Está en la página 1de 2

Las plantas están compuestas por células que tienen pared celular de un polisacárido

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL PILAR denominado celulosa. Este grupo de organismos usa energía luminosa en la transformación de
DANE: 354001008338 dióxido de carbono y agua (materiales de moléculas sencillas) en alimento (materiales de
Licencia de funcionamiento resolución N° 001537 del 08 de octubre de 2007 moléculas complejas). Las plantas son un grupo de organismos fotoautótrofos multicelulares.

ESTUDIANTE GRADO 7 Nutrición heterótrofa:


ÁREA Ciencias Naturales y Medio Ambiente ASIGNATURA BIOLOGÍA Las comidas que consumimos están elaboradas
PROFESOR- a partir de alimentos de origen vegetal y/o
Michael David Ortega Burgos animal. Milanesa con ensalada, empanadas,
DOCENTE
Explica el proceso de salchichas con puré, flan con crema… son
08-02-2021 al SABER- comidas preparadas con partes del cuerpo de
FECHA PERIODO 1 nutrición en los seres
12/02/2021 APRENDIZAJE otros organismos, como la carne de la milanesa,
vivos.
o producidos por ellos, como los huevos y la
GUIA N° 1: FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS SERES VIVOS leche del flan.
Somos organismos de nutrición
¿EN QUÉ CONSISTE LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN? heterótrofa por que obtenemos los nutrientes a
Se entiende como nutrición a todo proceso de asimilación de materiales que los seres partir de la incorporación de otros organismos o
vivos necesitan para obtener energía, crecer y repararse, entre otras tareas. Es una de las funciones productos derivados de ellos. Con “anteojos de
básicas de todos los organismos. Consiste en la ingestión de sustancias que en el interior del ver sistemas” podemos reconocer que muchos de los organismos de nutrición heterótrofa poseen
organismo son sintetizadas o convertidas en sustancias más simples para su fácil asimilación y sistemas digestivos con estructura y funcionamiento similares a los nuestros.
pase al torrente sanguíneo.
En los organismos heterótrofos, el alimento ingresa por la boca, transita por el tubo
TIPOS DE NUTRICIÓN: AUTÓTROFA Y HETERÓTROFA. digestivo y allí se produce la digestión enzimática. Como la degradación de los alimentos se
realiza en este conducto, por fuera de las células, este proceso se denomina digestión extracelular.
Nutrición autótrofa: Los nutrientes son absorbidos y circulan hacia cada una de las células que conforman el
Muchos se res vi vos, cuyas organismo. Los materiales no digeridos salen del cuerpo a través del ano.
células es tan limitadas por una pared
celular, no se nutren de organismos o Otros tipos de nutrición:
partes de ellos. Estos organismos 1. Los fotoautótrofos: usan la energía de la luz solar para sintetizar compuestos orgánicos
toman mate riales de composición sen a partir de dióxido de carbono y otros compuestos inorgánicos.
cilla del medio y lo trans forman en 2. Los quimioautótrofos: también emplean el dióxido de carbono como fuente de carbono,
alimento dentro de su cuerpo. Es tos pero no usan luz solar como su fuente de energía. En vez de ello, obtienen energía por la oxidación
organismos se denominan autótrofos de sustancias químicas inorgánicas como amoniaco (NH3) y ácido sulfhídrico (H2S).
porque producen o sintetizan su 3. Los fotoheterótrofos: obtienen su carbono de otros organismos, pero usan clorofila y
alimento (materiales complejos) a otros pigmentos fotosintéticos para atrapar la energía de la luz solar.
partir de materia les sencillos. Por eso 4. La quimioheterótrofa: Dependen de moléculas orgánicas para obtener carbono y
estos seres vivos no liberan al exterior energía. Muchos quimioheterótrofos son desintegradores de vida libre que obtienen su carbono y
materiales no digeridos (materia energía de materia orgánica muerta. Estos en ocasiones se llaman saprótrofos.
fecal), como la mayoría de los
heterótrofos.
1
NUTRICIÓN EN PROTISTAS Los hongos pueden ser saprofitos. Un hongo saprófito es el que se alimenta de materia
orgánica muerta o en descomposición. Son los más frecuentes en determinados ecosistemas e
Nutrición: Autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares intervienen en la mineralización de los restos vegetales para que puedan posteriormente formar
presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por parte del humus.
ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos).
TALLER
Los métodos de obtención de nutrientes
difieren ampliamente entre los protistas. La mayoría 1. Identifique el tipo de nutrición de cada
de las algas son autótrofas y fotosintéticas como las uno de los siguientes organismos:
plantas (FIGURA). Algunos protistas heterótrofos a. _______________
obtienen sus nutrientes mediante absorción, como los b. _______________
hongos, mientras que otros parecen animales en c. _______________
cuanto a que ingieren alimento. Algunos protistas d. _______________
cambian sus modos de nutrición y son autótrofos en e. _______________
ciertas épocas y heterótrofos en otras. f. _______________
g. _______________
Aunque muchos protistas son de vida libre,
otros forman asociaciones simbióticas estables con organismos no relacionados. Estas 2. Pinte el siguiente dibujo. Luego, identifique los seres que son heterótrofos y los que son
asociaciones íntimas varían desde el mutualismo, una asociación más o menos igualitaria donde autótrofos.
ambos participantes se benefician; al comensalismo, donde un participante se beneficia y el otro
no resulta afectado; hasta el parasitismo, donde un participante (el parásito) vive sobre o en otro
(el huésped) y depende metabólicamente de él.

NUTRICIÓN EN LOS HONGOS

Como los animales, los hongos son heterótrofos. Para sus necesidades nutricionales y de
energía, dependen de moléculas de carbono preformadas producidas por otros organismos. Sin
embargo, los hongos no ingieren alimento y luego lo
digieren en el cuerpo como los animales. En vez de ello,
infiltran una fuente alimenticia y segregan enzimas
digestivas en ella. La digestión tiene lugar afuera del
cuerpo. Cuando moléculas complejas se descomponen
en compuestos más pequeños, los hongos absorben el
alimento predigerido en su cuerpo.
El hongo es muy eficiente al absorber nutrientes
y crecer. Rápidamente convierte los nutrientes en nuevo
material celular. Si están disponibles cantidades 3. Observa el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=q_JNiVlgNzQ. Toma
excesivas de nutrientes, los almacenan, por lo general apuntes en tu cuaderno y formula 5 preguntas abiertas del video.
como gotas de lípido o glucógeno. 4. Explica la nutrición saprofita, de 5 ejemplos de seres vivos que la utilicen y dibújelos.

También podría gustarte