Está en la página 1de 3

Taller 1.

Probabilidad- Ejercicio 5

Dato Importante

Llamamos evento simple a cualquier evento que consta de


un solo resultado u observación de un experimento.

Ejemplo 3: Obtener un 3 al lanzar un dado al azar es un evento


simple pues ocurre de una sola forma.

Ejemplo 4: Obtener un número impar al lanzar un dado al azar no es


un evento simple pues ocurre de más de una forma, pues puede
ser 1, 3 ó 5.

 Lanzamos un dado y luego una moneda americana, ambos al azar.

a. Halle el espacio muestral utilizando un diagrama de árbol.

b. Determine si cada uno de los siguientes eventos es simple o no.

1. obtener 5 en el dado y cruz en la moneda


2. obtener 3 en el dado
3. obtener cara en la moneda

a. S = {(1-cara), (2-cara), (3-cara), (4-cara), (5-cara), (6-cara),


(1-cruz), (2-cruz), (3-cruz), (4-cruz), (5-cruz), (6-cruz)}
b.

1. simple
2. no es simple
3. no es simple

 Si seleccionamos una bola de un primer envase A que tiene tres bolas


enumeradas de 1 al 3 y luego seleccionamos una bola de un segundo envase
B que tiene tres bolas enumeradas de 4 al 6, halle el espacio muestral de los
números obtenidos.

S = { (1, 4), (1, 5), (1, 6), (2, 4), (2, 5),
(2, 6), (3, 4), (3, 5), (3, 6) } .

 Al lanzar un dado al azar, ¿cuál es la probabilidad de obtener un número par?

Suponga que A es el evento de obtener un número par al


lanzar un dado al azar. Notemos que S = {1, 2, 3, 4, 5, 6} y todos los
resultados igualmente, probables. Además, A puede ocurrir de tres formas
distintas (2, 4 ó 6).

Por lo tanto, n(A)=3 y n(S)=6 entonces


P(A)= n(A)/n(S)  3/6 = ½.
 Una urna tiene ocho bolas rojas, 5 amarilla y siete verdes. Se extrae una al
azar de que:

1. Sea roja: P(x=roja) = 8/20=0.4

De 20 bolas en total, hay 8 rojas. Entonces la probabilidad queda probabilidad de


bola roja

2. Sea verde: P(x=verde) = 7/20= 0.35

Como hay 7 bolas verdes la probabilidad queda probabilidad de bola verde

3. Sea amarilla: P(x=amarilla) = 5/20= 0.25

De las 20 bolas, hay 5 amarillas, entonces probabilidad de bola amarilla

4. No sea roja: P (x=no roja) =1-8/20= 12/20= 0.6

Ya que debemos calcular la probabilidad de que NO sea roja, entonces podemos


restarle al total (1), la probabilidad de que SI sea roja, quedando la probabilidad
buscada de que no sea roja

5. No sea amarilla: P(x= no amarillo)= 1- 5/20= 15/20=0.75

Aquí ocupamos el mismo razonamiento que en el inciso anterior de que no sea


amarilla.

Nombres: Oscar Albeiro Blandon


Alan Danilo Góngora

También podría gustarte