Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE NÚMERO: __________

SECRETARIA: ________________

CIUDADANO JUEZ ____ DE LO FAMILIAR


DEL H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
DEL DISTRITO FEDERAL

______________________________ promoviendo por mi propio derecho y señalando como


domicilio para oír notificaciones el ubicado en ____________________________________y autorizando
para recibirlas al C. Lic. ___________________________ ante usted con todo respecto comparezco y
expongo:

Que por medio de este escrito comparezco para demandar del señor
__________________________ con domicilio en _______________ las siguientes:

PRESTACIONES:

A) El reconocimiento de hijo por las sanguinis y las consecuencias legales del registro ante el
oficial o Juez de Registro Civil correspondiente.

B) El pago de gastos y costas del juicio.

Los hechos constitutivos de la demanda y los fundamentos de derecho son los siguientes:

HECHOS

1.- Estoy viviendo bajo la figura de concubinato con el hoy demandado ____________________
vivimos juntos teniendo vida familiar desde hace aproximadamente tres años; al transcurrir un año tres
meses después de la del inicio de nuestro concubinato concebimos a mi hijo mismo que nació el
día_________________________; es decir después de dos años de matrimonio.

2.-Posteriormente a un mes de vida de mi hijo le pedí a mi demando acudiéramos a la Oficina


de Registro Civil para registrar a nuestro hijo a lo que se negó rotundamente argumentando que no es
hijo suyo por lo que no otorgaría su apellido y que no lo reconocería.

3.- Motivo por el cual tras pasar siete meses después de la primera negativa del demandado al
no querer otorgar su apellido ni reconocer a mi hijo, mencionando que se le he pedido en múltiples
ocasiones con fecha _____________________ fui registrar a mi hijo con el nombre de
_____________________como lo compruebo con el acta de nacimiento de fecha. (Puede anexar acta
de nacimiento)
4.-En dicha acta solo aparece registrado con los dos apellidos de la promovente, como madre
soltera esto por que al transcurrir el tiempo y a la edad de ocho meses de edad de mi hijo; tras la
negativa otorgada por su padre tuve acudir a registrar a mi hijo sola.

5.- Debo mencionar que en presencia de mis familiares como son mi madre y mis hermanos
también le he requerido en varias ocasiones reconozca y otorgue sus apellidos a mi menor hijo de
nombre _____________ pero siempre se ha negado argumentando que no es hijo suyo. (Puede hacer
mención de los testigos a quien les consta este hecho)

6.-No obstante a lo narrado, el demandado se ha negado rotundamente a reconocer y registrar


a mi hijo ante la Oficina Del Registro Civil correspondiente, argumentado que no lo va hacer por que no
es hijo suyo y que el no le dará su nombre ni apellidos; no obstante a ello hasta la fecha le a dado el
estado de hijo otorgándole casa alimentación y vestimenta, conviviendo con el desde su nacimiento
hasta la actualidad, este hecho puedo corroborarlo con fotografías consistentes en un numero de
_____________ en donde se aprecia al demandado y a mi hijo juntos en múltiples eventos sociales.

(Puede anexar como testigos los nombres de las personas que aparecen en las
fotografías)

DERECHO

I.- La competencia de ese Honorable Juzgado para conocer del presente juicio se funda en los
artículos 52 fracción II de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal, y 156
fracción IV, 159 del Código de Procedimientos Civiles Vigente para el Distrito Federal.

II.- La personalidad de la promovente se funda en lo dispuesto por los artículos 44, 45, 46, 47
del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

III.- Por cuanto al fondo son aplicables los artículos 292, 293, 324, 325, 341, 360, 369, 382, 389,
del Código Civil para el Distrito Federal.

IV.-Tiene aplicación al presente asunto los articulos1, 2, 5, apartado b) de la ley de los Derechos
de las niñas y niños en el Distrito Federal.

V.- El procedimiento se rige por los artículos 95, 255 del Código de Procedimientos Civiles para
el Distrito Federal.

Puede plantearse como controversia familia checar Tesis Aislada, Novena Época, Tribunales
Colegiados, Fuente Semanario Judicial De La Federación Y Su Gaceta Tomo II Octubre 1995, Pag. 590.
PATERNIDAD INVESTIGACIÓN DE LA. LA VÍA ORDINARIA CIVIL SEGUIDA AL EFECTO NO
IMPIDE APLICAR LAS NORMAS QUE RIGEN PARA LAS CONTROVERSIAS DE ORDEN FAMILIAR.

CAPITULO DE PRUEBAS

Con fundamento en lo establecido por el artículo 293, 308, 356, 373, 328 del Código de
Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, aunado con 340, 341 del Código Civil para el Distrito
Federal, ofrezco las siguientes:

PRUEBAS
1.-LA PERICIAL. Consistente en la prueba del ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)
practicada al ahora demandado y mi hijo realizada por perito experto en la materia.

2.- CONFESIONAL.- Del demandado al tenor de las posiciones que se articularan el día y hora
que señale para la recepción de esta probanza, pidiendo se cite en forma personal para que en la misma
forma y no por conducto de apoderado, ocurra al local del juzgado a absolver la posiciones que fueren
calificadas de legales, con el apercibimiento de tenerlo por confeso si deja de comparecer.

3.-TESTIMONIAL.- A cargo de los señores ___________________ y


________________________________________ y ______________________
Con domicilio respectivamente en _______________________, ____________
_____________________________ personas que me obligo a presentar el día y hora que señale para la
recepción de esta probanza.

4.-FOTOGRAFÍAS.- En un número de ___________ en donde se aprecia al demandado y a mi


hijo juntos en múltiples eventos sociales.

Estas pruebas las relaciono con todos los hechos de la demanda inicial y correlativa de la
contestación.

Por lo expuesto y fundado, a Usted Ciudadano Juez, atentamente pido:

ÚNICO: proveer conforme a derecho.

PROTESTO CONFORME A DERECHO

En la Ciudad de México, Distrito Federal a ___de _________de_______.

(FIRMA DEL QUE SUSCRIBE)

También podría gustarte