluntaria. La primera área
6

identificada fue la de control de acceso, su función es recibir, informar o canalizar

a los clientes o pacientes según la necesidad. La segunda área fue enfermería y

por último el área de Técnicos en Urgencias Médicas (TUM). Se utilizó un diseño

no experimental transeccional explicativo, se aplicó el “Cuestionario para la

Evaluación del Síndrome de Quemarse por el Trabajo” de Gil-Monte, originario de

Tobarra España y el “Cuestionario de Resiliencia”, realizado por la mexicana

Norma Ivonne González Arratia.

El problema como objeto empírico

La presente investigación surge de la necesidad social de aportar a la comunidad

información científica sobre el SQT o burnout y resiliencia, actualmente el SQT es

uno de los problemas psicosociales que se presenta por diversas situaciones

laborales a las que se enfrentan quienes atienden a personas, por lo anterior la

presente investigación está enfocada en el Hospital de la Cruz Roja Mexicana

delegación Tijuana.

El personal de salud del Hospital de la Cruz Roja Mexicana delegación

Tijuana como son TUM, enfermería, trabajador social, psicología y área de control

de acceso, constantemente se enfrentan a clientes en situaciones de enfermedad,

violencia, accidentes graves, la muerte y dentro de estas emergencias la vida del

doliente con frecuencia se encuentra en riesgo, sufriendo el equipo de salud, un

constante reto ante la vida y la muerte.


7

Lo antes mencionado podría resultar física y emocionalmente desgastante

para quienes brindan la atención y asociado a los diferentes eventos que se

presentan en un hospital de urgencias médicas el trabajador de salud se

encuentra en riesgo de experimentar estrés que se deriva del mismo contexto

laboral, ocasionando en el trabajador una conducta negativa hacia el trabajo, hacia

los clientes o hacia el mismo personal con el que labora. Sin percibirlo el

trabajador podría experimentar problemas de salud físicos como dolor de cabeza,

problemas intestinales, cardiovasculares, problemas del sueño, bajo rendimiento

en el área laboral, entre otros síntomas asociados al constante contacto con

personas que presentan diferentes necesidades físicas y psicológicas.

Sin embargo, la realidad muestra que algunas personas tienen la capacidad

de superar experiencias que podrían percibirse difíciles de soportar. En la

actualidad, esta reacción se denomina resiliencia y se define como la capacidad

del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser

transformado positivamente por ellas (González Arratia, 2011).

Este conjunto de experiencias laborales negativas podría estar

desarrollando en el trabajador el SQT, por lo anterior nace la inquietud de conocer,

comprender y constatar si el SQT se presenta en el personal de la Cruz Roja, qué

niveles de resiliencia presentan los trabajadores y si este nivel de resiliencia

contrarresta el SQT en los trabajadores de la Cruz Roja Mexicana delegación

Tijuana.
8

Objetivos

Objetivo general

Determinar la relación entre el Síndrome de Quemarse por el Trabajo y la

Resiliencia del personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana.

Objetivos específicos

1. Identificar el grado de resiliencia del personal de la Cruz Roja Mexicana

delegación Tijuana.

2. Identificar si el personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana

presenta el síndrome de quemarse por el trabajo

3. Relacionar el nivel de resiliencia con el síndrome de quemarse por el

trabajo en el personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana.

Pregunta de investigación

De acuerdo a lo anterior la pregunta de investigación es: ¿Cuál es la relación entre

la resiliencia y el síndrome del quemarse por el trabajo en el personal de la Cruz

Roja Mexicana Delegación Tijuana?

Hipótesis

1. El personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana presenta un nivel de

resiliencia que permite contrarrestar el síndrome de quemarse por el trabajo.


9

En torno al contenido, en la presente investigación se describe el término

síndrome de quemarse por el trabajo y su relación con la resiliencia en

trabajadores de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana. Este trabajo se divide

en seis capítulos.

En el primer capítulo, se realizó la introducción del trabajo, se mencionan

las consecuencias emocionales, psicológicas y conductuales que un individuo

experimenta en el área laboral en donde la interacción con clientes o pacientes es

constante. Se planteó el problema cuestionando si el SQT se presenta en el

personal de la Cruz Roja, qué niveles de resiliencia presentan los trabajadores y si

este nivel de resiliencia contrarresta el SQT en los trabajadores de la Cruz Roja.

También se menciona el objetivo general que permite determinar la relación entre

el SQT y la resiliencia del personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana.

Como objetivos se tienen: identificar el grado de resiliencia, identificar el SQT y la

relación entre ambos. Por último, en este capítulo se menciona la hipótesis que

permitirá conocer si el personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana

presenta un nivel de resiliencia que permita contrarrestar el SQT.

En el segundo capítulo, se presenta el estado del arte, donde se podrá

conocer el origen del Síndrome de Burnout y su evolución en el tiempo hasta

conocerlo como el SQT. También se podrá conocer los diferentes autores que han

investigado sobre el síndrome y su conceptualización, que permitirá darse cuenta

de la similitud del manejo a través de los años. En el marco categorial se podrán

ver los conceptos y cuáles son los dos tipos de variables: como variable
10

independiente se tiene la “resiliencia” y como Variable dependiente el “Síndrome

de Quemarse por el Trabajo”.

En el tercer capítulo, se habla sobre el proceso de investigación, se

menciona el tipo de diseño utilizado, se describe el enfoque cuantitativo y se

detalla el contexto donde se llevó a cabo la investigación, describiendo el tipo de

hospital y la atención que se brinda dentro del mismo. También se describe al

personal que labora y su desempeño en la institución. Se mencionan los

instrumentos utilizados en la investigación que permitieron conocer la presencia

del SQT y el nivel de resiliencia en los trabajadores. En este mismo capítulo se

mencionan las características del universo de estudio mencionando, la división de

la población de estudio, el procedimiento que permite la organización de la

información obtenida y el cálculo de los resultados de dos diferentes cuestionarios.

Después de tener los resultados del SQT y resiliencia, se realizó el análisis

diferencial mediante la utilización de las pruebas de análisis de varianza T y

correlación.

En el cuarto capítulo, se presentan los resultados obtenidos del capítulo

anterior, en la tabla 6, los resultados muestran los diferentes factores que permiten

la solución de problemas, como factor protector externo refiriéndose a la

posibilidad de contar con apoyo de la familia y/o personas significativas para el

individuo, el factor protector interno se relaciona con habilidades para la solución

de problemas y la empatía que se refiere a comportamiento altruista y prosocial,

así como el resultado de resiliencia que muestra a 41 participantes con

puntuaciones altas. En la tabla 7 se unifican las puntuaciones de ambas pruebas


11

con el fin de tener una mejor visión por participante y sus resultados. La tabla 8

muestra a participantes con puntajes de 35 a 66 correspondientes a un nivel

medio en el SQT. La tabla 9 muestra puntajes de 70 a 85 correspondiente a

niveles altos de SQT.

La tabla 10 muestra la puntuación individual y general del SQT. La tabla 11

refiere la correlación entre factores psicosociales y resiliencia con SQT, en tanto

que la figura 1 muestra la frecuencia de casos de SQT por participante,

observándose en un participante el nivel crítico, 8 participantes presentan nivel

alto, 11 participantes manejan un nivel medio, 9 participantes nivel bajo y 15

participantes con nivel muy bajo.

En el quinto capítulo, se muestra el análisis de resultados obtenidos en la

investigación, que permiten confirmar la presencia del síndrome y cómo el nivel de

resiliencia presente permite contrarrestar el SQT.

En el sexto capítulo, se presenta la conclusión de los resultados obtenidos

del presente estudio, indicando que el personal de la Cruz Roja Mexica delegación

Tijuana, presenta un nivel alto de resiliencia como escala global, un nivel medio

del SQT y se muestra la relación inversa entre el nivel de resiliencia y el SQT. Se

demuestra que a mayor resiliencia menor presencia del SQT, por lo tanto, se

confirma la hipótesis que el nivel de resiliencia permite contrarrestar el SQT.

Finalmente, asociado a la investigación y sus resultados se extienden

recomendaciones para mejorar la investigación.


12

ESTADO DEL ARTE

Dimensión del problema sobre Síndrome de Burnout

Juárez-García, Idrovo, Camacho-Ávila y Placencia-Reyes (2014) refieren sobre el

creciente número de publicaciones relacionadas con el tema del Síndrome de

Burnout, tratándose de una afección psicológica-laboral más investigada en las

últimas décadas, por su parte Gil-Monte (2011) menciona que las personas que

sufren estrés por la exposición a riesgos psicosociales van a ir en aumento, así

como las exigencias en el mundo laboral a las que deben responder, a lo que se

une el incremento de contratos temporales, subcontratación y la falta de

estabilidad en el empleo. Melamed et al. (2006 citados en Gil-Monte 2011)

concluyen que “el SQT puede ser considerado un problema relevante para la

salud pública” (p.18).

Apiquian Guitart (2007) indica que la competitividad, inseguridad,

exigencias del medio y las costumbres, condicionan un ritmo de vida acelerado

genera angustia, agotamiento emocional, trastornos en los ritmos de alimentación,

afecta la actividad física y descanso, con dolencias físicas, psíquicas y factores de

riesgo en la salud de los individuos del nuevo milenio. La Organización

Internacional del Trabajo (2016) señala que los riesgos psicosociales son un

problema global que no solo perjudica a trabajadores de ciertas áreas laborales

sino a todos los trabajadores, en todas las profesiones y en todos los países.

La literatura indica que el SQT es un fenómeno que se presenta en las

áreas en las que existe el constante contacto con el cliente, muchas de las
13

investigaciones son enfocadas al área de la salud como médicos, pero su alcance

es mucho mayor ya que se ha aplicado a docentes, estudiantes, asistentes

sociales, dentistas, enfermeros, técnicos en urgencias médicas, policías,

funcionarios de prisiones, vendedores, entrenadores, deportistas, árbitros y

voluntarios (Gil-Monte, 2015). Las investigaciones se han realizado en Argentina,

Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Perú, Portugal y Uruguay

(Gil-Monte, 2011).

Cialzeta (2013) menciona que el burnout es una respuesta inadecuada al

estrés emocional crónico como respuestas a elevados niveles de tensión en el

trabajo, frustración personal y actitudes inadecuadas de enfrentamiento a

situaciones conflictivas. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (2017)

en Perú, menciona que el síndrome es causante de malestares psíquicos como

alteraciones del sueño, irritabilidad, desmotivación, desinterés para realizar las

tareas que debe realizar, apatía, depresión, suspicacia, aburrimiento, ansiedad,

soledad, ideas suicidas, incremento de la conducta violenta, comportamientos de

alto riesgo como consumo de sustancias, etc. Además ocasiona malestares físicos

como dolores de cabeza, trastornos gastrointestinales, problemas de sueño,

fatiga, agotamiento, vulnerabilidad, etc. lo anterior incrementa la conducta violenta

y comportamientos de alto riesgo.

La infraestructura en la ciudad de Tijuana crece a pasos agigantados y es

una muestra de la creciente población. El autor Apiquian Guitart hace mención

sobre la competitividad, exigencias del medio y las costumbres como factores que

condicionen el ritmo de vida acelerado en el individuo. Así mismo el crecimiento


14

que se ha venido presentando y la falta de vialidades para la población tijuanense

podrían traer consecuencias psicosociales a corto plazo en Tijuana, sin olvidar la

diversidad cultural que se ha ido sumando asociado a la migración de personas y

familias que ya presentan distintas necesidades físicas, psicológicas, familiares,

sociales y laborales.

En otro orden de ideas, Molina Gallego, Vargas Torres y Calle Díaz (2015)

mencionan que el término de burnout se originó en el año 1974, con el psicólogo

estadounidense Herbert J. Freudenberger; mientras cumplía con su labor como

asistente voluntario en una clínica de Nueva York observó y describió cómo el

personal que laboraba dentro de la clínica se volvía menos sensible,

incomprensivo y agresivo hacía los pacientes, con una atención distanciada y

cínica con tendencia a culpar al cliente de los problemas que padece.

Investigadores como Lief y Fox (1963, citados por Sánchez Gómez, 2015)

estudiaron los efectos psicológicos que evidenciaban estrés pero eran diferentes

del estrés laboral, haciendo referencia al burnout como un tipo de mezcla entre

ambos, la relación incluye “deshumanización defensiva” y/o “preocupación

distanciada” manifestándose en aquellos sujetos que laboraban jornadas de

trabajo excesivo.

Carlín, Maicon y Garcés de los Fayos (2010) comentan que con el fin de

describir la conducta que ya se había convertido en un patrón, Freudenberger

eligió la palabra burnout “estar quemado, consumido, apagado” que de igual


15

manera la utilizaban para hacer referencia a los efectos de consumo crónico de

sustancias tóxicas.

Balseiro (2010) hace referencia a la psicóloga social Maslach, quien en

1977 estudió las respuestas emocionales de los profesionales de ayuda

estableciendo que los afectados presentaban sobrecarga emocional o estaban

“quemados” describiendo el síndrome de agotamiento emocional con

despersonalización y baja realización personal, que puede ocurrir entre individuos

que trabajan con gente. Moreno, Oliver y Aragoneses (s/f), hablan de un tipo de

estrés laboral e institucional generado en aquellas profesiones caracterizadas por

relacionarse de forma directa con otras personas.

El-Sahili González (2015) menciona que Maslach en un congreso anual de la

Asociación de Psicología Americana (APA) afirmó “que el centro del problema no

sólo estaba presente entre personal médico, sino en todo un conjunto de

profesionales similares” (p. 3).

Spaniol y Caputo (1979, citados en Carlin y Garcés de los Fayos, 2010)

concretaron que el burnout es resultado de la incapacidad para encarar las

demandas laborales o personales.

Cherniss (1980, citado en El-Sahili, 2015) refiere que “el individuo y el medio

ambiente no son concebidos como entidades separadas, sino como componentes

de un proceso influenciado de forma asociada” (p. 3).


16

Balseiro (2010) comenta que el Síndrome de Burnout también es conocido

como el síndrome de Tomás, recibe este nombre por el personaje de la novela la

insoportable levedad del ser (del escritor checo Kundera) publicada en 1984.

García-Izquierdo (1991) comenta que el burnout se caracteriza como un

problema que presentan los trabajadores de servicios al cliente que mantienen

una relación continúa de apoyo.

Ojeda (2006) manifiesta que las personas que se encuentran al servicio de la

población que atienden a víctimas de violencia, podrían estar expuestas a la

aparición de síntomas del burnout. Forbes Álvarez (2011) describe el burnout

como agente de riesgo, ya que se relaciona con el trabajador y sus servicios hacia

el cliente, es una experiencia que el trabajador sufre viviendo las consecuencias

negativas que conlleva el síndrome como despersonalización, cinismo, pérdida de

interés, inconformidad, desencanto entre otros.

Los valores, los ideales, educación y experiencias permiten en la persona

una mejor elección de respuestas ante eventos que podrían surgir como

estresores dentro del entorno laboral, por lo tanto los valores motivan, e

influencian las actitudes y los comportamientos (Schwartz, 1996, citado en

Figueiredo Ferraz, Grau Alberola y Gil-Monte, 2016).

Peris (2002, citado en Carlin y Garcés de los Fayos, 2010) lo describe como

una alteración generada por la sobrecarga que rebasa el límite del trabajador,

cuando el estrés laboral sobrepasa la capacidad del individuo para afrontar la


17

situación laboral el trabajador se expone a un agotamiento extremo que le

impedirá la realización de tareas que con anterioridad realizaba correctamente.

El deterioro físico y mental constante del trabajador presenta repercusiones

negativas en la organización así como en el desarrollo profesional disminuyendo la

calidad de vida personal y laboral (Gil-Monte y Marucco, 2006).

Balseiro (2010) refiere que el burnout es consecuencia de agotamiento

físico, mental y emocional asociado a situaciones demandantes durante un

periodo largo y se caracteriza por agotamiento, decepción y perdida de interés,

como consecuencia laboral.

Gil-Monte (2011) refiere que:

El SQT es una respuesta al estrés laboral crónico, tratándose de una

experiencia subjetiva de carácter negativo compuesta por cogniciones,

emociones y actitudes negativas hacia el trabajo, hacia las personas con las

que se relaciona el individuo en su trabajo, especialmente con los clientes y

el propio rol profesional (p. 13).

Roa Tejeda (2013) refiere que “el burnout sería consecuencia de eventos

estresantes que disponen al individuo a padecerlo (p. 19). Carlin Maicon (2014)

menciona que “es necesaria la presencia de unas “interacciones humanas”

trabajador-cliente, intensas y/o duraderas para que el síndrome aparezca”(p.

1902), la influencia del estrés diario en nuestras vidas ya sea positivo o negativo

resulta imposible de evitar, del mismo modo resulta imposible hacerlo con el estrés

laboral, por lo que el síndrome de burnout no deja de ser más que un problema
18

adaptativo, por inadaptación a uno o varios estresores laborales que conducen a

presentar el síndrome o a desarrollar cualquier otra patología somática o

psicopatológica. Gil-Monte (2015) refiere que el SQT tiene su origen en el entorno

laboral, no en el trabajador.

Saborío e Hidalgo (2015) describen el síndrome como “una forma

inadecuada de afrontar el estrés crónico, cuyos rasgos principales son el

agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución del desempeño

personal” (p. 2).

Los autores antes mencionados presentan experiencias similares con

relación al síndrome, las respuestas al estrés laboral crónico como la frustración,

apatía, conducta violenta, malestar físico, son resultado de la incapacidad para

afrontar la demanda que exige el contexto laboral y el constante contacto con

clientes. El desgaste físico y mental del trabajador representa una amenaza para

él mismo y para la institución en la que labora.

Moreno Jiménez, Morett Natera, Rodríguez Muñoz y Morante Benadero

(2006) realizaron un estudio cuantitativo con 405 bomberos. Desde una

perspectiva psicológica examinaron el rol de la personalidad resistente como

moderador de la relación entre los estresores laborales y el burnout. La edad

media de la muestra es de 38.7 años, la experiencia laboral media como

bomberos es de 12.3 años, el 98% de la muestra trabaja en turnos de 24 horas

continuas. Los resultados de los análisis mostraron que la personalidad resistente

amortigua la influencia de los estresores laborales ante la presencia del burnout


19

actuando como factor, directo e indirecto, en la relación de los estresores

organizacionales con el burnout, mientras que la dimensión compromiso modula la

relación entre el burnout y la sintomatología asociada.

Martínez García, Centeno Cortés, Sanz-Rubiales y Del Valle (2009), desde

un enfoque médico estudiaron los niveles y la prevalencia de burnout en España

con el fin de detectar aspectos que determinan el riesgo al síndrome de burnout,

bajo las siguientes características, utilizando el Maslach Burnout Inventory y una

escala de apoyo social percibido y un cuestionario de satisfacción laboral.

El método de estudio fue de corte cuantitativo.

El estudio se aplicó a 105 enfermeras con un grupo control de enfermeras

de los mismos hospitales pero en otras unidades de hospitalización. 64

enfermeras de Cuidados Paliativos (CP) y 41 enfermeras de otras

especialidades mismas que respondieron al estudio. La mediana de edad es

de 39 años en cuidados paliativos (CP) y 37 en el grupo restante. La mitad

de las enfermeras de CP estudiadas estaban casadas o tenían pareja

estable. Entre las enfermeras de no cuidados paliativos (NCP), el grupo que

estaban casadas o tenían pareja estable es mayor que el de solteras o

separadas. La mayor parte de las profesionales habían realizado estudios

de grado medio o superior. Se entrevistaron profesionales con un tiempo

medio ejerciendo la profesión similar en ambos grupos (entre 12 y 16 años).

Las profesionales de CP llevaban 6 años de promedio trabajando en

paliativos, sin embargo en el grupo control la media de años en el mismo


20

puesto de trabajo fue significativamente superior con una mediana de 13

años.

Las enfermeras de CP perciben que llevan a cabo reuniones periódicas de

equipo en mayor proporción que las de otras especialidades, Los equipos de

cuidados paliativos resultaron significativamente más numerosos (20

miembros frente a 7 miembros). La mayoría consideran que han recibido

una formación adecuada para el trabajo que desempeñan aunque ambos

grupos evidencian una percepción de no estar suficientemente formadas en

habilidades de comunicación.

Por lo anterior, llegaron a la conclusión de no haber encontraron diferencias

significativas entre niveles y prevalencia de burnout en ambos grupos. Un 58%

presenta cansancio emocional elevado, un 66% un nivel importante de

despersonalización y un 66% una baja realización personal. El porcentaje de

enfermeras en el rango de los valores normativos para burnout es algo menor en

paliativos que en el resto (33% vs 41%) Sin embargo las diferencias no alcanzan

significación estadística. Una de cada tres profesionales de enfermería se

encuentra dentro de los límites normales de burnout (33%), otra se encuentra

quemada (34%) y la tercera se puede considerar muy quemada (33%), con dos o

tres factores alterados.

Álvarez Escobar, Lima Gutiérrez, Alfonso de León, Torres Álvarez y Torres

Álvarez (2009) investigaron el SQT en el personal de enfermería del Hospital

Faustino Pérez de Matanzas durante el mes de marzo del 2007. El estudio es


21

observacional descriptivo de corte transversal con el propósito de determinar el

comportamiento del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería, la

muestra estuvo compuesta por 49 enfermeros que trabajan en el servicio de

cuidados intensivos de dicho hospital. Para la evaluación del SQT se empleó el

Maslach Burnout Inventory. Las variables fueron la edad que se describían de 20-

29 y de 30-39 por ultimo de 40 años o más, ambos sexos, cantidad de hijos y

trabajo extra laboral. Los resultados arrojados manifiestan que los trabajadores

jóvenes son quienes tienen más riesgo de presentar el SQT (20-39 años)

representados por una mayor atención a pacientes, también se observó que en el

sexo femenino se destaca el síndrome y también es mayor el padecimiento en

aquellos enfermeros que tenían dos hijos. De igual forma los trabajadores que

realizan tareas fuera de su horario laboral. Por tanto se puede observar que la

edad así como la experiencia, un segundo trabajo y horas extras facilitan el

desgaste físico y por tanto la tolerancia será menor por tanto son factores que

influyen en la persona para ser susceptibles al SQT.

La preparación y constante actualización en la labor que se desempeña

podrán ser facilitadores de estrategias que permitirán al personal afrontar las

exigencias laborales. La mayor parte del tiempo los conflictos interpersonales

dentro del área laboral estarán presentes, la forma de afrontarlos dependerán de

varios factores como la edad, educación, preparación, experiencia, control de

emociones, compromiso institucional, apoyo social, familiar, autoestima, entre

otros, por tanto para poder reducir la incidencia del SQT es necesaria una
22

detección e intervención temprana por parte de las instituciones para su propio

beneficio y el de sus trabajadores.

Carlin y Garcés de los Fayos (2010) describen que el síndrome de burnout

“podría ser entendido como una respuesta al estrés laboral cuando fallan las

estrategias funcionales de afrontamiento habitualmente usadas por el sujeto”

(p.170).

Mercado-Salgado y Gil-Monte (2010) realizaron una investigación desde el

área de la educación y salud con el fin de analizar la influencia de los conflictos

interpersonales en el trabajo y del compromiso organizacional sobre el SQT. Con

un enfoque cuantitativo se realiza el estudio compuesto por 389 mexicanos de los

sectores salud y educación (31.9% hombres y 68.1% mujeres) quienes trabajan en

tres unidades hospitalarias de carácter público (54.8%) y una universidad privada

(45.2%), organizaciones ubicadas en el Estado de México, para el análisis se

utilizó el CESQT. Los resultados arrojaron que los conflictos interpersonales

favorecen en el desarrollo del SQT, en la medida en que el personal que presta

sus servicios en organizaciones educativas y de salud perciba desacuerdos e

incompatibilidades con compañeros, superiores, clientes o usuarios el SQT se

incrementa.

Además el personal con una fuerte relación emocional hacia la organización

desarrolla menos niveles de SQT. Al combinarse ambas variables (conflictos

interpersonales y compromiso organizacional) los resultados difieren. Esto es, en

situaciones en las que los individuos perciben bajos niveles de conflictos


23

interpersonales, los individuos más comprometidos, tanto normativa como

afectivamente, presentan menos niveles de SQT que los individuos menos

comprometidos. Sin embargo cuando se incrementan los niveles percibidos de

conflictos interpersonales, los individuos con mayor nivel de compromiso

(normativo y afectivo) incrementan significativamente sus niveles de SQT, con

relación a los individuos con bajos niveles de compromiso que disminuye sus

niveles en le SQT.

Pérez Molina y Rodríguez Chinchilla (2011) en una investigación realizada a

un grupo de once técnicos en emergencias médicas (TEM) de la Cruz Roja

Costarricense, tomaron como categorías de estudio las situaciones de emergencia

y las estrategias de afrontamiento. Los hallazgos del diagnóstico mostraron

afectadas todas las áreas conductuales, afectivas, somáticas, interpersonales y

cognoscitivas, así como el área espiritual. Los factores desencadenantes del

estrés en los TEM remitieron más a aspectos contextuales que rodearon a las

situaciones atendidas, que las mismas situaciones de emergencia.

Las estrategias de afrontamiento, a pesar de ser funcionales, no resultaron

ser las más saludables. Con base en los resultados descritos elaboraron y

aplicaron un programa de intervención psicológico para la promoción y puesta en

práctica de nuevas estrategias de afrontamiento y una adecuada translaboración

de pensamientos, emociones y conductas. La investigación arrojó la necesidad de

potenciar la salud de manera integral como autocuidado, habilidades sociales,

expresión y manejo del estrés, además hace necesario superar a nivel institucional

la falta de comunicación y conocimiento entre los TEM y la Unidad de Soporte


24

Psicológico. En la Unión Europea se muestra que el SQT es un problema que

genera costo económico y social importante, ocupando el cuarto lugar en

problemas de salud. En México existen estudios relacionados con el SQT y se

encuentran más relacionados al área da la salud.

Abreu Dávila (2011) realizó una investigación basada en el análisis de

incidencia del síndrome de agotamiento emocional o burnout, en un hospital de

Venezuela. La muestra fue de 25 trabajadores, 20 profesionales de enfermería y 5

médicos especialistas en cuidados intensivos que laboraban en la Unidad de

cuidados intensivos (UCI) del Hospital Dr. Rafael Calles Sierra, en Venezuela. Se

utilizó el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI). En el análisis de

resultados se aprecia que el 72% de la muestra estudiada presenta un bajo nivel

del síndrome de burnout, el 24% de la muestra un nivel medio, solo en una de las

participantes presentó burnout con un nivel alto. Se logró identificar que el 68% de

las enfermeras presentaron mayor incidencia en comparación con el sexo

masculino.

Los profesionales con una edad de 40 a 49 años presentan mayor

incidencia en el Síndrome de Burnout que el resto de los participantes, destacando

que el inicio del síndrome se presentó a los 44 años para la muestra estudiada. En

relación al estado civil el 60% de los profesionales casados presentaron el

síndrome a diferencia de solteros, unión libre o viudos. Con respecto a la

antigüedad el 68% de los profesionales con más de 19 años laborados

presentaron el síndrome. En el estudio no se evidencio la existencia significativa

del síndrome en las profesiones. Por lo que la tasa de prevalencia resultó de 40


25

personas (40.37%) susceptibles de padecer el síndrome en algún momento de su

vida laboral.

Austria Corrales, Cruz Valde, Herrera KienHelger y Salas Hernández (2011)

realizaron un estudio con el fin de identificar los efectos que tienen el uso de

distintas estrategias de afrontamiento en la reducción de síntomas y factores

asociados al síndrome de burnout. La muestra constó de 654 trabajadores de

salud de distintos hospitales y contextos de atención hospitalaria. Los grupos se

conformaron con personal de enfermería, paramédicos, servicios auxiliares y

diagnóstico, médicos y médicos residentes. Se aplicó el Maslach Burnout

Inventory y la escala de Afrontamiento ante Riesgos Extremos adaptados para

población mexicana. Se recolectaron dos muestras la primer fue de 354

trabajadores de un hospital de tercer nivel de atención, localizado al sur de la

ciudad de México y 300 de un hospital de referencia, localizado al norte de la

misma ciudad.

Dentro de las hipótesis planteadas en esta investigación está el uso de

estrategias activas de afrontamiento (uso de comportamientos relacionados con el

problema, análisis de las circunstancias para saber qué hacer, reflexión de

posibles soluciones, búsqueda de información, estrategias de anticipación a un

desastre, control de las emociones y circunstancias, así como la búsqueda de

apoyo), que tiene efectos protectores sobre el síndrome de burnout. El uso de

estrategias pasivas (tratar de no pensar en el problema, tratar de no sentir nada,

ignorar, negar o rechazar el evento, bromear y tomar las cosas a la ligera, así
26

como retraimiento y aceptación pasiva) aumenta la probabilidad de desarrollar

burnout.

El uso de estrategias activas demuestra tener efectos protectores ante el

síndrome de burnout. El control, planeación, búsqueda de información, de apoyo

emocional, entre otras, aporta evidencia sólida de que existe un efecto protector,

independientemente del contexto y el tipo de atención hospitalaria, lo que lleva a

una disminución en la intensidad de los síntomas. De manera similar, el

incremento en el uso de estrategias de afrontamiento activo, llevará a un

decremento del uso de estrategias de afrontamiento pasivo.

Es importante no perder de vista la antigüedad, el número de horas

laboradas por semana, segundos turnos, cultura, sociedades, instituciones y

personas, entre otros factores que generan efectos significativos en el incremento

de síntomas de síndrome de burnout.

Gutiérrez-Lesmes, Loboa-Rodríguez y Martínez-Torres (2018) realizaron un

estudio analítico transversal, que se llevó a cabo en profesionales de enfermería

que ejercen su labor en Colombia, la muestra fue de 100 enfermeros, diez centros

hospitalarios de segundo y tercer nivel, ocho de centros de atención primaria, seis

de Secretarías Locales de Salud y tres de entidades del estado. Para la

recolección de datos se aplicó entrevista y el instrumento utilizado fue Maslach

Burnout Inventory, validado en Colombia en el 2004, por Chávez y Castrillón, el

59% tienen menos de 6 años de experiencia laboral, 66% trabaja 8 horas o más al

día, 65% brinda cuidado a 11 o más pacientes al día, el 27% posee


27

simultáneamente dos empleos, el 85% tiene contratación laboral directa, 61%

trabaja en una institución pública.

Los enfermeros encuestados, mostraron una prevalencia del síndrome de

burnout del 16% laborar en atención hospitalaria genera una prevalencia del

25.5% mientras que los enfermeros que trabajan en áreas diferentes presentan

una prevalencia de 6.1%. El 42% de los enfermeros que laboran en atención

hospitalaria presentaron un alto cansancio emocional, el 38% una alta

despersonalización y 30% elevada falta de realización personal. Los enfermeros

de otras áreas presentan proporciones más bajas en las tres dimensiones:

cansancio emocional (20%), alta despersonalización (26%) y falta de realización

personal (24%). Los profesionales de enfermería en la región de Orinoquia en

Colombia padecen del síndrome de burnout, con mayor prevalencia en aquellos

que laboran en al área de atención hospitalaria comparados con aquellos que

trabajan en áreas diferentes y en los menores de 28 años, los enfermeros

clasificados como positivos para el síndrome son los que atienden mayor número

de pacientes en su jornada laboral.

En relación al SQT en México, Hernández Vargas, Dickinson y Fernández

Ortega (2008) realizaron una investigación con el propósito de dar un panorama

general del síndrome de desgaste, con el objetivo de ofrecer una herramienta que

permita identificar signos o síntomas, logrando la atención, detección y prevención

del síndrome. La investigación se enfocó en médicos especialistas, destacando los

médicos familiares, se logró identificar que independientemente del sexo ambos

están expuestos a desarrollar el Síndrome de Burnout, así como también se logró


28

observar que el síndrome no solo se presenta en el área laboral publica sino

también en la atención privada, en relación con la edad de los trabajadores entre

34-54 años son considerados una población de mayor riesgo, la falta de pareja

estable es considerada un factor riesgo en la presencia del síndrome así como los

trabajadores que cuentan con dos trabajaos o doblan turno y el tiempo laborado

entre 11 y 19 años y la sobrecarga laboral.

Existe un factor que es de suma importancia considerar, ya que también

podría ser un desencadenante de desgaste y es la falta de material adecuados

para desempeñar su trabajo, así como demandas legales que afectan

considerablemente al médico y también puede ser una causa para que se

presente agotamiento emocional, despersonalización y cinismo. El SQT no sólo

repercute en el ámbito psicológico de los médicos, también afectan en lo social,

familiar, institucional pero sobre todo en la salud física del profesional de salud.

Rodríguez García, Oviedo Zúñiga, Vargas Santillán, Hernández Velázquez

y Pérez Fiesco (2009) realizaron una investigación con el objetivo de comparar la

prevalencia del Síndrome de Burnout en dos Hospitales del Estado de México, así

como describir los factores que lo ocasionan. La investigación se realizó en el

personal de enfermería, con una población de 122 enfermeras de cada hospital, el

instrumento utilizado fue el de MBI. En los resultados se logra identificar una

prevalencia del síndrome de burnout en el Hospital Ecatepec con el 27% y en el

Hospital de Cuautitlán con el 24%.


29

Se logró observar que ambos hospitales se observa con cierta similitud por

lo tanto la presencia del Síndrome de Burnout se muestra con un nivel alto en

ambos Hospitales de un 82 a 88%, lo que confirma los resultados en que

numerosos trabajos de investigación han considerado al personal de enfermería

como un grupo de alto riesgo.

Pereda Torales, Márquez Celedonio, Hoyos Vásquez y Yánez Zamora

(2009) realizan un estudio para verificar la presencia del Síndrome de Burnout en

médicos y paramédicos adscritos al Hospital General de Zona con Medicina

Familiar 36 de la ciudad de Cardel, Veracruz. La población se conformó de 146

trabajadores que incluía a médicos, enfermeras y asistentes médicas. Para

evaluar el síndrome de burnout se utilizó el cuestionario Maslach Burnout

Inventory, los resultados muestran una prevalencia del síndrome entre el grupo de

médicos del 19.6% con al menos una de las tres subescalas alteradas, asimismo

se observó que en todas las asistentes médicas hubo alteración de un mínimo de

dos subescalas.

El personal de enfermería no presentó datos que constituyeran un riesgo

para el desarrollo del síndrome de burnout. Sólo se encontraron cuatro variables

sociodemográficas y laborales como factores de riesgo para su presencia. Se

observó que la despersonalización se presenta en aquellos trabajadores con

mayor edad y antigüedad en el puesto y la falta de realización personal en los

trabajadores con mayor tiempo en el servicio. Los trabajadores casados tienen un

riesgo mayor para presentar alteraciones en cada una de las escalas que valora el

burnout, lo que no sucede con los trabajadores que no tienen pareja, el trabajar en
30

el turno vespertino y ofrecer el servicio de consulta externa también estuvo

relacionado con mayor predisposición a padecer el síndrome.

Se identificó un mayor nivel de burnout en profesionales con mayor edad,

por lo que concierne a la despersonalización y a la realización personal, éstas se

presentaron en trabajadores cuya antigüedad laboral era mayor. Quizás esto se

deba a que el desgaste profesional se acentúa con los años de trabajo porque hay

una mayor pérdida de energía y una falta de expectativas de mejora profesional.

Rojas Castillo et al. (2012) realizaron un estudio con el fin de identificar

fuentes potenciales de burnout en el equipo médico y paramédico del Instituto

Nacional de Cancerología de México, la muestra consto de 171 participantes, se

utilizó la aplicación de dos cuestionarios, el primero para valorar características del

trabajo y el segundo fue el Inventario de Burnout de Maslach. Los resultados

arrojaron 385 fuentes potenciales de burnout, que se agruparon en ocho

categorías: sobrecarga laboral, ambiente laboral difícil, falta de compromiso

laboral, problemas de organización, impacto emocional, falta de reconocimiento y

estímulo, recursos materiales y recursos humanos, para los participantes estos

factores afectan la calidad de la atención y la relación médico-paciente,

disminuyen la eficiencia, generan un ambiente de trabajo sofocante, disminuyen la

motivación, causan hostilidad, apatía y ausentismo.

Con respecto al cuestionario de Maslach, se observó que la edad de los

participantes y las horas de trabajo, se asociaron con la dimensión de desgaste

emocional, la edad con despersonalización y el turno matutino con realización


31

personal. Como conclusión se observó mayor desgaste en los participantes más

jóvenes, con menor antigüedad en el trabajo, menos años de experiencia

profesional y con una intensa actividad laboral por semana. Con respecto a

despersonalización, el mayor puntaje se asoció a los participantes más jóvenes.

Los que trabajan en el turno matutino presentaron un mejor sentido de realización

personal, más del 50% de los participantes tuvieron una antigüedad laboral y

profesional mayor de siete años, presentándose los niveles más altos de desgaste

en los participantes con menor edad, menor antigüedad profesional y menor

antigüedad en el cargo.

Martínez y López (2005, citados en Rojas Castillo et al., 2012) señalan que

en los primeros años del ejercicio profesional y durante el proceso de adaptación,

el individuo se encuentra vulnerable al Síndrome de Burnout ya que trata de

equilibrar las expectativas idealistas ante un contexto real de recompensas

personales, profesionales y económicas. Recomiendan la promoción de

programas, que motiven y estimulen al personal siendo esta labor fundamental en

el manejo y prevención del síndrome “no verlo como un problema de individuos,

sino de organizaciones”.

Roa Tejeda (2013) buscó determinar la prevalencia del síndrome de

burnout en el personal de salud del área de urgencias en el Hospital General de

Chalco, México. Su estudio fue transversal, observacional, descriptivo en 53

trabajadores de salud, utilizó el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI). Los

resultados del estudio manifestaron cansancio emocional (CE) con 9.43%,

despersonalización (DP) fue del 24.5%, realización personal (RP) se obtuvo el


32

15% y el 1.8% presenta el SQT, aunque la prevalencia es considerablemente baja,

existe el riesgo de que esta incremente en un período determinado.

Aranda Beltrán, Pando Moreno y Salazar Estrada (2015) investigaron sobre

la prevalencias y variables que podrían actuar como factor de riesgo para el

desarrollo del síndrome en trabajadores de diversas actividades económicas en

México, la población fue constituida por 2,405 trabajadores entre los que se

evaluaron tanto a médicos de familia de tres instituciones públicas de salud, como

a trabajadores universitarios, trabajadores del congreso del estado, agentes de

tránsito y trabajadores del tren eléctrico. De los 2,405 trabajadores, 1.729 (72,3%)

son hombres y 662 (27,7%) mujeres. La edad promedio fue de 42 años, siendo la

mínima de 15 años (perteneciente a la población trabajadora del tren eléctrico)

mientras que la máxima fue de 84 años de edad (agente de tránsito). Según el

estado civil, 1.715 trabajadores (71,9%) estaban casados, el resto pertenecían al

grupo de solteros, viudos, divorciados, separados o en unión libre.

En cuanto a variables laborales se refiere, la mitad de la población (49%)

trabajaba en el turno matutino, los demás lo hacían por la tarde, la noche o en

turnos mixtos o turnos variables. Sobre la antigüedad en la institución, la mínima

fue de 10 meses (ubicados entre trabajadores del tren eléctrico y médicos

familiares de una de las tres instituciones públicas de salud) con una máxima de

46 años (agentes de tránsito) y un promedio de 14 años de labor. Datos similares

se obtuvieron para la variable de antigüedad en el puesto laboral.


33

La prevalencia global para el síndrome indica que la mitad de la población

lo ha desarrollado, mientras que por dimensiones la secuencia fue en primer lugar

la falta de motivación seguida por el agotamiento emocional y posteriormente la

despersonalización. Se logró observar que los trabajadores del congreso puntean

los porcentajes sobre la presencia del síndrome de burnout, seguidos por los

trabajadores universitarios y los agentes de tránsito, con cifras que van desde el

69% al 55% de su presencia. Sin embargo, al momento de analizar las

prevalencias del síndrome por dimensiones y por actividad económica, se observa

que fueron los trabajadores del congreso los que reportan cifras más altas de

agotamiento emocional y de falta de realización en el trabajo, en relación a la

despersonalización, fueron los agentes de tránsito los que más se

despersonalizan.

De las cinco actividades económicas analizadas, los agentes de tránsito

son los más afectados, en ellos ser igual o mayor de 42 años, estar casado, tener

una antigüedad en el puesto igual o mayor a 10 años y en la institución igual o

mayor de 14 años es un riesgo para el desarrollo del síndrome de burnout, caso

contrario a los trabajadores universitarios en donde, al parecer, el ser mujer es un

riesgo y para los médicos el estar casado. En conclusión, refieren que la presencia

de factores de riesgo de tipo psicosocial puede traer consecuencias negativas en

la salud de los trabajadores, como lo es el síndrome de burnout, los factores como

el género, la edad, el estado civil, la antigüedad laboral, el turno de trabajo, la falta

de apoyo social, la baja autoestima, hacen que el trabajador se enferme.


34

Rojas Solís y Morán (2015) exploraron la presencia de burnout y

satisfacción con la vida en policías ministeriales mexicanos. Realizaron un estudio

de casos en donde cuatro policías ministeriales mexicanos contestaron el

Inventario de Burnout de Maslach y el Cuestionario de Satisfacción con la Vida de

Diener. En términos generales se observó que los cuatro policías presentan

niveles medios-altos en cansancio emocional y despersonalización, observaron

que los policías que tenían entre 6 y 15 años laborando presentaban niveles más

elevados del síndrome de burnout. No se logró corroborar en el participante

número uno, quien manifestó menor edad y años y horas de servicio acorde con

índice medio y bajo de cansancio emocional y de despersonalización. Asimismo,

hace la observación a la contradicción entre el bajo nivel de realización profesional

y el alto grado de satisfacción vital manifestados por el mismo policía.

En el segundo participante de quien se observa mayor edad y horas de

servicio, manifiesta un alto grado de cansancio emocional y un grado medio de

despersonalización. En este segundo participante se observa altos niveles de

realización personal y calidad de vida. El participante número tres en sus

resultados contradice gran parte de la literatura que sugiere que mayor edad y

años laborados presentan altos niveles de burnout. El participante número cuatro

siendo el más joven, señaló estar casado, asociado a sus años de servicio con un

menor burnout, tal y como lo han sugerido algunas investigaciones en donde

refieren que menos de diez años de servicio se relacionaron con más satisfacción

laboral, pero una menor edad y un estado civil de casado se asoció con mayor

burnout en agotamiento emocional y despersonalización. Esta investigación se


35

concluye con la necesidad de fortalecer una perspectiva de psicología policial para

continuar con el estudio del burnout en el sector policial para detectar, prevenir e

intervenir en esta problemática y mejorar sus condiciones vitales y laborales.

Aldrete Rodríguez, Navarro Meza, González Baltazar, Contreras Estrada,

Pérez Aldrete (2015) realizaron un estudio para determinar la relación entre los

factores psicosociales laborables y el síndrome de burnout en personal de

enfermería de una unidad de tercer nivel de atención a la salud. El estudio

realizado fue observacional, transversal y analítico. Los datos se captaron con el

instrumento de factores psicosociales de Silva y el Maslach Burnout Inventory. Los

participantes fueron 163 personas de 21 servicios de la unidad de atención como

resultado encontraron que el 33.3% presentaba agotamiento emocional, 50.8%

baja realización personal y 17.9% despersonalización. El agotamiento emocional

se relacionó con seis de las ocho áreas de los factores psicosociales evaluados,

en los resultados se confirmó la relación entre los factores psicosociales laborales

y el síndrome de burnout.

Ahora bien, particularmente en la ciudad de Tijuana, Tapia Macías (2009)

realizó un estudio relacionado con el SQT en el Hospital del Instituto de Seguro y

Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de

Baja California (ISSSTECALI), con el fin de determinar la prevalencia del

Síndrome de Burnout y factores de riesgo en el personal médico y enfermería. El

estudio fue descriptivo, transversal. El total de la muestra fue de 83 trabajadores,

el instrumento utilizado fue el cuestionario MBI.


36

Los resultados demuestran una prevalencia del síndrome de burnout en el

personal médico y enfermería con el 26.7%, El agotamiento emocional se

encontró en un 6.7%, la despersonalización en 13.3% y el abandono de la

realización personal en el 8% del total de encuestados. El síndrome de burnout se

presentó con mayor frecuencia en el personal médico en un 60%, de estos el 50%

fueron médicos internos. Las características sociodemográficas que se

encontraron con mayor frecuencia fueron la edad menor a 32 años, el turno mayor

a 24 horas laborando menos de 10 años en la institución y tener deudas

económicas.

Valencia Gamero (2015) menciona sobre las características del SQT

haciendo referencia del mismo como un progresivo agotamiento físico y mental,

falta de motivación por tareas y cambios de comportamiento.

En esta investigación, cada autor expresa su experiencia sobre el inicio y

desarrollo del SQT y las posibles pautas a seguir para una mejora laboral, los

factores de riesgo como incremento de contratos laborales, falta de estabilidad en

el trabajo, falta de material adecuado para cumplir la labor, falta de recursos

humanos, sobrecarga laboral, exigencias del medio, doblar turno, turno vespertino,

competitividad, falta de capacitación, aspectos contextuales, demandas legales,

tiempo laborado menor a seis años, así como la edad del trabajador menor a 30

años de edad asociado a menor antigüedad, menor experiencia e intensa

actividad laboral. No obstante, el tiempo laborado mayor a 6 años, afecta al

trabajador asociado a la pérdida de energía. En las investigaciones se ha


37

demostrado que la falta de pareja estable es un factor que aporta a la presencia

del síndrome.

El ambiente laboral difícil, conflictos interpersonales, desacuerdos,

incompatibilidad entre compañeros, actitudes inadecuadas de enfrentamiento,

problemas de organización, falta de reconocimiento y estímulos.

Las consecuencias o efectos secundarios de los factores de riesgo son

angustia, agotamiento emocional, irritabilidad, ritmo de vida acelerado,

desmotivación, desinterés en la realización de tareas, apatía, depresión,

desconfianza, ansiedad, aislamiento, ideas suicidas, conducta violenta, conductas

de alto riesgo como consumo de sustancias tóxicas, trastornos en la alimentación,

malestar físico como: dolor de cabeza, trastornos gastrointestinales, trastornos de

sueño, baja realización personal, cinismo, inconformidad, desencanto, hostilidad y

ausentismo, entre otros.

Si la solución en las áreas laborales se observaran desde una perspectiva

organizacional y no de individuos, como lo mencionan Gil-Monte (2015) y Cherniss

(1980, citado en El-Sahili, 2015), los resultados de las intervenciones para reducir

la presencia del SQT podrían verse favorecidas en los trabajadores.

Las posibles estrategias de atención para los efectos o consecuencias de

los factores generadores del SQT, como mencionan los autores, podrían ser la

capacitación de estrategias de afrontamiento activas como: análisis, reflexión,

búsqueda de información, estrategias de anticipación, reconocimiento de

emociones, búsqueda de apoyo, habilidades de comunicación, actualización


38

constante, compromiso organizacional, programas que estimulen y motiven al

personal, reuniones periódicas entre trabajadores, sin dejar de tomar en cuenta la

personalidad resiliente, compromiso organizacional, potenciar la salud de forma

integral: autocuidado, habilidades sociales, expresión y manejo de estrés.

Los trabajadores que destacan en las investigaciones son médicos,

enfermeras, técnicos en urgencias médicas, bomberos, policías, trabajadores

sociales, psicólogos, políticos, entre otros, lo que lleva a pensar que el SQT es

una consecuencia de la falta de capacitación en habilidades interpersonales así

como la falta de información para su detección y atención en las organizaciones.

Conceptualización

Estrés laboral. Guerrero (1996, citado en Zavala Zavala, 2008) describe el

término estrés haciendo mención sobre el eustrés y distrés. El eustrés es la

respuesta positiva de adaptación ante las situaciones de amenaza y el distrés

viene a ser el fracaso a esta adaptación que se manifiesta en el individuo en

sentimientos negativos.

Calabrese (2010) refiere que el estrés laboral crónico es un proceso

dinámico y acumulativo que genera un desgaste constante en el sistema biológico,

este ciclo del estrés es activado con frecuencia por numerosos factores

estresantes en la vida laboral. Cuando el estrés es excesivo, sobrepasa la

tolerancia del organismo surge el estrés excesivo y nocivo y puede tener un


39

impacto muy importante sobre la salud, deterioro psicoemocional, trastornos de la

conducta y alteraciones intelectuales afectando la vida familiar y la vida laboral.

El SQT es el resultado al estrés laboral crónico manifestándose con

respuestas cognitivas, afectivas, actitudinales, conductuales y fisiológicas. Las

consecuencias del estrés son individuales y organizacionales como problemas de

salud físicos y psicológicos, suicidio, separación o divorcio, absentismo, rotación

no deseada, sabotajes, accidentes laborales, deterioro de la calidad, abandono,

etc. (Gil-Monte, 2015).

El SQT ha sido conceptualizado desde diferentes perspectivas teóricas, el

concepto de burnout fue utilizado por primera vez por Freudenberger en 1974

observó que después de un tiempo de trabajo, la mayoría de los voluntarios sufría

una progresiva pérdida de energía, frustración, desmotivación, falta de todo interés

por el trabajo hasta llegar al agotamiento, junto con varios síntomas de ansiedad y

de depresión (Carlin y Garcés de los Fayos, 2010). En 1977 Cristina Maslach,

estableció que los afectados tenían una sobrecarga emocional o estaban

“quemados” describiéndolo con despersonalización y baja realización personal

que puede presentarse en individuos que trabajan con gente (Balseiro, 2010). Gil-

Monte (2015) menciona que el SQT tiene su origen en el entorno laboral y no en el

trabajador, describe que el SQT es una respuesta al estrés laboral crónico que se

desarrolla cuando fallan las estrategias de afrontamiento que se utilizan para

manejar las situaciones de estrés.


40

Apiquian Guitart (2007) hace referencia sobre el síndrome de Burnout,

mencionando que también es conocido como síndrome de aniquilamiento,

síndrome de estar quemado, síndrome de desmoralización, estrés laboral, o

síndrome de agotamiento emocional o profesional. Gil-Monte (2015) describe

como se dio la primera definición expuesta por Freudenberger en 1974 en una

publicación de carácter científico, Freudenberger lo definió como fallar, agotarse, o

desgastarse, el autor señala que lo anterior ocurre cuando un trabajador “se

quema”.

Por otro lado, el SQT ha sido definido:

Como un síndrome de agotamiento físico y emocional que implica el

desarrollo de actitudes negativas hacia el trabajo, pobre autoconcepto y

pérdida de interés por los clientes que aparece en profesionales de

organizaciones de servicio (Maslach y Pines, 1977, citados en Gil-Monte,

2015, p. 45).

La denominación del término “síndrome” ayuda a la comprensión del

fenómeno, permite la identificación y evaluación de los síntomas que componen la

patología, la preposición “por” denota causalidad, estableciendo que la causa del

síndrome se debe al trabajo, otras denominaciones como síndrome de estar

quemado en el trabajo o síndrome de quemarse en el trabajo, aunque el

complemento circunstancial de lugar (en el trabajo) indica una vinculación de la

patología al hecho de trabajar, no termina de informar que la actividad laboral es la

causante del síndrome y no el trabajador. Otras denominaciones como síndrome


41

de estar quemado, síndrome del quemado o estar quemado dirigen el foco de

atención hacia el individuo que puede inducir a discriminación, etiquetarlos como

quemados. El SQT es causado directa y exclusivamente por un riesgo

(psicosocial) del medio ambiente de trabajo (Gil-Monte, 2015).

Maslach y Jackson (1981, citados por Apiquian Guitart, 2007) definieron el

concepto desde una perspectiva tridimensional caracterizada por:

 Agotamiento emocional. Se define como cansancio y fatiga física,

psíquica o como una combinación de ambos. Es la sensación de no poder

dar más de sí mismo a los demás.

 Despersonalización. Se entiende como el desarrollo de sentimientos,

actitudes y respuestas negativas, distantes y frías hacia otras personas,

especialmente hacia los clientes, pacientes, usuarios, etc. Se acompaña de

un incremento en la irritabilidad y una pérdida de motivación. El sujeto trata

de distanciarse no sólo de las personas destinatarias de su trabajo sino

también de los miembros del equipo con los que trabaja, mostrándose

cínico, irritable, irónico e incluso utilizando a veces etiquetas despectivas

para referirse a los usuarios, clientes o pacientes tratando de hacerles

culpables de sus frustraciones y descenso del rendimiento laboral.

 Sentimiento de bajo logro o realización profesional y/o personal. Surge

cuando las demandas que se le hacen exceden su capacidad para

atenderlas de forma competente. Se presentan respuestas negativas hacia

uno mismo y hacia su trabajo, evitación de las relaciones personales y

profesionales, bajo rendimiento laboral, incapacidad para soportar la


42

presión y una baja autoestima. La falta de logro personal en el trabajo se

caracteriza por una dolorosa desilusión y fracaso al darle sentido a la

actividad laboral. Se experimentan sentimientos de fracaso personal (falta

de competencia, de esfuerzo o conocimientos), carencias de expectativas y

horizontes en el trabajo y una insatisfacción generalizada. Como

consecuencia se da la impuntualidad, la evitación del trabajo, el ausentismo

y el abandono de la profesión, son síntomas habituales y típicos de esta

patología laboral.

Gil-Monte (2015) describe el SQT desde dos perspectivas la clínica y la

psicosocial, la primera se entiende como un estado mental negativo al que el

sujeto llega como consecuencia del estrés laboral y la psicosocial recomienda

considerar al SQT como un proceso que se desarrolla debido a la interacción entre

las características del entorno laboral y las características personales (p. 54-55).

Los conceptos de los autores mencionados se relacionan uno con el otro y

dan respuesta a la incógnita sobre conductas que cualquier individuo puede llegar

a presentar cuando se encuentra bajo el estrés, no sólo laboral sino económico,

social o familiar, sin olvidar que la conducta del individuo es la respuesta de lo que

experimenta en su entorno laboral. Al respecto Gil-Monte (2015) menciona “el

problema hay que buscarlo en el entorno laboral no en el individuo” (p. 36).

Ahora bien, las variables que contrarrestan el SQT son:

Resiliencia. Son los recursos personales que facilitan el desarrollo de

comportamientos resilientes como: autoestima, convivencia positiva, asertividad,


43

altruismo, flexibilidad de pensamiento, creatividad, autocontrol emocional,

independencia, confianza en sí mismo, sentimiento de autoeficacia, optimismo,

iniciativa, moralidad y sentido del humor (Benard, 2004; Masten y Powell, 2007;

Luthar, 2007; Uriarte, 2006; Kalawski y Haz, 2003, citados en Aguiar Andrade y

Acle-Tomasini, 2012).

Algunos de los conceptos que describen la resiliencia como la autoestima,

ser positivos, asertivos, tener autocontrol emocional, ser independientes,

optimismo, entre otros, vienen a ser parte de nuestra educación inicial, llámese

este hogar, escuela o sociedad. Pérez Márquez, (2015, citado en Llobet, 2005)

refiere que las personas son fuentes de las adaptaciones resilientes, en tanto que

las familias, escuelas, comunidades y servicios sociales son el escenario de

promoción de resiliencia.

En cuanto a las dimensiones de la resiliencia, se distinguen cinco:

a) Existencia de redes sociales informales; la persona tiene amigos,

participa de actividades con ellos y lo hace con agrado, tiene en general

una buena relación con los adultos.

b) Sentido de la vida o trascendencia; la persona muestra capacidad para

descubrir un sentido y una coherencia en la vida.

c) Autoestima positiva; la persona se valora a sí misma, confía en sus

capacidades y muestra iniciativa para emprender acciones o relaciones

con otras personas porque se siente valioso y merecedor de atención.


44

d) Presencia de aptitudes y destrezas; la persona es capaz de desarrollar

sus competencias y confiar en ellas.

e) Sentido del humor; la persona es capaz de jugar, reír y gozar de las

emociones positivas, es capaz de disfrutar de sus experiencias.

Ser resiliente es un proceso interactivo entre las personas y su medio

cuando se está frente a una situación de riesgo, proceso que puede ser de utilidad

conforme se tengan mejores recursos para hacerle frente a la adversidad (Rutter,

1993, citado por Aguiar Andrade y Acle-Tomasini, 2012).

Factores protectores. Para Aguiar Andrade y Acle Tomasini (2012) los factores

protectores son recursos internos y externos que modifican o reducen los efectos

negativos a la exposición de riesgos o estrés, en algunas personas a pesar de

haber vivido experiencias desfavorecidas y de haber sufrido experiencias

adversas, llevan una vida normalizada.

Por su lado, González Arratia (2011) refiere los siguientes tres factores:

1. Factor protector interno: se refiere a las funciones que se relacionan con

habilidades para la solución de problemas.

2. Factor protector externo: se refieren a la posibilidad de contar con apoyo

de la familia y/o personas significativas para el individuo.

3. Empatía: se refiere a comportamiento altruista y prosocial.


45

Maslach (1978, 1982a, citado en Gil-Monte, 2015) define el SQT como proceso

que surge por la falta de preparación de los profesionales de ayuda para afrontar

el estrés emocional derivado del trabajo. Este proceso puede ser reversible si el

trabajador emplea estrategias de afrontamiento para afrontar las situaciones de

estrés laboral crónico de lo contrario progresará hasta una situación irreversible

que podría llevar al abandono laboral o profesional.

Gil Monte (2015) menciona puntos vitales para la prevención del SQT,

destacando la importancia en la formación, el trabajador debe encontrarse en el

puesto adecuado o brindarle capacitación, el diseño de tareas debe contar con

objetivos claros, líneas claras de autoridad, mejora de redes de comunicación,

formación de grupos de trabajo y flexibilidad laboral, de lo contrario, el trabajador

se verá incapacitado de dar respuesta a las expectativas del puesto.

Afrontamiento. Consiste en esfuerzos cognitivos y conductuales que permiten el

manejo del estrés psicológico, son una serie de pensamientos y acciones que

capacitan a las personas para manejar situaciones difíciles reduciendo,

minimizando, tolerando o controlando las demandas internas y ambientales (Díaz

Pacheco, 2018).

Estrategias de afrontamiento. Lazarus y Folkman (1984, citados en Pérez

Molina y Rodríguez Chinchilla, 2011) explican que las estrategias de afrontamiento

crean herramientas o recursos que el sujeto desarrolla para hacer frente a

demandas externas o internas. Estos recursos pueden ser positivos al permitirles


46

afrontar las demandas de forma adecuada, o negativos y perjudicar su bienestar

biopsicosocial.

La preparación del trabajador inicia desde el aspecto personal, sin dejar de

reconocer que la empresa tendría como responsabilidad verificar que el empleado

cumpla con los requisitos del perfil de puesto; asimismo, buscar capacitar a sus

trabajadores según las necesidades o problemáticas expuestas por los mismos,

permitiendo exponer posibles soluciones viables y aplicables para su necesidad y

entorno.

Londoño et al. (2006, citados en Pérez Molina y Rodríguez Chinchilla, 2011)

desarrollaron en Colombia la Escala de Estrategias de Coping-Modificada (EEC-

M) que incluye doce estrategias de afrontamiento:

1. Búsqueda de alternativas: es la secuencia de acciones orientadas a

solucionar un problema al tener en cuenta el momento oportuno para

analizarlo e intervenirlo.

2. Conformismo: estrategia cognitiva que busca tolerar el estrés,

resignándose con la situación.

3. Control o evitación emocional: estrategia cognitivo conductual que busca

tolerar la situación estresante por medio del control de las emociones, o

bien, evitar expresarlas por la carga emocional o por la desaprobación

social que esta conlleva.


47

4. Evitación comportamental: estrategia conductual que lleva a cabo

acciones que contribuyen a tolerar el problema o a eliminar o neutralizar las

emociones generadas.

5. Evitación cognitiva: estrategia que busca eliminar o neutralizar los

pensamientos valorados como negativos o perturbadores a través de la

distracción o la negación.

6. Reacción agresiva: expresión impulsiva de la emoción de la ira dirigida

hacia sí mismo, hacia los demás o hacia objetos, que puede disminuir la

carga emocional que presenta la persona en un momento determinado.

7. Expresión emocional abierta: describe la tendencia a expresar las

dificultades para afrontar las emociones generadas por la situación,

expresar las emociones y resolver el problema.

8. Reevaluación positiva: busca aprender de las dificultades al identificar los

aspectos positivos del problema.

9. Búsqueda de apoyo social: refiere al apoyo proporcionado por el grupo de

amigos, familiares u otros, centrado en la disposición afectiva de recibir

apoyo emocional e información para tolerar o enfrentar la situación

problema.

10. Búsqueda de apoyo profesional: estrategia conductual en la cual se

busca el recurso profesional para solucionar el problema o sus

consecuencias.

11. Espiritualidad: estrategia cognitivo-conductual expresada a través del rezo

y la oración, dirigida a tolerar o solucionar el problema o las emociones que

se generan ante el problema.


48

12. Espera: estrategia cognitivo-conductual que busca esperar a que la

situación se resuelva por sí sola con el pasar del tiempo.

La falta de información en el trabajador y en las empresas sobre los riesgos

psicosociales que se viven a diario, generadores de estrés y, por ende,

precursores del SQT, son una desventaja laboral. Asociados a esta

desinformación, los malestares físicos se hacen presentes y no están relacionados

al síndrome. El trabajador presenta actitudes negativas, malestar físico o

enfermedades graves que a corto plazo generarán problemas laborales, sociales y

familiares, la autoestima del trabajador se verá afectado a tal grado que se sentirá

inadaptado, incompetente o culpable. Estos sentimientos lo llevarán al aislamiento,

frustración y enojo. Lo anterior generará malas decisiones que le traerán

consecuencias personales, sociales, laborales y familiares irreversibles en muchos

de los casos.

Gil-Monte (2011) diseñó un instrumento que permite la evaluación de las

cogniciones, las emociones y las actitudes de la persona relacionadas con las

experiencias laborales, estas varíales se estiman mediante las cuatro escalas que

componen el instrumento que permite la evaluación del SQT.

Variables que permiten la evaluación del SQT

 Ilusión por el trabajo. El deseo del individuo de alcanzar las metas

laborales porque suponen una fuente de satisfacción personal. Incorpora


49

también un componente de autoeficacia profesional. Puntuaciones bajas

corresponden a niveles altos de (SQT).

 Desgaste psíquico. Se define como la aparición de agotamiento emocional

y físico debido a que en el trabajo se tiene que tratar a diario con personas

que presentan o causan problemas. Puntuaciones altas se asocia con la

presencia de SQT.

 Indolencia. Se define como la presencia de actitudes negativas de

indiferencia y cinismo hacia los clientes de la organización. Los individuos

que puntúan alto en ella muestran insensibilidad y no se conmueven ante

los problemas de los clientes. Puntuaciones altas corresponden a niveles

altos de SQT y funciona como estrategia de afrontamiento.

 Culpa. Se define como la aparición de sentimientos de culpa por el

comportamiento y las actitudes negativas desarrolladas en el trabajo, en

especial con las personas con las que se establecen relaciones laborales.

No todos los individuos con alto nivel de SQT desarrollan culpa.

La culpa es una emoción social vinculada a las relaciones interpersonales,

relaciones íntimas o de proximidad, los sentimientos de culpa llevarán a los

profesionales a una mayor implicación laboral para disminuir sus

remordimientos y su culpabilidad, La culpa aparece identificada como un

síntoma característico del SQT y algunas de sus consecuencias es la

depresión.
50

Dentro del proceso de desarrollo del síndrome está la concurrencia de

varios síntomas que deterioran el plano cognitivo, afectivo y actitudinal, como se

muestra a continuación.

Principales síntomas psicológicos del SQT obtenidos por Gil-Monte (2011b)

Síntomas Síntomas síntomas actitudinales Otros


Cognitivos afectivo- Síntomas
emocionales
Sentirse contrariado. Nerviosismo. Falta de ganas de seguir Conductuales
Sentir que no valoran tu trabajo. Irritabilidad y mal trabajando. Aislamiento.
Percibirse incapaz para realizar humor. Apatía. No colaborar.
las tareas. Disgusto y enfado. Irresponsabilidad. Contestar mal.
Pensar que no puedes abarcarlo Frustración. Evitación. Enfrentamiento.
todo. Agresividad. Pasar de todo.
Pensar que trabajas mal. Desencanto. Estar harto. Físicos
Falta de control. Aburrimiento. Intolerancia. Cansancio.
Verlo todo mal. Agobio. Impaciencia.
Todo se hace una montaña. Tristeza y depresión. Quejarse por todo.
Sensación de no mejorar. Desgaste emocional. Evaluar negativamente a
Inseguridad. Angustia. compañeros.
Pensar que el trabajo no vale la Sentimientos de Romper con el entorno laboral.
pera. culpa. Ver al paciente como un
Pérdida de la autoestima. enemigo.
Frialdad hacia los pacientes.
No aguantar a los pacientes.
Indiferencia.
Culpar a los demás de su
situación.
Fuente: Gil-Monte, P. R. (2015) El Síndrome de Quemarse por el Trabajo (burnout) Una
enfermedad laboral en la sociedad del bienestar. Madrid: Pirámide.

Cuando las estrategia de afrontamiento no resultan funcionales se presenta

el deterioro cognitivo (pérdida de ilusión por el trabajo) y emocional (desgaste

psíquico), posteriormente aparecen las actitudes negativas (indolencia), que

funcionan como estrategia de afrontamiento frente a la experiencia crónica de

deterioro cognitivo y emocional. Estos individuos experimentaran con frecuencia

sentimientos de culpa, hasta el punto de necesitar la baja laboral, presentaran con

frecuencia problemas psicosomáticos relacionados con el estrés laboral hasta

llegar a crisis de ansiedad o depresión (Gil-Monte, 2011).


51

Los clientes son la principal fuente de estrés que origina el desarrollo del

proceso, por lo general los clientes son problemáticos o demandan algún tipo de

ayuda, por lo tanto los trabajadores independientemente del tipo de actividad que

desempeñen son los más propensos a desarrollar el síndrome y su progreso va en

función de la interacción entre las condiciones del entorno laboral y variables

personales. Las condiciones del entorno laboral no se cambian, solo cambian los

clientes que presentan problemas idénticos, el deterioro cognitivo y emocional se

incrementará apareciendo nuevamente actitudes de indiferencia, indolencia y

despersonalización. Este proceso lleva nuevamente al trabajador al desarrollo de

sentimientos de culpa de lo contrario se intensifican los sentimientos existentes

originando una secuencia que mantiene o incrementa el SQT (Gil-Monte, 2015).

La falta de confianza o el miedo que pudiera generar el hablar sobre las

necesidades propias, el denunciar injusticias percibidas como trabajador hacia la

empresa y la falta de información sobre los propios derechos como trabajador se

suman a ser parte de los factores que generan el síndrome; sin embargo, es

prioridad reconocer la falta de interés propio en la búsqueda de ayuda profesional

que permita la expresión de emociones e información, siendo lo anterior nuestra

responsabilidad como individuos.

Las herramientas para su evaluación

Los instrumentos elaborados por Maslach y Jackson, seguidos por los de Pedro

Gil-Monte (CESQT) son descriptivos-correlacionales. Son los más utilizados en la


52

actualidad. De acuerdo a Rosales y Cobos (2011) el cuestionario Maslach Burnout

Inventory (MBI) está constituido por 22 ítems en forma de afirmaciones, sobre los

sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo. Su función es medir el

desgaste profesional. Este test pretende medir la frecuencia y la intensidad con la

que se sufre el burnout.

Mide los 3 aspectos del Síndrome de Burnout:

1. Subescala de agotamiento o cansancio emocional. Valora la vivencia de

estar exhausto emocionalmente por las demandas del trabajo.

2. Subescala de despersonalización. Valora el grado en que cada uno

reconoce actitudes frialdad y distanciamiento.

3. Subescala de realización personal. Evalúa los sentimientos de

autoeficiencia y realización personal en el trabajo.

Por otro lado, el CESQT es un instrumento de autoinforme, se puede aplicar

de forma individual o colectiva, está compuesto por 20 ítems que evalúa el SQT o

burnout, entendido como una respuesta al estrés laboral crónico que se origina en

los profesionales dedicados a los servicios (profesionales de la enfermería,

médicos, maestros, etc.). Se compone de cuatro escalas: Ilusión por el trabajo,

desgaste psíquico, indolencia y culpa.

El segundo instrumento utilizado para esta investigación fue el cuestionario

de Resiliencia, realizado por la mexicana González Arratia en el 2011. Es un

instrumento de autoinforme que consta de 32 reactivos, de opciones de respuesta

tipo Likert. El cuestionario está dividido en tres dimensiones que son: Factores
53

protectores internos, Factores protectores externos y empatía, permitiendo

identificar las áreas en las que se es fuerte y las áreas que se necesita reforzar.
54

MARCO CATEGORIAL

Variables

Variable independiente, VI: Resiliencia

Variable dependiente, VD: Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT).

Resiliencia

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (2018),

resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente

perturbador o un estado o situación adversa.

Por su lado, la American Psychological Association (2018) refiere que la

resiliencia es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia,

amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de

relaciones personales, problemas serios de salud o situaciones estresantes del

trabajo o financieras. Significa "rebotar" de una experiencia difícil, como si uno

fuera una bola o un resorte (párr. 4).

Para González Arratia, Valdez Medina y Zavala Borja (2008) la resiliencia

se entiende como un proceso, un constructo dinámico que requiere de una

respuesta individual, condicionada tanto por factores individuales como


55

ambientales, que se unen para producir una reacción excepcional frente a una

amenaza importante.

El Síndrome de Quemarse por el Trabajo (SQT). Para Gil-Monte (2011) es una

respuesta psicológica al estrés laboral crónico de carácter interpersonal y

emocional que aparece en los profesionales de las organizaciones de servicios

que trabajan en contacto con los clientes o usuarios de la organización. Esta

respuesta se caracteriza por un deterioro cognitivo, consistente en la pérdida de la

ilusión por el trabajo, el desencanto profesional o la baja realización personal en el

trabajo; por un deterioro afectivo, caracterizado por agotamiento emocional y

físico; y por la aparición de actitudes y conductas negativas hacia los clientes y

hacia la organización, en forma de comportamientos indiferentes, fríos, distantes y,

a veces lesivos. En ocasiones, estos síntomas se acompañan de sentimientos de

culpa.

Estrés laboral. Rodríguez Carvajal y de Rivas Hermosilla (2011) comenta que en

los años 30, Hans Selye descubrió lo que en su momento definió como trastorno

general de adaptación, actualmente conocido como estrés.

Selye definió el estrés como una respuesta del organismo ante la percepción

de una amenaza caracterizada por una fase de alarma, donde el organismo

se prepara para dar una respuesta, una fase de resistencia, donde aparecen

los cambios específicos que permitirán enfrentarnos a la situación, y una fase

de agotamiento, donde se produce un progresivo desgaste de la energía


56

utilizada para hacer frente a la amenaza. Cuando dicha percepción de

amenaza se encuentra relacionada con la organización y la gestión del

trabajo hablamos entonces de estrés laboral (p. 74).

Afrontamiento. Lazarus y Folkman (1986, citados en Felipe Castaño y León del

Barco, 2010) definen el afrontamiento como respuestas cognitivos y conductuales

que constantemente evolucionan con el fin de manejar las demandas internan o

externas excedentes de los recursos del individuo.

Personal sanitario y no sanitario. Mohr (2006) define a los trabajadores

sanitarios a toda persona que lleva a cabo tareas que tiene por principal finalidad

promover la salud. La organización mundial de la salud en el informe sobre la

salud en el mundo 2006 define como personal sanitario a todos aquellos

empleados en organizaciones o instituciones que llevan a cabo tareas que como

principal finalidad es promover la salud.

Instituto Vasco de Estadística (s.f.) describe como personal no sanitario a:

 Directores y gerentes. Personal dedicado exclusivamente a la dirección y

gestión del hospital. Un médico que compatibilice sus labores de dirección

y administración con su labor asistencial, se hace constar como personal

médico y no en este concepto, para evitar duplicidades.

 Técnicos superiores. Titulados superiores que desarrollan sus funciones

en las áreas de administración y servicios generales.

 Técnicos medios. Titulados de grado medio que desarrollan sus funciones

tanto en las áreas de administración como en servicios generales.


57

 Administrativos. Auxiliares administrativos y administrativos.

 Personal de oficio cualificado. Formación profesional de segundo grado,

excluyendo la rama sanitaria.

Riesgo laboral. Balseiro (2010) denomina riesgo laboral a la posibilidad de que un

trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Por ello los riesgos de

trabajo son aquellas situaciones que puedan romper el equilibrio físico, psíquico y

social de los trabajadores.

La Organización Mundial de la Salud [OMS] (citado en Qué es una empresa

saludable, s.f.) define un entorno laboral saludable como “aquel en el que los

trabajadores y el personal superior colaboran en la aplicación de un proceso de

mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de

todos los trabajadores y la sostenibilidad del lugar de trabajo” (párr. 2). Por otro

lado la misma OMS (s.f.) menciona que el entorno psicosocial laboral incluye la

organización del trabajo y la cultura institucional y las actitudes, los valores, las

creencias y las prácticas que se exhiben diariamente en la empresa y afectan el

bienestar mental y físico de los empleados. Estos factores muchas veces se

denominan factores estresantes del lugar de trabajo en general y pueden provocar

estrés emocional o mental a los trabajadores.

Por su lado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2018) describe

como riesgos psicosociales a aquellos que pueden provocar trastornos de

ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación,


58

derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada

de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de

violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado.

Comprenden las condiciones peligrosas e inseguras en el ambiente de

trabajo; las cargas de trabajo cuando exceden la capacidad del trabajador; la falta

de control sobre el trabajo (posibilidad de influir en la organización y desarrollo del

trabajo cuando el proceso lo permite); las jornadas de trabajo superiores a las

previstas en la Ley Federal del Trabajo, rotación de turnos que incluyan turno

nocturno y turno nocturno sin períodos de recuperación y descanso; interferencia

en la relación trabajo-familia y el liderazgo negativo y las relaciones negativas en

el trabajo.

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (s.f.) hace

referencia sobre los riesgos psicosociales por ejemplo: cargas de trabajo

excesivas, exigencias contradictorias y falta de claridad de las funciones del

puesto, falta de participación en la toma de decisiones que afectan al trabajador y

falta de influencia en el modo en que se lleva a cabo el trabajo, gestión deficiente

de los cambios organizativos, inseguridad en el empleo, comunicación ineficaz,

falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros, acoso psicológico y

sexual, violencia ejercida por terceros, mencionando que estos se derivan de las

deficiencias en el diseño de la organización y la gestión del trabajo, así como de

un escaso contexto social del trabajo, que pueden producir resultados

psicológicos, físicos y sociales negativos, como el estrés laboral, el agotamiento o

la depresión.
59

PROCESO DE INVESTIGACIÓN

De acuerdo a Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio (2014), el

enfoque cuantitativo tiene las siguientes características:

1. Implica la necesidad de saber cada cuánto ocurren y con qué magnitud

ocurren los fenómenos o eventos

2. Se plantea un problema de estudio delimitado y concreto sobre el

fenómeno.

3. Una vez planteado el problema de estudio, se consideran investigaciones

anteriores para construir el marco teórico, plantear hipótesis y someterlas a

prueba mediante los diseños de investigación apropiados.

4. Se miden las variables o conceptos contenidos en las hipótesis, mediante

procedimientos estandarizados y aceptados por una comunidad científica.

5. Los datos se representan mediante números y se analizan con métodos

estadísticos.

6. Se procura el mayor control posible.

7. Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales

(hipótesis) y de estudios previos (teoría).

8. Debe ser lo más “objetiva” posible, es decir los fenómenos que se observan

o miden no deben ser afectados por temores, creencias, deseos y

tendencias del investigador.

9. Siguen un patrón predecible y estructurado (el proceso) y las decisiones

críticas sobre el método se toman antes de recolectar los datos.


60

10. Se busca generalizar los resultados encontrados en un grupo o segmento

(muestra) a una colectividad mayor (universo o población).

11. Se pretende confirmar y predecir los fenómenos investigados, buscando

regularidades y relaciones causales entre elementos.

12. Los datos obtenidos son válidos y confiables y las conclusiones derivadas

contribuyen a la generación de conocimiento.

13. Se fundamenta en el razonamiento deductivo.

14. Pretende identificar leyes “universales” y causales.

15. Ocurre en la “realidad externa” al individuo, que es objetiva, independiente

de las creencias que se tengan sobre ella y susceptible de conocerse a

través de sus manifestaciones

Diseño
Se utilizó un diseño no experimental transeccional explicativo

Contexto

En un hospital de urgencias médicas como es la Cruz Roja Mexicana delegación

Tijuana, ingresan personas con diferentes necesidades médicas y psicológicas

asociadas a eventos que salen de control y generan cambios drásticos en la vida

de cualquier individuo.

En la Cruz Roja Mexicana Delegación Tijuana ingresa todo tipo de clientes

o pacientes con diferentes necesidades de atención, el primer espacio de atención

es el área de control de acceso atendido por recepcionistas y Técnicos en


61

Urgencias Médicas, esta área atiende a todo cliente que llega por su propio pie, el

área de control de acceso se ocupa de atender las necesidades que ingresan

como orientación para la atención, programar citas, consultar sobre familiares,

costo de algún tratamiento. El personal de recepción dentro de la dinámica de

atención se enfrenta con clientes desorientados, algunos de ellos son agresivos,

desesperados, en crisis asociado a diferentes escenarios como accidentes, robos,

intento de suicidio, pacientes ingresados graves, personas desaparecidas, u otras

situaciones etc., el TUM apoya al área de recepción, es quien valora, atiende y

canaliza al paciente al área indicada si este llegará por su propio pie.

En el área de urgencias médicas se atienden a los pacientes que son

llevados por vía terrestre en ambulancias, los pacientes son entregados ya

estabilizados por el equipo de TUM al área de urgencias médicas en donde

enfermeras y médicos ya los esperan, ellos se encargan de la atención dentro del

hospital, este equipo trata directamente con el paciente que ingresa por diferentes

situaciones, la mayoría graves como son accidentes vehiculares, personas que

han sido atropelladas, electrocutados, mutilados, heridos por arma de fuego,

intento de suicidio, toxicómanos, en menores de edad se presentan accidentes

vehiculares que desafortunadamente por el desuso del cinturón de seguridad los

niños salen proyectados y presentan fracturas de hueso o cráneo, accidentes por

ahogamiento, ataque de perros a niños, violencia física y sexual a menores, entre

otros accidentes que acompañan la muerte. El trabajo de enfermería continúa en

área de quirófanos que junto con el equipo médico apoyan al paciente que

requiere cirugía.
62

El área de TUM es el primer apoyo para la atención de personas enfermas

o heridas en diferentes escenarios como hogar, hospitales, accidentes de tráfico,

centros comerciales, manifestaciones, terremotos, incendios, competencias,

parques, playas, etc. El área de trabajo de un TUM es mayormente dentro de la

ambulancia y el lugar de la emergencia. Las ambulancias se encuentran en

diferentes puntos de la ciudad, los TUM trabajan 24 horas, se enfrentan al frio,

calor, lluvia, a las pocas vías de acceso de la ciudad, a la falta de cultura de la

ciudadanía para ceder el paso y por lo tanto; al tráfico de la ciudad que día a día

va en aumento asociado al incremento de la población. Lo anterior es parte del

entorno laboral peligroso del TUM, dentro de este horario no cuentan con tiempo

fijo de descanso o alimentación.

El área de trabajo social tiene su intervención y también está informada de

la situación médica, familiar y económica de paciente, trabajo social apoya y

orienta en el área financiera, se enfrenta al dolor emocional de la familia y también

a las reacciones negativas que el familiar presenta ante la tragedia que vive. El

equipo sanitario trabaja de manera interdisciplinaria, en constante comunicación

para beneficio de las familias que acuden a servicio.

Instrumentos

Se aplicaron dos cuestionarios, el primero es el Cuestionario para la Evaluación

del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (CESQT) (ver Anexo A), realizado por

Pedro R. Gil-Monte en el año 2011 y el segundo es el Cuestionario de Resiliencia


63

(ver Anexo B) realizado por la Dra. Norma Ivonne González Arratia López Fuentes

en 2011.

Test de CESQT. es un instrumento de autoinforme, se puede aplicar de forma

individual o colectiva, la duración de aplicación varia de 5 a 10 minutos está

compuesto por 20 ítems que evalúa el SQT o burnout, entendido como una

respuesta al estrés laboral crónico que se origina en los profesionales dedicados a

los servicios (profesionales de la enfermería, médicos, maestros, etc.).

Se compone de cuatro escalas: Ilusión por el trabajo, desgaste psíquico,

indolencia y culpa. Las tres primeras permiten generar una puntuación global. La

escala culpa permite diferenciar dos perfiles (con culpa y sin culpa) que llevan

aparejados consecuencias distintas.

Mediante este instrumento se evalúan las cogniciones, las emociones y las

actitudes de la persona relacionada con sus experiencias laborales. Estas

variables se estiman mediante las cuatro escalas que componen el CESQT para

evaluar el síndrome del quemado por el trabajo, junto con la puntuación total del

instrumento.

El instrumento está formado por 20 ítems que se valoran mediante un

formato de frecuencia de cinco puntos, desde nunca (0) hasta muy

frecuentemente: todos los días (4). Este cuestionario está diseñado para evaluar a

los profesionales que trabajan atendiendo a personas (p.ej. psicólogos,

enfermeros, médicos, docentes, fuerzas de orden público, trabajadores de


64

prisiones, trabajadores sociales, etc.), los ítems se distribuyen en las siguientes

escalas:

1. Ilusión por el trabajado (It). Esta dimensión está formada por 5 ítems. Se

define como el deseo del individuo de alcanzar las metas laborales por

que supone una fuente de satisfacción personal. Debido a que los ítems

que componen esta escala están formulados de manera positiva, bajas

puntuaciones en la misma indican niveles altos de SQT.

2. Desgaste psíquico (Dp). Esta escala está formada por 4 ítems. Se define

como la aparición de agotamiento emocional y físico debido a que en el

trabajo se tiene que laborar a diario con personas que presentan o

causan problemas.

3. Indolencia (In). Esta escala está formada por 6 ítems. Se define como la

presencia de actitudes negativas de indiferencia y cinismo hacia los

clientes de la organización. Los individuos que puntúan alto en ella

muestran insensibilidad y no se conmueven ante los problemas de los

clientes.

4. Culpa (C). Esta escala está formada por 5 ítems se define como la

aparición de sentimientos de culpa por el comportamiento y las actitudes

negativas desarrolladas en el trabajo, en especial a las personas con las

que se establece relaciones laborales.

Además de las cuatro escalas, la puntuación total SQT que es el resultado

de promediar las puntuaciones de los 15 ítems que conforman las escalas de

Ilusión por el trabajo, Desgaste psíquico e Indolencia. Los ítems de Culpa no


65

contribuyen al cálculo ya que tienen la función de permitir distinguir entre dos

perfiles diferenciados de SQT: perfil 1 (sin nivel altos de culpa) y perfil 2 (con

niveles altos de culpa).

El perfil 1 indica presencia de síntomas de SQT con baja ilusión por el trabajo y

altos Desgaste psíquico e Indolencia sin acompañamiento de niveles altos de

culpa, los individuos con perfil 1, utilizan las estrategias de afrontamiento

cognitivas.

El perfil 2 se caracteriza por niveles altos de SQT que, además van acompañados

de niveles altos de culpa, estos individuos presentan remordimientos por no

realizar de manera adecuada su rol, por sentirse desgastados y no poder dar más

de sí mismos y por utilizar estrategias de afrontamiento que llevan a un trato

negativo e impersonal a los clientes. Para concluir que un individuo es susceptible

de ser categorizado como un caso crítico de SQT con perfil 2 debe presentar

puntaciones iguales o superiores a 2 en puntuación total SQT así como en la

escala culpa.

Con las puntuaciones directas de las escalas será necesario ponerlas en relación

con el grupo de referencia normativo consultando los baremos (p.ej. general, por

sexo, o por sector ocupacional), de las puntuaciones directas se busca la

puntuación percentil. En esta investigación se utilizó el baremo para personal

sanitario.

La posibilidad de comparar las puntuaciones de un evaluado con una

muestra de referencia permite establecer varios puntos de corte para caracterizar


66

las puntuaciones del evaluado en las distintas escalas que ofrece el CESQT. En

concreto se propone la utilización de cuatro puntos de corte basados en

percentiles: las puntuaciones superiores al percentil 11 se consideran muy bajas;

entre el percentil 11 y el percentil 33 se consideran puntuaciones bajas; entre el

percentil 34 y el percentil 66, puntuaciones medias; del percentil 67 al percentil 89,

se consideran puntuaciones altas; desde el percentil 90 al percentil 99 se

consideran puntuaciones críticas (Gil-Monte, 2011).

Gil-Monte propone la utilización de cuatro puntos de corte basados en

percentiles para la interpretación de las puntuaciones en el CESQT.

Tabla 1. Puntos de corte en el CESQT.

Nivel Percentiles
crítico > 89
alto 67 a 89
medio 34 a 66
bajo 11 a 33
muy bajo < 11

Cuestionario de Resiliencia. El Cuestionario de Resiliencia (González Arratia,

2011). Es un instrumento de autoinforme que consta de 32 reactivos, de opciones

de respuesta tipo Likert de cinco puntos (el valor 1 indica nunca y el 5 siempre)

(Varianza 37.82%, Alpha= 0.9192) dividida en tres dimensiones que son: Factores

protectores internos, Factores protectores externos y Empatía.

Este instrumento puede aplicarse de manera individual o colectiva, la

prueba incluye las habilidades, actitudes y atributos que se encuentran en las


67

personas resilientes permitiendo identificar las áreas en las que se es fuerte y las

áreas que se necesita reforzar. El test es un instrumento que bien puede utilizarse

como indicador del nivel de resiliencia que en el momento de la aplicación posee

el individuo.

Para calificar el cuestionario, primero se darán los siguientes valores a cada

una de las opciones de respuesta. El valor de la opción siempre es cinco (5), El

valor de la opción mayoría de las veces es cuatro (4), El valor de la opción

indeciso es tres (3), El valor de la opción algunas veces es dos (2), El valor de la

opción nunca es uno (1).

Para la obtención del valor de cada factor se realiza la suma por reactivo

indicados en la tabla 2.

Tabla 2. Reactivo por factor.

Factor Reactivo
Factor empatía 2, 3, 7, 8, 9, 19, 22, Total de reactivos = 7
Factores protectores 17,18,20,21,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 Total de
internos reactivos = 14
Factores protectores 1,4,5,6,10,11,12,14,13,15,16, Total de reactivos = 11
externos

Para conocer el valor para cada factor, se realiza una suma de reactivos

indicados en la tabla 2 y considerando los siguientes puntajes, para conocer el

nivel de resiliencia del individuo según la tabla 3.


68

Tabla 3. Interpretación de factores protectores y empatía.

Factor Baja Moderada Alta


Factores protectores internos
14-32 33-51 52-70
Factores protectores externos
11-25 26-40 41-55
Empatía 7-16 17-26 27-35

Tabla 4 Total nivel resiliencia puntuación: mínima 32, máxima 160

Concepto Puntaje
Resiliencia baja 32 a 74
Resiliencia moderada 75 a 117
Resiliencia alta 118 a 160

Finalmente, el cuestionario resulta ser un indicador objetivo del grado de

resiliencia que posee el individuo, al mismo tiempo que el lector no debe olvidar

que la evaluación de la resiliencia está también determinada por otros elementos

de índole psicosocial y conductual; además de otras variables psicológicas.

Universo

En Cruz Roja de Tijuana laboran 35 médicos, 45 enfermeras, 80 técnicos en

urgencias médicas (TUM), dos psicólogas, dos trabajadoras sociales y seis

recepcionistas.

Muestra

Bajo un muestreo no probabilístico de 44 voluntarios los participantes fueron los

siguientes.
69

 13 enfermeros, 12 son de sexo femenino y 1 de sexo masculino, con

edades de 22 a 57 años, dos con contrato eventual y el resto con

contrato fijo, el tiempo laborado es de 4 meses a 25 años.

 8 trabajadores del área de control de acceso (4 recepcionistas, 3 TUM y

un trabajador social) el tiempo laborado es de 2 meses a 15 años, un

TUM con contrato eventual, siete con contrato fijo, con edades de 20 a

42 años, 3 casadas y 4 solteras tres trabajadoras con hijos y dos cubren

turno, los ocho trabajadores de sexo femenino.

 23 técnicos en urgencias médicas, 4 de ellos son de sexo femenino y 19

de sexo masculino con una edad de 21 a los 52 años de edad con un

tiempo estimado de 4 a 18 años laborando, todos con contrato fijo.

Tabla 5 Participantes por área.


Área No. Mujer Hombre Edad Contrato Contrato Tiempo
Trabajadores eventual fijo laborado
Enfermería 13 12 1 22-57 2 11 4 meses
a 25 años
Control de 4 recepción 8 0 20-42 1 7 2 meses
acceso 3 TUM a 15 años
1 trabajador
social
TUM 23 4 19 21-52 0 23 4 a 18
años

Procedimiento

El día 11 de octubre 2016, acudí por primera vez a las instalaciones de la Cruz

Roja Mexicana delegación Tijuana con el objetivo de concertar una cita con el

director del hospital. Al ingresar al hospital me dirigí al área de recepción, me


70

presenté y expliqué el motivo de mi visita solicitando al mismo tiempo una

entrevista con el director del hospital.

La cita fue agendada para el día 18 de octubre 2016, en el cual me

presenté nuevamente y fui atendida por el director de la Cruz Roja. Le expliqué el

motivo de la visita y le solicité el permiso para poder aplicar los test que me

permitirían la identificación del SQT. Después de escucharme me fue autorizada la

entrada al hospital y la aplicación de los test al personal que labora.

Dos días después, me presenté con el material para la aplicación del

mismo, iniciando el día 20 de octubre del 2016. Acudí al área de enfermería

dirigiéndome con el encargado, quien ya estaba informado de mi visita. Me

acompañó al área de enfermería y me presentó con el equipo de trabajo, a los

cuales les apliqué los test.

Continué buscando enfermeras que pudieran responder en el área y

después de haber aplicado algunos test, pasé al área de control de acceso para la

aplicación del test a los trabajadores del área.

Proseguí pasando al área de TUM, el cual se encuentra a un costado del

hospital. Me presenté con la recepcionista, le expliqué el motivo de mi visita y le

solicité una cita con el encargado del área de TUM, quien al día siguiente me

atendió y brindó su apoyo para la investigación, permitiéndome la aplicación de los

test a su personal de trabajo. El mismo día, continué aplicando test a los técnicos

de urgencias médicas, quienes cooperaron sin ningún inconveniente.


71

En los meses de octubre y noviembre, mis visitas fueron diarias. Y de

diciembre 2016 a enero 2017, acudí cada tercer día. Al final se aplicaron 44 test

de SQT y resiliencia.

Los datos obtenidos fueron organizados en tres grupos: el primero fue el

área de enfermería, en el cual se encuentran enfermeras que se encargan de

atender a pacientes en el área de hospitalización y urgencias. El segundo grupo

fue el área de control de acceso, donde se encuentran técnicos en urgencias

médicas, recepcionistas, el área de trabajo social y psicología. El tercer grupo,

corresponde a técnicos en urgencias médicas.

Después de haber dividido y organizado los test del SQT y de resiliencia

inicié con la revisión del análisis de los ítems del SQT sumando las puntuaciones

de cada columna (It, Dp, In y C), después para tener la puntuación total del SQT

apliqué la formula (20-Ti+Dp+In), el resultado se dividió entre 15, arrojando la

puntuación directa (PD) que se interpretó con el grupo de referencia normativo por

sector ocupacional en este caso: Baremo para personal sanitario. Se buscó en la

columna la PD correspondiente, misma puntuación permite observar la puntuación

percentil (Pc) (Gil-Monte, 2011). Lo anterior, se realizó con cada ítem y cada

participante.

Para revisar el test de resiliencia se obtuvo el valor de cada factor,

realizando una suma según el ítem correspondiente dentro del cuestionario, los

ítems describen los factores internos, externos y empatía, para obtener el nivel de

resiliencia, se suman estos factores para obtener la puntuación total de percentil


72

mismo que permite obtener el nivel de resiliencia (baja, moderada o alta),

permitiendo también conocer los factores internos y externos que el trabajador

maneja para enfrentarse a los eventos desafortunados dentro del área laboral.

Después de haber realizado lo anterior con cada participante, se vaciaron

los datos a un archivo de Excel, proporcionándole un número a cada uno de los

participantes, incluyendo los datos recabados como nombre, edad, sexo, años

laborados, tipo de contrato, nivel académico, área en la que labora, estado civil,

hijos, si cubren otros turnos y fecha de aplicación.

Se continuó con la capturar la información obtenida de los cuestionarios, se

calculó la puntuación total de resiliencia y las puntuaciones de las dimensiones de

factores protectores internos, factores protectores externos y empatía por

participante.

También se calcularon los puntajes de SQT por participante y las

puntuaciones de las escalas de Ilusión por el trabajo, Desgaste psíquico,

Indolencia y Culpa.

Después de tener los resultados de SQT y resiliencia se realizó el análisis

diferencial mediante la utilización de las pruebas de análisis de varianza T y

correlación.

La tabla 6 muestra la puntuación en factores protectores internos, factores

protectores externos, empatía y resiliencia total, por participante.


73

Se observa que en factores protectores internos 43 participantes presentan

a una puntuación de 54 y 70, que corresponden a un nivel alto y 1 participante con

puntuación de 0 que corresponde a bajo.

En factores protectores externos 41 participantes presentaron puntuaciones

de 41 a 55 presentan un nivel alto, tres con una puntuación de 30 a 36 que

corresponden a moderado.

En empatía se observa 40 participantes con una puntuación de 27 a 35

correspondiente a un nivel alto, 3 participantes con un nivel moderado y 1

participante con puntuación de 0 considerado como nivel bajo.

La resiliencia total muestra un caso con puntuación de 30, que corresponde

a nivel bajo, dos casos con puntuación de 111 y 112 correspondientes a un nivel

medio y el resto que corresponde a 41 participantes con puntuaciones entre 119 y

160 que corresponden a un nivel alto.

Tabla 6 Puntuación en factores protectores internos, factores protectores


externos, empatía y resiliencia total, por participante.
Factores
Factores protectores
Participante protectores Empatía Total
internos
externos
1 57 48 35 140
2 57 49 27 133
3 70 47 32 149
4 70 49 34 153
5 55 41 28 124
6 54 49 29 132
7 70 55 30 155
8 68 54 35 157
9 65 51 29 145
10 68 54 32 154
11 58 35 27 120
12 67 48 35 150
13 62 36 31 129
14 66 46 38 150
15 70 49 35 154
16 62 52 31 145
Continúa…
74

17 64 47 34 145
18 69 48 28 145
19 55 41 24 120
20 67 51 30 148
21 0 54 0 54
22 54 41 22 117
23 69 52 30 151
24 69 55 35 159
25 67 51 27 145
26 69 52 35 156
27 62 50 32 144
28 61 47 29 137
29 68 55 30 153
30 65 53 34 152
31 70 55 35 160
32 56 44 28 128
33 69 50 34 153
34 62 47 31 140
35 61 52 33 146
36 69 52 35 156
37 70 55 35 160
38 68 43 35 146
39 68 43 35 146
40 54 42 22 118
41 59 30 28 117
42 55 50 31 136
43 67 51 35 153
44 68 51 34 153
Promedio 62.59 48.30 30.66 141.55

En la tabla 7 se muestran los puntajes del SQT y Resiliencia, con el fin de

observar los puntajes altos y bajos por participante. Los resultados muestran 15

casos con puntaje menor a 10, que corresponde a un nivel muy bajo en SQT, el

participante número 20, presenta un puntaje total de SQT =10 y una puntuación en

It = 2 muy baja y una puntuación en culpa baja, recordando que puntuaciones

bajas en It, son un indicador del síndrome; sin embargo, los factores restantes no
75

muestran alteraciones, con factores protectores internos y externos altos, en

empatía y resiliencia también sus puntuaciones son altas.

Hay 9 casos que muestran un puntaje en SQT menor a 33 correspondiente

a un nivel bajo, los 9 participantes manejan altos niveles en factores protectores

internos y externos así como en empatía y resiliencia alta. De estos 9 participantes

5 presentan It bajo menor a 33, no presenta alteraciones en Dp o In, sin embargo

el participante 16 y 18 presentan puntuaciones medianas en culpa, el participante

31 presenta puntuación alta en culpa, los participantes que a pesar de no

presentar SQT pero presentan puntuaciones en la escala de culpa podrían

presentar remordimientos por no realizar de manera adecuada las prescripciones

del rol, recordando que ilusión por el trabajo es el deseo de alcanzar metas

laborales por que suponen una fuente de satisfacción.

Tabla 7 Puntuación de SQT, Ilusión por el trabajo, Desgaste Psíquico, Indolencia,


Culpa, Factores protectores internos, factores protectores externos, empatía y
resiliencia por participante.
Ilusión Factores Factores
Desgaste
Participante SQT por el
psíquico
Indolencia Culpa protectores protectores Empatía resiliencia
trabajo internos externos
1 45 85 75 50 45 57 48 35 140
2 30 25 10 20 15 57 49 27 133
3 5 85 4 40 65 70 47 32 149
4 65 15 80 5 10 70 49 34 153
5 25 33 20 10 10 55 41 28 124
6 75 40 33 95 90 54 49 29 132
7 10 40 10 5 25 70 55 30 155
8 20 85 5 5 10 68 54 35 157
9 80 50 75 90 95 65 51 29 145
10 20 55 20 20 25 68 54 32 154
11 2 85 4 20 65 58 35 27 120
12 1 85 4 5 10 63 47 34 144
13 60 33 50 55 10 67 48 35 150
14 75 25 90 40 75 62 36 31 129
15 5 85 10 20 50 70 49 35 154
16 30 20 5 20 50 62 52 31 145
17 30 75 40 50 65 64 47 34 145
Continúa…
76

18 35 33 33 30 0 69 48 28 145
19 70 25 65 55 35 55 41 24 120
20 10 2 10 35 25 67 51 30 148
21 80 5 40 60 65 0 54 0 54
22 90 10 97 95 75 54 41 22 117
23 4 85 10 10 45 69 52 30 151
24 2 40 55 50 85 69 55 35 159
25 70 10 40 55 10 67 51 27 145
26 10 65 33 5 10 69 52 35 156
27 80 50 65 90 90 62 50 32 144
28 25 20 5 5 50 61 47 29 137
29 85 25 75 90 95 68 55 30 153
30 4 85 5 30 15 65 53 34 152
31 20 20 4 20 75 70 55 35 160
32 66 50 65 75 25 56 44 28 128
33 10 50 4 5 15 69 50 34 153
34 30 40 40 5 15 62 47 31 140
35 4 65 5 0 50 61 52 33 146
36 4 65 40 5 10 69 52 35 156
37 66 1 99 5 10 70 55 35 160
38 35 10 5 5 25 68 43 35 146
39 35 10 5 5 25 68 43 35 146
40 50 50 65 55 65 54 42 22 118
41 35 50 40 30 50 59 30 28 117
42 66 50 85 50 35 55 50 31 136
43 10 40 4 20 75 67 51 35 153
44 4 85 10 5 45 68 51 34 153
Promedio 35.86 44.59 34.98 32.84 41.70 62.52 48.32 30.57 141.41

En la tabla 8, con el fin de observar de forma independiente y con mayor

detenimiento a 11 participantes que presentan un nivel medio en el SQT, se

observa que el trabajador número 1 presenta un nivel medio en SQT, un nivel alto

en It, en Dp, un nivel alto que manifiesta cansancio emocional, en In y C, una

puntuación media que refieren actitudes negativas lo anterior podría ser presencia

de agotamiento emocional y físico, presentando sentimientos de culpa con las

personas que establecen relaciones laborales. Los participantes 13, 18, 38 y 39

presentan un nivel medio en el SQT, puntuaciones bajas en It menores a 33. El

participante 13 en Dp y In, puntuaciones medias, en el factor C, una puntuación

baja, lo que corresponde a la presencia del síndrome sin manejo de culpa. El


77

participante 18 en Dp, In y C, presenta puntuaciones bajas; lo anterior refiere la

presencia del síndrome sin presentar culpa. Los participantes 38 y 39 presentan

un nivel bajo en It, con puntuaciones muy bajas en Dp, In y C, con un puntaje total

en resiliencia alta.

Los participantes 4 y 37 con un nivel medio en SQT, con puntuaciones entre

65-66 presentan un puntaje de It menor a 15 que corresponde a un nivel bajo, el

participante 4 presenta un Dp de 80 que corresponde a un puntaje alto y el

participante 37 con un puntaje de 99 que corresponde a un nivel crítico; en ambos

participantes el puntaje en In es muy bajo aun así presentan un nivel medio del

SQT. En relación al factor C de ambos participantes, las puntuaciones son muy

bajas, lo que podría asociarse a actitudes negativas, indiferencia y cinismo con los

clientes.

Los participantes 32, 40, 41 y 42 presentan un nivel medio SQT, el

participante 32 presenta un nivel medio en It y Dp con una puntuación alta en In y

un nivel de culpa bajo, su nivel de resiliencia es alto, mostrando un deterioro

cognitivo la puntuación alta en In y la resiliencia alta, así como It media le permite

contrarrestar el síndrome El participante 40 presenta puntuaciones medias en It,

Dp, In, C, con una empatía moderada y una resiliencia que apenas cumple el

puntaje alto le permiten al trabajador hacer uso de estrategias de afrontamiento. El

participante 41 presenta puntuaciones medias en It y Dp en In presenta una

puntuación baja, en C presenta un nivel medio. En relación a factores protectores

externos, presenta una puntuación correspondiente a moderada y un puntaje en

resiliencia de 117 correspondiente a una resiliencia moderada. El participante 42


78

presenta un nivel medio en It, con puntuaciones altas en Dp y puntuaciones

medias en In y C con una resiliencia alta.

Tabla 8 Participantes con puntaje de 35 a 66 correspondientes a un nivel medio


en el SQT
Ilusión Factores Factores
Participante SQT por el Desgaste Indolencia Culpa protectores protectores Empatía Resiliencia
trabajo Psíquico internos externos
1 45 85 75 50 45 57 48 35 140
4 65 15 80 5 10 70 49 34 153
13 60 33 50 55 10 67 48 35 150
18 35 33 33 30 0 69 48 28 145
32 66 50 65 75 25 56 44 28 128
37 66 1 99 5 10 70 55 35 160
38 35 10 5 5 25 68 43 35 146
39 35 10 5 5 25 68 43 35 146
40 50 50 65 55 65 54 42 22 118
41 35 50 40 30 50 59 30 28 117
42 66 50 85 50 35 55 50 31 136

En la tabla 9, se muestran los casos con puntaje de 70 a 85 que

corresponden a un nivel alto del SQT.

El participante 6 presenta un nivel alto en el SQT con nivel medio en It con

un Dp bajo, In y C alta, lo anterior muestra la presencia de un deterioro cognitivo y

emocional con actitudes negativas e indiferencia que funcionan como estrategias

de afrontamiento y culpa. El participante 9 presenta un nivel alto en el SQT con

puntuación media en It, un Dp alto; en In y C presenta niveles críticos. El

participante presenta deterioro cognitivo y emocional con actitudes negativas o

indiferencia que utiliza como estrategias de afrontamiento y culpa por el

comportamiento hacia los clientes.

Los participantes 14, 19, 21,25, 27 y 29 muestran puntuaciones bajas en It,

el participante 14, presenta en Dp puntuaciones críticas con un nivel de In medio y


79

con puntuaciones altas en C. con una resiliencia alta. Los participantes 19 y 21

presentan puntuaciones bajas en It, con niveles medios en Dp, In y C. El

participante 19 con puntuación alta en resiliencia, el participante 21 presenta una

puntuación muy baja en factores protectores internos y empatía, su nivel de

resiliencia es bajo. El participante 25 presenta un nivel alto del SQT, un nivel de It

bajo con Dp e In medio y un nivel bajo en C, con una resiliencia alta. Los

participantes muestran un deterioro cognitivo asociado a desencanto profesional,

el agotamiento emocional y físico asociado al trato diario con clientes que

presentan distintas problemáticas. Por lo anterior se presentan actitudes negativas

y culpa.

El participante 27 presenta una puntuación alta en SQT, en It una

puntuación de 50, correspondiente a un nivel medio y 65 en Dp, que corresponde

a un nivel medio; las puntuaciones de In y C se encuentran en nivel crítico, con

una resiliencia alta. El participante 29 presenta un nivel bajo en It, con un nivel alto

en Dp, en In y C presenta niveles críticos, con alta resiliencia.

Tabla 9 Participantes con puntaje de 70 a 85 correspondientes a un nivel alto del


SQT.
Ilusión Factores Factores
Participante SQT por el Desgaste Indolencia Culpa protectores protectores Empatía Resiliencia
trabajo Psíquico internos externos
6 75 40 33 95 90 54 49 29 132
9 80 50 75 90 95 65 51 29 145
14 75 25 90 40 75 62 36 31 129
19 70 25 65 55 35 55 41 24 120
21 80 5 40 60 65 0 54 0 54
25 70 10 40 55 10 67 51 27 145
27 80 50 65 90 90 62 50 32 144
29 85 25 75 90 95 68 55 30 153
80

El participante 22 presenta una puntuación de SQT= 90 correspondiente a

un nivel crítico con una puntuación muy baja en It= 10 que bajas puntuaciones en

It indican niveles altos en SQT, en Dp presenta un nivel alto que corresponde a 97,

In = 95 y C= 75 con un factor protector interno de 54 que corresponde a alto,

externo de 41 que corresponde a alto y empatía de 22 que corresponde a un nivel

moderado, con un total de resiliencia de 117 que corresponde a niveles

moderados.

Este trabajador se encuentra experimentando el SQT en un nivel crítico las

puntuaciones bajas en ilusión por el trabajo suponen perdida de satisfacción

laboral, las puntuaciones altas en desgaste psíquico refieren agotamiento

emocional, los resultaos de indolencia son altos y corresponden a actitudes

negativas de indolencia y cinismo hacia los clientes mostrando insensibilidad, su

nivel de culpa es alto, su nivel de resiliencia corresponde a un nivel moderado

menor a 117.

El promedio total al SQT es de 35.86, que corresponde a un nivel medio. El

promedio total de It corresponde a un 44.59, ubicándose en un nivel medio. El

promedio en Dp es de 34.98, que corresponde a nivel medio. El porcentaje de In

es de 32.84, que corresponde a nivel bajo.

La puntuación correspondiente a culpa muestra 4 casos con una puntuación

de 90 a 95 que corresponde a un nivel crítico, 5 Casos con una puntuación de 75

a 85 correspondiente a un nivel alto, 15 casos con una puntuación de 35 a 65

correspondiente a un nivel medio, 10 casos con un nivel bajo con una puntuación
81

de 15 a 25 y 10 casos con puntuación menor a 11 correspondientes a un nivel

muy bajo. El promedio de las puntuaciones anteriores son 41.70, que corresponde

a nivel medio.

El promedio de las puntuaciones anteriores del SQT son de 35.86 que

corresponde a nivel medio. Las diferencias observadas no fueron significativas en

el total del grupo; sin embargo, como se muestra en la tabla 9, los puntajes de

SQT por participante, en la cual se observan 15 casos con puntaje de 1 a 10,

correspondientes a un nivel muy bajo, 9 casos que muestran un puntaje de 20 a

30 correspondiente a un nivel bajo, 11 casos con puntaje de 35 a 66

correspondientes a un nivel medio, 8 casos con puntaje de 70 a 85 que

corresponden a un nivel alto y 1 caso con puntuación de 90 correspondiente a un

nivel crítico.

El promedio general de las puntuaciones anteriores es de (35.86)

corresponde a nivel medio del SQT.

Tabla 10 Puntajes de SQT, por participante.

Participante SQT
1 45
2 30
3 5
4 65
5 25
6 75
7 10
8 20
9 80
10 20
11 2
12 1
Continúa…
82

13 60
14 75
15 5
16 30
17 30
18 35
19 70
20 10
21 80
22 90
23 4
24 2
25 70
26 10
27 80
28 25
29 85
30 4
31 20
32 66
33 10
34 30
35 4
36 4
37 66
38 35
39 35
40 50
41 35
42 66
43 10
44 4
35.86

La tabla 11 muestra la correlación entre factores psicosociales y resiliencia

con SQT. Se observa que entre el SQT e ilusión por el trabajo es -0.51, que

equivale a moderada; con desgaste psíquico, 0.79 que equivale a alta; indolencia

con 0.67 que equivale a alta, culpa con 0.28 equivalente a baja, factores
83

protectores internos y empatía con -0.39 que equivale a baja y factores protectores

externos con -0.13 que equivale a muy baja.

Tabla 11 Correlación entre factores psicosociales y resiliencia con SQT.

Factores psicosociales Resiliencia


Ilusión Factores Factores
Desgaste
por el Indolencia Culpa protectores protectores Empatía
psíquico
trabajo internos externos
SQT -0.51 0.79 0.67 0.28 -0.39 -0.13 -0.39 -0.42

La figura 1 muestra la frecuencia de casos de SQT por participante,

observándose 1 caso nivel crítico, 8 en nivel alto, 11 en nivel medio, 9 en nivel

bajo y 15 con nivel muy bajo.

15
16
14
P 12 11
u 9
10 8
n
t 8
a 6
j
e 4
1
2
0
Crítico Alto Medio Bajo Muy bajo
Nivel

Figura 1. Puntaje de casos de SQT, por nivel.


84

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Los resultados obtenidos en la investigación permiten confirmar que el personal de

la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana presenta un nivel de resiliencia que

permite contrarrestar el SQT, los resultados de resiliencia muestran puntuaciones

entre 119 y 160 que corresponden a un nivel alto en 41 participantes. El promedio

general del SQT es de 35.86 que corresponde a un nivel medio presentándose en

20 participantes desde un nivel medio, hasta crítico. Por tanto la correlación entre

resiliencia y SQT indica una relación inversa entre ambas, es decir a mayor

resiliencia menor SQT.

La relación entre SQT y resiliencia indica que una puntuación alta en ilusión

por el trabajo, factores protectores internos, externos y empatía genera una

puntuación baja en síndrome del quemado, en tanto que las puntuaciones altas en

desgaste psíquico e indolencia se asocian con puntuaciones altas en SQT. Esta

misma relación se observa en menor medida con la culpa.

Los resultados coinciden con los autores Gil-Monte (2011), las

puntuaciones altas de desgaste psíquico e indolencia corresponden a niveles altos

del SQT. En la escala de ilusión por el trabajo las puntuaciones bajas

corresponden con niveles altos del SQT. Menezes, Fernández, Hernández,

Ramos y Contador (2006) en donde las puntuaciones altas en resiliencia logran

mayores habilidades y competencias de compromiso laboral y en la medida que

refuerzan estos atributos personales, mitigan la vulnerabilidad al burnout. Molina


85

Collon (2013) refiere que las competencias sociales y fortalezas humanas actúan

como factores protectores ante el riesgo de burnout y estimulan el compromiso y

la eficacia laboral. Oliva Segura (2018) explica que a menor resiliencia mayor

probabilidad de presentar el Síndrome de Burnout en comparación con los de

resiliencia alta. Ríos Rísquez, Carrillo García y Sabuco Tebar (2012) comentan

que la resiliencia permite disminuir la sintomatología del burnout. Díaz Juárez

(2017) indica que a mayor grado de resiliencia, menores niveles de burnout.


86

CONCLUSIONES

A partir de los resultados obtenidos en el presente estudio se concluye que:

1. El personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana presenta nivel alto

de resiliencia como escala global así como en las escalas factores

protectores internos, factores protectores externos y empatía.

2. El personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana presenta un nivel

medio del SQT así como en las escalas indolencia, culpa, ilusión por el

trabajo y desgaste psíquico.

3. En el personal de la Cruz Roja Mexicana delegación Tijuana, se encuentra

una relación inversa entre el nivel de resiliencia y el SQT.

4. El alto nivel de resiliencia del personal de la Cruz Roja Mexicana delegación

Tijuana contrarresta el síndrome del quemarse por el trabajo.

5. Se confirma la hipótesis de que el nivel de resiliencia permite contrarrestar

el SQT.

Recomendaciones

1. Aumentar el número de muestra del personal no sanitario.

2. Tener personal no sanitario de otras instituciones que atiende urgencias.

3. Integrar personal sanitario de hospitales públicos y privados.

4. Considerar condiciones de trabajo.

5. Utilizar medios electrónicos para la aplicación de los cuestionarios.


87

6. Realizar análisis considerando variables como turno, género, múltiples

empleos, antigüedad, estado civil, entre otros.


88

REFERENCIAS

Abreu Dávila, F. J. (2011). Síndrome de agotamiento emocional en profesionales


de la unidad de cuidados intensivos. Multiciencias. 11(4), 370-377.
Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90421972006
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. (s.f.). Los riesgos
psicosociales y el estrés en el trabajo. Recuperado de
https://osha.europa.eu/es/themes/psychosocial-risks-and-stress
Aguiar Andrade, E. y Acle-Tomasini, G. (2012). Resiliencia, factores de riesgo y
protección en adolescentes mayas de Yucatán: elementos para favorecer la
adaptación escolar Acta Colombiana de Psicología. 5(2), 53-64.
Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79825836002
Aldrete Rodríguez, G., Navarro Meza, C., González Baltazar, R., Contreras
Estrada, M. y Pérez Aldrete, J. (2015). Factores psicosociales y Síndrome
de Burnout en personal de enfermería de una unidad de tercer nivel de
atención a la salud. Ciencia y Trabajo. 17(52), 32-36. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-
24492015000100007&script=sci_arttext&tlng=en
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-24492015000100007
Álvarez Escobar, M., Lima Gutiérrez, H., Alfonso de León, J.A., Torres Álvarez, A.
y Torres Álvarez, A. Y. (2009). Síndrome de Burnout y personal de
enfermería de cuidados intensivos. Revista Médica Electrónica. 31(3),
Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-
18242009000300009
American Psychological Association. (2018). El camino a la resiliencia.
Recuperado de http://www.apa.org/centrodeapoyo/resiliencia-camino.aspx
Apiquian Guitart, A. (2007). El Síndrome de Burnout en las empresas. Tercer
Congreso de Escuelas de Psicología. Universidades Red Anáhuac. Mérida,
Yucatán. Recuperado de https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-
30022/sindrome%20burnout.pdf
Aranda Beltrán, C., Pando Moreno, M. y Salazar Estrada, J. G. (2015). Síndrome
de Burnout en trabajadores de diversas actividades económicas en México.
Revista Iberoamericana de Psicología: Ciencia y Tecnología. 8(2), 23-28.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4905128.pdf
Austria Corrales, F., Cruz Valde, B., Herrera Kienhelger, L. y Salas Hernández, J.
(2011). Relaciones estructurales entre estrategias de afrontamiento y
Síndrome de Burnout en personal de salud: un estudio de validez externa y
de constructo. Universitas Psychologica. 11(1), 197-206. Recuperado de
revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1036/1529
Balseiro, A. L. (2010). El Síndrome de Burnout como factor de riesgo laboral en el
personal de enfermería. México: Trillas
Calabrese, G. (2010). Impacto del estrés laboral crónico en la salud del
anestesiólogo. Revista Mexicana de Anestesiología. 33(1), 183-185
89

Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/rma/cma-
2010/cmas101as.pdf
Carlin, M. (2014). El Síndrome de Burnout: comprensión del pasado, análisis del
presente y perspectiva del futuro. España: Wanceulen Deportiva.
Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=s-
cmCgAAQBAJ&pg=PA1902&lpg=PA1902&Dp=es+necesaria+la+presencia
+de+las+%E2%80%9Cinteracciones+humanas%E2%80%9D+trabajador-
cliente,+intensas+y/o+duraderas+para+que+el+s%C3%ADndrome+aparezc
a%E2%80%9D&source=bl&ots=A323EbIGbr&sig=SdwnGCxR0yjghSFfY9k
4gSEsq0k&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwiUwOmeo9XfAhW0JDPIHUDDAO4Q6AEwAHoE
CAAQAQ#v=onepage&q=es%20necesaria%20la%20presencia%20de%20l
as%20%E2%80%9Cinteracciones%20humanas%E2%80%9D%20trabajado
r-
cliente%2C%20intensas%20y%2Fo%20duraderas%20para%20que%20el%
20s%C3%ADndrome%20aparezca%E2%80%9D&f=false
Carlin, M. y Garcés de los Fayos, R. E. J. (2010). El Síndrome de Burnout:
Evolución histórica desde el contexto laboral al ámbito deportivo. Anales de
Psicología. 26(1), 169-180. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16713758020
Cialzeta, J. R. (2013). El sufrimiento mental en el trabajo: burnout en médicos de
un hospital de alta complejidad, corrientes. (Tesis de Maestría). Universidad
Nacional de Córdoba. Argentina. Recuperado de http://bases.bireme.br/cgi-
bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&base=LILACS&lang=p&ne
xtAction=lnk&exprSearch=715882&indexSearch=ID
Díaz Juárez, C. M. (2017). Resiliencia, Sintomatología ansiosa, depresiva y
burnout en médicos internos. (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional
Autónoma de México. México. Recuperado de
132.248.9.195/ptd2017/abril/0757855/Index.html
Díaz Pacheco, D. E. (2018). Resiliencia y estrategias de afrontamiento como
factores protectores de burnout en residentes de HPFBA. (Tesis de
Posgrado). Universidad Nacional Autónoma de México. México.
Recuperado de http://132.248.9.195/ptd2018/julio/0777401/Index.html
El Sahili González, L.F. (2015). Burnout: consecuencias y soluciones. México:
Manual Moderno.
Felipe Castaño, E. y León del Barco, B. (2010). Estrategias de afrontamiento del
estrés y estilos de conducta interpersonal. International Journal of
Psychology and Psychological Therapy. 10(2), 245-257. Recuperado de
https://www.ijpsy.com/volumen10/num2/260/estrategias-de-afrontamiento-
del-estres-ES.pdf
Figueiredo Ferraz, H., Grau Alberola, E. y Gil-Monte, P. R. (2016). Influencia de los
valores y la culpa en el Síndrome de Burnout. Psicología del trabajo y las
organizaciones: Contribuciones. Aletheia-Asociación Científica y Cultural
90

85-98 Recuperado de
https://www.uv.es/unipsico/pdf/Publicaciones/Capitulos/01_SQT/2016_Brag
a.pdf < DOI 10.17990/Axi/2016_9789726972556_085>
Forbes Álvarez, R. (2011). El Síndrome de Burnout: síntomas, causas y medidas
de atención en la empresa. CEGESTI Éxito Empresarial. 160. Recuperado
de
https://www.cegesti.org/exitoempresarial/publicaciones/publicacion_160_16
0811_es.pdf
García Izquierdo, M. (1991). Burnout en profesionales de enfermería de centros
hospitalarios. Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 7(18), 3-12.
Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=109444
Gil-Monte, P. R. (2011). Cuestionario para la evaluación del Síndrome de
Quemarse por el Trabajo. Madrid: TEA.
Gil-Monte, P. R. (2015). El Síndrome de Quemarse por el Trabajo (burnout). Una
enfermedad laboral en la sociedad del bienestar. Madrid: Pirámide.
Gil-Monte, P. R. y Marucco, M. (2006). Síndrome de Quemarse por el Trabajo
(burnout) en médicos. Medicina y Sociedad. 26(2), Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/263043222_Sindrome_de_quemar
se_por_el_trabajo_burnout_en_medicos
González Arratia, L.F.N.I. (2011). Resiliencia y personalidad en niños y
adolescente. Cómo desarrollarse en tiempos de crisis. Recuperado de
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/64951/Resiliencia%20y
%20personalidad.pdf?sequence=1
González Arratia, L.F.N.I., Valdez Medina, J. L. y Zavala Borja, Y. C., (2008).
Resiliencia en adolescentes mexicanos, Enseñanza e Investigación en
Psicología. (13)1, 41-52. Recuperado de
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=29213104
Gutiérrez-Lesmes, O.A., Loboa-Rodríguez, N.J. y Martínez-Torres, J. (2018).
Prevalencia del Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería de la
Orinoquia colombiana. Universidad y Salud. 20(1), 37-43. Recuperado de
http://dx.doi.org/10.22267/rus.182001.107
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (2014).
Metodología de la investigación. ed. Mc Graw Hill.
Hernández Vargas, C. I., Dickinson, M. E. y Fernández Ortega, M. A. (2008). El
síndrome de desgaste profesional Burnout en médicos mexicanos.
Medigraphic Facultad de Medicina. 51(1), 11-14. Recuperado de
http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2008/un081c.pdf
Instituto Vasco de Estadística. (s.f.). Personal (Hospitales). Recuperado de
http://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_17/elem_1508/definicion.ht
ml
Juárez-García, A., Idrovo, Á. J., Camacho-Ávila, A. y Placencia-Reyes, O. (2014).
Síndrome de Burnout en población mexicana: una revisión sistemática.
Salud Mental. 37(2), 159-176. Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33252014000200010
91

Martínez García, M., Centeno Cortés, C., Sanz-Rubiales, A. y Del Valle, M. L.


(2009). Estudio sobre el Síndrome de Burnout en Profesionales de
Enfermería de Cuidados Paliativos del País Vasco. Medicina de la
Universidad de Navarra. 53(1), 3-8. Recuperado de
https://www.researchgate.net/publication/258029961_Estudio_sobre_el_sin
drome_de_burnout_en_profesionales_de_enfermeria_de_Cuidados_Paliativ
os_del_Pais_Vasco
Menezes de L.C., Fernández, C.B., Hernández, M., Ramos, C.F. y Contador, C.I.
(2006). Resiliencia y el modelo Burnout-Engagement en cuidadores
formales de anciano. Psicothema. 18(4), 791-796. Recuperado de
http://www.psicothema.com/pdf/3310.pdf
Mercado-Salgado, P. y Gil-Monte, P. R. (2010). Influencia del compromiso
organizacional en la relación entre conflictos interpersonales y el Síndrome
de Quemarse por el Trabajo (burnout) en profesionales de servicios.
Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales. 10(20), 161-174.
Recuperado de http://www.jstor.org/stable/23744141
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (2017). Estado del arte del
síndrome de agotamiento profesional. Avances sobre su prevención en
operadores que atienden a personas afectadas por violencia basada en
género. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables . Recuperado de
https://www.repositoriopncvfs.pe/wp-content/uploads/2018/01/Estado-del-
Arte-del-SAP-final-final.compressed-1.pdf
Mohr, J. (2006). Perfil mundial de los trabajadores sanitaros. Los trabajadores
sanitarios. Recuperado de
http://www.who.int/whr/2006/06_chap1_es.pdf?ua=1
Molina Collon, M. D. (2013). Resiliencia y burnout en trabajadores de urgencias de
un hospital público de San Juan, Argentina. Trabajo presentado en V
Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en
Psicología XX Jornadas de Investigación Noveno Encuentro de
Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología -
Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Recuperado de
https://www.aacademica.org/000-054/298
Molina Gallego, Y., Vargas Torres, F. y Calle Díaz, M. I. (2015). Prevenir el
burnout como problema de salud pública. (Tesis de Especialización).
Universidad CES. Medellín. Recuperado de
http://bdigital.ces.edu.co:8080/repositorio/bitstream/10946/4297/1/Prevenir_
Burnout.pdf
Moreno Jiménez, B., Morett Natera, N.I., Rodríguez Muñoz, A. y Morante
Benadero, M. E. (2006). La personalidad resistente como variable
moduladora del Síndrome de Burnout en una muestra de bomberos.
Psicothema, 18(3), 413-418. Recuperado de
http://www.psicothema.com/pdf/3231.pdf
92

Moreno, B., Oliver, C. y Aragoneses, A. (s/f). El burnout, una forma específica de


estrés laboral. Manual de Psicología Clínica Aplicada. Madrid: Siglo XXI
Recuperado de
https://www.infogerontologia.com/documents/burnout/articulos_uam/burnout
_forma_estreslab.pdf
Ojeda, T.E. (2006). El autocuidado de los profesionales de la salud que atienden a
víctimas de violencia sexual. Ginecología y Obstetricia. Universidad
Peruana Cayetano Heredia. 52(1), 21-2
http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/viewFile/347/31
9
Oliva Segura, G. J. (2018). Síndrome de Burnout y resiliencia en el personal de
salud del Hospital María Auxiliadora. (Tesis de Licenciatura). Universidad
Ricardo Palma Lima-Perú. Recuperado de
http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/1181/114%20-
%20TESIS%20_GERARDO%20%20OLIVA_URP_30_OCT.pdf?sequence=
1&isAllowed=y
Organización Internacional del Trabajo. (2016). Estrés en el trabajo: un reto
colectivo. Recuperado de
https://www.ilo.org/safework/info/publications/WCMS_466549/lang--
es/index.htm
Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Sensibilizando sobre el estrés laboral en
los países en desarrollo. Un riesgo moderno en un ambiente de trabajo
tradicional. Consejos para empleadores y representantes de los
trabajadores. Protección para la salud de los trabajadores (6) Recuperado
de http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/43770/1/9789243591650_spa.pdf
Pereda Torales, L., Márquez Celedonio, F. G., Hoyos Vásquez, M. T. y Yánez
Zamora, M. I. (2009). Síndrome de Burnout en médicos y personal
paramédico. Salud Mental. 32(5), 399-404. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/582/58212261006.pdf
Pérez Márquez, L. (2015) Promoción de la resiliencia en la infancia, (Trabajo Final
de Grado Modalidad Monografía) Universidad de la republica Uruguay
recuperado de
https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/t
fg_-_lucia_perez.pdf
Pérez Molina, M. J. y Rodríguez Chinchilla, N. (2011). Estrategias de
afrontamiento: un programa de entrenamiento para paramédicos de la Cruz
Roja. Revista Costarricense de Psicología. 30(45-46), 17-33. Recuperado
de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4836523.pdf
Real Academia Española. (2018). Diccionario de la lengua española. Recuperado
de http://www.rae.es/rae.html
Ríos Rísquez, M., Carrillo García, C. y Sabuco Tebar, E. (2012). Resiliencia y
Síndrome de Burnout en estudiantes de enfermería y su relación con
variables sociodemográficas y de relación interpersonal. International
Journal of Psychological Research. 5(1), 88-95. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=299023539011
93

Roa Tejeda, A.P. (2013). Prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de


salud del área de urgencias en el hospital General de Chalco. (Tesis de
Especialidad). Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca.
Recuperado de
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/13814/412064.pdf?sequ
ence=1
Rodríguez Carvajal, R. y de Rivas Hermosilla, R. (2011). Los procesos de estrés
laboral y desgaste profesional (burnout): diferenciación, actualización y
líneas de intervención. Medicina y Seguridad del Trabajo. (57), 74-77.
Recuperado de http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57s1/actualizacion4.pdf
Rodríguez García, C., Oviedo Zúñiga, A. M., Vargas Santillán, M. L., Hernández
Velázquez, V. y Pérez Fiesco, M. S. (2009). Prevalencia del Síndrome de
Burnout en el personal de Enfermería de dos Hospitales del Estado de
México. Fundamentos en Humanidades. X(19), 179-193. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/184/18411965011.pdf
Rojas Castillo, E., Obregón Hernández, G., González Maraña, M., Alvarado
Aguilar, S., Meneses García, A., Riveros Rosas, A. y Sánchez Sosa, J. J.
(2012). Factores asociados con el Síndrome de Burnout en el equipo
médico y paramédico en el Instituto Nacional de Cancerología de México.
La Gaceta Mexicana de Oncología. 11(2), 72-81. Recuperado de
http://132.248.9.34/hevila/Gacetamexicanadeoncologia/2012/vol11/no2/2.pd
f
Rojas Solís, J. L. y Morán, T. (2015). Síndrome de Burnout y satisfacción de vida
en policías ministeriales mexicanos. Archivos de Criminologí. Seguridad
Privada y Criminalística. 3(5) 1-17. Recuperado de
https://www.aacademica.org/dr.jose.luis.rojas.solis/16.pdf
Rosales, R. y Cobos Valde, D. (2011). Diagnóstico del Síndrome de Burnout en
trabajadores del Centro de Inmunología y Biopreparados . Medicina y
Seguridad en el Trabajo. 57(225), 313-318. Recuperado de
http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v57n225/original4.pdf
Saborío Morales, L. e Hidalgo Murillo, L. F. (2015). Síndrome de Burnout. Medicina
Legal de Costa Rica. 32(1), 2. Recuperado de
http://repositorio.binasss.sa.cr/repositorio/bitstream/handle/20.500.11764/25
3/art14v32n1.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sánchez Gómez, J. M. (2015). Burnout, resiliencia y frustración existencial en el
personal de la administración de servicios de la Universidad de Zaragoza.
(Tesis de Doctorado). Universidad de Zaragoza, Salamanca. Recuperado
de https://gredos.usal.es › bitstream › DPETP_SanchezGomezJM_Burnout
Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2018). Norma Oficial Mexicana NOM-
035-STPS-2018. Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación,
análisis y prevención. Diario Oficial de la Federación, 23 de octubre de
2018. Recuperado de
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5541828&fecha=23/10/20
18
Sin autor ¿Qué es una empresa saludable? (s.f.). Recuperado de
http://audelco.es/servicios/certificacion-empresa-saludable
94

Tapia Macías, A. (2009). Síndrome de agotamiento profesional en personal


médico y enfermería del Hospital ISSSTECALI. (Tesis de Licenciatura).
Universidad Xochicalco. Tijuana. Recuperado de
https://es.slideshare.net/DocTapia/sindrome-de-burnout-1607251
Valencia Gamero, A. (2015). Síndrome de Burnout: agotamiento profesional. La
Huella del Coyote. X(55). 38-41 Recuperado de
http://www.xochicalco.edu.mx/galeria/rhc/revistas/La-Huella-del-Coyote-
55.pdf
Zavala Zavala, J. (2008). Estrés y burnout docente: conceptos, causas y efectos .
Educación. XVII(32), 67-86. Recuperado de
http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/1817/2008_Za
vala_Estrés%20y%20burnout%20docente%20conceptos%2c%20causas%2
0y%20efectos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
95

ANEXO A
96

ANEXO B
97
98

También podría gustarte