Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VIALIDAD Y GEOMÁTICA

INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA

CURSO : INGENIERÍA DE TRANSPORTES


EXPOSITOR: ING. SOTO HUAMÁN, JR. RAÚL
1
PARTES DE UN AEROPUERTO

El "lado aire" (del inglés air-side), que incluye la pista (para despegue y
aterrizaje), las pistas de carretero, los hangares y las zonas de
aparcamiento de los aviones (zonas Apron).

El "lado tierra" del aeródromo (del inglés land-side) está dedicado al


pasajero, e incluye la terminal de pasajeros, las zonas de comercio,
aduanas, servicios, estacionamientos de automóviles y demás.

Curso: Aeropuertos 2
PARTES DE UN AEROPUERTO

Parte Pública:
Parte Pública • Edificio de pasajeros.
• Edificio destinado a mercancías (cargas).
Parte Aeronáutica • Estacionamiento de vehículos.
• Vía de acceso al aeropuerto.
Elementos de Apoyo • Servicios agua, energía, saneamiento.

Elementos de apoyo del aeropuerto:


Parte Aeronáutica:
• Área de movimiento
• Servicio meteorológico.
• Plataforma
• Servicio de salvamento y extinción de
• Torre de Control
incendios – SEI.
• Instalaciones de combustible para las
aeronaves.
• Camino perimetral para uso del personal
de mantenimiento y seguridad.
• Vallado o cerco perimétrico
• Hangares
Curso: Aeropuertos 3
PARTES DE UN AEROPUERTO

Curso: Aeropuertos 4
PARTES DE UN AEROPUERTO

Curso: Aeropuertos 5
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

pista de aterrizaje definida como la superficie de un aeropuerto sobre la


cual los aviones toman tierra y frenan es decir aterrizan y al mismo tiempo
es la pista de despegue en la que los aviones aceleran hasta alcanzar la
velocidad que les permita despegar y volar.

Curso: Aeropuertos 6
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

RWY: Sus funciones más importantes son:

Aterrizaje

Despegue

Curso: Aeropuertos 7
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

Calles de rodaje: es el lugar destinado para que los aviones se puedan


dirigir a la pista de aterrizaje cuando van a salir o salir de la pista de
aterrizaje cuando llegan para dirigirse a LA PLATAFORMA

Curso: Aeropuertos 8
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

Plataforma de estacionamiento: es el lugar destinado al estacionamiento


de los aviones para que sean cargados y descargados, repostados de
combustible o embarcados por los pasajeros. A esta zona no pude acceder
el publico solo las personas autorizadas para ello.

Curso: Aeropuertos 9
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

Plataforma de estacionamiento

Abordo

Desbordo

Curso: Aeropuertos 10
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

Hangar: Lugar a destinado a como garaje para los aviones


Taller : Lugar donde se da mantenimiento, abastecimiento y limpieza a
los aviones

Curso: Aeropuertos 11
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

Curso: Aeropuertos 12
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

Curso: Aeropuertos 13
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO AIRE

Curso: Aeropuertos 14
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO TIERRA

Lado tierra: los servicios se concentran en el manejo de los pasajeros y sus


necesidades. Su principal componente es la terminal (para un aeropuerto
comercial de pasajeros) o las bodegas y terminal de carga (para un aeropuerto
de carga). Usualmente todos los aeropuertos tienen ambos componentes. Es
posible que un juego de pistas de aterrizaje sea también utilizadas por aviones
militares.

Curso: Aeropuertos 15
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO TIERRA

Curso: Aeropuertos 16
PARTES DE UN AEROPUERTO - LADO TIERRA

Curso: Aeropuertos 17
AEROPUERTOS ESPECIALES

Aeropuerto
Courchevel

Este aeropuerto francés enlaza con la estación de esquí de Courchevel, situada


en una zona en los Alpes franceses y es considerado como uno de los más
peligrosos del mundo, con una pista de solamente 525 metros y una pendiente
del 18,5%. La pista no cuenta con procedimientos de aproximación por
instrumentos, con lo que el aterrizaje con niebla y nubes bajas se torna en casi
imposible.
Curso: Aeropuertos 18
AEROPUERTOS ESPECIALES

Aeropuerto de Gibraltar

Aeropuerto con una pista de 1.552 metros y a 500 metros del casco urbano
de Gibraltar y a una distancia similar del centro de La Línea de la Concepción
(en la provincia de Cádiz) sólo puede desembocar en una de las estampas
más extrañas que se pueden dar en una pista aeroportuaria: una calle la
atraviesa por el medio y los coches deben esperar un semáforo, como en un
paso a nivel, para que en vez de trenes pasen los aviones cuando aterrizan.
Curso: Aeropuertos 19
AEROPUERTOS ESPECIALES

Aeropuerto Internacional
Don Mueang

Don Mueang es uno de los dos aeropuertos internacionales de Bangkok,


Tailandia (el otro es el aeropuerto de Suvarnabhumi) y su peculiaridad es que
tiene un campo de golf profesional entre las dos pistas. El campo no tiene
separación con la pista de aterrizaje y los golfistas, al igual que los taxistas en
Gibraltar, se ven frenados en su drive por una luz roja cada vez que los
aviones van a aterrizar.
Curso: Aeropuertos 20
AEROPUERTOS ESPECIALES
Aeropuerto Internacional Princesa Juliana

Está situado en Sint Maarten, la parte holandesa de la isla de San Martín, en el


mar Caribe. Su atractivo se debe a que los aviones vuelan a escasos 25 metros
de altura sobre la playa, incluyendo aviones de pasajeros de gran porte, como
el Boeing 747, que es común en los charters que traen turistas a la isla.

Curso: Aeropuertos 21
AEROPUERTOS ESPECIALES

Aeropuerto de Barra

También conocido como Barra Eoligarry Airport, es un aeropuerto situado en la


bahía de Traigh Mhor, en la punta norte de la isla de Barra, que forma parte de
las Hébridas Exteriores, en Escocia. esta pista de aterrizaje es la única pista
comercial en el mundo que está dentro de una playa. Pero en el estado
norteamericano de Washington hay otro, el Copalis Beach Airport, con una
generosa pista de 1.400 metros de arena Y agua.
Curso: Aeropuertos 22
AEROPUERTOS ESPECIALES

Pista de Matekane Air Strip, Lesoto

En Lesoto, una región localizada


actualmente dentro de Sudáfrica y
cuyo punto más bajo es más alto
que el punto más alto de otros 93
países, entre ellos en Reino Unido.
De hecho el 80% del país se
encuentra a más de 1.800 metros de
altitud. Los pueblos de montaña de
este reino son en su mayoría
accesibles sólo a pie o en pony.

Curso: Aeropuertos 23
AEROPUERTOS ACTUALIDAD

Curso: Aeropuertos 24
AEROPUERTOS ACTUALIDAD

Curso: Aeropuertos 25

También podría gustarte