Está en la página 1de 2

“SITUACION PROBLEMÁTICA DEL ANALISIS DE LAS PROPIEDADES DE UN

METAL”

Las propiedades mecánicas de los materiales nos dan la facilidad de saber en que

lo podemos emplear, dependiendo del esfuerzo, del tipo de ambiente al cual este

va a estar sometido, de características físicas del metal y por supuesto de su

costo; por ejemplo al usar un acero de bajo contenido de carbono con una

resistencia a la tracción de 441 MPa y un límite elástico de 196 MPa en una

construcción que va a estar sometida a esfuerzos de más de 700 MPa, podemos

ver que este metal no va a resistir, ocasionando fallas lamentables que pueden

llegar a causar accidentes graves, por esto se debe realizar un diseño adecuado y

correspondiente al valor teórico que se desea satisfacer.

En casos particulares el ambiente al cual va a estar sometido el metal no es

adecuado y la corrosión tiende a aparecer, provocando fallas y perdida de espesor

o picaduras en el material, dependiendo del tipo que se esté usando, el limite

elástico también es una propiedad fundamental al momento de diseñar cualquier

obra, debido a que así podemos ver la capacidad que tiene el material de estar

sometido a esfuerzos sin deformarse.

Estas propiedades del metal son adquiridas debido a variables esenciales como

su composición química, su ordenamiento interatómico, algún tratamiento

posterior al metal como un cementado o un recocido, haciéndolas variar un poco,

pero con características para el campo que se requiere el material.


Además de que cumpla con los requerimientos de diseño adecuados y de las

propiedades mecánicas y físicas que tiene el metal, muchos ingenieros y clientes

quieren que sus obras queden agradables a la vista, así que buscan materiales

que tengan un color lustroso, o agradable a la vista, estando atentos con los

demás requerimientos que normas establecidas lo estipulan; es el caso de los

aceros inoxidables con contenidos de Cromo en su composición química hacen

que tengan un brillo diferente a los aceros al carbono, además de esto, su

resistencia a la corrosión y oxidación dentro de ambientes severos los hace un

material excelente para cumplir funciones sometidos a ambientes salinos; los

aceros inoxidables además son usados en la industria química y alimenticia

debido a sus propiedades que los hace diferente de los demás aceros. Existe otro

tipo de aceros como lo son los patinables o auto protectores, que tienen cobre en

su composición y forman una capa de óxido de cobre llamada patina que evita que

el material se corroa y tenga que hacerse mantenimiento muy seguido.

En general, todos los metales y diferentes materiales están hechos para cumplir

con requerimientos básicos al momento de ser usados que son característicos de

cada uno, y depende del uso que se le vaya a dar.

También podría gustarte