Está en la página 1de 4

Como está formado el sistema urinario?

El aparato urinario está formado por los siguientes órganos los riñones, los uréteres, la
vejiga urinaria y la uretra
Riñones: órgano par cuya función es depurar la sangre y producir orina.
Uréteres: conductos responsables de conducir la orina desde los riñones hasta la vejiga.
Vejiga: órgano responsable del almacenamiento de la orina. Está rodeado de una capa
muscular que se contrae cuando queremos vaciar su contenido
Uretra: conducto a través del cual se expulsa la orina al exterior.
Esfínteres: músculos que rodean la uretra. Esfínter interno y externo, responsables
directos de la continencia.
Como son los riñones y donde están situados?
Son dos órganos en forma de frijol situados en la mitad de nuestra espalda
Cual es la función de los riñones?
La función de los riñones es la elaboración de orina, asi como también filtrar la sangre
Que es la orina?
La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, secretado
por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario.
Cuáles son las vías urinarias?
Las vías urinarias son uno de los sistemas que usa nuestro cuerpo para eliminar los
productos de desecho. Las vías urinarias son los uréteres, la vejiga y la uretra
Que son los uréteres y cuál es la función?
Los uréteres son dos conductos (tubo) que salen de los riñones y transportan la orina
desde estos hasta la vejiga
Que es la vejiga?
Es el órgano donde se acumula la orina antes de ser eliminada por la uretra
Por donde se elimina la orina?
Por La uretra ya que esta lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo cuando
orinamos
Otra manera de eliminar sustancias de desechos?
A través de las glándulas sudoríparas. Estas glándulas secretan una sustancia que se
conoce como sudor, que sale del organismo a través de los poros. El sudor
principalmente está compuesto de agua y sales. El sudor tiene varias funciones en
nuestro organismo. Además de eliminar las sustancias que son tóxicas y aquellas que
están en exceso, cumple un importante rol en la regulación de la temperatura corporal.
Cuando el organismo comienza a elevar su temperatura, aumenta la producción de sudor.
El agua que se encuentra en la superficie de nuestra piel, producto de la sudoración, toma
el calor de nuestro organismo para poder evaporarse, de esta manera se evita que
nuestro cuerpo alcance temperatura
Quien produce el sudor?
El sudor es un fluido corporal secretado por las glándulas sudoríparas y que se expulsa a
través de la piel. Está compuesto por agua, sal, minerales, sustancias orgánicas, lactato y
urea
Cuáles son las enfermedades más frecuentes del sistema excretor?
Cistitis : una infección urinaria que afecta a la vejiga, presencia de gérmenes en la orina.
Habitualmente son bacterias (bacteriana) y excepcionalmente, hongos
Cálculos renales: son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los
riñones tienen muchas causas y pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias,
desde los riñones hasta la vejiga. En general, los cálculos se forman cuando la orina se
concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan.
dolor intenso a los lados y en la parte posterior, debajo de las costillas, dolor que se
extiende hacia la parte inferior del abdomen y hacia la ingle, dolor que viene en oleadas y
cuya intensidad fluctúa, dolor al orinar, orina de color rosa, rojo o marrón, orina turbia o
con olor desagradable, náuseas y vómitos, necesidad constante de orinar, hacerlo en
pequeñas cantidades o ser difícil orinar, otras veces aparece Fiebre y escalofríos si
existe una infección
1. No usar ropa con elásticos muy apretados.
porque comprimen el cuerpo y no permiten el paso correcto de la sangre.
2. Realizar deportes para el buen funcionamiento.
El hacer ejercicio favorece el acceso de sangre oxigenada a los órganos del
aparato excretor asi como la expulsión de sudor
3. Tomar dos litros de agua por dia para que los desechos lleguen mas fácilmente a
los riñones
para evitar que la concentración de sustancias disueltas en la sangre sea muy alta
y se formen cálculos renales.
4. No retener la orina por mucho tiempo.
puede ser motivo de infección, Si esta retención se da en un grado importante,
dichas infecciones pueden provocar cálculos en los riñones e incluso en la vejiga
5. Evitar el consumo excesivo de grasa
porque pueden formar cálculos
6. Evitar el consumo de alcohol y cigarrillo
Provoca un exceso de trabajo al hígado, que es el órgano encargado de su
eliminación. Por eso, para cuidar nuestro hígado, debemos evitar el consumo de
éstas y otras sustancias tóxicas.
Sistema urinario

También podría gustarte