Está en la página 1de 8

MEMORIAS

I CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y V JORNADAS DEL LIANCOL ISBN: 978-980-402-161-9


Depósito Legal: Lfi: 18520143331322

MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE “RICKETTSIA PLAQUETARIA”


DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS TRABAJADORES AFECTADOS
EN LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA, MUNICIPIO CABIMAS
Salas J.1, Ferrer Y.1, Fuentes L.2, Pineda A.1, Araque J.1 y Espejo R.1
1
Programa de Ingeniería Ambiental. Núcleo Costa Oriental del Lago. Universidad del Zulia.
Cabimas, estado Zulia. Venezuela. juliosalas4d@gmail.com
2
Laboratorio de Investigaciones Ambientales del Núcleo Costa Oriental del Lago
(LIANCOL). Universidad del Zulia. Cabimas, estado Zulia. Venezuela.

RESUMEN
Las Rickettsias constituyen un grupo de bacterias un tanto peculiares con características
diferentes de las bacterias hasta ahora estudiadas y que exigen una metodología distinta para
su procesamiento. Requieren células vivas para desarrollarse. Son pues, verdaderas bacterias,
aunque adaptadas a un parasitismo celular estricto, circunstancia que les permite obtener la
energía necesaria de la célula parasitada. En relación a la “Rickettsia plaquetaria”, al carecer
de información científica amplia y suficiente sobre este tema, se tratará de esbozar, desde la
perspectiva de los trabajadores de la Universidad del Zulia, Núcleo Costa Oriental del Lago,
Cabimas, estado Zulia, Venezuela, a través de un instrumento (encuesta), diseñado para este
fin, con el objetivo de vislumbrar las posibles manifestaciones clínicas.

Palabras clave: Rickettsia, “Rickettsia plaquetaria”, bacteria.

INTRODUCCIÓN
Las Rickettsias constituyen un grupo de bacterias un tanto peculiares con
características diferentes de las bacterias hasta ahora estudiadas y que exigen una metodología
distinta para su procesamiento. Por otro lado, son los agentes responsables de un grupo de
enfermedades endémicas a epidémicas, algunas de gran difusión, generalmente transmitidas
por artrópodos y con tendencia a producir cuadros exantemáticos con mayor a menor
componente tífico.
En 1916, Da Rocha Lima propone la creación del género Rickettsia. Se suceden a
partir de entonces descubrimientos de nuevas especies como Rickettsia quintana (actualmente
Rochalimaea quintana), en enfermos de fiebres de las trincheras; R. rickettsii, agente de las
fiebres manchadas de las Montañas Rocosas; R. typhi (antes R. mooseri), agente productor del
tifus endémico, y R. conorii, agente de la fiebre botonosa mediterránea. Recientemente se
aíslan Coxiella burnetii y R. akari, responsables, de la fiebre Q y del tifus vesicular.

330
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
9 al 11 de julio de 2014
MEMORIAS
I CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y V JORNADAS DEL LIANCOL ISBN: 978-980-402-161-9
Depósito Legal: Lfi: 18520143331322

Taxonomía: El Berge’y Manual (Whitman, 2010), establece que el Reino Procariotae


está formado por microorganismos caracterizados por carecer de membrana nuclear y por
tener ribosomas 70S. A este Reino pertenecen las bacterias. Las rickettsias, son
microorganismos pleomórficos que necesitan para su cultivo células vivas donde originan
corpúsculos de inclusión y comprenden dos órdenes: Rickettsiales y Chlamydiales.
Morfología: En el medio extracelular son extremadamente sensibles, lo que explica las
características de transmisión. Incluso intracelularmente son muy lábiles a la acción de los
antisépticos habituales, radiaciones ultravioleta, temperatura, entre otros, con una excepción,
Coxiella, que es considerablemente más resistente que las demás rickettsias.
Patogenia: La puerta de entrada es siempre (con la única posible excepción de
Coxiella) la piel a través de su efracción por picadura de un artrópodo vector. Se discute si las
rickettsias son capaces de multiplicarse en la puerta de entrada o si se diseminan directamente,
con un especial tropismo por las células endoteliales de los pequeños capilares. Según
Pumarola et al. (1991:560), la mayor afectación de capilares en la piel, cerebro y miocardio
explica las características clínicas de estos procesos, en los que el rash petequial, el sopor
(“atufamiento”) y el shock, cuando existe, son los aspectos más llamativos, unidos a la fiebre
como signa infeccioso (FIGURA 1).

FIGURA 1. Patogenia de la rickettsiosis


Fuente: Pumarola et al. (1991:561)

331
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
9 al 11 de julio de 2014
MEMORIAS
I CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y V JORNADAS DEL LIANCOL ISBN: 978-980-402-161-9
Depósito Legal: Lfi: 18520143331322

Diagnóstico: La rickettsemia se mantiene durante el periodo febril, por lo que la


sangre es el producto patológico de elección para efectuar el diagnóstico microbiológico. En el
hombre enfermo es conveniente tomar 2 muestras. La primera para diagnóstico directo se
hepariniza o desfibrina y se centrifuga, pues el número de rickettsias suele ser escaso, y
además, se eliminan los anticuerpos inhibidores presentes en el suero. De la segunda se extrae
el suero para diagnóstico indirecto.
Ya para el caso que nos interesa en este estudio, es decir la “Rickettsia plaquetaria”,
podemos comentar que en un estudio reciente dirigido por la Dra. Cruz María Árraga, en el
cual se ha identificado a la “Rickettsia plaquetaria” como causante de enfermedad en
mamíferos y humanos, caracterizada por fiebre, cefalea, tos, mialgias, artalgias, lesiones de
piel tipo máculas eritematosas, diarrea, inapetencia, pérdida de peso, vasculitis en numerosos
órganos, encefalitis, neumonitis, lesiones hepáticas y renales (Oletta et al., 2013).
Según la mencionada investigadora cada rickettsia tiene su propio ADN, por lo que las
pruebas practicadas, entre ellas PCR (Reacción de cadenas de polimerasa) ya establecidas para
cada tipo conocido, resultan negativas para la plaquetaria. Además informó que las Ehrlichias
y Anaplasmas humanas son diferentes a este organismo que afecta a las plaquetas.
Morfológicamente son microorganismos intracelulares, pleomorfos, cocobacilares, se
identifican en vacuolas fagolisosomales y se multiplican en forma binaria con características a
la microscopía electrónica que las ubica en la familia Rickettsiaceae.
La información disponible en Venezuela en relación con la Rickettsiosis realizada por
investigadores del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, entre los años 2002 y 2006
revela la existencia 81 casos, en 193 muestras estudiadas mediante inmunofluorescencia
indirecta (42% de positividad) a antígenos de R. rickettsii y R. typhi, resultados obtenidos de
Moros et al. (2002-2006). Hay que resaltar que en este estudio no se hace referencia a
Rickettsiosis por “Rickettsia plaquetaria”.
Por otro lado, últimamente con el reciente brote de la enfermedad en la población de
Cabimas, estado Zulia, Venezuela, se ha disparado las alarmas de la población, por lo que la
opinión pública requiere más información en relación con la “Rickettsia plaquetaria”, y los
medios de comunicación social de la zona, han publicado cantidad de reportajes y notas,
concediendo entrevistas y reportajes a personalidades académicas, intelectuales,
investigadores y gobernantes, pero esta información en muchos de los casos, carece de

332
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
9 al 11 de julio de 2014
MEMORIAS
I CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y V JORNADAS DEL LIANCOL ISBN: 978-980-402-161-9
Depósito Legal: Lfi: 18520143331322

respaldo científico que avale estas declaraciones, adentrándose más en la especulación, salvo
el caso de la entrevista concedida al diario La Verdad, el día 05/03/2013 por la Dra. Cruz
Árraga de Alvarado, mencionada en líneas precedentes (Diario La Verdad, 2013).

METODOLOGÍA
La metodología utilizada fue la encuesta, a través de un cuestionario diseñado para tal
fin, donde se realizaron una serie de preguntas con el objeto de recabar información, para
luego procesarla y tratar de dar una respuesta al título de este trabajo de investigación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De un total de aproximadamente veintiséis (26) personas infectadas con el posible
virus de la “Rickettsia plaquetaria”, en las instalaciones de la Universidad del Zulia, Núcleo
Costa Oriental del Lago (LUZ-COL), solo se logró aplicar la encuesta a dieciséis (16)
personas, lo que representa un 61,54% de la población, ya que algunas personas no quisieron
dar información, unas por temor, otras por desconocimiento, a pesar de habérseles explicado
bien el uso que le sería dado a este estudio. Del análisis de los resultados obtenidos de la
aplicación del instrumento se puede comentar que:
El 75% de la muestra de estudio son mujeres, mientras que el 25% restante pertenecen
al sexo masculino (hombres) según puede apreciarse en la FIGURA 2a, de lo que se podría
inferir que la población femenina estaría más vulnerable a contraer este tipo de enfermedades,
aunque hay que recalcar que esta afirmación será siempre desde la perspectiva de los
trabajadores afectados que laboran en LUZ-COL.
En cuanto a las edades, se observa que la mayor proporción ocurre en la población con
edades comprendidas entre 40-50 años con un 53%, los rangos entre 20-30 y 30-40 presentan
el mismo porcentaje 20% y los mayores de 50 años se presenta con el 7% (FIGURA 2b).
En relación a la pregunta acerca de si habían estado en contacto con animales, el 29%
estuvo en contacto con perros y roedores, el 21% con aves, el 14% con gatos y el 7% con
vacas (FIGURA 2c). Aunque no se puede afirmar que los expuestos a perros o roedores estén
más propensos a contraer la enfermedad, parece un dato interesante que debe ser considerado
para estudios posteriores.

333
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
9 al 11 de julio de 2014
MEMORIAS
I CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y V JORNADAS DEL LIANCOL ISBN: 978-980-402-161-9
Depósito Legal: Lfi: 18520143331322

Los encuestados se han visto directamente afectador por animales como zancudos
58%, hormigas 38% y garrapatas 4%, lo que podríamos inferir que la población afectada por
Zancudos es la más vulnerable a contraer la enfermedad (FIGURA 2d).

(a) (b) (c) (d)


FIGURA 2. a. Personas afectadas distribuidas sexo. b. Rango de edades de La población
evaluada. b. Principales animales con contacto directo. d. Animales que han afectado a la
población en estudio.

La población de estudio posee enfermedades preexistentes que podrían contribuir a la


presencia de la “Rickettsia plaquetaria”. La mononucleosis y la hipertensión arterial se
encuentran en 40%, seguida de la diabetes y dengue con un 10% (FIGURA 3a). Para poder
confirmar lo anterior se sugiere profundizar en estudios que soporten esta afirmación.
Un dato interesante y que está relacionado con esta investigación, es el hecho que un
81% de la población de estudio tiene la certeza que contrajo la enfermedad en las instalaciones
de LUZ- COL. Por otro lado un 19% no sabe o no contestó a esta interrogante (FIGURA 3b).

FIGURA 3. a. Enfermedades preexistentes. b. Contagio en LUZ

334
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
9 al 11 de julio de 2014
MEMORIAS
I CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y V JORNADAS DEL LIANCOL ISBN: 978-980-402-161-9
Depósito Legal: Lfi: 18520143331322

El objeto principal de esta investigación es manifestaciones clínicas de “Rickettsia


plaquetaria” desde la perspectiva de los trabajadores afectados de LUZ-COL y dentro de este
contexto podemos se puede mencionar que la sintomatología presentada por la población de
estudio muestra a los dolores musculares (11) y articulares (9) como los síntomas con más
frecuencia. En cuanto al renglón Otros (8), se manifiestan un variado grupo de síntomas como
malestar general, mareos agotamiento físico, y al menos dos personas manifestaron ser
asintomáticas (FIGURA 4).

FIGURA 4. Principales síntomas presentes en la población de estudio

Comparando estos resultados con un estudio realizado por Bernabeu y Segura (2004),
relacionado enfermedades producidas por Rickettsia, donde se presentan las principales
manifestaciones clínicas en la fiebre botonosa mediterránea (TABLA1), se observa que la
fiebre y la cefalea son casi comunes para los dos tipos de enfermedades, la fiebre botonosa
mediterránea y la “Rickettsia plaquetaria”. Igual ocurre al comparar con los síntomas y signos
más comunes del tifus murino (TABLA 2) donde también la fiebre y la cefalea están
presentes.

CONCLUSIONES
Se concluye que motivado a la falta de información relacionada con las
manifestaciones clínicas de “Rickettsia plaquetaria” desde la perspectiva de los trabajadores
afectados de LUZ-COL, los trabajadores no tienen claro todavía si lo que realmente los infectó
fue la “Rickettsia plaquetaria” u otro tipo de enfermedad por lo que se sugiere continuar con

335
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
9 al 11 de julio de 2014
MEMORIAS
I CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y V JORNADAS DEL LIANCOL ISBN: 978-980-402-161-9
Depósito Legal: Lfi: 18520143331322

las investigaciones orientadas a dilucidar esta problemática de salud pública que afecta al
personal que hace vida en LUZ-COL.

TABLA 1. Principales manifestaciones clínicas en la fiebre botonosa mediterránea.

Manifestaciones Clínicas Pacientes (%)


Fiebre 100
Exantema 99
Cefalea 84
Mialgias 79
Mancha negra 74
Artralgias 69
Hepatomegalia 29
Conjuntivitis 9
Esplenomegalia 9
Fuente: Bernabeu y Segura (2004)

TABLA 2. Síntomas y signos más comunes del tifus murino.

Síntoma Pacientes
Fiebre 100
Artromialgias 77,8
Cefalea 71,1
Exantema 62,5
Odinofagia 29,8
Hepatomegalia 29,8
Tos y expectoración 25
Esplenomegalia 24
Náuseas, vómitos 23
Diarrea 5,7
Somnolencia 4,8
Adenopatías 1,9

Fuente: Bernabeu y Segura (2004)

336
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
9 al 11 de julio de 2014
MEMORIAS
I CONGRESO DE CIENCIAS AMBIENTALES Y V JORNADAS DEL LIANCOL ISBN: 978-980-402-161-9
Depósito Legal: Lfi: 18520143331322

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Bernabeu M. y Segura F. (2004). Enfermedades producidas por Rickettsia. Formación


Médica Continuada 23 (3), 163-172.

Diario La Verdad. (5 de Febrero de 2013). Rickettsia ya acumula 54 enfermos en toda


Cabimas. Diario La Verdad, pág. 3.
Moros R., López E., Cardona M., y Rivera I. (2002-2006). Seroprevalencia de Rickettsias en
Venezuela. Instituto Nacional de Higuiene Rafael Rangel. Instituto nacional de Higuiene
Rafael Rangel.
Oletta F., Carvajal C. y Peña O. (2013). ¿Rickettsiosis Plaquetaria, una enfermedad emergente
en Venezuela?. Red de Sociedades Científicas Médicas Venezolanas, 10.
Pumarola A., Rodríguez A., García J. y Piedrola G. (1991). Microbiología y Parasitología
Médica. Madrid, España: SALVAT Editores, S. A. Segunda edición. p.p 916.

Whitman W. (2010). Bergey’s Manual Trust (Segunda edición Vol. IV). Athens, USA:
Springer. p.p 949.

337
Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago
9 al 11 de julio de 2014

También podría gustarte