Está en la página 1de 2

GUIA PARA LA REVISIÓN DOCUMENTAL DEL PROGRAM A

INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL

Inmueble:

N/A Si No Incompleto
Carátula con las generales del inmueble: razón
social, domicilio completo, municipio, clave de
identificación, representante legal, responsable
2
del inmueble, superficie total y construida (m ),
población total fija en el inmueble, por lo menos.
1. Marco jurídico
Documentación que acredite la personalidad del
representante legal.
Acta constitutiva de la Unidad Interna de
Protección Civil.
Las propias de la actividad desarrollada
2. Directorios e inventarios
Directorio de los integrantes de la U.I.P.C.
Directorio de los grupos de atención de
emergencias.
Inventario de recursos humanos
Inventario de recursos materiales
3. Análisis de riesgos y croquis
Análisis de riesgos internos
Análisis de riesgos externos
Croquis interno
Croquis externo
Croquis de flujo
4. Dictámenes
Dictamen estructural
Dictamen de la instalación eléctrica
Dictamen de la instalación de gas
Otros (especifique):
5. Programa de mantenimiento preventivo y corrective
Cronograma de mantenimiento al equipo contra
incendios
Cronograma de mantenimiento a las lámparas y
salidas de emergencia
Bitácora del inmueble
Bitácora del equipo contra incendios
Bitácora de la señalización
Bitácora de la instalación eléctrica
Bitácora de la instalación de gas
Bitácora de las lámparas de emergencia
Bitácora de las salidas de emergencia
Bitácora de las escaleras de emergencia

«PROTECCIÓN CIVIL SOMOS TODOS»


Página 1 de 2 REVISIÓN DOCUMENTAL REV. 2.5 NOV 11
Bitácora de la planta generadora de energía
eléctrica
Bitácora de los elevadores
Bitácora de los equipos sujetos a presión
6. Capacitación y enseñanza
Temas:

¿Cuenta con constancia?


¿Tiene evidencia?
7. Planes y procedimientos
¿Cuenta con procedimientos de actuación?
¿Los procedimientos son lo suficientemente
específicos?
¿Existe una designación clara de
responsabilidades?
¿Los procedimientos son los necesarios?
¿Los procedimientos contemplan los cuatro
planes?
8. Simulacros
Calendarización de simulacros (Cronograma)
¿Realiza simulacros? Cantidad:
¿Cuenta con constancia? (Cédula para la
evaluación)
¿Tiene evidencia?
Una vez desarrollado el simulacro y detectadas
áreas de oportunidad, ¿estas son mejoradas en
lo sucesivo?

Conclusiones:

Domicilio:

Revisó (UMPC):

Nombre Firma

Fecha:

También podría gustarte