Está en la página 1de 5

Participante

Luis Manuel Vargas Taveras

MATRÍCULA
17-0057

FACILITADORA
Rafael Portorreal Evangelista 

ASIGNATURA
Clasificación y valoración de puestos.
Introducción
En el siguiente de trabajo podremos visualizar un mapa conceptual sobre
puesta en marcha de un programa de evaluación de puestos, así como un
cuadro comparativo que nos permitirá evaluar los métodos para evaluar los
diversos puestos. Este cuadro podremos ver las características de cada
método, las ventajas de cada método y las desventajas de cada método.

Espero que se pueda evaluar los conceptos emitidos en este trabajo, lo que
permita a su vez el rápido aprendizaje de los temas abordados.

Mapa conceptual sobre puesta en marcha de un programa de


evaluación de puestos.
Cuadro comparativo sobre los diferentes métodos para evaluar
puestos.

Método Características Ventajas Desventajas


La importancia de La importancia No hay
cada tarea se de cada tarea estándares
mide en función se mide en definidos para
de la cantidad de función de la el juicio de los
trabajo, la cantidad de distintos
responsabilidad trabajo, la puestos; por lo
que acarrea y la responsabilidad tanto, no hay
habilidad que acarrea y forma de medir
necesaria por la habilidad las diferencias
parte del necesaria por entre estos.
trabajador que la parte del
– Puede
lleva a cabo. trabajador que
funcionar en
la lleva a cabo.
organizaciones
pequeñas; sin
De ranking u
embargo, según
ordenación
aumenta el
tamaño de la
empresa, se
hace cada vez
más imposible
de gestionar.
Se diferencian Es un método Puede ser un
mediante la simple y claro. método
identificación de sesgado por
– Es
factores comunes parte de los
económico y,
en los trabajos; miembros del
por ello,
por ejemplo, comité
perfecto para
habilidades, encargado de la
pequeñas
conocimiento o clasificación.
organizaciones.
responsabilidades
– No puede
. Esto es posible – Las tratar con
mediante un clasificaciones algunos
De
análisis previo de facilitan los trabajos muy
clasificación
los distintos problemas de complejos para
puestos y sus determinación únicamente
tareas. de un sueldo introducirlos en
determinado. una de las
clasificaciones.

– Simplifica
demasiado
algunas
diferencias
grandes entre
puestos.
Estos factores Es posible Se necesitan
pueden ser el utilizarlo en un decisores que
grado de gran número asignen
responsabilidad, de puestos de graduaciones a
de conocimiento, trabajo e los factores, lo
de peligrosidad, industrias. que puede
Método de
de habilidad, etc., causar que
comparació – Es más justo
necesarios para unos u otros
n de y equitativo,
llevar a cabo el factores se
factores dado que ve
trabajo concreto clasifiquen de
los factores
que se está forma subjetiva.
individuales de
evaluando. Es decir, un
cada puesto.
decisor puede
– El valor del pensar que el
puesto está conocimiento es
expresado en más importante
valor que la
monetario, lo responsabilidad,
que ayuda a y asignarle una
las mayor
organizaciones graduación.
a medir los
– El salario que
salarios de
se asigna
forma eficiente.
puede estar
sesgado y
afectar de forma
negativa a
grupos
minoritarios.
Los trabajos se Es el método Los porcentajes
descomponen en más completo y pueden ser algo
varios factores equitativo. subjetivos.
identificables, al
– Sirve para un – Es más
igual que en el
gran número costosa de
método de
de puestos e realizar.
comparación de
industrias.
factores. A su vez, – El salario que

estos factores – El valor del se asigna

normalmente son puesto está puede estar

descompuestos expresado en sesgado y

en varios valor afectar de forma


Método de
subfactores. monetario, lo negativa a
puntos por
que ayuda a grupos
factores
las minoritarios.
organizaciones
a medir los
salarios de
forma eficiente.
Luis Manuel Vargas
17-0057

También podría gustarte