Está en la página 1de 114

GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

1
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

2
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

Tapa interior

3
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

La publicación de esta revista cuenta con el apoyo de Wildlife Conservation


Society (WCS)

Centro de Investigación y Promoción del Campesinado


Mundos Rurales: reflexiones y aportes desde la visión de los jóvenes
- La Paz: CIPCA, 2021.
110p.; il.: 16 x 21 cm. - [n° 1]
AUTONOMÍA INDÍGENA/ AUTODETERMINACIÓN / REPRESENTACIÓN
POLÍTICA / PARTICIPACIÓN DE MUJERES / COSMOVISIÓN ANDINA
/ EDUCACIÓN VIRTUAL / ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS / MEDIO
AMBIENTE / BIODIVERSIDAD / CULTIVOS COMUNITARIOS

D.R. © 2021 Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)


Casilla 5854, La Paz - Bolivia
Teléfono: (591-2) 2910797 – Fax (591-2) 2910796
Calle Claudio Peñaranda N° 2706, esquina Vincenti, Sopocachi
Correo electrónico: cipca@cipca.org.bo
Website: www.cipca.org.bo

Edición: Virginia Aillon


Diseño y diagramación: Ismael Chuquimia L.
Producción CIPCA
Enero 2021
Teléfonos: (591) 78772254 - Fax (591-2) 2432651
Impresión: Artes Gráficas Cruz , Cel.: 72545045
Impreso en Bolivia

4
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

PRESENTACIÓN Pag. 7

1. DESAFIOS DE LAS AUTONOMIAS


INDIGENAS: ¿CAMINO LENTO PERO
SEGURO? Pag. 9

2. AUTODETERMINACIÓN, DERECHOS
INDÍGENAS Y GESTIÓN TERRITORIAL
EN LOS MUNICIPIOS DE JESÚS Y SAN
ANDRÉS DE MACHACA Pag. 23

3. DOS CAMINOS DE PARTICIPACIÓN


PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LAS
ELECCIONES SUBNACIONALES 2021 Pag. 37

4. LA MUJER INDÍGENA COMO


SIMBOLOGÍA DE LA DUALIDAD EN EL
EJERCICIO DE CARGO DE AUTORIDAD
INDÍGENA Pag. 49
Contenido

5. SIGNIFICADO ACTUAL DE
LA COSMOVISIÓN ANDINA EN LA
PROVINCIA SAN PEDRO DE TOTORA Pag. 59

6. LIMITACIONES PARA LA EDUCACIÓN


ON LINE EN EL ÁREA RURAL DE BOLIVIA
DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 Pag. 65

7. EL TEATRO COMO ESTRATEGIA


DIDÁCTICA-COMUNICACIONAL PARA
EL DESARROLLO DE LA TEMÁTICA DE LA
INVASIÓN COLONIAL A ABYA YALA: UNA
EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES DE
SECUNDARIA Pag. 75

8. INDIFERENCIA FRENTE AL MEDIO


AMBIENTE, LA BIODIVERSIDAD Y LA
CONSERVACIÓN Pag. 95

9. EL NUEVO ORO VERDE: CULTIVOS


COMUNITARIOS Pag. 103

5
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

6
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

Presentación
El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) viene
implementando Escuelas de Formación de Líderes con el propósito de
fortalecer capacidades técnicas, organizativas, productivas, críticas, autocríticas
y propositivas en líderes y autoridades de las organizaciones indígena originaria
campesinas. En estos espacios formativos se pone énfasis y se promueve la
participación de jóvenes y mujeres. Y, a partir de ello, se busca contribuir a la
democratización interna, autonomía y autogestión de las organizaciones sociales
del mundo rural y también a la reivindicación de sus derechos establecidos en
las normas nacionales.
En el marco de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y la cuarentena
que deriva de ello, con el propósito de continuar procesos de formación y
capacitación en las áreas rurales se ha recurrido al uso de las tecnologías de
comunicación e información, entre ellos, plataformas (Mil Aulas – Moodle
y Zoom), redes sociales (Facebook y WhatsApp) y la radio, además, de la
elaboración de una serie de materiales para la difusión a través de estos medios.
Estos medios fueron orientados principalmente a los jóvenes rurales y urbanos,
quienes tienen mayores capacidades para adaptarse a estos nuevos formatos.
En este contexto, con el apoyo financiero de Wildlife Conservation Society (WCS),
se desarrolló un curso especializado sobre redacción y escritura creativa,
tecnológicas de Información y comunicación y democracia para el uso correcto
del lenguaje y estilos narrativos en la escritura de artículos y, estas a su vez,
puedan ser difundidos por medio de las redes sociales para la incidencia pública
y política. Este curso estaba dirigido a jóvenes rurales y urbanos que tienen
relación con las organizaciones indígenas originarias campesinas, además fue
una demanda surgida de anteriores cursos.
En el curso mencionado, a través de sesiones virtuales, se desarrollaron
los siguientes temas: reglas de redacción y narrativas para formación de
oraciones y párrafos; buenas prácticas y métodos de redacción; incidencia en
redes sociales, activismo y seguridad; lenguaje de redes e incidencia social;
construcción de argumentos para la incidencia y difusión de información por
redes sociales y, finalmente, taller de blogs para construir presentaciones y
contenidos de calidad.

7
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Al finalizar el curso, los participantes escribieron ensayos relacionados con la


agenda de las organizaciones indígena originaria campesinas, presentamos los
más destacados en este documento “Mundos Rurales: reflexiones y aportes
desde la visión de los jóvenes”, el cual pretende contribuir al debate y motivar
la escritura de los jóvenes.
En el primer ensayo, Geraldine Martínez, presenta los avances y los desafíos
en la implementación de las autonomías indígenas en Bolivia. En el segundo,
Manuel Quilla Calsina, aborda el ejercicio de la autodeterminación de las
autoridades originarias en Jesús y San Andrés de Machaca a través de la vigencia
de sus normas y procedimientos propios. En el tercero, Humberto Guarayo, da
cuanta de las limitaciones de la representación política directa para los pueblos
indígenas de tierras altas en las Asambleas Legislativas Departamentales. En
el cuarto, Celedonia Cruz, hace referencia a las dificultades y limitaciones que
enfrentan las mujeres originarias para participar efectivamente en la toma de
decisión en sus organizaciones rurales. En el Quinto, Vannesa Coria, analiza el
significado y la vigencia de la cosmovisión andina en la relación con la naturaleza
y las personas en la provincia de San Pedro de Totora de Oruro.
En sexto lugar, Janneth Quispe, aborda la limitaciones técnicas y sociales de la
educación virtual en al área rural en el contexto del Covid-19. En el séptimo,
Guadalupe Callisaya, hace referencia al teatro como una estrategia didáctica
comunicativa para fortalecer las habilidades de conocimiento e interpretación
de los estudiantes. En el octavo, Roxana Franco, analiza la indiferencia de la
población en relación al cuidado de la naturaleza que estaría provocando la
pérdida de ríos, lagos y espacios verdes, que son el hábitat de varios pueblos
indígenas. Finalmente, en el artículo noveno, aborda las cualidades medicinales
de la coca y la marihuana y los beneficios que podría generar su producción
legal, en particular la última.

Esperemos que la publicación de estos ensayos genere reflexión y debate, pero


también motive a la escritura en los jóvenes rurales y urbanos.

CIPCA ALTIPLANO

8
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

1.
DESAFIOS DE LAS
AUTONOMIAS
INDIGENAS: ¿CAMINO
LENTO PERO SEGURO?

Geraldine Ángela Martínez Plata


Es politóloga de la UMSA, colabora a la
Federación Departamental de Mujeres
Campesinas Indígenas Originarias de La
Paz – Bartolina Sisa (FDUMCIOLP-BS)

9
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

INTRODUCCION
Desde la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado,
CPE (Bolivia, 2009), aprobada hace 11 años, Bolivia es un Estado
descentralizado y con autonomías. Si bien el camino de la
descentralización se inicia con la Participación Popular (Bolivia,
1994), se profundiza en el Estado Plurinacional de Bolivia
con autonomías que reconocen cuatro tipos de autonomías:
departamental, regional, municipal y la Autonomía Indígena
Originario Campesina, AIOC. Esta última encarna la posibilidad de
la redistribución del poder y recursos y, sobre todo, el ejercicio de
los derechos a la libre determinación y al autogobierno, tal como
establece el Art. 2 de la CPE:
Dada la existencia pre colonial de las naciones y
pueblos indígena originario campesinos y su dominio
ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre
determinación en el marco de la unidad del Estado, que
consiste en su derecho a autonomía, al autogobierno, a
su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la
consolidación de sus entidades territoriales.
El autogobierno y la libre determinación es una deuda pendiente
con la lucha de los pueblos indígenas, aspecto que la CPE y otras
leyes ahora reconocen y garantizan.
Después de la promulgación de la CPE en 2009, se inició el
proceso de conversión de Autonomías Indígenas Originario
Campesino, AIOC1, mediante un referéndum para Gobiernos
Autónomos Municipales, GAM, y Territorios Indígena Originarios
Campesinos, TIOC. Inicialmente, 19 entidades siguieron los pasos
1 La Asamblea Constituyente denominó como “Indígena Originario Campesino” a este tipo de autono-
mía, la con la intención de incluir a todos los pueblos indígenas de tierras bajas, las naciones y pueblos
originarios de tierras altas y las comunidades campesinas.

10
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

y requisitos indispensable para habilitarse, de los cuales solo 12


fueron habilitados y 7 rechazados por incumplimiento de algunos
requisitos. Como resultado de ese referéndum, 11 municipios
(Chayanta, Salinas García de Mendoza, Pampa Aullagas, Mojocoya,
Tarabuco, Huacaya, Jesús de Machaca, Charazani, San Pedro de
Totora y Chipaya) afirmaron su disposición a convertirse en una
AIOC. Por el otro lado, el municipio de Curahuara de Carangas fue
el único de los 12 que rechazó la iniciativa (FAM-Bolivia, 2010).
A 11 años del inicio de este proceso llamado autonomías indígenas
en Bolivia, se ve poco o nada de avance. ¿Qué factor frena el
avance de las autonomías indígenas? ¿Hay más GAM o TIOC que
hayan iniciado las gestiones necesarias para convertirse en AIOC?
RADIOGRAFIA DEL PROCESO DE LA AIOC A 11 AÑOS
DE SU IMPLEMENTACION EN BOLIVIA
Después del referendo del 2009 y hasta la fecha hay 4 autonomías
indígenas en ejercicio: i) Charagua Iyambae de Santa Cruz dio inicio al
proceso autonómico el 2009 y el 2017 se consolidó como Gobierno
Autónomo Indígena Originario Campesino; es decir pasó de ser GAM
a ser AIOC; ii) Raqaypampa de Cochabamba empezó el trámite el 2010
y concluyó el 2018, pasando de ser TIOC a AIOC; iii) del mismo modo,
para el Uru Chipaya fue un largo proceso desde el 2009 hasta 2018,
la cual optó dejar de ser GAM y convertiste en AIOC y, por último; iv)
Salinas de García Mendoza. (Borth, 2020)

11
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Cuadro 1
Estado Plurinacional de Bolivia. Autonomías indígenas
constituidas en AIOC, 2020

Fuente: elaboración propia en base a Borth (2020)

Salinas de García Mendoza, al igual que las otras, empezó su


carrera hacia la autonomía indígena el 2009 hasta este año.
Poco antes de que inicie la pandemia COVID 19 y los conflictos
políticos acontecidos en Bolivia, Salinas García Mendoza obtuvo
la confirmación de su Estatuto, ahora se encuentra a la espera a
seguir el proceso y asumir las funciones de la AIOC
Como se puede observar, el camino para convertiste en AIOC fue
muy largo para estas cuatro entidades ya que, en conjunto, la
experiencia toma aproximadamente ocho años hasta su conclusión.
En contraposición a las experiencias exitosas de la AIOC, hay tres
casos que cerraron las puertas a las autonomías indígenas, con un
rotundo no en el referendo de consulta.

12
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

Cuadro 2
Estado Plurinacional de Bolivia. Autonomías indígenas. Rechazo
a convertirse en AIOC, 2020

Fuente: elaboración propia en base a Borth (2020)

Las GAM de Mojocoya de Chuquisaca reprobaron su Estatuto


mediante referéndum el año 2016. Huacaya, también de
Chuquisaca, reprobó su Estatuto mediante referéndum el año 2017,
pero el 2018 retomaron el proceso y actualmente se encuentran
en la adecuación de su Estatuto. San Pedro de Totora, de Oruro,
del mismo modo reprobó su Estatuto mediante referéndum el año
2015
Así mismo alrededor de 32 entre GAM y TIOC están en alguna parte
del proceso para la conversión a una AIOC.
A Pampa Aullagas (GAM) de Oruro y Lagunillas (GAM) de Santa
Cruz les falta la aprobación de sus Estatutos mediante referéndum,
para lo que las autoridades deben coordinar y llegar a acuerdos.

13
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

A Lomerío (TIOC) de Santa Cruz, Corque Marka (TIOC) de Oruro y


TIM (TIOC) de Beni, les falta aprobar su Estatuto mediante normas
y procedimientos propios.
Cuadro 3
Estado Plurinacional de Bolivia. Autonomías indígenas en
trámite, 2020

Fuente: elaboración propia en base a Borth (2020)

Kereimba Iyaambae (GAM) de Santa Cruz y Jatun Ayllu Yura (TIOC)


de Potosí aprobaron sus estatutos autonómicos por normas y
procedimientos propios en la gestión 2020, pronto constituirán
sus gobiernos indígenas para ejercer las competencias de la AIOC.
A OICA Cavineño (TIOC) del departamento del Beni y Jesús de
Machaca (GAM), del departamento de La Paz, les falta completar sus
documentos, elaborar memoria y solicitud de constitucionalidad
de sus Estatutos Autonómicos.

14
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

A Urubicha (GAM) de Santa Cruz le falta transferir recursos al TCP


para realizar el referéndum de acceso a la AIOC.
Coniyura (TIOC) de Cochabamba y Machareti (GAM) de Chuquisaca
se encuentran en la etapa de socialización y elaboración de sus
Estatutos Autonómicos.
San Miguel de Velasco (GAM) de Santa Cruz tiene pendiente el
referéndum de consulta.
Charazani (GAM) de La Paz tiene pendiente la aprobación en
detalle de sus la cual se paralizo el 2015.
Curva (GAM) de La Paz solo cuenta con el certificado de
ancestralidad desde el 2014, en la misma situación se encuentran
Turco (GAM) de Oruuro, Curahuara de Carangas (GAM) de Oruro,
Huari (GAM) de Oruro, Santiago de Andamarca (GAM) de Oruro, e
Inquisivi (GAM) de La Paz, todos ellos desde 2009.
Chayanta (GAM) de Potosí conformo su órgano deliberante que se
mantuvo paralizado desde 2012.
El TCP observó el Estatuto de Tarabuco (GAM) de Chuquisaca, el
que aún no se ha corregido, paralizando el proceso desde 2012.
Puesto Aroma (TIOC) de La Paz no cuenta con el requisito mínimo
del número de habitantes.
Jatun Ayllu Toropalca (TIOC) de Potosí, Ch`alla (TIOC) de
Cochabamba, Monte Verde (TIOC) de Santa Cruz, Marka Camata
(TIOC) de La Paz, Copacabana Antaquilla (TIOC) de La Paz, Pilcol
Lecos (TIOC) de La Paz, Nueva Llallagua (TIOC) de Oruro. De todos
estos 5 cuentan con certificado de ancestralidad y 2 solicitaron
dicho certificado. Tim II (TIOC) de Pando y Jatun Ayllu Kirkiawi
(TIOC) de Cochabamba, se encuentran en análisis (Borth, 2020).

15
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Cuadro 4
Estado Plurinacional de Bolivia. Autonomías indígenas en
trámite, 2020

Fuente: elaboración propia en base a Borth (2020)

Entonces, son 32 entidades que se encuentran en medio camino,


algunas más cerca a la meta y otras que tímidamente iniciaron
el trámite. Paralelamente, hay cerca de 400 entidades que aún
podrían convertirse en Gobierno Autónomo Indígena Originario
Campesino. En el siguiente cuadro se detalla el número de
municipios y TIOC que pueden convertirse en AIOC y en qué
departamento se encuentran.

16
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

Cuadro 5
Estado Plurinacional de Bolivia. Autonomías indígenas.
Municipios y TIOC posibles de convertirse en AIOC, 2020

Fuente: elaboración propia en base a Borth (2020)

El hecho de que hayan constituido muy pocas autonomías


indígenas, así como un buen número en proceso y otras muchas
que aún no abrieron la posibilidad para ser una AIOC después de
una década, probablemente se deba a 2 razones: la burocracia y el
Régimen Competencial.

17
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

LA BUROCRACIA
La burocracia es un mal que el Estado viene arrastrando desde hace
muchos años, y el proceso de las autonomías no es la excepción.
Los requisitos y los pasos que los municipios y TIOC tienen que
pasar es amplio y demanda tiempo, recursos económicos y
recursos humanos.
Cuadro 6
Estado Plurinacional de Bolivia. Autonomías indígenas.
Requisitos de constitución de las AIOC, 2020

Fuente: Borth, 2020: 68

Los requisitos incluyen la certificación de Territorio Ancestral, y


para el caso de las TIOC la certificación de Viabilidad Gubernativa y
verificación de Base Poblacional, emitidos por el que en ese entonces
era el Ministerio de Autonomías6, también el certificado de cambio
de denominación de TCO a TIOC emitido por el INRA. Otros pasos
son la recolección de firmas, la realización de dos referéndums,
constitución de un órgano deliberante, elaboración de talleres,
socialización de los Estatutos, remisión del Estatuto al TCP y dictamen
de constitucionalidad. Estos requisitos y pasos tuvieron que enfrentar

18
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

las cuatro AIOC, y la que están por consolidarse, aproximadamente


por ocho años. Estos pasos pudieron ser los causantes de que más
de 20 municipios y TIOC se hayan quedado en medio camino y que
muchos otros ni siquiera inicien este proceso.
REGIMEN COMPETENCIAL
Otra de las posibles razones por las que los municipios no se
interesen en convertirse en GAIOC, puede ser el tema del dominio
tributario, es decir que, al convertirse en Gobierno Autónomo
Indígena Originario Campesino, pierde la facultad para recolectar
impuestos como forma de ingresos.
Rómulo Alconz, ex alcalde de Curahuara de Carangas dijo al respecto:
“si vamos a la conversión en una autonomía originaria requerimos de
otra fuente de financiamiento; estoy hablando del Fondo Indígena;
porque si no recibimos recursos y solo habrá una nueva estructura de
autoridades, no valdría la pena” (cit. en FAM, 2010:16)
Cuadro 7
Estado Plurinacional de Bolivia. Autonomías indígenas.
Competencias privativas y exclusivas, 2010

Fuente: Fundación Jubileo (2014)

19
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Este cuadro comparativo de los dominios tributarios de los niveles


nacional, departamental, municipal y autonomías indígenas,
muestra que una autonomía no tiene la facultad para el cobro de
impuestos y que su dominio tributario, y por lo tanto sus ingresos
propios, se circunscriben a tasas, patentes y contribuciones
especiales. Ello puede perjudicar seriamente al desarrollo de la
entidad y la gestión del GAIOC.
Las AIOC que están consolidas son relativamente recientes con
respecto a la organización de su Gobierno Autonómico Indígena
Originario Campesino y aún no hay datos claros con respecto a la
distribución de sus recursos. De ahí que el dominio tributario puede
ser un miedo en contra de convertirse en Autonomía Indígena.
En conclusión, hace un poco más de una década se levantaron
las banderas de las autonomías dando una gran cobertura sobre
todo a las autonomías indígenas. Este recorrido de 11 años
mostró avances, aciertos, barreras, debilidades y desafíos que
aún queda por enfrentar a las autonomías indígenas. Entre ellos
definitivamente está el mejorar el tema normativo, las facilidades
de recursos que el gobierno central designe para el proceso
de autonomía indígena, y facilitar el proceso mediante pasos y
requisitos menos burocráticos. Es importante abrir el debate con
respecto al dominio tributario de las AIOC. También las AIOC pasan
por dificultades de pugnas sociales internas propias de los GAM o
TIOC y los factores políticos también determinan que no se avance
en la consolidación de las AIOC.
Aproximadamente 220 municipios y 190 TIOC tienen posibilidades
de convertirse en Autonomías Indígenas, pero aún falta saber si
alguna de estas entidades tomará la iniciativa. Para las entidades
que quieran continuar por el camino de las autonomías indígenas

20
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

es fundamental la socialización a la población sobre la importancia,


ventajas y desventajas de ser GAIOC.
Las cuatro AIOC en ejercicio, aún tienen dificultades para
implementar un Gobierno Autónomo Indígena Originario
Campesino, por lo que esta es una tarea pendiente en la agenda
del gobierno actual.

21
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

BIBLIOGRAFIA
Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia (2009). Constitución Política
del Estado, aprobada el 7 febrero de 2009 por referéndum
constitucional.
2010. Ley N° 031, Marco de Autonomías y Descentralización
“Andrés Ibáñez”, aprobada el 19 de julio de 2010.
1994. Ley N° 1551, de Participación Popular, de 20 de
abril de 1994.
Böhrt Irahola, Carlos (2020). Estado Plurinacional de Bolivia
con autonomías: debilidades, sesgos y desafíos. En:
Bolivia. Ministerio de la Presidencia. Viceministerio
de Autonomías. Autonomía: 10 años, temas, visiones;
ensayos de evaluación. La Paz: 7-80.
FAM-Bolivia (2010). Autonomías Indígenas, un proceso a construir.
La Paz: FAM-Bolivia
Fundación Jubileo (2014). El Sistema Tributario en Bolivia. (Debate
público, 29). La Paz.

22
MANUEL QUILLA CALSINA

AUTODETERMINACIÓN,

2. DERECHOS INDÍGENAS Y
GESTIÓN TERRITORIAL EN
LOS MUNICIPIOS DE JESÚS Y
SAN ANDRÉS DE MACHACA
Manuel Quilla Calsina
Estudió Ciencias Políticas en Universidad
Pública de El Alto (UPEA)

23
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

EL SELLO HISTÓRICO Y CULTURAL DEL LEGADO


INDÍGENA DE MACHACA EN LA DEMOCRACIA

Los acontecimientos de la historia de nuestros pueblos ancestrales


son todavía desconocidos, como el caso de Facundo Machaca,
heredero de la tradición ancestral milenaria de abuelas y abuelos
de una generación antepasada, quien había llegado en la época
colonial, en el año 1720. Se sabe que tuvo tres hijos llamados
Jesús, Andrés y Santiago Machaca (Machaq’a) y poseía un extenso
terreno que se extendía desde Guaqui, Desaguadero hasta San
José “Berenguila”. En esa época no existían habitantes, únicamente
el abuelo Machaca que tenía los tres pueblos: Jesús de Machaca,
San Andrés de Machaca y Santiago de Machaca, de donde muchos
pobladores inmigraron a otros lugares y pueblos
Según Jordán (2011): Facundo Machaca y sus descendientes
como abuelos, nietos y bisnietos, se fueron de gran manera
reproduciendo toda la familia Machaca y muchos inmigrantes de
diferentes apellidos que llegaron por yernos, compadres y amigos.
De esta manera se organizó un pueblo aymara donde florecía la
nueva civilización aymara regida por una autoridad llamada Mallku
o autoridad encargada de dirigir el pueblo, a través de sus propios
mecanismos democráticos (muyu2). El cargo fue el de corregidor,
con asiento en la nueva capital Tiwanaku, lugar mítico de la cultura
aymara, con monolitos y deidades espirituales milenarias como las
Illas, W´akas y Apachetas
Allí se habían originado muchas familias de distintos apelativos que
provenían de todos lados, Puquinas y Jayamaranis del Qollasuyu,
estableciendo como Capital el Centro Ceremonial de Tiwanaku
donde hay restos y vestigios culturales, obras monumentales de
2 Forma democrática de rotación de cargos superiores en la comunidad.

24
MANUEL QUILLA CALSINA

piedras como la Puerta del sol, y restos de alfarería que permiten


descifrar aspectos del origen de los aymaras.
Antes de la era cristiana, para unos, y hacia los años 1750 para
otros, indican que el oficio de la cerámica indica que se hacía
amasando la piedra como si fuera barro, en cercanías del Sagrado
Lago Titicaca.
La región andina de Machaca, cuya traducción es “Nuevo”, tiene
sus tradiciones, mitos y leyendas sobre su origen. Su nombre
también se asocia a un puente que dividía el rio Desaguadero entre
los ayllus hermanados San Andrés, Jesús y Santiago de Machaca.
Como se dijo, estos eran hijos del padre abuelo Facundo Machaqa,
quien, al morir, cerca del año 1573, dividió sus tierras entre sus
hijos. A Jesús le correspondió la región al este del río Desaguadero,
a Andrés las tierras de la gran pampa que se conoce como San
Andrés y, finalmente, Santiago ocupó las tierras al final de un
extremo que actualmente se conoce como Santiago de Machaca.
Desde entonces, se multiplicaron lugares y pueblos, llenando de
gente las diferentes regiones, con nombres y apellidos oriundos.
A pesar de esos datos, aún sigue siendo incierto el origen histórico
de estos pueblos y probablemente su historia se remonta a la
época prehispánica, es decir a épocas anteriores a las acllas3 y los
incas, antes del proceso colonial.
El proceso histórico y en diferentes fases y luchas continuas en
defensa del pueblo machaqueño, indica que se descentralizó la
tierra y el territorio ancestral en municipios autónomos indígenas
originarios campesinos, denominados Pueblo Nuevo, o en aymara
Machaq’a Marka.
3 Fueron mujeres separadas de sus familias entregadas como tributo al Inca para que pres-
taran servicios al Estado y a la religión politeísta y fetichista en diversas regiones del Tawan-
tinsuyu.

25
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Los primeros municipios en constituirse fueron el municipio de


Jesús de Machaca y luego el municipio de San Andrés de Machaca
en la provincia Ingavi del departamento de La Paz. Posteriormente
se creó el municipio de Santiago de Machaca perteneciente a la
provincia José Manuel Pando, también del departamento de La Paz.
Cabe recordar que cada 21 de junio se celebra el Machaq’a Mara
Aymara (Año Nuevo Andino) con un ritual ceremonial invocando
e implorando buenos augurios para los hijos de Machaq’a y el
cambio de autoridades entrantes y salientes.
La aprobación del nuevo texto constitucional en el año 2009,
contribuyó a que los municipios de San Andrés y Jesús de Machaca
asuman nuevas competencias respecto de los gobiernos central
y departamental. Con el tiempo se fue desarrollando una gestión
administrativa y política municipal basada en el marco filosófico
del Vivir Bien, descolonización y despatriarcalización. Todo esto
asegura el paso de un Estado Colonial a un Estado Plurinacional
de Derecho Comunitario y con autonomía, basado en normas y
procedimientos propios (usos y costumbres).
La habilidad intelectual, cultural, social, económica y política
de pueblo aymara. Se desarrolló durante el periodo Incaico.
La autoridad de los Incas, según la historia, menciona que
misteriosamente apareció la pareja, Manko Khapac y Mama Ocllo
en la Isla del Sol, en el lago Titicaca.
Ambos enseñaban a hombres y mujeres todos los oficios y
extraían el oro para entregar a los Incas. Los últimos incas Huascar
y Atahuallpa, fueron asesinados por los extranjeros españoles,
condenando con eso a la desaparición del Imperio Incaico.
Cuando llegaron los españoles, el tatarabuelo Facundo Machaca
seguía habitando en el lugar donde vivía pacíficamente con su

26
MANUEL QUILLA CALSINA

familia. Ahí llegaron los caminantes españoles, en caravana,


con animales, mulas y caballos cargados de mercaderías que
transportaban de La Paz a Tacna, es decir del Alto Perú al Bajo Perú.
Junto con ellos arribó el sacerdote católico, Melchor Pérez hacia
el año 1730, quien estaba destinado a gobernar el territorio que
actualmente se conoce como municipio de Jesús de Machaca. Al
mismo tiempo el Virrey V. Fernando Guachalla, planificó establecer
un pueblo con el nombre de San Andrés de Machaca. Por su
parte, el sacerdote había bendecido el lugar señalando el río Pupa
Guara donde brota el agua de manantial (phuchu) para edificar
nueva iglesia colonial. Se construyó un estanque de agua tipo
vertiente, bastante profundo, para ser tapado, se dispuso cuatro
personas ancianas para el sacrificio, los depositaron vivos en
cuatro esquinas, en huecos hechos para encajarles, como castigo
a las “inmoralidades realizadas”, utilizándolos como cimiento de la
pared de templo.
Luego en la época colonial, Facundo Machaca y otros antepasados
que habitaban en el altiplano, llamado también Suni Pata, iniciaron
la lucha por el resguardo del legado universal de mantener nuestra
diversidad como seres vivos de distintas naciones y pueblos
culturales; identidades, valores, principios, ancestrales, danzas
autóctonas, folklóricas y tejidos que expresaban la espiritualidad y
cosmovisión hasta la actualidad.
LA DEMOCRACIA INTERCULTURAL EN EL ESTADO
PLURINACIONAL DE BOLIVIA
La democracia (Dahl, 1999), si bien fue estudiada por los griegos,
desde sus orígenes es más que poder del pueblo, es un sistema
de gobierno de hombres libres e iguales; no sólo libres e iguales
ante la ley, sino en las relaciones sociales en la vida cotidiana. La

27
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

interculturalidad se refiere a la diversidad cultural en políticas


públicas y prácticas en las organizaciones e instituciones de la
sociedad, incluido en el propio Estado para la inclusión social
a sectores sociales marginados que sostienen en la vivencia la
inequidad y la desigualdad de oportunidades de un sistema
capitalista y colonial, que bajo un enfoque nuevo descolonizador
y despatriarcalizador se busca la convivencia entre clases sociales
a diferencia del multiculturalismo que se manifiesta en contacto e
intercambio entre culturas. (Estermann, 2010)
La democracia intercultural es un ejercicio en igualdad de contextos
de las formas enunciadas de la democracia en Bolivia y basada en
la realidad normativa. En concordancia con la Constitución Política
del Estado Plurinacional de Bolivia (Bolivia, 2012), el Artículo 7 de
la Ley N°026 de Régimen Electoral establece que:
La democracia intercultural del Estado Plurinacional de
Bolivia se sustenta en el ejercicio complementario y en
igualdad de condiciones, de tres formas de democracia:
directa y participativa, representativa y comunitaria, en
el marco de lo dispuesto por la Constitución Política del
Estado y las leyes en materia electoral.
La definición propuesta por Walsh (2009) manifiesta que la
democracia intercultural como la construcción de la práctica
democrática diaria del diálogo, el ejercicio pleno de nuestros
derechos políticos en la proyección societal.
En el contexto boliviano la democracia intercultural plantea tres
principios rectores:
1. Principio de plurinacionalidad, reconocimiento de la
existencia de naciones y pueblos indígenas originarios
campesinos y de comunidades interculturales.

28
MANUEL QUILLA CALSINA

2. Principio de interculturalidad, reconoce la expresión y


la convivencia de la diversidad cultural, institucional,
normativa y lingüística.
3. Principio de complementariedad, la articulación
transformadora en las tres formas de democracia
directa y participativa, democracia representativa y la
democracia comunitaria.
La Democracia intercultural es la convivencia y articulación de
la democracia representativa, participativa y comunitaria, que
emana de la Ley del Régimen Electoral y no así del supremo texto
constitucional.
Innovando los principios planteados se trata de una profunda
reflexión y comprensión del deber ser en la democracia intercultural,
presentando distintos fenómenos que se suscitan en la realidad
respecto de la práctica democrática.
Por otra parte, tras la transición de la República (1825) al Estado
Plurinacional de Bolivia (2009), se refleja con mayor fuerza el papel
de la mujer, velando por la equivalencia de género y la igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres sin ninguna distinción de
alguna naturaleza.
Dentro del proceso educativo se definen políticas y estrategias
de educación democrática intercultural y la responsabilidad
de impulsar y desarrollar una cultura democrática intercultural
incorporada al Sistema Educativo del país (Bobbio, 1987).
El nuevo escenario intercultural (Viaña, 2011) sobre la
modernización de un gobierno autónomo indígena se basa en la
complementariedad con los usos y costumbres, en la participación
política indígena y en los espacios de toma de decisiones del pueblo
indígena originario y campesino de la región andina de Machaca.

29
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Ante esta coyuntura política que se viene atravesando en el país,


las autoridades originarias y los actores locales consensuaron el
reconocimiento de la autonomía indígena originaria campesina a
través de estatutos indígenas y encaminan su largo camino a la
autonomía indígena en la toma de decisiones del poder público.
Según Viaña (2011), la autonomía indígena originaria campesina
formula un nuevo escenario social, político y económico con la
interculturalidad en la municipalización de Jesús de Machaca. Se
trata de un proceso de conversión de gobierno local de acuerdo
a sus normas y procedimientos propios, con amplia legitimidad y
gobernabilidad, a ser indígena originario y campesino.
Uno de los instrumentos estratégicos que requieren los municipios
en proceso de conversión de autonomía indígena es contar con un
Plan de Desarrollo Institucional y Municipal Estratégico de largo
plazo que potencialice y fortalezca en la región andina el desarrollo
económico, social y sostenible.
Todas las comunidades de la región de Machaca participan equitativa
y rotativamente con más de un centenar de representantes de
cada una de las comunidades que eligen a personas adultas que
debe asumir de forma progresiva diferentes cargos de autoridad,
de servicio dentro de la comunidad. Este proceso se denomina
thaki (camino), que inicia con el matrimonio de dos personas,
hombre y mujer, que se vuelven jaqi (persona adulta o mayor). Esta
pareja, a su vez tiene tres etapas: primero es el jiska (pequeño)
o la entrada a la vida pública de la comunidad, del thaki, que
significaría candidatear y asumir responsabilidades dentro del
trabajo colectivo en la comunidad, como asumir cargos iniciales
de actividades deportivas o de responsabilidades menores en las
fiestas comunales. Lasegunda etapa es el taypi (intermedio) donde
un hombre y una mujer contraen matrimonio aymara, y la última

30
MANUEL QUILLA CALSINA

es el jacha (grande), un nivel superior donde se incluyen como


máximas autoridades comunales de Apu Mallku y Mama T’alla,
donde se gana el prestigio de generosidad con la comunidad que
aporta y contribuye al bienestar de la comunidad. Posteriormente
se procede a la elección de autoridades municipales a través de
un jacha tantachawi (gran encuentro o cabildo de autoridades
originarias) con la amplia participación de Apu Mallkus Aukis y
Mama T’allas Taykas, que proponen la elección de acuerdo a los
usos y costumbres en base a la cosmovisión andina ancestral que
tienen los habitantes de la región andina de Machaca.
Para la elección de candidatos y candidatas a alcalde o alcaldesa
y número de concejalías, se toma como principio de rotación los
diferentes ayllus y comunidades descentralizadas. Los Mallkus,
conjuntamente con la equidad e género y alternancia, a través
de la participación de mujeres como Mama T’allas, han logrado
la postulación electoral a través de las siguientes organizaciones
políticas del pueblo indígena:
1) Municipio de Jesús de Machaca con el pueblo indígena
de Marka de Ayllus Comunidades Originarias de Jesús
de Machaca con la sigla MACOJMA.
2) Municipio de San Andrés Machaca con el pueblo
indígena de Cabildo de Mallkus Originarios San Andrés
de Machaca con la sigla CAOSAM.
La participación política de estas organizaciones políticas de
carácter indígena brinda la efectiva autonomía indígena originaria
campesina que se consolida con el reconocimiento constitucional de
la autodeterminación de un gobierno propio basado en principios
y valores de libertad, respeto, identidad cultural, dignidad, tierra y
territorio. Sin embargo, solo en el caso de las elecciones legislativas
se procede a elegir al candidato o candidata a diputado o diputada,

31
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

en base a la población y región descentralizada, parte de la


circunscripción electoral basada en la democracia representativa.
Nuestra realidad concierne a la democracia intercultural, que
pretende responder a los desafíos que tiene Bolivia frente las
desventajas de mayorías sin poder de decisión y la falta de
reconocimiento en la discusión de intereses de manera plena e
igualitaria.
La democracia intercultural ha significado un gran paso histórico y
cultural, pero todavía nos encontramos con una serie de limitaciones
de orden ideológico, político, económico, socio-cultural, técnico, e
incluso psicológico, para que puedan ponerse en práctica aquellas
basadas en normas y procedimientos propios de la democracia
de las naciones y pueblos indígenas. La democracia no es sólo
un proceso de elección sino también de participación y toma de
decisiones respecto al poder soberano.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA INDÍGENA
La exigencia de nuevos liderazgos visibles protagonistas de su
desarrollo integral humano permitirá la participación de las y
los jóvenes y mujeres indígenas en la región de Machaca, en la
mejora de la calidad de vida de las futuras generaciones. Por eso es
imperante que las autoridades que gobiernan con la democracia
intercultural en el ejercicio pleno de la autonomía indígena en los
niveles territoriales existentes, en especial de las naciones y de los
pueblos indígenas originarios campesinos, tengan la capacidad
de decisión sobre su propia organización, el control y gestión
de su propio desarrollo económico y social, una administración
descentralizada y el manejo de sus recursos económicos, para que
puedan institucionalizarse en políticas, programas y proyectos
sostenibles que permitan contribuir en busca del bien común de
todos.

32
MANUEL QUILLA CALSINA

Dentro de los mecanismos, alcances y desafíos de la participación


política y el control social se tiene que profundizar el proceso de
consolidación de la democracia intercultural, en el funcionamiento
de las instancias pertinentes de las Entidades Territoriales y
Autónomas. La apertura para el reconocimiento constitucional de
la jurisdicción indígena originario y campesino implica reflexión,
debate y consenso para un funcionamiento adecuado y expedito
en las normas adecuadas como en los Estatutos Indígenas.
CONCLUSIONES
El legado indígena que deja Machaca es la marcada conquista
social y política que promovieron los pueblos y naciones de
nuestro territorio ancestral milenario, que se generó a través de
una lucha constante por las reivindicaciones sociales y políticas
sobre el ejercicio pleno de sus derechos para insertar una
democracia intercultural, proceso post-constituyente que inicia
con el Estado Plurinacional de Bolivia bajo el reconocimiento de
una concepción única sobre lo que significa la autonomía indígena,
con la coexistencia de actores involucrados en participar a través
de diferentes usos y costumbres de los pueblos indígenas en
mecanismos democráticos propios. Esta denominación de una
Democracia Intercultural o Plural manifiesta la complementariedad
y existencia de actores excluidos por los siglos de los siglos.
La libre autodeterminación implica tomar decisiones propias
sobre el tratamiento de consolidar la autonomía indígena con
una participación efectiva sobre espacios de decisiones en el
ámbito público de los niveles del Estado Central y de las Entidades
Territoriales Autónomas. Para llegar a la libre determinación
indígena de gobernarse así mismo se debe enfrentar distintos
mecanismos constitucionales que encaminen la construcción del
Estado Plurinacional de Bolivia en igualdad de oportunidades que

33
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

requieran mayor participación de los pueblos indígenas en la toma


de decisiones en asuntos públicos del Estado y de Gobierno.
Finalizando, la democracia intercultural implica mayor
representación y participación de actores postergados y excluidos de
las naciones originarias, bajo los principios de complementariedad
y existencia plural de pueblos indígenas en los municipios San
Andrés y Jesús de Machaca, siendo un legado indígena acceder al
poder público mediante formas democráticas propias que pueda
responder a las diferentes demandas y necesidades no resueltas
en el modelo republicano.
La autonomía indígena dio pasos importantes en la otorgación
de mayores espacios de participación política indígena desde la
llegada de Evo Morales a la Presidencia de Bolivia el año 2006,
pero en casi 14 años de gobierno no ha resuelto en su plenitud la
libre autodeterminación indígena.

34
MANUEL QUILLA CALSINA

BIBLIOGRAFÍA
Bolivia, Estado Plurinacional de Bolivia. Órgano Electoral
Plurinacional (2012). Compendio Electoral del Estado
Plurinacional de Bolivia. (Legislación Electoral, 8) (Versión
traducida al Aymara). La Paz: SIFDE-OEP.
Bobbio, Norberto (1987). El futuro de la democracia. México:
Fondo de Cultura Económica, México.
Dahl, Robert (1999). La democracia: una guía para los ciudadanos.
Buenos Aires: Taurus.
Estermann, Josef (2010). Interculturalidad: vivir la diversidad. La
Paz: ISEAT.
Jordan, Waldo (coord.) (2011). Jesús de Machaca y San Andrés
de Machaca. Descripción de la situación social, política,
económica y cultural. La Paz: Fundación Machaqa
Amawt’a.
Viaña, Jorge (2011). La Interculturalidad como herramienta
de emancipación. Hacia una redefinición de la
Interculturalidad y de sus usos estatales. La Paz: III-CAB.
Walsh, Caterine (2009). Interculturalidad, estado, sociedad: luchas
(de) coloniales de nuestra época. Quito: Abya-Yala.

35
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

36
HUMBERTO GUARAYO LLACSA

DOS CAMINOS PARA

3. LA PARTICIPACIÓN
DE LOS PUEBLOS
INDÍGENAS

Humberto Guarayo Llacsa


Es abogado, perito en derechos de los
pueblos indígenas, ex-kuraka de Nación
Yampara, actualmente es asesor jurídico de
misma Nación

37
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

La lucha de los pueblos indígenas originarios por la participación


política, es una larga reivindicación. En la reforma de la Constitución
Política del Estado, CPE, de 2004, por primera vez se insertó la
participación de los pueblos indígenas en procesos electorales con
su propia organización política, al igual que los partidos políticos y
agrupaciones ciudadanas.
Para materializar la reforma constitucional, el 7 de julio de 2004 se
promulgó la Ley N° 2771 de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos
Indígenas, que establece que “los Pueblos Indígenas debidamente
constituidos y reconocidos ante las instancias correspondientes,
podrán participar en los procesos electorales nacionales, de
diputados uninominales, municipales y/o Constituyentes…”
(Artículo 23). Para ello, los pueblos indígenas debían obtener su
registro en el órgano electoral (ahora Tribunal Supremo Electoral)
y entre los requisitos estaban la certificación del pueblo indígena,
relación nominal de las autoridades y símbolo que representa al
pueblo indígena.
Con este avance se dio un golpe a los partidos políticos tradicionales
que monopolizaban la representación política, pero la participación
como pueblos indígenas fue mínima, sólo en algunos municipios
se logró acceder al poder municipal. En las elecciones municipales
de 2005 participaron 68 pueblos indígenas, pero en pocos casos
accedieron al poder local y esta participación fue disminuyendo en
posteriores procesos electorales.
La CPE, aprobada por referéndum en 2009 reconoce el pluralismo
político, como uno de los ejes centrales del diseño del Estado
Plurinacional de Bolivia. Pero este pluralismo todavía está en
proceso de construcción, porque no se ve reflejado en la edificación
de una democracia intercultural, a través del ejercicio igualitario
y equitativo de las tres formas de democracia: participativa,
representativa y comunitaria, como establece el Art. 11 de la CPE.

38
HUMBERTO GUARAYO LLACSA

Con todo, se ha logrado constitucionalizar el derecho de los


pueblos indígenas a la participación política en proceso electorales,
reconocido en el Art. 30.II numerales 5), 14) y 18), de la CPE. Pero,
repetimos, este avance todavía no se traduce en la participación
real y amplia de los pueblos indígenas de todo el país.
Para la materialización de los derechos colectivos plasmados
constitucionalmente, es importante la definición de los pueblos
indígenas como preexistentes a la Colonia y, a consecuencia de
ello, su derecho a la libre determinación y al autogobierno, pero
hasta la actualidad el Estado no impulsa ningún normativa o
política pública al respecto. Según la CPE se reconoce 36 idiomas,
esto hace suponer que reconoce 36 pueblos indígenas, algo que
no es cierto, porque existen muchos más pueblos indígenas que no
son reconocidos como tales. En el siguiente cuadro se registran los
diferentes pueblos que hay en Bolivia.
Cuadro 1
Bolivia. Pueblos indígenas, 2012
DEPARTAMENTO NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIOS
Chuquisaca Yampara, Guaraní y Qhara Qhara
Afroboliviano, Araona, Moseten, Leco, Kallawaya, Tacana,
La Paz
Larecaja, Qullas, Lupaqa y Pakajaqi
Cochabamba Yuki, Yuracare, Chuwi y Suras
Santa Cruz Chiquitano, Guaraní, Guarayo, Ayoreo y Yuracare-Mojeño
Oruro Uru Chipaya, Uru Murato, Karangas, Suras, Killakas
Potosí Chichas, Qhara Qhara, Lipez, Charkas, killakas
Tarija Guarani, Weenayek, Tapiete
Tacana, pacahuara, Itonama, Joaquiniano, Maropa, Guara-
sugwe, Mojeño, Siriono, Barure, Tsimane, Movima, Cayu-
Beni
baba, More, Cavineño, Chacobo, Canichana, Moseten y
Yuracare
Yaminagua, Pacahuara, Cavineño, Esse Ejja, Machineri y
Pando
Tacana
Fuente: elaboración propia en base a datos del Censo Nacional de Población y
Vivienda, 2012 y Ley N° 026 de Régimen Electoral.

39
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

El problema es que hasta la actualidad se cumple parcialmente el


ejercicio de los derechos de los pueblos indígenas plasmados en
la CPE, especialmente el derecho a la participación política como
pueblos indígenas. El 14 de abril de 2009 se promulgó la Ley N°
4021 o Ley Transitoria del Régimen Electoral, donde se comete un
error histórico contra los pueblos indígenas, al tomar en cuenta
solo a algunos pueblos indígenas porque se establece solamente
siete escaños especiales para la Asamblea Legislativa Plurinacional,
excluyendo, de ese modo a los pueblos indígenas Yampara, Guaraní
y Qhara Qhara de Chuquisaca; a Chichas, Qhara Qhara, Lipez,
Charkas y Killakas de Potosí; Larecaja, Qullas y Pakajaqi, Lupaqa
del departamento de La Paz; Karangas, Suras y Killakas en Oruro y;
Chuwi y Suras en Cochabamba.
Así, la Ley transitoria, sólo tomó en cuenta a algunos pueblos,
principalmente a los pueblos indígenas de Oriente, Amazonía y
Chaco. ¿Qué pasó?, ¿por qué no incluyen a los pueblos indígenas
del Occidente? Probablemente porque se consideró que los
pueblos originarios están representados en partidos políticos
en los distintos niveles de gobierno. El reconocimiento de 36
naciones y pueblos indígena originario campesinos, como dijimos
anteriormente, excluye a varios pueblos indígenas de Occidente,
puesto que los agrupa bajo la categoría de quechuas y aymaras,
categorización que los hace ver como pueblos mayoritarios, por
tanto, sin derecho a ser parte de las circunscripciones especiales,
ya que estas circunscripciones solamente consideran a los pueblos
minoritarios. Esto es totalmente errado porque entiende el idioma
(aymara o quecha) como sinónimo de pueblo indígena. En el
Occidente la existencia de los pueblos indígenas data mucho antes
de la invasión colonial y, en muchos casos, estos pueblos originarios
comparten el mismo idioma.
La Ley N° 026 del Régimen electoral, promulgada el 30 de junio
de 2010, ratificó la configuración de siete escaños indígenas para

40
HUMBERTO GUARAYO LLACSA

la Asamblea Legislativa Plurinacional, indicando, además, que la


modificación de escaños se realizaría a través de una ley, después
del nuevo Censo Nacional de Población Vivienda, que se levantó
el año 2012, con datos oficiales sobre los pueblos indígenas en
todo el territorio de Bolivia. Posteriormente, el Órgano Electoral
Plurinacional trabajó el proyecto de ley de distribución de
escaños, luego aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional
y plasmado en la Ley N° 421 de Distribución de Escaños entre
Departamentos, de 7 de octubre de 2013. Esta Ley mantuvo la
distribución los siete escaños, negando a los pueblos indígenas de
Chuquisaca y Potosí su derecho a ser representados, a pesar que la
Nación Yampara presentó su demanda de petición de un escaño.
En el último proceso electoral nacional, del 18 de octubre
2020, la participación política de los pueblos indígenas en las
circunscripciones especiales fue mínima. A solo dos días de cierre
de la inscripción de candidaturas, el Órgano Electoral Plurinacional,
OEP, aprobó el Reglamento para la Inscripción y Registro de
Candidaturas N° 043/200.
De acuerdo al OEP se inscribieron los siguientes siete pueblos
indígenas: i) Consejo Nacional de Markas y Ayllus del Qollasuyu,
CONAMAQ, de La Paz; ii) Central de Pueblos Étnicos Mojeños del
Beni, CPEMB, de Beni; iii) Pueblo Indígena Yuqui, de Cochabamba;
iv) Organización de Capitanías Weenhayek, ORCAWETA, de Tarija,
v) Asamblea del Pueblo Guaraní, APG, de Santa Cruz; vi) Pueblo
Indígena Chiquitano, OICH, de Santa Cruz y: vii) Pueblo Indígena
Yaminawa, de Pando. Estos pueblos indígenas postularon de manera
orgánica, con la sigla de su propia organización, pero ninguno logró
ganar la representación política en las circunscripciones especiales.
Eso en cuanto a las elecciones nacionales, que incluyen la
conformación de la Asamblea Legislativa Plurinacional, en estas
elecciones subnacionales de 2021, los pueblos indígenas tienen

41
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

dos caminos para participar en órganos de gobierno municipales


y departamentales. Primero, a través de la representación directa
por normas y procedimientos propios del pueblo indígena, en el
marco de la democracia comunitaria. Y segundo, participar a través
de alguna organización política, postulando sus candidaturas
mediante la democracia representativa.
El primer camino es la representación directa por normas y
procedimientos propios de los pueblos indígenas como minoría
poblacional, de acuerdo a los artículos. 26.II.4, 278 y 284 de la CPE.
Esto implica que en la jurisdicción que existan pueblos indígenas
deben tener su representante en las asambleas legislativas
departamentales y consejos municipales, elegido en un evento
deliberativo propio, puede ser cabildo, asamblea, Jatun tantakuy
o Tantachawi4.
La asignación de escaños indígenas para las asambleas legislativas
departamentales se definió también en la Ley N° 4021 o Ley
Transitoria del Régimen Electoral, de 14 de abril de 2009.
Posteriormente en la Ley N° 587, o Ley Transitoria Electoral para
Elecciones Subnacionales 2015, de 30 de octubre de 2014 se
ratificaron los escaños indígenas. Como se advierte en el cuadro
que sigue, los pueblos indígenas del Oriente, Amazonia y Chaco (y
los Kallawayas y Urus de Occidente), tienen representación política
directa, tal como señala la Confederación de Pueblos Indígenas
del Oriente de Bolivia, CIDOB, que gestionó exitosamente esta
representación (al respecto, ver CEJIS, 2020).
En la actualidad existen un problema grande, no todos los pueblos
Indígenas están representados a través de la participación directa
en las asambleas departamentales, a continuación, se detalla:
4 Se trata de asambleas o reuniones de deliberación convocadas por las
Autoridades Indígenas

42
HUMBERTO GUARAYO LLACSA

Cuadro 2
Bolivia. Participación directa de los pueblos indígenas en las
asambleas legislativas departamentales, 2014
ESCAÑOS ESCAÑO POR
DEPARTAMEN- POR TE- CIRCUNSCRIP- ESCAÑO INDÍGENA TOTAL ASAM- PUEBLOS INDÍGE-
TO RRITORIO CIÓN O POBLA- BLEÍSTAS NAS EXCLUÍDOS
CIÓN
2 Guarani Yampara
Chuquisaca 10 9 21
Qhara qhara
1 Afro boliviano Larecaja
1 Moseten Qullas Pakajaqi
La Paz 20 20 1 Leco 45 Lupaqa
1 Kallawaya
1 Tacana y Araona

Cochabamba 16 16 1 Yuqui 34 Chuwi Suras


1 Yuracare
1 Chipaya y Murato Karangas
Oruro 16 16 33 Suras
Killakas
Chichas
Qhara Qhara,
Potosí 16 16 32 Lipez
Charkas
Killakas
1 Chiquitano
1 Guarani
Santa Cruz 15 8 1 Guarayo 28
1 Ayoreo
1 Yuracare - Mojeño
2 indígenas
(Tacana, Pacahuara,
Itonama, Joaquiniano,
Maropa, Guarasugwe,
Mojeño, Sirionó,
Beni 24 Baure, 28
Tsimane, Movima,
Cayubaba, Moré,
Cavineño, Chacobo,
Canichana, Mosetén
Yuracaré)
2 Campesinos
3 indígenas
Pando 15 3 (Yaminagua, 21
Pacahuara, Esse Ejje,
Macheneri, Tacana)
1Guaraní,
Tarija 12 15 1 Tapiete, 30
1 Weenhayek.
TOTALES 144 103 25 272

Fuente: Elaboración propia con datos de la Ley transitoria electoral de elecciones


subnacionales 2020

43
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Como se aprecia, los pueblos originarios no están representados en


cinco departamentos, excluyendo a todos los pueblos indígenas que
existen dentro de los departamentos indicados, problema que se
arrastra desde la conformación de las asambleas departamentales
de 2010.
Al momento de elaborarse la Ley de Régimen Excepcional y
Transitorio para la realización de elecciones subnacionales 2021,
las naciones Yampara y Qhara Qhara demandaron a la Asamblea
Legislativa Plurinacional, la asignación de dos representantes en
la asamblea legislativa departamental de Chuquisaca, elegidos por
mecanismos directos. Lamentablemente esta demanda fue negada
por lo que estos pueblos estarán postergados otros cinco años en
el ejercicio del derecho político a la representación directa. Se trata
de la negación de un derecho constitucionalizado, en evidente
injusticia y agresión contra los pueblos indígenas.
El segundo camino de participación de los pueblos indígenas en
los órganos de gobierno subnacionales, es basarse en el Art. 209
de la CPE que establece que las candidatas y candidatos podrán ser
postulados a través de una organización política, entre las cuales se
encuentran las organizaciones de las naciones y pueblos indígena
originario campesinos, las agrupaciones ciudadanas y los partidos
políticos, en la misma línea del Art. 46 de la Ley N° 026 de Régimen
Electoral que establece la postulación a través de una organización
política.
Tanto la Ley de Régimen Electoral (Art. 48) como a Ley N° 1096
de Organizaciones Políticas (Artículos 4 y 5) definen y clasifican
a las organizaciones políticas en partidos políticos, agrupaciones
ciudadanas y organizaciones de las naciones y pueblos indígena
originario campesinos.

44
HUMBERTO GUARAYO LLACSA

Además, el Art. 4 de Ley de Organizaciones Políticas establece


que estas organizaciones deben contar con personalidad jurídica
otorgada por el Órgano Electoral Plurinacional. Sin embargo,
la sentencia jurisprudencial SCP 006/2016 determinó que los
pueblos indígenas están eximidos de tal personalidad jurídica,
debido a su existencia pre colonial. Pero esa exención no incluye
otros requisitos (Art. 15) que deben cumplir las organizaciones
indígenas que participarán en las elecciones subnacionales como
nombre, sigla, símbolo, colores de identificación, estatuto orgánico
o acta constitutiva, acta de decisión de participar en elecciones, y
propuesta programática.
De acuerdo al reporte del Órgano Electoral Plurinacional, 13
organizaciones indígenas lograron inscribirse para participar en las
elecciones subnacionales, programadas para el 7 marzo de 2021.
Estas 13 organizaciones indígenas están inscritas en los Tribunales
Electorales Departamentales, TED, de los departamentos de Oruro,
Potosí, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, Santa Cruz y Beni. El gran
desafío de terciar en las próximas elecciones subnacionales será
un hito histórico para la construcción del pluralismo político y la
democracia plural en Bolivia.
Se trata también de un reto para los pueblos indígenas, porque
de naturaleza sus organizaciones son orgánicas y no políticas. Esto
amerita plantear una nueva visión de los pueblos indígenas para
enfrentar a los partidos políticos o agrupaciones ciudadanas en el
proceso electoral. De esta experiencia dependerá en el futuro la
participación de más organizaciones indígenas.

45
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

CONCLUSIONES
El derecho a la participación política de los pueblos indígenas,
plasmado en la CPE se materializó parcialmente en la asignación de
siete escaños especiales en la Asamblea Legislativa Plurinacional,
correspondientes a igual número de departamentos, resultando en
que no todos los pueblos indígenas están tomados en cuenta, tal es
el caso de los pueblos indígenas que habitan en los departamentos
de Chuquisaca y Potosí.
En realidad, mínimamente tendrían que existir nueve escaños
indígenas, uno por departamento. En la actualidad, solo una parte
de los pueblos indígenas ejercen el derecho a la representación
política directa a las asambleas legislativas departamentales, ya
que los pueblos indígenas del Occidente, entre ellos, Chuquisaca,
Potosí, Oruro, Cochabamba y La Paz, han quedado excluidos de
este derecho.
Por otra parte, la elección de diputados, en esos escaños especiales,
tiene que ser bajo la democracia comunitaria; es decir, por normas
y procedimientos propios de los pueblos indígenas que son parte
de esa circunscripción especial y no por voto universal porque
eso responde a la democracia representativa liberal. Además, en
justas electorales de ese tipo, los partidos políticos tienden a ganar
a las organizaciones de los pueblos indígenas porque los partidos
acceden a mayores recursos.
La participación política mediante la democracia representativa
bajo la figura de Pueblos Indígenas, con candidaturas propias en las
elecciones subnacionales 2021, es un desafío y una oportunidad
para romper el monopolio de la representación por los partidos
políticos. Esto será viable para aquellos pueblos indígenas que
tienen mayor población en la jurisdicción en la cual van a postular.

46
HUMBERTO GUARAYO LLACSA

La representación directa de pueblos minoritarios en los municipios


donde habitan pueblos indígenas es una tarea pendiente que
todavía no se ha materializado.
Sin la participación real de todos pueblos indígenas no se consolidará
el Estado Plurinacional de Bolivia por lo que reafirmamos nuestra
tesis de que “sin naciones indígenas, no hay Estado plurinacional”,
porque los pueblos indígenas son la base de la construcción del
Estado Plurinacional de Bolivia.

47
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

BIBLIOGRAFÍA
Bolivia. Estado Plurinacional de Bolivia de. Ley N° 1096 de
Organizaciones Políticas, de 1° de septiembre de 2018.
Ley N° 587, Ley Transitoria Electoral Elecciones
Subnacionales, de 30 de octubre de 2014.
Ley N° 026 del Régimen Electoral, de 30 de junio de 2010.
Constitución Política Estado, aprobada por referéndum
constitucional el 7 de febrero de 2009.
Ley N° 421 de Régimen Electoral Transitorio, de 4 de abril
2009.
Ley N° 2771 de Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos
Indígenas, de 7 de julio de 2004.
CEJIS, Centro de Estudios Jurídicos de Investigación Social. 2020.
Artículo Primero, 21. Separata. Elecciones generales 2020:
participación política de los pueblos indígenas de Tierras
Bajas de Bolivia. en la Asamblea Legislativa. Santa Cruz. En
línea: https://tinyurl.com/y648pot4 (acceso 17/1/21).

48
CELEDONIA CRUZ AYMA

LA MUJER INDÍGENA

4. COMO SIMBOLOGÍA DE LA
DUALIDAD EN EL EJERCICIO
DE CARGO DE AUTORIDAD
INDÍGENA
Celedonia Cruz Ayma
Es abogada, Magister en derecho
constitucional y procesal constitucional, ex
autoridad originaria kuraj mama t’alla de la
Federación de Ayllus Originarios Indígena
de Norte Potosi (FAOI-NP). Actualmente
es asesora Jurídica de la FAOI-NP.

49
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Este texto gira en torno a la pregunta: ¿por qué la mujer indígena


no asume la titularidad en el ejercicio de cargo de autoridad
originaria hombre-mujer en el Ayllu Kharacha del departamento
de Potosí, Bolivia?
En la Constitución Política del Estado, las normas y procedimientos
de las Naciones y Pueblos Indígenas Originarias Campesinas
reconocen la igualdad de derechos y oportunidades, conforme a
los valores y principios de estos pueblos. Sin embargo, en la vida
real esto no se cumple. Cuando se eligen nuevas autoridades
indígenas en la comunidad y/o ayllu, asumen el cargo el hombre
y la mujer para gobernar durante un periodo de un año, pero
hay casos donde se puede ver que el hombre es quien dirige el
Jach’a Tantachawi5 y Jisk’a Tantachawi6, sin darle el espacio a la
mujer para que pueda llevar adelante su función. Esto es parte del
machismo que aún persiste en la comunidad y/o ayllu.
Las máximas autoridades indígenas que son el hombre y la mujer
tienen la atribución de solucionar cualquier conflicto o problema
sucedido dentro del territorio indígena. Pero, en la práctica no es
así, ya que quien toma ese papel es el hombre; asimismo él redacta
el acta y firma. Es decir, él toma la decisión sin la participación de la
mujer, por lo tanto, la mujer es considerada como un acompañante
sin poder brindar su opinión, por lo tanto, no hay toma de decisión
en conjunto de ambas autoridades hombre-mujer, tal como ocurrió
en el año 2019 en el caso de conflicto de tierras.
5 El Jach’a Tantachawi (Cabildo Ordinario), se lleva a cabo en forma periódica,
debiendo efectuarse cada trimestre a convocatoria de las autoridades
originarias y notificadas a través de los diferentes medios de comunicación, con
anticipación de dos semanas a la fecha de realización.
6 El Jisk’aTantachawi, (Cabildo Extraordinario), se lleva a cabo en virtud de
tener necesidad urgente, por motivos y circunstancias justificadas que así lo
exijan, a convocatoria de las autoridades originarias, con cuarenta y ocho horas
de anticipación y en casos de extrema urgencia, la convocatoria se la efectuará
antes de las veinticuatro horas.

50
CELEDONIA CRUZ AYMA

El ayllu Kharacha se encuentra en el municipio de Uncia del


departamento de Potosí. La conformación de autoridades a nivel
del ayllu es: a) Segunda Mayor (Chacha–Warmi, Qhari-Warmi)7,
b) Corregidor (Chacha–Warmi, Qhari-Warmi) c) Subalcalde
(Chacha–Warmi, Qhari-Warmi); y A nivel de las comunidades
es: a) Jilanqu8, b) Sursi9, c) Qhawasiri10, d) Consejo Educativo-
Mama T’alla. Las máximas autoridades originarias son elegidas de
acuerdo con normas y procedimientos propios, como el muyu o
turno, por un periodo de un año, bajo el concepto de duadilidad y
complementariedad hombre-mujer (qhari-warmi).
Durante el proceso histórico precolonial y pre incanico, se fue
configurando la nación Charkas y junto a ese proceso histórico
el ayllu Kharacha, por ello el nombre de Kharacha se origina en
un hecho histórico, cuando el Ayllu Aymaya estuvo en conflicto
con el Ayllu Tapacari Cóndor Apacheta de la provincia Poopó de
Oruro, un hombre (yatiri) y sus tres hijos jóvenes retornaban de su
viaje al valle (Cliza), los pobladores de Aymaya pidieron apoyo, los
jóvenes (guerreros) planearon estrategias de lucha hasta derrotar
al adversario, como agradecimiento a su valentía les dieron tierras
y esposas para los jóvenes, desde ese momento se denominó al
Ayllu “Kharacha”.
Kharacha es un Ayllu Mayor originario ancestral, milenario,
con autogobierno y con libre determinación. Es activo de la
nación Charka Qhara Qhara, Marka Chayanta, está vinculado
organizativamente al municipio de Uncía, cuya población asciende
7 Chacha-Warmi y/o Qhari-Warmi, es hombre–mujer, así ejercen sus funciones
como autoridad dentro de un territorio indígena.
8 Jilanqu es la máxima autoridad que ejerce su cargo dentro de la comunidad.
9 Sursi asume su cargo dentro de la comunidad y apoya al trabajo que realiza
la máxima autoridad Jilanqu.
10 Qhawasiri es autoridad agrícola que vigila la siembra de la madre tierra
dentro del ayllu.

51
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

a los 22.020 habitantes, de los cuales 50,31% corresponde al


sexo masculino y el 49,68% al sexo femenino. El ayllu Kharacha
cuenta con 3.772 habitantes de acuerdo al Censo Nacional de
Población y Vivienda 2012 realizado por el Instituto Nacional de
Estadística, INE.
Tanto en su Estatuto Orgánico como en su Reglamento Interno se
encuentra el principio de igualdad y equidad, que significa que
se otorgan las mismas oportunidades, derechos, y obligaciones a
todos sus habitantes hombres y mujeres.
Respecto de la Dualidad, la autoridad en el Ayllu Kharacha
(Segunda Mayor, Corregidor y sub Alcalde) y sus comunidades
(Jilanqu, Qhawasiri, Consejo Educativo) se ejerce de forma dual
(Chacha-Warmi, Qhari-Warmi), en complementariedad y paridad.
Y, la Complementariedad, refiere tanto al trabajo compartido
entre el hombre y la mujer, como a la colaboración y ayuda mutua
entre comunidades y autoridades para lograr el desarrollo en la
comunidad y el ayllu.
Según Gavilán (s.f.) “para los pueblos indígenas la dualidad de
las cosas constituye la base fundamental de la unidad en la
diversidad natural y humana. La unidad se produce porque los
aparentes contrarios en el modelo mental indígena, son parte de
la complementariedad”.
En la cosmovisión andina, la complementariedad se identifica
como simbología del universo, como “casa”.
Para tener una idea de las connotaciones principales
en la “cosmovisión andina”, se puede tener como
referencia el diseño del Altar Mayor de Qorikancha,
que fue dibujado y descrito por Joan de Santa Cruz

52
CELEDONIA CRUZ AYMA

Pachacuti Yanqui Salcamaygua. El que contiene la


representación gráfica del universo, como la forma de
una casa, indicando de esta manera la convicción andina
de que todos/as y todo pertenecen a una sola familia
bajo un solo techo. Fuera de la casa (universo o pacha),
no hay nada; y dentro de ella, todo está relacionado a
través de los ejes especiales de arriba/abajo y derecha/
izquierda. Llama la atención que en el cruce de estos dos
ejes, en el centro del dibujo (o de la casa), se encuentra
una chakana (puente) de cuatro estrellas en forma de
una cruz que se dirigen a los cuatro puntos cardinales
(cuatro esquinas de la casa) (Fajardo, 2010:48-49).

Gráfico 1
Imagen de la Cosmología andina: dibujo del altar de Coricancha
según la crónica de Pachacutic Salccamaywa

Fuente: Fajardo, 2010: 49

53
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Los cuatros elementos importantes en la Cosmovisión Andina


son: en primer lugar, lo divino (Wiraqocha como Dios) es parte
integral del universo o de la realidad (pacha); en segundo lugar,
la forma del huevo se refiere a la cuestión del origen; en tercer
lugar, se tiene un sustento histórico para interpretar pacha que
es el universo o cosmos; y en cuarto lugar, se puede notar una
interpretación cristianizada por parte de Pachacuti Yamqui de la
deidad Wiraqocha (Fajardo, 2010).
Por debajo de la chakana central, se encuentra una pareja humana:
el qhari/ chacha o varón a la izquierda, y a la warmi o mujer a la
derecha. Al lado del “huevo cósmico” aparecen Inti/willka o el sol a
la derecha, y killa/phaxsi o la luna a la izquierda, correspondiendo
con el varón y la mujer, respectivamente.
Debajo de la punta del techo de la casa, hay otra chacana en forma
de cruz, pero orientada horizontal y verticalmente, con cinco
estrellas, en el cruce de las líneas horizontal y vertical, y en las
puntas de los cuatro extremos, el comentario de Pachacuti Yamqui
dice: “llamado orcorara quiere decir tres estrellas todos iguales”
(Fajardo, 2010).
Para Fajardo (2010: 55), la dualidad en el cósmico andino significa
lo siguiente:
Los ejes cartesianos consisten en dos líneas que cruzan,
la una línea vertical (de arriba hacia abajo o viceversa) y
una línea horizontal (de izquierda a derecha o viceversa)
que se cruzan en un punto llamado chakana (puente
o cruce). La chakana es el punto de transición entre
arriba/abajo y derecha/izquierda; es prácticamente
el símbolo andino de la racionalidad del todo. La
línea vertical nos indica la escala de la polaridad

54
CELEDONIA CRUZ AYMA

entre lo grande (makron) o lo pequeño (mikron);


es la representación de la oposición relacional de la
correspondencia. La línea horizontal es la escala que
indica la polaridad entre lo femenino (izquierda) y
lo masculino (derecha); es la representación de la
oposición relacional de la complementariedad (...)Los
cuadrantes I y II representan el estrato superior de
hanaq o alax pacha, y los cuadrantes III y IV la región
de kay o aka pacha. Los cuadrantes I y III representan
la izquierda (lloq’e o ch’iqa) como polo femenino, y
los cuadrantes II y IV la derecha (paña o kupi) como
polo masculino. La relacionalidad primordial entre
arriba y abajo, entre el micro y macrocosmos, es la
correspondencia; la relacionalidad primordial entre
izquierda y derecha, entre lo femenino y masculino, es
la complementariedad”.
En el territorio indígena del ayllu Kharacha aplican la cosmovisión
andina donde el hombre representa al sol (inti) sabiduría, el
camino (ñan), y la mujer representa a la luna (quilla), que significa
la luz que guía al camino del vivir bien, como también representa
al Mama Yaqu que da la fortaleza y poder a las mujeres. En el ayllu
y/o comunidad aún persiste el patriarcalismo porque el hombre es
dominante y que la mujer es sumisa frente al hombre. Por ejemplo,
el hombre es fuerte como el león (el rey) y la mujer es débil como
la oruga y delicada como los pétalos de rosa.
La mujer indígena es considerada como acompañante en la gestión
de su gobierno en el ayllu Kharacha en el ejercicio de cargo, pero
quien lleva la batuta y dirige en el Jach’a Tantachawi y Jisk’a
Tantachawi es el hombre. Por eso afirmamos que no se cumple
a cabalidad la función de la dualidad y la complementariedad lo

55
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

que esta normado y dicho en el acta, estatuto y reglamento; todo


queda en palabras el principio del qhari-warmi (hombre-mujer) y
se ve a la mujer como símbolo de representación.
CONCLUSIÓN
Dentro de la cosmovisión andina es importante resaltar la dualidad
entre el hombre y la mujer, que son complementos inseparables,
siempre están; por ejemplo, día y noche; hembra y macho; sol y
luna.
Por tanto, las mujeres deben de tomar conciencia y más interés,
con responsabilidad, hasta llegar a conseguir la igualdad de
ejercicio cargo de autoridad originaria con el mismo nivel de poder
de decisión que el hombre en el ayllu Kharacha.
La mujer ya no puede ser solo un complemento simbólico, si no
la titular del cargo de autoridad indígena, donde el hombre tiene
que ser el complemento (Warmi-Qhari) para cumplir el principio
de dualidad.
Asimismo, se debe fortalecer a las mujeres de las comunidades
y/o ayllu a través de la formación y la capacitación, para que se
empoderen con sus derechos sociales, económicos y políticos.

56
CELEDONIA CRUZ AYMA

BIBLIOGRAFÍA
Ayllu Kharacha. 2015. Estatuto Orgánico y Reglamento Interno.
Fajardo Noritz, Juan Fernando (2010). Estudio de la dualidad
representada en el arte andino y tipologia andina que
genere nuevos referentes en los elementos de diseño.
Universidad de Cuenca: Facultad de artes.
Gavilán, Víctor (s/f). Mundo: el modelo mental de los pueblos
indígenas. Servicios en comunicación Intercultural. En
línea: https://tinyurl.com/y2rab4b3 (acceso 3/1/21).

57
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

58
VANNESA ANDREINA CORIA CALANI

SIGNIFICADO ACTUAL

5. DE LA COSMOVISIÓN
ANDINA EN LA
PROVINCIA SAN PEDRO
DE TOTORA
Vannesa Andreina Coria Calani
Es Abogada de la Universidad Técnica de
Oruro UTO, actualmente es parte de las
juventudes del CONAMAQ.

59
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Para comprender la cosmovisión andina es necesario tener una


interrelación muy cercana con la naturaleza, un inmenso respeto
a las normas y procedimientos propios de cada región; ver al cielo,
respetar el entorno, entender la posición de las estrellas y tener
una estrecha relación con los antepasados porque todo en el
cosmos está vivo y entrelazado, nada en el mundo está muerto.
De acuerdo a la sensibilidad andina aun la piedra se considera
como ser viviente, participa en la conversación y forma parte del
cosmos. La articulación de los tres niveles (naturaleza, ser humano
y Pachamama) constituye el Universo y de ahí provienen los
reglamentos y normas que rigen la relación entre el ser humano y
la naturaleza.
Según la cosmovisión andina, en los pueblos originarios se
considera que la naturaleza, el ser humano y la Pachamama
(Madre Tierra) son un todo que viven relacionados estrechamente
y se perpetuaran con el pasar del tiempo. Esta cosmovisión se
basa también en un profundo respeto por el medio ambiente por
lo que las principales actividades de los pueblos indígenas son la
agricultura y la ganadería.
Totora Marka es parte del Suyu Jacha Karangas y en su territorio
ancestral desarrolla su cultura: música, gastronomía, danza,
idioma, historia e indumentaria originaria. Como Gobierno
Autónomo, Totora Marka se rige por sus normas y procedimientos
propios (usos y costumbres), principios y valores heredados de sus
antepasados (Totora Marka, 2014).
Un concepto fundamental de la marka San Pedro Totora es la
complementariedad, que es un valor ancestral, por la cual no se
concibe la idea de una persona sola sino a partir del complemento
chacha–warmi (hombre-mujer). La complementariedad se refleja

60
VANNESA ANDREINA CORIA CALANI

en todo: hombre-mujer, sol-luna, desiertos-humedales; no existe


el día sin la noche.
La Chakana o chaka hanan significa el puente a lo alto, que
permite tejerlos saberes y conocimientos de los pueblos indígenas
originarios. Es la denominación de la constelación de la Cruz del Sur
de la cosmovisión andina, asimismo, es un concepto astronómico
relacionado a las estaciones del año; la Chakana representa el
símbolo andino que se relaciona con el todo (Apuntes, 2012).
La cosmovisión andina tiene mucha relación con el medio ambiente
porque el ser humano ha perdido la conexión con la madre
naturaleza y ahora destruye todo a su paso, contamina, fabrica
material desechable y ha olvidado la riqueza de la Madre Tierra,
todo por generar más recursos económicos. En la actualidad no
vemos grandes cambios en la distribución de la riqueza, por el
contrario, hay más pobreza, más contaminación, mayor pérdida de
valores y más destrucción de nuestro hogar, la Madre Tierra (Tapia,
2019).
Es cierto que la constancia puede mover montañas, una gota
de agua puede perforar la roca. Así como estos ejemplos el ser
humano está acabando con todo a su paso, es la herencia que se
dejará a futuras generaciones.
Pero podemos dejar otra herencia: la que se vive y practica en los
pueblos indígenas originarios, con sus principios y valores, normas
y procedimientos propios, costumbres antiguas que viven en
diferentes lugares a las cuales pertenecen. En este gran ecosistema
no sólo existe una diversidad de climas, plantas y animales, sino
una diversidad de pueblos cada cual con sus propias costumbres y
formas de relacionarse con la naturaleza.

61
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

No podemos dejar a nuestros ancestros en el olvido


porque están presentes, aquí con nosotros, en nuestros
territorios seguimos teniendo fuertes vínculos con
ellos. La muerte no es el alejamiento físico de alguien
sino el olvido de nuestras lenguas y nuestras normas y
procedimientos propios (Calani, 2020).
Por tanto, los jóvenes, como nueva generación deben revalorizar
los usos y costumbres, buscar más información sobre nuestros
antepasados, nuestra música, nuestra gastronomía, nuestra
música, nuestro idioma, nuestro origen que está quedando en el
pasado. Es cierto que se aprende de los ejemplos y valores, pero
en la actualidad en nuestra sociedad ¿qué tipo de ejemplo se nos
hereda a los jóvenes?
Se dice que cada persona que muere es una biblioteca que arde.
Por tanto, se debe aprovechar al máximo toda información de
nuestros pasiris (ex autoridades), amautas, líderes y autoridades
originarias.
La revalorización de los saberes ancestrales no solo significa
ir a fiestas y participar en bailes autóctonos y ceremonias en
agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra) por los frutos que
nos brinda.
Como hijos de la tierra somos parte del equilibrio
perfecto de la vida, por eso debemos practicar valores,
recuperar nuestros principios y normas como pueblos
originarios, recuperar nuestra ideología ancestral
y filosófica; ese es nuestro trabajo como líderes y
lideresas (Coria, 2020).
Debemos practicar y recuperar la sabiduría de nuestros
antepasados, valores como la unidad, armonía, igualdad, unidad,

62
VANNESA ANDREINA CORIA CALANI

amor, honestidad, tolerancia, lealtad, solidaridad y respeto.


Necesitamos reencontrarnos con nuestra identidad, buscar nuestro
origen, volver a la sabiduría de nuestros ancestros, caminar todos
juntos hacia un mismo objetivo y llegar al Sumaj Kamaña.
Apoyemos a recuperar lo nuestro, la riqueza de nuestros saberes
ancestrales, recuperar la diversidad de nuestras normas y
procedimientos propios de cada región. Nuestros antepasados
vivían en armonía porque practicaban nuestros principios y
valores, nuestras antiguas costumbres, por lo que se reforzaban
constantemente los valores.

63
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

BIBLIOGRAFÍA
Apuntes (2012). La Chacana, la cruz cuadrada andina, el símbolo más
importante de la Cultura Andina. Apuntes: revista digital de
arquitectura, 23 de octubre. En línea: https://tinyurl.com/
y3ctofnq (acceso 15/1/21).
Tapia Aruni, Eusebio (2019). Cosmovisión (Filosofía tetraléctica). El Alto:
Ediciones Qhanañchawi
Totora Marka (2014). Estatuto Autonómico Originario. La Paz: Ministerio
de autonomías
Entrevistas
Calani Condori, Román Francisco. Comunario de la comunidad
Chojñohuma, provincia Huayllamarca, departamento de
Oruro, 25 de noviembre de 2020.
Coria Canaza, Gumercindo. Comunario de la comunidad CalaKalani,
provincia San Pedro de Totora, departamento de Oruro, 3 de
diciembre de 2020.

64
JANNETH MANNINA QUISPE YANAHUAYA

LIMITACIONES PARA LA

6. EDUCACIÓN ON LINE
EN EL ÁREA RURAL DE
BOLIVIA DURANTE LA
PANDEMIA DEL COVID-19
Janneth Mannina Quispe Yanahuaya
Es ingeniera agrónoma de la universidad Mayor
de San Andrés, con maestría en Desarrollo
Rural Sostenible. Trabajo con comunidades del
altiplano norte y central del departamento de
La Paz y con organizaciones de productores de
quinua orgánica en el altiplano sur boliviano.

65
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Durante la pandemia del COVID-19 la educación en Bolivia se vio


especialmente afectada, obligando a los centros educativos, en
primera instancia, a suspender las clases como medida para evitar
la expansión del coronavirus. Posteriormente, el Ministerio de
Educación determinó volver a las clases, con una característica
muy peculiar: la educación debía impartirse on line.
El 12 de marzo de 2020 el gobierno central, dispuso la suspensión
de las clases con la declaratoria de cuarentena nacional, debido
a la pandemia del COVID-19, obligando a permanecer en sus
hogares a los estudiantes de diferentes niveles. La necesidad de
continuar con la educación, llevo al gobierno central a establecer la
continuación de las clases, utilizando los medios digitales.
Esta decisión, tuvo grandes repercusiones para padres de familia,
estudiantes, profesores, instituciones educativas, y especialmente
en el ámbito económico de los hogares. Muchas familias del área
urbana se vieron obligadas a realizar gastos económicos como la
compra de equipos para las clases virtuales (Tablet, celulares e
incluso computadoras), adicionalmente tuvieron que invertir en la
compra del servicio de internet, por paquetes o la instalación de
internet a domicilio.
Esta modalidad de educación impuso enormes desafíos en Bolivia.
Por ejemplo, la desigualdad en el acceso y uso de las tecnologías
de información y comunicación, TIC a nivel nacional. En el área
urbana la aceptación de las clases virtuales fue mayor, aunque con
inconvenientes.
Pero en el área rural la realidad fue diferente. Las limitaciones para
este servicio fueron grandes, puesto que los pobladores del campo
tienen menos acceso a este tipo de tecnologías y herramientas.
Lamentablemente durante la pandemia se evidencio esta realidad,

66
JANNETH MANNINA QUISPE YANAHUAYA

es por esta razón que el presente trabajo describirá las principales


limitaciones identificadas: la falta de capacitación de los profesores
para impartir este tipo de clases, falta de equipos y, principalmente,
la baja cobertura de Internet.
Según el Ministerio de educación, el año 2018 creció la oferta
de unidades educativas en el área rural porque se abrieron 3945
unidades educativas en el nivel inicial, 129 el nivel primario y 2331
más en el nivel secundario (Bolivia, 2019). Además, se registraron
110 000 maestros, 70% de los cuales trabajan en el área urbana y
el restante 30 % en el área rural (Cuevas, 2020).
CAPACITACIÓN A PROFESORES
Para enfrentar esta nueva manera de educación, se presentaron
dificultades como la falta de capacitación de los profesores para
las clases virtuales. Los maestros estuvieron siempre habituados
a las clases presenciales, esto implicaba en muchos casos tener
un contacto mínimo con la tecnología. El uso de redes sociales fue
un nuevo reto para los profesores antiguos, más aún el manejo de
aplicaciones para impartir clases on line.
Ante esta realidad durante la pandemia, el Ministerio de
educación impulso la capacitación para profesores en el manejo
de herramientas digitales. Así lo informó el ministro Víctor Hugo
Cárdenas: “esta capacitación masiva, para los maestros no solo
es para que aprendan el uso de estas herramientas, sino también
puedan brindar una buena orientación a los alumnos” (Xinhua
Español, 2020).
A pesar que los maestros recibieron capacitación en el manejo de
la Tecnologías de Información y Comunicación en cursos y talleres
de la Unidad Especializada de Formación Continua, UNEFCO,

67
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

desde 2016, muchos no pusieron en práctica estos conocimientos


adquiridos. La realidad en la pandemia exigía a los profesores
aprender y poner en práctica sus conocimientos adquiridos en
cursos como CISCO, TIGO y Educador Digital (Choque, 2020),
los cuales tuvieron el propósito de facilitar el manejo de las
herramientas para una educación virtual.
Los meses posteriores a la declaratoria de cuarentena se continuó
con estas capacitaciones, para impartir clases de manera virtual.
Yery Saravia, dirigente del magisterio rural, indicó que esta
capacitación solo llegaba al 50 % de los maestros, e incluso
menciono que muchos maestros pagaban clases privadas para
esta capacitación (Peredo, 2020). La realidad de los profesores
rurales es más incierta porque muchos viven en sectores donde
la cobertura de Internet es deficiente. Algunos maestros se han
visto obligados a adaptar su metodología con estrategias propias
al margen del apoyo del Ministerio.
Lastimosamente esta manera de educación fue un cambio radical
para la cual ni los profesores y menos los alumnos del área rural
estuvieron preparados (Quezada, 2020). Ante estas limitaciones
muchos profesores del área rural implementaron el uso de cartillas,
como las experiencias reportadas en los municipios de San Javier,
Gutiérrez y Cabezas, del departamento de Santa Cruz (Mendieta,
2020).
Si bien el uso de cartillas fue una gran alternativa a las limitaciones
de las zonas dispersas del área rural, su elaboración y el transporte
de cuadernillos, además de la capacitación, demandó gastos
adicionales de consideración para los profesores. Así, Ramos
(2020) indica que la capacitación para el manejo de plataformas
de enseñanza, la elaboración de cuadernillos y la entrega del
material, tiene un costo aproximado de Bs 500 mensuales.

68
JANNETH MANNINA QUISPE YANAHUAYA

FALTA DE EQUIPOS PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL


La mayoría de los pobladores del área rural se dedican
prioritariamente a la agricultura, trabajo realizado por toda la
familia y que deja poco tiempo para las clases (Ramos 2020).
Muchas familias del área rural no cuentan con equipos para clases
virtuales. En muchos sectores solo tienen equipos antiguos para la
comunicación, obsoletos para instalar aplicaciones para las clases,
obligando a las familias a enfrentar diversas formas de adquirir
equipos modernos, que suelen tener costos altos.
A esto se suma las necesidades de las familias que cuentan con
varios hijos e hijas en etapa escolar. La compra de dispositivos
para cada uno no es viable por razones económicas, por lo que
deben compartir los dispositivos entre todos los hermanos.
Adicionalmente, testimonios como los mencionados por Choque
(2020), evidencian que lastimosamente aún existen sectores del
área rural que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.
Otro aspecto importante a considerar es el diseño de recursos
tecnológicos, que no considera las dificultades de comprensión de
niños y niñas. Por otro lado, reportes hay evidencias de que muchas
familias tienen escaso manejo de las herramientas digitales, lo que
hace difícil el apoyo a sus hijas e hijos (Choque, 2020).
PROBLEMAS DE COBERTURA DE INTERNET
La principal dificultad para las clases virtuales es el servicio de
Internet. Como menciona el periódico Los Tiempos (2020) , solo el
6% de la población del área rural cuenta con Internet a domicilio.
Lamentablemente este servicio no es óptimo para el desarrollo
de las clases virtuales, además de ser una inversión económica
adicional para las familias.

69
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

La baja conectividad afecta mucho a la calidad educativa,


especialmente en tiempos de pandemia, ampliando las diferencias
ya existentes entre campo y ciudad. Estudios como del Instituto
Agrario (2020), reportan que más del 90% de niños y niñas rurales
tienen dificultades para seguir las clases virtuales debido a la baja
conectividad por los que la gran mayoría de estudiantes de los
sectores rurales no accedieron a las clases virtuales.
De acuerdo a un mapeo realizado por el Magisterio Rural sobre la
situación del acceso a Internet y las tecnologías, se identificaron
varias zonas que no tienen las mínimas condiciones para el
servicio (como falta del servicio eléctrico), especialmente en zonas
cercanas a las Cordilleras y los pueblos indígenas y los municipios
de las profundidades de la Amazonía y el Chaco. Peredo (2020)
indica que entre 40 y 60 % de los estudiantes en las zonas rurales
y periurbanas no cuentan con acceso a Internet, y muchos de ellos
tampoco tienen disponibilidad de celular, computadora o Tablet.
La crisis sanitaria provocó un desequilibrio económico para las
familias, en especial para las familias que no tienen ingresos fijos y
viven al día, sin posibilidades de pagar tarjetas para ingresar a las
clases virtuales. Además, en algunas zonas rurales las empresas
de telecomunicación no cuentan con cobertura (señal), tal como
lo reporta el Centro de Comunicación y Desarrollo Andino, CENDA
(2020). El desarrollo de tecnologías está casi completamente
en manos de empresas privadas que solo invierten en campos
lucrativos.
Es difícil impartir educación virtual en el área rural a pesar de los
esfuerzos que hagan los maestros. No todos los padres y madres de
familia cuentan con un celular de última tecnología y tampoco es
posible llegar a todos los estudiantes, porque la señal de internet
se corta con frecuencia. Muchos padres de familia no cuentan con

70
JANNETH MANNINA QUISPE YANAHUAYA

recursos económicos para adquirir megas para que sus hijos se


puedan conectar; testimonios como los de Reyna Ruiz Toledo (en
Escobar, 2020) muestran esta cruda realidad.
CONCLUSIÓN
Lamentablemente en el área rural de Bolivia, la educación virtual
no pudo desarrollarse de manera óptima. Padres de familia,
estudiantes y profesores, se vieron afectados de forma radical con
la disposición del gobierno respecto a las clases virtuales. Como se
describió tres fueron las principales dificultades, que dieron como
resultado la baja presencia de los estudiantes, viéndose afectados
en su aprendizaje en los diferentes niveles.
Podemos evidenciar que la educación virtual en el área rural ha
sido deficiente y la capacitación para los profesores significo un
costo adicional para muchos profesores del área rural.
La idea de comprar megas y superar las limitaciones de la tecnología
estancaron las clases virtuales, porque en la pandemia la mayoría
de la gente estuvo preocupada por sobrevivir y buscar ingresos
para la alimentación de sus familias.
Además de mejorar las condiciones para la educación on line,
los planes a futuro deben incluir a los padres de familia, puesto
que, bajo la coyuntura sanitaria, ellos se volvieron profesores en
sus hogares. Es muy critica la discriminación surgida bajo esta
modalidad de educación, porque no se puede llegar a todos los
estudiantes que viven en zonas rurales.
Bajo esta experiencia surgen muchos retos a futuro, entre ellos
la ampliación de cobertura de Internet en las áreas rurales,
servicios de Internet más accesible para la población del campo y
capacitación constante a los profesores en el manejo de diversas
herramientas de enseñanza.

71
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

BIBLIOGRAFÍA
Bolivia, Estado Plurinacional de Bolivia; Ministerio de
Educación. (2019). Revolución educativa en Bolivia: La
democratización del sistema educativo plurinacional y
sus posibles efectos sociales. La Paz.
CENDA, Centro de Comunicación y Desarrollo Andino. (2020).
3o Conversatorio Educativo: la educación virtual es
discriminatoria, 25 de julio. En línea: https://tinyurl.com/
yytauqqa (acceso 14/1/21).
Choque, Marcos. (2020), octubre 28). Apoyo de padres y papel
del maestro a clases virtuales en áreas rurales. El Diario,
28 de octubre. En línea: https://tinyurl.com/yyc94tsh
(acceso 14/1/21).
Cuevas, Aleja. (2020). El 50% de los maestros urbanos precisa ser
capacitado para dar clases virtuales. La Razón, 21 de
abril. En línea: https://tinyurl.com/y3z3mvg7 (acceso
14/1/21).
Escobar, Roxana. (2020). Baja señal de internet, celulares antiguos
y falta de recursos dificultan educación virtual en área
rural. eju.tv, 7 de diciembre. En línea: https://tinyurl.
com/y5wjddsm (acceso 14/1/21).
Instituto Agrario. (2020). COVID y acceso a internet amplían
las brechas de pobreza. Instituto agrario Bolivia. En
línea: https://www.institutoagrario.org/2020-3 (acceso
14/1/21).
Los Tiempos. (2020). Solo el 6% del área rural tiene conexión de
internet domiciliario. Los Tiempos, 22 de agosto. En línea:
https://tinyurl.com/y3oajwsg (acceso 14/1/21).

72
JANNETH MANNINA QUISPE YANAHUAYA

Mendieta, Leyla. (2020). Ante falta de internet, en el área rural


hay maestros que reparten cartillas casa por casa para
continuar la enseñanza, El Deber, 24 de agosto. En línea:
https://tinyurl.com/y3v75oxu (acceso 14/1/21).
Peredo, Nelson. (2020). Identifican cinco problemas para la
educación en tiempos de pandemia. El Alteño, 22 de
mayo. En línea: https://tinyurl.com/yya5ersf (acceso
14/1/21).
Quezada, Mirna. (2020). Para nadie es fácil: la educación virtual
obliga a maestros, estudiantes y padres a reinventarse.
Página Siete, 10 de junio. En línea: https://tinyurl.com/
y3f8drek (acceso 14/1/21).
Ramos, Lisbeth. (2020). Reportaje: De pantallas a cartilla, la nueva
realidad de la educación en Bolivia. Correo del Sur, 29 de
octubre. En línea: https://tinyurl.com/y6eh3vja (acceso
14/1/21).
Xinhua Español. (2020). Ministro boliviano de Educación anuncia
reglamento para impartir clases virtuales. Xinhua
Español, 16 de mayo. En línea: http://spanish.xinhuanet.
com/2020-05/16/c_139060661.htm (acceso 14/1/21).

73
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

74
GUADALUPE CALLISAYA QUISBERT

EL TEATRO COMO ESTRATEGIA

7.
DIDÁCTICA-COMUNICACIONAL
PARA EL DESARROLLO DE LA
TEMÁTICA DE LA INVASIÓN
COLONIAL A ABYA YALA: UNA
EXPERIENCIA CON ESTUDIANTES
DE SECUNDARIA
Guadalupe Callisaya Quisbert
Fue Secretaria de Culturas de la Federación
Estudiantes en Formación de Maestros (FEFOM),
Maestra en el área de Ciencias Sociales, egresada
de la Escuela Superior de Formación de Maestros
Villa Aroma. Actualmente, estudia en la Carrera
de Comunicación Social de la UMSA

75
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

INTRODUCCIÓN
Este texto expone la aplicación de la estrategia didáctica de la
lúdica y el juego para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes
de sexto de secundaria de la Unidad Educativa “Elizardo Pérez”.
Esta Unidad Educativa se encuentra en la comunidad de Ventilla, al
norte del cantón Cauchi Titiri, a de 17 km de la ciudad intermedia
de Patacamaya, que es la capital de la 5ª Sección de la provincia
Aroma del departamento de La Paz, que es, además, la sede de la
Dirección Distrital de Educación Patacamaya.
Actualmente la educación boliviana está pasando por cambios
de acuerdo al Modelo Educativo que busca que el estudiante sea
partícipe activo y práctico del proceso educativo. Sin embargo,
todavía se observa en muchas aulas métodos de enseñanza de
repetición mecánica para el abordaje de contenidos en el área
de Ciencias Sociales. Las consecuencias se reflejan en la poca
compresión y falta de interés en el conocimiento de la historia,
por ejemplo. Por ello es necesario implementar estrategias que
motiven la atención de los estudiantes a participar activamente,
demostrando sus capacidades y acercándose al conocimiento de
una manera más práctica y enriquecedora. Ante esa situación el
presente texto expone una experiencia de implementación del
teatro como estrategia didáctica en el área Ciencias Sociales.
Su objetivo es contribuir al mejoramiento de la práctica de lectura
y pensamiento crítico reflexivo en los estudiantes a través del uso
de herramientas prácticas para tal fin. Los estudiantes recolectan
información con el propósito de promover transformaciones
desde su realidad. En ese sentido, el enfoque de la metodología se
desenvolvió mediante la interacción directa con los estudiantes y
la comunidad educativa.

76
GUADALUPE CALLISAYA QUISBERT

La base de esta propuesta didáctica es el teatro, una actividad


artística completa para el estudiante, porque es un recurso
educativo que ayuda a la expresión cultural, social, histórica y
política. El teatro como experiencia significativa del aprendizaje,
promueve el desarrollo integral y holístico en el área de Ciencias
Sociales, permitiendo al educando conocer otras formas de pensar
y vivir, integrando así la práctica de valores y trabajo en equipo
entre pares.
METODOLOGÍA
La metodología aplicada para esta estrategia didáctica tuvo como
base el paradigma indígena descolonizador considerando a los
actores sociales, con voz propia, habilidad para decidir, reflexionar
y con capacidad para participar activamente en el proceso de
estudio. Al respecto Bagele Chilisa (2012: 14) indica:
La creación y uso consiente de varias estrategias para
liberar la “mente cautiva” de las condiciones opresivas
que continúan para silenciar y marginar las voces de las
sociedades colonizadas, subordinadas, sociedades no
occidentales que confrontaron la colonización europea.
Asimismo, la Investigación Acción Participativa es un proceso que
plantea que la experiencia permite a los participantes “aprender
a aprender”, donde colectan información con el propósito de
encontrar y promover transformaciones: “la investigación-acción
emancipadora es activista, en el sentido en que induce a los
participantes a tomar partido en función de la autorreflexión y por
la práctica de los actores involucrados” (Becerra y Moya, 2010:146)
Con esos preceptos, la metodología se desenvolvió mediante la
interacción directa con los estudiantes, docentes, director, padres
y madres de familia.

77
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Este proceso permitió integrar en el proceso a los miembros de la


comunidad educativa, a través de la acción participativa, lo que
permitió un desarrollo óptimo de la estrategia didáctica.
En un primer momento se dio inicio a la socialización y organización
de grupos de trabajo, para desarrollar el tema de la invasión colonial
a Abya Yala, donde se estableció un cronograma de actividades a
desarrollar dentro y fuera del aula. Posteriormente observamos
fotografías y videos, realizamos también un pequeño trabajo de
improvisación en el que los estudiantes interpretaron diferentes
personajes, mostrando distintas situaciones encontradas durante
la lectura anteriormente realizada.
Realizamos guiones tácitos con contenido histórico social y cultural
desde la perspectiva de las y los estudiantes, sobre las lecturas
realizadas anteriormente, con un sentido crítico reflexivo frente
a la colonización europea. Así, los estudiantes interpretaron y
pusieron en escena el tema de la invasión colonial.
RESULTADOS
La práctica, un camino hacia el aprendizaje en el área de Ciencias
Sociales
La práctica es un elemento que se debe implementar
cotidianamente en el desarrollo de contenidos temáticos. Las
estrategias de procesos formativos de aprendizaje, a partir de la
praxis en el área de Ciencias Sociales pueden aplicarse en todas las
etapas de enseñanza, en nuestro caso con los estudiantes de sexto
de Secundaria:
Al comenzar cualquier clase, resulta crucial volver
activos a los alumnos desde el principio. Si no se hace,
se corre el riesgo de que la pasividad fragüe como el

78
GUADALUPE CALLISAYA QUISBERT

cemento. Hay que estructurar actividades de apertura


para que los alumnos se conozcan entre sí, se pongan
en movimiento, se comprometan mentalmente y
se sientan interesados por la materia (Silberman,
2006:.45).
Por lo que el autor refiere, el docente a cargo tiene la responsabilidad
de crear un ambiente interactivo; por tanto, la práctica y simulación
histórica, social o cultural en el aula representa una buena estrategia
para la tratar el tema de realidades complejas. Por ejemplo, los
estudiantes de sexto de Secundaria, se mostraron más atentos y
participativos en los debates e improvisaciones sobre la invasión
colonial a Abya Yala, tanto así que la estrategia de la práctica se
mantuvo durante todo el proceso.
Al respecto el director de la Unidad Educativa afirmó; “he podido
apreciar que el proceso de la práctica es sumamente importante
para el desarrollo de los estudiantes” (Patzi, 2019). Por otra
parte, las actividades que dinamizan el movimiento corporal en
la dramatización, brindan un proceso de aprendizaje integral. En
general, estas acciones permiten que los estudiantes adquieran
nuevos conocimientos de diversas maneras. Esto se puede
advertir en la siguiente respuesta a una entrevista que se aplicó
a los estudiantes de sexto de secundaria sobre la “práctica como
camino al aprendizaje en Ciencias Sociales”:
¿Cómo te resultaba el aprendizaje en Ciencias Sociales
antes de realizar Teatro?, cuando pasábamos las clases y
la profesora nos hablaba de la historia muchas veces me
cansaba, no porque no quisiera aprender si no que me
costaba entender algunos conceptos de la historia, pues me
parecía muy extenso y al día siguiente termina olvidando lo
que había aprendido en clase.

79
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

¿Al momento de realizar prácticas y juegos lúdicos en el


área de ciencias sociales que te pareció el desarrollo de
la temática?, cuando salimos a la cancha, realizamos el
juego de la confianza con saltar la cuerda, en un principio
pensamos que sería fácil cuando lo realizamos solos, pero
cuando ya debíamos trabajar en equipo el juego se complicó
un poco, la profesora nos comentó el juego se trataba de
eso de perder el miedo y aprender a trabajar en equipo, la
verdad a mí me gustó mucho esa clase.
¿Desde tu experiencia cual fue la actividad didáctica que
más te gusto de la clase?, la primera clase que la profesora
nos hizo realizar unos ejercicios, yo dije ¿para qué es esto?
Pero luego nos dijo que íbamos a hacer teatro la verdad en
un principio tenía mucho miedo como que no me gustaba la
idea, luego cuando ya realizamos los ejercicios de confianza
y el de baúl de los recuerdos me gustaron mucho esas dos
actividades (Nina, 2019).
Estas actividades posibilitan la representación del pasado-presente,
situando a los estudiantes en un escenario empático, permitiendo
el desarrollo de sus capacidades múltiples a través de ejercicios
de confianza, a través de los cuales los estudiantes comprendieron
la importancia del trabajo en equipo. Consecuentemente, se
mostraron dinámicos al momento de realizar “el baúl de los
recuerdos”, donde cada uno escogía un personaje histórico que
construía e interpretaba con base en sus recuerdos de las clases.
De ese modo se cumplió el primer objetivo específico que era
concientizar sobre la importancia de las Ciencias Sociales mediante
ejercicios teatrales para analizar y reflexionar sobre la invasión
colonial a Abya Yala. En definitiva, las actividades fomentaron la
socialización para el análisis de nuestra realidad.

80
GUADALUPE CALLISAYA QUISBERT

La lectura y la proyección de videos: un camino para la


elaboración de guiones en Ciencias Sociales
En principio, las y los estudiantes de sexto de secundaria, tuvieron
varias dificultades en cuanto al análisis y reflexión de las lecturas
puesto que les resultaban tediosas y cansadoras. Por ello, el
acompañamiento de las lecturas con videos dio mejores resultados
para la elaboración de guiones de teatro. Al respecto un padre de
familia menciona que: “mi hijo ha mejorado mucho en la forma
en la que habla gracias a la lectura y al teatro que realizan en el
colegio” (Flores, 2019).
En el mismo sentido, se destaca a continuación la respuesta de un
estudiante a la entrevista aplicada sobre “lectura y proyección de
videos para la elaboración de guiones”:
¿Cuál es el mayor inconveniente que se te presenta al
momento de realizar una lectura en el área de ciencias
sociales?, generalmente me canso rápido y a veces me llega
sueño cuando las lecturas son extensas, por lo que muchas
veces busco resúmenes en internet.
¿Consideras que has mejorado tu oralidad al momento de
expresarte, posterior a las lecturas realizadas?, si la verdad
con esto de la elaboración de guiones la lectura se ha hecho
necesaria, puesto que escribir un guion requiere de datos
y a la vez que pueda ser de comprensión para el público.
La estrategia que la profesora nos está haciendo utilizar
acompañado con los videos a hace que sea más dinámico.
¿Qué sensación te provoca el tener que ver videos en el
área de ciencias sociales?, me gusta mucho, porque se
complementan con las lecturas y al ver los videos y cómo

81
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

actúan los personajes me inspiran, a realizar un buen guion


y actuar así de bien
¿De qué manera reúnes las ideas generales de las lecturas
y los videos observados para poder elaborar un guion?, la
profesora nos dividió por grupos, entonces al momento de
ver el video y realizar la lectura grupal, primero nos hace
realizar un debate para sacar los hechos más resaltantes
de tema de la Invasión colonial, es así que con la ayuda
de nuestro cuaderno de apuntes anotamos y ordenamos
nuestras ideas (Mamani, 2019).
En esta etapa se cumplió el segundo objetivo específico de la
propuesta didáctica, de analizar la construcción del guion teatral,
a través de análisis en debates sobre las lecturas realizadas y los
videos observados, con preguntas problematizadoras, para conocer
la opinión de cada uno de los estudiantes. Así, la metodología
adecuada para la construcción de guiones fue a partir de lecturas
acompañadas de la proyección de videos: “Las ciencias sociales
deben comprometer a los estudiantes con la lectura, la escritura, la
observación la discusión, el debate para asegurar su participación
activa en el aprendizaje” (Vallejo y Villalba, 2017, p.21).
De este modo se generó un ambiente óptimo para lograr un
aprendizaje, donde los estudiantes participen de manera
colaborativa en la producción de conocimientos, a través de
la experiencia en la elaboración de guiones, para personificar
hechos históricos. Ello conlleva que los estudiantes analicen los
conocimientos adquiridos (datos, historia, cultura, valores, u otros)
a través de la experiencia de interpretar un personaje.

82
GUADALUPE CALLISAYA QUISBERT

Teatro: estrategia didáctica multifacética de la puesta


en escena de la invasión colonial a Abya Yala
El teatro es una estrategia didáctica multifacética y activa que
desarrollar el contenido temático “Invasión Colonial a Abya
Yala”, buscando potenciar las etapas del desarrollo del juego
y nutrir las áreas cognitiva, practica, teórica y afectiva de los
estudiantes, docentes y de la comunidad educativa en general. “La
dramatización teatral constituye una herramienta para comprender
mejor la realidad y transformarla, primero en el espacio simbólico
de la escena y luego en la vida cotidiana” (Cárdenas, Terón y
Monreal,2017, p.179).
La propuesta del teatro como estrategia didáctica consistió
en la aplicación de la interpretación del hecho histórico. La
representación de un hecho histórico tiene más aceptación y
asimilación de los estudiantes, debido a que son situaciones de
gran impacto para ellos como es el caso de la lucha y resistencia
indígena frente a la invasión colonial.
Respecto de la “puesta en escena de la temática y lo multifacético
de la estrategia didáctica” un estudiante respondió así a la
entrevista aplicada:
¿Cómo te sentiste durante los primeros ensayos de la obra
de teatro?, en el primer ensayo tuve mucha dificultad para
poder interpretar mi personaje, la voz no me salía y los
movimientos tampoco, hubo un momento en el que llegué
a frustrarme.
¿De qué manera contribuyo la interpretación de tú
personaje, para la comprensión de la temática?, yo realicé el
papel de uno de los chasquis, la verdad yo no sabía que era

83
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

un chasqui, no estaba muy familiarizado con esa palabra,


mi personaje fue algo muy importante para mi persona,
pues aparte de conocer su rol histórico, también tuve que
adoptar todas sus características e investigar a profundidad
el tema para realizar una buena actuación.
¿Cuándo interpretaste a tu personaje frente al público
que emociones te produjo?, me sentí muy nervioso casi
salgo corriendo, la verdad fue una experiencia totalmente
nueva, nunca había realizado algo así, tuve una experiencia
totalmente diferente a las otras clases que pasamos con la
profesora.
¿Comprendiste mejor la temática de la Invasión Colonial en
el Abya Yala haciendo teatro?, si la verdad aprendimos que
hacer teatro no es simplemente improvisación, sino que
también requiere de una información y lectura previa sobre
los hechos históricos a teatralizar.
¿Te gustaría volver a realizar una Obra de Teatro con otra
temática?, por supuesto que si esta actividad me gustó
muchísimo, aprendí mejor sería muy bueno que hiciéramos
esto más seguido (Nina, 2019)
Concretando así el tercer objetivo específico, de teatralizar
hechos históricos mediante la expresión oral, gestual y corporal,
implementando el juego dramático para ejecutar un aprendizaje
más lúdico en donde no solo se trabaje la memoria, sino que
también se aprenda a través del movimiento, el sonido y la
creatividad de cada estudiante.

84
GUADALUPE CALLISAYA QUISBERT

El teatro como experiencia significativa, con los


estudiantes de sexto de secundaria de la Unidad
Educativa Elizardo Pérez
A fin de evaluar las experiencias significativas adquiridas en al
proceso de implementación de la dramatización en el área de
Ciencias Sociales, se aplicaron entrevistas. Un estudiante de sexto
de secundaria dijo: “me gustó mucho actuar de un guerrero Inca
en la Invasión Colonial, así pude comprender la historia de mejor
manera” (Flores, R.2019). Esta estrategia impulsó a los estudiantes
a realizar lecturas, estudios, e investigaciones adicionales,
permitiéndoles viajar en el tiempo por medio de la representación
de personajes. De este modo, llegaron a comprender los procesos
sociales, culturales, políticos y económicos que dan como resultado
al actual Estado Plurinacional de Bolivia.
Todo esto confirma lo afirmado por Hernández (2011: 56): “Las
posibilidades de trabajo en el aula son prácticamente infinitas, por
lo que nos referimos a las principales posibilidades de las fuentes
primarias según su naturaleza y soporte teniendo en cuenta que la
posibilidad de combinación puede ser extraordinaria”.
Las posibilidades de la implementación de una estrategia lúdica,
permiten afirmar que la teatralización es una herramienta eficiente
para romper los paradigmas y prácticas que hacen de las Ciencias
Sociales una materia monótona, respondiendo así al objetivo
general de la propuesta didáctica. La contemplación de una
interpretación dramática, puede constituirse no solamente en una
estrategia didáctica si no en un puente para que los estudiantes
se interesen por la lectura de hechos históricos, sociales, políticos,
culturales, económicos, o de otra índole.

85
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Esta estrategia exige a los estudiantes el estudio del ser humano


(en la óptica de las Ciencias Sociales) para llevar a cabo una puesta
en escena. Si bien existen distintos recursos y estrategias para el
desarrollo ameno de una clase, tal como afirma Freire (1994:67):
“el hombre debe ser partícipe de una nueva educación que le
ayude a ser crítico de su realidad y lo lleve a valorar su vivencia
como algo lleno de valor real”.
En ese sentido, los estudiantes deben ser partícipes de una nueva
educación, que fortalezca su capacidad de pensamiento crítico
reflexivo y lo forme como ente transformador de su realidad. Por
lo tanto, el docente tiene la responsabilidad de dilucidar todas las
dudas y ser un guía para los educandos. La lectura y construcción
de guiones sobre los diferentes contenidos en el área de Ciencias
Sociales, mediante textos e imágenes, despiertan el interés de
los estudiantes puesto que llaman su atención, promoviendo
una educación dinámica y didáctica, haciendo comprender al
estudiante la importancia de los diferentes acontecimientos
históricos, logrando así un mejor desarrollo, interpretación y
retención de la información.
Después de la aplicación de la estrategia didáctica en el desarrollo
del contenido temático “La Invasión Colonial a Abya Yala”, se pudo
apreciar el impacto que tuvo en los estudiantes, con cambios
notorios en clase y fuera de ella. Debido al plan de intervención
con la teatralización se logró que los estudiantes interioricen la
importancia de la lectura y conocimiento de hechos históricos,
sociales, culturales y políticos.
Con las actividades realizadas los estudiantes tomaron
posiciones críticas y reflexivas ante las diferentes posturas de sus
compañeros. El trabajo se orientó de manera colaborativa desde la

86
GUADALUPE CALLISAYA QUISBERT

concientización, ejercicios teatrales, elaboración de guiones, hasta


la puesta en escena, logrando poner en práctica la metodología
descolonizadora. El alcance de la estrategia se cumplió en función
a los objetivos planteados, con algunas modificaciones debido
al tiempo disponible, conflictos sociales durante el periodo de la
experiencia, actos cívicos, ensayos de banda, y otras actividades
extracurriculares, a las cuales se respondió oportunamente.
CONCLUSIONES
A lo largo de este trabajo nos hemos acercado a la dramatización
para señalar la relación de esta propuesta educativa con la mejora
de la expresión oral y práctica de la lectura de los procesos de
transformación social. Esta metodología indígena descolonizadora
permitió, a través de actividades lúdicas, motivar a los estudiantes a
comunicarse superando sus miedos, y contribuyó de manera eficaz
a su desarrollo individual y social. La escenificación es un arte que
logra empatía en los estudiantes y espectadores, convirtiéndose
en un vehículo de transformación social.
Mejorar las habilidades de lectura comprensiva de la historia de
Bolivia fomenta las capacidades orales y corporales, por lo que en
las actividades realizada a lo largo de la práctica educativa resaltaron
el componente de la comprensión y la interpretación sobre los
acontecimientos históricos. Eso ayudó a los estudiantes a tener
otra visión de la lectura, particularmente en el área de Ciencias
Sociales, reconociendo los elementos trascendentales de la historia
y transformación de Bolivia. Además, enriqueció su vocabulario,
permitiéndoles explorar otros tiempos o épocas, otras costumbres
y diferentes culturas. Todo eso les permitió comprender el mundo
actual y cómo el ser humano llegó a consolidar diferentes cambios
y acciones durante la historia.

87
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Por eso es válida la propuesta de desarrollar en los estudiantes


habilidades de conocimiento e interpretación a través del arte
dramático, dado que se trata de la aplicación de distintos lenguajes,
desde la teoría y la práctica del teatro en relación a la cultura y la
historia. Estos planteamientos, desde la perspectiva de las Ciencias
Sociales se traducen en la integración de la didáctica con el arte
escénico con el propósito de generar un pensamiento holístico,
donde el arte acompañe el desarrollo del tema; tal como se vio
en el caso de las trasformaciones que se manifestaron a causa del
tema: Invasión Colonial a Abya Yala y las formas de imposición
colonial.
Para finalizar resaltamos que el hecho de aplicar el teatro como
estrategia didáctica contribuyó en los procesos cognitivos de la
compresión, interpretación y análisis de los estudiantes de sexto
de secundaria de la Unidad Educativa “Elizardo Perez” en el área
de Ciencias Sociales.

88
GUADALUPE CALLISAYA QUISBERT

BIBLIOGRAFÍA
Becerra, R.; Moya, A. (2012). Investigación Acción Participativa,
Crítica y Transformadora. Un Proceso Permanente de
Construcción. Caracas: GIDEM.
Cardenas, Rocio; Terrón, Teresa; Monreal, Mª del Carmen (2017).
El teatro social como herramienta docente. Revista de
Humanidades, 31.
Chilisa, Bagele. (2012). Indigenous Research Methodologies. Los
Angeles: SAGE.
Flores, Pedro. (8 de agosto de 2019). Entrevista a padres de familia.
(Lic. Callisaya, entrevistadora).
Flores, R. (19 de septiembre de 2019). Entrevista a estudiantes de
sexto de secundaria de la Unidad Educativa: Elizardo Perez.
(G. Lic. Callisaya, entrevistadora).
Freire, P. (1994). Pedagogía liberadora del oprimido. Sao Paulo:
Siglo veintiuno editores.
Hernández, P. (2011). Métodos docentes para la enseñanza.
Madrid: COME.
Mamani, R. (8 de agosto de 2019). Entrevista a estudiantes de
sexto de secundaria de la Unidad Educativa: Elizardo Perez.
(Lic. Callisaya, entrevistadora).
Nina, V. (28 de agosto de 2019). Entrevista a estudiantes de sexto
de secundaria de la Unidad Educativa: Elizardo Perez. (Lic.
Callisaya, entrevistadora).
Vallejo Valle, Martha Ligia; Villalba Villadiego, Luz Elena. (1994).

89
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

La metodología de Investigación en el área de Ciencias


Sociales como estrategia para el desarrollo de competencias
científico sociales en el aula. Barranquilla: Atlántico.
Patzi, L. (14 de agosto de 2019). Entrevista al Director de la Unidad
Educativa. (Lic. Callisaya, entrevistadora).
Silberman, M. (2016). 101 Estrategias para enseñar cualquier
materia. Buenos Aires. Troque S.A.

90
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

FOTO 1
Unidad Educativa
Elizardo Pérez (Ventilla).
Teatro como estrategia
didáctica para el
desarrollo de la temática
de la invasión colonial a
Abya Yala.
Desarrollo de la práctica
para la puesta en
ANEXO FOTOGRÁFICO

escena, 2019

Foto: Guadalupe
Callisaya 25/07/19

FOTO 2
Unidad Educativa
Elizardo Pérez (Ventilla).
Teatro como estrategia
didáctica para el
desarrollo de la temática
de la invasión colonial a
Abya Yala.
Estudiantes de quinto
y sexto de secundaria
terminando
el último ensayo para la
puesta en escena

Foto: Guadalupe
Callisaya 25/07/19
91
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

92
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

Foto 3
Unidad Educativa
Elizardo Pérez (Ventilla).
Teatro como estrategia
didáctica para el
desarrollo de la temática
de la invasión colonial a
Abya Yala.

Uso de recursos
virtuales para la
ANEXO FOTOGRÁFICO

concientización del
teatro como estrategia

Foto: Guadalupe
Callisaya 25/07/19

Foto 4
Unidad Educativa
Elizardo Pérez (Ventilla).
Teatro como estrategia
didáctica para el
desarrollo de la temática
de la invasión colonial a
Abya Yala.

Dramatización Invasión
Colonial a Abya Yala

Foto: Guadalupe
Callisaya 25/07/19

93
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

94
ROXANA MARITZA FRANCO RAMOS

INDIFERENCIA FRENTE

8. AL MEDIO AMBIENTE,
LA BIODIVERSIDAD Y LA
CONSERVACIÓN

Roxana Maritza Franco Ramos


Es licenciada en Trabajo Social de la
Universidad Mayor de San Andrés,
fundadora del Movimiento por la
Transformación Social. Actualmente, es
parte de la organización Visión Juvenil
Amistad, Valor y Esfuerzo (AVE)

95
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

La sociedad en su integralidad es dinámica, cambiante y a la vez


conflictiva y es justamente en esa dinámica multi problemática
donde la indiferencia surge como un nuevo fenómeno social que
puede afectar los derechos humanos y también ambientales. Si bien
la indiferencia es la nulidad de respuesta ante alguna situación, de
una u otra forma marca la continuidad de un problema específico.
Tal es el caso del calentamiento global y sus consecuencias en la
sociedad, entre ellas, las sequias, deshielos, granizadas, tornados,
tormentas y exceso de lluvias, entre otros, en los que la principal
causa es la acción humana desarrollada en la sociedad capitalista
en la que vivimos hoy.
Hay que empezar a comprender que la indiferencia tiene
significados y acciones profundas, en particular “La indiferencia no
obtiene respuesta. La indiferencia no es una respuesta. Y, por lo
tanto, la indiferencia es siempre amiga del enemigo” (Velásquez,
2008, págs. 2-3).
Entonces, podría decirse que la operación de la indiferencia ante
una problemática promueve la injusticia; por tanto, se deberá
promover la justicia desde una perspectiva de acción ante la
omisión. No es casual que el desastre de los incendios forestales
en la Chiquitania y el Chaco en 2019 y que duraron más de dos
meses, ha generado un cambio en nuestro habitat, ya que según
el informe de la Fundación Amigos de la Naturaleza: “el resultado
trágico es de 5.3 millones de hectáreas quemadas en todo el país
de los cuales 3.9 millones corresponden a Santa Cruz y 1.2 millones
al Beni” (Sierra, 2020).
Esta situación y varias similares han tenido como respuesta la
indiferencia de los gobernadores y tomadores de decisiones. Así, por
ejemplo, Miguel Ángel Crespo, director de Productividad Biosfera
y Medio Ambiente, PROBIOMA, afirmó que el ex presidente Evo

96
ROXANA MARITZA FRANCO RAMOS

Morales y su gobierno se negaron a declarar el desastre natural


aun cuando ya se había perdido un millón de hectáreas (Sierra,
2020).
Por su parte, Pablo Solón, director de la Fundación Solón señaló
que la Chiquitania es el bosque seco tropical más extenso y uno de
los mejores conservados en el mundo que ocupa 20 millones de
hectáreas en Bolivia; sin embargo, “por la retardada acción frente
al incendio se ha perdido 5.3 millones de hectáreas que marca
una de las perdidas más grandes para Bolivia y el mundo” (Sierra,
2020).
Esta es, sin duda, una de las muchas consecuencias de la
indiferencia, apatía y poca importancia que se le ha dado al medio
ambiente, tema trascendental para vivir bien. Esta situación no es
la única ya que por la omisión de acciones se ha lamentado, hasta
el día de hoy, la pérdida de ríos, lagos y espacios verdes, que son el
habitat de varias etnias.
Antes de continuar es necesario mencionar que según el informe
publicado por World Resources Institute, WRI, Bolivia se ubica en
el quinto lugar de países que perdieron mayor cobertura forestal
en el mundo durante 2018. Brasil lidera el ranking con 1.347.132
hectáreas, Colombia figura en el cuarto lugar con 176.977 hectáreas
perdidas y Bolivia en el quinto con 154.488 hectáreas. Todo lo cual
marca graves consecuencias ambientales a corto y mediano plazo
(Sierra, 2020).
Es necesario preguntarse, ¿cuáles son las consecuencias más
lamentables causadas por la indiferencia ante el calentamiento
global? Para responder a esta pregunta es necesario recordar
que el año 2015 se ha suscitado una de las perdidas ambientales
más atroces, que es la desaparición del Lago Poopó, el segundo

97
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

más grande del altiplano boliviano y que hoy en día se encuentra


como un desierto con charcos en algunos espacios. La pérdida de
este lago ha traído consecuencias políticas, económicas, sociales,
culturales y ambientales, si se considera que la destrucción de
todo un ecosistema implica la pérdida de centenares de especies
de fauna y flora, la desaparición de culturas por el éxodo de las
comunidades que subsistían del lago y la falta de acciones efectivas
para enfrentar la sequía (BBC News Mundo, 2015).
Esta es una delas varias situaciones por las que la humanidad se
lamenta y la lleva a una disyuntiva de hacer algo, cada uno ser
parte para evitar más perdidas, de lo contrario nos quedaremos
sin ríos, lagos o espacios verdes y, a largo plazo, sin nuestro hábitat.
Es necesario tener en cuenta que si queremos un medio ambiente
sano, productivo y fuerte se necesita de cuidados como los que
necesita un bebé para crecer saludable. Es decir, o hacemos algo
desde los niveles internacionales como nacionales, o nos atenemos
a las consecuencias más drásticas del cambio climático en nuestra
vida.
Cuando una problemática no interesa a las grandes mayorías,
por la falta de demanda, el Estado, instituciones y sociedad civil
se desentienden. Es una realidad que el calentamiento global,
deforestación e incremento de desechos está siendo visibilizada
pero aun tratada con indolencia: “el sujeto que se coloca en
posición indiferente frente a otro es porque el sentimiento de
responsabilidad ante la humanidad del otro no lo perturba”
(Velásquez, 2008, pág. 3).
Un análisis, publicado por el Breakthrough National Center for
Climate Restoration, describe la crisis climática como una amenaza

98
ROXANA MARITZA FRANCO RAMOS

existencial a corto y mediano plazo para la civilización humana, y


detalla un escenario que podrá ocurrir en los próximos 30 años.
(Stien, pág. 16).
Según este informe, si prevalece la indiferencia ante esta emergencia
ambiental los “sistemas planetarios y humanos habrán alcanzado
un punto de no retorno a mediados de siglo, cuando la perspectiva
de una Tierra en gran parte inhabitable conduciría al colapso de las
naciones y de la gran mayoría de los seres vivos. (Stien, pág. 17)
Sin embargo, ¿cuál es el fondo de esta situación entre una
problemática que es el calentamiento global y la deforestación,
por una parte, y por el otro lado la indiferencia ante este
problema socio-ambiental? Una tentativa de hipótesis enmarca lo
siguiente: la insuficiente educación influye en los altos niveles de
contaminación ambiental. El espacio educativo es un contexto de
aprendizaje constante no solo académico sino también de accionar,
de moral y valores del estudiante.
La educación en general, y la Educación Ambiental, en particular,
debe centrarse en transmitir aquellos conocimientos científicos
que permitan construir una imagen real de su entorno para que
la gente lo perciba y entienda tal y como realmente es y, por lo
tanto, les permita actuar también en consecuencia (Meira, 2013,
pág. 32).
No queda duda que los nuevos conocimientos han marcado una
nueva realidad, con nuevas exigencias y novedades que han
facilitado la vida de las personas, pero a costa de afectar al medio
ambiente, ya que “La época tecnológica en la que vivimos marca
un incremento en el “crecimiento económico y la globalización
han originado evidentes beneficios, pero al mismo tiempo han
provocado la aparición de nuevos riesgos” (Vargas, 2005, pág. 117).

99
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Los riesgos establecen una dinámica también de nuevos problemas


porque “estos fenómenos climáticos están intrínsecamente
relacionados y contribuyen a la alteración del clima. Por ejemplo,
el aumento de la temperatura derrite los glaciares y el permafrost
al tiempo que aumentan la sequía y los fenómenos meteorológicos
extremos” (Stien, pág. 16).
Como seres humanos debemos adaptarnos al cambio, ser
reflexivos, críticos y propositivos frente a estas problemáticas pues
hoy en día la naturaleza en su conjunto nos pide “auxilio” y ese
grito de auxilio no es de hoy, ni de ayer o de hace un año, sino de
cientos de años.
Es esencial entender que la indiferencia es un fenómeno social
inmerso en las personas, no como un problema social sino como una
forma de respuesta a algo que no le da importancia. Sin embargo,
naturalizar esta indiferencia perturba de manera negativa cuando
afecta a otros/as personas, animales y a la misma naturaleza como
espacio de vida de la humanidad.
Tal es el caso de que hoy en día convivimos en un espacio de apatía
frente al cambio climático, el calentamiento global, la deforestación,
la extinción de varias especies de animales y la pérdida de su
hábitat. Según el diario La Razón, en 2019 los incendios forestales
consumieron alrededor de 5.3 millones de hectáreas, el 70% de los
incendios corresponden a la Chiquitania (Sierra, 2020). Por el otro
lado, a nivel mundial según datos de la Unión Internacional para la
conservación de la Naturaleza, aproximadamente 5.200 especies
están el peligro de extinción en la actualidad, el 11% de las aves,
el 20% de los reptiles, el 34% de los peces y el 25% de los anfibios
y mamíferos, siendo las principales causas de esta situación la

100
ROXANA MARITZA FRANCO RAMOS

fragmentación de su habitad, el cambio climático, la caza y tráfico


ilegal. (Medici , 2020).
En el fondo está la indiferencia humana ante estos problemas
ambientales y sus efectos colaterales en la misma humanidad, es
momento de reflexionar de tener un poco más de interés sobre
este tema desde la posición y el lugar de cada persona, como
madre, padre, hermano, tío, abuelo, profesor o amigo.

101
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

BIBLIOGRAFÍA
BBC News Mundo (2015). ¿Cómo se secó el Poopó, el segundo lago
más grande de Bolivia? BBC News Mundo, 23 de diciembre.
Obtenido de: https://tinyurl.com/y6o3f7dw (acceso
1571/21).
Meira Cartea, Pablo Ángel (2013). Problemas ambientales globales
y educación ambiental: Una aproximación desde las
representaciones sociales del cambio climático. Revista
Integra Educativa, 6(3): 29-64.
Sierra Praeli, Yvette. 2020. Bolivia: polémica por políticas
ambientales y más de cinco millones de hectáreas arrasadas.
Mongabay, 8 de enero. Obtenido de: https://tinyurl.com/
y27rvr24 (acceso 1571/21).
Medici, Abel de (2020). Animales en peligro de extinción, una lista
que crece cada año. National Geographic España, 21 de
febrero. Obtenido de https://tinyurl.com/w588rhd (acceso
1571/21).
Stien, G. (s.f.). Enfrentando la crisis climatica desde Bolivia retos,
obstaculos y oportunidades. La Paz: Plataforma Boliviana
frente al cambio climático.
Vargas, F. (2005). La contaminación ambiental como factor
determinante de la Salud. Revista Española de Salud Pública,
(79)2: 117-127.
Velásquez, J. F. (2008). La indiferencia como síntoma social.
Virtualia. Obtenido de: https://tinyurl.com/yy5xwhfu
(acceso 1571/21).

102
JORGE CASTAÑARES CÉSPEDES

9. EL NUEVO ORO
VERDE: CULTIVOS
COMUNITARIOS

Jorge Castañares Céspedes


Es abogado, con diplomado en derechos
humanos y educación superior y métodos
alternativos de resolución de controversias,
especialista en política de drogas. Además,
es activista, investigador y voluntario en
Fundación Acción Andina Bolivia.

103
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

Inal Mama, es la palabra aimara que significa coca, y cuya


etimología refiere a ina=abundancia, y Mama=madre. La planta
de coca es otra de las hijas prohibidas de la Pachamama, con alto
valor nutricional y medicinal; además, es una planta sagrada en el
mundo andino. Sin embargo, en la década del sesenta del siglo XX,
desde Occidente se prohibió la producción y consumo de plantas
ancestrales, con el argumento de que dañan la salud física y moral
de quienes las consumen; por eso sobrevino una Guerra contra las
plantas.
La represión a los campesinos del Chapare durante los años
noventa, producto de la interdicción en aras de la llamada “guerra
contra las drogas”, es cuestionada hoy por las graves violaciones
a los derechos humanos. Esta guerra estaba dirigida contra una
planta medicinal que es el arbusto de la coca y contra aquellos
que trabajan la Pachamama y que fueron víctimas por el abuso de
las fuerzas antidrogas. Pero a pesar de estos intentos de eliminar
a la hoja de coca para siempre, en 2009 Bolivia abogó por la
despenalización de la hoja de coca ante la ONU.
Los motivos por los que se buscaba eliminar a la hoja de coca y
cualquier uso medicinal, tradicional o recreativo (como el boleo11),
están contenidos en las convenciones de Viena, de 1961, 1972 y
1988. Estos instrumentos internacionales sirvieron de guía para la
elaboración de los planes de erradicación forzosa e interdicción,
que están plasmados en la Ley N° 1008. No obstante, en 2017
se aprobó la Ley N° 913 que abre la posibilidad de usar plantas
medicinales que por mucho tiempo fueron clasificadas como
drogas peligrosas.
11 El boleo es una forma de consumir la hoja de coca que consiste en
apelmazar las hojas en el cachete e ir succionando con presión los jugos
que de esta fluyen. En Colombia esta práctica es conocida como el
“mambeo”, con la particularidad que la coca la consumen molida, es decir
hoja de coca en polvo.

104
JORGE CASTAÑARES CÉSPEDES

En el caso de la coca, en 2009 Bolivia se retiró de la convención


de Viena, para reinscribirse en 2012 con reserva de poder usar
medicinalmente y de forma ritual esta planta medicinal. La nueva
Ley de 2017 permite mirar a otras plantas medicinales con la
perspectiva de la hoja de coca. Pero esta nueva legislación requiere
una regulación precisa y debe ofrecer opciones de crecimiento
económico a Bolivia, empleo y oportunidades, en especial para
las comunidades campesinas y también para quienes requieran
tratamientos médicos con base en plantas medicinales.
Tanto la Ley N° 1008 como la Ley N° 906 o Ley de la hoja de coca,
delimitan geográficamente los lugares donde se puede cultivar esta
planta en Bolivia y los cultivos que está fuera de estas manchas
cultivables se consideran cultivos ilícitos.
Ahora bien, en el caso de una regulación de la marihuana medicinal,
la Ley N° 913 faculta a personas jurídicas públicas o privadas a realizar
actividades de investigación científica, producción y fabricación de
medicamentos previo registro. Esto da oportunidad de realizar
actividades licitas con plantas fiscalizadas, pero que tienen usos
medicinales, a centros de formación, asociaciones de pacientes/
profesionales/investigadores y comunidades campesinas.
Entonces, desde la agricultura, los pueblos indígenas y las
comunidades campesinas tienen la oportunidad de producir
materia prima y/o derivados de marihuana medicinal. Con los
saberes tradicionales, el trabajo asociativo y/o cooperativo y
la profunda conexión y respeto por la Pachamama, los pueblos
indígenas y las comunidades campesinas pueden encarar este
trabajo, permitido por las leyes de drogas y de medicina ancestral.
Entre las varias propiedades medicinales de la marihuana medicinal
destacan su eficacia en el tratamiento de la epilepsia en todas

105
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

sus formas y también el síndrome de Tourette. Tiene funciones


neuro protectoras, está asociada a niveles menores de insulina en
diabéticos, además de retrasar el avance de células cancerígenas.
Es un excelente alivio para el dolor, la ansiedad y la depresión, tal
como lo reafirma la Organización Mundial de la Salud (sirve como
paliativo para enfermedades crónicas) y no genera adicciones.
El mundo del cannabis medicinal es bastante amplio y diverso,
y forman parte de él, la industria farmacéutica, los bioquímicos,
las asociaciones de pacientes, fundaciones, auto cultivadores,
productores artesanales de derivados, etc. Y este es el espacio
de oportunidad para que las comunidades campesinas también
formen parte de este mundo, tal como se hizo en el caso de la
quinua, por mencionar otro.
Se plantea entonces que se promuevan cultivos comunitarios
con asiento en la regulación de la marihuana medicinal, y que,
de manera progresiva, estas comunidades puedan tecnificar y
potenciar su producción. El mercado licito mundial de marihuana
medicinal es grande y Bolivia podría jugar un rol importante en
esta economía, además de cubrir las necesidades medicinales de
los bolivianos.
Los usos medicinales y religioso de la marihuana son ancestrales,
yacen sus orígenes a miles de años atrás . Así como lo coca, forma
parte intrínseca de nuestra cultura y del acervo cultural de la
humanidad. Su prohibición se debió, principalmente, a factores
económicos y políticos, disfrazados de políticas de protección a
la salud. En realidad, se satanizó la sustancia química psicoactiva
(THC), dejando de lado los más de otros cien componentes
químicos, llamados cannabinoides que son beneficiosos para la
salud.

106
JORGE CASTAÑARES CÉSPEDES

Los mejores cultivos de marihuana medicinal se encuentran a


grandes alturas sobre el nivel del mar, por ejemplo, en el Tíbet a
más de 3000 msnm, con altura semejante a los andes bolivianos.
En Sudamérica destaca la marihuana producida en Colombia,
donde existe una regulación para la marihuana medicinal, que
es preferida por la industria farmacéutica transnacional. Por este
motivo la regulación de la marihuana medicinal debe incluir los
cultivos comunitarios para evitar el monopolio de la industria
farmacéutica. Además, claro está, la función social del uso
medicinal de esta planta, garantizando el acceso a la salud a los
pacientes que requieren esta planta.
En Bolivia ya hay pacientes que usan marihuana medicinalmente,
tal como muestran algunos periódicos locales como El Deber
y Opinión. Sin embargo, estos pacientes no pueden acceder a
productos certificados y tienen que recurrir a envíos clandestinos
desde el exterior, o fiarse de productos artesanales disponibles.
Ante este vacío, la plataforma de investigadores Acción Andina-
Bolivia presentó en 2020 ante el Ministerio de Salud, la primera
solicitud para importar aceite de marihuana medicinal para una
paciente.
No se debe pensar que los preparados o extractos artesanales
carecen de valor terapéutico, pues son productos como los que
ofrecen las herbolarias en nuestro medio. Pero, hay ciertas
dolencias que requieren productos específicos, con determinadas
cantidades de uno u otro cannabinoide para lograr el efecto
deseado. La farmacia industrial ya tiene muchos de estos productos
inclusive patentados, por lo que para algunos casos servirá de
mucho traer estas medicinas a Bolivia.
Los artículos 18, 19 y 20 la Ley N° 913 de 2017 y el Articulo 98 de su
reglamento (Decreto Supremo N° 3434) abren la oportunidad de

107
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

establecer un marco regulatorio para la marihuana medicinal en


el marco del respeto de los derechos humanos, la democratización
del acceso a la salud y dejar de perseguir penalmente a aquellos
pacientes que necesitan de esta planta.
Ante esta demanda local, y como se sabe también mundial, los
cultivos comunitarios y la industria farmacéutica nacional pueden
dar solución a la demanda interna y posicionar a Bolivia como
referente de la marihuana medicinal. Es un negocio millonario, y
siendo legal en algunos estados de Estados Unidos genera millones
de dólares en impuestos.
El marco normativo en el que se pueden fundamentar los cultivos
comunitarios de esta planta está en: la Constitución Política
del Estado, la Ley N° 913, de marzo de 2017; la Ley N° 356, Ley
general de cooperativas, de 11 de abril de 2013; Ley N° 351, Ley de
obtención de personalidad jurídica, de 19 de marzo de 2013, y los
principios y valores contenidos en la Ley N° 459, Ley de Medicina
Tradicional Ancestral Boliviana, de 19 de diciembre de 2013.
Es urgente el diseño de la regulación de la marihuana medicinal,
que se traduzca en políticas públicas que resguarden el derecho
humano a la salud y promuevan a las comunidades campesinas el
cultivo licito con fines medicinales. Todo esto a la luz del Vivir Bien
y el derecho al libre desarrollo de la personalidad.
En conclusión, la regulación de la marihuana medicinal es una
necesidad, que debe socializarse para evitar malos entendidos por
la estigmatización que recae sobre esta planta.
Los cultivos comunitarios no tienen nada que ver con el narcotráfico
y con su regulación y al constituirse legalmente, son tan inocuos
como cualquier otro cultivo agrícola.

108
JORGE CASTAÑARES CÉSPEDES

El derecho a asociarse está reconocido por nuestras leyes, y la


finalidad de producir marihuana medicinal debe protegerse por
ley, para así minimizar el impacto monopólico de la industria
farmacéutica.
Se debe terminar de modificar o abrogar La ley N° 1008, y la
prevención del abuso de drogas deberá pasar a la educación y la
salud pública. Esta norma represiva solo patenta el estigma sobre
cualquier aspecto relacionado con la marihuana, inclusive si tiene
fines medicinales.

109
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

BIBLIOGRAFIA
Acción Andina Bolivia. 2020. /20: El Camino a la Regulación del
Cannabis Medicinal en Bolivia. Hoja Informativa, 11. http://
accionandinabolivia.com/?p=372 (acceso 18/11/20).
Bolivia. 2017. Ley N° 913, Ley de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de
Sustancias Controladas de 16 de marzo de 2017. En línea:
http://www.dgsc.gob.bo/normativa/leyes/Ley913.pdf
(acceso 04/12/20).
1988. Ley Nº 1008, Ley del Régimen de la Coca y Sustancias
Controladas de 19 de julio de 1988. En línea: http://www.
dgsc.gob.bo/normativa/leyes/1008.html (acceso 14/1/21).
Cabello Ayzama, Alex. 2018. El libre desarrollo de la personalidad
y el uso recreativo de Cannabis sativa. En línea: https://
tinyurl.com/y3zp6475 (acceso 14/12/20).
Como Cultivo. 2016. El origen del Cannabis es en el Tibet hace 28
millones de años según nuevo Estudio. En línea https://
comocultivo.com/origen-del-cannabis-tibet/ (acceso
24/11/20).
Duran, Olivares Tania. 2019. Quinua export:
producto milenario, mercado e instituciones
en el altiplano boliviano. Temas Sociales, 45. En línea
https://tinyurl.com/y59hwwy4 (acceso 14/10/20).
El País. 2019. Cannabis, el negocio millonario que apunta a
convertirse en el pelotazo del siglo. En línea https://elpais.
com/elpais/2019/03/18/eps/1552929980_035433.html
(acceso 11/11/20).
Fievent. 2016. Hijas de la Pachamama. Fievent, 26 de mayo. En
línea: https://tinyurl.com/y6noas36 (acceso 14/1/21).
Fundacion Canna. 2012. Conoce a los expertos: entrevista con
el profesor Raphael Mechoulam. En línea: https://tinyurl.
com/y6tsw42v (acceso 14/1/21).

110
JORGE CASTAÑARES CÉSPEDES

Human Rights Watch. 2000. Bolivia bajo presión: violaciones a los


Derechos Humanos en la erradicación de coca. En línea:
https://tinyurl.com/y44laemp (acceso 24/11/20).
Infobae. 2017. La OMS declaró en un informe que la marihuana
medicinal no tiene riesgos para la salud. En línea: https://
tinyurl.com/yyg7726t (acceso 13/11/20).
Mama Cultiva. 2015. El uso terapéutico de la Cannabis: Un camino
colectivo y solidario. En línea: https://tinyurl.com/y23ogz23
(acceso 26/11/20).
Molina María Mercedes. 2008. El Cannabis en la historia: pasado
y presente. En línea https://tinyurl.com/yyxdwhkh (acceso
14/1/21).
Pacifista. 2017. El camino hacia la coca medicinal es un campo
de guerra. En línea: https://tinyurl.com/y6bru7yz (acceso
08/12/20).
Portafolio. 2020. Tres años del cannabis medicinal en Colombia. En
línea. https://tinyurl.com/y2u4lb9n (acceso 14/12/21).
Opinión. 2017. 45 pacientes usan marihuana en la Llajta y su
empleo medicinal crece. En línea: https://tinyurl.com/
y53renuu (acceso 01/12/20).
Sera Rojas Sergio y Otros. 2015. Cannabinoides: utilidad actual en
la práctica clínica. En línea https://www.medigraphic.com/
pdfs/actmed/am-2015/am154f.pdf (acceso 11/12/20).
Smith, Aaron. 2018. La industria de la marihuana legal en Estados
Unidos está en auge. CNN Español. En línea: https://tinyurl.
com/yybd99j6 (acceso 14/11/20).
UNODC. 2014. Los tratados de fiscalización internacional de
drogas. En línea
https://tinyurl.com/yxkkpvzz (acceso 12/12/20).
Vaca, Berthi. 2017. En Santa Cruz aplican tratamiento con cannabis
medicinal. El Deber. En línea. https://tinyurl.com/y5rlg3ws
(acceso 14/12/20).

111
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

112
GERALDINE ÁNGELA MARTÍNEZ PLATA

113
MUNDOS RURALES: REFLEXIONES Y APORTES DESDE LA VISIÓN DE LOS JÓVENES

114

También podría gustarte