Está en la página 1de 21

Resumen Autoridad Espiritual

R@

CAPITULO 1

Lo que Dios hace viene del trono de Dios y ahí se


fundamenta su autoridad que representa a Dios
mismo, porque Dios representa todas las
autoridades. Ofender la autoridad es una rebelión
pues esto es una cuestión de principios y no es
una conducta.
Para Dios es más importante la obediencia que el
sacrificio, la sumisión solo es posible cuando uno
vive en el espíritu y así expreso la voluntad de
Dios. Conocer la voluntad de Dios es someterse a
la autoridad. Solo los que hacen su voluntad irán
al cielo.
Dos claves importantes en el universo.
La confianza en la salvación de Dios.
La obediencia en su autoridad.

CAPITULO 2

Solamente el que está bajo autoridad puede ser


autoridad, rebelarse a la autoridad es igual que
con Dios. Si obedecemos cada vez será mas fácil,
hay personas que ni reflexionan si son obedientes
o no y lo hace a su manera y se olvidan de la
obediencia, todo acto de desobediencia es
rebelión.
Para obedecer debo buscar quien es mi autoridad,
hay muchas personas que piensan que saben más
que Dios, esto es la insensatez de la caída.
La obediencia es el principio por el cual vivimos la
vida, para recobrar la autoridad es preciso
restaurar primeramente la obediencia.
Lecciones sobre la obediencia.
Debo tener un espíritu de obediencia.
Practicar la obediencia.
Aprender a ejercer la autoridad delegada.
AE- | 1
Resumen Autoridad Espiritual
R@

CAPITULO 3

¿Qué es fuego extraño?


Servir sin haber recibido ordenes servir sin
obedecer a la autoridad .Cuando una persona
sirve bajo la autoridad de Dios es aceptada, el
fuego extraño tiene origen en el hombre que no
quiere reconocer la voluntad de Dios ni obedecer
su autoridad.
Murmurar en contra de la autoridad es pecado
cada vez que el hombre se pone en contacto con
la autoridad delegada de Dios - o sea el líder -
nos ponemos en contacto con Dios mismo que
esta en la persona.
El se la da al que El escoge cuando hay rebelión
o murmuración perdemos la presencia de Dios El
que verdaderamente es obediente a la autoridad
de Dios la reconoce en toda circunstancia
en el hogar, instituciones etc.Hablar
descuidadamente es una semilla de rebelión ser
irrespetuoso creyendo que tienen la razón.
No podemos rechazar al líder y por el otro lado
recibir a Dios no es razonable por que los dos
van de la mano .Nadie que siga la razón podrá
andar por la senda espiritual porque esta es
mayor al razonamiento humano.
Los desobedientes van por el camino de la
muerte sus ojos son muy penetrantes y todo lo ven
árido y seco, los obedientes miran todo con los
ojos de la fe a pesar de que van por tierras áridas
no olvidan la promesa de Dios
La autoridad no es un asunto de de instrucción
externa si no de revelación interna la rebelión es
contagiosa comienza con uno y se propaga
rápidamente

AE- | 2
Resumen Autoridad Espiritual
R@

comienza a ver los errores del líder y no ven la


autoridad de Dios y que peligroso es el
desconocimiento de la autoridad de Dios.

CAPITULO 4

Aunque David tuvo la oportunidad de matar a


Saúl no lo hizo porque él aún era su autoridad y
el le respetaba mucho y no se aprovecho de la
oportunidad, pero lo que hizo lo tenía muy
mortificado corto un trozo de su manto-.
Aunque ya Saúl ya había desobedecido a Dios
aún tenía su autoridad y eso David lo respetaba,
David a pesar de que él ya había sido ungido
como próximo rey, prefirió respetar la autoridad
antes de ser rebelde prefiere negarse así mismo
y retrazar su ascenso propio, por esa razón llego
a ser autoridad.
La autoridad de Dios debemos conocerla y
almacenarla en nuestro corazón, la sumisión a la
autoridad no consiste en someterse a una
persona, sino en someterse a la unción que esta
sobre esa persona. Por esta razón David prefirió
huir de Saúl antes de extender su mano contra el
( o sea matarlo ) la responsabilidad de David era
someterse al ungido de Dios (Saúl) a pesar de su
locura, David mantuvo la autoridad de Dios.
Cuando David tuvo la segunda oportunidad de
matar a Saúl solamente tomo la lanza y la vasija
de agua (eso eran pertenencias, no estaban sobre
Saúl ) quiere decir que fue más respetuoso que
la vez anterior .

AE- | 3
Resumen Autoridad Espiritual
R@

CAPITULO 5

Dios viene a ser el emblema de la autoridad


mientras que Cristo adopta el símbolo de la
obediencia, para nosotros es fácil ser obedientes
nada mas debemos tener humildad, pero para
Cristo el ser obediente no es una cosa tan sencilla,
para Él es más difícil que crear los cielos y la
tierra porque Él tiene que despojarse de toda la
gloria y el poder de su divinidad y tomar forma de
siervo antes de estar calificado para obedecer .
Dios exalta al que se humilla este es un principio
divino, ser lleno de Cristo es ser lleno de
obediencia, puesto que el Señor inicio la
obediencia, El Padre ha venido a ser cabeza de
Cristo. Ahora bien, ya la autoridad así como la
obediencia han sido instituidas por Dios es muy
natural que los que conocen a Dios y a Cristo le
obedezcan.
Pero el que no conoce a ninguno de los dos no
conoce a la autoridad ni la obedece , quiere decir
que una persona llena de Cristo debe ser llena de
obediencia.
El despojándose de todo su poderío vino a la tierra
a demostrarnos que se puede ser obediente a
pesar de que todo lo que se ponía en su contra Él
nunca dejó de luchar por su objetivo ser salvo y
ser ejemplo de obediencia al lograrlo es premiado,
recuperando su poderío y mucho más logrando un
nombre sobre todo nombre y en su nombre se
doblara toda rodilla y toda lengua confesara que
Jesús es el Señor (Él lo ganó como humano
venciendo la humanidad con la obediencia ).

CAPITULO 6

AE- | 4
Resumen Autoridad Espiritual
R@

Por la obediencia de un hombre muchos recibieron


la gracia, Dios establecerá su reino, por medio de
su obediencia, como Él nunca desobedeció Él
espera que su iglesia le obedezca y así sea
manifestado su reino.
Dios nos ama tanto que nos da tantas
oportunidades para que nos arrepintamos y
obedezcamos para que lleguemos a formar parte
del reino de Dios.
Él vino a fundar el reino de Dios, su evangelio de
doble naturaleza: una personal y la otra
corporativa, la naturaleza personal (el evangelio)
llama a los hombres a recibir la vida eterna por
medio de la fe, la naturaleza corporativa, invita a
los hombres a ingresar en el reino de Dios por
medio del arrepentimiento.
Los ojos de Dios están sobre su reino, en el cual se
hace su voluntad sin ninguna interferencia. El
reino de Dios es la esfera de la autoridad “Porque
he aquí el reino de Dios esta entre vosotros”
(Lucas 17:21), dice el Señor, entre vosotros no
dentro. El Señor mismo es en realidad el reino de
Dios.
El propósito de Dios es que seamos su reino y su
iglesia (donde ejerza la autoridad de Dios). La
obediencia debe ser total no parcial, o sea, no solo
obedecer a Dios sino que también a nuestra
autoridad terrenal.
Luego de que Pablo fue iluminado (se convirtió)
preguntó ¿Qué haré Señor? No solamente creyó
sino que también se sometió al Señor, Dios nos
aconseja que obedezcamos a las autoridades, sea
cual sea, (en la escuela, la casa, sociedad, iglesia)
debemos aprender a obedecer.

CAPITULO 7

AE- | 5
Resumen Autoridad Espiritual
R@

Aquellos que caminan en la carne no temen


hablar de sus autoridades, con esta actitud
abriremos la puerta al anticristo, creyendo que lo
malo es bueno y lo bueno es malo, así que
pensemos cuando tenemos cualquier autoridad ya
sea gobierno, policial, profesores, etc.… ¿cuanto
la respeto?, por que cuando no respeto a ésta,
será mas fácil para el anticristo abrirse camino,
entonces preguntémonos ¿Seremos un
impedimento o una ayuda?
En la iglesia debemos respetar a las autoridades,
tenerlos en alta estima y sujetarnos a ellos. Cristo
es la cabeza de todo varón y el varón es cabeza de
la mujer y Dios la cabeza de Cristo y todos
sumisos unos a otros, revestíos de humildad.
Aunque una autoridad haya caído no debo decir
nada en su contra, que sea Dios el que haga su
justicia. Cuado hablamos en contra de la autoridad
perdemos el poder espiritual.
Cuando tengo un encuentro con la autoridad, de
ahí en adelante siempre buscaremos estar sujetos
a ella y siempre buscaremos ¿A quien debemos
hacer caso?
A los ojos de Dios, los que rechazan a sus siervos
lo rechazan a el, si mi autoridad delegada
representa a Dios con que respeto lo estoy
tratando(a Dios) como reaccionaría si Dios
estuviera delante de mí.
Pablo se sometió a la autoridad delegada en el
mismo momento que tuvo el encuentro con Dios
(no se cerró diciendo que solamente escucharía a
Dios).
Pablo en su ceguera busco a Ananías con sus ojos
internos porque él estaba deseoso de escuchar la
voz de Dios. Dios se complace en delegar su
autoridad, jamás podremos conseguir la
obediencia por medio de la rebelión.
AE- | 6
Resumen Autoridad Espiritual
R@

CAPITULO 8

El Señor Jesús actuaba de acuerdo con la voluntad


de Dios así como su palabra, sobre nuestros
hombros (la iglesia) recae la responsabilidad de
manifestar la autoridad, cuando nuestra cabeza da
órdenes a las manos simplemente y naturalmente
ellas obedecen así debemos ser nosotros con la
obediencia de Cristo, obedecer automáticamente
simplemente hacerlo inconcientemente.
La intención de Dios es que nos rindamos en
completa obediencia, el mandamiento debe ser
expresado, pero la voluntad debe ser táctica. La
iglesia no es tan solo un lugar para comunión de
los hermanos si no también para la manifestación
de la autoridad.
Todo lo que hace un miembro, la orden debe de
haber pasado por la cabeza, necesitamos
reconocer en otros miembros la autoridad de la
cabeza, la función de cada miembro es limitada,
debo aprender a aceptar la función de otros
miembros sin rechazar ninguna si la rechazamos
lo estaríamos haciendo con la cabeza, la función
de cada miembro constituye la autoridad.
Dios utiliza la autoridad para suplir lo que nos falta
y su propósito es concedernos sus riquezas y suplir
las necesidades de los débiles. La riqueza de cada
miembro es la riqueza de todos, resistir a la
autoridad es rechazar los medios que nos
conducen a la gracia y a la riqueza.
Si otros miembros presumen de ver, serian
rebeldes, jamás seamos tan insensatos como para
pensar de nosotros mismos como todo poderosos
(simplemente somos miembros) cuando nos
sometemos a la autoridad visible estamos en
perfecta armonía con la cabeza.
AE- | 7
Resumen Autoridad Espiritual
R@

CAPITULO 9

El conocimiento de la autoridad sella bocas y


resuelve muchos problemas cuando creemos que
es un simple comentario no lo es porque adentro
de la persona hay mucho más de lo que se ve esto
es rebeldía.
La rebelión se clasifica en niveles, en lo que es
murmurar, los que se cuidan, los que dicen, los que
no se miden y hablan sin temor (estos no tienen
perdón).
Dos cosas que hacen que los cristianos pierdan su
poder.
EL PECADO.
EL HABLAR MAL DE LA AUTORIDAD.
A los ojos de Dios el pensamiento es considerado
igual al hecho, cuando hablamos perdemos
nuestro poder, los que no controlan sus palabras
no se pueden controlar ellos mismos Dios castiga
al que se rebela.
La causa principal del rompimiento de la unidad de
la iglesia y de la pérdida de poder es la
murmuración. Debemos de dejar de reflexionar
tanto porque al hacerlo razonamos y a Dios o el
líder no se debe cuestionar, entre más pensemos
las cosas más agravaría el problema.
Para seguir al Señor exige la liberación de la
razón.
* ¿Qué es lo que gobierna mi vida?
*¿La razón o la autoridad?
Cuando somos iluminados por Dios perdemos
nuestra vista y la razón (Pablo perdió su razón)

Con que razón vino Jesús a morir crucificado, si lo


razonamos, la deshonra, los azotes etc., el se
sometió a la autoridad, no pregunto solamente
AE- | 8
Resumen Autoridad Espiritual
R@

obedeció (vivir bajo la razón es


complicado).Cuanto más nos sometamos más fácil
será nuestra vida.
¿Quién soy para decirle a Dios que hacer? Él no
ocupa mi aprobación solamente debemos
obedecer y reconocer que si es de Dios es bueno,
es cuestión de autoridad, no de razón.

CAPITULO 10

Debemos destruir todo argumento y toda altivez


que se levanta contra el conocimiento de Dios,
muchas veces decimos que no servimos a Dios por
el estudio, trabajo, enfermedad, familias (estos son
argumentos) por esta razón no somos libres.
Como me doy cuenta si he tenido o no un
encuentro con la autoridad.
Si usa palabras rebeldes
Si argumenta delante de Dios.
Si todavía da muchas explicaciones,
opiniones.
En consecuencia, los que somos capturados por
Cristo estamos dispuestos a aceptar los
pensamientos de Dios y no dar nuestro propio
consejo.
Como le sucedió a Pablo que parecía decir “soy un
hombre a quien Dios volvió a capturar y por lo
tanto un preso del Señor, ahora es mi tiempo de
escuchar y obedecer, no de pensar y decidir.
Cada vez que hagamos algo debo preguntarle a
Dios ¿Qué quiere que haga? Dios no mira lo que
hacemos (ir a la iglesia, células etc.) él mira mi
obediencia a él.
Al diablo le agrada cuando hacemos las cosas con
nuestros pensamientos y no nos aferramos a lo
verdaderamente importante, la obediencia.

AE- | 9
Resumen Autoridad Espiritual
R@

CAPITULO 11

Sólo Dios recibe la obediencia absoluta sin medida,


toda persona inferior a Dios sólo puede recibir
obediencia limitada, si la autoridad delegada
expide una orden que contradice claramente el
mandamiento de Dios se le rendirá sumisión pero
no obediencia.
¿Cómo sabemos si somos obedientes?
Siempre busca la autoridad (en cualquier lugar que
va) siempre obedece de corazón.
Son mansos y tiernos, ablandados no son duros,
tienen temor de estar equivocados por lo tanto es
apacible.
Jamás quieren estar en autoridad, no se preocupan
de ser o llegar a ser autoridad.
Mantienen la boca cerrada, están en sujeción y no
hablan descuidadamente.
Es sensible a todo acto de anarquía y rebelión que
le rodee.
La vida que hemos recibido y mora en nosotros es
una vida de sumisión, la cual nos capacita para
obedecer la autoridad.
Cuando hay problemas en la iglesia no es por
obediencia si no por falta de sumisión por eso
debemos ser sumisos, así como las aves vuelan y
los peces nadan.

CAPITULO 12

No debo escoger a quien obedecer, sin antes


aprender a someterme a todas las autoridades,
nadie es apto para ser autoridad sin antes haberla
conocido, si no hay testimonio de la autoridad, no
hay iglesia, ni obra.
Además de reconocer la autoridad debo vivir bajo
la autoridad, debo de saber que toda autoridad
AE- | 10
Resumen Autoridad Espiritual
R@

viene de Dios (y son establecidas por él ) nadie se


hace autoridad y debe saber que lo que hace es
Dios y su poder se refleja en él, sin él no hay
nada(no creer, ni presumir que también tienen
autoridad ).
El que no esté en autoridad, no depende, de que
tenga ideas y pensamientos más bien depende de
que conozca la voluntad de Dios, la medida del
conocimiento que uno tenga de la voluntad de
Dios será, la medida de su autoridad delegada.
Nadie puede ser autoridad delegada de Dios a
menos que haya aprendido a obedecer a la
autoridad de Dios y entender su voluntad, por esa
razón, debo tener intimidad con Dios y hacer de lo
que hemos aprendido delante de Dios
(someternos).
Si no conozco la voluntad de Dios, debo de
guardar silencio, no debo ejercer la autoridad sin
conocimientos salvó que seamos completamente
quebrantados por el Señor, no seremos aptos para
ser autoridades delegadas, él nos llama a
representar su autoridad, no a sustituirla.
Sólo después de ser azotados por Dios
comentamos a vivir en temor y temblor delante de
él, una persona subjetiva no puedes ser autoridad.
Debe mantenerse en comunión constante con el
Señor, tener una estrecha comunión con Dios
(también comunicación) entre mas cerca, más
claras son las cosas y nos da temor hacer las
cosas con nuestra voluntad (debo de reconocer
que no se nada).
Los que hablan descuidadamente se exponen a
alejarse de Dios, solamente los que viven en la
presencia de Dios y aprenden de él son
competentes para hablar ante los hermanos.
El problema es que muchos de las autoridades son
demasiado osados, estrictos o demasiado estrictos
AE- | 11
Resumen Autoridad Espiritual
R@

o arrogantes y hablan muchas cosas sin importar


si vienen de Dios, lo que a mi me hace diferente de
otros es Dios y no yo misma por eso debo
aprender a temer de Dios y abstenerme a hacer las
cosas descuidadamente no soy diferente a otros
debo vivir continuamente en la presencia de Dios.
Puesto que la autoridad no es nuestra, no
debemos ser subjetivos en nuestra actitud jamás
trate de establecer su propia autoridad, yo no tengo
que hacer reconocer mi autoridad, Dios se
encarga de eso, si la gente no se sujeta, no lo
están haciendo conmigo si no a Dios.

CAPITULO 13
“LA PRINCIPAL CREDENCIAL DE LAS
AUTORIDADES DELEGADAS LA REBELION”

No debo defenderme porque Dios es quien me


defiende, nadie en la tierra pudo ser más
autoritario que Cristo, sin embargo nunca se
defendió. La autoridad y la defensa propia son
incompatibles, el que habla a favor de si mismo
esta bajo juicio por lo tanto carece de su autoridad
cada vez que uno trata de justificarse pierde
autoridad.
Moisés era uno que no hablaba, si no que hacia lo
que se le decía, no le importaba si avanzaba o
retrocedía siempre y cuando ello fuera de Dios.
Ningún pensamiento personal, los que no saben
refrenar su corazón y su lengua no son aptos para
ser autoridades. Moisés cuando estaba Dios
habando con María y Aarón simplemente estaba
de espectador, no presento ninguna queja, no
murmuro, ni reprendió no tuvo ningún sentimiento
personal no juzgo, ni castigo, al contrario perdono.

AE- | 12
Resumen Autoridad Espiritual
R@

CAPITULO 14
“EL CARÁCTER DE LAS AUTORIDADES
DELEGADAS LA BENIGNIDAD”

La primera reacción de Moisés para con la


rebelión: postrarse sobre su rostro, a pesar de que
la gente se rebelo la reacción de Moisés fue buscar
el rostro de Dios, no se defendió ni se agito, el
puso todo en sus manos de Dios.

EXHORTACIÓN Y RESTAURACIÓN. Moisés


buscaba exhortar a Coré con palabras, procurando
restaurarlo (el sabia la gravedad de la situación y
estaba preocupado por los rebeldes).
La exhortación no es una expresión de señorío,
antes revela mansedumbre, cuando exhortemos
debemos hacerlo con sabiduría y en forma
separada.

SIN ESPIRITU JUZGADOR. Moisés no juzgo a


nadie porque el sabia que no era en su contra si no
en contra de él mismo Dios por esa razón no tenía
ni la mínima intención de juzgar, no tenía ningún
sentimiento personal y sabía que Dios se
encargaría de hacer justicia.
El camino de los rebeldes conduce al seol, la
rebelión y la muerte se juntan, Dios es el que
establece su autoridad y los que ofenden o
desprecian a Dios. En Moisés hallamos a una
autoridad delegada que no tenía opinión propia, ni
espíritu juzgador.

INTERCESIÓN Y EXPIACIÓN. Cuando Dios abrió


la tierra la gente tenía temor, pero al castigo, no a
Dios. Pero aún así el corazón de Moisés estaba
lleno de amor y compasión, anhelos que hay en
quien conoce verdaderamente a Dios, él cuidaba
AE- | 13
Resumen Autoridad Espiritual
R@

del pueblo de Dios y se sentía responsable tanto


de los obedientes como de los rebeldes, las
personas que se cuidan de sí misma y se quejan
de la responsabilidad no puede representar la
autoridad.

CAPITULO 15
LA BASE PARA SER AUTORIDADES
DELEGADAS “LA RESURRECCIÓN”

¿Qué es la vara? Es una rama cortada por ambos


extremos, deshojada y sin raíces, en otro tiempo
estuvo viva pero ahora esta muerta (seca) cuando
escogieron las doce varas estaban secas pero Dios
había dicho que la que floreciera era él elegido (la
autoridad delegada) la resurrección es la base de
la elección así como de la autoridad.
Todas las varas eran iguales lo diferente era que
Dios lo había escogido como autoridad, la
autoridad no depende de la persona si no de la
resurrección, Aarón no era diferente de los demás
salvó que Dios lo había escogido y le había dado
una vida de resurrección.
El florecimiento de la vara seca mantiene humildes
a los hombres. Dios es quien hace florecer la vara,
él es el que da el poder de la vida en una vara
muerta y seca, la vara que se florece hace que se
humille el propietario (si mi vara estaba seca y
florece debo darle gracias a Dios y decir esta es tu
obra y no la mía) todo es por la misericordia de
Dios.

¿Qué es la resurrección? Que no proviene de lo


natural, que no provine de uno mismo o de mi
propia capacidad, es lo que yo no puedo hacer,
porque sobrepasa mi capacidad (pero Dios si lo

AE- | 14
Resumen Autoridad Espiritual
R@

puede hacer todo) toda la espiritualidad que tengo


se debe a la obra de Dios en mi.
Debo reconocer que toda obra que realice la gloria
es del Señor, la resurrección es la norma
permanente del servicio, Dios devolvió todas las
varas menos la de Aarón, que había florecido,
cuando pasamos de la muerte a la resurrección
seremos aceptados por Dios de lo contrario no.

CAPITULO 16
LA AUTORIDAD DELEGADA DEBE SANTIFICAR
A DIOS.

Ser autoridad es representar a Dios, ya sea en la


ira o en la misericordia, la autoridad debe ser
como Dios, debemos tener cuidado de no
involucrar a Dios en nuestras faltas humanas
porque entonces nos castigara como lo hizo con
Moisés, como somos demasiado propensos a errar
debo reconocer de inmediato que el error es mío
entonces Dios no tendrá la necesidad de
defenderse y seremos liberados de caer en su
mano gubernativa.

SER AUTORIDAD DELEGADA ES ALGO MUY


SERIO.

Si una persona habla descuidadamente y hace


algo en una forma que no santifica a Dios
debemos de temer y temblar porque Dios tendrá
que intervenir y hará su intervención para
justificarse y no tendremos ni posibilidad de pedir
perdón.
Dios es muy estricto con los que lo representan,
cuanta más autoridad delega Dios más severo es
su trato, al que más, se le da, más se le
demanda ,cuando servimos a Dios nuestra vida es
AE- | 15
Resumen Autoridad Espiritual
R@

sostenida por el servicio en la obra y nuestra vida


terminara cuando terminemos el servicio .

LAS AUTORIDADES DELEGADAS NO


DEBIERAN ERRAR.

Nosotros mismos no tenemos autoridad,


solamente la representamos, Dios tiene un solo
pensamiento y ése es establecer su propia
autoridad, en la iglesia la sumisión a la autoridad
debe ser absoluta, sin sumisión no puede haber
iglesia.
Nuestro espiritu debe mantenerse siempre dócil
para con el Señor, en espera de recibir la luz que
tenga para nosotros.

LA AUTORIDAD PROVIENE DEL MINISTERIO,


EL MINISTERIO, DE LA RESURECION.

La autoridad de una persona se basa en su


ministerio y este se basa a su vez en la
resurrección, Dios nunca ha establecido por
autoridad a nadie que no tenga un ministerio.
Tal como el ministerio lo asigna el Señor, así
también la asigna él, ninguna persona puede tener
más autoridad que la que tiene su ministerio, Dios
esta dispuesto a prestarnos su nombre pero
nosotros debemos de cuidar su sello porque si
cometemos un error él mismo Dios se encargara
de limpiar su nombre y puede que salgamos
perjudicados si no aceptamos nuestro error.

CAPITULO 17
LAS AUTORIDADES DELEGADAS DEBEN
ESTAR BAJO AUTORIDAD.

AE- | 16
Resumen Autoridad Espiritual
R@

Las autoridades deben ser elegidas por ambos:


Dios y la iglesia.,todos los que conocen a Dios
pueden esperar, si nuestros motivos son buenos,
seremos recocidos no sólo por él Señor como
representante suyo sino también en la iglesia como
representante de Dios.
No existe autoridad delante de Dios, la presencia
de Dios no tiene ninguna autoridad eso fue como
lo vio David por eso el se sentía indigno por la
misericordia de Dios.
Todo aquel que representa a la autoridad debe ser
bajo y humilde delante de Dios así como delante
del pueblo de Dios, no debe ser altivo y no
mantener su propia autoridad entre los hombres,
para Dios todos somos iguales delante de él.
Todo el que piensa o siente que tiene autoridad no
es digno de ser autoridad, cuanta más autoridad
tiene uno, tanta menos conciencia tiene de ella.La
autoridad no necesita sostenerse a sí misma, en
los momentos de prueba es que nos damos
cuenta, lo que es una persona, David nunca busco
defenderse, él confiaba que Dios le haría justicia y
no sintió ninguna necesidad de procurar sostener
su autoridad por sí mismo.
La autoridad puede soportar la provocación, el
hombre de autoridad establecido por Dios puede
soportar las provocaciones. Solamente los que
obedecen son aptos para estar en autoridad.
Aprendamos a humillarnos bajo la poderosa mano
de Dios, como lo hizo David él mando
mensajeros y espero que el pueblo lo aceptara,
David aprendió a humillarse bajo la mano poderosa
de Dios, no se mostró ansioso ni lucho por sí
mismo.

CAPITULO 18

AE- | 17
Resumen Autoridad Espiritual
R@

LA VIDA DIARIA Y LA MOTIVACION INTERIOR


DE LAS AUTORIDADES DELEGADAS

Bebamos del vaso del Señor y seamos bautizados


con el bautismo del Señor, porque los que no lo
hacen no podrán acercarse a Dios.
¿Qué son el vaso y el bautismo del Señor? El
beber de la copa significa su sujeción a la
poderosa autoridad de Dios en obediencia a la
voluntad del Padre.
Hay personas que trabajan para la obra y no
sirven para nada más, están tan ligados a ella que
les demanda toda su atención, ya no aceptan más
de la voluntad de Dios, insisten en seguir hasta el
fin, ya que no trabajan por la voluntad de Dios si no
por la obra.
A Dios no le sucedió así, el estaba tan decidido a
hacer la voluntad de Dios que hasta era posible no
ser crucificado, los que obedecen a Dios se
relacionan únicamente con la voluntad de Dios,
todo lo demás está sujeto a cambio.

LA AUTORIDAD NO CONSISTE ES
IMPONERSE SINO EN SERVIR
HUMILDEMENTE

Si nuestra actitud es de superioridad Dios no nos


dará autoridad porque somos incapaces de ejercer
en el puesto. Si alguno se siente competente para
ser autoridad, es el menos calificado para serlo.

CAPITULO 19
LAS AUTORIDADES DELEGADAS DEBEN
SANTIFICARSE A SÍ MISMAS.

Y por ellos yo me santifico a mi mismo, para que


también ellos sean santificados en la verdad (Juan
AE- | 18
Resumen Autoridad Espiritual
R@

17:19) ¿Qué significa “santificarse el Señor a sí


mismo”?
Que por sus discípulos el Señor se abstuvo de
hacer muchas cosas que le eran perfectamente
legítimas, que podía haber dicho o hecho, pero no
lo hizo por amor a mí. El Señor no solamente tiene
en su mente su propia santidad sino también la
nuestra, él estaba dispuesto a aceptar
restricciones para no ser mal interpretado por los
pensamientos pecaminosos de los hombres.

EL ESTAR EN AUTORIDAD CON FRECUENCIA


IMPLICA SOLEDAD.

Hay muchas cosas que no podemos hacer, por esa


razón debemos ser santos tanto en palabras cómo
en sentimientos, la soledad es una característica
de las autoridades que esta en autoridad
representa a Dios en todas las palabras y hechos
(los gorriones vuelan en bandadas, mientras que
las águilas vuelan solas).

LA AUTORIDAD SE BASA EN LA
SANTIFICACIÓN.

Sin la santificación no puede haber autoridad, y


esto Dios lo sabia por esta razón Él se santifico.
Si usted quiere vivir con la gente no puede ser
autoridad, cuanto mayor es la autoridad mayor es
también la separación.
Ojala deseemos agradar a Dios sinceramente
también y procuremos así la santificación es mas
profunda, así seremos diferenciados de la gente
común; cuanto más santos y sujetos a la autoridad
de Dios seamos más podremos ser autoridades
delegadas.
AE- | 19
Resumen Autoridad Espiritual
R@

El que esta en autoridad no se apodera de la


autoridad, sirve a Dios, y esta de acuerdo a pagar
el precio y no busca el contentamiento propio.

CAPITULO 20
LAS CONDICIONES PARA SER AUTORIDADES
DELEGADAS.

LOS PADRES No deben de tratar caprichosamente


a sus hijos, creyendo que tienen el derecho
absoluto de hacerlo porque los han engendrado y
los crían, Dios nos creó y nunca nos ha tratado
mal, a los hijos los deben de tratar como tratarían a
un amigo o un familiar.

LOS AMOS Los siervos deben ser obedientes a


los amos, pero para ser amo se requiere también
condición, no deben amenazar ni provocar a los
siervos, los tales deben tener temor de Dios dentro
de sí.

LOS GOBERNADORES Los requisitos básicos de


las autoridades gobernantes son la rectitud, la
imparcialidad, la justicia y el cuidado de los pobres,
estos principios los deben de respetar y así
mantendrán la justicia absoluta.

LOS ANCIANOS Ellos son la autoridad de la


asamblea local y debemos de aprender a
someternos a ellos, y una de sus cualidades es el
dominio propio y si no la tienen no podrán hacer
cumplir la ley.

LOS OBREROS Estar en autoridad es costoso,


debemos estar santificados, separarnos de los
demás y estar dispuestos a llevar una vida solitaria.
No debemos de ser presumidos pero no debemos
AE- | 20
Resumen Autoridad Espiritual
R@

dejar que nadie nos pase por encima. No debemos


ser como los demás porque ser autoridad es
representar a Dios, estar en autoridad es ser
ejemplo de todo

AE- | 21

También podría gustarte