Está en la página 1de 2

REFLEJOS EN

BEBÉS
Síguenos en RRSS

@criando.con.sentido

QUÉ SON?
Los reflejos son respuestas automáticas e

involuntarias a un estímulo, y están dirigidas por

nuestro sistema nervioso.

Estos reflejos varían de un bebé a otro y van

desapareciendo a diferentes edades.

TEN EN CUENTA QUE DURANTE LOS MASAJES,

PUDIESE ACTIVARSE ALGUNO.

REFLEJO MORO
Se activa por acontecimientos súbitos de

cualquier tipo, o si fuimos muy bruscos.

Los bebés extienden brazos, dedos y piernas, el

bebé inhala, luego sus extremidades se contraen

como un abrazo, y aprietan los puños.

REFLEJO DE BÚSQUEDA
Se activa al tocar su mejilla o estimular el borde

de su boca.

La cabeza del bebé se girará hacia el estímulo,

abriendo su boca y sacando la lengua... como

preparandose para succionar.

REFLEJO DE BABKIN
Se activa al aplicar presión en ambas palmas

de sus manos.

El bebé abre la boca llevando su puño hacia

ella, inclinando la cabeza hacia el pecho o un

lado.

Fuente de Información:

"Manual para Educadores/Instructores de

Masaje Infantil"
REFLEJOS EN
BEBÉS
Síguenos en RRSS

@criando.con.sentido

REFLEJO PALMAR
Se activa cuando tocamos o aplicamos una

suave presión en la palma de la mano.

Frente a esto, cerrarán los dedos de su mano.

REFLEJO PLANTAR
Se activa cuando tocamos o aplicamos una

suave presión en la planta del pie.

Frente a esto, cerrarán los dedos de su pie.

REFLEJO DE BABINSKI
Se activa acariciar el borde externo de la

planta del pie, del tobillo o del pulgar.

En respuesta, los dedos del pie se abren, y el

pulgar se levanta

REFLEJO TÓNICO CERVICAL


ASIMÉTRICO
Se activa al girar la cabeza hacia un lado.

El brazo y pierna del lado donde se gira se

estiran, mientas que los opuestos se flexionan.

Fuente de Información:

"Manual para Educadores/Instructores de

Masaje Infantil"

También podría gustarte