Está en la página 1de 181

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), antes conocido

como Policía Técnica Judicial (PTJ) y en sus orígenes como Cuerpo Técnico de Policía
Judicial (CTPJ), es el principal organismo de investigaciones penales de Venezuela. Se
encarga del esclarecimiento científico de los delitos con miras a la posterior aplicación de la
justicia por los órganos competentes.

Tipo: Policía Científica

Fundación: 2001

País : Venezuela

Sede: Venezuela

Dirección: Comisario General Douglas Rico

Los funcionarios de dicho cuerpo especial, son formados en la Universidad Nacional


Experimental de la Seguridad (UNES)[1] y su actual director es el Comisario General Douglas
Rico.

Misión:

El cuerpo de Investigaciones Científicas penales y Criminalisticas es una institución que


garantizá la eficiencia en la investigación del delito, mediante si determinación científica,
asegurando el ejercicio de la acción penal que conduzca a una sana administración de
justicia.

Visión:

Ser la institución indispensable, por su reconocida capacidad científica y máxima excelencia


de sus recursos, con la finalidad de alcanzar el más alto nivel de credibilidad nacional e
internacional en la investigación del fenómeno delictivo organizado y criminalidad violenta.

Valores:

-Respeto

-Honestidad

-Ética

-Moral
-Disciplina

-Vocación de servicio

Funciones del Cuerpo Investigativo:

El Decreto con fuerza de la ley de los órganos de Investigaciones Científicas, Penales y


Criminalísticas, establece las competencias del CICPC, como "órgano principal en
materia de investigaciones penales ", que estará " al servicio exclusivo de los intereses
del Estado".

Articulo 11. Corresponden al órgano principal de investigaciones penales:

Practicar las diligencias que le ordene el Ministerio Público, encaminadas a investigar y


hacer constar la perpetración de un hecho punible, con todas las circunstancia que
puedan influir en su calificación y la responsabilidad de los autores y demás partícipes,
identificación de las victimas, de las personas que tengan conocimiento de los hechos,
así como aseguramiento de los objetos activos y pasivos relacionados con el delito.

Colaborar con los demás órganos de seguridad ciudadana en la creación de centros de


prevención del delito y en la organización de los sistemas de control o bases de datos
criminalísticas para compartir la información de los servicios de inteligencia, en cuanto a
narcotráfico, terrorismo internacional, desaparición de personas , movimientos de
capitales ilícitas, delincuencia organizada y otros tipos delictivos.

Elaborar, analizar en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística y presentar al


Ministerio del Interior y Justicia las estadísticas de criminalidad, cuando sean
requeridas, con el objeto de adoptar las políticas de prevención y se apliquen las
medidas necesarias para garantizar el fin del Estado en materia de seguridad.

Desarrollar políticas de prevención, orientación , publicidad ,colaboración e información


a fin de aplicar medidas técnicas que permitan reducir y evitar la actividad delictiva.

Auxiliar en caso de necesidad a la Dirección Nacional de Identificación y Extrangería, y


colaborar en la identificación, localización y aprehensión de ciudadanos extranjeros
solicitados por otros países.

Las demás actuaciones o funciones que le sean atribuidas de conformidad con la ley.

Objetivos del Cuerpo:

Optimizar las acciones de Investigación Criminal tendentes a lograr el esclarecimiento


de los hechos delictivos, capacitar el capital humano integrado a la Institucion, con el fin
de alcanzar un alto nivel de eficacia y eficiencia.

Elevar el sentido de pertenencia institucional, vinculado a la dinámica científica y


tecnológica a través de la práctica de los valores del CICPC.
Garantizar las acciones y medios tendentes a mejorar la calidad de vida de sus
miembros, en el aspecto educativo, cultural, deportivo, social y económico.

Significado de las siglas del CICPC:

R: Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas.

Cuerpo: como cuerpo , del mismo modo , nos referimos al conjunto de personas que
desempeñan una misma función.

Investigaciones: la investigación es un proceso intelectual y experimental que


comprende un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, con la finalidad de
indagar sobre un asunto o tema, así como de ampliar o desarrollar su conocimiento, sea
este de interés científico, humanístico, social o tecnológico.

Científicas: que tiene relación con la ciencia o que trata una o varias ciencias método
científico o persona que se dedica a la investigación cientifica.

Penales: puede tratarse del adjetivo que se refiere a lo que esta relacionado con la
legislación o con los castigos que surgen a partir del esclarecimiento de un delito.

Criminalísticas: es una disciplina auxiliar del Derecho penal que se encarga de


demostrar y explicar un delito , determinar sus autores y la participación de éstos, a
través de un conjunto de procedimientos, técnicas y conocimientos científicos.

¿En que año fue fundado? ¿Bajo que gobierno? ¿Cual es el numero de
decreto?

R: 20 de febrero del año 1958-Gobierno de Wolfang Larrazábal-decreto 48

¿Diga usted un breve concepto del CICPC?

R: es el principal Organismo de Investigaciones Penales en Venezuela,su principal


función es el esclarecimiento cientifico de un delito con miras a la posterior aplicación
de la justicia por los órganos competentes.

¿ Que significa CTPJ ?

R: Cuerpo Técnico de la Policia Judicial y en sus como PTJ Policía Técnica Judicial

¿Cual es la primera ley que regula al CTPJ y en que fue creada?

R: ley de policía judicial y fue creada el 8 de julio de 1975.


¿Por cual fue sustituida la ley de policía judicial y en que año ?

R: ley de Policía de Investigaciones Penales el 11 de septiembre de 1998

¿Qué artículo de CRBV establece la necesidad de crear un CICPC?

R; Artículo 332 El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público,


proteger a los ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias , apoyar las decisiones de
las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos
constitucionales, de conformidad con ley organizara:

1-Un Cuerpo uniformado de Policía Nacional.

2-Un Cuerpo de Investigaciones científicas, penales y criminalísticas.

3-Un Cuerpo de Bomberos y Bomberas y administración de emergencias de carácter


civil.

4-Una organización de protección civil y administración de desastres.

Los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán la dignidad y los
derechos humanos , sin discriminación alguna.

En que fecha fue cambiado de nombre PTJ a CICPC y bajo qué decreto :

R: En 1999 Hugo Chávez asume la presidencia y comienzan los cambios institucionales.


El 24 de noviembre de 2001 Chávez decreta el cambio de nombre de la PTJ a Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) sin que se percibieran
cambios sustanciales en el organismo.

Haciendo efectivo, lo establecido en la carta magna , el Ejecutivo Nacional pronuncio el


decreto N°1.511 con fuerza de la ley "de los Órganos de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas ", de fecha 20 de noviembre de 2001. Consolidándose la ley
como marco de fortalecimiento en materia de investigación criminal. Entra en vigencia el
24 de noviembre de 2001.

Linea de Mando:

Presidente de la República Bolivariana de Venezuela = Nicolás Maduro Moros.

Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz = M/G Néstor
Reverol.

Viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal = C/G José Humberto


Ramírez.

Director Nacional = C/G Douglas Rico.

Sub-Director Nacional = C/G Jhonny Salazar.


Inspector General Nacional = C/G Bladimir Flores.

Asesor Jurídico Nacional = C/G Juan de la Cuz Pereira.

Secretaría Nacional = C/G Mercy Bracho.

Rangos del CICPC:

La Ley del Estatuto de la Función de la Policía de Investigación en su artículo 32


establece que la carrera policial de investigación estará estructurada en tres niveles
jerárquicos que son:[5]

3.er Nivel, Estratégico: Tendrán responsabilidades de alta dirección, planificación, y


evaluación estratégica, estará integrado por:

Comisario General

Comisario Jefe

Comisario

2.º. Nivel, Táctico: Con responsabilidades de dirección media, diseño de operaciones,


supervisión y evaluación a nivel táctico estará integrado por:

Inspector Jefe

Inspector Agregado

Inspector

1.er. Nivel, Operativo: Tiene responsabilidades en la ejecución de actividades de


investigación básica, estará integrado en orden ascendente por:

Detective Jefe

Detective Agregado

Detective

Primer Director del CICPC:

El Ministro de Justicia Dr. Rene de Sola ,estuvo encargado de nombrar al Director para
la nueva policía investigativa, como lo estableció el Decreto N°48 en su articulo 8, debió
hacer la propuesta a varios profesionales del Derecho, ya que se consideraba que debía
ser un abogado que ejerciera el cargo, por el conocimiento de las leyes y la aplicación de
las mismas con exactitud, aunque el decreto no lo estableció. Numerosos fueron los
rechazos a la postulación. Finalmente , el cargo fue aceptado por el Doctor en Ciencias
Políticas Rodolfo Plaza Marquez graduado en octubre de 1942.
Que es autoridad:

"Potestad, facultad. Poder que tiene una persona sobre otra que le está subordinada.
Persona revestida de algún poder o mando." Cada posición concreta tiene unos
derechos inherentes que los titulares adquieren del rango o título de la posición.

Que es lealtad :

es un cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor. Es una
virtud consistente en el cumplimiento de lo que exigen las normas de fidelidad, honor y
gratitud. Adhesión y afecto por alguien o por alguna cosa.

Himno del CICPC:

Letra: Doctor Ramón Urdaneta Bocanegra /

Música: Profesor Eduardo Plaza

CORO

Combatir el delito es la meta

defender la justicia y la ley

sostener los sagrados principios

de la Patria y el hombre y el bien.

Somos cuerpo que lucha y trabaja

con la ciencia que es la luz y verdad

si la voz del deber nos convoca

acudimos con celo y afán.

CORO..

II

Detectives sorteamos peligros

con astucia, pericia y valor

vocación de servicio nos guía


a cumplir nuestra noble misión.

CORO...

Policía Judicial ¡adelante!

Venezuela nos pide servir

con la ayuda de Dios le daremos

un mañana seguro y feliz.

Historia:
“Cuerpo Técnico de Policía Judicial a Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas”

En vista de que al finalizar la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez el país no
contaba con un cuerpo Investigativo con carácter científico para los delitos y los
crímenes . Esta situación se trató de resolver a principios del gobierno provisional
cuando asumió el control del Estado, el 23 de enero de 1958,  presidido por el
Contralmirante Wolfgang Larrazábal Ugueto, quien ordenó mediante el Decreto número 3
de fecha 24 de enero de 1958, la disolución de la Seguridad Nacional del Organigrama
del Ministerio de Relaciones Interiores.

Con la promulgación del  decreto, el país quedó totalmente desprovisto de un cuerpo de 
policía para la investigación criminal, y tampoco contaba con una estructura que pudiera
ajustarse al esquema del nuevo proyecto socio-político planteado y que pudiera
utilizarse como base  institucional en la reconstrucción de una nueva policía, dedicada
solamente a la investigación criminal. Este vacío se resolvió con la creación de un
cuerpo de policía que iba a tener funcionamiento transitorio. Es decir,  emergencia del
momento, se creó una policía temporal denominada Criminológica para que actuara en la
parte delictiva.

No obstante esta policía transitoria no contaba con ningún ordenamiento técnico ni


jurídico como respaldo y tenía muchas limitaciones para  enfrentar la delincuencia, entre
otras razones porque no manejaba las técnicas de investigación moderna aplicables al
campo policial a lo cual se sumaba que muchas de sus actuaciones no contaban con
ningún respaldo de acuerdo  a las normas legales establecidas. Por tal razón, fue
sustituida, el 20 de febrero de 1958, mediante  el Decreto Nº 48, estructurado en catorce
artículos, refiriéndose los tres primeros entre otros aspectos, a la forma operativa de
cómo debía funcionar la nueva policía, designada con el nombre de Cuerpo Técnico de
Policía Judicial, estableciendo que sería dependiente orgánicamente del Ministerio de
Justicia y auxiliar del Poder Judicial.
El Ministro de Justicia Dr. René de Solá, estuvo encargado de nombrar al Director  para
la nueva policía investigativa, como lo estableció el Decreto Nº 48 en su articulo 8, debió
hacer la propuesta a varios profesionales del Derecho, ya que se consideraba que debía
ser un abogado que ejerciera el cargo, por el conocimiento de las leyes y la aplicación de
las mismas con exactitud, aunque el decreto no lo estableció. Numerosos fueron los
rechazos a la postulación. Finalmente, el cargo fue aceptado por  el Doctor en Ciencias
Políticas Rodolfo Plaza Márquez graduado  en octubre de 1942. Debido a la relación de
amistad con el Ministro y por planteárselo como un reto, desde esa fecha hasta 1958
ejerció la profesión colaborando con el Consejo Venezolano del Niño. Durante su
trayectoria laboral, también  fue Juez Suplente del Juzgado del Departamento Vargas, y
de la Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, actuando como magistrado durante algún
tiempo, además, como juez en la Sala Civil de la Corte Suprema.

Por disposición de la Junta de Gobierno y de conformidad con el decreto Nº 48 de fecha


20 de febrero de 1958, se nombrá al ciudadano Doctor Rodolfo Plaza Márquez Director
del Cuerpo Técnico de Policía Judicial”, juramentado el 11 de marzo de 1958, por el Dr.
René de Sola, en el edificio Universidad sede del Ministerio de Justicia en la Dirección de
Administración siendo  publicado en Gaceta Oficial Nº 25.607. Ese mismo día por orden
del Ministro, el Dr. Plaza inició actividades acompañado por el doctor Carlos Eduardo
Guerrero Galavís.
Dr. Rodolfo Plaza Márquez, primer Director y fundador
del Cuerpo Técnico de Policía Judicial.

Comisario General Carlos Eduardo Guerrero Galavís

Fundador del Cuerpo Técnico de Policía Judicial 1958.


 

Primera Escuela de Formación Policial

Con tan solo seis meses de creado el Cuerpo Técnico de Policía Judicial, empezó a
funcionar la escuela el 15 de agosto de 1958, el presidente de la Junta de Gobierno quien
dirigía los destino del país, en compañía del segundo Ministro de Justicia de esta etapa
democrática Dr. Andrés Aguilar Mawsdley  y el Director del Cuerpo Técnico de Policía
Judicial Dr. Rodolfo Plaza Márquez, y demás directivos de esta institución, inauguraron 
el primer centro de estudios de este cuerpo, el cual se bautizó con el nombre “Instituto
de Formación Integral” cuyo nombre se mantuvo hasta el año 1961, cuando adoptó el
nombre de “Escuela  de Policía Judicial”.

El  fundador y director  del instituto policial fue el Dr. Carlos Urbaneja. Allí se formaron y
graduaron los primeros detectives iniciando clases el 06 de septiembre de 1958 con el
rango de Sub Inspectores de Segunda Clase,  culminando el 28 de junio del año 1959,
egresando cincuenta y seis alumnos. Seguidamente comenzó celebró el segundo curso
el 24 de agosto de 1959, donde se graduaron treinta y nueve policías.

Primera Escuela del Cuerpo Técnico de Policía Judicial,

situada entre las esquinas de Principal a Santa Capilla en el año 1958.


El primer curso se inició en septiembre de 1958,

egresaron 56 alumnos con el Rango Superior de Subinspectores de SegundaClase.

En 1966 pasó a ser la Academia de la Policía Judicial. En agosto de 1968, la Casona


situada en entre las esquinas de Principal y Santa Capilla, después de permanecer diez
años en aquella sede colonial, fue trasladada provisionalmente a la sede de Centro de
Instrucción Policial El Junquito, luego en el año 1969, surgió nuevamente la necesidad
de reubicar laescuela  en la urbanización de la Alta Florida donde funcionó hasta 1970,
cuando fue cambiada a la urbanización Los Cedros.

En 1971 se convirtió en la Escuela Nacional de Policía Judicial, en 1975 se elevá al rango


de Escuela Superior de Policía Judicial, ubicada en la Calle Neverí,  cruce con
Montesacro Colinas de Bello Monte. En 1980, se creó la Escuela Básica de Policía
Judicial la cual funcionó en las Minas de Baruta, Estado Miranda, allí se dictaron cursos
de formación de Detectives, Perito Policial, Sumariadores y Agentes.

Primera Sede del Cuerpo Técnico de Policía Judicial

El  Cuerpo Técnico de  Policía Judicial comenzó a funcionar  en  un pequeño local en el
Pasaje La Bolsa,  ubicado en el Centro de Caracas, siendo una zona inportante por
encontrarse adyacente al Ministerio de Justicia  y a los Tribunales Penales. En ese  lugar
continuará funcionando cerca de ocho meses, pero debido al incremento de los
servicios y del personal, ya el espacio era muy reducido y se tuvo que conseguir otro
local  conveniente para
el trabajo policial.
Fue arrendado entonces parte de un  edificio residencial, que se encontraba en una zona
ubicada  en la zona de Parque Carabobo, entre las esquinas de Ño Pastor  y Puente
Victoria, esta edificación se conformó en dos torres, una con entrada principal hacia la
avenida Bolívar  y otra hacia la avenida Universidad .

El 17 de mayo de 1958,  se fundaron las tres  primeras  delegaciones: Chacao, La Guaira


y Los Teques, cada  una supervisada por los siguientes jefes:

Carlos Eduardo Guerrero Galavís (Chacao), Carlos Olivares Bosque (La Guaira) y Carlos
Sucre (Los Teques). Fue el inicio para comenzar a estructurar operativamente la nueva
organización detectivesca.

Primera sede del Cuerpo Técnico de Policía Judicial,

ubicada en el Pasaje La Bolsa (1958)

El 01 de Diciembre de 1983, según Gaceta oficial Nº 32.865, Decreto Nº 2.344, emanada


por el Presidente de la República Dr. Luís Herrera Campins, se crea el Instituto
Universitario de Policía Científica, iniciá sus actividades como centro de Educación
Superior, el día  jueves con el fin de
brindar  a los futuros hombres y mujeres con ánimos de pertenecer a las filas del Cuerpo
Técnico de Policía Judicial, la oportunidad de prepararse profesionalmente y de recibir
una orientación institucional  previa  a los trabajos que han de realizar en el Área Policial
y de la Investigación Criminal. En este  período  los estudiantes del Instituto
Universitario, egresan con el título de Técnico Superior Universitario en Criminalística y
en Ciencias Policiales.

Fue en el año 1988, cuando se graduó  la primera promoción de  Licenciados en Ciencias
Policiales, iniciando la formación de Licenciatura  en Criminalística,  Postgrados, 
Especialidades y  Maestrías  en Criminalística y Gerencia Policial. En julio del año 1989,
la escuela comienza su
mudanza a un edificio ubicado en Filas de Mariche Estado Miranda. Luego en el año
1994, la escuela de formación pasa a llamarse Academia de Policía Científica y la sede de
Mariche recibe la denominación de “Espíritu de Santa Capilla”.

En el año 1995, se comienza a  dictar los estudios de postgrados en Criminalística y en


Gerencia y Administración de Policía. De esta manera se integra el proceso de formación
del profesional policial  para la transformación de una nueva policía encargada de
practicar las diligencias conducentes a la comprobación de los delitos, aprehensión de
los delincuentes y acopio de los elementos de prueba, la constitución de un cuerpo de
policía auxiliar del Poder Judicial en el área  penal.  Logrando la creación de una
institución educativa, que  contribuye en el proceso de formación y perfeccionamiento
del capital humano de la organización policial.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Comandante en Jefe Hugo Rafael


Chávez Frías  en un acto celebrado en el teatro Teresa Carreño en el 2007, en ocasión del
Día del Estudiante, anunció al país la creación de la Universidad Nacional Experimental
de la Seguridad (UNES), en el marco de la Misión Alma Mater, con la finalidad de formar a
los profesionales requeridos para cada uno de los organismos de Seguridad Ciudadana
que llevan a cabo esta gestión en el país.

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad fue creada mediante Decreto


Presidencial Nº 6.616 de fecha 13 de febrero de 2009, estableciendo un Consejo Superior
para el inicio de actividades en el cuarto trimestre del mismo año. El decreto contempló
la integración del Instituto Universitario de la Policía Científica (IUPOLC), conjuntamente
con otras instituciones que forman profesionales para la Seguridad Ciudadana. La
creación de la UNES, se correspondé con lo establecido en los artículos 22,58, y 59 del
Decreto con Rango Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo
de Policía Nacional. De esta manera dicho decreto establecé la conformación de un
Consejo Superior que establecerá las bases para la formación  de profesionales en el
ámbito de la seguridad.

Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (2001-2013)

A finales del siglo XX, el país se ve inmerso en un proceso de revolución democrática,


participativa y protagónica orientada en el principio de corresponsabilidad de los
ciudadanos, liderado por el Comandante en Jefe Hugo Rafael Chávez Frías, quien
alcanzó la Presidencia en las elecciones celebradas el 06 de diciembre de 1998 y toma el
poder el 25 de abril de 1999.
El 16 de diciembre de 1999, es promulgada la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, quedando establecido en el Titulo VII de la Seguridad de la Nación
Capitulo IV, de los Órganos de Seguridad Ciudadana, articulo 332 – ordinal 2, lo
siguiente:

“El Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger a los
ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades
competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales
de conformidad con la ley, organizará un Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales
y Criminalísticas.”

El  9 de mayo de 2001, fue publicado en  Gaceta Oficial Nº 37.193, resolución  mediante el
cual se disponé que la actual Dirección General del  Cuerpo Técnico de Policía Judicial
se denomine: Dirección Nacional de Investigaciones Penales (Cuerpo Técnico de Policía
Judicial). Cuya denominación duró pocos meses.

Dando cumplimiento en lo establecido en la Carta Magna, el Ejecutivo Nacional en fecha


09 de noviembre de 2001 se promulgá el decreto Nº 1.511, de “Ley de los Órganos de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas”. Consolidándose la ley como
marco de fortalecimiento en materia de investigación criminal. Entró en vigencia el 24 de
noviembre de 2001. Asumiéndose a partir de esa fecha formalmente el nombre de 
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

El 28 de marzo del 2003, se aprueba la estructura organizativa del Cuerpo de


Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, mediante Resolución Nº 239,
oficio emitido por el Ministerio de Planificación y Desarrollo, recibido para los fines
legales por el Ministerio de Interior y Justicia.  Este cambio organizacional  comprendió
la creación  de una nueva estructura  con seis inportantes Coordinaciones Nacionales
tales como:

Coordinación Nacional de Recursos Humanos, Coordinación Nacional de Apoyo


Administrativo, Coordinación Nacional de Dependencias Especiales,

Coordinación Nacional de Criminalísticas, Coordinación Nacional de Investigaciones


Penales y Coordinación Nacional de Ciencias Forenses.

El 23 de abril de 2004, fue publicado en Gaceta Oficial Nº 37.923 el Estatuto Especial del
Personal emanado de la resolución Nº 176 del Ministerio de Interior y Justicia.
Considerándose entre otros aspectos que el Cuerpo de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas fue excluido de la ley que rige la Función Pública.

El 05 de enero de 2007, entrá en vigencia la Ley del Cuerpo de Investigaciones


Científicas, Penales y Criminalísticas para regular la organización, funcionamiento y
competencia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así
como la actuación de los Órganos de competencia especial y de apoyo en materia de
investigaciones penales.
Actualizada la Ley del CICPC

El 15 de junio de 2012, fue publicado mediante Decreto Nº 9.045 con Rango, Valor y
Fuerza de “Ley Orgánica del Servicio de la Policía de Investigación, el Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y el Instituto Nacional de Medicina
Forense”, con competencia en materia de seguridad pública para dar respuesta precisa
al   fortalecimiento de la investigación criminal.

El instrumento legal define y regula lo que  se debe entender por servicio de Policía de
Investigación el conjunto de acciones ejercidas en forma exclusiva por el Estado a
través de los órganos con competencia en materia de investigación  penal y policial,
entendido esto como la unificación las diligencias orientadas al descubrimiento y
comprobación científica de los delitos, la identificación de autores, participes y víctimas
en el objeto activo y pasivos de su perpetración.

En segundo lugar establecé en el capítulo tercero una serie de principios generales


como el de celeridad, eficiencia, cooperación, igualdad, imparcialidad, proporcional,
legalidad, participación ciudadana, derechos humanos y debido proceso los cuales
deben  observar los funcionarios en el desarrollo de las investigaciones.

Establece la rectoría de la investigación  al Ejecutivo Nacional por  Órgano del Ministerio 


del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia atribuyendo la coordinación del
CICPC, al Vice Ministerio de Investigaciones Penales. También, consagrá un sistema
integrado de Policía de Investigación con la finalidad de articular la actuación de
órganos y entes que ejercen investigación penal para mejorar la eficiencia del servicio.

Asimismo, definen los órganos especiales para la investigación penal y sus


competencias. Atribuye al CICPC y a los otros cuerpos de policía habilitados para ejercer
investigación penal, la ejecución del Plan de Investigación Científico Policial, adecuando
sus niveles de actuación a la
capacidad y medios técnicos necesarios para desarrollar apropiadamente la
investigación, así como los criterios de territorialidad, complejidad, intensidad y
especificidad. Esta Ley atribuye la dependencia administrativa y funcional del CICPC al
Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia. Se establecé las
atribuciones de la institución en dos situaciones: como órgano principal de
investigación penal  y órgano de apoyo a la ejecución de las decisiones de autoridades
públicas.

En su articulado se especifican los requisitos y las atribuciones del Director General del
Cuerpo. Se crea la Unidad Especial de Apoyo a la Investigación, anteriormente
denominadas Brigada de Acciones Especiales (BAE), y Brigada de Respuesta Inmediata
(BRI), para intervención en situaciones de alta complejidad e intensidad vinculadas a las
función de investigación penal de la Institución, brindando soporte efectivo y
especializado en intervenciones vinculadas a estructuras criminales sofisticadas, se
establecé su competencia y actividades limitadas en atención al protocolo de actuación
emanado del órgano rector.
La ley establecé en su Titulo IV, las normas generales sobre el plan de carrera del
personal de Investigación Penal, entre ellas cabe destacar:  el ingreso, la formación
continua, la prohibición de intervención del servicio y los tres niveles que componen la
organización jerárquica del Cuerpo.

En el Titulo V de la Ley, se establecé el Servicio Nacional de Medicina y Ciencia Forense,


estableciéndose sus atribuciones, dependiente administrativamente y funcional del
Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia.

Asimismo, se mencioná lo relativo al uso Progresivo y Diferenciado de la Fuerza, como


principio general de la actuación de los funcionarios orientados por el respeto de la vida
como valor supremo constitucional y el entrenamiento y capacitación permanente en
esta materia.

El instrumento legal también establecé los parámetros referido al control de la gestión al


servicio de policía y la participación ciudadana, donde destacan la rendición de cuenta,
la contraloría social, mecanismos internos y externos de supervisión, así como la
atención a la víctima.

En cuanto a la “Ley del Estatuto de la Función Pública de la Policía de Investigación”


publicada mediante Decreto Nº 9.046 de fecha 15 de junio de 2012, su objeto es regir la
relación de empleo público entre los funcionarios policiales de investigación penal, los
expertos legales y el CICPC.

La ley define los actos de servicios, los deberes y derechos de los funcionarios, el plan
de carrera de los funcionarios, policiales de investigación, su ingreso, periodo de
prueba, acreditación, formación continua, niveles jerárquicos, requisitos de ascenso,
tipo de ascenso, causales de retiro, remuneraciones, beneficios sociales, vacaciones,
permisos y licencias. De igual forma, establecé el Sistema Disciplinario, órganos de
control interno, sanciones y procedimiento.

En su décimo y último capítulo se define la figura de los expertos en materia de


investigación penal, requisitos de ingreso y régimen jurídico aplicable.

Logotipos:
Desde 1958 Hasta 2009.

Con la organización del Cuerpo Técnico Policía Judicial en el año 1958, se utilizó de
manera improvisada como diseño, lo que sería su primer logo, la figura de esfinge de la
justicia representada por la dama ciega, debido a la relación de simbiosis entre la nueva
organización de investigación criminal y la justicia. Ese primer logo, no se configuró de
forma permanente y no contó con un basamento de tipo legal. Por lo que en los años
sucesivos, los expertos en planimetría fueron diagramando logos con nuevas
representaciones gráficas, buscando proyectar en cada uno de ellos, la esencia
fundamental de la institución, dando un total de seis
logos que fueron utilizados.

En el año 2001 por mandato Constitucional, y con la promulgación de la ley de Órganos


de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, es organizado el “Cuerpo de
Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas” y se acondicioná el último logo
que vino utilizando el extinto CTPJ, con las siglas de la nueva organización CICPC.
Luego de varias propuestas y revisiones de diseños para la creación de un logo, que
estuviese en concordancia con lo que representá la institución y sus principios
fundamentales, en el ámbito de los nuevos tiempos de cambio social, donde los valores
patrios representan la base fundamental para la
consolidación de un país soberano, dentro del marco de la justicia. Fue aprobado por el
Ministro del Poder Popular para las Relaciones de Interiores y Justicia Tareck El Aissami
en fecha 10 de febrero de 2009, el nuevo logo institucional, mediante punto de cuenta N°
163, siendo publicado posteriormente el día 13 de febrero de 2009, en la respectiva orden
del día N° 043-2009, órgano de divulgación de la institución emanado de la Dirección
General Nacional.

LOGO DE 1958

Primer logotipo diseñado en el año 1958, de manera improvisada, por cuanto se


necesitaba un símbolo que caracterizara al recién creado Cuerpo Técnico de Policía
Judicial. Se conformó, con la esfinge de la justicia, por la estrecha relación. CTPJ y
Justicia, fue utilizado también para las condecoraciones otorgadas.

La estructura es un ovalo bordeado con los ángulos de una placa policial, dentro del
ovalo al lado izquierdo la imagen de la dama de la justicia de pie, con los ojos vendados,
y manto largo representación universal, para la aplicación de la justicia. En su mano
derecha sujeta la balanza equilibrada en sus planos, en la mano izquierda sostiene
verticalmente una espadá apuntando hacia al piso.

Igualmente dentro del ovalo al pie de la esfinge, se encuentra un libro abierto con
expresiones en latín, en la parte superior del libro esta impreso el nombre de Cuerpo
Técnico de Policía Judicial y en el arco inferior del ovalo se encuentra una banda con el
lema “DIOS CIENCIA Y LEY”.

En cuanto a los colores, su contorno es dorado, el fondo del ovalo azul claro, la imagen
y el libro blanco, la espadá esta coloreada en gris y el nombre del Cuerpo Técnico de
Policía Judicial en negro. En cuanto a esta imagen usada a partir del año 58, generó la
expresión popular utilizada, para referirse al logo “Llego la cieguita mas fuerte…. del
Mundo”.

LOGO DE 1963

Este Logotipo fue diagramado en el año 1963, la estructura tiene la forma de triangulo,
dos lados arqueados y en el superior sobresalen tres picos, uno central de mayor
tamaño y a cada lado uno mas pequeño. Su color desde el centro del triangulo, irradiá
una proyección en azul y amarillo, el borde gris.

En el centro del logotipo, están diagramados símbolos, que en la actualidad podrían


encajar con lo que establecé la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y
que tiene que ver con la funciones de investigación científica. Estos símbolos de gran
importancia en el campo Investigativo, lo constituyen una espadá en el centro del
triangulo de color gris, en la parte superior de la espadá que se encuentra coloreada de
amarillo un microscopio, que implicá la investigación penal, un libro, abierta la ley y la
famosa lupa de dactiloscopia.
A los lados de la espadá esta diagramada una balanza en representación del equilibrio
en la ejecución del derecho y aplicación de la ley. Zigzagueando la espadá, una banda
vertical con la inscripción “Cuerpo Técnico de Policía Judicial”. La parte inferior del
triangulo esta atravesada por una banda que sale de ambos costados del triangulo con
la inscripción, del primer lema del Cuerpo Técnico de Policía Judicial “LA JUSTICIA ES
SU DIVISA”.

LOGO DE 1968

La estructura de este logotipo, fue diseñada en


tres planos circulares, el segundo círculo bordeado por una especie de corona. En el
tercer círculo mas pequeño, se imprimió de lado izquierdo a derecho el nombre de
“Cuerpo Técnico de Policía Judicial”, en el centro atravesando los dos círculos mas
pequeños una espadá que representá la justicia y sobre la espadá el mapa de Venezuela,
implicando el ámbito nacional, jurisdiccional de competencia en la investigación
criminal. En la base de la espadá la tradicional balanza de la justicia, que constituye el
equilibrio de la misma.

Esta logo es bicolor, blanco y negro haciendo juego de contrastes, fue diseñado en 1968,
usándose en la puertas de las patrullas identificadas con intermitente roja.

LOGO DE 1974
Planimetría del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, en el sentido de fortalecer la imagen
institucional. Fue creando logotipos que expresaran a la vista de las personas la
importancia del organismo de investigación criminal. Así para el año 1974, se pone en
vigencia un nuevo logotipo sin simbología gráfica más bien literal. Diseñado como los
dos anteriores sobre un triangulo, en su parte superior, salen tres puntas en forma de
ondas, dentro del ángulo las tres letras, en color rojo sobre un fondo azul “PTJ” las
cuales nos venían definiendo popularmente con la expresión de PETEJOTAS cuando se
refería al cuerpo de investigación criminal, incluyendo a los medios de comunicación.

Este logotipo se caracterizá por unas líneas blancas que salen de la letra “T” dando la
impresión de luz y claridad, que podría interpretarse de manera informal como la
claridad en la solución de los casos investigados.

LOGO DE 1976
Logo diseñado por los expertos en planimetría, empezó a utilizarse en el año 1976,
elaborado sobre un triangulo con la punta como base y dentro del mismo, ocupando casi
toda la dimensión del triangulo las siglas “PTJ”, que van en forma continua unas de las
otras, indicando Policía Técnica Judicial, como empezó a conocerse de manera informal
el Cuerpo Técnico de Policía Judicial. Obviándose en el mismo la letra “C”, coloreadas
en blanco y con un fondo de color Azul.
En la orilla del triangulo se encuentra una pequeña franja azul. Este logo, también fue
colocado en las puertas de las patrullas y el cual empezó a identificar al cuerpo policial
con las tres letras nombrándose en el colectivo popular y en los medios gráficos como
“Petejota” para referirse a la institución y para los funcionarios “Petejotas.”

LOGO DE 1980

La forma del logo anterior se mantiene, únicamente se incorporó las iniciales del
“Cuerpo Técnico de Policía Judicial”, (CTPJ) debido a los antecedentes que le dio
origen, mediante decreto Nº 48, publicado en Gaceta Oficial Nª 25591, de fecha 20 de
febrero de 1958.

Así surgió este logotipo literal en monograma, con las letras blancas y fondo azul, en el
triangulo con los lados arqueados. Entró en vigencia en el año 1980.

LOGO DE 1998
Para el año de 1998, el Cuerpo Técnico de Policía Judicial, diseñá el que sería su último
logo, rompiendo con los diseños de logos anteiores, en cuanto estructura y
característica, debido a que se crea tomando la representación de la placa policial
utilizada para la identificación de los funcionarios. Predominando el amarillo para dar la
impresión de metal, en el centro de la figura de la placa, coloreado de azul están
impresas en color blanco las siglas del CTPJ, en la parte superior de las siglas se coloco
siete estrellas, como un valor patrio agregado y sobre las estrellas una especie de franja
con el nombre completo del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, todo de color amarillo.

Este Logotipo, es considerado uno de los más llamativos y hermosos, el propósito


cuando se diseño, vino a ser, ir a la par con la aproximación del siglo XXI. También fue
utilizado en los afiches aniversario del CTPJ. Su diseño correspondió, al área de
planimetría.

LOGO DE 2001
Con la promulgación de la Ley de Órganos de Investigaciones Científicas,Penales y
Criminalísticas, en Noviembre de 2001, que consolidaba la organización de una nueva
estructura detectivesca denominada “Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas”, se debió utilizar algunos recursos del extinto CTPJ, uno de ellos lo
constituyó el logo, que después de varias consideraciones inportantes, se estableció su
adecuación debido al contenido simbólico que guardaba relación con el ámbito
Investigativo.

El logo correspondiente a la placa amarilla con el fondo azul y las siglas del CTPJ,
continuó igual siendo sustituidas las siglas del CICPC, manteniéndose los colores
amarillo y azul en la estructura.

LOGO DE 2006
Penúltimo logo del Cuerpo de Instigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas,
constituido por el diseño de la placa que nos identificó en el logo anterior, pero con las
correspondientes modificaciones respondiendo al proceso Revolucionario Bolivariano,
donde el fortalecimiento de los valores patrios, constituyen la base fundamental en
cualquier institución, para alcanzar la consolidación de un país con justicia social.

El logo esta diseñado, con la placa policial en color amarillo, coloreado en su centro de
rojo emblema del proceso revolucionario, allí se encuentran grabadas las siglas en color
blanco, de nuestra institución CICPC. En la parte superior colocadas las ocho estrellas,
que representan las providencias que se pronunciaron a favor de la independencia, la
última estrella, cumpliendo con el mandato del ejecutivo nacional de fecha de 12 marzo
del año 2006, que fue agregarle al escudo y a la bandera la estrella número ocho, que
faltaba. Retomando así, lo ordenado por el Libertador Simón Bolívar el 27 de noviembre
de 1817, incluirla en los símbolos patrios, en representación de Guayana, la última
provincia en anexarse al movimiento independentista y sobre las estrellas la franja, con
el nombre Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

LOGO DE 2009
El 10 de Febrero de 2009, después de varias revisiones y buscando plasmar todo lo que
representá el trabajo de investigación científica y sus principios fundamentales, unidos a
nuestros valores patrios. Fue aprobado por el Ciudadano Tareck El Aissami, Ministro del
Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, el nuevo logo que identificará al
Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Aprobado mediante
punto de cuenta Nº 163 y publicado posteriormente en la Orden del Día de nuestra
institución Nº 043-2009, de fecha 13 de Febrero.

En el nuevo logo, se mantiene la estructura de la antigua placa policial, que se vino


usando en el Cuerpo Técnico de Policía Judicial, tratando de no romper con algunos
elementos tradicionales, que han identificado la investigación criminal científica, a partir
de 1958. Y apegado a los principios fundamentales de nuestro esquema humanista
socialista, llevado por nuestro Ejecutivo Nacional Presidente Hugo Rafael Chávez Frías,
que no es otra cosa que impulsar nuestros valores patrios buscando formar hombres
con visión de patria y mentalidad social. Se mantiene el color amarillo en el borde de la
placa, lo que inspirá el camino hacia la verdad y la justicia. En la parte superior de la
placa, fue colocada la estrella numero ocho, que faltaba y que viene ha ser parte
fundamental de nuestra historia patria. Las ocho provincias que se pronunciaron a favor
de la independencia de Venezuela.

En el centro el color azul con las siglas del Cuerpo de Investigaciones Científicas,
Penales y Criminalísticas, nuestra nueva institución integrada por hombres y mujeres
luchadores por llegar a la verdad y la justicia, en la parte superior lleva uno de nuestros
más inportantes símbolos patrios la bandera nacional. Este nuevo logo no es otra cosa
que la representación de una institución que inspirada en nuestros valores como nación,
lucha por llegar a la justicia en cumplimiento de nuestro deber, servir a la sociedad.

Simbologia del CICPC:


Escudo del CICPC: el 17 de octubre de 1980, el Dr Jorge Sosa Chacín, creo el escudo y la
bandera , cuando fue el Director del Cuerpo Tecnico de Policia Judicial (CTPJ).

Tiene un campo de fondo azul color negro que simboliza, la fortaleza del alma policial.
No este dividido ni partido lo que representa la unidad del cuerpo y la competencia
policial que tiene en todo territorio nacional.

Los ángulos de la base redondeados, constituyendo la punta, otros arcas también de


media parte de radio los ángulos superiores aparecen como pergaminos enrollados
sobre el propio escudo y son iguales.

En el centro de este campo va una figura la cual es una cruz cartonada de esmalte metal
oro.

La cruz cartonada es una de las mas antigua que se conoce en el mundo cristiano por un
símbolo sagrado y este representa en el escudo de armas los actos heroicos Inspirados
en la búsqueda de un ideal, sin reparar en fatiga, ni sacrificios aportando toda idea de
lucro e interés personal.

Formada por una cruz griega de donde parten rayos hacia los extremos cubriendo
también otras cuatro pequeñas que representan la lealtad el heroísmo, la honestidad y la
entrega total de servicio.

En la parte superior del escudo la corona mural, la cual simboliza la gloria, el valor y la
constancia que determinada el tiempo del bien en la lucha contra el mal.

En la parte inferior es un águila rapante que simboliza la sagacidad y la firmeza de los


funcionarios al momento de cumplir con su deber, el águila sostiene dos ramas de laurel
que encarnavan la esperanza y el premio en las acciones heroica bien cumplida las
armas se basan en la antigua crecía.
Finalmente bordeando el escudo y las ramas de laurel se encuentra una cinta de color
azul y blanco, en el centro superior de la cinta se lee escrito en letras sables : El Cuerpo
Técnico Policia Judicial.

En la parte derecha de la misma cinta esta escrito 24 de febrero de 1958 creación del
CTPJ.

A su lado izquierdo se lee 08 de julio 1975 fecha de creación de la ley de Policia Judicial
y mas abajo en la misma cinta de izquierda a derecha se lee NON MINISTRARI y SED
MINISTRARE que en español significa no ser servido sino servir que es el lema General
de nuestra Institución.

El escudo actual del CICPC con la promulgación de la nueva ley del Cuerpo
Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas el 24 de noviembre del 2001.

En sus disposiciones transitorias se ordeno crear una comisión organizadora realizando


algunas modificaciones en la heráldica de la institución con las nuevas modificaciones.

La bandera del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalisticas es azul y


en el centro de ella una cruz cartonada plata que tiene a su vez en su centro el escudo
del cuerpo.

De esta manera, la simbología del cicpc viene a resaltar el compromiso, misticas,


sacrificios , valor y constancia en las labores diarias de nuestro investigadores quienes
día a día arriesgan sus vidas para salvaguardar el pueblo Venezolano.

Las 03 primeras Delegaciones del CICPC y Comisarios:

El 17 de mayo de 1958 se fundaron las primeras delegaciones ( Chacao, La Guaira , Los


Teques ) cada una supervisada por los siguientes jefes:

Comisario General Carlos Eduardo Guerrero Galavis (Chacao)

Comisario General Carlos Oliveres Bosques (La Guaira)

Comisario General Carlos Flores (Los Teques )

Rector de la UNES en General

General de División Giuseppe Casiopo

Cuando fue creada la UNES (Universidad Nacional Experimental de la


Seguridad )
Fue creada el 13 de febrero de 2009 por el líder socialista Hugo Rafael Chavez Frías
,quien conformó la Comisión Nacional para la Reforma Policial (Conarepol),para
construir un nuevo modelo policial más eficiente y mejor formado que incluyera las
propuestas del pueblo. Este nuevo modelo policial fue recogido en el Decreto con Rango
Valor y Fuerza de la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policia
Nacional, creada en 2008, que establece al ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología como órgano encargado de definir las
acciones y políticas necesarias , sustentadas en la ética socialista,para la
profesionalización y formación correcta de funcionarios policiales.

Misión:

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) creada en el marco de la


Misión Alma Mater, con personalidad jurídica y patrimonio propio,con funciones de
formación integral,creación intelectual y vinculación social, estará al servicio del pueblo
venezolano, en un proceso permanente de formación profesional y desarrollo integral de
quienes conforman los órganos de seguridad ciudadana. La Universidad Nacional
Experimental de la Seguridad es caracter civil,lo cual se expresa en sus
autoridades,dirección, modelo de gestión , personal, cultura, régimen disciplinario,
instalaciones, equipamiento y dotación, de acuerdo con sus requirimientos.

Visión:

La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad garantiza la calidad académica y


el compromiso social, sustentada en los valores de confiabilidad,transparencia, eficacia
y participación , orientadas por su sentido ético hacia el respeto de los derechos
humanos, libertades ciudadanas y la resolución de los problemas de seguridad del
pueblo venezolano. Sirve como centro de referencia nacional, regional e internacional
con amplio reconocimiento por los estudios en el campo de seguridad.

Objetivos:

Formar a las funcionarias y los funcionarios de la seguridad ciudadana como mujeres y


hombres profesionales, con profunda sensibilidad social, para proteger a las personas y
sus derechos, promover la convivencia y velar por el bien común, al estar
comprometidos con el cabal cumplimiento del ordenamiento jurídico y con el desarrollo
soberano de la Patria, sobre la base de la ética socialista.

Garantizar la formación de base y continua, conforme a los principios constitucionales y


los instrumentos jurídicos que regulan los mecanismos de seguridad ciudadana, con
diversificación según las disciplinas y áreas del servicio, contextualizada en función de
las realidades nacionales, tanto locales como regionales.
Generar, difundir y socializar conocimientos en el área de seguridad, por medio de la
investigación, la sistematización y el análisis crítico de las situaciones, casos y prácticas
profesionales, la consulta pública y el diálogo de saberes con las comunidades.

Contribuir a crear una cultura de la seguridad ciudadana dirigida al pleno ejercicio de los
derechos de todas y todos, en igualdad de condiciones, fundamentada en la
corresponsabilidad entre los distintos niveles de los Poderes Públicos y la sociedad.

Impulsar la participación protagónica del pueblo venezolano en la formulación, ejecución


y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad.

Institución:

Con un currículo común básico y con diversificación según las disciplinas y áreas
especializadas del servicio, la UNES asume el reto de consolidar cuerpos de seguridad
ciudadana al servicio del pueblo venezolano que sean transparentes, con sentido ético,
confiables, eficaces, abiertos a la participación popular, a la contraloría social y
ajustados al cumplimiento de los derechos y libertades ciudadanas.

La UNES formará permanentemente a las funcionarias y funcionarios de los


siguientes órganos de seguridad:

La Policía Nacional Bolivariana

Cuerpos de Policía Estadales y Municipales

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas

Cuerpos de Bomberos y Bomberas

Cuerpo de Protección Civil y Administración de Desastres

Penitenciaristas

Cuerpo Técnico de Vigilancia y Tránsito Terrestre

Los procesos de aprendizaje de la UNES están fundamentados en la creación intelectual,


la sistematización de las prácticas y problemas de seguridad (en los contextos nacional,
regional y local), en el intercambio de saberes y en la participación activa de educadores
y estudiantes. Es por ello que nuestra institución asume la educación y el conocimiento
como bienes públicos al servicio de todas y todos, bajo los principios de justicia social,
respeto a los derechos humanos, igualdad de género, diversidad e interculturalidad,
cooperación solidaria, participación ciudadana, calidad, pertinencia, formación integral,
educación a lo largo de toda la vida, vinculación con los planes de desarrollo nacional y
cooperación internacional.
LOGOTIPO

ESCUDO

BANDERA

FECHAS PATRIAS:
Enero
1. 1 de enero: Año nuevo
2. 3 de enero: ascenso de Alejandro de Humbolt4567 y Aimé Bonpland al pico El Ávila.

3. 4 de enero: muerte de Rafael María Baralt.

4. 6 de enero: Día de Reyes

Día de Reyes

5. 10 de enero: muerte del General Ezequiel Zamora.8


6. 14 de enero: día de la Virgen de la Divina Pastora.

7. 15 de enero: Día del Maestro.

8. 16 de enero: muerte Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador Simón


Bolívar.

9. 23 de enero natalicio de José Francisco Bermúdez.

10.23 de enero: caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

11.27 de enero: natalicio de Juan Crisóstomo Falcón.9

12.31 de enero: muerte de José Félix Ribas

Febrero
1. 1 de febrero: natalicio de Cecilio Acosta
2. 2 de febrero: día de la Virgen de la Candelaria

3. 3 de febrero: natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre.

4. 7 de febrero: natalicio de Almirante Cristóbal Colón.

5. 7 de febrero: muerte de General Agustín Codazzi.

6. 11 de febrero: muerte del General Carlos Soublette.

7. 12 de febrero: Batalla de La Victoria.

8. 14 de febrero: día de San Valentin


9. 20 de febrero: día de la Federación.

10.24 de febrero: natalicio de Daniel Florencio O'Leary.

11.25 de febrero: muerte del General Jacinto Lara.

12.28 de febrero: natalicio del General Antonio Guzmán Blanco.

Antonio Guzmán Blanco

13.28 de febrero: natalicio de José María España.


14.28 de febrero: muerte de Simón Rodríguez.

15.Febrero - Marzo (fecha movible): Carnaval

Marzo
1. 1 de marzo: fundación de San Carlos.
2. 10 de marzo: natalicio de José María Vargas.

José María Vargas

3. 14 de marzo: natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa.


4. 15 de marzo: natalicio de Juan Bautista Arismendi

5. 17 de marzo: muerte de Vicente Campo Elías

6. 19 de marzo: día de San José.

7. 25 de marzo: fundación de Valencia (1814).

8. 25 de marzo: Muerte Antonio Ricaurte.

9. 27 de marzo: natalicio de Antonio Arraiz.


10.28 de marzo: natalicio de Francisco de Miranda.

11.31 de marzo: fundación de San Cristóbal (1561).

12.Marzo - Abril (fecha movible): asueto de Semana Santa

Abril
1. 7 de abril: día Mundial de la Salud.
2. 11 de abril: día de la Batalla de San Félix

3. 14 de abril: Día del Panamericanismo

4. 19 de abril: Primer movimiento preindependentista. Destitución de Vicente


Emparan, el 19 de abril de 1810

5. 22 de abril: día de La Tierra.

6. 23 de abril: Día del Idioma y del Libro.

7. 25 de abril: Natalicio del presidente, general Marcos Pérez


Jiménez en Michelena, Estado Táchira

8. 26 de abril: Natalicio de Raúl Leoni.

9. 28 de abril: Natalicio de Manuel Carlos Piar.

Mayo
1. 1 de mayo: día Internacional del Trabajador.
2. 3 de mayo: día de Cruz de Mayo.

3. 6 de mayo: muerte del General José Antonio Páez

4. 20 de mayo: muerte del Almirante Cristóbal Colón

5. 21 de mayo: muerte de Andrés Eloy Blanco.

6. 25 de mayo: día del Himno Nacional.

7. 28 de mayo: natalicio del General Jacinto Lara.

8. Segundo domingo de mayo (fecha movible): Día de la Madre

Junio
1. 2 de junio: muerte de Luisa Cáceres de Arismendi.
2. 3 de junio: muerte del Mariscal Antonio José de Sucre.

3. 5 de junio: natalicio del artista Jesús Soto.

4. 5 de junio: día Internacional del Ambiente.


5. 13 de junio: natalicio de José Antonio Páez

6. 15 de junio: Decreto de Guerra a Muerte

7. 16 de junio: natalicio de Arturo Michelena.

8. 22 de junio: instalación del Congreso Anfictionico de Panamá.

9. 22 de junio: muerte del General Juan Bautista Arismendi.

10.24 de junio: Batalla de Carabobo (1821).

11.24 de junio: día del Ejército.

12.24 de junio: Festividad de San Juan.

13.29 de junio: muerte de José Gregorio Hernández

14.Tercer domingo de junio (fecha movible): día del padre

Julio
1. 5 de julio: Declaración de Independencia y día de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana..
2. 8 de julio: muerte de Cecilio Acosta.

3. 10 de julio: natalicio de Antonio Ricaurte.

4. 13 de julio: muerte de José María Vargas.

5. 14 de julio: muerte del Generalísimo Francisco de Miranda.

6. 16 de julio: día de la Virgen del Carmen.

7. 19 de julio: natalicio de Juan José Flores.

8. 23 de julio: natalicio de Cristóbal Mendoza.

9. 24 de julio: natalicio del Libertador Simón Bolívar.

10.24 de julio: natalicio de Juan Vicente Gómez.

11.24 de julio: Combate naval del Lago de Maracaibo.

12.25 de julio: natalicio de Santiago Mariño.

13.25 de julio: Fundación de Caracas.

14.26 de julio: fundación de Coro.

15.29 de julio: muerte de Arturo Michelena.

16.Tercer domingo de julio (fecha movible): día del niño


Agosto
1. 2 de agosto: Cristóbal Colón llega a Venezuela.
2. 3 de agosto: día de la Bandera.

3. 6 de agosto: natalicio de Andrés Eloy Blanco.

4. 8 de agosto: natalicio de Simón Díaz.

5. 10 de agosto: natalicio de Juan Manuel Cajigal.

Septiembre
1. 6 de septiembre: la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar en 1815.
2. 8 de septiembre: día de la Virgen del Valle.

3. 10 de septiembre: fundación de la OPEP.

4. 11 de septiembre: aparición de la Virgen de Coromoto.

5. 19 de septiembre: natalicio de José Félix Ribas

6. 23 de septiembre: natalicio de Fermín Toro.

7. 24 de septiembre: día de la Virgen de las Mercedes.

8. 25 de septiembre: natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi.

Octubre

1. Primer lunes de octubre: día Mundial del Hábitat.


2. 4 de octubre: muerte de Juan Antonio Pérez Bonalde.

3. 5 de octubre: natalicio de Teresa de la Parra.

4. 7 de octubre: día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.

5. 10 de octubre: natalicio de Francisco Antonio Rísquez.

6. 12 de octubre: Día de la resistencia indígena.

7. 26 de octubre: natalicio de José Gregorio Hernández.

8. 28 de octubre: natalicio de Jose Tadeo Monagas y de Simón Rodríguez.

Noviembre
1. 2 de noviembre: día de los fieles difuntos.
2. 14 de noviembre: natalicio del General José Antonio Anzoátegui.

3. 15 de noviembre: muerte del General José Antonio Anzoátegui.


4. 20 de noviembre: conmemoración de la Convención Internacional de los derechos
del niño

5. 21 de noviembre: día del Estudiante Universitario.

6. 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la


Mujer.

7. 25 de noviembre: natalicio de José Gil Fortoul.

8. 29 de noviembre: natalicio de Andrés Bello.

Diciembre
1. 1 de diciembre: Día mundial de la lucha contra el SIDA.
2. 8 de diciembre: día de la Inmaculada Concepción

3. 10 de diciembre: día de la Fuerza Aérea Venezolana.

4. 10 de diciembre: día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

5. 12 de diciembre: día de Nuestra Señora de Guadalupe

6. 17 de diciembre: muerte de Simón Bolívar

7. 24 de diciembre: Víspera de Navidad

8. 25 de diciembre: Navidad/Natividad

9. 28 de diciembre: día de los Inocentes.

10.31 de diciembre: fin de año.

PROCERES DE LA INDEPENDENCIA:

Hasta la Independencia

Agustín Arredondo
 fue gobernador y capitán general de las provincias de Trinidad y Guayana entre 1726 y
1731. Posteriormente fue gobernador interino de Guayana entre 1732 y 1733.
En 1731 la provincia se divide en 2: Guayana, que se integró a la provincia de Nueva
Andalucía bajo la jurisdicción de la Real Audiencia de Santo Domingo y Trinidad, que
continuaba bajo la jurisdicción de la Real Audiencia de Santa Fe. Esta situación se
concretó el 18 de agosto de 1733, cuando Carlos de Sucre asumió la gobernación
de Nueva Andalucía. Al gobernador Arredondo le sucedió en el cargo Bartolomé de
Aldunate y Rada, quien murió en 1732 y entonces asumen el gobierno, los alcaldes José
Orbay y Pedro Jiménez, éstos decidieron encargar la gobernación de la Provincia de
Guayana a Arredondo. Finalmente el 30 de diciembre de 1733, el gobernador Sucre lo
nombró Teniente del Gobernador, de este modo Guayana pasaba de hecho a la
jurisdicción de Nueva Andalucía.1

García Girón
Gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela (1611-1616). Militar. Fue
designado gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela por real cédula del
rey Felipe III, del 7 de agosto de 1610. Tras arribar a Caracas toma posesión del cargo el
1 de junio de 1611. Girón Garcia tuvo que enfrentar dos calamidades como gobernador:
una epidemia de viruela que obliga a aislar los enfermos extramuros de la ciudad (1614),
y una plaga de langostas que azota las siembras de cereales y obliga a racionar la harina
y el maíz. Época difícil, donde hasta la moneda de cuño escasea, por lo que se hace una
nueva tasación de perlas para llevar a cabo las operaciones de comercio. A pesar de
existir una real cédula (1614) que prohibía la participación de extranjeros en el comercio,
García Girón permite contratar a ingleses para sembrar tabaco; lo que causará que en el
juicio de residencia se le haga un cargo.
Durante el mandato de García Girón las relaciones entre autoridades civiles y
eclesiásticas, estuvieron alteradas por la presencia del obispo Juan de Bohórques, quien
quiso intervenir en asuntos civiles por lo que el Cabildo tuvo que hacer valer sus
derechos; esto contribuyó a que no reinara la armonía entre ambas autoridades. El 15 de
junio de 1616, cumplió su período de gobierno, y entregó el mando a su sucesor,
Francisco de la Hoz Berrío.
Espacio Publicitario
Judas Tadeo Piñango
Oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. Su incorporación al servicio
de la causa de la emancipación se produjo a partir de 1810. Fueron sus padres Juan Bautista
Piñango y María Josefa Flores. En 1811 fue ascendido por el Poder Ejecutivo a subteniente de
artillería. En 1812, perdida la Primera República, emigró a Curazao y desde allí se dirigió a
Cartagena (Colombia) a donde llegó en noviembre y se unió a las tropas de Simón Bolívar.
Tomó parte en las acciones del Bajo Magdalena (diciembre 1812-enero 1813). Participó con
Bolívar en la Campaña Admirable. Tomó parte en el combate de Taguanes (Edo. Cojedes) el
31 de julio de 1813, entró en Caracas en el mes de agosto, después de haber sido ésta
abandonada por el gobernador Manuel Fierro. El 30 de septiembre fue de los vencedores en la
batalla de Bárbula (Edo. Carabobo); el 3 de octubre, en Las Trincheras (Edo. Carabobo) y el 5
de diciembre en Araure (Edo. Portuguesa).
En 1814, participó en casi todas las batallas que se produjeron ese año tales como La Puerta
(Edo. Aragua) el 3 de febrero; La Victoria (Edo. Aragua), el 12 de febrero; San Mateo (Edo.
Aragua), el 25 de marzo y en la primera de Carabobo el 28 de mayo. Tras la perdida de la
Segunda República, emigra a Bogotá participando en diciembre de 1814 en la toma de esa
ciudad. Asimismo, fue uno de los defensores de la plaza Cartagena, el 11 de noviembre de
1815. En 1816, en Haití formó parte de la Expedición de Los Cayos y participó en las acciones
de Quebrada Honda (2 de agosto) El Alacrán (6 de septiembre) y El Juncal (27 de septiembre).
En 1817 era comandante de artillería. El 14 de octubre de ese mismo año, formó parte del
Consejo de Guerra que juzgó en Angostura al general Manuel Piar. En 1818 participó en la
Campaña del Centro, luchando en varias de las acciones bélicas de la misma. El 24 de junio de
1821 fue uno de los vencedores de la batalla de Carabobo. El 7 de junio de 1822, el general
realista Francisco Tomás Morales lo hizo prisionero en la acción de Dabajuro (Edo. Falcón) y lo
envió al castillo de Puerto Cabello de donde fue rescatado el 8 de noviembre de 1823 por el
general José Antonio Páez en el asalto y rendición de la plaza. Gobernador militar de Mérida
(1826-1830), participó activamente en la restauración de la República de 1830 y en la vida
pública del país hasta 1848, cuando participando como jefe revolucionario de las fuerzas de
Páez contra el gobierno de José Tadeo Monagas en la batalla de Taratara (Edo. Falcón) el 5 de
abril, resultó herido y hecho prisionero; falleciendo al día siguiente. Sus restos reposan en el
Panteón Nacional desde el 16 de diciembre de 1942.

Agustín Crame
Ingeniero militar cubano. En 1776 con el grado de brigadier parte por sugerencia del
teniente general conde de O'Railly, desde Veracruz como inspector de las plazas de la
costa sur del Caribe. El propósito era regular los gastos destinados al sistema defensivo
y establecer la estrategia para la protección de las fortificaciones en Trinidad, Margarita,
Cumaná, Guayana, La Guaira, Puerto Cabello, Cartagena de Indias, Portobelo, Nicaragua
y Campeche. Esto lo lograría a partir del reconocimiento de dichas fortificaciones en
cuanto a baterías, estado de la artillería y municiones y personal necesario de artesanos
y tropas. La Corona le concede amplios poderes para estos fines y advierte al
gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela de no proceder con ninguna
obra militar, sin la previa aprobación del inspector.
Crame llegó a Cumaná a fines de 1776, procedente de La Habana, acompañado de 5
ingenieros ayudantes; al año siguiente, inicia su labor en los castillos de Guayana y
enseguida envía a Madrid los planes de defensa para las provincias de Guayana y
Cumaná. Posteriormente, se desplaza a Puerto Cabello, donde redacta el informe titulado
Razones para conservar sus fortificaciones y aumentarlas; en el mismo propone
completar el castillo de San Felipe llevándolo a la forma de estrella de 5 brazos, con un
baluarte en cada punta; diseña el plano de la ciudad y de sus entornos. Luego de esto,
elabora un plan de defensa para Maracaibo, en el cual propone, en particular, la
reconstrucción del castillo de San Carlos o Moján, que será llevada a cabo según su
proyecto por el ingeniero Casimiro Isava. Para La Guaira, Crame elabora el Plano de la
plaza que manifiesta el actual estado en que queda la obra de la muralla frente al mar,
sugiriendo algunos cambios a los planos que había elaborado el ingeniero comandante
de la provincia, Miguel González Dávila. Otro de sus proyectos se refiere a todo el
sistema defensivo entre La Guaira y Caracas, en el cual propone establecer en la
cumbre, a mitad del camino entre ambas ciudades, el reducto de San Joaquín. En
términos generales, estos estudios se circunscribían a un plan defensivo cuyo objetivo
era controlar la comunicación con el mar pero no de facilitarla. Su misión de
reconocimiento se prolongó hasta el 28 de junio de 1779, día en el cual emprende el viaje
de retorno a La Habana. Sus trabajos le merecen los elogios de la Junta de Fortificación
y Defensa de Indias, así como también el grado de mariscal de campo y el nombramiento
de gobernador de Yucatán y Campeche, otorgado por el rey Carlos III .

Gaspar Marcano
Nace en San Juan Bautista (Edo. Nueva Esparta) el 5.1.1781
Muere en Maracaibo (Edo. Zulia) en 1821
Oficial del Ejército de Venezuela durante la Guerra de Independencia. Además de
desempeñarse como militar, figuró como abogado, político, congresista y poeta. Fueron
sus padres Juan Jacinto Marcano y Micaela Boadas. En 1807 obtuvo el título de bachiller
en los dos derechos (pontificio y canónigo) en la Universidad de Caracas, donde más
tarde obtendría el de licenciado. En 1810, abrazó la causa republicana. No obstante, tras
la perdida de la Primera República (julio de 1812), tuvo que emigrar a Trinidad en el
bergantín de guerra Botón de Rosa, mandado por Juan Bautista Bideau, en el cual
viajaron, además, Francisco Marcano, el presbítero Domingo Bruzual y otros patriotas.
Asistió a la asamblea que en el islote de Chacachacare, presidió el coronel Santiago
Mariño el 12 de enero de 1813, y cuyo propósito fue la ejecución de la expedición sobre
las costas orientales de Venezuela. Actuó en las operaciones militares mediante las
cuales fueron liberadas las provincias de Cumaná y Barcelona. A la caída de la Segunda
República, en diciembre de 1814, se trasladó a la isla de Margarita. El 8 de enero de 1815,
una Junta de Notables y padres de familia, reunida en La Asunción, confió el gobierno
político de la isla a un triunvirato formado por Juan Antonio Silva, Juan Miguel Lares y el
licenciado Gaspar Marcano, y aclamó a Juan Bautista Arismendi “Comandante General
de todas las Fuerzas de Mar y Tierra”. Esta era la respuesta que los insulares daban a la
amenaza que, por conducto del sacerdote José Ambrosio Llamozas, les hiciera el jefe
realista Francisco Tomás Morales, a la sazón estacionado con sus tropas en Cumaná.
En abril de 1815, con ocasión del arribo a la isla de la expedición española al mando del
general Pablo Morillo, el licenciado Marcano y los demás triunviros se retiraron a sus
hogares, pues se habían acogido a la amnistía otorgada por el jefe expedicionario. El 8
de mayo de 1816, en la Villa del Norte (hoy Santa Ana), Simón Bolívar, le confirió el rango
de capitán efectivo de caballería. Ese mismo año, el 22 de agosto, Marcano se hallaba en
Güiria, y en compañía de Manuel Izaba, intervino como mediador en el altercado que
protagonizaron Simón Bolívar y el coronel José Francisco Bermúdez. En 1817, residía en
Trinidad cuando tuvo conocimiento de la invasión que haría a la isla de Margarita el
general Pablo Morillo, por lo que resolvió trasladarse a su isla natal a incorporarse a los
que lucharían contra los invasores. Finamente, el 14 de julio invadió Morillo a la isla,
previa incorporación en Cumaná de la división del coronel José de Canterac, recién
llegada de España. Antes de salir de Trinidad, Marcano prometió a su amigo Manuel José
Ribas que le relataría sus “aventuras en Margarita”. Así lo hizo, al escribirle 4 cartas en
octavas reales, las cuales forman un poema descriptivo de las operaciones cuyo centro
lo constituye la batalla de Matasiete (31.7.1817), victoria de los republicanos, mandados
por el coronel Francisco Esteban Gómez, contra los realistas bajo el mando del general
Morillo. En 1818, como asesor, Marcano integró la recién organizada Corte del
Vicealmirantazgo de la Villa del Norte, cuyo presidente fue el general Juan Bautista
Arismendi. En representación de la provincia de Margarita, como diputado, formó parte
del Segundo Congreso de Venezuela, reunido en Angostura el 15 de febrero de 1819. En
mayo de ese año, con el diputado Domingo Alzuru, se pronunció contra la idea de un
Senado vitalicio, contemplado en la Constitución de la República, presentada al
Congreso por Simón Bolívar. En junio de 1819, previa licencia correspondiente, viajó a
Trinidad y luego a Margarita; allí desempeñó, en 1820, funciones de secretario y asesor
del general Juan Bautista Arismendi. En 1821, como diputado suplente, asistió a la
instalación del Congreso de la República de Colombia, reunido en la Villa del Rosario de
Cúcuta. En las sesiones de dicho cuerpo, abogó por una Constitución Federal. De la Villa
del Rosario se retiró a Maracaibo, donde falleció al poco tiempo.

Julián Churión
Nace en La Guaira (Edo. Vargas) el 8 de enero de 1824
Muere en Caracas el 24 de enero de 1878

Julián Churión
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Ingeniero y militar. Hijo del comandante Julián Churión y Petronila Alberro, se graduó
como teniente de ingenieros en la Academia de Matemáticas de Caracas en 1845.
Asimismo, fue catedrático en la Academia Militar creada bajo el gobierno de José Tadeo
Monagas. En 1855 presenta un informe ante la diputación provincial de Caracas donde
aboga por el sistema de pavimento de MacAdam para las carreteras. Jefe del Estado
Mayor de la segunda jefatura del Ejército, se desempeña como subjefe del Estado Mayor
del general Matías Salazar durante la Campaña de Occidente (1870). Enviado por el
gobierno de Antonio Guzmán Blanco a estudiar las comunicaciones de la región andina
con el lago de Maracaibo, realiza, en 1874, 2 proyectos: uno, de la carretera entre Trujillo
y La Ceiba; otro, de la conexión entre Mérida y el puerto de Bobures.
Conduce este último trazado por la margen derecha del río Chama, como solución
técnicamente correcta, pero en contradicción con los intereses de los propietarios
locales de tierras, razón por la cual el Gobierno suspende las obras. A partir de 1875,
dirige en Caracas los trabajos de remodelación de la iglesia de la Trinidad, ya declarada
Panteón Nacional, así como también del Templo Masónico de Caracas y de la
transformación del antiguo convento de San Jacinto en mercado. Realiza estos 2 últimos
trabajos en colaboración con Juan Hurtado Manrique. Posteriormente, construye las
carreteras de Valencia a Nirgua y de Valencia a San Carlos. Nombrado comandante de la
plaza de La Guaira, remodela sus fortificaciones. En 1877, forma parte de la Comisión de
Ingenieros que evalúa los interrumpidos trabajos en el ferrocarril Caracas-La Guaira,
ejecutados por la firma Antommarchi Herreros. En el mismo año, proyecta y construye el
acueducto de Petare. Se destaca, además, por sus conocimientos de las ciencias
naturales. En 1866, forma parte del grupo fundador de la Sociedad de Ciencias Físicas y
Naturales, promovida por Adolfo Ernst. En 1876, la Escuela de Medicina de Caracas lo
nombra miembro de número por sus estudios sobre botánica. Junto con J. Zapata y M.
Piñero, funda en Valencia el colegio El Progreso, en el cual enseña agricultura,
taquigrafía, cosmografía, dibujo lineal y topográfico, junto con las asignaturas
matemáticas. Es autor de varios ensayos, tanto en el campo de las ciencias naturales
como el de la ingeniería y construcciones, entre los que figuran: Colección de métodos
prácticos para los albañiles que no conocen el cálculo. Destaca entre sus trabajos, el
premiado por el Colegio de Ingenieros, en el certamen promovido con la ocasión de
celebrar el día de 28 de octubre de 1877, titulado Causas de la sequía y repoblación de
los bosques, publicado posteriormente en la Revista Técnica del Ministerio de Obras
Públicas, en marzo de 1914.

Alejandro Petión
Nace en Puerto Príncipe (Haití) el 2.4.1770
Muere en Puerto Príncipe (Haití) el 29.3.1818

Alejandro Petión
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Político, gobernante, y revolucionario haitiano. Hijo de un colono francés de nombre
Alexandre Sabes, y de una negra criolla de quien recibió el apellido Petión. En la isla
pertenecía a la clase de los «libertos» o «gente de color». Durante la adolescencia
alternó sus estudios con el oficio de herrero y orfebre. Cuando estalló la Revolución
Francesa, Petión, de 19 años, es el primero en respaldar los principios de la Declaración
de los derechos del hombre y del ciudadano y reclamar su aplicación en la colonia así
como la igualdad civil y política con los blancos. Tomó parte, al lado de los criollos, en el
primer gran combate (Pernier) contra los franceses de la metrópoli. En las filas de
Toussaint Louverture y luego de André Rigaud, se gana la fama de ser, además de su
valor natural y de su talento de buen artillero, el más bondadoso de los jefes. La guerra
civil entre los 2 caudillos, Louverture y Rigaud, lo llevó en 1800 al destierro en Francia.
En 1801 regresa a Haití. Al año siguiente, emprende la guerra contra las tropas francesas
enviadas por Napoleón Bonaparte. En 1803, crea con Dessalines, en Arcahaie, la bandera
nacional de Haití y es uno de los primeros signatarios del Acta de Independencia, la que
fue proclamada el 1 de enero de 1804. En 1806, funda la República y da al país su
primera Constitución. Elegido presidente el 9 de marzo de 1807 y reelecto en 1811 y
1816, ocupó la primera magistratura de su país hasta su muerte en 1818. Asimismo echó
los fundamentos de la instrucción creando escuelas y liceos. Para combatir la esclavitud
en el Caribe, hizo incluir en la Constitución de 1816 que «todo africano, indio, así como
sus descendientes en las colonias que vendrían a establecerse en la República serían
reconocidos como haitianos». Petión recibió por primera vez en Haití a Simón Bolívar, el
2 de enero de 1816 y le prometió su más amplia colaboración en la expedición que iba a
preparar en Los Cayos. En este sentido, puso a la disposición del Libertador más de
6.000 fusiles con sus bayonetas, municiones, plomo, víveres, una imprenta completa, el
flete de algunas goletas y una importante suma de dinero. Además permitió que
ciudadanos haitianos se alistasen en la expedición. Como precio de sus servicios pidió
sólo al Libertador que proclamara la abolición de la esclavitud en todas las tierras que
sus armas libertarían. Y así fue. Apenas desembarcó Bolívar en Margarita, Carúpano y
Ocumare de la Costa, cumplió con su promesa a Petión, al proclamar la abolición de la
esclavitud en Venezuela.
Derrotado en Ocumare y rechazado en Güiria por sus compañeros de armas, vuelve el
Libertador a Haití donde recibió por segunda vez de Petión toda su generosa ayuda, así
como la del comerciante inglés Robert Sutherland, amigo de éste, para emprender su
segunda expedición que salió del puerto de Jacmel el 18 de diciembre de 1816.
Asimismo todos los patriotas hispanoamericanos que, desde el destierro, pensaban
reanudar la lucha por la liberación de su país, encontraron el apoyo y la ayuda más
decidida de Petión. El general José Francisco Bermúdez recibió la ayuda económica de
Petión para que volviera con sus amigos a Costa Firme. El coronel Pedro Labatut estuvo
2 años preparando en Puerto Príncipe y Los Cayos una expedición contra los españoles
de Nueva Granada. Por su parte, el general Gregor MacGregor hizo de los puertos
haitianos su base para realizar sus empresas contra la isla Amelia, Portobelo y la costa
de Mosquitos. Asimismo Petión proporcionó su ayuda personal y la del Estado a los
numerosos desterrados de Venezuela y Nueva Granada, entre ellos, al general Manuel
Piar, a las familias de Bolívar y Soublette, etc. Además permitió que numerosos
corsarios patriotas de Luis Brión, José Padilla, Felipe Esteves, Agustín Gustavo Villeret
se armaran y aprovisionaran en los puertos haitianos. Toda su vida Bolívar conservó su
agradecimiento para Petión a quien calificó de «magnánimo» y de «primer bienhechor de
la tierra a quien un día la América proclamará su Libertador».

Gregor MacGregor

General Gregorio MacGregor


Martín Tovar y Tovar
Óleo sobre tela 130, 2 x 98 cm París, 1874
Nace en Edimburgo (Escocia) el 24.12.1786
Muere en Caracas el 3.12.1845
Oficial escocés (general de división) que combatió en la Guerra de Independencia de
Venezuela. Fueron sus padres el capitán Daniel MacGregor y Ann Austin. Su infancia y
juventud transcurrieron en su ciudad natal, donde asistió a la escuela primaria, luego a
la academia de Laing y posteriormente al internado de Taylors, donde permaneció hasta
1800.
En 1803, ingresó a la armada británica dando inicio a su carrera militar. En 1805 contrajo
nupcias en Londres con María Bowater, de la que enviudó al poco tiempo. Después de
realizar unas cortas pasantías en los ejércitos portugués y español, regresa a
Edimburgo, donde se inscribe en el curso 1808-1809 de la universidad de esa ciudad./p>
Por este tiempo, al llegar a tierras británicas los ecos del movimiento separatista de
Caracas, MacGregor se siente atraído por los acontecimientos que ocurren en América y
en especial en Venezuela, a donde arriba en 1811 con el grado de coronel. En 1812, ya se
desempeñaba como ayudante del general Francisco de Miranda, comandante de
caballería y brigadier. En esta época se casó con Josefa Antonia Lovera, prima de Simón
Bolívar.
Tras la pérdida de la Primera República (1812), tuvo que escapar con su esposa a
Curazao; pasando de allí con el Libertador a Nueva Granada. Posteriormente, de
Cartagena sigue a la villa del Socorro, donde en 1812 son puestos bajo su mando 1.200
hombres para que los adiestrara.
Finalmente, con estas tropas pasó a Santa Fe para apoyar la campaña de Antonio Nariño
en el sur de la Nueva Granada.Luego de esto, junto con el general Custodio García
Rovira toma Pamplona y Cúcuta, lo que le vale el nombramiento de jefe de las tropas de
Pamplona, Socorro y Tunja. Con estas tropas persiguió al capitán realista Bartolomé
Lizón, obligándolo a huir hacia Maracaibo por Bailadores.
En 1815 se encontraba acantonado en Cartagena, cuando Pablo Morillo impuso sitio a
dicha ciudad, tocándole colaborar en la evacuación de la plaza. En 1816, se une en Haití
a la expedición de Los Cayos, planificada por Bolívar. El 6 de julio de 1816, llegan a
Ocumare de la Costa, MacGregor, Santiago Mariño y Manuel Piar, y ante el fracaso de los
republicanos en la batalla de Los Aguacates (14 de julio) MacGregor toma el mando de
los restos de la expedición (unos 600 hombres) y desde Choroní (Edo. Aragua) se retira
al interior de Venezuela, por Maracay y Villa de Cura. En Onoto (Edo. Aragua) logra
derrotar al coronel Juan Nepomuceno Quero (18.7.1816), siguiendo luego hacia los
llanos y oriente. En Quebrada Honda derrota de nuevo al realista Quero (2 de agosto) y el
6 de septiembre al coronel Rafael López en la batalla de Los Alacranes. En Barcelona
entrega el mando al general de división Manuel Piar, y el 27 de septiembre, ambos
vencieron al brigadier Francisco Tomás Morales en la batalla de El Juncal (Edo.
Anzoátegui).
Poco después de esta victoria, MacGregor se retira a los Estados Unidos, ascendido por
Bolívar a general de división, y obtenida la Orden de los Libertadores.
El 29 de junio de 1817 tomó la isla Amelia, situada en la parte nororiental de la Florida y
comienza a organizar la República de las Floridas. No obstante, la presencia de corsarios
y aventureros en la zona, deteriora la situación de la isla, y a los 64 días decide retirarse
a la isla de Nueva Providencia de donde pasa a Inglaterra. En Londres organizó una
expedición militar, que el 9 de abril de 1819 llegó con 6 buques y más de 500 hombres
frente a Portobelo (Panamá), con los que derrotó y expulsó a los españoles del istmo.
Sin embargo, veinte días después las fuerzas españolas contraatacan Panamá, logrando
escapar apenas 12 independientes, entre ellos MacGregor. Tras este duro golpe, marcha
sobre Río Hacha, donde MacGregor asume el título de Inca de la Nueva Granada, lo cual
recuerda la organización política ideada por Francisco de Miranda. Poco la permanencia
del jefe escocés en la zona, ya que ante un ataque masivo de españoles e indios, tiene
que huir hacia Santo Domingo. En 1820, regresa a Margarita donde es nombrado como
uno de los 5 diputados que van a representar a la isla en el Congreso Constituyente de
Cúcuta; pero no se incorporó a dicho cargo por dirigirse a la costa norte de Nicaragua.
Allí MacGregor se hace llamar "su Alteza Real el Príncipe Gregor I, Cacique de Poyais".
Luego de esto regresa a Europa.
En Escocia, Irlanda, Inglaterra y Francia se dedica con los dudosos títulos de una tierra
lejana y con el envío de 4 buques con colonizadores, a la fundación de lo que se llamaría
el Territorio de Mosquitia. En 1839, a los 53 años de edad, huyéndole a la desventura y a
los acreedores, se refugia en Venezuela, donde se naturaliza y el gobierno lo reincorpora
al ejército venezolano, pagándole los sueldos caídos. Tras la muerte de su esposa,
publica un folleto autobiográfico que tituló Exposición documentada, se dedica al cultivo
del gusano de seda hasta que finalmente muere ciego.

Justo Briceño

Nace en Mérida (Edo. Mérida) el 17.7.1792


Muere en Caracas el 2.4.1868
Justo Briceño
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Militar de la independencia de dilatada actividad castrense y política hasta mediados del
siglo XIX. Su nombre completo era José Justo María Briceño Otálora. Fueron sus padres
Eugenio Briceño y de Peralta y María Teresa Otálora Uzcátegui. La vida de Briceño
transcurrió entre Mérida y Ejido, en donde la familia Briceño poseía tierras y otros
bienes. A temprana edad, viajó a Caracas, donde completó su educación. En 1810, al
comienzo del proceso de la Independencia ingresa al regimiento de soldados de
caballería del Cuerpo Nacional de Agricultores de Caracas. Poco después milita bajo las
órdenes del general Francisco Rodríguez del Toro y a las del general Francisco de
Miranda en las acciones para someter a Valencia (1811) y demás campañas de la Primera
República. En 1813 forma parte del ejército de Simón Bolívar y en la acción de La Puerta,
el 3 de febrero de 1814, resultando herido. En 1816, llega a Haití de donde sale con la
Expedición de los Cayos el 31 de marzo de ese año. El 1 de junio de 1816 es herido
nuevamente en la toma de Carúpano, encontrándose bajo las órdenes directas de
Bolívar, lo que sin embargo no le impide tomar parte en el desembarco de Ocumare de la
Costa y en las acciones que siguieron a lo largo del año 1816, durante la Retirada de los
Seiscientos.
En la batalla de Los Alacranes, el 6 de septiembre de 1816, recibe otra herida. Para esa
época ya era coronel efectivo. Participa activamente en las campañas de Guayana
(1817); del Centro (1818), donde se distingue en la acción del Paso de la Cruz, en el río
Guárico; del Apure (1819), donde combate en las Mangas Marrereñas; cruza los Andes
con el Ejército Libertador (junio-julio 1819) y pelea en los Corrales de Bonza y en la
batalla del Pantano de Vargas (25.7.1819) en el curso de la cual recibe una nueva herida,
lo que le impide combatir en la batalla de Boyacá. Durante las campañas de Venezuela,
entre 1821 y 1822, ejerce el mando de las fuerzas que se baten con los realistas en Coro
y en la península de Paraguaná. En esa época, es gobernador político, comandante
general e intendente de la provincia de Coro. En 1827, se desempeña como intendente y
comandante general del departamento del Zulia; ese mismo año, el Libertador lo
asciende a general de brigada. Durante el bienio 1829-1830 lleva a cabo una intensa
actividad militar y política para sostener el gran sueño de Bolívar: la Gran Colombia. Al
producirse la disolución de la Gran Colombia, abandona la Nueva Granada y se dirige a
la isla de Jamaica, y de allí regresa más tarde a Venezuela.
En 1835 es uno de los principales jefes que al lado de los generales Santiago Mariño y
Pedro Briceño Méndez y del comandante Pedro Carujo, entre otros, encabezan la
llamada Revolución de las Reformas contra el presidente José María Vargas. Sin
embargo, al ser derrotado este movimiento en 1836, Briceño marcha al exilio en Curazao,
donde permanece hasta 1843. Luego con motivo del alzamiento del general José Antonio
Páez contra el presidente José Tadeo Monagas, éste lo nombra en 1848 jefe de
operaciones para enfrentarse a los partidarios de Páez que se habían hecho fuertes en
Maracaibo, a quienes domina después de haber forzado la barra de Maracaibo y
combatido en Bajo Seco. Debido a esta destacada participación, Monagas lo asciende en
1849 a general de división; estableciendo luego en Caracas y solicitando en 1852 la
pensión de inválido. En 1858 participa, como jefe de una fuerza naval que bloquea a La
Guaira, en el movimiento que depone al presidente José Tadeo Monagas. Después del
triunfo, es nombrado consejero de Gobierno tras lo cual es enviado como jefe de
operaciones a la provincia de Barcelona, que no ofreció resistencia por lo que a
comienzos de abril, arrestó al general José Gregorio Monagas y varios de sus
partidarios, como el comandante Ruperto Monagas y el coronel Francisco J. Oriach y los
condujo presos desde Barcelona hasta La Guaira en un buque de guerra. Elegido
diputado por la provincia de Caracas a la Convención Nacional, cuyas sesiones se
inician en Valencia el 5 de julio de 1858, asiste a la misma y participa en los debates,
hasta que éstos se cierran a comienzos de 1859. En septiembre de 1863, culminada la
Guerra Federal, en la cual tuvo participación activa, es ascendido al grado de general en
jefe como un reconocimiento a sus servicios. Durante los últimos años de su vida, que
transcurrieron en Caracas, estuvo bajo el mando de sus primas María Ignacia e Isabel
Briceño Jerez, hijas del coronel Antonio Nicolás Briceño y de Dolores Jerez Aristiguieta.
Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 21 de mayo de 1873.
Alejandro Próspero Reverend
Nace en Francia el 14 de noviembre de 1796
Muere en Santa Marta (Colombia) el 01 de diciembre de 1881.

Alejandro Próspero Reverend


Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Cirujano Mayor del Ejército Republicano y médico de cabecera de Simón Bolívar. Ha
pasado a la posteridad como el médico que atendió al Libertador en su lecho de muerte.
Estudió bachillerato en el liceo francés de Caen. En Amiens (Francia), se aventuró sin
éxito como húsar napoleónico (soldado de Caballería); trasladándose en 1820 a París.
Acerca de sus estudios en la capital francesa es poco lo que se sabe. Sin embargo,
según algunas investigaciones-no confirmadas-se presume que adquirió sus
conocimientos de medicina, al desempeñarse como Oficial de Salud en las escuelas
creadas por la Revolución Francesa. En 1824, por razones políticas hubo de expatriarse,
eligiendo desde entonces a Colombia como segunda patria.
El 24 de julio de 1824 llegó a Santa Marta, lugar donde se radicó. A los pocos meses fue
nombrado por el Ayuntamiento, médico de la ciudad a condición de que se incorporara a
la Facultad de Medicina Nacional, lo que hizo en 1825 al presentar exámenes en la
Universidad de Cartagena ante un jurado compuesto por los doctores Dionisio Araujo,
Juan Manuel Vega e Ignacio Carreño, tras lo cual se le expidió credencial para el libre
ejercicio de la profesión en la República. De regreso a Santa Marta tomó posesión del
cargo de Médico de ciudad e instaló un negocio farmacéutico. Antes de conocer al
Libertador, desempeñó los cargos de miembro de la Junta de Sanidad de la provincia y
Médico Cirujano del hospital militar; en 1830 el general Mariano Montilla lo utilizó
provisionalmente como Cirujano Mayor del ejército republicano en ocasión de la revuelta
de Río Hacha. En 1846, Reverend fracasó, primero ante el Presidente de Colombia y
luego ante el Congreso de Venezuela, en la búsqueda del reconocimiento de dicho título.
El general Mariano Montilla fue quien llamó a Reverend para que se encargara de la
asistencia del Libertador, tan pronto éste desembarcó en Santa Marta, la noche del 1 de
diciembre de 1830. De acuerdo con los testimonios de la época, los 17 días previos a la
muerte del Libertador, fueron de entrega total por parte del médico francés, no
aceptando remuneraciones de ningún tipo. Los 33 boletines redactados por Alejandro
Próspero Reverend y el protocolo de la autopsia, constituyen el único testimonio
histórico y médico de la enfermedad y muerte de Simón Bolívar, causada según su
opinión por "Tisis Pulmonar".
Luego de la muerte del Libertador, Reverend pasó en Colombia el resto de su vida. Ya
octogenario, vivió algún tiempo en París. En 1842, participó en la identificación de los
restos del Libertador, cuando fuero trasladados a Caracas. Por decreto del Congreso de
Venezuela firmado por el entonces presidente Juan Crisóstomo Falcón, le fue otorgado
en 1867, una medalla de oro y diamantes, un donativo de 10.000 pesos y el disfrute de
por vida, del sueldo íntegro de Cirujano Mayor del Ejército Libertador. En 1874, el
presidente Antonio Guzmán Blanco, lo invitó a Caracas, y junto con otro reconocimiento
pecuniario, le expidió el Diploma de Ilustre Prócer de la Independencia y lo condecoró
con el Busto del Libertador; en retribución, Reverend obsequió a Venezuela el nódulo
calcáreo encontrado por él en el pulmón izquierdo, durante la autopsia del Libertador.

Gregorio Rivera
Nace en Mérida (Edo. Mérida) en 1710
Muere en Mérida (Edo. Mérida) en 1740
Gregorio Rivera
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
A raíz de haber asesinado al sacerdote merideño doctor Francisco de la Peña y
Bohórquez, fue consagrado como «ánima milagrosa» por la tradición y la mitología
popular. Fueron sus padres Cristóbal de Rivera y Simbrana y Juana de Soluguren. Su
familia se estableció en Mérida a comienzos de 1700, proveniente de Bogotá, donde
tenían una posición social privilegiada. Gregorio contrajo matrimonio con Josefa
Ramírez el 30 de diciembre de 1738, sin embargo, la unión tuvo problemas desde el
comienzo debido al carácter violento de Gregorio, quien vejaba constantemente a su
esposa de palabra, llegando incluso a perseguirla un día armado de una puñal, por lo
cual la señora huyó y se refugió en el convento de las clarisas, donde sus hermana y una
tía, así como una hermana de sus esposo, eran religiosas.
Ante estas circunstancias Rivera, se dirigió al convento para persuadir a su abadesa,
para que le entregara a su esposa; pero al no conseguirlo, se trasladó a la casa del
presbítero Peña y Bohórquez, capellán del convento, familiar del Santo Oficio y vicario
juez eclesiástico, con el fin de pedirle que ordenara el regreso al hogar de Josefa.
Furioso ante la negativa del sacerdote de acceder a su pedimento, le dio muerte de un
disparo de carabina el día 5 de marzo de 1739. Dicho asesinato causó una gran
conmoción en la ciudad, especialmente en las familias más distinguidas, a las cuales
estaban ligados los Peña, Bohórquez y Rivera. Por tal motivo, las autoridades
eclesiásticas sancionaron en el acto la excomunión mayor de Gregorio Rivera, quien
huyó a caballo hacia las montañas del sur de la ciudad. Según la leyenda, después de
cabalgar toda la noche, Rivera se encontró de repente que estaba en la plaza, frente a la
iglesia matriz de Mérida; desesperado, se internó nuevamente en los montes vecinos y
en permaneció en ellos hasta que arrepentido, decidió entregarse a las autoridades. De
regreso a la ciudad fue finalmente, fue condenado a muerte tras realizarse un juicio. De
acuerdo con la tradición popular, luego de su muerte, Gregorio Rivera, reveló a una
religiosa de Bogotá, que a él se le había concedido la gracia de hacer aparecer las cosas
perdidas a quien elevara sufragios por su alma. Desde entonces su tumba es
frecuentada por devotos que agradecen o solicitan algún favor a su alma, tenida por
milagrosa. En 1955, Tulio Febres Cordero, publicó un libro titulado El alma de Gregorio
Rivera, en el que se estudia su vida.

Leonor de la Guerra
Nace en Cumaná (Edo. Sucre)
Muere en Cumaná (Edo. Sucre) en 1816

Leonor de la Guerra y Vega


Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Heroína de la Guerra de Independencia de Venezuela. Hija de Luis Beltrán de la Guerra y
Vega y Guerra, regidor, procurador y depositario del Ayuntamiento de Cumaná en 1765,
alférez mayor en 1768 y fiel ejecutor en 1775. Su madre Rosa Antonia Ramírez y
Valderrín, era hija del alférez real Juan Dionisio Ramírez y de Leonor de Valderrín. Tuvo
Leonor 2 hermanos, Luis de la Guerra y Vega y Ramírez; regidor y fiel ejecutor en 1802 y
Salvador de la Guerra y Vega Ramírez. En su ciudad natal contrajo nupcias con José
Tinedo de quien tuvo una hija Francisca Antonia. Desde muy joven Leonor sintió
simpatías por la causa independentista.
En 1816, el coronel Juan Aldama, jefe y gobernador interino de la provincia de Cumaná
enardecido por los triunfos de Gregor MacGregor en las batallas de Quebrada Honda (2
agosto), Alacrán (6 septiembre) y Juncal (27 septiembre), descarga su ira en Leonor
Guerra quien osadamente se había asomado a la ventana con una cinta azul, símbolo
que adoptaron los patriotas como divisa política y que las señoras llevaban
discretamente en el cabello. Leonor se encontró frente al gobernador Aldama y fue
víctima de sus atropellos, lo cual sin embargo no hizo que abjurara de sus convicciones
políticas. En consecuencia se le siguió juicio y se le sentenció a salir por las calles
montada en un burro enjalmado, para recibir públicamente 200 azotes por «insurgente».
En cada esquina debía amonestársele y se le pedía que revelara los nombres de quienes
compartían sus ideas. Mientras se la sometía a este suplicio, le gritaba a sus verdugos,
antes de cada azote: «¡Viva la Patria, mueran los tiranos!»; esto fue respondido con
repetidos latigazos hasta que fue conducida a su hogar exhausta. Afectada por la ofensa
recibida, se negó a ingerir alimentos y a recibir asistencia médica, hasta que sobrevino
la muerte ese mismo año. El 1 de diciembre de 1819, el general Pablo Morillo expuso al
ministro de la Guerra de España la conveniencia de que el brigadier Aldama fuese
trasladado a España, vistos su bajo rendimiento militar y por la «dureza imprudente» en
Cumaná.

Amalivaca
El principal héroe cultural de los tamanacos, pueblo indígena de filiación lingüística caribe hoy
desaparecido. Los tamanacos habitaron al norte del actual distrito Cedeño del estado Bolívar,
área en la que situaban su punto de origen; hasta que a mediados del siglo XVIII fueron
trasladados a la misión jesuita de La Encaramada, cercana a la población de La Urbana (Edo.
Bolívar). Para esta época, los tamanacos eran relativamente pocos, lo que de alguna manera
era la expresión de una disminución su población como consecuencia del contacto directo o
indirecto de los indígenas con los europeos, lo que trajo bajas considerables en los aborígenes
debido a guerras y epidemias. Para el momento de contacto con la civilización europea, las
naciones indígenas de la cuenca del Orinoco conformaban, en un marco de horizontalidad
política, un amplio sistema de redistribución en interdependencia regional que abarcaba las
áreas ribereñas e interfluviales del gran río, los llanos actuales de Venezuela y Colombia, e
inclusive, llegaba a extenderse hasta las Antillas. En este contexto más amplio se debe
entender el funcionamiento de esas culturas indígenas llamadas de selva tropical, muchas de
las cuales compartían tradicionales similares regionales. En el caso de las religiones indígenas,
éstas acusan influencias recíprocas, como lo evidencian las semejanzas entre las diversas
cosmogonías.
Dentro de la cosmogonía tamanaca, Amalivaca era visto como un hombre supuestamente
blanco, como lo eran los tamanacos al principio de los tiempos, que iba vestido. Tenía un
hermano llamado Uochí, junto con el que según la leyenda creó al mundo, la naturaleza y los
hombres. Al momento de detenerse para crear el Orinoco, comenzaron a discutir pues querían
que el mismo pudiera fluir a favor de la corriente tanto aguas arriba como aguas abajo, a fin de
que los remeros no se cansaran durante su recorrido; pero finalmente ante tan difícil empresa
desistieron de su empeño inicial. Amalivaca vivió entre los tamanacos por un largo tiempo, en
el sitio denominado Maita, en donde todavía existe una gruta de piedras en lo alto de un cerro
llamada Amalivaca Yeutipe (Casa de Amalivaca) por haber habitado éste allí; y una gran roca
conocida como Amalivaca Chamburai (Tambor de Amalivaca), que era precisamente su
tambor. Según la tradición oral, un día Amalivaca decidió regresar en canoa al otro lado del
mar, de donde había venido y adonde supuestamente iban las almas de los hombres después
de la muerte. Cuando estaba listo para irse, ya en su canoa, les dijo a los tamanacos con otra
voz distinta a la usual: uopicachetpe mapicatechí (mudarán únicamente la piel). Esto significaba
que tendrían una vida eterna, pues se rejuvenecerían constantemente como hacen algunos
animales al cambiar de piel. Sin embargo, una vieja que lo oía, dudó de lo que decía Amalivaca
y pronunció un «oh» que parecía poner en tela de juicio lo anunciado por el héroe, que se
enfureció y de inmediato les comunicó que todos tendrían una vida finita al decir con firmeza
estas palabras: mattageptchí (morirán). En definitiva, los tamanacos terminaron atribuyendo la
existencia perecedera de los hombres a este episodio.

Guacaipuro
Conocido popularmente como "Guaicaipuro", su verdadero nombre según consta en los
documentos de la época, era Guacaipuro. Fue sin duda alguna, el más firme opositor que
encontraron los conquistadores españoles en las recién descubiertas tierras
venezolanas (1498). Cacique de los indios Teques y Caracas, acaudilló la resistencia a la
penetración europea en la zona norcentral de Venezuela durante la década de 1560. La
región ocupada por los Teques estaba poblada por muchos indígenas que formaban
grupos independientes con sus jefes propios o caciques. El principal de estos grupos
era el de Guacaipuro, cuyo asiento era Suruapo o Suruapay, situado en el actual San
José de los Altos. Baruta era el nombre de su hijo mayor, y Tiora y Caycape el de dos de
sus hermanas.
Descubiertas unas minas de oro en tierras de los Teques, al comenzar Pedro de Miranda
su explotación, fue atacado por Guacaipuro y tuvo que abandonarlas. El entonces
gobernador de la Provincia de Venezuela, Pablo Collado nombró a Juan Rodríguez
Suárez (fundador de Mérida en 1558) en sustitución de Miranda, quien luego de vencer a
Guacaipuro en varios combates, creyó pacificada la región, dejando en las minas varios
obreros para trabajarlas junto con tres hijos suyos. Ausente Suárez, Guacaipuro asaltó
las minas matando a los trabajadores y los hijos de éste. Acto seguido, al enterarse Juan
Rodríguez Suárez del desembarco del tirano Lope de Aguirre, se dirigió hacia Valencia
con sólo 6 soldados, situación que aprovechó Guacaipuro para emboscarlo y asesinarlo.
Al poco tiempo de este suceso, el gran cacique se constituyó en la figura central de un
gran levantamiento por parte de todas las tribus y jefes indígenas del Valle de Caracas
(Naiguatá, Guaicamacuto, Aramaipuro, Chacao, Baruta y Paramaconi, entre otros), lo que
hizo temer a los españoles por el futuro de la recién fundada Santiago de León de
Caracas (1567). Como medida ante el inminente ataque a dicha ciudad, Diego de Lozada
(fundador de Caracas) ordenó la captura de Guacaipuro al alcalde Francisco Infante.
Conducido Infante por unos guías indígenas hasta el bohío o caney donde habitaba
Guacaipuro, decidió prenderle fuego a la vivienda para obligarlo a salir de ésta. Viéndose
en trance de perecer, el valiente guerrero saltó fuera, encontrando la muerte a manos de
los soldados españoles.

Luis Aury
Nace en París en 1781
Muere en la Isla Santa Catalina (Colombia) el 31.8.1821

Luis Aury
Ilustración realizada por Francisco Maduro
Corsario que luchó al servicio de los patriotas hispanoamericanos en el Caribe y
América Central. Fueron sus padres Luis Aury e Isabel Maignet. Vivió e hizo sus
primeros estudios en el barrio Mont Rouge de París. Tras alistarse como cadete de la
marina francesa, formó parte de la tripulación de un buque de la armada que, en 1803,
viaja entre Le Havre y Nueva York. En Estados Unidos empezó una vida aventurera y su
aprendizaje como tripulante y luego comandante de buques corsarios. Junto a su socio
el comodoro Lominet, recorrió, durante 8 años, las costas de Estados Unidos, del golfo
de México y América Central.
Acusado por el gobierno norteamericano de violar las leyes de neutralidad, buscó
nuevos horizontes. En tal sentido, Pedro Gual lo anima a prestar sus servicios a los
patriotas y ambos se dirigen, en junio de 1813 a Cartagena de Indias donde Aury recibió
del gobierno su primera comisión de teniente de navío. En poco tiempo Aury dirige una
flotilla de goletas corsarias que derrotan en varias ocasiones a la marina española. Una
de sus memorables hazañas fue romper, en diciembre de 1815, el bloqueo naval que
Pablo Morillo puso a Cartagena, logrando salvar con 6 goletas a la mayor parte de los
defensores de la ciudad quienes emigraron a Jamaica y Haití. En Los Cayos (Haití) se
opuso al nombramiento de Simón Bolívar como jefe único de la expedición que se
preparaba contra Venezuela proponiendo la creación de una junta. Asimismo, sus planes
de cooperación con la expedición, bajo la forma de una fuerza auxiliar enarbolando
pabellón mexicano, fueron rechazados por el Libertador y el presidente Alejandro Petión.
Una vez iniciada la expedición, Aury se quedó en Los Cayos gozando de la protección de
las autoridades y desde allí colaboró con todos los patriotas que se sentían atraídos por
la causa de la independencia. En este sentido, estableció un triángulo de cooperación
revolucionaria entre Nueva Orleans, Los Cayos y México. Posteriormente, acompañó a la
pequeña tropa de Francisco Javier Mina en la desgraciada invasión de las costas de
México en mayo de 1816. Luego abrió un apostadero en Galveston y sucedió a Gregor
Macgregor quien, en 1817, se había apoderado de la isla Amelia y fundado la República
de Florida. En esta isla estableció un gobierno democrático dirigido por el venezolano
Pedro Gual y el peruano Vicente Pazos hasta que tuvo que abandonarla ante las fuerzas
norteamericanas del general Jackson.
El 4 de julio de 1818 se apoderó de las islas Santa Catalina, Vieja Providencia, San
Andrés y Mangles, al amparo del pabellón argentino, estableciendo en ellas un
verdadero gobierno. De allí incursionó sobre las costas de Guatemala, Panamá y
Nicaragua, llegando a atacar la plaza de Omoa. Sus principales colaboradores en Santa
Catalina fueron sus edecanes, el futuro geógrafo Agustín Codazzi y Constante Ferrari, el
comandante haitiano Severo Courtois y Luis Perú de Lacroix. Convirtió en menos de 2
años al archipiélago de Santa Catalina y Providencia en un bastión inexpugnable. Para
esto solicitó instrucciones, reclamó credenciales, pidió órdenes, envió misiones para
que esas estratégicas islas fuesen parte orgánica de Colombia. Fue personalmente hasta
Bogotá a ofrecer sus servicios al gobierno colombiano. Pero su vieja enemistad con el
almirante Brión y, en particular, la traición de la que fue víctima por parte de su propio
secretario de Estado, Perú de Lacroix, quien lo denunció al Libertador como autor de un
plan para atacar a Panamá, con la ayuda del general José de San Martín, le valieron el
rechazo completo del Libertador. Éste, en carta del 18 de enero de 1821, ordenó a Aury
que se retirara con sus barcos de las aguas de Colombia. En consecuencia volvió a
Santa Catalina donde murió al poco tiempo, siendo sepultado en la fortaleza
Independencia de la misma isla.

Ambrosio Plaza
Nació en Caracas el 7 de diciembre de 1791
Murió en Valencia (Edo. Carabobo) el 25 de junio de 1821
Coronel Ambrosio Plaza
Tito Salas
Óleo sobre tela 130 x 97 cm., Hacia 1933
Fue un oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. Combatió al lado
de los patriotas desde las primeras etapas de la guerra destacándose en varias acciones
militares. Colaboró también con la lucha independentista de Nueva Granada y alcanzó el
rango de general de brigada para el momento de su muerte. Jugó un papel importante
en La batalla de Carabobo.
Fueron sus padres el capitán de milicias Diego de la Plaza y Liendo y Josefa Obelmejías
y Rengifo. En 1810, a la edad de 19 años ingresó en calidad de cadete, en el batallón de
Milicias de Blancos de Caracas, ascendiendo el 28 de agosto de ese mismo año a
subteniente.
Participación en la Guerra de Independencia
Bajo el mando del general Francisco de Miranda participó en las operaciones libradas
durante la Primera República (acción contra los rebeldes de Valencia en 1811 y contra
Domingo de Monteverde en 1812). En 1813 se incorporó al ejército de Simón Bolívar y al
año siguiente fue destinado al Ejército de Occidente, cuyo comandante era del
general Rafael Urdaneta, con quien llevó a cabo la retirada de la población y de los
contingentes patriotas hacia la Nueva Granada. Posteriormente, encontrándose en dicho
país marchó con Bolívar desde Tunja a Bogotá, en una operación cuyo objeto era reducir
el foco realista encabezado por Manuel Bernardo Álvarez, lo cual se logró a fines de
1814. En 1815, como comandante de la infantería de la Guardia de Honor del Libertador,
actúo en acciones en el Magdalena y Cartagena.
Tras emigrar con Bolívar a Jamaica y luego a Haití, ascendido a teniente coronel
participó junto con el Libertador en la La Expedicion de los Cayos (1816) y en las
acciones que la conforman: desembarcos en Juan Griego, Carúpano y Ocumare. Poco
después, desde Choroní y bajo las órdenes del general Gregor MacGregor llevó a cabo la
retirada a oriente, mejor conocida como "La Retirada de los Seiscientos". El 23 de
octubre del mismo año de 1816 fue ascendido a coronel y junto al también coronel Julián
Montes de Oca, fue destinado a la división del general Pedro Zaraza, con el que efectúo
acciones de guerrillas en el alto llano, las cuales sirvieron de apoyo a las operaciones
ejecutadas por Bolívar y el general Manuel Piar en Guayana en 1817. El 2 de diciembre de
1817, vio acción en la batalla de La Hogaza, en la que fueron derrotadas las fuerzas
patriotas; circulando poco después un parte de guerra del brigadier Miguel de la Torre en
el que se le daba como muerto, al igual que a su hermano Mariano. En 1818 formó parte
de la Campaña del Centro y en 1819 de la de Apure; desempeñándose en esta última
como comandante del batallón Granaderos, de reciente creación.
Rol destacado en la batalla de Carabobo y muerte
El 23 de mayo de 1819 estuvo presente en la junta de guerra que se llevó a cabo en la
aldea de Setenta, en la que quedó decidida la campaña de liberación de la Nueva
Granada; actuando ese mismo año en las batallas de Gameza (11 de julio), Pantano de
Vargas (25 de julio) y Boyaca (7 de agosto). En noviembre de 1820, en compañía del
general Antonio José de Sucre, fue a Humocaro (Edo. Lara), como parlamentario ante el
general Pablo Morillo, acción previa a las conversaciones para la conclusión de los
Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra, suscritos en Santa Ana por los
generales Bolívar y Morillo, el 25 y el 26 de noviembre de 1820, respectivamente. El 15 de
junio de 1821, en San Carlos (Edo. Cojedes), el Libertador reorganizó el ejército patriota
en 3 divisiones, confiándole el mando de la tercera al coronel de Plaza, proponiéndolo
además ante el Congreso de Colombia para el grado de general de brigada. Al frente de
su división combatió en la batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821. Durante la misma
atacó de frente las posiciones realistas del mariscal de campo Miguel de la Torre, para
cooperar con las divisiones de los generales José Antonio Páez y Manuel Cedeño,
quienes gracias a esto lograron ejecutar el desbordamiento del flanco derecho realista.
Ya casi, decidida la victoria a favor de los republicanos, el coronel Plaza recibió una tiro
de fusil en momentos en que imponía la rendición a un batallón realista; produciéndose
como consecuencia su deceso al día siguiente. Para el momento de su muerte, el
Congreso de la República había autorizado su ascenso a general de brigada.
Hermógenes Maza
Nace en Bogotá en 1790
Muere en Mompós (Colombia) en julio de 1855

Hermógenes Maza
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Oficial al servicio del Ejército de Venezuela durante la Segunda República. Alcanzó el
grado de general de brigada. Fueron sus padres Felipe de la Maza (español) y Rosalía
Lobo Guerrero. En 1810 abrazó la causa de la revolución de su patria, cuando se alistó
en el batallón Auxiliar. Al año siguiente, bajo las órdenes del capitán Antonio Morales,
participó en la campaña de Ocaña (Colombia) y en octubre de dicho año ejecutó un
ataque sorpresivo contra una posición realista en Simaña. Ese mismo año, bajo las
órdenes del teniente coronel Vicente Campo Elías, actuó en el combate de Mosquitero
(14 octubre) contra José Tomás Boves y el 3 de febrero de 1814, contra el mismo Boves,
en la primera batalla de La Puerta, con triunfo para los realistas. El 12 del mismo mes,
desde el paso de La Cabrera, concurrió con Campo Elías en socorro de las fuerzas que,
bajo el mando del general de división José Félix Ribas, combatían en La Victoria contra
los realistas mandados por Francisco Tomás Morales. Esta intervención de Campo Elías
facilitó el triunfo de Ribas. Por su actuación en esta batalla, Maza recibió el despacho de
teniente coronel graduado. Luego de esto intervino en la segunda batalla de San Mateo
(25 marzo) y en la segunda de La Puerta (15 junio). Después de esta acción pasó a
Caracas donde fue encargado del mando de la ciudadela que se había construido bajo
los dictados de Bolívar.
En julio de 1814 emigró a oriente y después de la batalla de Urica, el 5 de diciembre del
mismo año, cayó prisionero de los realistas, quienes lo condujeron a Caracas y lo
condenaron a muerte (1815); pero se salvó cuando, después de persuadir a su verdugo
José Luis Moreno, escapó y se trasladó a Cúcuta y de allí a Bogotá. Para 1819 se hallaba
en su ciudad natal, cuando se produjo el triunfo de Bolívar en la batalla de Boyacá (7
agosto), entonces se reincorporó al Ejército Libertador. Ese año fue enviado a Honda
con una columna y después de algunas acciones pasó a Mompós (1820) donde se unió
al coronel José María Córdoba y con este jefe hizo la campaña con la cual liberó de
realistas el Magdalena; campaña que culminó con la toma de Tenerife (25.6.1820), y que
le valió el despacho de coronel graduado. Posteriormente, bajo las órdenes del general
José Padilla participó en las operaciones que concluyeron con la toma de Cartagena por
las fuerzas que mandaba el general Mariano Montilla (1.10.1821). Tras la pacificación de
la costa, siguió con el coronel José María Córdoba a Panamá y allí se embarcó hacia
Guayaquil, para reforzar las operaciones que desarrollaba el general de brigada Antonio
José de Sucre (1822). En Riobamba se unió al ejército de Sucre y participó en la
campaña cuyo final fue la batalla de Pichincha (24 mayo). Junto a Sucre hizo la campaña
para la reducción de la insurrección de Pasto. En dicha operación recibió una herida que
le inutilizó el brazo derecho. En enero de 1823 fue ascendido a coronel efectivo. En 1826
recibió el despacho de general de brigada y se retiró a Mompós, donde finalmente fijó su
residencia.

Luis Brión
Nace en Curazao el 6.7.1782
Muere en Curazao el 27.9.1821
Luis Brión
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Oficial curazoleño, almirante de la Marina de Venezuela y de la antigua República de
Colombia en la Guerra de Independencia. Fueron sus padres, el comerciante Pedro Luis
Brión y María Detrox, súbditos holandeses nativos ambos de la actual Bélgica y
residentes en Curazao desde 1777. En 1794 fue enviado a Holanda para completar su
educación. Durante este tiempo se alistó en las fuerzas de la República Bátava para
combatir la invasión británica a la Holanda septentrional. Entre las principales batallas
en las que participó en su periplo europeo figuran: Bergen (19.9.1799) y Castricum
(16.10.1799). Asimismo, fue prisionero de guerra de los ingleses hasta la firma de la
convención de Alkmaar. De regreso a Curazao tomo parte activa en el movimiento
insurreccional de orientación revolucionaria ocurrido en esa isla en septiembre de 1800,
poco antes de la primera ocupación inglesa. Escapando de las autoridades inglesas se
radicó un tiempo en los Estados Unidos, donde aprendió la ciencia náutica y los
negocios marítimos.
En 1803, regresa a un Curazao recuperado por la corona holandesa, dedicándose a la
actividad comercial. Entre 1803 y 1806 lidera diversas acciones destinadas a evitar la
reconquista de Curazao por parte de las fuerzas británicas. No obstante, ante la
reconquista de la misma por los ingleses, en 1807, se vio en la necesidad de exiliarse en
la isla danesa de Saint Thomas, desde donde mantuvo importantes actividades
comerciales y marítimas con la costa firme. En 1813 se une a la causa de Independencia
de Venezuela, y un año después se hace venezolano, otorgándole Simón Bolívar el grado
de capitán de fragata. En 1815 se dirige a Inglaterra, donde adquiere la corbeta Dardo, de
24 cañones, 12 fusiles y otros pertrechos con los cuales pretendía auxiliar a los patriotas
de Cartagena de Indias. Reunido con Bolívar en Haití, quien lo asciende a capitán de
navío, organiza la escuadra con la cual se realizan las expediciones sobre la costa de
Venezuela. El 2 de mayo de 1816, alcanza su primera victoria contra los buques de
guerra españoles, en el combate naval de Los Frailes. En la misma fecha es nombrado
por el Libertador, almirante de la República.
Una vez que la isla de Margarita es controlada por las fuerzas patriotas, desde la misma
se proyecta la campaña sobre Guayana, estableciendo Brión en enero de 1817 el
Almirantazgo y el Cuerpo de Infantería de Marina. El 3 de agosto del mismo año, penetra
con una escuadra republicana en el río Orinoco, donde libra el combate naval de Cabrián
en el cual captura 14 de los 28 buques españoles y hace 1.500 prisioneros. Liberada
Guayana (5.11.1817) el almirante Brión es nombrado presidente del Consejo de
Gobierno. En 1819 se estable de nuevo en Margarita, donde organiza una expedición de
22 buques con los cuales atacará la costa de la Nueva Granada, junto a las fuerzas
terrestres del general Mariano Montilla. Aunque fueron capturados los puertos y bocas
del río Magdalena, así como las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, las divergencias
con Montilla en cuanto a la conducción de las operaciones en tierra y mar, provocan su
alejamiento de la Marina en mayo de 1821 y su viaje a Maracaibo. Agravada la
tuberculosis que lo aquejaba decide dirigirse a su isla natal, donde fallece al día
siguiente de su llegada. Sus restos fueron depositados en la finca familiar de Rosentak,
con los honores propios de su rango, y posteriormente trasladados el 10 de abril de 1882
al Panteón Nacional.

Andrés Bello
Nace en Caracas el 29.11.1781
Muere en Santiago de Chile el 15.10.1865
Andrés Bello
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Andrés Bello ha sido uno de los humanistas e intelectuales más importantes de
Venezuela y América Latina, destacando como poeta, legislador, filósofo, educador,
crítico y filólogo. El tiempo de Bello puede ser dividido en tres partes, Colonia (1781-
1810); Guerra de Independencia de Venezuela y su viaje a Inglaterra (1810-1829);
gobierno y fijación de las nacionalidades hispanoamericanas (Chile, 1829-1865). Fueron
sus padres Bartolomé Bello y Ana Antonia López. Desde niño mostró una gran pasión
por la lectura, particularmente por los clásicos del Siglo de Oro español. En el convento
de las Mercedes, aprendió el latín de la mano del padre Cristóbal de Quesada. A partir de
1797, estudia en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, donde se gradúa de
bachiller en Artes, el 14 de junio de 1800. En enero de 1801 conoce a Alejandro
Humboldt, a quien acompaña en la ascensión del monte Ávila. Por este tiempo comienza
la carrera de derecho y luego la de medicina. Durante sus estudios dio clases
particulares, entre otros a Simón Bolívar; y comenzó a manifestarse como literato,
principalmente en la tertulias realizadas en la casa de los Uztáriz. Los versos de Bello
(traducidos del latín, francés, adaptaciones de poemas clásicos, junto a poesías
originales), le hizo merecedor de un título específico: El Cisne del Anauco.
En 1802 es nombrado oficial segundo de la secretaría de la capitanía general de
Venezuela, en cuyo cargo tuvo un desempeño que le hizo merecedor del puesto de
comisario de guerra, otorgado en 1807, año en que además es nombrado secretario civil
(en lo político) de la Junta de la Vacuna. En 1808, con la introducción de la imprenta de
Mateo Gallagher y James Lamb, Bello se convierte en el redactor de la Gaceta de
Caracas. En 1810 es ascendido por la Junta de Caracas, a oficial primero de la Secretaría
de Relaciones Exteriores. El 10 de junio del mismo año, en la corbeta inglesa General
Wellington, parte de Venezuela hacia Londres acompañando a Simón Bolívar y a Luis
López Méndez, en la misión diplomática nombrada por la Junta de Gobierno de Caracas
para conseguir el apoyo financiero del gobierno británico a la Guerra de Independencia
de Venezuela. En Londres estuvo hasta 1829, con grandes períodos de penuria y
dificultades económicas. Los más importantes acontecimientos de su vida en la capital
británica, desde 1810 hasta 1829, son los siguientes: encuentro con Francisco de
Miranda, quien le permite el uso de la biblioteca, en Grafton Street, que fue una auténtica
revelación cultural para Bello, en los libros de Miranda estudia griego; desempeña con
acierto la Secretaría de la Misión Diplomática; en 1813, solicita ser incluido en el proceso
de amnistía que había acordado España con los patriotas americanos; en 1814 se casa
con María Ana Boyland de la que enviuda en 1821, de este matrimonio nacieron 3 hijos;
en 1815 solicita un puesto al gobierno de Cundinamarca, pero su petición no llega a
concretarse, ya que las tropas de Pablo Morillo interceptan el mensaje.
En 1822, es nombrado secretario interino de la Legación de Chile en Londres a cargo de
Antonio José de Irisarri; participa en la fundación de la Sociedad de Americanos, que
promovió la publicación de 2 grandes revistas: la Biblioteca Americana (1823) y El
repertorio Americano (1826-1827), en la que participó activamente. En 1824, contrae
nupcias de nuevo con Isabel Antonio Dunn de cuyo matrimonio nacerán 12 hijos; en
1825 se encarga de la Secretaría de la Legación de la Gran Colombia, en cuyas funciones
llegó en 1827, por unos meses, a encargado de negocios. En 1826 es elegido miembro de
número de la Academia Nacional creada en Bogotá, a fines de ese año. En 1828 es
nombrado cónsul general de Colombia en París. En términos generales, durante los 19
años de vida londinense de Andrés Bello, además de llevar a cabo con éxito los asuntos
políticos, diplomáticos y hacendísticos americanos a él confiados; completa sus
conocimientos lingüísticos, filológicos y de historia literaria; se prepara en experiencias
diplomáticas y en estudios de derecho internacional; se dedica a la enseñanza privada;
dirige publicaciones; llena páginas con escritos de carácter enciclopédico; crea sus más
importantes poemas originales y elabora estudios de crítica y de historia literaria y
filológica. Entre sus principales poemas escritos durante este período figuran la silva
Alocución a la poesía, que imprime en 1823, y la silva La agricultura de la zona tórrida,
del año 1826. Otros poemas menores producidos por Bello en este lapso son: El himno a
Colombia (1825); Carta de Londres a París por un americano a otro (dirigida a José
Joaquín Olmedo); y Canción a la disolución de Colombia (1829).
El 14 de febrero de 1829 parte de Londres, llegan a Valparaíso el 25 de junio del mismo
año, a bordo del bergantín inglés Grecian y permanecerá en Chile hasta su muerte.
Reside durante la casi la totalidad de los 36 años en Santiago, salvo cortos períodos de
tiempo que pasa en Valparaíso y en la hacienda de los Carrera, en San Miguel del Monte.
Los hechos más importantes de la vida de Bello en Chile son los siguientes: en 1829, es
nombrado oficial mayor del Ministerio de Hacienda; en 1830, se le designa rector del
colegio de Santiago; el mismo año se inicia la publicación de El Araucano, del que fue
principal redactor hasta 1853; en 1831, comienza su actividad como maestro particular;
en 1832, publica la primera edición de los Principios de derecho de jentes, transformado
luego en Principios de derecho internacional; el 15 de octubre del mismo año, el
Congreso de Chile, lo declara chileno legal, con la plenitud de derechos del ciudadano
chileno; en 1834, pasa a desempeñar hasta 1852, la Oficialía Mayor del Ministerio de
Relaciones Exteriores; en 1835, publica los Principios de ortología y métrica; en 1837, es
elegido senador de la República, cargo que desempeña hasta su muerte; en 1840,
empieza los trabajos que culminarán en el Código Civil; en 1841 publica la obra Análisis
ideológica de los tiempos de la conjugación castellana y el poema "El incendio de la
Compañía", que se estima como la primera manifestación del romanticismo en Chile; en
1842, se decreta la fundación de la Universidad de Chile, cuya inauguración en 1843 es el
acto más trascendental en la vida del maestro Bello, quien ejerce de manera honorífica el
rectorado; en abril de 1847, publica la primera edición de la Gramática castellana
destinada al uso de los americanos; en 1848; publica la Cosmografía o descripción del
universo; en 1850, su Historia de la literatura; en 1851, es designado miembro honorario
de la Real Academia Española y en 1861, miembro efectivo; en 1852, termina la
preparación del Código Civil, que es aprobado por el Congreso Chileno en 1855; en 1864
es elegido como árbitro para dirimir una diferencia internacional entre Ecuador y
Estados Unidos; en 1865, se le escoge para ser árbitro de la controversia entre Perú y
Colombia, encargo que rechaza por motivos de salud. En definitiva, en la amplia labor
desarrollada por Bello a lo largo de su vida, se puede apreciar un intento por definir la
civilización hispanoamericana, a través de los medios que tiene a su alcance: el libro, las
lecciones, el teatro, el periódico, etc. Por esta razón, para muchos estudiosos de su vida
y obra, Andrés Bello puede ser considerado como el primer humanista del continente.
Espacio Publicitario
Jacinto Lara
Nació en Carora (Edo. Lara) el 28 de mayo de 1778.
Murió en Barquisimeto (Edo. Lara) el 25 de febrero de 1859.
Jacinto Lara
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Fue un comerciante, ganadero, militar y general de división del ejército de Venezuela en
la Guerra de Independencia. Participó en numerosas batallas luchando por la libertad de
Colombia, Perú y Venezuela. También se destacó en funciones de administración
pública, donde se caracterizó por su honestidad y el impulso a la educación y los
servicios públicos. Recibió en el transcurso de su carrera importantes condecoraciones
como lo fue la Orden de Los Libertadores. El actual estado Lara fue nombrado así en su
honor a partir de 1881.
Juventud y participación en la Guerra de Independencia
Sus padres fueron el español Miguel de Lara y la venezolana Juana Paula Meléndez.En
su juventud se dedicó al comercio de ganado vacuno y, en el desempeño de estas
labores, se hizo amigo de José Tomás Boves hasta que este último optó por el bando
realista en la Guerra de Independencia. Mientras se dedicó al comercio y la agricultura
logró amasar una pequeña fortuna que posteriormente destinó para impulsar la causa
independentista.
Su incorporación a la gesta emancipadora venezolana comenzó en 1810, cuando fue
nombrado comandante de las milicias de Araure y Ospino. También integró la Sociedad
Patriótica. En 1811 participó en las operaciones que llevó a cabo el general Francisco de
Miranda contra los insurrectos de la ciudad de Valencia. En 1812 fue ascendido a
teniente coronel. El 28 de febrero de 1813, combatió bajo las órdenes de Simón
Bolívar en la batalla de San José de Cúcuta contra el coronel Ramón Correa. En ese
mismo año, durante el desarrollo de la Campaña Admirable (1813) actuó en los combates
de Niquitao (2 de julio), Los Horcones (11 de julio) y Taguanes (31 de julio). Finalizada
dicha campaña militar, Jacinto Lara acompañó a Bolívar en el sitio puesto por éste
a Puerto Cabello; así como en las batallas de Bárbula (30 de septiembre), Trincheras (3
de octubre) y Vigirima (23-25 de noviembre).
Después de tomar parte en la primera batalla de Carabobo el 28 de mayo de 1814, estuvo
bajo las órdenes del general Rafael Urdaneta en las operaciones llevadas a cabo por éste
en el occidente de Venezuela y en la retirada que efectuó hasta la Nueva Granada, donde
Bolívar asumió el mando de las fuerzas comandadas por Urdaneta con las cuales, por
petición de Camilo Torres, marchó a Santa Fe de Bogotá a reducir a Manuel Bernardo
Álvarez, operación que concluyó en diciembre de 1814 y en la que participó Jacinto Lara.
Posteriormente, mientras Bolívar emigró a las Antillas en 1815, Lara se quedó en Nueva
Granada hasta la llegada de Pablo Morillo; cuando en compañía de un grupo de
republicanos se retiró a los llanos de Apure donde se unió a las fuerzas del general José
Antonio Páez, acompañándolo en la mayor parte de los combates librados contra las
huestes realistas. En 1817 fue ascendido a coronel como reconocimiento a su actuación
en las operaciones que concluyeron con la conquista de Guayana, primero con el
general Manuel Piar y después al lado de Bolívar. El 30 de diciembre de ese año, una vez
más al lado de Bolívar participó en la campaña del Centro, la cual sin embargo fue
suspendida como consecuencia de la derrota sufrida por el general Pedro Zaraza en la
batalla de la Hogaza el 2 de diciembre de 1817. En agosto de 1818, acompañó al general
Francisco de Paula Santander a la provincia de Casanare cuando Bolívar comisionó al
oficial neogranadino para que organizase la división de vanguardia de la campaña que
proyectaba para la liberación de Nueva Granada, y cuando ésta se llevó a cabo en 1819,
Lara desempeñó el cargo de subjefe del Estado Mayor del Ejército Libertador. En 1819,
Bolívar le encargó la ejecución de una campaña sobre Maracaibo, desde Riohacha y la
Guajira, la cual no fue efectuada debido a la firma del Armisticio de Trujillo. En 1822
recibió el ascenso a general de brigada, y ese mismo año, con el general Manuel Valdés
marchó al Perú como integrante de la división colombiana auxiliar del Perú. En 1824
participó en la campaña libertadora del Perú, como comandante de una de las divisiones.
En la batalla de Ayacucho, su división constituyó la reserva del ejército mandado por el
general Antonio José de Sucre. Como reconocimiento a su participación en esta batalla,
fue ascendido a general de división.
Funcionario público y hacendado
Posteriormente por sus labores el Congreso Peruano le confirió el grado de General de
los Ejércitos de aquella República. En 1827 estuvo en Lima, en su cargo de comandante
de división grancolombiana auxiliar del Perú, cuando fue depuesto y arrestado al triunfar
allí un movimiento contrario a Bolívar. De regreso a Colombia, se desempeñó
sucesivamente como intendente y comandante general del departamento del Zulia (1828)
y comandante general del departamento del Orinoco (1828). En 1829 se casó con
Nemecia Urrieta y regresó a Carora donde se dedicó a trabajar la tierra. Se desempeñó
de nuevo como comerciante y ganadero y gracias a su trabajo adquirió dos hatos
llamados la "Cabra" y "Quediches". Una vez separada Venezuela de la Gran Colombia,
Lara se apartó de la vida pública; aunque volvió a la misma para ejercer la gobernación
de la provincia de Barquisimeto entre los años 1843 y 1847. En sus últimos años de vida
hubo un episodio que reveló su espíritu cívico; durante un pleito limítrofe entre su hato
Quediches y el de un vecino, los tribunales decidieron en su contra y no se le ocurrió
recurrir a sus glorias militares para imponerse por la fuerza o revertir la sentencia,
sencillamente la acató. Murió a los 81 años. En 1881 fue elevado al rango de héroe y
desde el 24 de julio de 1911 sus restos reposan en el Panteón Nacional.

Luis José Cazorla


Nace en ¿Valencia? (Edo. Carabobo)
Muere en Caracas el 5.2.1812
Sacerdote carabobeño. Diputado al Congreso de 1811 y firmante del Acta de la
Independencia. Fueron sus padres Félix de Cazorla y Clara Páez de Vargas. En
noviembre de 1810 fue electo diputado para representar a esa ciudad en el Congreso que
debía reunirse en Caracas. El 5 de julio de 1811, al reanudarse en el Congreso el debate
iniciado en días anteriores sobre si debía o no declararse la independencia de
Venezuela, el diputado Cazorla abrió la sesión pública con un breve discurso; en él
manifestó que el juramento condicional prestado a Fernando VII le había hecho vacilar
sobre la legitimidad de declarar la independencia, pero que sus propias reflexiones, los
discursos oídos en las sesiones anteriores y las circunstancias en que se hallaba
Venezuela lo habían convencido de que no debía retrasarse más esa decisión. En
definitiva, su firma aparece al pie del Acta de la Independencia, junto con la de sus
colegas.
Durante los meses siguientes a la firma del Acta de la Independencia, Cazorla abogó
para que en el seno del Congreso se concediera un perdón amplio para los jefes de la
Insurrección de Valencia contra el Gobierno republicano que había estallado a mediados
de julio y fue debelada en agosto. Dicho perdón, aunque parcial, fue otorgado por el
Congreso el 21 de noviembre. Al abrirse la sesión convocada el 21 de diciembre de 1811
para firmar la Constitución ya sancionada por el Congreso, el diputado Cazorla fue el
primero en intervenir ese día, presentando un extenso alegato contra el artículo 180 que
extinguía los fueros, entre ellos los de los eclesiásticos; posición que compartían con él
sus colegas diputados sacerdotes (excepto el presbítero Ignacio Fernández Peña). En su
alegato, Cazorla examinaba el problema desde el punto de vista político y manifestaba el
temor de que los pueblos, al ver que la Iglesia era afectada por el Congreso, se
alarmarían, y desconfiarían de las instituciones republicanas. No obstante, la mayoría
decidió que debía firmarse la Constitución y que las salvedades de los diputados se
harían constar al pie de la misma. El presbítero Cazorla la firmó ese día, igual que los
demás sacerdotes presentes. Continuó participando en las sesiones y el 10 de enero de
1812 fue uno de los diputados que suscribieron la ley que declaraba a Valencia capital de
la República. El 4 de febrero de 1812 se hacía constar en el Acta del Congreso que se
hallaba grave; falleciendo al día siguiente .

Andrés Ibarra
Nace en Caracas el 17.8.1807
Muere en Caracas el 23.8.1875
Oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. Como edecán de
Bolívar, resultó herido al actuar en su defensa el 25 de septiembre de 1828 en Bogotá.
Fueron sus padres Vicente Ibarra y Ana Teresa Toro. Su hermano mayor era el general
Diego Ibarra (quien también se desempeñó como oficial del Ejercito de Venezuela en la
Guerra de Independencia). También era sobrino de Fernando Rodríguez del Toro y de
Francisco Rodríguez del Toro (marqués del Toro). En su juventud cursó estudios en
Estados Unidos y viajó por Europa. De regreso a la Gran Colombia fue incorporado al
ejercito patriota. En 1827 con el grado teniente, se desempeñó en el cuerpo de edecanes
del Libertador. En la conjura contra Bolívar el 25 de septiembre de 1828, resultó herido
en un brazo por el capitán José Ignacio López, al hacer frente a quienes invadieron el
Palacio de Gobierno de Bogotá. Posteriormente, lado del Libertador participó en la
Campaña pacificadora de Pasto y estuvo en los preliminares de la campaña que culmina
en el Portete de Tarqui (27.2.1829), contra el ejército del Perú.
Con el grado de capitán acompañó al Libertador en sus últimos momentos en Santa
Marta. Como teniente coronel y bajo las órdenes del general Mariano Montilla, estuvo
entre aquellos que en Cartagena, hicieron frente a la ofensiva del general Ignacio Luque
(1831), la cual culminó con la capitulación de Montilla el 23 de abril del mismo año. De
nueva Granada viajó a Haití, y de allí a Curazao (mediados de junio). De regreso a
Venezuela, en el goce de su grados militares, estuvo entre los 13 oficiales superiores del
Ejército que el 8 de julio de 1835 derrocaron al presidente José María Vargas. Durante la
Revolución de las Reformas, combatió contra las fuerzas del Gobierno en el oriente del
país y en Comoruco (Valencia), 29.10.1835). Al ser derrotado este movimiento salió al
exilio. Por decreto legislativo del 21 de febrero de 1845 fue rehabilitado en sus grados y
títulos, pensiones, goces y condecoraciones. De regreso al país, estuvo ausente de la
actividad militar hasta 1848, cuando fue llamado nuevamente a filas y ascendido a
coronel; participando luego en la vida política del país. Su hija, Ana Teresa Ibarra
Urbaneja, contrajo nupcias con el general Antonio Guzmán Blanco. Para el momento de
su muerte ostentaba el grado de general de brigada. Sus restos reposan en el Panteón
Nacional desde el 24 de agosto de 1875.

James Biggs
Nace en Estados Unidos c. en 1775
Muere en ¿Estados Unidos? d. 1807
Participó como teniente en la expedición organizada por Francisco de Miranda a las
costas venezolanas en 1806, incidencias que relató en la obra titulada Historia del
intento de don Francisco de Miranda para efectuar una revolución en Sur América. Se
incorporó al grupo de norteamericanos y británicos reclutados bajo engaño en Nueva
York por orden del general Miranda, aunque él conocía los verdaderos objetivos de la
empresa. Los expedicionarios partieron a bordo del Leander de Staten Island en Nueva
York, el 2 de febrero de 1806, con destino al puerto de Jacmel, en Haití, lugar al que
arribaron el 19 del mismo mes. Unos días antes Biggs había sido por Miranda segundo
teniente del “Ejército Colombiano” que invadiría la provincia de Venezuela, y poco
después asistente del coronel William Armstrong, intendente general de ese ejército. En
Haití se incorporaron a la expedición las goletas Bacchus y Bee y otro contingente de
reclutas. El 27 de marzo, después de 5 semanas de permanencia en esa isla, se
dirigieron a Aruba, donde prepararon la invasión a territorio venezolano. El 27 de abril se
acercaron las fuerzas expedicionarias a la playa de Ocumare, lugar elegido para el
desembarco, siendo sorprendidos por 2 buques guardacostas españoles que hicieron
huir al Leander y capturaron las 2 goletas acompañantes. Por su parte, Biggs que había
permanecido en la nave capitana logró dirigirse a Trinidad tras pasar por Barbados.
El 2 de agosto fondearon a 9 millas de La Vela de Coro, iniciándose el desembarco al día
siguiente. después de tomar el control de la costa y de ocupar la ciudad de Coro,
Miranda se dirigió a los habitantes de la provincia explicándoles los objetivos de la
empresa. Sin embargo, la total indiferencia hacia el proyecto independentista, las
incomodidades sufridas, las incomodidades sufridas, la obstrucción de las vías hacia el
interior y la posibilidad de ser atacados por fuerzas numerosas, los llevó a evacuar el
territorio ocupado el 13 de ese mismo mes. Tras este revés los expedicionarios
encabezados por Miranda se dirigieron de nuevo a Trinidad, donde poco a poco se
fueron dispersando los hombres no sin antes exigir y presionar para que se les pagaran
sus sueldos atrasados. Antes estas circunstancias tan poco alentadoras Miranda decidió
partir para Londres a finales de 1807. Asimismo, el 21 de enero de 1807, Biggs presentó
su renuncia, según consta en carta existente en el Archivo del Precursor. La obra de
Biggs titulada en español Historia del intento de don Francisco de Miranda para efectuar
una revolución en Sur América, apareció en Boston en 1808 bajo el título original en
inglés de The history of Don Francisco de Miranda’s attempt to effect a revolution in
South America. In a series of letterts. By a gentleman who was an officer under that
general, to his friend in the United States. To which are annexed, sketches of life of
Miranda, and geographical notices of Caracas. En términos generales, el libro de Biggs
está estructurado en forma de cartas, dirigidas por el autor a un amigo suyo imaginario
radicado en Estados Unidos, escritas entre el 5 de febrero de 1806 y el 21 de agosto de
1808. A grandes rasgos, en esas cartas se dan noticias detalladas sobre la expedición de
Miranda desde su inicio hasta su conclusión; sobre la personalidad del general Miranda,
del que se señalan tanto sus méritos como sus defectos; y sobre la capitanía general de
Venezuela y su organización política, social, militar, económica y religiosa.

Luisa Cáceres de Arismendi

Nace en Caracas el 25 septiembre de 1799.


Muere en Caracas el 2 de junio de 1866.
Luisa Cáceres de Arismedi
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Heroína de la Independencia y símbolo de la fortaleza humana ante la adversidad.
Esposa del prócer Juan Bautista Arismendi. Hija de Domingo Cáceres y de Carmen Díaz.
Su padre, profesor de Latín le enseñó a temprana edad a leer y escribir, así como los
principios éticos y morales que le dieron valor durante los años de su cautiverio y
destierro. El año 1814 fue un adverso para la naciente República y también para la familia
Cáceres; el 6 de marzo las tropas del jefe realista Francisco Rosete asaltaron la
guarnición de Ocumare y mataron al padre de Luisa quien se encontraba allí por
invitación de su amigo el comandante Juan José Toro. La comandancia Militar de
Caracas, al frente de la cual se encontraba Juan Bautista Arismendi, organiza una
expedición el día 14 de marzo en auxilio de los patriotas sitiados en Ocumare; entre los
soldados de la operación estaba Félix Cáceres, hermano mayor de Luisa. Las tropas de
Arismendi son derrotadas y el hermano de Luisa es hecho prisionero y ejecutado el 16
de marzo.
El 7 de julio de 1814, durante la retirada de las fuerzas patriotas de Caracas rumbo a
Oriente, como consecuencia del avance de las terribles tropas comandadas por José
Tomás Boves; la tragedia toca nuevamente de cerca la vida de Luisa Cáceres, ya que, en
la travesía mueren cuatro tías suyas, quedando vivos sólo ella y un hermano menor.
Huida al oriente
Los emigrados pasan por Barcelona y se dirigen a Cumaná donde llegan a finales de
agosto, muchos de ellos consiguen pasar a Margarita, lugar donde Arismendi puede
garantizarles una mayor seguridad. Durante este tiempo, el coronel Arismendi busca a la
familia Cáceres, a quienes había conocido y frecuentado por algún tiempo en Caracas en
la navidad de 1813, proporcionándoles por este motivo, vestidos, alojamiento y demás
recursos. El 4 de diciembre de 1814 Luisa Cáceres contrae nupcias con Juan Bautista
Arismendi.

Fortaleza de Santa Rosa - La Asunción


En septiembre de 1815, las autoridades españolas ordenan la captura de Bautista
Arismendi, quien se escapa y oculta con uno de sus hijos en las montañas del cerro
Copey; el día 24 de septiembre, Luisa Cáceres quien seencontraba embarazada es
tomada como rehén para doblegar a su esposo. Encerrada por un tiempo en la casa de la
familia Amnés, es trasladada días después a un calabozo de la fortaleza de Santa Rosa.
Mientras tanto, las acciones militares de Arismendi le permiten hacer prisioneros a
varios jefes españoles, entre ellos al comandante Cobián, de la fortaleza de Santa Rosa;
motivo por el cual el jefe realista Joaquín Urreiztieta propone a Arismendi canjear
prisioneros por su esposa, tal ofrecimiento es rechazado y el emisario recibe por
respuesta: " Diga al jefe español que sin patria no quiero esposa". El 26 de enero de
1816, Luisa da a luz una niña que muere al nacer dadas las condiciones del parto y del
calabozo en el cual se hallaba prisionera.
Posteriormente, es trasladada al fortín de Pampatar donde permanece algunos días,
antes de ser enviada a la prisión de La Guaira y finalmente al convento de la Inmaculada
Concepción en Caracas, donde ingresa como prisionera el 22 de marzo de 1816. Durante
todo este tiempo se le mantuvo incomunicada y sin noticias de sus familiares. Los
triunfos de las fuerzas republicanas comandadas por Arismendi y por el General José
Antonio Páez en Apure, determinan que Luisa sea trasladada a Cádiz, hacia donde es
embarcada el 3 de diciembre de 1816.

Fortín de Pampatar
El barco en el que viajaba es atacado por un buque corsario, el cual se apodera de todo
el cargamento y abandona a los pasajeros en la isla de Santa María en los Azores.
Imposibilitada de regresar a Venezuela, Luisa llega a Cádiz el 17 de enero de 1817. Es
presentada ante el Capitán General de Andalucía, quien protesta por el trato al que fue
sometida por las autoridades españolas de América, y le da la categoría de confinada,
asignándole además una pensión de 10 reales en vellón diarios.Durante su permanencia
en Cádiz, se negó a firmar un documento donde debía manifestar su lealtad al rey de
España y renegar de la filiación patriota de su marido, a lo cual respondió que el deber
de su esposo era servir a la patria y luchar por libertarla. El 3 de mayo de 1818 llega a
Filadelfia, luego de fugarse de Cádiz con la ayuda de Francisco Carabaño y el inglés Mr.
Tottem; de allí se dirige a Margarita donde desembarca el 26 de julio de 1818. Finalmente,
19 de septiembre de 1819, el Consejo de Indias dicta una resolución que le concede
absoluta libertad y facultad de fijar su residencia donde desee. Residió en Caracas hasta
el día de su muerte. Sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional en 1876.

Andrés Rodríguez de Villegas


Nace en España
Muere en Florida (Estados Unidos) en 1632
Gobernador y capitán general de la provincia de Margarita entre 1619 y 1626. Capitán de
infantería, cuerpo en el que comenzó a servir en 1604. Antes de llegar a Venezuela
estuvo en las Molucas, Filipinas y otros lugares, donde alcanzó al grado de almirante del
Mar del Sur (océano Pacífico). Fue nombrado gobernador el 6 de junio de 1619
asignándosele 1.500 ducados de sueldo, a pagar de las Cajas Reales del Cabildo de La
Asunción. Tras tomar posesión el 1 de agosto siguiente, la primera cosa que hizo fue
escribir al Rey, para informarle acerca de la necesidad de mejorar las fortificaciones de
la isla y criticando además la que se estaba haciendo en Araya en ese momento.
En abril de 1623 se reúne en Araya con el gobernador de Nueva Andalucía, Diego de
Arroyo y Daza y los ingenieros militares Juan Bautista Antonelli y Cristóbal Roda
Antonelli, para definir los criterios que habían de privar en la fortificación a construirse;
el gobernador Rodríguez presenta un proyecto, pero prevalece el presentado por Roda.
Ese mismo año Rodríguez envía a España un plano de su proyecto. En 1625 informa al
Rey que esta construcción se hundió, por no haberse accedido a sus recomendaciones
de sacar los cimientos desde la playa, abrazando el terreno con las murallas.
Posteriormente, entregó el mando a García Álvarez de Figueroa, el 1 de junio de 1626.
Según la Real Audiencia, fue un gobernante justo y celoso en los asuntos de
administración y justicia. Después de esto fue nombrado gobernador de la Florida, cargo
que ocupó hasta su muerte.

Jesús María Bianco


Nace en Caracas en 1790
Muere en Maiquetía (Estado Vargas) el 5.7.1849
Jesús María Biancoo
Ilustración realizada por Francisco Maduro
Humanista, filólogo, crítico literario y periodista. Asimismo se desempeñó como
educador y funcionario público. Aunque hay controversias con relación a la fecha de su
nacimiento, los historiadores coinciden en afirmar que fue condiscípulo de Simón
Bolívar, los Montilla, y los Ayala; probablemente en la escuela de primeras letras de
Simón Rodríguez. Cursó estudios en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, donde
tuvo a Andrés Bello como condiscípulo. Entre febrero de 1805 y mayo de 1810
desempeñó el empleo de oficial primero de la Gobernación de Guayana, al frente de la
cual estaba Felipe Inciarte. Desde mayo hasta septiembre de 1810 fue secretario de la
Intendencia de Guayana. En junio de 1811, en Caracas, recibió el nombramiento de
oficial en la Secretaría del Congreso, y para 1812 era vicesecretario del mismo cuerpo
legislativo; cargo que desempeñó hasta agosto del mismo año, cuando Domingo de
Monteverde entró en Caracas. Desde el 7 de agosto de 1813 hasta junio de 1814, Ramos
ejerció como oficial primero de la Secretaría de Hacienda y Relaciones Exteriores.
Perdida la Segunda República, emigró a Saint Thomas, donde permaneció hasta el 14 de
agosto de 1819, cuando regresó a la ciudad de Angostura. Allí cumplió las funciones
siguientes: secretario privado de Francisco Antonio Zea (15.8-14.9.1819); secretario del
Consejo de Administración de la Guerra (26.8-5.10.1819); oficial primero de la Secretaría
del Interior y de Guerra (14.9-diciembre de 1819); redactor del Correo del Orinoco
(octubre 1820-octubre 1821); secretario de la vicepresidencia de Venezuela (enero1820-
1822). En noviembre de 1821 se hallaba en Caracas, donde actuó como redactor de la
Gaceta de Caracas y luego del Iris de Venezuela, hasta octubre de 1822. Desde este año
hasta 1825, fue secretario de la Intendencia de Venezuela. Tesorero-administrador de la
aduana de Coro en 1827 y secretario de la Dirección del Tabaco, desde agosto de este
año hasta agosto de 1831, cuando el jefe superior de Venezuela lo nombró oficial mayor
de la Secretaría de Hacienda y Relaciones Exteriores. Al retirarse de la Renta del Tabaco
escribió una Memoria acerca del ramo. Paralelamente con el ejercicio de sus funciones
administrativas actuó como examinador en colegios, juez de imprenta, censor de teatro y
crítico literario.
El 17 de julio de 1833, la Sociedad de la Concordia le nombró, en unión de José María
Pelgrón, comisionado para formar los elementos de gramática castellana, aritmética,
cosmografía y el reglamento interior para el gobierno de la escuela. El 1 de marzo de
1840, fue nombrado como uno de los examinadores de los candidatos a las cátedras de
Literatura y de Gramática Castellana de la Universidad Central de Venezuela. Ejerció el
cargo de oficial mayor de Hacienda y Relaciones Exteriores, hasta el 14 de septiembre de
1841 cuando presentó su renuncia. Durante estos 10 años, Ramos desempeñó, con
carácter interino, las carteras de Hacienda y Relaciones Exteriores, Interior y Justicia, y
Guerra y Marina, y entre 1839 y 1850 edita la revista literaria La Guirnalda. Se le
considera como el fundador del periodismo literario en Venezuela. Los últimos años de
su vida los pasó en una estancia que poseía cerca de Maiquetía, donde falleció. Sus
restos yacen en el Panteón Nacional desde el 16 de agosto de 1889.

Manaure y Los Médanos de Coro


Los médanos de Coro, ubicados al norte de dicha ciudad, son uno de los atractivos
turísticos más importantes del estado Falcón y una de las bellezas naturales más
asombrosas de Venezuela. Los científicos explican que la formación estas montañas de
arena, se debe a una combinación de las corrientes marinas y los vientos alisios. En tal
sentido, las corrientes marinas arrastran gran cantidad de arena que las olas depositan
en las playa. Luego cuando se secan, pierden la cohesión y el peso que les proporciona
el agua; por su parte los vientos alisios las empujan y arrastran constantemente tierra
adentro.
Es una historia conocida en el estado Falcón, que en la noche se pueden escuchar
lamentos en los médanos de Coro. De acuerdo con la tradición popular, los mismos no
son más que los espíritus de los indios caquetíos del cacique Manaure, los cuales vagan
sin descanso en los brazos del viento, después haber sido traicionados y martirizados
por los conquistadores españoles. Manaure, era el jefe político, militar y religioso de la
gran nación caquetía. De acuerdo con la leyenda, su poder mágico era tal que le
obedecían los truenos, rayos y la lluvia. Asimismo, a él se sometían y pagaban tributo
los otros caciques y jefes menores. Su juicio era inapelable y su rango tan excelso y
solemne que viajaba transportado por sus servidores en una hamaca, ya que sus pies
nunca debían tocar el suelo. No obstante, el gran poder con el que contaba Manaure,
gobernaba con extraordinaria bondad y justicia a su pueblo.
Cuando llegaron los conquistadores españoles, Manaure quiso evitar que su nación
caquetía fuera esclavizada y destruida. Para esto buscó la protección de Juan de
Ampíes, un conquistador bondadoso y noble, que acababa de fundar la ciudad de Santa
Ana de Coro en 1527. El resultado fue que Manaure y Ampíes se hicieron amigos y
pactaron la paz, con el objeto de que sobre las tierras de Coro, germinara una nueva raza
procedente de la mezcla de la sangre indígena y europea. No obstante, la ilusión de
hermandad que pretendían Ampíes y Manaure no duró mucho, ya que, en los años
iniciales de la conquista de América por parte de la corona española, el rey Carlos I, ante
las enormes deudas que había contraído con los Belzares, banqueros alemanes, decidió
cederles la administración y conquista de la recién fundada Provincia de Venezuela. Con
la llegada de las nuevas autoridades Ampíes tuvo que retirarse a la isla de Curazao. Lo
primero que hicieron los alemanes al llegar a territorio venezolano, fue desconocer el
pacto de hermandad entre Ampíes y Manaure, comenzando a apresar y esclavizar a los
indígenas. La reacción de Manaure fue la de retirarse a las montañas, mientras los
caquetíos se dispersaban mezclándose según la leyenda con el alma de los médanos
que vagan sin rumbo, quejándose hasta el día de hoy en los labios del viento que empuja
las arenas.

Antonio José de Sucre


Nace en Cumaná el 3 febrero 1795.
Muere en las Montañas de Berruecos el 4 Junio 1830.
Ilustración realizada por Francisco Maduro
Antonio José de Sucre fue uno de los héroes de la independencia latinoamericana más
laureados y admirados. Se destacó como militar en las numerosas victorias que logró en
los campos de batalla evidenciando su talento innato para dirigir tropas. De esta manera
consiguió triunfos fundamentales para liberar al continente del dominio español, siendo
la batalla Ayacucho su mayor obra bélica. Como político ejerció la presidencia de Bolivia
y se preocupó por los servicios públicos y el correcto funcionamiento de la
administración pública. Fue riguroso en el cumplimiento de las penas por crímenes o
hechos de corrupción pero fue piadoso y justo con los vencidos.
También impulsó causas relacionadas con la abolición de la esclavitud y un mejor trato
hacia los indígenas. Además resaltó como diplomático a la hora de participar
activamente en el Armisticio de 1820. Fue una de las figuras más completas de la época
independentista.
Juventud y rol en la Independencia
Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795. Sus padres fueron el
teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y María Manuela de Alcalá y Sánchez. A los 7 años
presenció la muerte de su madre. Fue educado hasta los quince años por su tío José
Manuel. Luego estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros
de Caracas en 1808. En 1810 ascendió a la posición de alférez del ejército.
Martín Tovar y Tovar: Batalla de Ayacucho
En 1812 fue ascendido a teniente bajo el mando de Francisco de Miranda, sirviendo con
distinción en las campañas contra los realistas. Al caer la primera república emigró a
Trinidad, de donde regresó en 1813, bajo las órdenes de Santiago Mariño. Durante ese
periodo contribuyó a organizar el Ejército de Oriente siendo ascendió al rango de
teniente coronel. Para el año siguiente presenció la unión de las fuerzas de Occidente y
Oriente en los valles de Aragua. No obstante su ejército fue derrotado y debió exiliarse
en las Antillas. Regresó para proseguir con los esfuerzos de la causa de la
Independencia y para 1815 pasó a combatir en Guayana y El Orinoco. Posteriormente fue
designado Comandante de la provincia de Cumaná. En 1817 fue nombrado Coronel por
parte de Simón Bolívar y en 1818 se dirigió a Angostura, donde El Libertador emplazó su
Cuartel General y ofreció su Discurso de Angostura. Allí se convirtió en uno de los
mejores y más cercanos lugartenientes de Bolívar, iniciándose entre ellos una duradera
amistad. Prosiguió su ascenso militar y para 1819 fue designado General de Brigada por
Francisco Zea, presidente del congreso venezolano, y ratificado un año después en su
cargo por El Libertador.
Victorias militares y presidencia boliviana
En 1820, como parte del Armisticio firmado entre Bolívar y Morillo, redactó el Tratado de
Armisticio y Regularización de la Guerra. Este documento fue de vital importancia
porque puso fin a la crueldad de la Guerra a Muerte y en el Sucre fijó las bases para el
trato humanitario que debían recibir los vencidos por parte de los vencedores a partir de
cualquier conflicto futuro. Por ello es considerado como pionero de los derechos
humanos. En 1821, fue nombrado Jefe del ejército del Sur de Colombia, en donde logró
la independencia de las provincias de Ecuador en las batallas de Río Bamba y Pichincha.
Participó en la batalla de Junín y ganó la batalla de Ayacucho en 1824, al mando del
ejército unido, con lo cual logró el título de Gran Mariscal de Ayacucho. En 1825, ocupó
el territorio del Alto Perú, que se independizó del gobierno de Buenos Aires, adoptando
el nombre de Bolivia. El congreso del recién fundado país, encargó a Bolívar la
elaboración de su constitución.

Capitulación de Ayacucho
Fue el primer presidente vitalicio de Bolivia, cargo que ocupó por dos años. Desde allí
promovió varias políticas: entre ellas la libertad de los esclavos y el reparto de tierras a
los indios. No obstante, ante la presión de los peruanos, que se oponían a la
independencia boliviana, y a los varios motines que se sucedieron a continuación, el
Gran Mariscal de Ayacucho decidió renunciar a la presidencia en 1828.
Se retiró de la vida pública partiendo a Ecuador acompañado de su hija y de su esposa,
Mariana Carcelén de Guevara, marquesa de Solanda. Sin embargo ese mismo año la
república peruana y la colombiana se enfrentaron por disputas territoriales y, esta
última, solicitó nuevamente la ayuda de Sucre. Fue así como en 1829, y a la cabeza de
los ejércitos grancolombinos, derrotó a las fuerzas peruanas en la batalla de Tarqui.
Esfuerzos finales por salvar a Colombia y muerte
A continuación se encaminó hacia Bogotá, país que se encontraba en proceso de
desintegración. En la reforma constitucional de 1830, que impulsó el Congreso
Admirable para la Gran Colombia, sus enemigos lograron promulgar una norma que
estipulaba que para ser presidente o vicepresidente se debía tener 40 años (Sucre tenía
35). Posteriormente formó parte de la comisión que viajó a Venezuela para conciliar a las
partes y evitar la sedición; sin embargo las conversaciones no prosperaron y debió
regresar.
Como lo expresa muy bien el historiador Tomás Polanco Alcántara, "el símbolo de la
continuidad de Bolívar era Antonio José de Sucre. Paulatinamente, por su talento
personal, por sus dotes intelectuales y por su espíritu altivo, digno y limpio, Sucre se fue
convirtiendo en el complemento indispensable de Simón Bolívar. [...] Respetado por los
argentinos, los chilenos y los peruanos, admirado por los bolivianos y quiteños, sin
enemigos en Venezuela y en la Nueva Granada y con todos sus antecedentes, Sucre
estaba destinado a ser el natural sucesor de Bolívar".

Muerte de Sucre en Berruecos


Sin embargo eso no sucedería. De camino a Quito, adonde iba a reunirse con su familia,
fue emboscado y asesinado el 4 de junio de 1830 en la sierra de Berruecos, ubicada en
Colombia. Se le atribuye su muerte a José María Obando, jefe militar de la provincia de
Pasto. Al escuchar las noticias de su muerte Bolívar dijo: "Lo han matado porque era mi
sucesor".

John Mac Kintosh


Nace en Londres c. 1797
Muere en Bogotá el 30.5.1846
Oficial integrante del ejército británico al servicio del Ejército de Venezuela y Colombia
en la Guerra de Independencia. Hijo de Ewen Mac Kintosh. En 1818 salió de Inglaterra
como integrante del regimiento del coronel Henry Wilson (conocido como Húsares
Rojos). El 15 de agosto de 1818 llegó a la ciudad de Angostura. Su primera acción de
guerra en Venezuela fue la batalla del Trapiche de la Gamarra (27.3.1819), dirigida por
Simón Bolívar contra el coronel José Pereira. Como comandante de la Legión Británica
actuó en la campaña de Nueva Granada (1819) y combatió en las batallas de Gámeza (11
julio), Pantano de Vargas (25 julio) y Boyacá (7 agosto).
Después de la batalla de Boyacá, el Libertador formó el batallón Albión, con efectivos
británicos, en su mayoría; y para el mando de dicha unidad designó a Mac Kintosh, a
quien había ascendido a teniente coronel con fecha 14 de agosto del mismo año. A la
cabeza de su batallón Mac Kintosh marchó al Cauca con la división del general Manuel
Valdés (1820) y combatió en las batallas de Pitayó (28 junio) y Jenoy (2.2.1821). En esta
última recibió una herida leve. Luego de esto regresó a Popayán y por Buenaventura,
pasó a Guayaquil y de allí a Quito, bajo las órdenes del general de brigada Antonio José
de Sucre; con quien combatió en Yaguachi y Guachi. De Quito fue enviado por Sucre a
Cali, a instruir un nuevo cuerpo que se llamó batallón Santander. El 24 mayo de 1822, se
distinguió en la batalla de Pichincha, librada por Sucre contra Melchor Aymerich. El 18
de junio de ese mismo año fue ascendido a coronel vivo y efectivo. El 13 de marzo de
1823 se nacionalizó ciudadano colombiano. Ese mismo año contrajo matrimonio con
Isabel Archer y tiempo después fijó su residencia en Bogotá. En diciembre de 1831 fue
borrado de la lista militar por el apoyo que prestó al general en jefe Rafael Urdaneta
durante el tiempo que éste desempeñó la Presidencia de la República de Colombia la
Grande. No obstante, en 1836 fue reinscrito en la lista militar y poco después pasó a la
situación de retiro. Los últimos años de la vida de Kintosh transcurrieron de manera
apacible en Bogotá.

Manuel Cedeño
Nace en Cardonal (Edo. Aragua) el 6 de mayo de 1780
Muere en el Campo de Carabobo (Edo. Carabobo) el 24 de junio de 1821
Manuel Cedeño
Ilustración realizada por Francisco Maduro.
Insigne prócer y oficial del ejercito de Venezuela que alcanzo el cargo de General de
división y quien logro una destacada participación en la Guerra de Independencia. Era el
hijo menor de dos hermanos, del matrimonio de campesinos conformado por Manuel
Antonio Cedeño y Juana Hernández. Siendo aún un niño, fue llevado por su padre a
Maturín y luego al hato La Escudilla, cercano a Caicara del Orinoco. Muy temprano se
incorpora a nuestra gesta independentista, combatiendo en los pelotones de Santiago
Mariño, José Félix Ribas y José Francisco Bermúdez. Junto a Vicente Campo Elías
derrota a José Tomás Boves en Mosquitero (14.10.1813). En términos generales, Cedeño
estuvo presente en todas las batallas que ocurrieron entre 1813 y 1817; así como en la
resistencia republicana en Oriente.
Asimismo, tomó parte en los triunfos republicanos de San Diego de Cabrutica, Las
Raíces, Quebrada Honda, El Tigre, Cuchivero (1816). El 17 de julio de 1817 entra con el
general José Francisco Bermúdez en Angostura, una vez evacuada la plaza por los
realistas. Por orden de Bolívar apresa a Manuel Piar en Aragua de Maturín y lo remite a
Angostura, donde será juzgado por un tribunal militar.
En 1818 acompaña al Libertador en la Campaña del Centro y con él triunfa en Calabozo
(12 de Febrero); pero es derrotado en la Laguna de los Patos (20 de mayo). Durante los
preparativos de la campaña de Carabobo (24.6.1821) fue jefe de la segunda división del
Ejército y uno de los artífices del triunfo. En esta batalla, donde fue derrotado el ejército
español en Venezuela, Cedeño es ultimado de un balazo en la cabeza al empeñarse en
rendir al batallón primero de Valencey (último escuadrón español) cuando esta unidad se
retiraba en cuadro. Al informar el Libertador al Congreso de la Gran Colombia sobre el
triunfo en Carabobo, se refirió al general Cedeño en los siguientes términos: «... La
República ha perdido en el general Cedeño un gran apoyo en paz o en guerra: ninguno
más valiente que él, ninguno más obediente al gobierno. Yo recomiendo las cenizas de
este general al Congreso Soberano para que se le tributen los honores de un triunfo
solemne... » Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 16 de diciembre de
1942.

José Antonio Anzoátegui

Nace en Barcelona (Edo. Anzóategui) el 14.11.1789.

Muere en Pamplona (Colombia) el 15.11.1819.

Oficial (General de División) del ejército venezolano en la Guerra de Independencia. Se


desempeñó como Jefe de la Guardia de Honor del Libertador, Simón Bolívar. Sus padres
fueron José Anzoátegui y Juana Petronila Hernández. Desde 1810, en su ciudad natal, se
mostró decidido partidario de la causa emancipadora, incorporándose a la causa
independentista en octubre de ese año, como militar y miembro de la Sociedad
Patriótica. En 1812 contrajo matrimonio con María Teresa Arguindegui. Tomó parte en la
Campaña de Guayana (1812), cuyas operaciones dirigía el general Francisco González
Moreno; en junio y julio de ese año, como Comandante Militar de Barcelona, intentó sin
éxito ayudar a las fuerzas de Francisco de Miranda. Al triunfar los realistas, fue enviado
preso a las bóvedas de La Guaira. En 1813 se reincorporó al ejército de Venezuela con el
rango de capitán. Peleó en numerosas batallas, entre ellas las de Araure (1813) y la
primera de Carabobo (1814) y luego hizo bajo las órdenes del General Rafael Urdaneta la
retirada hacia la Nueva Granada. Con Bolívar actuó en las operaciones contra Santa Fe
de Bogotá y se distinguió en la toma de esa capital en diciembre de 1814. En calidad de
Comandante del batallón Barlovento integró la Junta de Guerra, celebrada en 1815 en
Turbaco, ante la cual presentó Bolívar la renuncia de su cargo de Comandante de las
fuerzas de la Nueva Granada. En febrero de 1816 fue ascendido a Teniente Coronel, en
Los Cayos (Haití), y nombrado por Bolívar Comandante de la Guardia de Honor; participó
en las dos expediciones que auspiciadas por Alejandro Petión, salieron de Haití rumbo a
Venezuela, e igualmente en las operaciones que culminaron con la toma de Angostura,
en julio de 1817, de cuya plaza fue nombrado Gobernador en septiembre del mismo año.
Su grado de General lo recibió el 13 de octubre de 1818, en Angostura. Como Vocal
integró el Consejo de Guerra formado para juzgar al general en jefe Manuel Piar, en
octubre de 1817. En calidad de Comandante de la Guardia de Honor tomó parte en las
operaciones de Calabozo y Valles de Aragua, lo que se conoce como Campaña del
Centro (1818). Bajo las órdenes del general José Antonio Páez combatió en la batalla de
Cojedes (2.5.1818) contra el mariscal de campo Miguel de la Torre.

El 23 de noviembre de 1818 llegó a San Fernando de Apure, días antes había recibido el
nombramiento de Comandante de la Infantería del ejército de operaciones del occidente,
bajo el mando del general Páez; desempeñándose como Segundo Comandante del
mismo. Con Páez y Bolívar realizó la campaña de Apure en los primeros meses de 1819;
estuvo presente en la Junta de Guerra convocada por Bolívar en Mantecal, el 23 de mayo
de 1819, cuando se decidió la ejecución de la campaña Libertadora de Nueva Granada,
de la cual formó parte como Comandante de la división de retaguardia. Se distinguió en
todas las acciones de la campaña, particularmente en la batalla de Boyacá (7.8.1819), lo
que le valió ser ascendido a General de División. Terminada con éxito la campaña de
Nueva Granada, el Libertador elaboró un plan de operaciones, el cual incluía una acción
sobre Santa Marta y otra sobre Maracaibo por Chiriguaná y Valledupar; la segunda parte
de este plan la confió a lo que llamó Ejército del Norte, el cual fue puesto bajo las
órdenes del general de División Anzoátegui. Sin embargo la ejecución de dicha campaña
quedó sin efecto a consecuencia de su muerte.
Manuel Gual

Nace en La Guaira (Edo. Vargas) en 1759

Muere en San José de Oruña (Trinidad) el 25.10.1800

Manuel Gual

Manuel Gual
Capitán retirado del cuerpo de granaderos de las milicias de infantería regulares de
Caracas, quien junto a José María España y el revolucionario español Juan Bautista
Picornell, planeó en 1797 una insurrección contra el gobierno colonial de Venezuela,
conocida también como Conspiración de Gual y España. Fueron sus padres el coronel
Mateo Gual y Josefa Inés Curbelo e Ibieta. De acuerdo con el testimonio de sus
compañeros de armas, poseía una gran cultura general, ya que entre otras cosas
dominaba el francés y el inglés, además de ejecutar el violín con maestría. Aunque vivía
alejado de Caracas, frecuentemente viajaba a dicha ciudad y al puerto de La Guaira,
donde se reunía con amigos. En estas reuniones periódicas se fue preparando el plan
conspirativo, que tuvo a Gual como comandante militar del movimiento y presidente de
la República por establecer. En este sentido, fue él quien diseñó la bandera que habría
de adoptarse y el plan general militar y político a implementarse.

El 15 de julio de 1797, la conspiración fue debelada, siendo designado Antonio


Fernández de León para que se trasladara a la hacienda de Gual en Santa Lucía, con la
finalidad de incautar los papeles relacionados con la insurrección y para traerlo preso a
Caracas. Gual quien había sido advertido a tiempo por un recado que le envío su
hermano, se trasladó en secreto a Caracas y de ahí a La Guaira, donde supo que José
María España había logrado huir hacia los montes de Uria y luego a Los Caracas. En
Camurí Chico se encontraron Gual y España, quienes se embarcaron juntos para
Curazao. En esta isla fueron recibidos por los hermanos Manuel y Felipe Piar,
curazoleños que días antes habían sido expulsados de La Guaira por simpatizar con la
revolución. También en este lugar recibieron la ayuda y protección del gobernador inglés
Thomas Picton, para adiestrar voluntarios en el islote de Gasparín. No obstante, estuvo
de acuerdo con Picornell cuando éste se opuso al proyecto de España de trasladarse a
La Guaira para encausar la asonada desde un escondite, lo cual era un suicidio. La
posterior captura y ejecución de España, les daría la razón. Tiempo después, Gual
comienza un cruce de cartas con Francisco de Miranda, en las cuales combinan planes
para la independencia de Venezuela. Desde Londres Miranda le envió a Gual varios
ejemplares de la Carta a los españoles americanos de Juan Pablo Viscardo para que la
hiciera circular, a la vez que lo previene respecto a la sinceridad del gobernador Picton.
Poco a poco la situación de Gual se hizo más difícil, ya que las autoridades españolas
estrecharon el cerco en torno a su persona. Espías al servicio de la Corona lo vigilan
noche y día, por lo que tiene que adoptar el nombre de "monsieur Bourdon" para
disfrazar su identidad. A principios de 1800 su salud se ve muy afectada por problemas
intestinales, pero se sobrepone a ellos para viajar a Saint Thomas en busca de armas y
de voluntarios que quieran participar en sus proyectos. Sin embargo, sólo consigue 2
jóvenes que lo acompañan a Trinidad. Aunado a esto se suma la frialdad de Picton con la
que empezó a tratarlo y con los obstáculos que comenzó a poner en su camino. En
septiembre de 1800, un amigo y compañero de causa, de nombre Juan Monaira, muere
en circunstancias extrañas, llegando a circular el rumor de que había sido envenenado
por un espía español; lo cual probablemente también le ocurrió a Gual el 25 del mes
siguiente. La hipótesis sobre el envenenamiento de Gual, cobra fuerza ya que tiempo
después de su muerte, un sargento de apellido Valecillos, supuestamente español, quien
actuaba como espía de los realistas y había logrado hacerse amigo de Gual, llegó a
Caracas atribuyéndose su envenenamiento, por lo que fue recompensado con dinero por
el gobernador y capitán general Manuel Guevara Vasconcelos, y posteriormente con el
grado de capitán por parte de la Corona española. Nace en La Guaira (Edo. Vargas) en
1759

Muere en San José de Oruña (Trinidad) el 25.10.1800

Antonio Nicolás Briceño

Nace en Mendoza (Edo. Trujillo) el 29.4.1782

Muere en Barinas (Edo. Barinas) el 15.6.1813

Antonio Nicolás Briceño

Antonio Nicolás Briceño

Ilustración realizada por Francisco Maduro.


Diputado al Congreso de 1811 y firmante del Acta del 5 de julio de
ese año. En 1813, fue promotor de la "Guerra a muerte" contra los
españoles, en represalia por la actitud adoptada por las autoridades
realista. Su padre fue Antonio Nicolás Briceño Quintero, era
conocido como el Abogado, y su madre era Francisca Briceño
Pacheco. Al viejo Briceño Quintero se le llamaba el Abogado por
haber sido el primero de esta profesión que estableció bufete en
Trujillo; en ese bufete hicieron pasantía Cristóbal Mendoza y 4 de
los hijos del jurista que abrazaron esta carrera. La niñez y
adolescencia de Antonio Nicolás transcurrieron en Mendoza,
Trujillo y Mérida. Durante esta etapa de su juventud se distinguió
por su habilidad para representar papeles en los autos
sacramentales. En este sentido, nadie personificaba mejor que él a
Lucifer, lo que motivó que se pusiera el sobrenombre de "el
Diablo", remoquete con el que entró en la historia de Venezuela. Los
estudios de jurisprudencia los cursó en Mérida y Caracas, hasta
graduarse tanto en derecho civil como canónico. Se recibió como
abogado en las Reales Audiencias de Santa Fe y Caracas,
contrayendo matrimonio en esta última ciudad, el 10 de enero de
1807 con la mantuana María de los Dolores Jérez de Aristiguieta y
Aguado, parienta de Bolívar. De esta unión nacieron 2 hijas, María
Ignacia e Isabel, quienes murieron célibes.

Al igual que muchos de sus contemporáneos, Nicolás Briceño nutrió


su formación intelectual con los estudios de los clásicos griegos y
latinos, ingleses, franceses y españoles, lo que enriquecerá con las
ideas de los filósofos que en Francia defendían los derechos
humanos y el régimen liberal. Sus convicciones políticas le llevan a
establecer amistad con los caraqueños que comulgan con los
principios revolucionarios. Esto le hace participar en las
conspiraciones de 1808 y 1810, sufre persecuciones, cárcel y
confinamiento. No obstante, todo lo anterior no le impidió tomar
parte en todas las actividades que siguieron al 19 de abril de 1810,
viajando a Mérida y Trujillo con el fin de formar conciencia
republicana. Por tanto debido a su intensa actividad en pro de la
Independencia, resultó electo al Congreso Constituyente de 1811 por
Mérida. Asimismo, fue uno de los firmantes del Acta de la
Independencia, el 5 de julio de 1811; secretario interino del
Congreso y el 21 de marzo de 1812 fue elegido miembro suplente del
Ejecutivo Federal. Cuando Francisco de Miranda asume en 1812 el
mando como Generalísimo, Briceño se desempeña como fiscal
militar y realiza su primera campaña militar al perseguir a Eusebio
Antoñanzas y luchar contra éste en Camatagua.

A raíz de la capitulación del general Francisco de Miranda, Briceño


emigra a Curazao, el 31 de julio de 1812; luego se traslada a la
Nueva Granada con el firme designio de volver a Venezuela y
librarla de la dominación realista, cuyos partidarios cantaban
entonces en Caracas y otras poblaciones: "...Para siempre
desterrado/ todo traidor caraqueño, asesinado Briceño/Espejo
descuartizado..." En este sentido, de acuerdo a las leyes de la
monarquía los promotores de la independencia eran reos de lesa
majestad y como tales, estaban sujetos a la pena de muerte; como
represalia a esta situación, Briceño lanzó en Cartagena de Indias el
16 de enero de 1813, una proclama en la cual se establecía la
confiscación de los bienes de los españoles, los cuales serían
distribuidos entre quienes se alisasen con él para libertar a
Venezuela y se fija igualmente un procedimiento de ascensos
militares basado en el número de españoles que lograse matar cada
miembro de su ejército. Después de haber recibido del gobierno de
Cartagena el título de coronel, que prácticamente ya había
conquistado en Venezuela, marcha con sus fuerzas a la frontera
venezolana; donde los jefes patriotas, brigadier Simón Bolívar y el
coronel Manuel del Castillo, que operaban en los valles de Cúcuta, le
reconocen el grado de coronel y el mando de la caballería. En abril
de 1813, se encuentra en San Cristóbal, donde lanza una proclama el
día 7, en la que reforma el plan de Cartagena. Dos días después
inicia la Guerra a muerte con e fusilamiento de 2 españoles que se
burlaron de sus órdenes y con la sangre de éstos firmó documentos
para Bolívar y Castillo. En mayo de ese mismo año, sin contar con el
apoyo de Bolívar y Castillo avanza hacia Guasdualito por la
montaña de San Camilo, con el propósito de reunirse en Barinas con
los Briceño Angulo, parientes suyos y decididos partidarios de la
República. Pero todos fueron traicionados, siendo alertados los
realistas de los pasos de Briceño, por lo que éste fue vencido en el
camino el 15 de mayo de 1813, por el jefe realista José Yánez.
Briceño cayó preso junto con 12 de sus oficiales, de los cuales
lograron escapar Jacinto Lara, Teodoro Figueredo y otros que
después continuarían luchando. A Briceño se le siguió juicio militar
en Barinas; antes, ya lo habían con los Briceño Angulo y los demás
patriotas que esperaban al "Diablo para seguir la empresa
libertadora; Juan José Briceño Angulo, el más importante del grupo
barinés, fue fusilado el 22 de mayo de 1813 y Antonio Nicolás el 15
de junio.

Espacio Publicitario

Fin Espacio Publicitario


Buscar biografías

José Antonio Camacho

Nace en Caracas c. 1756

Muere en ¿San Juan de Ulúa?(México) d. 1798


Militar venezolano de ideas republicanas que participó en la conspiración
independentista de Manuel Gual y José María España. En 1797, para el momento en que
se fraguó ese movimiento revolucionario, Camacho era sargento primero de la séptima
compañía del batallón Veterano y como tal estaba de guarnición en el castillo del
Colorado en La Guaira. Estudioso de los clásicos políticos del momento, tenía entre sus
autores favoritos al sacerdote español Benito Jerónimo Feijoo, uno de los principales
introductores del espíritu de la Ilustración en el mundo hispanoamericano. Tal vez
derivado de lo anterior, Camacho era partidario de la Revolución Francesa lo que no
temía en expresar a algunos de sus compañeros de armas; algunos de los cuales le
dieron el apodo, tal vez irónico o afectuoso, de «el Robespierre caraqueño» por lo adicto
que era a las ideas republicanas.

Con el también sargento de la guarnición de La Guaira José Rusiñol se trataban entre sí


de «patriota» y de «citoyen» (ciudadano). Cuando la conspiración de Gual y España fue
debelada los días 13 y 14 de julio de 1797, Camacho logró escapar a las primeras
detenciones, pero finalmente fue arrestado en Valencia el 24 de aquel mes y conducido a
la cárcel de Caracas; días antes habían sido detenidos en La Guaira su hermano José
Domingo Camacho, agricultor, a quien se sindicaba de «confidente de Gual» y su primo
José del Rosario (o José Rosalio) Camacho, carpintero. Durante los interrogatorios a
que fue sometido, el sargento Camacho confesó que su genio se acomodaba «...al modo
de pensar de los franceses y su gobierno republicano...» y que le hubiera gustado que
este régimen se estableciera en Venezuela, pero negó haber conspirado ni haber tratado
de convencer a nadie para que se hiciese republicano. El sargento Camacho, su
hermano Domingo y su primo fueron condenados a trabajos forzados durante 4 años,
llevando grilletes, en las obras del castillo de San Juan de Ulúa, en la costa oriental de
México; después, se pierde su rastro. De acuerdo con algunos historiadores, es bastante
probable que muriese en aquel lugar.
Manuel Piar

General en Jefe Manuel Carlos Piar

Pablo W. Hernández

Óleo sobre tela 130, 2 x 98 cm, Fecha en investigación


Nace en Willemstad (Curazao) el 28.4.1774.

Muere en Angostura (Edo. Bolívar) el 16.10.1817.

General en Jefe de los ejércitos de Venezuela en la Guerra de Independencia. Pese a su


hondo sentido patriota, en alguna medida representó el resentimiento que sentía la casta
de los "pardos" (a la cual pertenecía) por la sociedad mantuana; lo cual alcanzó su
máxima expresión en la rivalidad que sostuvo con Bolívar. Hijo de una mulata holandesa
de nombre María Isabel, fue bautizado en una iglesia de Santa Ana (Edo. Bolívar) el 28 de
abril de 1774, bajo los nombres de Manuel María Francisco. Se presume que su padre fue
el marino mercante Fernando Piar Lottyn. Tuvo dos hermanos: Felipe y Juan. Contrajo
nupcias con María Martha Boom, el 8 de abril de 1798 en Willemstad. En torno a su
origen se tejió una leyenda que lo hacía provenir de la unión secreta entre un príncipe de
la Casa Braganza de Portugal, y una mantuana caraqueña de la familia Jerez
Aristeguieta. De procedencia humilde y perteneciente a la casta de los "pardos", debió
formarse dentro de las limitaciones impuestas por la sociedad colonial. Autodidacta,
adquirió una sólida cultura y llegó a dominar varias lenguas: holandés, español, francés,
inglés, papiamento de su isla natal, el patois o creole de Haití, y el guinés, lengua
africana hablada en Curazao entre los esclavos.

A sus tempranos 23 años, participó en La Guaira en la llamada conspiración de Gual y


España, debelada en julio de 1797. En enero de 1807 se halla en Haití, integrando el
proceso revolucionario de esa isla y comandando un buque de guerra. Su experiencia
militar e inclinación por la libertad, lo hacen ponerse al servicio de la Independencia de
Venezuela luego de los sucesos del 19 de abril de 1810, iniciando su carrera en la
Armada. El 26 de marzo de 1812 participa en la batalla naval de Sorondo, librada en
aguas del Orinoco. Junto a los cuadros dirigentes de las provincias orientales, y como
consecuencia de la capitulación del general Francisco de Miranda (1812), se refugia en la
isla de Trinidad. Posteriormente, con el grado de coronel, es uno de los firmantes del
Acta de Chacachacare y de los integrantes de la expedición libertadora que desembarca
en Güiria (enero de 1813). El 20 de marzo de 1813 defiende Maturín ante el ataque del
gobernador de la provincia de Cumaná, Lorenzo Fernández de la Hoz; el 11 de abril del
asedio de los comandantes realistas Remigio Bobadilla y Antonio Zuazola; y por último,
el 25 de mayo de los intentos del general Domingo Monteverde. Liberado el oriente del
país de las fuerzas españolas, regresa a su vida de marino y organiza la primera
escuadrilla de Venezuela, con la cual derrota a los buques enemigos entre Puerto
Francés y Chuspa (18.11.1813) y establece el bloqueo de Puerto Cabello, en combinación
con el sitio impuesto por el Libertador.
Antonio Patricio

Nace en Cumaná (Edo. Sucre) 1722

Muere en Caracas el 6.8.1811

Sacerdote y escritor que ocupó importantes posiciones en la jerarquía eclesiástica en su


región natal, fue fundador del hospital de caridad de Cumaná. Fueron sus padres Juan
Antonio de Alcalá y Luisa Centeno. Padrino de Antonio José de Sucre. Tras ordenarse
como sacerdote aproximadamente hacia 1750, fue sucesivamente capellán de la
guarnición del castillo de Araya y cura del pueblo de Río Caribe. En enero de 1759 entró
a desempeñar las funciones de párroco en la iglesia parroquial de Cumaná. En 1765 el
obispo de Puerto Rico, Mariano Martí, lo nombró vicario superintendente de los anexos
ultramarinos de aquel obispado, lo cual hacía de él la primera autoridad eclesiástica en
todo el oriente de Venezuela (inclusive las islas de Margarita y Trinidad), dependiendo
directamente del obispo cuya sede estaba en San Juan de Puerto Rico. Durante el
tiempo que actuó como vicario siguió desempeñando el curato de la iglesia matriz
cumanesa.

En 1788, su prima María Alcalá Rendón lo nombró al morir albacea testamentario y como
tal se ocupó de asegurar el buen funcionamiento de la escuela de primeras letras creada
por aquélla 10 años antes. En febrero de 1789 el padre Alcalá (que era titular de varios
capellanías establecidas por deudos suyos, con cuantiosos ingresos) decidió fundar en
su ciudad natal un hospital de caridad para alivio de los enfermos pobres. Cedió una
casa de su propiedad a fin de que sirviese de sede al establecimiento asistencial y lo
dotó con 8.000 pesos de renta, solicitando al mismo tiempo la aprobación del rey de
España, que le fue concedida el 30 de junio de aquel mismo año. Durante aquellos años
el párroco Alcalá dedicó parte de su tiempo libre a la investigación en los archivos que
estaban a su cargo, lo cual le permitió redactar unos textos relativos a la historia de su
ciudad, fechados el 30 de noviembre de 1790, los cuales permanecieron inéditos hasta
1875; posteriormente el escritor Pedro Elías Marcano los incluyó como primera parte de
la obra titulada Consectario de la ciudad de Cumaná, impresa en 1924 en Cumaná. En los
primeros años de la década de 1790, fue propuesto para ocupar la canonjía de merced en
el Cabildo Eclesiástico de la catedral de Caracas, cargo del cual tomó posesión a
mediados de 1795. Hacia esa época hizo donación a los capuchinos de una hacienda que
poseía en las cercanías de Cumaná, a orillas del río Manzanares, en el lugar denominado
Las Charas. Con el paso del tiempo el lugar ha sido denominado habitualmente la Chara
de Capuchinos.

En Caracas el canónigo Alcalá fue ascendiendo en jerarquía dentro del Cabildo


Eclesiástico, siendo sucesivamente tesorero, chantre y arcediano del mismo; en 1801
tomó posesión de la última de esas dignidades. Entre tanto, el hospital fundado por él en
Cumaná había sufrido las consecuencias del terremoto del 21 de febrero de 1797; para
refaccionarlo, el gobernador e intendente de la provincia de Cumaná Vicente de Emparan
propuso a la Corona que se pechase al aguardiente con un impuesto destinado a los
fondos del hospital, lo cual fue aprobado en 1801 por el Rey. En 1803, desde Caracas, el
arcediano Alcalá traspasó a su sobrino José Gabriel de Alcalá el patronato que ejercía
sobre el hospital, e instituyó una capellanía para que en éste hubiera permanentemente
un sacerdote. En los últimos años de su vida fue protector y guía de su pariente y
ahijado Antonio José de Sucre. Al fallecer continuaba desempeñando las funciones de
arcediano, y fue enterrado en la catedral de Caracas.
José Antonio Páez

Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790.

Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873.

José Antonio Páez

José Antonio Páez

Ilustración realizada por Francisco Maduro.


General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres
ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes calificativos:"El Centauro de los
llanos", "El León de Payara" y "El Taita". La historiografía tradicional lo ha acusado
(¿injustamente?) de traicionar a Simón Bolívar, por encabezar en 1826 el movimiento
denominado como "La Cosiata", el cual buscó separar a Venezuela de la Gran Colombia.
La figura de Páez dominó la escena política venezolana a partir de la Batalla de Carabobo
en 1821, hasta el Tratado de Coche en 1863, cuando concluyó la Guerra Federal.

Joven llanero

José Antonio Páez nació el 3 de junio de 1790 en Curpa, actual estado Portuguesa. Sus
padres fueron Juan Victorio Páez y María Violante Herrera. Su familia fue numerosa,
humilde y de origen canario. A los 8 años fue enviado por su madre a estudiar en una
pequeña escuela de Guama.En 1807 fue atacado por unos asaltantes y logró darle
muerte a uno. Sin embargo por temor a represalias huyó y se internó en los llanos de
Apure. Allí obtuvo un empleo como peón del hato La Calzada y aprendió todo lo
relacionado con el oficio de llanero y ganadero. En 1809 se casó con Dominga Ortiz y se
dedicó al comercio vacuno;para entonces era un experto jinete diestro con la lanza.

Entre 1810 y 1813, con el inicio de la Guerra de Independencia, Páez luchó brevemente a
favor de los realistas pero luego se incorporó a las filas republicanas de su antiguo
patrón, Manuel Antonio Pulido. Fue apresado en 1814 por los españoles en Barinas pero
logró escapar y volvió a los LLanos. De allí se incorporó a distintas unidades al mando
de diferentes generales, entre ellos Rafael Urdaneta, y para 1815 ayudó en la toma de
Guasdualito. Ese mismo año se le encargó el mando de un escuadrón de caballería
triunfando en la batalla de Banco de Chire y en 1816 en la batalla de Mata de la Miel. Por
estos logros el gobierno de la Nueva Granada lo ascendió a teniente coronel. Para ese
momento su fama ya era manifiesta y se caracterizó por su carisma y su temeridad.

Victoria en Carabobo y liberación de Venezuela


El 30 de enero de 1818, en el hato Cañafístola, se entrevistó el General de Brigada José
Antonio Páez con el General en Jefe Simón Bolívar, que venía de Angostura con el
ejército que ejecutó la Campaña del Centro; este encuentro marca el comienzo de la
unión de ambos jefes para la prosecución de las operaciones contra el ejército del
general realista Pablo Morillo. En 1819 obtuvo uno de los triunfos bélicos más
resonantes de su carrera al triunfar en la Batalla de las Queseras del medio, empleando
su famosa táctica de "Vuelvan Caras". Por su hazaña se le otorgó la Cruz de los
Libertadores. El 28 de abril de 1821 iniciaron los preparativos de la Campaña de
Carabobo. Páez salió de Achaguas el 10 de mayo, a la cabeza del ejército de Apure, para
incorporarse en San Carlos (Edo. Cojedes) al Ejército Libertador. El 24 de junio del
mismo año se libró la Batalla de Carabobo, en la cual los realistas fueron derrotados.
Páez mandó en la primera división y la segunda división fue dirigida por el general
Manuel Cedeño, que tuvo a su cargo la acción principal de ataque. Ese día Páez fue
ascendido a General en Jefe. Entre 1822 y 1823 triunfó en la batalla de Naguanagua y
liberó el castillo de Puerto Cabello barriendo así con los últimos reductos realistas.

En abril de 1826 se inició "La Cosiata", movimiento que lo tuvo como jefe indiscutible y
que rompió relaciones con el gobierno de Bogotá, a la cabeza del que se hallaba el
vicepresidente Santander, planteando la separación de Venezuela de la Gran Colombia.
El regreso de Bolívar desde el Perú, quien asumió en Bogotá la presidencia de la
República, cortó por el momento el proceso separatista. Al salir Bolívar para Bogotá a
mediados de 1827, Páez vio reforzada su posición en Venezuela y, sin enfrentarse
abiertamente al Libertador, fue aumentando el poder real que ejercía. Renació entonces
el sentimiento separatista, que finalmente en noviembre de 1829 desconoció la autoridad
de Bolívar y de los órganos de Bogotá, entregando el poder a Páez, consumándose de
esta manera la separación de Venezuela de la Gran Colombia. Cabe destacar que para
esas fechas Bolívar ejerció una dictadura de dudosa legitimidad y solo proclamada por
la Municipalidad de Bogotá. Ejerció de 1822 hasta la sedición de Venezuela de Colombia
el cargo de Jefe Civil Militar del Departamento de Venezuela.

Batlla Queseras del Medio


Queseras del Medio

Presidencias

El 24 de marzo de 1831 Páez fue electo presidente constitucional de Venezuela por 136
votos de los 158 sufragantes surgidos de las asambleas electorales. En este primer
gobierno, llevó a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas
en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden
público, y asuntos internacionales. Durante este período, Páez enfrentó dos crisis: la
resistencia a jurar la constitución por parte del Arzobispo de Caracas, Ramón Ignacio
Méndez, que terminó con la expulsión de éste, y el alzamiento de los generales José
Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas (primero con el pretexto de restituir la Gran
Colombia y luego en favor de la autonomía de un Estado Oriental) que fue contenido
militarmente y concluyó con un convenio entre Páez y los jefes orientales.

En 1835 entregó el poder a su oponente José María Vargas. Ese mismo año aplacó la
insurreción militar conocida como la Revolución de las Reformas, colocándose del lado
del gobierno constitucional y del derrocado presidente. En 1838 fue electo para una
segunda presidencia que asumió el 1 de febrero de 1839. En este nuevo mandato siguió
ocupándose de la educación, el crédito exterior, la deuda pública contraída por la
antigua República de Colombia y repatrió los restos mortales del Libertador. En enero de
1843, fue sustituido en la presidencia de la república por el general Carlos Soublette.

Presidente Páez

Presidente José Antonio Páez

En Calabozo, el 4 de febrero de 1848 inició Páez un movimiento armado contra el


gobierno de José Tadeo Monagas. En la batalla de Los Araguatos (10.3.1848) fue
derrotado por José Cornelio Muñoz, emigrando a Nueva Granada, siguiendo a Santa
Marta y de allí a Curazao. El 2 de julio de 1849 invadió Venezuela por la Vela de Coro;
ofensiva que concluyó con su captura en Macapo (Edo. Cojedes) por parte del general
José Laurencio Silva, quien lo remitió a Caracas. Monagas lo encarceló en el castillo de
San Antonio de la Eminencia de Cumaná, donde lo visitaron su esposa Dominga Ortiz y
su hija; de allí salió el 23 de mayo de 1850 al destierro.

Dictadura

Volvió a Venezuela el 18 de diciembre de 1858 a solicitud del presidente Julián Castro y


de la Convención de Valencia, para que se encargue del ejército y de la pacificación del
país, convulsionado por el alzamiento de los promonaguistas, liberales y federalistas.
Cuando estos últimos proclaman la Federación el 20 de febrero de 1859 en Coro (Guerra
Federal), el gobierno central lo nombró jefe de operaciones en la Provincia de Carabobo;
pero al no obtener las amplias facultades que exigió, renunció en abril, y optó por
regresar a los Estados Unidos, país en el que había estado durante su destierro. A su
regreso, fuerzas conservadoras leales a él derrocaron al presidente constitucional,
Pedro Gual, y Páez lo sustituyó como Jefe Supremo de la República, el 10 de septiembre
de 1861. Las consecuencias de este golpe de Estado repercutieron hondamente desde
entonces en la historia del país ya que por primera vez alguien recurría exitosamente a la
dictadura violentado la constitución y las instituciones republicanas por motivos
meramente personalistas. Esta acción sentó un claro precedente de cómo alguien, con
suficiente poder y evocando supuestas razones superiores a la ley, podía pasar por
encima de los poderes constituidos sin problema alguno;un legado que no tardó en ser
practicado por otros caudillos venezolanos. Todo el año 1862 y parte de 1863, condujo El
Centauro de los LLanos la guerra contra los federalistas encabezados por Juan
Crisóstomo Falcón. Finalmente el Tratado de Coche pone fin a las hostilidades en abril
de ese año. Páez gobernó nominalmente en Caracas hasta mediados de junio; el 13 de
agosto salió de Venezuela por tercera y última vez, estableciendo su residencia en los
Estados Unidos.

Presidente Páez
En su exilio se dedicó a viajar y escribió su autobiografía. El 13 de julio de 1867, el
gobierno de Venezuela le expidió el diploma que lo acreditaba como Ilustre Prócer de la
Independencia Suramericana. El 6 de mayo de 1873 murió en Nueva York. Sus restos
fueron repatriados y sepultados en el Panteón Nacional, el 19 de abril de 1888.
Manuel Plácido Maneiro

Nace en Curpa (Edo. Portuguesa) el 13 de junio de 1790.

Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 6 de mayo de 1873.

José Antonio Páez

José Antonio Páez

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

General en Jefe de la Independencia de Venezuela. Presidente de la República en tres


ocasiones. Se le conoció con algunos de los siguientes calificativos:"El Centauro de los
llanos", "El León de Payara" y "El Taita". La historiografía tradicional lo ha acusado
(¿injustamente?) de traicionar a Simón Bolívar, por encabezar en 1826 el movimiento
denominado como "La Cosiata", el cual buscó separar a Venezuela de la Gran Colombia.
La figura de Páez dominó la escena política venezolana a partir de la Batalla de Carabobo
en 1821, hasta el Tratado de Coche en 1863, cuando concluyó la Guerra Federal.

Joven llanero

José Antonio Páez nació el 3 de junio de 1790 en Curpa, actual estado Portuguesa. Sus
padres fueron Juan Victorio Páez y María Violante Herrera. Su familia fue numerosa,
humilde y de origen canario. A los 8 años fue enviado por su madre a estudiar en una
pequeña escuela de Guama.En 1807 fue atacado por unos asaltantes y logró darle
muerte a uno. Sin embargo por temor a represalias huyó y se internó en los llanos de
Apure. Allí obtuvo un empleo como peón del hato La Calzada y aprendió todo lo
relacionado con el oficio de llanero y ganadero. En 1809 se casó con Dominga Ortiz y se
dedicó al comercio vacuno;para entonces era un experto jinete diestro con la lanza.

Entre 1810 y 1813, con el inicio de la Guerra de Independencia, Páez luchó brevemente a
favor de los realistas pero luego se incorporó a las filas republicanas de su antiguo
patrón, Manuel Antonio Pulido. Fue apresado en 1814 por los españoles en Barinas pero
logró escapar y volvió a los LLanos. De allí se incorporó a distintas unidades al mando
de diferentes generales, entre ellos Rafael Urdaneta, y para 1815 ayudó en la toma de
Guasdualito. Ese mismo año se le encargó el mando de un escuadrón de caballería
triunfando en la batalla de Banco de Chire y en 1816 en la batalla de Mata de la Miel. Por
estos logros el gobierno de la Nueva Granada lo ascendió a teniente coronel. Para ese
momento su fama ya era manifiesta y se caracterizó por su carisma y su temeridad.

Victoria en Carabobo y liberación de Venezuela

El 30 de enero de 1818, en el hato Cañafístola, se entrevistó el General de Brigada José


Antonio Páez con el General en Jefe Simón Bolívar, que venía de Angostura con el
ejército que ejecutó la Campaña del Centro; este encuentro marca el comienzo de la
unión de ambos jefes para la prosecución de las operaciones contra el ejército del
general realista Pablo Morillo. En 1819 obtuvo uno de los triunfos bélicos más
resonantes de su carrera al triunfar en la Batalla de las Queseras del medio, empleando
su famosa táctica de "Vuelvan Caras". Por su hazaña se le otorgó la Cruz de los
Libertadores. El 28 de abril de 1821 iniciaron los preparativos de la Campaña de
Carabobo. Páez salió de Achaguas el 10 de mayo, a la cabeza del ejército de Apure, para
incorporarse en San Carlos (Edo. Cojedes) al Ejército Libertador. El 24 de junio del
mismo año se libró la Batalla de Carabobo, en la cual los realistas fueron derrotados.
Páez mandó en la primera división y la segunda división fue dirigida por el general
Manuel Cedeño, que tuvo a su cargo la acción principal de ataque. Ese día Páez fue
ascendido a General en Jefe. Entre 1822 y 1823 triunfó en la batalla de Naguanagua y
liberó el castillo de Puerto Cabello barriendo así con los últimos reductos realistas.
En abril de 1826 se inició "La Cosiata", movimiento que lo tuvo como jefe indiscutible y
que rompió relaciones con el gobierno de Bogotá, a la cabeza del que se hallaba el
vicepresidente Santander, planteando la separación de Venezuela de la Gran Colombia.
El regreso de Bolívar desde el Perú, quien asumió en Bogotá la presidencia de la
República, cortó por el momento el proceso separatista. Al salir Bolívar para Bogotá a
mediados de 1827, Páez vio reforzada su posición en Venezuela y, sin enfrentarse
abiertamente al Libertador, fue aumentando el poder real que ejercía. Renació entonces
el sentimiento separatista, que finalmente en noviembre de 1829 desconoció la autoridad
de Bolívar y de los órganos de Bogotá, entregando el poder a Páez, consumándose de
esta manera la separación de Venezuela de la Gran Colombia. Cabe destacar que para
esas fechas Bolívar ejerció una dictadura de dudosa legitimidad y solo proclamada por
la Municipalidad de Bogotá. Ejerció de 1822 hasta la sedición de Venezuela de Colombia
el cargo de Jefe Civil Militar del Departamento de Venezuela.

Batlla Queseras del Medio

Queseras del Medio

Presidencias

El 24 de marzo de 1831 Páez fue electo presidente constitucional de Venezuela por 136
votos de los 158 sufragantes surgidos de las asambleas electorales. En este primer
gobierno, llevó a cabo una labor organizadora del Estado, con medidas administrativas
en materia de impuestos, inmigración, liberalización del crédito, educación, orden
público, y asuntos internacionales. Durante este período, Páez enfrentó dos crisis: la
resistencia a jurar la constitución por parte del Arzobispo de Caracas, Ramón Ignacio
Méndez, que terminó con la expulsión de éste, y el alzamiento de los generales José
Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas (primero con el pretexto de restituir la Gran
Colombia y luego en favor de la autonomía de un Estado Oriental) que fue contenido
militarmente y concluyó con un convenio entre Páez y los jefes orientales.
En 1835 entregó el poder a su oponente José María Vargas. Ese mismo año aplacó la
insurreción militar conocida como la Revolución de las Reformas, colocándose del lado
del gobierno constitucional y del derrocado presidente. En 1838 fue electo para una
segunda presidencia que asumió el 1 de febrero de 1839. En este nuevo mandato siguió
ocupándose de la educación, el crédito exterior, la deuda pública contraída por la
antigua República de Colombia y repatrió los restos mortales del Libertador. En enero de
1843, fue sustituido en la presidencia de la república por el general Carlos Soublette.

Presidente Páez

Presidente José Antonio Páez

En Calabozo, el 4 de febrero de 1848 inició Páez un movimiento armado contra el


gobierno de José Tadeo Monagas. En la batalla de Los Araguatos (10.3.1848) fue
derrotado por José Cornelio Muñoz, emigrando a Nueva Granada, siguiendo a Santa
Marta y de allí a Curazao. El 2 de julio de 1849 invadió Venezuela por la Vela de Coro;
ofensiva que concluyó con su captura en Macapo (Edo. Cojedes) por parte del general
José Laurencio Silva, quien lo remitió a Caracas. Monagas lo encarceló en el castillo de
San Antonio de la Eminencia de Cumaná, donde lo visitaron su esposa Dominga Ortiz y
su hija; de allí salió el 23 de mayo de 1850 al destierro.

Dictadura

Volvió a Venezuela el 18 de diciembre de 1858 a solicitud del presidente Julián Castro y


de la Convención de Valencia, para que se encargue del ejército y de la pacificación del
país, convulsionado por el alzamiento de los promonaguistas, liberales y federalistas.
Cuando estos últimos proclaman la Federación el 20 de febrero de 1859 en Coro (Guerra
Federal), el gobierno central lo nombró jefe de operaciones en la Provincia de Carabobo;
pero al no obtener las amplias facultades que exigió, renunció en abril, y optó por
regresar a los Estados Unidos, país en el que había estado durante su destierro. A su
regreso, fuerzas conservadoras leales a él derrocaron al presidente constitucional,
Pedro Gual, y Páez lo sustituyó como Jefe Supremo de la República, el 10 de septiembre
de 1861. Las consecuencias de este golpe de Estado repercutieron hondamente desde
entonces en la historia del país ya que por primera vez alguien recurría exitosamente a la
dictadura violentado la constitución y las instituciones republicanas por motivos
meramente personalistas. Esta acción sentó un claro precedente de cómo alguien, con
suficiente poder y evocando supuestas razones superiores a la ley, podía pasar por
encima de los poderes constituidos sin problema alguno;un legado que no tardó en ser
practicado por otros caudillos venezolanos. Todo el año 1862 y parte de 1863, condujo El
Centauro de los LLanos la guerra contra los federalistas encabezados por Juan
Crisóstomo Falcón. Finalmente el Tratado de Coche pone fin a las hostilidades en abril
de ese año. Páez gobernó nominalmente en Caracas hasta mediados de junio; el 13 de
agosto salió de Venezuela por tercera y última vez, estableciendo su residencia en los
Estados Unidos.

Presidente Páez

En su exilio se dedicó a viajar y escribió su autobiografía. El 13 de julio de 1867, el


gobierno de Venezuela le expidió el diploma que lo acreditaba como Ilustre Prócer de la
Independencia Suramericana. El 6 de mayo de 1873 murió en Nueva York. Sus restos
fueron repatriados y sepultados en el Panteón Nacional, el 19 de abril de 1888.
Antonio Ricaurte

Nace en Villa de Leiva (Colombia) el 10.7.1786

Muere en San Mateo (Edo. Aragua) el 25.3.1814

Oficial colombiano que luchó por la libertad de Venezuela en la Guerra de


Independencia. Fueron sus padres Esteban Ricaurte y María Clemencia Lozano, hija del
marqués de San Jorge. Entre 1799 y 1804 estudió en el colegio de San Bartolomé de
Bogotá, completando su formación de manera autodidacta en la gran biblioteca que
poseían sus padres y parientes. Años después contrajo nupcias con Juana Martínez
Camacho, sobrina del prócer Joaquín Camacho, quien le ayudó a insertarse en la
burocracia colonial con el cargo de escribano de cámara y secretario de Tribunal de
Cuentas del virreinato de la Nueva Granada. Ricaurte participó en los hechos
revolucionarios que se produjeron el 20 de julio de 1810 en Bogotá, los cuales tuvieron
su antecedente en los hechos del 19 de abril de 1810 en Venezuela. Dada su decidida
participación contra el régimen colonial, fue llamado por sus compañeros como «El
Chispero».

Cuando se organizaron las milicias patriotas colombianas, Ricaurte fue incorporado al


batallón de infantería de Guardias Nacionales, con el grado de teniente. Al presentarse el
conflicto entre centralistas y federalistas, en los años iniciales de la Primera República
de la Nueva Granada, Ricaurte apoyó al precursor Antonio Nariño y a los partidarios del
centralismo, lo que lo llevó a participar en la primera guerra civil neogranadina. Durante
el desarrollo de la misma, intervino en el combate del Alto de la Virgen en
Ventanaquemada, en el que sus tropas fueron derrotadas el 2 de diciembre de 1812; y
posteriormente en el combate de San Victorino en Santafe el 9 de enero de 1813, que
culminó con el triunfo de los centralistas. Luego de estos hechos Antonio Ricaurte fue
seleccionado para formar parte del ejército granadino que se organizó a solicitud del
entonces brigadier Simón Bolívar, para liberar a Venezuela mediante la ejecución de la
llamada Campaña Admirable (1813).

Como miembro del primer Ejército Libertador integrado por neogranadinos y


venezolanos, tuvo una destacada participación en los combates de La Grita (13 de abril),
Carache (19 de junio), Niquitao (2 de julio), Taguanes (31 de julio) entre otros. A partir del
25 de febrero de 1814 se libraron una serie de escaramuzas entre patriotas y realistas en
un área comprendida entre el lago de Valencia y San Mateo. En la hacienda San Mateo,
propiedad de Simón Bolívar, se almacenó el parque cuya custodia fue encomendada al
capitán Antonio Ricaurte, quien contaba con una pequeña tropa de 50 soldados. Durante
el ataque realista, Francisco Tomás Morales se apoderó del trapiche de la hacienda, a la
vez que una de sus columnas tomó la «casa alta» de la propiedad. Sin embargo, el
objetivo de los realistas de apoderarse del parque patriota fue frustrado, cuando Antonio
Ricaurte ante la inminencia de la captura de dicho cargamento decidió prender fuego a la
pólvora, haciéndolo volar el 25 de marzo de 1814, pereciendo tanto él como aquellos
soldados que se encontraban dentro del recinto. Por su parte, Bolívar aprovechó el
desorden momentáneo que se produjo entre las fuerzas realistas, para efectuar un
contraataque, que culminó con la reconquista de la «casa alta».
José Caridad Gonzales

Muere en Coro (Edo. Falcón) el 12 de mayo de 1795

Negro loango (tribu del Reino del Congo) traído del África a Curazao, de donde se
fugó y llegó a Coro. Fue acusado como el autor intelectual de la sublevación de
negros y zambos en la sierra de Coro en 1795. Inteligente y educado, José
Caridad González dominaba además de su idioma original africano, el español, el
patuá de Curazao y el francés. Asimismo, estaba al tanto de los ideales de la
Revolución Francesa, los cuales trasmitió a los esclavos. Ejerció varios oficios y
mantenía buenas relaciones con autoridades y personas distinguidas. En
representación, y como apoderado de los negros loangos, decidió viajar a
España para gestionar ante el Rey el otorgamiento de los títulos de propiedad de
las tierras de Macuquita, en la serranía de Coro. Como respuesta a sus
peticiones, obtuvo una real orden para que el gobernador oyera sus demandas.
Encontrándose en España, José Caridad aprovechó para indagar sobre la real
cédula de Carlos IV llamada Código de los Negros (1789) en la que se suponía se
daba la libertad a los esclavos y que había sido ocultada por los amos.

Constantemente viajaba a Caracas donde permanecía por largas temporadas, las


cuales aprovechaba para convencer a las autoridades sobre la necesidad de
crear una milicia de negros loangos, demanda que fue rechazada. El prestigio
que tenía entre su gente fue aprovechado por José Leonardo Chirino, quien
divulgó la noticia que José Caridad participaría en la sublevación con los
hombres que comandaba. La insurrección, iniciada el 10 de mayo de 1795 en el
sitio de Macanillas en la sierra de Coro, tuvo un éxito efímero, pues tras producir
la muerte de algunos blancos, saqueos y pillaje, retardaron su objetivo principal
que era la toma de Coro, a la que llegaron el 12 y donde fueron rechazados por
las autoridades, muriendo 25 insurrectos, apresados otros y huyendo los
restantes, entre los que se encontraba el propio José Leonardo Chirinos.
González se presentó ante la autoridades el mismo 12 de mayo a la cabeza de 21
negros a ofrecer sus servicios para defender la ciudad, pero por desconfianza fue
apresado, muriendo cuando era trasladado de la prisión provisional a la cárcel
pública junto con 2 compañeros; según la versión oficial fue muerto porque
intentó fugarse. En el juicio que se le siguió a los insurrectos, surgieron
versiones contradictorias acerca de la verdadera participación de González en la
rebelión; unos le incriminaron de haber sido el autor intelectual del movimiento, y
otros, que no había tenido nada que ver, aunque resultó una de las víctimas.
Manuela Sáenz

Nace en Quito en 1797

Muere en Paita (Perú) el 23.11.1856

Amante de Simón Bolívar, fue reconocida por él mismo (25.9.1828) como


"Libertadora del Libertador". Fueron sus padres Simón Sáenz Vergara, español, y
María Joaquina Aizpuru, ecuatoriana. Su infancia transcurrió en Quito, donde
rápidamente se hicieron sentir los ideales de los movimientos independentistas,
organizándose grupos revolucionarios. En tal sentido, Manuela y su madre se
identificaron con la gesta emancipadora; no así su padre quien permaneció fiel a
la Corona española, por lo que fue hecho preso al estallar dicho movimiento,
aunque posteriormente recuperó su libertad al ser sofocado en 1810. Debido a su
apoyo al proceso de independencia americano, Manuelita fue internada en el
convento de Santa Catalina donde aprendió a leer, escribir y rezar. Según una
leyenda que circuló por mucho tiempo, siendo muy joven fue raptada del
convento por un oficial de nombre Fausto D'Elhuyar; lo cual no obstante ha sido
desmentido por la historiografía.

En 1817 contrajo matrimonio con Jaime Thorne, comerciante inglés, rico y mucho
mayor que ella; trasladándose con él a vivir a Lima (Perú) entre 1819 y 1820. A
pesar de ser éste un país donde el sentimiento independentista no se había
manifestado, en poco tiempo el prestigio de Simón Bolívar y su triunfo en la
liberación de la Nueva Granada (1819) le gana entusiasmados adeptos a su
causa, entre ellos Manuela Sáenz, quien se convierte en miembro activo de la
conspiración contra el virrey del Perú, José de la Serna e Hinojosa (1820); y que
al declararse la independencia del Perú (1821) se confiesa admiradora de José de
San Martín. Los servicios de Manuela a la causa de emancipación fueron
reconocidos al otorgársele, en 1822, la condecoración llamada "Caballeresa del
Sol", consistente en una banda blanca y encarnada con una pequeña borla de oro
y una medalla cuya inscripción decía "Al patriotismo de las más sensibles".

Luego de separarse de su marido, en 1822 viaja a Quito acompañada de su padre


para visitar a su madre; conociendo en este lugar a Bolívar, cuando éste hizo su
entrada triunfal a dicha ciudad el 16 de junio de 1822. En Quito surge un estrecho
vínculo afectivo entre Bolívar y Manuela, derivado de sus conversaciones y
coincidencias acerca de la campaña libertadora. Ella no sólo concibe idealmente
la independencia latinoamericana, sino que toma parte activa en la guerra: monta
a caballo, maneja las armas, es capaz de sofocar un motín en la plaza de Quito.
En 1823 Bolívar parte al Perú donde se le une semanas más tarde Manuelita,
quien lo acompaña durante la campaña libertadora de dicha nación,
permaneciendo en su cuartel general algunas veces, o en Lima y en Trujillo en
otras ocasiones. De los momentos en que estuvieron alejados, se han
conservado algunas de las cartas de amor que el Libertador le escribió
expresándole cuanto la extrañaba, tal como la siguiente epístola del 20 de abril
de 1825 en la que le dice: "Mi bella y buena Manuela: Cada momento estoy
pensando en ti y en el destino que te ha tocado. Yo veo que nada en el mundo
puede unirnos bajo los auspicios de la inocencia y el honor. Lo veo bien, y gimo
de tan horrible situación por ti; por que te debes reconciliar con quien no
amabas; y yo porque debo separarme de quien idolatro¡¡¡ Sí, te idolatro hoy más
que nunca jamás. Al arrancarme de tu amor y de tu posesión se me ha
multiplicado el sentimiento de todos los encantos de tu alma y de tu corazón
divino, de ese corazón sin modelo".
Durante los primeros meses de 1825, hasta abril, y luego cuando Bolívar regresa
del Alto Perú (Bolivia) a partir de febrero de 1826, reside con él en el palacio de la
Magdalena, cerca de Lima. Cuando Bolívar sale del Perú en septiembre de 1826,
Manuela permanece en Lima, donde persiste en la defensa del ideario bolivariano
después de la reacción contra el Libertador en enero de 1827, por lo que es
apresada por los adversarios de Bolívar y enviada al destierro (1827),
dirigiéndose a Quito y luego a Bogotá, donde se establece en 1828. Al enterarse
Bolívar de la situación de Manuelita, la llama a su lado y viven en la residencia
que hoy es llamada Quinta de Bolívar. Para este tiempo se hacen manifiestas las
intrigas contra la autoridad de Bolívar, que llevan a Pedro Carujo entre otros, el
25 de septiembre de 1828, a intentar asesinarlo, conspiración fallida gracias a la
rapidez con que Manuela hizo huir a Bolívar por una ventana del Palacio de
Gobierno; es a partir de este acontecimiento que se le llama Libertadora del
Libertador, calificativo que le dio el propio Bolívar. En 1830, encontrándose en
Guadas (Colombia) se entera de la muerte de Bolívar, por lo que se traslada de
inmediato a Bogotá donde manifiesta públicamente de palabra y por la imprenta
su adhesión a los ideales del Libertador. Perseguida por el gobierno que sucedió
en abril de 1831 al general Rafael Urdaneta en Bogotá, finalmente es expulsada
por considerársele conspiradora.

Encontrándose en Kingston (Jamaica), donde pasa un año, escribe al general


Juan José Flores, entonces presidente del Ecuador, quien le envía un
salvoconducto y así intenta regresar a su país; pero en Guaranda (Ecuador) en
octubre de 1835, es informada que no puede entrar a Quito, pues sus
credenciales no son válidas al perder Flores el poder. Asimismo, sus bienes
fueron confiscados en Colombia. Ante estas circunstancias se instala en Paita, al
norte del Perú, donde por necesidad económica abre un comercio relacionado
con la producción de tabacos. En 1847 su marido es asesinado en Pativilca.
Durante esta última etapa de su vida, fue visitada en el puerto de Paita por
personajes tales como Herman Melville (autor de Moby Dick), Simón Rodríguez y
Giuseppe Garibaldi (patriota italiano). En 1856, contrae difteria, enfermedad que
acaba con su vida; su cadáver fue incinerado a fin de evitar contagio en la
población, lo mismo que sus pertenencias, entre ellas gran parte de la
correspondencia de Bolívar para ella, que guardaba celosamente. En agosto de
1988, fue localizado el lugar donde se encontraban los restos de Manuela Sáenz
en el cementerio de aquella población. La identificación fue posible gracias a que
se encontró la réplica de la cruz que siempre portaba la cual la identificaba como
la compañera del Libertador.
Atanasio Girardot

Nace en San Jerónimo (Colombia) el 2.5.1791.

Muere en Bárbula (Edo. Carabobo) el 30.9.1813.

Atanasio Girardot

Atanasio Girardot

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

Oficial colombiano que luchó por la libertad de Venezuela en la guerra de


independencia. Su valentía y arrojo, quedaron evidenciados en la batalla de
Bárbula (30.9.1813), donde brindó su vida en nombre de la gesta emancipadora.
Sus padres fueron el comerciante francés Juan Luis Girardot y la antioqueña
María Josefa Díaz Hoyos.

Junto a sus hermanos Pedro y Miguel, se dedicó Atanasio desde muy joven al
servicio de las armas. Realizó estudios de jurisprudencia en el Colegio Mayor de
Nuestra Señora del Rosario en Santa Fe de Bogotá, en donde tuvo como
profesores a Camilo Torres y José María del Castillo. Su carrera militar inició
como teniente del batallón de infantería auxiliar de guarnición de Santa Fe, y
después de 1810, en el batallón de Voluntarios de las Guardias Nacionales bajo
las órdenes del coronel Antonio Baraya. Su desempeño al frente de la vanguardia
patriota en la campaña del Sur de la Nueva Granada contra las tropas realistas
del gobernador Popayán, fue clave para el triunfo de las fuerzas republicanas en
la batalla del Bajo Palacé el 28 de marzo de 1811.
Girardot en la plaza en su nombre en Maracay frente a la catedral

Girardot en la plaza en su nombre en Maracay frente a la catedral

Posteriormente, intervino en la primera guerra civil granadina que enfrentó a


centralistas y federalistas, derrotando a los primeros en los combates de
Paloblanco y Alto de la Virgen; siendo derrotado a su vez, por las tropas de
Antonio Nariño en el cerro de Monserrate en Bogotá (9.1.1813).

Su primera participación en la guerra de independencia venezolana, se produjo


durante la contienda de Angostura de La Grita (13.14.1813) bajo las órdenes del
coronel Manuel Castillo y Rada; realizando además varias operaciones militares
durante el desarrollo de la Campaña Admirable en 1813. Posteriormente, el
Congreso de Nueva Granada apoyó al Libertador Simón Bolívar con un
contingente de unos 600 soldados destinados a luchar por la libertad de
Venezuela, y entre quienes figuraban Atanasio Girardot, Antonio Ricaurte,
Hermógenes Maza, Joaquín París y otros. Al frente de la vanguardia del Ejército
Libertador, Girardot derrotó a las tropas realistas en la altura de Ponomesa y en
el combate de Agua Obispos, a las fuerzas del capitán Manuel Cañas. El 31 de
julio de 1813, participó en el combate de Taguanes.

Castillo de San Felipe - Puerto Cabello

Castillo de San Felipe - Puerto Cabello

Después de la liberación de Caracas y durante el primer sitio de a Puerto Cabello


por parte de las tropas realistas, Bolívar se repliega a Valencia, donde se enfrenta
a las fuerzas del jefe español, Domingo Monteverde. En el sitio conocido como
Bárbula, el Libertador atacó la vanguardia realista comandada por Remigio
Bobadilla (30.9.1813). Aunque la victoria fue para Bolívar, esta se logró al alto
costo de vida de Atanasio Girardot, quien murió envuelto en la bandera
republicana.

Ese mismo día, Simón Bolívar expidió en su cuartel general de Valencia una ley
para honrar su memoria. En tal sentido, en artículo 3° se disponía: “... Su corazón
será llevado en triunfo a la capital de Caracas, donde se le hará la recepción de
los libertadores y se depositará en un mausoleo que se erigirá en la Catedral
Metropolitana...” En cumplimiento de esta disposición, una procesión cívica y
religiosa salió de Valencia el 10 de octubre pasando por los Guayos, Guacara,
San Joaquín, Turmero, San Mateo, La Victoria, El Consejo, San Pedro y
Antímano; efectuando misas en cada uno de los templos que se encontraban en
el trayecto. Desde El Consejo, Bolívar se adelantó hacia Caracas, a fin de
participar en el recibimiento del corazón del héroe colombiano a su llegada a la
capital. Finalmente, ésta se produjo el 14 de octubre de 1813. Desde Antímano, en
cuya iglesia había sido depositado la urna, y a donde fueron a acompañarla
Bolívar y las autoridades civiles, militares y eclesiásticas, el cortejo se dirigió a la
Catedral. Allí se realizó una misa solemne, siendo depositado el corazón de
Girardot, mientras se terminaba el mausoleo definitivo, el cual se edificaría en la
capilla de la Santísima Trinidad, perteneciente a la familia Bolívar.
José de Alcántara

Muere en Margarita (Edo. Nueva Esparta) en 1727

Gobernador y capitán general de la isla de Margarita entre 1707 y 1713. En


España antes de venir al nuevo continente, obtuvo los grados de Capitán de
caballos corazas, sargento mayor. Nombrado gobernador el 13 de marzo de 1706,
toma posesión del cargo el 27 de noviembre de 1707; de inmediato realiza un
reconocimiento de las fortificaciones. En 1708 reparó el castillo de Pampatar,
reconstruyendo sus murallas y 2 baluartes; los fondos para ello fueron obtenidos
de la venta de las mercaderías decomisadas a una embarcación holandesa que
había encallado en los bajos de Coche. En informe elaborado sobre el estado
general de aquella fortaleza, señaló que ésta necesitaba explanadas para artillería
y reforzamiento de los fuertes y flancos. Otra de las necesidades urgentes que
debió solucionar fue el suministro de agua; para ello llevó a cabo exploraciones
que culminaron en el descubrimiento de un manantial en el sitio de Cabo Cuesta,
a legua y media de Pampatar, y cerca de la fortaleza.

En 1710, la Corona le ordenó no llevar a cabo los trabajos del acueducto hasta no
haber sido informada a través del virrey de Nueva España (hoy México). El 28 de
mayo de 1709 Alcántara fue acusado de contrabandista por el contador Diego de
Acosta, por haber permitido, en marzo de ese año, que un barco holandés
descargara y vendiera sus mercaderías en Pampatar. Duró en el cargo hasta el 11
de octubre de 1713, estableciéndose en la isla hasta su muerte.
Mariano de la Cova

Nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 5.2.1764

Muere en ¿Cumaná? (Edo. Sucre) circa 1821

Abogado, miembro de la Junta de Cumaná el 27 de abril de 1810 y representante


por esa provincia ante el Congreso de 1811-1812. Firmante del Acta de la
Independencia de Venezuela y de la Constitución Federal de 1811. Fueron sus
padres Luis de la Cova Márquez y Leocadia Planes; su hermano era el sacerdote
cumanés Martín de la Cova. Su primera educación la recibió en el Colegio
Seminario de Caracas. Luego en la Universidad de esta ciudad obtiene el grado
de bachiller en derecho civil en 1786 y posteriormente el título de maestro en
filosofía. También en dicha universidad obtiene en 1788 la licenciatura en
derecho civil y en 1789 el doctorado. En 1790 se recibe de abogado en Caracas,
tras lo cual regresa a su ciudad natal, donde en 1806 es nombrado alcalde de
primer voto del Cabildo, y en 1809, de segundo voto.

Su actuación política comienza a partir del 27 de abril de 1810, cuando se


establece en Cumaná una Junta de Gobierno que derroca al gobierno de Eusebio
Escudero. Cova figura como vocal de dicha junta, en representación del
"pueblo". Posteriormente, el 14 de mayo fue designado representante de Cumaná
en la Junta Suprema establecida en Caracas, cuya autoridad acatan los
cumaneses. El día 24 se incorpora en Caracas a dicha junta. Asimismo, Cova fue
uno de los miembros del Tribunal de Seguridad Pública creado el 18 de junio de
1810 en Caracas. En noviembre es elegido diputado de Paria (región de Cumaná)
al Congreso de Venezuela, pero mientras éste no se reúne continúa como
miembro de la Junta Suprema. En definitiva, el 2 de marzo de 1811 figura como
uno de los 30 diputados con que se instala el Congreso, del cual es nombrado
vicepresidente. En la sesión del 5 de junio, en su calidad de diputado, plantea la
necesidad de dividir la provincia de Caracas, lo cual se convertirá en uno de los
temas más debatidos en los meses siguientes. Fue uno de los firmantes del Acta
de la Independencia y de la Constitución Federal de 1811. A comienzos de 1812,
obtuvo la licencia del Congreso para regresar a su ciudad natal, donde falleció
meses después.
Barbarita Nieves

Nace en Los Llanos de Apure c. 1830

Muere en Maracay (Aragua) el 14.12.1847

Se desconoce con exactitud la fecha de su nacimiento, señalándose que la


misma se produjo cerca de 1803 en los Llanos de Apure. Conoció al general José
Antonio Páez posiblemente en 1820, uniéndose al Centauro de los llanos al año
siguiente luego que éste abandonara a su legitima esposa, Dominga Ortiz. Desde
entonces estuvo al lado del caudillo, en la vida del cual introdujo el gusto por la
cultura. En este sentido, según José Antonio Calcaño Barbarita motivó a que
Páez leyera a Lamartine, Rousseau y Cervantes. De tal modo esto explica de
acuerdo con Calcaño que desde el gobierno Páez las empresas musicales, así
como la enseñanza de la música. Asimismo, además del gustó por la lectura y el
conocimiento, Barbarita estimuló en Páez el amor por el teatro, la pintura y el
aprendizaje de varios idiomas. Páez y Barbarita Nievas convivieron durante más
de 25 años en Valencia, Maracay y Caracas. Cuando residía en la capital de la
República, pernoctaba en La Viñeta, casa de amplios patios y jardines.
En 1830, Barbarita se encontraba en la ciudad de Valencia junto con la esposa de
Miguel Peña y otras señoras con las que asistía a las sesiones del Congreso.
Cuando un hijo del bandido Diego Cisneros cayó en poder las tropas de Páez,
quien tomó al niño bajo su protección y lo hizo bautizar, siendo él el padrino y
Barbarita la madrina; hecho que le comunicó Páez a Cisneros en septiembre de
1831. La importancia de Barbarita llegó a ser tal que en 1832 el cónsul británico
sir Robert Ker Porter la visitó en La Viñeta para felicitarla por su santo.
Posteriormente, entre febrero y marzo de 1833, Porter la visitó varias veces para
pintar un retrato, el cual una vez finalizado entregó a Páez. En su Diario de 1833 a
1840, el diplomático describe las recepciones y las funciones teatrales a las que
ella y Páez asistían, así como otras reuniones más íntimas en La Viñeta, donde
sus hijas Ursula y Juana bailaban la "cachucha" y el "bolero" ante un grupo de
amigos venezolanos y extranjeros. En octubre de 1839, Paéz, Barbarita y las dos
jóvenes visitaron a Porter en su casa para ver la pintura de un tema religioso que
estaba realizando. Poco después Páez quien para ese entonces era presidente de
la República, dio una recepción con música y baile el 21 de octubre, con motivo
del onomástico de la hija mayor de la pareja, Ursula. Con el pasar de los años
Barbarita se vio afectada por una grave enfermedad que la llevó a la tumba, lo
cual coincidió con el distanciamiento de Páez respecto al presidente José Tadeo
Monagas y su posterior enfrentamiento. En definitiva, la muerte de Barbarita
afectó mucho al general José Antonio Páez. En tal sentido, en las cartas que
escribió entonces al médico Carlos Arvelo y otros amigos, Páez comentaba que
el vacío que había dejado Barbarita en su casa era eterno. Años después, en
1850, encontrándose preso en el castillo de Cumaná, su esposa Dominga Ortiz y
su hija Rosario acudieron a esa ciudad para mitigar su pena.
José Domingo Díaz
Mariano Montilla

Nace en Caracas el 8.9.1782

Muere en Caracas el 22.9.1851

Mariano Montilla

Mariano Montilla
Ilustración realizada por Francisco Maduro.

General de División del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. A


muy corta edad viajó a España donde ingresó en la compañía americana de la
Guardia de Corps. En 1801, bajo el mando de Manuel Godoy participó en la
Guerra de España contra Portugal, recibiendo una herida en el sitio de la
Olivenza, tras lo cual regresó a Caracas. En 1808 ya formaba parte de la
revolución de Independencia que se gestaba en Caracas y en 1810 la Junta
Suprema lo envió a Jamaica y Curazao, en compañía de Vicente Salias, a que
informara a sus gobernantes sobre lo acontecido el 19 de abril de 1810 en
Venezuela. En ese mismo año recibió el nombramiento de comandante del
escuadrón de milicianos voluntarios de los valles de Aragua. Bajos las órdenes
primero del marqués del Toro, y luego de Francisco de Miranda, le tocó combatir
en 1811 en la insurrección realista que estalló en Valencia ese año. Entre 1811 y
1812 permaneció en Estados Unidos (Filadelfia), motivado a quebrantos de salud.

Finalizada la Campaña Admirable en 1813, se incorporó a las fuerzas de Simón


Bolívar, con las que participó en varios combates entre 1813 y 1814. En 1814, a
raíz de la pérdida de la Segunda República, tuvo que emigrar a Cartagena de
Indias, donde colaboró en la defensa de aquella plaza ante el sitio impuesto por
el general español Pablo Morillo; siendo nombrado gobernador militar de la
ciudad y ascendido a coronel (1815). Luego de esto, emigró a Haití donde estuvo
a punto de incorporarse a la Expedición de Los Cayos que preparaba Simón
Bolívar, lo cual no realizó por diferencias con el propio Bolívar. Tras
residenciarse un tiempo en los Estados Unidos, en 1817 se estableció en
Margarita, tocándole dos años después en su calidad de jefe del Estado Mayor de
la división Urdaneta, llevar a cabo la campaña de Barcelona y Cumaná. En 1820,
en Margarita, tomó el mando de la Legión Irlandesa, recién llegada a esa isla, con
la que dio inicio por órdenes de Bolívar de las operaciones de Cundimarca
(Colombia). Allí con el grado de comandante general libró los combates de
Fonseca, Tablazo y el Molino; así como la conducción de la retirada de
Valledupar y el triunfo de la batalla de Laguna Salada. Ese mismo año
desembarcó en Sabanilla (provincia de Cartagena), y después de habilitar este
puerto para la exportación y la importación, derrotó a los realistas en Pueblo
Nuevo, con lo que consiguió establecer la comunicación con el interior de la
Nueva Granada.

En septiembre 1821 fue ascendido a general de brigada y el 22 de octubre de ese


mismo año sitió a Cartagena con sus tropas, logrando la rendición de sus
defensores. Con la capitulación en esta ciudad del brigadier Gabriel de Torres,
comandante general de las fuerzas realistas, quedaron en poder de Montilla 3.500
quintales de pólvora, 1.300 de plomo, 3.000 fusiles y abundante parque de
artillería. En 1823, al caer Maracaibo en poder de las fuerzas que mandaba el
mariscal de campo Francisco Tomás Morales; Montilla decidió trasladarse a
Riohacha para proteger esta provincia y establecer allí una base de operaciones
para la campaña de liberación de dicha ciudad; lo cual se produjo tras la
capitulación de Morales, como consecuencia de la derrota del jefe español Ángel
Laborde y Navarro ante el general José Prudencio Padilla en la Batalla Naval del
Lago, librada el 24 de julio de 1823. En 1824, Montilla fue nombrado comandante
general del departamento del Zulia y ascendido a general de división. Al año
siguiente volvió a Cartagena, donde se desempeñó como comandante del
departamento del Magdalena. En 1828 recibió el nombramiento de jefe superior
de los departamento del Istmo (Panamá), Magdalena y Zulia. El 17 de diciembre
de 1830, al morir el Libertador en San Pedro Alejandrino, Montilla estuvo
presente, tocándole como comandante general del departamento del Magdalena,
comunicar la noticia al ministro de Estado en el departamento de la Guerra.
También fue uno de los firmantes, en calidad de testigo, de los dos últimos
documentos emitidos por Bolívar el 10 de diciembre: su última proclama y su
testamento.

El 23 de enero de 1832, el ministerio de Guerra y Marina de la Nueva Granada


aprobó un decreto por el cual se borraba de la lista militar a todos los militares
que estuvieron envueltos en el movimiento que llevó a Rafael Urdaneta a la
presidencia de la Gran Colombia en 1830; entre estos oficiales que además
fueron declarados "traidores a la patria", se encontraba Montilla quien fue
expulsado del territorio neogranadino. En enero de 1833, el Congreso de
Venezuela decretó la incorporación de Montilla al Ejército de Venezuela con el
grado que traía de la Nueva Granada. En noviembre de 1833, Montilla fue
nombrado por el entonces presidente de la República José Antonio Páez,
ministro plenipotenciario ante Inglaterra, Francia y España con el objeto de
reestablecer las relaciones de amistad con las 2 primeras naciones y de obtener
el reconocimiento de la Independencia de Venezuela por parte de España. Tras
llegar a Londres el 5 de mayo de 1834, el 5 de junio inició sus actividades
diplomáticas con una conferencia con el ministro inglés vizconde de Palmerston.
El 15 de diciembre de 1834 llegó al puerto de La Guaira, luego de haber
conseguido que Inglaterra reconociera la existencia de Venezuela como Estado
independiente. Entre los reconocimientos que recibió por su servicios prestados
a la Independencia de Venezuela y la Nueva Granada, se encuentran la Cruz de
los Libertadores y el título de Libertador de Magdalena. Sus restos reposan en el
Panteón Nacional desde el 3 de julio de 1896.
Bartolomé Aldunate y Rada

Nace en España

Muere en Trinidad en junio de 1732

Gobernador y capitán general de las provincias de Trinidad y Guayana entre 1731


y 1732. Teniente coronel. Recibió real título el 24 de junio de 1731 para sustituir al
capitán Agustín Arredondo. Sin embargo, su administración fue muy corta, pues
murió durante su ejercicio. Aunque en el título se le concede «el gobierno de la
isla de la Trinidad y la Guayana», la verdad es que a partir de 1731 la provincia
fue dividida en 2: Guayana pasó a formar parte de la gobernación de Nueva
Andalucía, dependiente judicialmente de la Real Audiencia de Santo Domingo, y
Trinidad continuó regida por la Real Audiencia de Santa Fe. Pero fue sólo a partir
del 18 de agosto de 1733, al asumir Carlos de Sucre la gobernación de Cumaná,
cuando Guayana se separa de Trinidad.

El teniente coronel Aldunate y Rada había recibido un título a futura el 16 de


febrero de 1728 para sustituir al gobernador de la provincia de Venezuela Lope
Carrillo de Andrade, cuando éste finalizara su período. Carrillo fue separado del
cargo y en su lugar entró Sebastián García de la Torre, por lo cual a Aldunate se
le concedió la gobernación de Trinidad en vista de los 32 años que llevaba al
servicio del Rey y de un donativo de 9.000 pesos que había hecho a las arcas
reales. El 17 de abril de 1732 comunicó al Rey su intención de proceder a
reedificar el pueblo de Buenavista que había sido construido por el gobernador
Sebastián de Roteta con indios caribes, y a su vez construir una iglesia. El día 21
del mismo mes participa que emprendió la fábrica de la iglesia parroquial de la
ciudad de San José de Oruña, que a su arribo sólo tenía concluido el presbiterio
y la capilla mayor. Aldunate y Rada gobernó hasta junio de 1732, fecha en que
murió, según una carta de los alcaldes ordinarios José Ordaz y Pedro Jiménez,
sus sucesores de manera interina hasta el 11 de octubre de 1735, día en que
asumió el nuevo gobernador Esteban de Liñán y Vera.
José Félix Blanco

Nace en Caracas el 24.9.1782

Muere en Caracas el 18.3.1872

José Félix Blanco

José Félix Blanco

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

Sacerdote venezolano, se incorporó con el grado de capellán militar al ejército


independentista. También se destacó como funcionario público e historiador.
Abandonado por sus padres fue criado por la negra libre Bartola Madrid. El
apellido Blanco lo obtuvo de su padrino de confirmación el mantuano José
Domingo Blanco. De acuerdo con investigaciones recientes se ha podido
constatar que su madre fue María Belén Jerez de Aristiguieta y Blanco,
importante dama del mantuanaje caraqueño. Sus estudios los inició en el
Seminario de Caracas en 1795 y a fines de 1798, el obispo Juan Antonio de la
Virgen María y Viana le concedió licencia para vestir hábito clerical. En 1805
solicitó su graduación universitaria después de haber cursado estudios de
filosofía y teología en el seminario, pero ésta se le negó debido a su condición de
expósito (persona abandonada por sus padres o de origen dudoso). No obstante,
Blanco luchó con las autoridades universitarias y obtuvo en julio de 1807 una
real cédula de Carlos IV que le daba la razón pese a la negativa del claustro
universitario. En 1809 obtuvo la licencia por parte del Arzobispado para recibir
las sagradas órdenes como sacerdote.

A raíz de los sucesos del 19 de abril de 1810, tiene una destacada participación
en la lucha independentista. En este sentido, actúa junto al marqués del Toro en
las fuerzas que se organizan para llevar a cabo la expedición de Coro, en calidad
de capellán del ejército (1810), participando en las acciones de Aribanache (15 de
Noviembre) y Sabaneta (30 de noviembre). En 1811 se incorpora como capellán
del ejército del Generalísimo Francisco de Miranda, viendo acción en el sitio y
asalto a la ciudad de Valencia. El 25 de abril de 1812 combate contra Domingo de
Monteverde en Los Colorados de San Carlos y el 3 de mayo del mismo año se
encontrará junto al coronel patriota Miguel Carabaño en los morros de Valencia.
Tras la caída de la Primera República y la violación de Monteverde de la
capitulación firmada por Miranda (25.7.1812), se marcha a la isla de Trinidad. En
1813, luego de la finalización de la Campaña Admirable toma parte en las
acciones de Puerto Cabello, Bárbula (30 de septiembre) y Las Trincheras (3 de
octubre), Barquisimeto (10 de noviembre), Vigirima (23, 24 y 25 de noviembre) y
Araure (5 de diciembre). En marzo del año siguiente actúa junto a José Félix
Ribas en Ocumare del Tuy y se integra al ejército del general Santiago Mariño
para participar en los combates de Bocachica (31 de marzo). Luego de contribuir
a la defensa de Valencia en el primer sitio de esa ciudad, asistió a la primera
batalla de Carabobo librada el 28 de mayo de 1814.

Perdida la Segunda República (diciembre de 1814), formó parte del núcleo


republicano que se retiró hacia la Nueva Granada. En dicha república, vio acción
en la campaña de Magdalena junto al Libertador en 1815 y en la campaña de
resistencia contra Pablo Morillo en 1816 a las órdenes del general José Antonio
Páez, interviniendo además en las acciones de Achaguas y El Yagual. En 1817, se
encontraba en Guayana donde prestó sus servicios como administrador, al
reorganizar las misiones del Caroní. En este lugar estará a las órdenes del
general Manuel Piar y poco después colabora en operaciones logísticas llevadas
a cabo por el almirante Luis Brión. Tiempo después formó parte de los firmante
de la Constitución de Cúcuta en 1821. En 1826, durante el desarrollo del
movimiento separatista de La Cosiata (se buscaba separar a Venezuela de la
Gran Colombia, integrada además por Ecuador y Colombia), colabora con el
Libertador en la preparación de tropas para reforzar el Zulia y los Andes, en
donde mandaba la provincia de Trujillo.

Como consecuencia de su desvinculación del ejercicio sacerdotal, debido a su


participación en la lucha de Independencia, decidió solicitar ante la Santa Sede
su secularización, la cual le fue concedida por el papa Gregorio XVI mediante un
Breve del 5 de marzo de 1833, con la expresa prohibición de contraer matrimonio.

Años después combatió como comandante de armas de la provincia de


Maracaibo, contra las fuerzas de la Revolución de las Reformas en 1835. En 1837,
siendo Secretario de Guerra y Marina, publicó en Caracas en el periódico La
Bandera Nacional una relación sobre las campañas de la Independencia en las
que había participado. En 1847 es secretario de Hacienda y Relaciones
Exteriores. Tras apartarse de la vida pública, intentó en varias oportunidades
(1848, 1850, 1852, y 1855) su reactivación como sacerdote, lo cual no le fue
concedido por la Santa Sede. A partir de 1855, se dedicó a recopilar documentos
relativos a la historia de Venezuela, tomando como partida la colección que 30
años antes habían publicado Cristóbal Mendoza y Francisco Javier Yánez. En
términos generales, la colección formada por José Félix Blanco, con la ayuda de
su amigo Ramón Azpurúa, incluía tanto documentos sobre Venezuela como del
resto de América, desde la época precolombina hasta 1830.
En 1862, durante el desarrollo de la Guerra Federal, Blanco fue nombrado
consejero de Estado. En 1863, por intercesión del arzobispo de Caracas, Silvestre
Guevara y Lira, quien había viajado a Roma con motivo del Concordato, el papa
Pío IX le concedió a Blanco su tan ansiada rehabilitación sacerdotal. A partir de
este momento se dedicó a su ministerio religioso y a proseguir la compilación de
los documentos históricos que, ya muerto él, fueron publicados por disposición
del presidente Antonio Guzmán Blanco entre 1875 y 1877 en 14 volúmenes, bajo
el título Documentos para la historia pública del Libertador con José Félix Blanco
y Ramón Azpurúa como coautores. Los restos mortales de José Félix Blanco
reposan en el Panteón Nacional desde el 3 de julio de 1896.
Martín Pérez de Anda

Nace en España

Muere en ¿?

Gobernador y capitán general de las provincias de Trinidad y Guayana entre 1721


y 1726. Recibió lo que se conocía como título «a futura» el 11 de diciembre de
1718, para recompensar los servicios prestados a la Corona en las guerras de
España. En el nuevo continente sustituyó a Pedro de Yanza en el cargo. El título
concedido a Pérez de Anda estipulaba que el cargo de gobernador podría ser
ejercido por la persona que él o sus herederos designaran en caso de muerte u
otro percance. Los gobernadores de esta provincia tenían asignado un sueldo
anual de 2.000 pesos que para esta época se cobraban en las Cajas Reales de la
provincia de Venezuela y otros 1.000 en frutos de la tierra. Asimismo, como parte
de los formalismos de la época se le ordenó que pagara el derecho conocido
como media annata antes de tomar posesión.

En 1722 solicita se envíen 12 religiosos capuchinos para que se encarguen de la


fundación de misiones en Guayana y en 1724 pide al Rey permiso para que los
religiosos se encarguen de los 4 pueblos Naparímas que existían en la isla de
Trinidad. Aunque no se tienen datos precisos, es de suponer que Martín Pérez de
Anda ejerció su gobierno por el período concedido de 5 años, pues en el título
dado a su sucesor, Agustín de Arredondo a fines de 1725, se le menciona como
próximo a finalizar su mandato.
Bartolomé Salom

Nace en Puerto Cabello (Edo. Carabobo) el 24.8.1770

Muere en Puerto Cabello (Edo. Carabobo) el 30.10.1863

General en Jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y en


acciones de años subsiguientes. Era el tercer hijo del matrimonio de Gabriel y
María Magdalena Borges. Antes de los sucesos del 19 de abril de 1810, se
desempeñaba como comerciante en su ciudad natal, actividad que abandonó
para cerrar filas por la causa independentista. En mayo de 1810 ya ocupa el
puesto de subteniente de milicias; en julio de la año siguiente es capitán de
artillería en el ataque a Valencia, ejecutado por el general Francisco de Miranda.
Luego, bajo las órdenes de Miranda, combate en La Victoria el 20 de junio de
1812. Hecho prisionero en el castillo de Puerto Cabello, tras la caída de la Primera
República, es remitido a Cádiz, logrando la libertad a su paso por Veracruz. En
1815, tras incorporarse a la lucha de los ejércitos combatientes de la Nueva
Granada, figura entre los defensores de Cartagena, bajo la dirección del general
José Francisco Bermúdez. De Cartagena pasa a Haití, donde bajo las órdenes de
Simón Bolívar forma parte de la expedición de Los Cayos; participando con el
grado de mayor general en el combate naval de Los Frailes (2.5.1816) y en la
toma de Carúpano; en esta ciudad, siendo teniente coronel, funda el Cuerpo
Nacional de Artillería del Ejército Libertador. Junto con un grupo de oficiales y
soldados, desembarca en Ocumare, llevando a cabo la penetración hacia el
oriente del país, combatiendo en Quebrada Honda, El Alacrán y El Juncal,
acciones dirigidas por el general Gregor MacGregor en 1816.

Bajo el mando del general Manuel Piar realiza la campaña de Guayana y participa
en el frustrado asalto a la ciudad de Angostura (17.1.1817). Al lado de Piar triunfa
en San Félix (11.4.1817). Durante la campaña del Centro (1818), es responsable
del parque y de la artillería, tomando parte en el sitio y toma de San Fernando de
Apure (marzo 1818) bajo las órdenes del general José Antonio Páez y en el
combate de Ortiz (26 abril). Participante en la campaña de Boyacá, es uno de los
libertadores de la Nueva Granada. Luego de esto, se desempeñó como
gobernador y comandante de armas de Tunja, entre los meses de agosto y
noviembre de 1819. De regreso a Venezuela, tomó parte en la campaña de
Carabobo, tocándole ser responsable de la logística del ejército. En este sentido,
con el grado de coronel y con el cargo de subjefe del Estado Mayor General
combate en la batalla de Carabobo (24.6.1821). Posteriormente, como general de
brigada y jefe del Estado Mayor del Ejército, participa en la campaña que
culminará con la victoria de las fuerzas republicanas en la batalla de Bombona, el
7 de abril de 1822. El 4 de agosto de ese año fue nombrado intendente de
Guayaquil.

En noviembre de 1822, bajo las órdenes del general Antonio José de Sucre,
marcha hacia Pasto (Colombia) a combatir la insurrección que se estaba
produciendo en dicha región. En definitiva, esta campaña terminó con la
ocupación de Pasto por las tropas de Sucre, el 24 de noviembre del mismo año.
En abril de 1823 reemplaza al general Sucre en la jefatura de los departamentos
del sur de Colombia (Ecuador y Azuay). El 12 de junio de 1823 al insurreccionarse
Pasto, Bolívar organiza las fuerzas y, con la cooperación de los generales Salom
y José Barreto y del coronel Hermógenes Maza, ataca a los rebeldes hasta que
fueron controlados totalmente. En noviembre de 1824 desembarca Salom en
Trujillo (Perú) y el 15 de diciembre se encuentra con Bolívar en Lima, donde éste
le confía el mando de las operaciones para la rendición del El Callao, en cuyas
fortalezas se hallaban importantes contingentes realistas que bajo, el mando del
brigadier Ramón Rodil, opuso una férrea resistencia a los republicanos. Sin
embargo, el 22 de enero de 1826 Rodil terminó capitulando ante el general
Bartolomé Salom. En marzo de 1827 Salom es encargado de organizar la
Hacienda Pública, en la provincia de Carabobo. Asimismo, entre mayo de 1828 y
abril de 1829, se desempeña como comandante e intendente del departamento de
Maturín. Finalizada la Guerra de Independencia, Salom se retiró a su estancia de
San Esteban, donde permaneció la mayor parte del final de su vida. En el marco
de las elecciones de enero de 1833, fue nominado como candidato para la
vicepresidencia de la República. El 16 de noviembre de 1843 contrajo nupcias
con Carmen Josefa Sereno, viuda de Ignacio Guásquez. En 1846, fue postulado
como candidato a la presidencia de la República, durante las elecciones que
terminó ganando el general José Tadeo Monagas. Hasta el final de sus días,
actuó como un militar, con vocación democrática y civilista. Sus restos reposan
en el Panteón Nacional desde el 5 de julio de 1909.
José Félix Ribas

Nació en Caracas el 19 septiembre 1775.

Murió en Tucupido el 31 enero 1815.

José Félix Ribas

José Félix Ribas

Ilustración cortesía de Francisco Maduro

Fue uno de los héroes venezolanos más importantes de la primera parte de la


Independencia. Defendió apasionadamente la causa republicana a extremos
radicales. Desempeñó varios cargos militares demostrando pericia en esa
dirección. Tuvo un rol importante en la Campaña Admirable y se destacó por su
participación en las batallas de La Victoria e Urica. Murió delatado.

Inicios

José Félix Ribas nació en la ciudad de Caracas el 19 de septiembre de 1775. Fue


hijo de Marcos Ribas y Bethencourt y Petronila de Herrera, formando parte
ambos de familias distinguidas y aristocráticas de entonces. Su padre fue nativo
de la isla de Tenerife y se desempeñó como Regidor y Alcalde Ordinario del
Ayuntamiento caraqueño. José Félix fue el menor de 11 hermanos (entre ellos el
teólogo Francisco José Ribas) y desde joven sintió inclinación por hacer carrera
en el mundo religioso, específicamente quiso pertenecer a la orden de los
Franciscanos; no obstante desisitió de la idea y se dedicó al negocio de la
agricultura. Posteriomente el 1 de febrero de 1796 se casó con Josefa Palacios,
tía de Simón Bolívar, uniendo así a su familia con aquella del futuro Libertador.

En 1799 observó la ejecución de José María España, uno de los primeros


revolucionarios partidarios de la independencia. Para 1808 empezó a asisitir a
reuniones de carácter conspirativo en Caracas. Inició su actividad republicana el
19 de abril de 1810, alentado a los vecinos para que participaran en los
acontecimientos de ese día. El 25 de abril formó parte de la Junta Suprema de
Caracas y desde entonces se erigió como líder de los pardos. Adicionalmente
formó parte de la Sociedad Patriótica.

Batalla de La Victoria

Batalla de La Victoria

Imagen de psuv.org.ve

Contribución a la Independencia de Venezuela

En 1811 se le encargó su primera tarea militar de importancia, la creación del


batallón de Milicias Regladas de Blancos de Barlovento, con el grado de coronel.
Con el inicio de la guerra luchó bajo las ordenes de Francisco de Miranda y en
1812 asumió el cargo de comandante militar de la ciudad de Caracas. Luego de la
caída de la Primera República huyó con Bolívar a Curazao y de allí a la Nueva
Granada donde el Libertador organizó la Campaña Admirable. El 14 de mayo de
1813 comenzó dicha operación militar pasando Ribas a comandar la división de
retaguardia. En el trayecto obtuvo sus primeras victorias militares, el 2 de junio
en Niquitao y en los Horcones el 11 de julio. Al concluir exitosamente la
campaña, con la entrada triunfal de Bolívar a Caracas, José Félix Ribas fue
ascendido a general de división y comandante general de esa ciudad. En dicho
cargo obtuvo otro gran triunfo contra las fuerzas realistas en la batalla de Virgima
el 25 de noviembre de ese año y continuó con labores de sitio a la plaza de
Puerto Cabello. El episodio más importante de su carrera bélica fue el de la
batalla de La Victoria (12 de febrero de 1814) en donde logró frenar a las fuerzas
realistas de José Tomás Boves (comandadas por Morales, ya que éste estaba
herido), con unas tropas poco experimentadas, formadas principalmente por
jóvenes estudiantes (varios de la Universidad de Caracas) y seminaristas que
Ribas había logrado reclutar. Durante el conflicto les dijo a todos estos jóvenes:
"No podemos optar entre vencer o morir, es necesario vencer". Después de
varias horas de resistencia, llegaron los refuerzos comandados por Campo Elías,
sellando así la victoria. Es en honor a este episodio, que en Venezuela se celebra
el "día de la juventud" cada 12 de febrero. Después de esta hazaña El Libertador
honró a Ribas con el título de "El Vencedor de los Tiranos en la Victoria".

Croquis Batalla de La Victoria

Croquis de la Batalla de La Victoria

Museo Bolivariano - Caracas

Durante ese año obtuvo otras victorias importantes, el 20 de marzo en Ocumare


del Tuy y en la primera batalla de Carabobo el 28 de mayo de 1814. El último
intento de envergadura contra los realistas para salvar la Segunda República se
dio en la batalla de Urica el 5 de diciembre. Ribas contó con fuerzas de
aproximadamente 2 mil soldados contra 5 mil del enemigo. La batalla se decantó
a favor de los realistas pero con una dolorosa pérdida, la muerte de Boves.
Después de este episodio, junto con José Francisco Bermúdez, ofreció una
resistencia heroica a Morales en Maturín, pero también fueron derrotados. Huyó
con un sobrino y un criado, pero fue delatado por un esclavo llamado
Concepción González. Fue capturado y su cabeza, frita en aceite, fue enviada a
Caracas, en donde se exhibió dentro de una jaula.
Martín Tovar Ponte

Nace en Caracas el 27.9.1772

Muere en Caracas el 26.11.1843


Martín Tovar Ponte

Martín Tovar Ponte

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

Estadista, parlamentario, destacado dirigente político de la Guerra de la


Independencia. Fue integrante de la Junta de Gobierno de 1810, del Congreso de
1811 y firmante del Acta de Independencia. Nacido en el seno de una familia de la
elite criolla venezolana, siendo su padre el conde de Tovar y su madre María
Manuela de Ponte y Mijares, fue bautizado con los nombres de Martín Antonio
José Francisco Ignacio Bruno Nicolás Damián de la Madre Santísima de la Luz.
Realizó estudios de gramática en el Seminario de Caracas y en 1788 ingresó en la
universidad, en la cual permaneció algún tiempo sin llegar a graduarse. Luego de
esto su padres decidió enviarle a España a formarse en la carrera de las armas,
pero él prefirió dedicarse a la administración de las haciendas familiares. En 1796
contrae matrimonio con Rosa Galindo y Pacheco. Tras descubrirse la
conspiración de Gual y España en 1797, las autoridades españolas lo designaron
guarda de reos, aceptando el cargo con la intención de ayudar a los prisioneros.
Tanto se excedió en esto que el capitán general Pedro Carbonell le reclamó su
actitud.

Normalizada la situación, ese mismo año regresó a sus ocupaciones en las


haciendas. Posteriormente, participó en la llamada Conspiración de los
Mantuanos, que tuvo lugar entre julio y noviembre de 1808. Arrestado a fines de
ese mes, junto con otros muchos, fue llevado al cuartel San Carlos donde
permaneció 40 días en prisión. A comienzos de 1810 fue elegido diputado en
representación de San Sebastián de los Reyes al Congreso de Venezuela que se
reunió en Caracas el 2 de marzo de 1811. Tovar se halló presente en él desde la
sesión inaugural, y fue firmante del Acta de Independencia del 5 de julio de 1811
y de la primera Constitucional el 21 de diciembre de ese año. El 9 de mayo de
1812 tiene su primera experiencia militar en Los Guayos, frente a las tropas de
Domingo de Monteverde; en junio de ese mismo año, el generalísimo Francisco
de Miranda lo comisionó para viajar a las Antillas en busca de armamentos y
municiones para el ejército; pero al fracasar en su misión decide regresar a La
Guaira a principios de julio; poco después, las fuerzas de Monteverde invaden
Caracas y Martín Tovar logra salvarse, embarcándose gracias a la intervención
del cónsul norteamericano.

Desterrado fue primero a las Antillas y luego a Estados Unidos, donde vivió cerca
de un año, regresando a Venezuela sólo después de la retoma de Caracas por
parte de Simón Bolívar. En 1814 combatió contra Francisco Rosete al lado de
José Félix Ribas, en las acciones de Charallave (20 de febrero), Ocumare (20 de
marzo). Como comandante del escuadrón de agricultores de Caracas luchó en
San Mateo el 25 de marzo de 1814 contra José Tomás Boves; igualmente el 16 de
abril de ese mismo año intervino en la batalla de Arao. Posteriormente, agotado
por su participación en la guerra regresa a Caracas, en los días previos a la toma
de la capital por los realistas, enviando a su esposa y sus hijos menores a
refugiarse en La Guaira ante el inminente ataque de los realistas a la ciudad. Los
realistas al tomar Caracas en julio de 1814, ofrecieron una recompensa de 6.000
pesos a quien lo delatara; sin embargo, logró escapar hacia Saint Thomas, donde
posteriormente se reunió con su familia. No obstante, las autoridades de esa isla
lo expulsaron en 1816 a la de Tórtola, acusado de ser un agente declarado de los
patriotas. En 1817 regresa a Angostura, siendo nombrado el 7 de noviembre de
ese año, prior del Tribunal del Consulado creado por Bolívar; y el 16 de ese
mismo mes miembro del Concejo de Estado. Entre 1819 y 1824 cumplió varias
comisiones en las Antillas y desempeñó diversos cargos como el de ministro y
secretario de la Corte de Almirantazgo, juez de secuestros, en Margarita; y más
tarde en Caracas, miembro de la comisión encargada de calificar a los emigrados
admisibles en Colombia.

Tovar asistió a la Convención de Ocaña reunida en abril de 1828, y allí se alineó


junto al partido de los antibolivarianos; pero al ser disuelta la Convención,
algunos opositores al régimen fueron desterrados; entre ellos Martín Tovar
Ponte, quien al conocer esta decisión del gobierno, solicitó ser juzgado. Durante
su tercer destierro vivió nuevamente en Saint Thomas hasta su retorno definitivo
en 1830. Ese año lo designaron diputado al Congreso Constituyente de Valencia
y entre las comisiones que integró estuvo la que se ocupó de los límites del
Estado y estudió la reincorporación de Venezuela a la Gran Colombia con los
representantes enviados por el Congrso de Bogotá. En 1831 fue comisionado
junto a Alejo Fortique para entrevistarse con el general José Tadeo Monagas para
poner fin a la guerra civil. Ese mismo año fue elegido senador al primer Congreso
Constitucional. Su casa era sitio de reunión de los opositores a la llamada
Revolución de las Reformas en 1835. Vuelta la calma, el gobierno lo envió a Saint
Thomas para acompañar al presidente José María Vargas en su regreso al país.
En 1839, ejerció la alcaldía segunda de la parroquia Catedral y luego la
gobernación de la provincia de Caracas; en 1842, fue uno de los patrocinantes de
la Fundación de la Caja de Ahorros de Caracas; igualmente por este tiempo
apoyó como fiador a su amigo al coronel Agustín Codazzi para la publicación de
sus trabajos geográficos (1840-1841) y favoreció sus proyectos de colonización
con inmigrantes alemanes, para lo cual ofreció mediar ante el gobierno y cedió
unos terrenos situados en La Victoria, donde finalmente se fundó el
asentamiento agrícola conocido como Colonia Tovar (1843), designada con ese
nombre en su honor.
Benito Arias Montano

ace en 1588

Muere en Cumaná (Edo. Sucre) en agosto de 1641

Benito Arias Montano

Benito Arias Montano

Ilustración realizada por Francisco Maduro.


Gobernador y capitán general de la provincia de Nueva Andalucía (provincia que
ocupaba los territorios de los actuales estados Anzoátegui, Monagas, Sucre, y
hasta 1762, lo que son hoy el estado Bolívar y el territorio federal Delta Amacuro)
en 2 oportunidades: como interino entre 1631 y 1634; y en propiedad desde este
último año hasta 1641. En 1623 estaba en Cartagena de Indias al servicio de
García Girón. En los primeros meses de 1631 se le designa gobernador interino
de la provincia de Nueva Andalucía en ausencia del titular Enrique Enríquez de
Sotomayor; el 11 de agosto de ese año es nombrado por real cédula gobernador
en propiedad por 5 años a partir del momento que finalizara el período de
Enríquez de Sotomayor. Entretanto, el 30 de enero de 1633 se le otorga el
nombramiento de interino.

A fines de 1633 realiza una expedición contra los holandeses asentados en la


desembocadura del río Unare, lo acompaña entre otros el ingeniero constructor
del castillo de Santiago del Arroyo de Araya, Juan Bautista Antonelli; de allí
pasan a la isla de la Tortuga con el mismo fin. El 7 de junio de 1634 se le otorga la
gobernación en propiedad. Al año siguiente, el 6 de diciembre, capitula con el
capitán poblador Juan Rengel de Serpa la fundación de San Baltasar de Arias de
Cumanacoa, la cual se lleva a efecto a fines de febrero de 1637. Esta fundación
generó una disputa de jurisdicción con Juan de Orpín, para ese entonces
gobernador de la provincia de Nueva Cataluña; logrando éste la incorporación de
la población a su jurisdicción en 1639. Arias Montano murió durante el ejercicio
de su cargo en 1641.
José Francisco Bermúdez

Nace en San José de Areocuar (Edo. Sucre) el 23.1.1782

Muere en Cumaná (Edo. Sucre) el 15.12.1831

General en jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. Fueron


sus padres Francisco Antonio Bermúdez de Castro y Casanova y Josefa Antonia
Figuera de Cáceres y Sotillo. A los 28 años de edad se incorporó a la lucha por la
emancipación de Venezuela. En 1812 recibió el despacho de subteniente y con
Vicente Sucre llevó a cabo una campaña en la provincia de Barcelona. A raíz de la
capitulación del general Francisco de Miranda ante las fuerzas realistas el 25 de
julio de 1812, tuvo que emigrar a Trinidad. En 1813 formó parte del grupo que
bajo el mando de Santiago Mariño, invadió las costas orientales de Venezuela
para llevar a cabo la campaña con la cual se dio libertad a esa parte del país. En
1814 fue ascendido a coronel, y como tal acompañó al general Mariño en el
auxilio que prestaron sus fuerzas a Simón Bolívar en el occidente. En este mismo
año, combatió en las batallas de Bocachica (31 de marzo), Arao (16 de abril),
Carabobo (28 de mayo) y La Puerta (15.6.1814). Posteriormente, emigró con
Bolívar a oriente, donde libró los combates de Aragua de Barcelona (17 de
agosto), El Salado (16 de octubre), Urica(5 de diciembre) y Maturín (11.12.1814).

En 1814, ante la pérdida irremediable de la Segunda República se embarca rumbo


a Margarita y de allí a las Antillas y luego a Cartagena de Indias desde donde se
trasladó a Los Cayos de Haití, en momentos cuando Bolívar se disponía a zarpar
para Venezuela con su expedición. Aunque en un principio Bermúdez manifestó
su deseo de incorporarse a las fuerzas republicanas, ciertas diferencias con
Bolívar lo hicieron desistir de esto. En noviembre de 1816 se unió en Güiria a las
fuerzas que mandaba el general Mariño. Con el jefe oriental marchó hacia
Barcelona, donde Bolívar se encontraba sitiado por el brigadier Pascual Real.
Participó en la campaña de Guayana, y luego de liberada esta provincia en 1817,
fue nombrado comandante general de la provincia de Cumaná. En 1818, con el
grado de comandante del Ejército de Oriente, recibió el encargo de actuar junto
con el general Rafael Urdaneta en las provincias de Barcelona y Cumaná. El 11 de
agosto de 1818 fue derrotado en Barcelona por el coronel José Pereira, tras lo
cual se retiró a Cumaná seguido de cerca por Pereira. En 1821, se incorporó al
lado de Bolívar a la Campaña Libertadora de Venezuela, recibiendo la misión de
ejecutar maniobras de distracción entre Caracas y los valles de Aragua.

Finalizada la campaña de Carabobo, fue ascendido a general en jefe y enviado a


Cumaná con el encargo de liberar aquella plaza, lo cual llevó a cabo, ya que para
el 16 de octubre de 1821, Cumaná se encontraba en poder de los realistas. Sus
éxitos militares continuaron una vez que en 1823, logró la capitulación de
Francisco Tomás Morales en Río Hacha y Maracaibo. Ese mismo año acompañó
al general José Antonio Páez en las operaciones que culminaron con la Toma de
Puerto Cabello el 10 de noviembre de 1823. Luego de esto, regresó en diciembre
a Cumaná, donde reasumió las funciones de intendente y comandante del
departamento del Orinoco. En 1828, tras experimentarse una breve paz en
Cumaná, tuvo que enfrentarse a un brote realista, derrotándolos en las
inmediaciones de Cumanacoa. Terminada esta breve campaña retornó a su
hacienda en la Soledad de Gúirimita (Güiria). En enero de 1830 entró nuevamente
en operaciones contra una insurrección que amenazó al sistema constitucional;
estuvo en acción hasta agosto de ese año, cuando se retiró definitivamente.
Murió asesinado en Cumaná, el 12 de julio de 1831. Sus restos descansan en el
Panteón Nacional desde el 24 de octubre de 1877.
Miguel José Sanz

Nace en Valencia (Edo. Carabobo) el 1.9.1756

Muere en Urica (Edo. Anzoátegui) el 5.12.1814

Miguel José Sanz

Miguel José Sanz

Ilustración realizada por Francisco Maduro

Jurista, político, periodista, e ideólogo de la independencia. Estudió leyes en la


Universidad de Caracas, donde se graduó en 1778. En ese mismo año pasó a
Santo Domingo para que le fuera conferido por la Real Audiencia de aquella isla
el título de abogado. Luego de esto ejerció su profesión en Caracas, donde se
estableció, y contrajo matrimonio con Alejandra Fernández Andrade en 1786. Fue
propietario de una hacienda de cacao en el pueblo de Capaya, en los valles del
Tuy. En el mismo año de 1786, al ser fundada la Real Audiencia de Caracas, Sanz
fue nombrado relator de la misma. También por este tiempo, ejerció el oficio de
curador ad lítem del menor Simón Bolívar. Paralelo a sus funciones como
secretario y decano del Colegio de Abogados de Caracas, Sanz tuvo una
destacada intervención en el proyecto para traer una imprenta durante los años
1790-1793, lo cual sin embargo no se logró. Fue igualmente uno de los más
entusiastas promotores de la Academia de Derecho Público y Español, cuya
instalación se verificó el 8 de diciembre de 1790 en la propia casa de habitación
de Sanz.

A partir de 1793, fue uno de los miembros del Real Consulado de Caracas, y
asesor jurídico del mismo. Entre 1800 y 1802 redactó unas extensas Ordenanzas
para el gobierno y policía de la muy ilustre ciudad de Santiago de León de
Caracas, cabeza de la provincia de Venezuela, en 10 manuscritos, cada uno de
ellos precedido de una introducción relativa al tema de que trataba; sin embargo
el texto de las Ordenanzas se encuentra extraviado hasta el día de hoy,
conociéndose en la actualidad sólo un fragmento sobre la educación. Asimismo,
el Cabildo Municipal de Caracas no estuvo conforme con muchas de las
opiniones emitidas por Sanz en dicho proyecto. Más tarde, como consecuencia
de un pleito que sostuvo con la familia del marqués del Toro, Sanz fue expulsado
en 1809 a Puerto Rico por el capitán general Juan de las Casas, y regresó meses
después del movimiento de abril de 1810. Junto con José Domingo Díaz, redactó
entre noviembre de 1810 y julio de 1811 el periódico Semanario de Caracas, en el
cual se encargaba principalmente de la sección política. Decidido partidario de la
independencia y amigo de Francisco de Miranda, Sanz ocupó brevemente la
Secretaría del Congreso de 1811, cargó que abandonó para ocupar la Secretaría
de Estado, Guerra y Marina. En 1812 presidió la Cámara Provincial de Caracas y
volvió a ejercer por poco tiempo la Secretaría de Estado. Tras la capitulación de
San Mateo (1812) fue encerrado en los calabozos de Puerto Cabello por las
autoridades relistas, que le siguieron causa de infidencia, pero finalmente fue
puesto en libertad en junio de 1813. Al llegar Bolívar a Caracas en agosto del
mismo año, Sanz se incorporó de nuevo a la causa republicana, siendo uno de
los llamados a dictaminar sobre el plan de gobierno provisorio redactado por
Francisco Javier de Ustáriz. En julio de 1814, cuando las fuerzas realistas se
acercaban a Caracas, Sanz siguió la emigración a oriente, y llegó a la isla de
margarita. A instancias del general José Félix Ribas, quien le nombró consejero
de guerra, volvió a Tierra Firme y murió el 5 de diciembre de aquel año en la
batalla de Urica, donde fueron derrotadas las tropas republicanas. El viajero
francés François Depons, quien le trató en Caracas entre 1801 y 1804, le llamó "El
Licurgo de Venezuela".
Blas Bruzual

Nace en Cumaná o Barcelona en 1808

Muere en Nueva York (Estados Unidos) el 8.1.1882

Militar, político y periodista, fundador del semanario El Republicano. Siendo aún


adolescente, participó en la Guerra de Independencia de Venezuela. El 8 de
noviembre de 1823, tomó parte en el sitio de Puerto Cabello bajo las órdenes
directas del general José Antonio Páez. En 1826, fue miembro del batallón
Primero de Antioquia en Santa Marta, en calidad de subteniente de la tercera
compañía. Después de consumada la separación de la Gran Colombia, en 1831,
Bruzual se encontraba en Caracas, donde asistió a los cursos de Juan Manuel
Cajigal y Rafael Acevedo en la Academia de Matemáticas. Concluidos éstos, se
trasladó a oriente en donde se dedicó a la enseñanza en el Colegio Nacional de
Cumaná. En esa época redactó, junto con Jacinto Gutiérrez, La Revista Oriental
(Cumaná, 1835). Al estallar la Revolución de las Reformas (1835), se adhirió a la
misma y una vez derrotado el movimiento, fue expulsado del país, motivo por el
cual se dirigió a Nueva Granada.

Durante su permanencia en Bogotá se unió al grupo al grupo de losobandistas, lo


que motivó su encarcelamiento por orden del presidente Pedro Alcántara Herrán.
En 1841 tras fugarse de la prisión donde se encontraba, atravesó la cordillera
para encontrarse nuevamente con el general José María Obando y seguir en el
movimiento revolucionario, obteniendo el cargo de jefe del Estado Mayor General
del Sur con el grado de coronel. Al fracasar la revolución, Bruzual se vio obligado
a abandonar la Nueva Granada, dirigiéndose a Guayaquil y de allí a la América
Central. En 1843, tras regresar de nuevo a Venezuela se establece en la ciudad de
Barcelona y en 1844, funda el semanario El Republicano, desde el cual defendió
con vehemencia los principios liberales. Con sus escritos, contribuyó a la
creación del Partido Liberal en Barcelona, el cual se constituyó con el nombre de
Sociedad Promovedora. Igualmente, defendió desde sus columnas la candidatura
de José Gregorio Monagas para la primera magistratura en 1846, enfrentándose a
los llamados "oligarcas" quienes habían lanzado la candidatura de José Tadeo
Monagas; así como también a otro nutrido grupo de liberales que apoyaban la
candidatura de Antonio Leocadio Guzmán. En el número 253 del mencionado
periódico, narró Bruzual como fue agredido a machetazos por un hijo del general
Santiago Mariño, raíz de una violenta campaña de éste, a quien acusaba de ser el
fomentador del militarismo del país. En 1849, fue nombrado por el gobierno
presidido por José Tadeo Monagas, encargado de negocios en Nueva Granada,
nombramiento que declinó; ese mismo año, fue nombrado consejero de
Gobierno de la provincia de Caracas y luego, gobernador interino. Durante el
ejercicio de este cargo, tuvo un altercado con su antecesor, Marcelino de la
Plaza, por el nombramiento del administrador de las rentas públicas; esta
controversia tuvo graves repercusiones en el ánimo tanto de los liberales como
de los conservadores, provocando la renuncia del ministro de Interior y Justicia.

En 1853 fue nombrado por el entonces presidente de la República, José Gregorio


Monagas, consejero del Poder Ejecutivo del Primer Distrito Centro. No obstante,
dado que para ese momento, el presidente Monagas ya no representaba los
principios del Liberalismo que con tanto énfasis defendía Bruzual, éste decidió
participar ese mismo año en un movimiento revolucionario para derrocarlo; pero
al fracasar esta intentona fue encarcelado. A partir de 1858, participó activamente
en la causa federal; a tal efecto fundó en Caracas el periódico El Federalista y al
año siguiente fue electo presidente de la "Gran Sociedad Federal". Una vez
triunfante la Federación en 1863, el presidente Juan Crisóstomo Falcón le
nombró consejero de Estado y en 1864, le confió una misión diplomática como
jefe de la Legación Venezolana en Washington. En 1872, fue comisionado por el
presidente Antonio Guzmán Blanco para repatriar desde Curazao los restos de su
pariente, el general Manuel Ezequiel Bruzual. Sus restos reposan en el Panteón
Nacional desde el 16 de agosto de 1889.
José Francisco Farfán

Nace en ¿Ecuador?

Muere en Venezuela d. 1840


Oficial (coronel) del ejército de Venezuela durante la Guerra de Independencia.
Algunas fuentes señalan que era nativo, mientras que diversos biógrafos
apuntan al estado Apure o el estado Cojedes como su cuna. Como capitán inició
sus servicios en 1816, bajo las órdenes del general José Antonio Páez en Apure;
era unos de los emigrados de Nueva Granada, tras la ocupación de esa nación
por el ejército del general Pablo Morillo. Junto al ejército de Páez participó en las
campañas del Centro (1818) y de Apure (1819). Asimismo, fue uno de los 150
lanceros de las Queseras del Medio; entonces ostentaba el grado de teniente
coronel, y fue condecorado con la orden de los Libertadores de Venezuela.

Combatió en la batalla de Carabobo (24.6.1821) como oficial de la división


mandada por Páez. Participó en la toma de Puerto Cabello (noviembre 1823), con
el encargo de ocupar las baterías de la Princesa y del Príncipe, y como
recompensa recibió el grado de coronel graduado. Después de estos sucesos se
retiró al Apure, donde vivió tranquilo hasta comienzos de 1836, cuando se rebeló
contra el Gobierno; pero a mediados de dicho año depuso su actitud en virtud del
decreto de amnistía del 9 de julio. A comienzos de 1837 nuevamente se declaró
en rebeldía en Guayana y marchó hacia San Fernando y le puso sitio; Páez
organizó una fuerza y con Agustín Codazzi de jefe de Estado Mayor, se trasladó
al Apure contra el insurrecto; en las cercanías de San Juan de Payara se
enfrentaron (26 abril). Tras ser derrotado por Páez, Farfán escapó a Nueva
Granada donde se refugió. En noviembre de 1840, con el coronel Mariano Acero,
se levantó en armas contra el gobierno neogranadino; movimiento que terminó
con la derrota de los insurrectos en el combate de Arataca (9.1.1841). Farfán,
herido, escapó a Venezuela donde se supone que murió después de 1941.
Nicolás Anzola

Nace en ¿Caracas?, c. 1780

Muere en Caracas el 28. 11. 1847


Abogado y político. Firmante del Acta del 19 de abril de 1810 y miembro de la
Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, instaurada en
Caracas al ser destituido el gobernador y capitán general Vicente de Emparan.
Además de ser vocal de dicha Junta, Anzola recibió el nombramiento de
secretario de Gracia y Justicia. Durante el ejercicio de sus funciones junto con
José de las Llamosas, José Félix Sosa y Fernando Key Muñoz, Anzola fue
acusado de tener ideas contrarias al sistema de gobierno republicano recién
establecido y de haber manifestado inclinación hacia el Consejo de Regencia.

En definitiva Fernando Rodríguez del Toro, el funcionario encargado de realizar


las investigaciones acerca del caso de Anzola, presentó un informe cuyo
contenido desvirtuaba los cargos que se habían imputado a Nicolás Anzola y a
sus compañeros. Basada en este informe y en otras pruebas, la Junta Suprema
emitió, el 18 de febrero de 1811, un decreto en el que declaraba inocentes a los
acusados y, en consecuencia, ordenaba la suspensión de la causa en el estado
en que se hallaba. Para 1820 Anzola desempeñaba el cargo de secretario de
Montepío en el Colegio de Abogados, cuyo decano era José María Ramírez. El 18
de julio de 1828, en unión de las autoridades civiles y eclesiásticas, padres de
familia y otros ciudadanos, firmó el acta de la Municipalidad de Caracas, por
medio de la cual se adhería al deseo general para que Simón Bolívar se
encargase exclusivamente del gobierno con facultades plenas para la
conservación de la integridad de la República y el restablecimiento de su crédito
interior y exterior; tras el fracaso de la Convención de Ocaña. Finalmente,
retirado de toda actividad pública, Anzola murió víctima de un infarto a los 67
años de edad.
Carlos Soublette

Nace en La Guaira el 15 de diciembre de 1789.

Muere en Caracas el 11 de febrero de 1870.

Carlos Soublette

Carlos Soublette
Ilustración realizada por Francisco Maduro.

General en Jefe del ejército de Venezuela durante la Guerra de independencia y


años subsiguientes. Se desempeñó como Presidente de la República entre 1843 y
1847. Hijo de Antonio Soublette y Piar, originario de Tenerife y de Teresa Jerez de
Aristiguieta. El 18 de mayo de 1810 ingresó en servicio de las armas como
portaestandarte en un escuadrón de caballería de Caracas. En julio de ese año
ascendió a Teniente. Durante este mismo año, bajo las órdenes de Francisco de
Miranda, actuó en la campaña destinada a dominar la insurrección armada de
Valencia (julio-agosto). En aquella ocasión fue ascendido a Capitán. El 12 de
febrero de 1812 contrajo matrimonio con Ollala Buroz. Durante este mismo año,
con el grado de Teniente Coronel comandó un escuadrón de caballería del
ejército republicano que combatió las fuerzas realistas que lideraba el capitán de
fragata Domingo Monteverde. A la caída de la Primera República, fue reducido a
prisión en el castillo San Felipe de Puerto Cabello. Liberado en 1813, se enroló en
el ejército Libertador, el cual había concluido la Campaña Admirable. Bajo las
órdenes de José Felix Ribas combatió en la batalla de Vigirima (23-25.11.1813),
así como en la de La Victoria (12.2.1814). Durante la emigración del ejército
republicano a oriente (julio de 1814), con una unidad de caballería cubrió la
retaguardia. El 17 de agosto del mismo año intervino en la batalla de Aragua de
Barcelona y, perdida la Segunda República, emigró a Nueva Granada con el
general en jefe Simón Bolívar y participó en las acciones militares que el
Libertador llevó a cabo en Santa Fe de Bogotá (diciembre de 1814), el Magdalena
y Cartagena (1815).

En mayo de este último año, emigró a las Antillas y, en Haití formó parte de las
fuerzas que en 1816 debían desarrollar la Expedición de los Cayos en las costas
de Venezuela. Posteriormente, el 1 de junio durante la toma de Carúpano por las
tropas de la expedición, y bajo el mando directo del general Manuel Piar, actuó
contra el flanco izquierdo de la ciudad. Allí fue nombrado Gobernador del Cuartel
General y, el 23 del mismo mes, recibió el nombramiento de jefe del Estado
Mayor interino, en reemplazo del coronel Henri Ducoudray-Holstein. El 31 de
diciembre de 1816 se incorporó a las fuerzas del general Simón Bolívar, que
procedente de Haití, desembarcaron en Barcelona. El 2 de enero de 1817 Bolívar
lo nombró miembro de la Orden de los Libertadores de Venezuela. El 9 de enero
del mismo año, actuó con Bolívar en el combate de Clarines, en el cual fueron
derrotados los republicanos y donde recibió Soublette una herida. En marzo
marchó de 1817 con Bolívar a Guayana y tomó parte activa en las operaciones
para la liberación de la provincia. Para entonces era sub-jefe del Estado Mayor
General. El 3 de Octubre de ese año, actuó como fiscal en el juicio a que fue
sometido el general en jefe Manuel Piar. En la batalla de Boyacá (7.8.1819)
mandaba uno de los cuerpos del victorioso ejército republicano. El 1 de mayo de
1820, Bolívar lo propone ante la Comisión permanente del Congreso para el
ascenso a General de división, pues los servicios que ha prestado según el
Libertador “... lo hacen digno a una recompensa igual a la que se concedió a los
generales Anzóategui y Santander...”. El mismo día, mediante decreto ejecutivo,
fue nombrado Vicepresidente interino de Venezuela.

En 1822 ejerce funciones de Intendente del Departamento de Venezuela y se


encarga de la dirección de la guerra en la provincia de Coro, donde operaban las
fuerzas realistas bajo el mando del mariscal de campo Francisco Tomás Morales.
El 20 de julio de ese año sorprendió y destruyó en Mitare la mejor parte de la
caballería realista. El 7 de septiembre fue derrotado por Morales en el combate de
Dabajuro. El 3 de marzo de 1825, por renuncia del general Pedro Briceño Méndez,
fue nombrado Secretario de Guerra y Marina de la República de Colombia. En
enero de 1830, al producirse la separación de Venezuela de la Gran Colombia, fue
nombrado Secretario de Guerra y Marina de Venezuela. En 1834 fue postulado
candidato a la Presidencia de la República; siendo sus contendientes los
generales Bartolomé Salom y Santiago Mariño, el abogado Diego Bautista
Urbaneja y el doctor en medicina José María Vargas. Finalmente, Vargas fue el
vencedor en los comicios electorales. En 1835 y 1836 cumplió las funciones de
Ministro Plenipotenciario y Enviado Extraordinario de Inglaterra y España, con la
importante misión de pedir a dichos Estados el reconocimiento de la
Independencia de Venezuela.
En 1837 fue elegido Vicepresidente de Venezuela y asumió la Primera
Magistratura por haber renunciado Vargas en 1836. Este cargo lo ejerció hasta el
28 de enero de 1839. El 26 de enero de 1843 asumió nuevamente la Presidencia
de la República, al ser favorecido por la mayoría de los votos. Entregó el poder el
20 de enero de 1847 al vicepresidente Diego Bautista Urbaneja, de quien lo
recibió el 1 de marzo de 1847 el nuevo presidente José Tadeo Monagas. En 1848
se hallaba en su hato en Chaguaramas cuando, el 24 de enero, se produjo el
atentado por parte de los Monagas (José Tadeo y José Gregorio Monagas) contra
el Congreso; hecho que indujo al levantamiento del general José Antonio Páez, a
quien se unió el general Soublette en calidad de jefe de Estado Mayor. Derrotado
con su jefe en la batalla de los Araguatos (12.3.1848), emigró a Nueva Granada y
se radicó en Santa Marta. En 1858 regresa a Venezuela por invitación del general
Julián Castro, jefe del Gobierno en aquellos momentos. En 1860 fue Senador por
la provincia de Caracas y luego Secretario de Estado en el gobierno de Pedro
Gual. Después del triunfo de la Federación, se apartó de la vida pública sólo para
volver brevemente antes de su muerte, durante el gobierno de los “Azules”,
liderado por José Ruperto Monagas (1869-1870).
José Joaquín Maneiro

Nace en la isla de Margarita (Edo. Nueva Esparta)

Oficial (general de brigada) del Ejército de Venezuela en la Guerra de


Independencia. Su padre Manuel Plácido Maneiro, era comerciante de Margarita y
armador de barcos. Ingresó a la carrera de las armas de Venezuela desde los
comienzos de la Guerra de Independencia. A principios de 1816 era capitán,
cuando recibió el despacho de teniente coronel por su actuación en la defensa de
la Caranta en su isla natal. Maneiro figura como uno de los firmantes del Acta de
la Villa del Norte (6.5.1816).El 8 de mayo de ese año ascendió a coronel de
infantería. El 4 de enero de 1817 recibió el nombramiento de comandante de la
plaza de Pampatar. El 15 de julio de ese año era mayor general en las fuerzas
mandadas por el general Francisco Esteban Gómez cuando combatió al general
Pablo Morillo durante 4 horas en el cerro de La Vela. Como recompensa a su
conducta en la acción, Simón Bolívar decretó un escudo de fondo amarillo,
orlada la circunferencia de laureles bordados de oro y con la inscripción
«Vencedor de los tiranos en Cerro de la Vela», el cual debía llevar Maneiro en el
brazo izquierdo.

El 22 de julio de 1817 tuvo un encuentro con la infantería de Morillo en la Cruz del


Pastel. Nueve días después, como segundo comandante de la división que
mandaba Francisco Esteban Gómez, combatió en la batalla de Matasiete. Se
mantuvo en servicio activo hasta octubre de 1824, cuando recibió letras de
cuartel con goce de fuero, uso de uniforme, sueldo y agregación al Estado Mayor
del departamento del Orinoco. Era miembro de la Orden de los Libertadores de
Venezuela y tenía la condecoración de la Medalla de Honor del Libertador,
decretada por el Congreso Constituyente del Perú, el 12 de febrero de 1825. El 29
de enero de 1827, Bolívar le expidió en Caracas el despacho de general de
brigada. Para este momento había contraído nupcias con María Josefa Dacosta.
Nicolás de Castro Pacheco

Nace en Caracas en 1764

Muere en Caracas el 13. 1. 1845

Oficial del ejército español en Venezuela hasta 1810. Fue republicano hasta 1811
y realista después de este año. Integrante de la Junta del 19 de abril de 1810, del
Congreso Constituyente de 1811 y firmante del Acta de la Independencia de
Venezuela. Fueron sus padres el coronel Nicolás de Castro Álvarez, y Rosalía
Pacheco Mijares. Inició su carrera militar en el batallón Veterano de Caracas en el
cual, en 1784, era cadete. En 1806, con motivo de la incursión del general
Francisco de Miranda sobre Ocumare de la Costa y Coro (27. 4-3. 8. 1806,
respectivamente) fue enviado con 350 hombres a Boca de Paparo (Edo. Miranda),
donde permaneció por espacio de 3 meses esperando un posible desembarco de
Miranda.

Para diciembre de 1809, siendo sargento mayor del batallón de Milicias de


Blancos de Caracas, recibió el despacho de teniente coronel. En 1810 integró la
Junta Suprema Conservadora de los Derechos de Fernando VII, que surgió como
consecuencia del movimiento del 19 de abril, que depuso al gobernador y capitán
general Vicente de Emparan y Orbe. En la misma ocasión fue nombrado miembro
de la Junta de Guerra y Defensa de Venezuela, en unión de Fernando Rodríguez
del Toro, Juan Pablo Ayala, José Salcedo y Juan Pires. El 1 de agosto del mismo
año, ya con el grado de brigadier, formó parte de la comisión que visitó al prelado
Narciso Coll y Prat, en ocasión del acto de su toma de posesión como arzobispo
de Caracas. Luego fue diputado por Caracas ante el Congreso Constituyente de
Venezuela reunido en Caracas el 2 de marzo de 1811. Asimismo, fue firmante del
Acta declaratoria de la Independencia de Venezuela, en julio del mismo año. En
su condición de diputado firmó varias leyes sancionadas por el Congreso, así
como la Constitución Federal de 1811. En 1812 fue comisionado por el general
Francisco de Miranda para que hiciese la organización defensiva del paso de La
Cabrera, con ocasión del ataque que, desde Coro, lanzó contra la provincia de
Caracas el capitán de fragata Domingo de Monteverde.

Tras la caída de la Primera República (25. 7. 1812), decidió incorporarse a la


causa de los realistas. A fines de 1817 era alcalde de segunda nominación en
Caracas. El 13 de junio de 1820 es elector por la parroquia Catedral, para el
Ayuntamiento de Caracas. En julio de ese año es integrante de la junta
preparatoria para la elección de diputados de Cortes y en septiembre del citado
año quedó electo diputado de las Cortes de los años 1820 1821, junto con Felipe
Fermín Paúl. El 2 de noviembre de ese año integró la Junta de Censura, sin
embargo, por razón de su reciente elección como diputado a las Cortes de
Madrid, fue sustituido por Pedro Pablo Díaz. Por motivos de salud, Castro no
pudo viajar a España. Para 1822 desempeñaba el cargo de factor de la Renta del
Tabaco en la provincia de Barinas y en 1828 era segundo corregidor del cantón
de Caracas. Estuvo casado con Vicenta Ibarra y Hermoso. A partir de 1830 se
pierde su rastro, tras retirarse a la vida privada.

Concepción Mari Nace en el Valle del Espíritu Santo (Edo. Nueva Esparta) en 1790

Muere en Chacachacare (Edo. Sucre) en 1854


Concepción Mariño

Concepción Mariño

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

Concepción Mariño pertenece a ese grupo de heroínas venezolanas tales como


Eulalia Ramos Sánchez de Chamberlain, Josefa Camejo, y Luisa Cáceres de
Arismendi; las cuales tuvieron una importante participación en nuestra gesta de
emancipación. En su caso, tenemos que Concepción contribuyó decisivamente a
organizar la expedición de Chacachacare, que al mando de su hermano Santiago
Mariño libertó al oriente de Venezuela de las fuerzas realistas en 1813. Fueron
sus padres Santiago Mariño de Acuña, español establecido en Venezuela y
Atanasia Carige Fitzgerald, irlandesa, quienes contrajeron nupcias hacia 1787 en
las isla de Margarita. El matrimonio Mariño Carige poseía haciendas en la isla de
Trinidad y en la región oriental de Venezuela, entre ellas una en el islote de
Chacachacare y otra en la zona continental de Amacuro.

Concepción Mariño al igual que su hermano fue educada en una familia contraria
a las tiranías y autocracias, y partidaria de las ideas liberales, lo fue una
influencia decisiva en la participación de los Mariño en las luchas de
independencia. Por otra parte, Concepción se distinguió por ser una mujer muy
refinada y de excelente cultura. Contrajo matrimonio con José María Sanda de
cuya unión nacieron 5 hijos. Establecida la familia Sanda Mariño en la región
oriental de Paria y en el islote de Chacachacare, acumuló considerable bienes en
tierras y propiedades. Luego de la pérdida de la Primera República a mediados de
1812, entre los patriotas de oriente que reiniciaron desde el exilio la lucha por la
independencia, tuvo un papel fundamental la familia Mariño. Concepción a partir
de este momento se convirtió en una mujer tenaz, de gran temple y que arriesgó
todo colaborando con su hermano y otros patriotas. Por tal motivo, su hacienda
de Chacachacare se convirtió en el sitio de reunión de los republicanos.
Asimismo, su compromiso a favor de la causa independentista la llevó a
introducir armas de contrabando desde Trinidad hasta Tierra Firme, lo que le
ocasionó un juicio bajo la Ley Marcial de las autoridades inglesas y el decomiso
de los bienes de su hermano, aunque ella fue respetada. El Acta de
Chacachacare, suscrita por Santiago Mariño, Francisco Azcue, José Francisco
Bermúdez, Manuel Piar y Manuel Valdés el 2 de enero de 1813, con la cual se
inició la campaña libertadora del oriente venezolano, fue redactada y firmada en
la hacienda de Concepción Mariño, a quien se menciona en dicha Acta como
"Magnánima Señora". Durante el transcurso de la guerra continuó solidaria con
la causa de la República. En tal sentido, en 1821 con buques de su propiedad,
condujo desde Jamaica armas para el Ejército Libertador, cuyo jefe de Estado
Mayor era entonces su hermano Santiago. Cuando éste falleció en 1854, ella vivía
todavía y residía en su hacienda de Chacachacare.ño

José Laurencio Silva

Nace en Tinaco (Edo. Cojedes) el 7.9.1791

Muere en Valencia (Edo. Carabobo) el 27.2.1873

José Laurencio Silva

José Laurencio Silva

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

General en jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y los


años subsiguientes. En total participó en 17 batallas y combates menores,
durante la gesta emancipadora. Fueron sus padres José Dalmacio Silva y María
Casilda Flores. En 1810 se enrola en la batallón núm. 9 del Tinaco, con el empleo
de subteniente de milicias. Ese mismo, bajo las órdenes del brigadier Francisco
Rodríguez del Toro, participa en la Campaña de Coro. Terminada esta campaña,
Silva queda en guarnición, entre Baragua y Siquisique. En 1811, con el general
Francisco de Miranda tomar parte en las acciones para reducir la disidencia
realista de Valencia. Tras la perdida de la Primera República, Silva se tiene que
ocultar en los bosques de Guárico y Cojedes, donde lleva a cabos actividades de
guerrillas. En 1813, cuando Simón Bolívar pasa por San Carlos, decide unirse al
Ejército Libertador con un escuadrón de caballería. El 31 de julio de 1813
combate en la batalla de Taguanes. Entre ese año y 1814 participa en casi todas
las acciones tácticas libradas en ese lapso.

Prisionero en 1814, escapa y desarrolla actividades guerrilleras en los llanos de


Cojedes. Por este tiempo se une al general José Antonio Páez en el Apure y toma
parte en hechos de armas que acontecen en aquel teatro de operaciones; así
como en los que se llevan a cabo en la Campaña del Centro (1818). Después de la
batalla de Calabozo (12.2.1818) es ascendido a teniente coronel. En 1819 actúa en
la Campaña de Apure y allí permanece al lado de Páez mientras Bolívar desarrolla
su ofensiva sobre Nueva Granada. En 1821 recibe el despacho de coronel
después de su actuación en la Campaña de Carabobo. Con Bolívar marcha ese
año al sur y combate en la batalla de Bomboná el 7 de abril de 1822. Luego de un
año en Guayaquil y Quito sigue con Bolívar hacia Perú donde toma parte en la
campaña libertadora. El 6 de septiembre de 1824 combate en Junín y el 9 de
diciembre de 1824 en Ayacucho. En esta acción recibió 3 lanzazos, por lo que fue
ascendido a general de brigada. Luego de esto regresa a Venezuela, donde en
1827 contrae matrimonio con Felicia Bolívar Tinoco, hija de Juan Vicente Bolívar
Palacios. En ese mismo año fue destinado a la Comandancia General de
Guayana.

En 1829 fue ascendido a general de división, y en 1830 Bolívar lo nombró en


Santa Marta como uno de sus albaceas testamentarios y fideicomisarios.
Regresa a Venezuela en 1831 y está activo durante la Revolución de las
Reformas. A pesar de que ya estaba retirado de la vida pública, tiene actuaciones
aisladas en 1846 contra Ezequiel Zamora y contra el general José Antonio Páez
en 1848. El 16 de diciembre de 1851 recibe letras de invalidez. El 7 de marzo de
1855, es ascendido a general en jefe. En 1859, combate a los federalistas en el
occidente deVenezuela, y ese mismo año, después de algunos enfrentamientos
con Ezequiel Zamora en Barinas y Portuguesa, renuncia al cargo militar que
desempeñaba. Luego de esto trabaja en algunos empleos de tipo administrativo
hasta que decide retirarse de manera definitiva a la vida privada y se residencia
en Valencia. sus restos fueron sepultados en el Panteón Nacional el 16 de
diciembre de 1942.
Pablo Díaz Fajardo

Nace en ¿España?

Muere en Cumaná (Edo. Sucre) c. 1737

Ingeniero militar de la plaza fuerte de Cartagena de Indias, que pasó en 1733 a la


provincia de la Nueva Andalucía, con la finalidad de hacer los estudios
necesarios para fortificar el Orinoco, en la provincia de Guayana. Una vez en
Guayana, Díaz Fajardo inició su trabajo elaborando en 1733 un plano titulado
«Plano de una parte del río Orinoco que comprende desde el caño del Guaruapo
hasta la isla de Fajardo», en el cual incorporó las ideas que sobre la defensa del
Orinoco tenía el padre José Gumilla. Es así como en su croquis, en lugar de
fortificar la isla de Fajardo (ubicada frente a la desembocadura del Caroní), Díaz
Fajardo cerró el paso del río mediante una línea entre la laguna del Baratillo,
situada en la margen derecha y a poca distancia de Santo Tomé de Guayana, y el
Caño del Limón, situado al frente, en la margen izquierda del río. La inutilidad de
fortificar la isla de Fajardo fue transmitida por el ingeniero al gobernador Sucre,
quien dio cuenta de esto al Rey, logrando que se paralizaran los trabajos de
fortificación.

Las ideas de fortificación de Santo Tomé de Guayana, expuestas por el padre


Gumilla en 1732 al gobernador de Trinidad, fueron llevadas a la práctica por el
gobernador Sucre, teniendo como mano derecha al ingeniero Díaz Fajardo.
Gumilla puede ser considerado el inspirador de la obra cartográfica de aquél,
pero en el mapa titulado «Mapa del Orinoco y plano del Castillo de San Francisco
de Asis de la Guayana, con proyecto de las obras que se deben ejecutar», el
ingeniero usurpa la autoría intelectual de dicho mapa, cuyo autor fue el padre
Gumilla. Otros trabajos realizados por Díaz Fajardo en este período, fueron el
plano del castillo de Araya (1733), el reducto de la isla de Trinidad (1733) y el
plano del Orinoco desde Guaruapo hasta la isla de Fajardo (1733). Su muerte se
produjo en 1737, fecha para la cual se encontraba en Cumaná como ingeniero
extraordinario, de acuerdo con informe enviado a la Corona.
Cristobal de Mendoza

Nace en Trujillo (Edo. Trujillo) el 23.06.1772

Muere en Caracas el 08.02.1829

Cristobal de Mendoza

Cristobal de Mendoza

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

Primer presidente de Venezuela en 1811. Fueron sus padres Luis Bernardo


Hurtado de Mendoza y Gertrudis Eulalia Montilla. Durante su infancia recibió una
excelente educación en su ciudad natal. A los 16 años marcha a Caracas para
estudiar en la Universidad, donde cursa el bachillerato en artes (filosofía) hasta
1791, y luego alcanza los grados de licenciado y maestro (1793). Posteriormente,
viaja a la isla de Santo Domingo, donde en 1794 obtiene el título de doctor en
derecho civil y canónico. De regreso en Venezuela, vuelve a su ciudad natal,
donde trabaja en el bufete del abogado Antonio Nicolás Briceño. Luego pasa a
Mérida, donde practica la abogacía con los letrados Juan Marimón y Henríquez e
Hipólito Elías González en 1795; ese mismo año, por corto tiempo, ejerce la
docencia como profesor de filosofía en el colegio seminario de San
Buenaventura de Mérida. A fines de 1796, se halla en Barinas realizando otras
prácticas de su profesión legal al lado de los abogados Faustino de la Plaza y
Manuel Antonio Valcarce Pimentel. El 10 de julio de este año la Real Audiencia de
Caracas le confiere el título de abogado, profesión que ejercerá en diversas
poblaciones. El primer lugar donde se instala es Barinas, donde contrae
matrimonio con Juana Briceño Méndez Mendoza.
A comienzos del siglo XIX, tras haber enviudado contrajo segundas nupcias con
María Regina Montilla del Pumar, quien estaba emparentada con José Ignacio del
Pumar, marqués de Boconó y de las Riberas del Masparro. En enero de 1807
Cristóbal Mendoza fue elegido alcalde de primer voto del Cabildo de Barinas,
pero el coronel Húngaro y Dusmet se opuso al nombramiento, alegando el
parentesco de Mendoza con los miembros del Cabildo; finalmente, en marzo de
1808, la Real Audiencia le dio la razón a Mendoza. Por este tiempo enviudó por
segunda vez. Al estallar el movimiento del 19 de abril de 1810, fue uno de los
primeros en sumarse a la causa de Caracas. El 5 de mayo de ese mismo año, se
organiza una Junta de Gobierno en Barinas, de la cual Mendoza es vocal
secretario. Posteriormente, para representar la provincia de Barinas en el
Congreso Constituyente de 1811, son elegidos diputados, entre otros, Cristóbal y
su hermano Luis Ignacio Mendoza. El 5 de marzo de 1811 el Congreso lo designa
a la cabeza del Triunvirato Ejecutivo que ejercería el gobierno del país. Formaban
el Triunvirato, además de Cristóbal Mendoza, Juan de Escalona y Baltasar
Padrón, quienes se turnaban semanalmente en el ejercicio de la presidencia. Al
instalarse el Poder Ejecutivo en la tarde del 6 de marzo de 1811, le correspondió a
Mendoza, como primer nombrado, ejercer la presidencia, mientras que Manuel
Moreno de Mendoza, lo sustituía interinamente. Asimismo, cuando el Congreso
Constituyente declaró la Independencia el 5 de julio de 1811, Mendoza ejercía
también la presidencia. Le correspondió igualmente, en su calidad de presidente
del Triunvirato firmar el Acta de la Independencia que una comisión del Congreso
presentó al Ejecutivo Plural el día 8.

El 14 de agosto de 1811 se casó por tercera vez con Gertrudis Buroz Tovar. A la
caída de la Primera República, a mediados de 1812, Mendoza logra refugiarse en
la Nueva Granada (Colombia). En 1813 se une al brigadier Simón Bolívar, quien
se aprestaba a libertar a Venezuela, convirtiéndose en uno de sus principales
colaboradores. Bolívar lo designa gobernador político de Mérida, ciudad que se
incorporó en mayo de ese año a la causa republicana. Allí se encuentra Mendoza,
cuando llega Bolívar, que hace su entrada triunfal el 23 de mayo. Con el cargo de
gobernador político de la provincia de Caracas entra junto a Bolívar a la capital,
el 6 de agosto de 1813. Durante el desarrollo de la guerra a muerte, Mendoza se
desempeña en diversas funciones: administración política, impuestos, víveres,
pertrechos y vestuarios para el ejército, hospitales, patrullaje cívico y vigilancia
de espías. En el Cabildo Abierto celebrado en Caracas el 14 de octubre de 1813,
es él quien propone formalmente que se le confiera a Simón Bolívar el título de
Libertador, lo cual es aprobado por los miembros del municipio, los notables y el
pueblo.

Al caer la ciudad de Caracas bajo el empuje de las fuerzas de José Tomás Boves,
en julio de 1814, Mendoza y su familia logran salvarse y luego de recorrer varias
islas de las Antillas, se refugian en Trinidad. En 1819 y 1820 envía al Correo del
Orinoco, que se publica en Angostura, artículos firmados «Un Patriota», en los
cuales desarrolla temas cívicos y de política internacional, combatiendo
especialmente los proyectos de fundar monarquías en América. A fines de 1821
regresa a Caracas junto a su familia, siendo nombrado presidente de la Corte
Superior de Justicia del departamento de Venezuela. Durante este tiempo
comparte sus obligaciones jurídicas con el estudio de la historia, redactando un
proyecto para escribir la de la Independencia y acopiando documentos para ello.
En 1825 renuncia a su puesto en la Corte Superior y se dedica al ejercicio de su
profesión, a la vez que promueve actividades de utilidad pública tales como la
construcción de una carretera entre Caracas y La Guaira, en lugar del camino de
recuas que existía para entonces; empresa que no obstante no llegó a
concretarse. A pesar de no lanzar su candidatura, obtuvo la mayoría de votos
para presidente de la República emitidos en el departamento de Venezuela en las
elecciones de 1825. En 1826, Mendoza y Yánez inician la edición de la primera
obra histórica de gran envergadura para el estudio de Bolívar y su época, titulada
Colección de documentos relativos a la vida pública del Libertador de Colombia y
del Perú, Simón Bolívar, la cual llegó a tener 22 tomos.

En abril de 1826, fue nombrado intendente del departamento de Venezuela por el


vicepresidente Francisco de Paula Santander desde Bogotá, hecho que casi
coincidió con el estallido en Valencia de La Cosiata. Apenas posesionado intentó
sin éxito evitar que Caracas se uniera a la rebelión separatista iniciada en
Valencia. Posteriormente en noviembre de 1826, se enfrentó a los enemigos de
Bolívar y a los que proponían la disolución de la Gran Colombia. Poco después,
el general José Antonio Páez le ordenó salir del país, lo cual hizo el 27 de
noviembre de ese año, dirigiéndose a la isla de Saint Thomas, mientras que su
familia permanecía en Caracas. Cuando el Libertador regresa a Venezuela a fines
de 1826 y restablece la paz en enero de 1827, destaca públicamente la probidad
de Mendoza, confía a su hijo Eugenio el mando de la primera guardia que tiene en
Caracas y llama urgentemente al estadista desterrado, a quien confía de nuevo la
intendencia. A comienzos de 1828, a pesar de estar enfermo, instado por Bolívar,
piensa en separarse del cargo para asistir a la Convención de Ocaña, como
representante de Mérida, pero Páez se opuso. De todos modos su grave
enfermedad le impidió viajar. Finalmente, a mediados de 1828 renunció a su
cargo de intendente retirándose a las afueras de Caracas.
José Leonardo Chirino

Nace en Curimagua (Edo. Falcón)

Muere en Caracas el 10.12.1796

José Leonardo Chirino

José Leonardo Chirino

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

Líder de la insurrección de negros y zambos desarrollada en la serranía de Coro


en 1795. Hijo de un esclavo al servicio de la familia Chirino, nació libre debido a
que su madre era una india. Se casó con una mulata de nombre María de los
Dolores con quien tuvo 3 hijos: María Bibiana, José Hilario y Rafael María.
Tiempo después sirvió a José Tellería, rico comerciante y síndico procurador de
Coro, a quien acompañó en uno de sus viajes al Santo Domingo francés
(posteriormente llamado Haití). Allí escuchó hablar a Tellería y otros
comerciantes acerca de la Revolución Francesa y los ideales de ésta (libertad,
igualdad y fraternidad). Asimismo, estableció contacto con el proceso que se
vivía en Haití donde los negros esclavos se habían levantado contra los blancos
y estaban luchando con éxito para obtener su libertad. De regreso a Venezuela se
incorporó a un grupo de conjurados que se reunían en el trapiche de la hacienda
Macanillas (Curimagua, Edo. Falcón), entre los que se encontraba José Caridad
González, un negro congolés muy informado de las ideas de la Revolución
Francesa.

El día 10 de mayo de 1795 estalló la insurrección, que establecía en su programa


revolucionario el establecimiento de lo que llamaban la Ley de los Franceses, es
decir la República; eliminación de la esclavitud e igualdad de las clases sociales;
supresión de los privilegios; derogación de los impuestos de alcabala. La
mayoría de los seguidores de Chirino eran negros de la tribu de los "loangos" o
"minas", del Reino del Congo. En términos generales, el objetivos de los
insurrectos era tomar todas las haciendas de la zona, reclutar hombres, asegurar
el paso hacia Coro y después hacer entrada a esa ciudad. Luego de perpetrar el
asesinato de algunos blancos y saquear sus propiedades, se entregaron a la
celebración demorando la toma de Coro, con lo cual dieron tiempo a las
autoridades de organizar la defensa. Los rebeldes fueron repelidos y muchos de
ellos asesinados o apresados. En cuanto a Chirino, perseguido por las
autoridades, pudo escapar y refugiarse en la selva hasta que traicionado por un
conocido en Baragua, fue capturado por las autoridades en agosto de 1795.
Trasladado a Caracas, la Real Audiencia lo condenó a la horca, el 10 de diciembre
de 1796, sentencia que se ejecutó en la plaza Mayor de esa ciudad (hoy plaza
Bolívar). Como escarmiento y para desalentar futuras rebeliones, la cabeza de
Chirino fue puesta en una jaula de hierro que se colocó en el camino hacia los
Valles de Aragua y Coro. Además, sus 2 manos cortadas se fijaron en Caujarao y
Curimagua. Sus familiares no corrieron con mejor suerte, ya que, fueron
vendidos como esclavos lejos del sitio donde vivían: María de los Dolores y
Rafael María, en Caracas, y María Bibiana y José Hilario, en Puerto Cabello, su
esposa murió antes de ser trasladada a algún sitio.

El movimiento encabezado por Chirino y José Caridad González, fue una


insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad
colonial venezolana. Con el objeto de cumplirse en 1995, 200 años de la rebelión
acaudillada por Chirino, el Ejecutivo Nacional, el Congreso de la República y
diversas instituciones culturales del país, acordaron homenajear al luchador
social. Entre los actos conmemorativos, se develó una placa en el Panteón
Nacional, el 10 de mayo de 1995, con lo cual quedó reconocida oficialmente su
presencia al lado de los otros próceres venezolanos.
Pablo Morillo

Diego de Losada

Nace en Río negro del Puente (España) en 1511

Muere en 1569

Juan Antonio Sotillo

Juan Antonio Sotillo

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

Conquistador y fundador de Santiago de León de Caracas, luego de los intentos


fallidos de Francisco Fajardo. Fueron sus padres Álvaro Pérez de Losada y
Catalina de Osorio. Como la mayoría de sus contemporáneos, el interés por
conocer el Nuevo Mundo tras su descubrimiento por Cristóbal Colón en 1492, le
trajo a estas tierras en plan de conquista y colonización. En 1533, se encontraba
en Puerto Rico con su compañero de viaje Pedro Reinoso, con quien se
incorpora a las huestes de Antonio Sedeño que se disponía a incursionar por el
río Meta en busca de riquezas. Hasta 1536 estuvieron Losada y Reinoso en
Maracapana y zonas aledañas, cuando llegó Sedeño con sus huestes con el
objeto de partir tierra adentro. Debido a que Sedeño quien era una persona cruel
y arbitraria, se rebeló contra la autoridad de la Audiencia de Santo Domingo, la
misma envió a Juan de Frías con el objetivo de hacerlo prisionero, pero fue
Losada que finalmente hizo prisionero a Frías. Luego de esto, sucedió un hecho
inesperado como fue el envenenamiento de Sedeño camino al Meta, dividiéndose
sus fuerzas en 2 contingentes, uno al mando de Reinoso y el otro bajo la jefatura
de Losada. Ambos jefes no lograron unir esfuerzos, regresando a Maracapana
para luego seguir a Coro, donde separaron sus caminos. Reinoso se dirigió hacia
Barquisimeto, en donde fue apresado por el capitán Lope Montalvo de Lugo,
mientras Losada se marchó a Coro donde se ganó la confianza del capitán
general de la provincia de Venezuela, Enrique Remboldt (1542-1544), quien lo
unió a Juan de Villegas para el desempeño de una importante misión.

El 10 de marzo de 1543, salió de Coro Losada con Villegas rumbo a Cubagua y


Cumaná, con la finalidad de conseguir reemplazo para sus tropas, ya que sus
hombres se los habían llevado los expedicionarios Felipe de Hutten y Montalvo
Lugo, quienes estaban en busca de oro. Cuando en septiembre de 1544,
regresaron a Coro provistos de hombres y víveres, se encontraron con que
Remboldt había muerto, ocupando su lugar, primero los alcaldes ordinarios de la
ciudad Bernardino Manso y Juan de Bonilla y más tarde, Juan de Carvajal, relator
de la Audiencia de Santo Domingo y por el teniente general Juan de Frías.
Paralelamente a estos acontecimientos, comenzó a surgir una fuerte rivalidad
entre Villegas y Losada que terminó por enemistarlos. En tal sentido, Villegas se
le adelantó a Losada y fue a recibir a Carvajal a Paraguaná, entrando con el
nuevo mandatario en Coro el 1 de enero de 1545; aprovechando la ocasión para
indisponer a Carvajal contra Losada, quien dadas las circunstancias decidió
volver a Santo Domingo. A Venezuela regresó con Juan Pérez de Tolosa, nuevo
gobernador y capitán general de la provincia (1546-1549), quien de inmediato
mandó capturar a Carvajal, que había desconocido la autoridad de Frías.
Finalmente, Carvajal fue ahorcado el 16 de septiembre de 1546, en presencia de
sus soldados y de todos los habitantes de la ciudad de El Tocuyo. Tras este
hecho, el gobernador Tolosa dispuso que su teniente general Juan de Villegas y
el oficial Bartolomé García, regresaran a Coro con 30 hombres, mientras que dio
otras comisiones a su hermano y a Losada, para que hicieran un reconocimiento
por las tierras al sur de El Tocuyo; luego de lo cual regresaron a esta población
en febrero de 1549.
En septiembre de 1549 muere el gobernador Tolosa y le sucede Juan de Villegas
(1549-1553), quien luego de limar asperezas con Losada le da la oportunidad para
desempeñar altas funciones. Unas de las primeras grandes empresas en la que
participa Losada en este período, es la fundación de Nueva Segovia de
Barquisimeto en 1552 junto a Villegas. Asimismo, fue alcalde ordinario de esta
ciudad, y es favorecido allí con 9 encomiendas de indios. El Tocuyo fue regidor y
también y alcalde, tocándole enfrentar durante este tiempo la rebelión
acaudillada en 1533 por el Negro Miguel en Buría. Con su esposa Catalina tuvo
Rojas tuvo 5 hijos de quienes descienden los Losada de El Tocuyo. En 1565, el
gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela, Alonso Bernáldez de
Quirós (1561-1562; 1564-1566) lo designó para que realizara el sometimiento de
los indios caracas, empresa en la cual habían ya fracasado Francisco Fajardo,
Luis Narváez, Juan Rodríguez Suárez, el propio gobernador Bernáldez de Quirós
y Gutierre de la Peña. En 1567 salió Losada de El Tocuyo con la finalidad de
llevar a cabo su empresa.En Villa Rica (Nirgua) se puso la expedición bajo el
patronato de San Sebastián, donde se le unieron entre otros, los hijos del
gobernador Francisco Infante, Francisco Maldonado de Almendráis, Francisco
Madrid, Gabriel de Ávila, Alonso y Tomé Andrea de Ledesma, Sebastián Díaz de
Alfaro, Damián del Barrio, Pedro Alonso Galeas, Diego de Paradas, Juan de
Gámez, Julián de Mendoza, Pedro García Camacho y Juan Serrano, todos
militares experimentados.

Al cabo de un tiempo, la expedición liderada por Losada llegó a Mariara y de allí


pasó al Valle del Miedo, dominio de Guaicaipuro. El avance de los españoles por
este territorio se realizó a sangre y fuego, triunfando el ejército de Losada por su
superioridad militar. El 3 de abril llegó al valle que llamaban de San Francisco, en
donde fijó su campamento y fundó la ciudad de Santiago de León de Caracas,
hecho que probablemente ocurrió el 25 de julio de 1567. Meses después,
aproximadamente en septiembre de ese año, funda igualmente, en el litoral, a
Nuestra Señora de Caraballeda, cuyo nombre es un tributo a su pueblo natal,
donde existía la devoción a la virgen de Carballeda o Caraballeda. En 1568,
Guaicaipuro reunió fuerzas para realizar un ataque general contra Santiago de
León. Pedro Alonso Galeas quien había ido a las tierras de los tarma en busca de
bastimentos, se encontró con Guaicaipuro logrando demorar su ataque; lo que
fue aprovechado por Losada quien atacó y venció a los caciques congregados. A
fines de 1568 o a principios de 1569, Losada encomendó la captura de
Guaicaipuro a Francisco Infante, proceso en el que murió el valiente cacique. En
mayo de 1569, tras la muerte del gobernador Pedro Ponce de León, Losada
aspira a sucederle y con tal fin viaja a Santo Domingo, donde presentó su hoja de
méritos; sin embargo la Real Audiencia de esa ciudad desestimó sus
credenciales, designando como interino a Francisco Hernando de Chávez.
Aunque se tiene la fecha de 1569 como el año de su muerte, según otros datos la
misma pudo haber ocurrido en 1570 e incluso después.
José Manuel Hernández
Pedro Camejo (Negro Primero)
Emeterio Ureña
José María Ortega Martínez
Pedro de Alcalá

Nace en Alcalá la Real (España) c. 1651

Muere en San Francisco (Edo. Cojedes) en septiembre en 1721

Misionero capuchino andaluz. Fundador de varios pueblos en Venezuela. Salió de


Cádiz el 16 de diciembre de 1698 y llegó a la provincia de Venezuela a principios
del año siguiente. Tras su llegada reunió a orillas del río Cojedes una
congregación de indios gayones con su iglesia, la cual bautizó con el nombre de
San Diego o San Francisco de Cojedes. De este pueblo partirían las expediciones
evangelizadoras hacia los llanos. En 1706, siendo doctrinero de Cojedes, se
opuso a la entrega al ordinario de las villas de San Carlos y el Pilar de Araure y
los pueblos de San Miguel de Acarigua, San Francisco de Tirgua y San José de
Mapuey, por no ser todavía conveniente. En 1709, con ayuda de vecinos, reunió
una escolta de 160 soldados, al mando del capitán Juan Fernández de la Fuente y
junto con el fray Marcelino de San Vicente entró a los llanos de los ríos
Portuguesa, Boconó y Masparro, sacando a los 2 meses 158 indios atatures y 58
masparros. Los dominicos, que tenían asignada esta región, protestaron por la
intromisión capuchina y el padre Alcalá debió suspender sus intentos
evangelizadores.
En 1714 fundó el pueblo de la Purísima Concepción de Tinajas, poblado con
indios guáricos. En 1715 penetró por el río Santo Domingo y sacó más de 300
achaguas, que pobló en San Diego, pero al poco tiempo casi todos huyeron,
excepto por unos 30. En 1716 se encargó del pueblo de San Antonio de Sarare,
mudanza del de Araure y agregó 63 familias atatures y otros indígenas dispersos.
En mayo de 1720 fue elegido prefecto de las Misiones Capuchinas de los Llanos,
e inmediatamente reunió a los demás misioneros en capítulo en San Diego,
donde se acordó hacer entrega al ordinario de las villas y pueblos antes
mencionados, por considerar que su administración dificultaba la evangelización
de los indios gentiles, debido a la falta de sacerdotes. El 21 de ese mes se firmó
dicho acuerdo en San Carlos y fray Pedro viajó a Caracas, donde defendió su
postura ante el obispo, quien aprobó la decisión el 25 de junio. Esta situación no
fue del agrado de un sector eclesiástico que influyó para oponerse a la decisión
del prefecto y éste escribió una carta al Rey el 23 de julio siguiente, donde
justificaba lo acordado por carecer la congregación de por lo menos 12 religiosos
que salieran a evangelizar, al mismo tiempo que se atendían las poblaciones. El
monarca, sin embargo, contestó, en carta de 26 de agosto de 1721,
desautorizando el abandono de las villas y pueblos referidos. Ese año, fray Pedro
estaba adelantando la fundación de otro pueblo cerca de Ocumare de la Costa, a
petición del gobernador Marcos de Castro, para proteger esta ribera de los
ataques de corsarios; el proyecto quedó inconcluso por terminación del mandato
de Castro y la muerte del misionero.

José Prudencio Padilla

Nace en río Hacha (Colombia) el 19.3.1788

Muere en Bogotá (Colombia) el 2.10.1828

José Prudencio Padilla

José Prudencio Padilla

Ilustración realizada por Francisco Maduro


Oficial (General de División) al servicio de Venezuela y Colombia en la armada
durante la Guerra de Independencia. Fueron sus padres Andrés Padilla,
constructor de embarcaciones menores, y Lucía López. Comenzó su vida como
marino en el servicio doméstico de las embarcaciones mercantes en su puerto
natal y a los 14 años de edad ya figuraba como mozo de cámara en la Real
Española del Nuevo Reino de Granada; el 21 de octubre de 1805 recibió su
bautismo de fuego en la batalla naval de Trafalgar, durante la cual fue hecho
prisionero por los ingleses. En 1808, tras su liberación pasó a España, donde
recibió el nombramiento de contramaestre del arsenal de Cartagena de Indias. El
11 de abril de 1811 tomó parte en el pronunciamiento del pueblo de Jetsemaní,
que se solidarizó con la ciudad de Cartagena en la proclamación que hizo de su
independencia absoluta de Cundinamarca y en consecuencia, con
desconocimiento de la autoridad de la metrópoli. En 1814 concurrió a la acción
naval de Tolú y apresó una corbeta de guerra realista con 170 tripulantes que
condujo a Panamá, aunque la expresada nave estaba mejor artillada que la que él
comandaba, no pudo resistir el ataque y se rindió. En reconocimiento a esta
acción, el gobierno granadino premió a Padilla con el ascenso a alférez de
fragata.

En 1815 sirvió bajo las ordenes de Simón Bolívar cuando éste se dirigía a Bogotá
a libertar a Santa Marta; luego, sitiada Cartagena por el ejército del General Pablo
Morillo, defendió sus murallas hasta que fue imposible sostenerse, y con uno de
los buques republicanos, fue uno de los primeros en romper la línea de la
escuadra realista que impedía la salida de los sitiados. Luego se dirigió a
Jamaica, y como capitán de navío, se reunió con Bolívar en Haití para
acompañarlo en la expedición que zarpó de Los Cayos de San Luis el 31 de
marzo de 1816, en la victoria naval de La Frailes (2 de mayo) y en el desembarco
de Carúpano (1 de junio). Ascendido a capitán de fragata y a la comandancia en
jefe de las fuerzas sutiles del Orinoco, efectuó importantes incursiones sobre la
provincia de Cumaná. En 1819 participó en la campaña de Casanare en la que
tuvo a su cargo el transporte de tropas y material de guerra. Como segundo al
mando del almirante Luis Brión se halló el 12 de marzo de 1820 en la toma de Río
Hacha y luego en las acciones de Laguna Salada, Pueblo Viejo, Tenerife, La
Barra, Ciénaga de Santa Marta y San Juan. Nombrado comandante en jefe de las
fuerzas sutiles de la República, ocupó la bahía de Cartagena y apresó varios
buques españoles. El 19 de abril de 1823 fue ascendido a general de brigada de la
Armada Colombiana. En esta oportunidad fue investido con los cargos de
comandante general del Tercer Departamento de Marina y de la Escuadra de
Operaciones contra el Zulia, con la que realizó una brillante labor que culminó el
24 de julio de 1823 en la batalla naval del lago de Maracaibo, en la que fue
derrotada la escuadra española, y que derivó en la capitulación del mariscal de
campo Francisco Tomás Morales el 3 de agosto siguiente.

El 24 de noviembre de 1826 recibió el ascenso a general de división. Sin


embargo, a comienzos de 1828 Padilla se envuelto en un acto de indisciplina en
el que estaban comprometidos varios oficiales en Cartagena. Reducido a prisión
fue enviado a Bogotá y encarcelado allí el 26 de mayo de 1828. Durante la noche
del 25 de septiembre de 1828, en el cual se llevó a cabo el atentado contra la vida
del Libertador, mientras se ejecutaba el asalto al palacio San Carlos, algunos
conjurados escalaron las paredes del edificio que le servía de cárcel, y después
de asesinar al coronel José Bolívar que lo custodiaba, liberaron a Padilla y le
reconocieron como jefe. Reducido nuevamente a prisión, fue juzgado por la Ley
de Conspiradores, condenado a muerte y ejecutado en Bogotá al poco tiempo.
Pedro de la Cadena

Nace en Piedrahita de Ávila (España) c. 1538-1548

Muere en ¿Loja? (Ecuador) d. 1607

Español considerado como el autor del primer poema de tema venezolano. El


libro de bautismos de la iglesia parroquial de Piedrahita consta que fue bautizado
en 1548, aunque el historiador Pablo Ojer pone en duda ese año y propone el de
1542. En 1556 viajó con sus padres a América. Hacia 1558 su padre fue nombrado
guardia mayor de Cuenca (Ecuador) y allí vivió Pedro de la Cadena. El 1 de enero
de 1563, el gobernador y justicia mayor de las ciudades de San Miguel, Loja y
Jaén (actualmente región sur del Ecuador y norte del Perú) lo nombró tesorero de
la Real Hacienda en la ciudad minera de Nueva Zamora de los Alcaides (Ecuador).
En enero del año siguiente, En enero de 1564, el capitán Diego Fernández de
Serpa, lo presenta como uno de sus testigos en la información sobre sus méritos
y servicios iniciada en septiembre de 1563 en la Nueva Zamora de los Alcaides.

Entre 1563 y 1564 redacta en Nueva Zamora de los Alcaides, su poema titulado
Los actos y hazañas valerosas del capitán Diego Hernández (sic) de Serpa,
dedicado a Diego de Zúñiga y Avellaneda, conde de Miranda, a quien lo remite
probablemente por mano del propio conquistador protagonista del poema, que
viajó a España a fines de 1564. En términos generales, este escrito relata los
hechos y exalta las hazañas de Fernández de Serpa (al cual llama siempre
Hernández de Serpa), desarrollándolos cronológicamente desde 1528 en
Cubagua, hasta el sometimiento del negro Miguel en Buría en 1553, con una
breve referencia final a hechos de 1561, como la muerte de Lope de Aguirre.
Dado que el autor del poema no estuvo nunca en Venezuela y sólo vino a
conocer hacia 1558 al personaje cuyas hazañas ralata, su escrito ha debido
basarse en documentos como las relaciones de méritos y servicios de Fernández
de Serpa o en informaciones verbales que éste mismo, u otras personas,
pudieron suministrarle.

Los investigadores Pablo Ojer y Efraín Subero, consideran que Los actos y
hazañas valerosas del capitán Diego Hernández (sic) de Serpa constituye el
primer poema de tema venezolano del cual se tiene noticia por su fecha de
composición y se estima, como posible, que sea incluso el más antiguo de autor
conocido que se escribió en América; anterior, en todo caso, a La Araucana de
Alonso de Ercilla. En 1567, Pedro de la Cadena contribuyó al sometimiento de
indios sublevados en la región de Loja (Ecuador) y en recompensa de sus
servicios le fue concedida en 1572 una encomienda en la región de los chavitas,
que le fue confirmada en 1574. En 1583 fue nombrado capitán general de la
ciudad de Loja y en 1584 teniente corregidor y justicia mayor de la misma, cargo
éste que ejerció, en diversas oportunidades. Contrajo matrimonio en esa ciudad
con Felipa Arias del Castillo. En 1587, como alférez de caballería acudió junto con
otros encomenderos de Loja a la defensa de las costas ante la amenaza de la
flota británica de Thomas Cavendish. En 1592, cuando se produjo en Quito un
alzamiento contra las alcabalas, se alistó a las órdenes del general Pedro de
Arana para ir a sofocar la rebelión. En 1599 el corregidor de Quito, Diego de
Portugal, lo nombró capitán, con el encargo de alistar fuerzas para acudir en
defensa de El Callao. En 1603 era teniente de corregidor de las ciudades de Loja
y Nueva Zamora, en 1606 fue nombrado tesorero de Real Hacienda de Loja y su
partido y, el 12 de diciembre de 1607, recibió el nombramiento de teniente justicia
mayor de esa ciudad. Este es el último dato que sobre él se conoce; ignorándose
la fecha de su muerte.
Fernando Figueredo Mena

Nace en San Carlos (Edo. Cojedes) el 29.4.1788

Muere en Nutrias (Edo. Barinas) el 18.5.1840

Fernando Figueredo Mena

Coronel de caballería de la Independencia. Fueron sus padres José Ignacio Figueredo


Gegundes y Ana Josefa Mena Figueredo. Ingresó en el Ejército patriota en 1810.
Participó en la Campaña de Coro junto con el marqués del Toro. Posteriormente, fue
hecho prisionero tras la derrota de Araure, sufrida por el coronel Florencio Palacios a
manos del capitán Francisco Mármol, el 18 de abril de 1812; de allí fue remitido a Coro y
luego a Puerto Cabello, donde permaneció cerca de 7 meses. A este castillo llevaron
también a su tío Pedro José Figueredo Gegundes, en octubre del mismo año, por
haberse expresado contra la Corona, a la que servía.

Fernando Figueredo se une a la Campaña Admirable en 1813 y toma parte en el combate


de Taguanes; en 1814 está bajo el mando del general Rafael Urdaneta; con él defiende a
San Carlos contra el jefe realista Sebastián de la Calzada (marzo 1814) y luego a
Valencia. Con el mismo Urdaneta va en la retirada hacia la Nueva Granada; pasa a
Casanare, donde se organiza la resistencia, allí figura como segundo del comandante
Francisco Olmedilla, a quien sustituye cuando éste abandona el mando de sus tropas,
hasta que José Antonio Páez lo desplaza del mando; no obstante, Figueredo prosigue
con éste y participa en todas sus campañas. Luego pasa a unirse a los generales Manuel
Piar y Manuel Cedeño en el oriente del país, y con ellos hace la Campaña de Guayana.
En 1818, bajo las órdenes de Simón Bolívar, hace la Campaña del centro contra Pablo
Morillo; en este año, se halla en la derrota que el realista Francisco Tomás Morales le
asesta a Cedeño, en la laguna de Los Patos (20 mayo), y en la que además perece su
hermano el capitán Miguel Faustino Figueredo Mena. Luego de estos acontecimientos,
regresa con Páez en 1819 y participa en numerosos combates: Hatos Marrereños,
Queseras del Medio, entre otros. De nuevo a las órdenes de Bolívar, participa en la
batalla de Boyacá (7.8.1819), donde pierde a su otro hermano el teniente José María
Figueredo Mena. En 1821, participa en la batalla de Carabobo. Después, se le designa
comandante de armas de San Carlos, hasta 1824, cuando pasa al mismo destino en la
provincia de Carabobo, cargo al que renuncia en 1826, ante los sucesos de La Cosiata.
En este año pide su baja por motivos personales. Finalmente, en 1827 se le concede
licencia temporal como coronel de caballería vivo y efectivo. Se dedica luego al comercio
y la ganadería. En San Carlos contrajo nupcias con María Guardiana Ramona de la
Trinidad Herrera Valdés. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 29 de junio
de 1937.
José Rafael Revenga

Nace en El Consejo (Edo. Aragua) el 24.11.1786

Muere en Caracas el 9.3.1852

José Rafael Revenga

José Rafael Revenga

Ilustración realizada por Francisco Maduro

Importante figura pública durante los primeros años de nuestra vida republicana (1810-
1830), tiempo en el que se desempeñó como abogado, periodista, diplomático y
estadista. Fueron sus padres José Revenga y Margarita Hernández. Revenga cursó
estudios de derecho y filosofía en la Universidad de Caracas, en la que se graduó como
abogado en 1808. Partidario de la causa independentista desde un primer momento,
ingresó a sus filas en agosto de 1810 como meritorio de la Secretaría de Relaciones
Exteriores. En marzo de 1811 fue enviado por el primer Congreso venezolano, junto a
Telésforo de Orea, en misión ante el gobierno de Estados Unidos. A pesar de
entrevistarse en ese país con el presidente James Madison y el secretario, la misión no
llegó a nada concreto al producirse la caída de la Primera República en julio de 1812. De
Estados Unidos, Revenga viajó a Cartagena de Indias, donde a partir de 1815 se
desempeñó como secretario de Bolívar. A raíz de la reconquista de la Nueva Granada por
los realistas, decidió volver a los Estados Unidos, donde residió entre 1816 y 1817. En el
país del norte, colaboró con el exiliado liberal español Francisco Javier Mina en sus
planes de efectuar una expedición libertadora a México; pero no lo acompañó en ésta
prefiriendo regresar a Venezuela.

En 1818 se encontraba en Angostura (hoy Ciudad Bolívar), donde una vez más se
desempeñó como uno de los principales colaboradores del Libertador. Por este tiempo
contribuyó a la fundación del semanario Correo del Orinoco, del cual fue director poco
más tarde. A fines de 1819, al ser creada la República de Colombia (Gran Colombia),
Revenga fue designado por Bolívar Ministro de Hacienda y Relaciones Exteriores, cargo
en el que permaneció hasta 1821, cuando le fue encomendada junto a Tiburcio
Echeverría, la misión de viajar como enviado extraordinario ante la Corte de Madrid para
negociar la paz. Ante lo infructuoso de las conversaciones con las autoridades
españolas, volvió a Bogotá en 1822 y a fines del mismo año emprendió de nuevo el viaje
esta vez hacia Europa, donde buscaría el reconocimiento de la independencia de
Colombia por parte de la Gran Bretaña, así como el arreglo de los asuntos fiscales de
dicha república en el viejo continente. En 1825, regresó a la Colombia con la noticia de
que Inglaterra había decidido reconocer a la nueva nación. Tras su éxito como agente
diplomático, en septiembre de 1825 pasó a ejercer la secretaría de Relaciones Exteriores,
cargo que desempeñó hasta noviembre de 1826 cuando Bolívar al regresar de su
campaña por el sur, lo llamó de nuevo a su lado como secretario general. En este rol
acompañó al Libertador a Venezuela en 1827, participando junto a él en los esfuerzos por
restaurar el orden público y las finanzas en dicha nación. De vuelta a Bogotá, fue
reincorporado en la Secretaría de Relaciones Exteriores, siendo nombrado además
miembro del Consejo de Estado, cargo que ocupa hasta que a fines de 1828 Bolívar lo
envía a Venezuela para que con el título de ministro de Hacienda reorganice las finanzas
públicas y fomente el cultivo del tabaco para pagar con lo obtenido de su producción, la
deuda externa. Sin embargo, esta misión quedó interrumpida en 1830 por la disolución
de la Gran Colombia y la muerte de Bolívar. Luego pasar un tiempo apartado de la vida
pública y dedicado a la agricultura y la ganadería, en 1844 volvió a la política al ser
elegido diputado. Asimismo, tres años después fue nombrado presidente del Banco
Nacional y en 1850 ocupó por un breve tiempo la jefatura del ministerio de Relaciones
Exteriores durante la presidencia de José Tadeo Monagas; cargo al que renunció por no
querer refrendar la Ley de Espera y Quita, ya que la consideraba perjudicial para el
crédito nacional.

Pedro Gual

Nace en Caracas el 17 de enero de 1783

Muere en Guayaquil (Ecuador) el 6 de mayo de 1862

Pedro Gual

Pedro Gual

Ilustración realizada por Francisco Maduro.

Abogado, periodista, político, estadista y diplomático, uno de los


creadores de la política exterior de Venezuela y la Gran Colombia,
encargado de la presidencia de la República en 3 oportunidades.
Fueron sus padres José Ignacio Gual y Josefa Mónica Escandón.
Sobrino de Manuel Gual, quien en 1797, junto con José María
España, organizó un movimiento revolucionario contra la
dominación española en Venezuela, conocido en la historiografía
bajo el nombre de Conspiración de Gual y España. Como
consecuencia de la participación de su tío en la tentativa
revolucionaria, su familia fue objeto durante varios años de una
enconada persecución por parte de las autoridades españolas. Cursa
sus estudios superiores en la Real y Pontificia Universidad de
Caracas, donde obtiene los grados de licenciado (1806) y doctor en
teología (1807), y culmina en 1808 la carrera de derecho civil.
Durante este tiempo tuvo como profesor a Juan Germán Roscio,
futuro secretario de Relaciones Exteriores de la Junta Suprema de
Caracas.

Inicia su carrera de abogado en el bufete caraqueño de Felipe


Fermín Paúl. A fines de 1809 y comienzos del año siguiente circulan
en Caracas fuertes rumores contra el régimen español. Las
autoridades sospechan que Gual es uno de los que clandestinamente
esparcen noticias favorables a la causa de independencia de
Hispanoamérica que desde Londres fomenta Francisco de Miranda.
A fin de evitar ser enviado a España, Gual solicita y obtiene del
gobernador y capitán general Vicente Emparan autorización para ir
a ejercer el derecho a la isla de Trinidad, entonces bajo dominio de
Inglaterra; pero permanece allí poco tiempo, pues regresa a Caracas
a raíz de los acontecimientos del 19 de abril. Cuando Miranda
(quien había mantenido correspondencia revolucionaria con Manuel
y José Ignacio Gual años antes) vuelve de Europa en diciembre de
ese año, Gual ejerce a su lado las funciones de secretario personal.
Se afilia también a la Sociedad Patriótica de Caracas, cuya
presidencia desempeñará 3 veces, y colabora en la redacción de su
vocero El Patriota de Venezuela.

En abril de 1811 es elegido síndico procurador del Consejo


Municipal de Caracas y como tal, es uno de los firmantes del
manifiesto que ese cuerpo (que entonces se llamaba Tribunal de
Policía) dirige a la ciudadanía caraqueña al ser declarada por el
Congreso la Independencia de Venezuela el 5 de julio de 1811. En
enero del año siguiente, es elegido como uno de los representantes de
la ciudad de Caracas a la legislatura provincial que se reúne el 24 de
febrero de ese año. Cuando la Primera República entra en crisis a
consecuencia del terremoto del 26 de marzo de 1812 y del avance de
las fuerzas realistas de Domingo Monteverde, Gual está al lado de
Miranda como persona de su confianza, y se halla presente cuando
éste en La Victoria, recibe el 5 de julio la noticia del alzamiento
realista de Puerto Cabello y exclama en francés, dirigiéndose
precisamente a Gual: "Venezuela está herida en el corazón". Por
aquellos días, Miranda había decidido enviar a Gual a Estados
Unidos a fin de negociar el reconocimiento de la Independencia de
Venezuela por el Gobierno de Washington y adquirir armas y
municiones. Gual se hallaba todavía en La Guaira cuando se
produce la prisión del generalísimo en la noche del 30 al 31 de julio
de 1812, hecho en el cual no participa. Logra refugiarse a bordo de
un buque que lo conduce a Nueva York, de donde pasa a
Washington. A fines de 1812, colabora con Manuel Palacio Fajardo
en una misión similar del Gobierno republicano de Cartagena en la
capital norteamericana, que suscita una serie de entrevistas con el
presidente James Madison, el secretario de Estado James Monroe y
otros funcionarios estadounidenses, las cuales no obstante, no
arrojan un resultado favorable.

En 1813, Gual viaja a Cartagena donde se halla en julio del mismo


año. Allí publica a partir de agosto el periódico El Observador
Colombiano, en el cual hace campaña por la unidad de acción entre
Venezuela y la Nueva Granada. En diciembre del mencionado año,
es elegido para ocupar un puesto en la Legislatura provincial de
Cartagena, y designado como presidente de una de sus secciones. En
este cargo le toca firmar el decreto en el que se declara a Simón
Bolívar Hijo Benemérito de Cartagena y es comisionado por el
Gobierno para presentar personalmente dicho reconocimiento al
Libertador en Caracas y al mismo tiempo, conferenciar con él sobre
la creación de una confederación de Venezuela y el Estado de
Cartagena (abril de 1814). No obstante, estos planes de
confederación no llegan a concretarse debido al avance de las
fuerzas de José Tomás Boves y las urgencias propias de la guerra.
En junio de 1814, cuando la Segunda República está a punto de
perecer, Bolívar encomienda a Gual una misión ante el almirante
inglés de Barbados, que no tiene éxito. Sin embargo, Gual logra
llegar a la isla danesa de Saint Thomas, de donde regresa a
Cartagena fletando un buque con otros compatriotas en septiembre
de 1814 y participa en la organización de la plaza.

En enero de 1815 asume el cargo de gobernador de estado de


Cartagena. Cuando al poco tiempo Simón Bolívar llega a Cartagena
con su ejército, procedente de Bogotá, y se produce un
enfrentamiento entre él y el, jefe militar de la plaza, Manuel del
Castillo, Gual trata de mediar y de reconciliarlos, pero sin lograrlo.
Poco tiempo después, el gobierno de Cartagena lo nombra agente
diplomático en Estados Unidos (22.5.1815). Los 5 años de su
permanencia en la república del norte (1815-1820), los dedicó a
trabajar en pro de la causa independentista.

Pedro Gual

En tal sentido, durante este tiempo ayuda a Bolívar a armar la Expedición de los Cayos
(marzo-mayo 1816), participa junto con Lino Clemente y Juan Germán Roscio, en los
preparativos de la fracasada invasión de la isla Amelia, cerca de las costas de Florida
(junio-diciembre 1817), viaja por diferentes puntos del Caribe (Haití, Jamaica), llegando,
según afirma, hasta Buenos Aires (1818-1819).

Regresa a la región de Cartagena en abril de 1820. Para entonces, el Congreso, reunido


en Angostura desde febrero de 1819, había decretado la creación de la Gran Colombia.
Nombrado gobernador civil de la provincia de Cartagena (junio1820-febrero 1821), Pedro
Gual se abocó a la tarea de la reorganización política y financiera de la misma, pero no
en la propia ciudad de Cartagena, que permaneció hasta octubre en poder de los
realistas. Nombrado ministro de Hacienda y de Relaciones Exteriores de la Gran
Colombia (8.3.1821), participó en el Congreso de Cúcuta (mayo-octubre 1821). Como
ministro de Hacienda y miembro de la comisión correspondiente, Gual fue el principal
autor de toda la legislación financiera sancionada en Cúcuta. Al ser elegido Simón
Bolívar presidente de la República de Colombia (7.10.1821). Durante este lapso Bolívar y
Gual envían misiones diplomáticas hacia el sur (Joaquín Mosquera al Perú, Chile,
Buenos Aires) y hacia el norte (Miguel Santamaría a México) a fin de concluir tratados de
unión y alianza y de preparar la celebración de un congreso de las nuevas naciones
hispanoamericanas en Panamá. Trasladada a Bogotá la sede del Gobierno, Gual
desplegó todos sus esfuerzos para buscar el reconocimiento internacional de la nueva
República, iniciando, en particular negociaciones con Estados Unidos e Inglaterra, las
cuales culminaron satisfactoriamente en 1822 y 1825, respectivamente.

Como canciller de la Gran Colombia, a él correspondió negociar y suscribir los tratados


de Amistad, Navegación y Comercio concluidos con Estados Unidos (1824) e Inglaterra
(1825). Fue también uno de los principales organizadores del Congreso Anfictiónico de
Panamá (22.6-15.7.1826), al cual asistió como representante de la Gran Colombia,
después de haber renunciado a su cargo ministerial (agosto 1825). Concluidos los
debates en Panamá, Gual se trasladó a México, donde permaneció hasta 1829,
empeñado en lograr la ratificación de los acuerdos del Congreso de Panamá por parte
del Gobierno mexicano, a fin de reanudar las sesiones en Tacubaya. En vistas de que no
se logró nada, en marzo de 1829 salió rumbo a Guayaquil, llamado por Bolívar para
formar parte del Consejo de Estado. En esa ciudad, fue uno de los negociadores y
firmantes del Tratado de Paz entre Colombia y Perú, que puso fin a la guerra que había
estallado a fines de 1828 entre los 2 países. Al producirse la disolución de la Gran
Colombia (1830), Gual decidió permanecer en Bogotá (donde había contraído matrimonio
el 9 de diciembre de 1822 con Rosa María Domínguez) retirado de la vida pública y
dedicado al ejercicio de su profesión de abogado. Durante este período, ayudó a su
amigo, el general Daniel Florencio O'Leary en la recopilación de los documentos
incluidos en las memorias de este último.

A fines de 1847 decide regresar a Venezuela, donde se mantiene al margen de toda


actividad política. No obstante, a raíz del derrocamiento de José Tadeo Monagas
(15.3.1858) le tocó encabezar el Gobierno provisorio designado por el Congreso (15-
18.3.1858). Miembro del Consejo de Estado nombrado por Julián Castro, fue diputado
por la provincia de Caracas en la Convención de Valencia (julio-diciembre 1858) y
desempeño un papel importante en la elaboración de la Constitución de 1858, para la
cual redactó un proyecto. Elegido al cargo de primer designado por los diputados de la
Convención (diciembre 1858), Pedro Gual se encargó, por segunda vez de la presidencia
de la República (2.8-29.9.1859) al ser derrocado Julián Castro. Celebradas en 1860 las
elecciones generales, en plena Guerra Federal, Gual resultó electo vicepresidente de la
República y, por renuncia del presidente Manuel Felipe de Tovar (20.5.1861), asumió, por
tercera vez, la primera magistratura a la avanzada edad de 78 años. A pesar de enfrentar
con energía a los federalistas, no logró controlar los propósitos conspirativos del bando
paecista, siendo derrocado el 29 de agosto de 1861 y arrestado en su casa por el jefe de
la guarnición de Caracas, el coronel José Echezuría. Refiere la tradición historiográfica
que al ser arrestado Gual, increpó a Echezuría diciéndole lo siguiente: " ¡ Tan joven y ya
traidor! ¡ Con hijos y tener que legarles un crimen! [...] Lástima me da usted señor!..."
Trasladado a las Antillas, se dirigió luego a Guayaquil, donde murió a los pocos meses.
Fernando Key Muñoz
José Tomás Machado
Rafael Agostini
Fernando Peñalver
José Ventura Cabello
Rafael Urdaneta
Francisco Antonio Paúl Alburga
Josefa Camejo
Santiago Mariño
Francisco Aramendi
Juan Antonio Díaz Argote
Santos Michelena
Francisco Conde
Juan Bautista Antonelli
Sebastián de la Calzada
Francisco de Ibarra
Juan Bautista Bideau
Simón Bolívar
Francisco de Miranda
Juan Bautista Cova
Simón Rodríguez
Francisco Espejo
Juan Daniel Danells
Sorocaima
Francisco Esteban Gómez
Juan de Bohorques
Tamanaco
Francisco Isnardi
Juan Germán Roscio
Tomás Renovales
Francisco Javier Yanes
Juan José Flores
Urimare
Francisco José Ribas
Juan José Landaeta
Vicente Basadre
Francisco Miguel Collado
Juan Nicolás Ochoa
Vicente de Emparan y Orbe
Francisco Salias
Juan Pablo Briceño Pacheco
Vicente Salias
Francisco Tomás Morales
Juan Pietri
 
Después de la Independencia
Abel Santos
Francisco Linares Alcántara
Juan Vicente Gómez
Adolfo Antonio Olivo López
Francisco Olmedilla
Juan Victoriano Giménez
Adolfo Ernst
Francisco Tamayo
Julián Castro
Alberto Adriani
Francisco Tosta García
Julián Viso
Alberto Smith
Gerónimo E. Blanco
Julio Diez
Alejandro Lara Núñez
Gregorio Cedeño
Julio F. Sarría
Alejandro Oropeza Castillo
Gregorio Segundo Riera
León Colina
Alexander Benitez
Guillermo Prince Lara
Lino José Revenga
Andrés Narvarte
Guillermo Tell Villegas
Lorenzo Belisario
Antonio Aranguren
Gumersindo Torres
Luciano Mendoza
Antonio Damirón
Gustavo Herrera
Luis Level de Goda
Antonio Guzmán Blanco
Gustavo Wallis Legórburu
Luis Mata Illas
Antonio Leocadio Guzmán
Hermógenes López
Luis Sanojo
Antonio María Soto
Hilarión Nadal
Manuel Ezequiel Bruzual
Aquiles Iturbe
Ignacio Andrade
Manuel Felipe de Tovar
Atanasio Bello Montero
Ignacio Burk
Manuel Felipe Rugeles
Augusto Malavé Villalba
Isaías Medina Angarita
Manuel Herrera
Carlos Alberto D’Ascoli
Jacinta Parejo de Crespo
Manuel Landaeta Rosales
Carlos Benito Figueredo
Jacinto Fabricio Lara Urrieta
Manuel Modesto Gallegos
Carlos Delgado Chalbaud
Jacinto Gutiérrez
Manuel Vicente de las Casas
Carlos Irázabal
Joaquín Crespo
Marcos Pérez Jiménez
Carlos Rangel Garbiras
José Escolástico Andrade Pirela
Mario Briceño Iragorry
César Zumeta
José Eusebio Acosta
Matías Salazar
Cipriano Castro
José Gabriel Ochoa
Nazri David Dao
Claudio Bruzual Serra
José Gil Fortoul
Nicanor Borges
David Lobo
José Gregorio Monagas
Nicolás Patiño Sosa
Diego Arreaza Monagas
José Ignacio Cárdenas
Nicolás Rolando
Diego Bautista Urbaneja Sturdy
José Ignacio Pulido Briceño
Pedro Aranguren
Domingo Caicedo y Santa María
José Ladislao Andara
Pedro Carujo
Domingo Navas Spínola
José Loreto Arismendi
Pedro Fabo Campo
Domingo Quintero
José Luis Ramos
Pedro Manuel Arcaya
Egidio Montesinos
José Manuel Siso Martínez
Pedro Manuel Rojas Mercado
Eleazar López Contreras
José María Benítez
Pedro María Morantes (Pío Gil)
Eloy Guillermo González
José María Carreño
Pedro Núñez de Cáceres
Eloy Tarazona
José María Rojas Espaillat
Pedro Obregón
Emilio Arévalo Cedeño
José María Vargas
Rafael Acevedo Acal
Emilio Boggio
José María Zamora
Rafael Capó
Emilio Fernández
José Núñez de Cáceres
Rafael Márquez Arana
Ernesto Silva Tellería
José Rafael Gabaldón
Rafael Simón Urbina López
Espíritu Santo Morales
José Ruperto Monagas Oriach
Raimundo Andueza Palacio
Esteban Gil Borges
José Tadeo Monagas
Ramón Guerra
Eustoquio Gómez
Juan Antonio Sotillo
Rodulfo Calderón
Ezequiel Zamora General
Juan Bautista Araujo
Román Delgado Chalbaud
Federico Tomás Adlercreutz
Juan Bautista Arismendi
Rómulo Gallegos
Felipe Larrazábal
Juan Bautista García
Roque Cocchia
Félix Galavís
Juan Bautista Pérez
Rufino Blanco Fombona
Fermín Toro
Juan Crisóstomo Falcón
Santiago Key Ayala
Fernando Salvador Key Sánchez
Juan Crisóstomo Gómez
Tirso Salvatierra
Francisco Alvarado Arellano
Juan David García Bacca
Valmore Rodríguez
Francisco Antonio Rísquez
Juan Fermín Colmenares
Venancio Antonio Morin
Francisco Aranda
Juan Hurtado Manrique
Venancio Pulgar
Francisco Baptista Galindo
Juan Ignacio Peña y Angulo
Víctor José Diez Navarrete
Francisco Eugenio Bustamante
Juan Pablo Peñaloza
Victorino Márquez Bustillos
Francisco González Guinán
Juan Pablo Rojas Paúl
Wenceslao Urrutia

Contemporánea: Etapa Democrática

Alberto Carnevali
Félix Adam
Luis Benedetti
Alberto F. Vollmer
Francisco de Paula Laguado
Luis Bigott
Alberto Ravell
Germán Suárez Flamerich
Luis Felipe Llovera Páez
Alegría Benzecry de Beracasa
Gonzalo Barrios
Luis Herrera
Alfredo Maneiro
Henry Dupuy Pérez
Lya Imber de Coronil
Angel Cervini
Hermágoras Chávez
Manuel Mujica Millán
Angel Sáenz
Hugo Rafael Chávez Frías
Miguel Otero Silva
Arturo Celestino Alvarez
Jaime Lusinchi
Pedro Itriago Chacín
Arturo Sosa
Jesús Alfonso Duque Ríos
Rafael Caldera
Arturo Uslar Pietri
Jesús María Castro León
Rafael Domingo Naranjo
Blas Lamberti
José Joaquín González
Rafael Ignacio Arias Blanco
Carlos Andrés Perez
José Tadeo Arreaza Calatrava
Ramiro Nava
Carlos Beracasa Amrán
José Vicente Abreu
Ramón Armando Rodríguez
Carlos León
Jóvito Villalba
Raúl Cuenca
Cecilia Núñez Sucre
Juan José Bernal Ortiz
Raúl Leoni
Edgar Sanabria
Juan Nuño
Ricardo Archila
Eduardo Machado
Juan Pablo Pérez Alfonzo
Rodolfo Moleiro
Emilia Chapellín Istúriz
Julio de Armas Mirabal
Rodolfo Quintero
Esteban Chalbaud Cardona
Leonardo Ruiz Pineda
Rómulo Betancourt
Federico Riu
Luis Beltrán Prieto Figueroa
Wolfang Larrazábal Ugueto
Artes
Alberto Arvelo Torrealba
Clemente de la Cerda
Leoncio Martínez (Leo)
Alberto de Paz y Mateos
Cristóbal Rojas
Leopoldo Landaeta Oraa
Alberto Egea López
Edgar J. Anzola
Luis Barrios Cruz
Alejandro Chataing
Eduardo Arcila Farías
Luis Enrique Mármol
Alejandro Otero
Fernando Paz Castillo
Luis José Silva Michelena
Alejandro Urbaneja
Francisco Fernández Rodríguez
Luis Manuel Urbaneja Achelpohl
Alfredo Cortina
Francisco Narváez
Manuel Antonio Carreño
Amador Bendayán
Francisco Pimentel Agostini
Manuel Cabré
Andrés Eloy Blanco
Guillermo Meneses
Manuel Díaz Rodríguez
Antonio Arráiz
Jesús Soto
Manuel Vicente Romerogarcía
Antonio Herrera Toro
José Antonio Maitín
Orlando Araujo
Aquiles Nazoa
José Ignacio Cabrujas
Pedro Emilio Coll
Armando Reverón
Joselo - José Díaz Márquez
Polita De Lima
Arturo Michelena
Juan Vicente Camacho
Rafael Monasterios
Carlos Cruz Diez
Juan Vicente Fabbiani Ruiz
Teresa de La Parra
Carlos Raúl Villanueva
Julián Oñate y Juárez
Tito Salas
Cecilio Acosta
Julio César Salas
Tulio Febres Cordero
César Rengifo
  
Ciencias
Agustín Codazzi
Jacinto Convit
Luis Razetti
Agustín Quevedo Villegas
Jesús Rafael Rísquez
Martín Vegas
Alonso Briceño
José Ignacio Baldó Soulés
Miguel Pérez Carreño
Arnoldo Gabaldón
José Manuel Ríos
Pedro Bárcenas
Carlos Guillermo Plaza
Juan Manuel Cajigal y Odoardo
Rafael Villavicencio
Enrique Tejera
Julio Segundo Álvarez
Ramón Esteban Gualdrón
Fernando Bolet
Karl Ferdinand Appun
Ricardo Baquero González
Heberto Cuenca
Lisandro Alvarado
Richard Murphy
Henri-Francois Pittier
Lorenzo Campins Ballester
Tulio Arends
Humberto Fernández Morán
Luis Daniel Beauperthuy
 
Deportes
Alejandro Carrasquel
José Beracasa Amrán
Simón Chávez
César Girón
Manuel Antonio Malpica
Vidal López
Daniel Canónico
Néstor Isaías "Látigo" Chávez
 
Música
Alfredo Sánchez Luna
Fulgencio Aquino
Lino Gallardo
Alí Primera
Gustavo Dudamel
Morella Muñoz
Ángel Sauce
Ignacio Figueredo
Reinaldo Hahn
Antonio Estévez
José Antonio Calcaño Calcaño
Simón Díaz
Antonio Lauro
Juan Bautista Plaza Alfonso
Teresa Carreño
Cayetano Carreño
Juan Manuel Olivares
Vicente Emilio Sojo
Evencio Castellanos
Juana María de la Concepción

https://www.venezuelatuya.com/biografias/
 
DEBERES Y DERECHOS DE LA CONSTITUCION DE LA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA (CRBV)

SIGNIFICADO DE LA BANDERA Y SUS 08 ESTRELLAS

SIMBOLOS PATRIOS

SIMBOLOS NATURALES

También podría gustarte