Página 1
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 2
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
INTRODUCCIÓN
Página 3
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
ÍNDICE
CAPITULO UNO, ¿CÓMO IDENTIFICAR VIOLACIONES EN
UNA RESOLUCIÓN?................................................ 6
Página 4
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 5
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 6
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 7
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 8
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 9
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 10
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 11
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 12
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 13
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 14
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 15
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 16
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
APLICACIÓN
Página 17
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 18
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 19
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 20
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 21
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Diferencias/Motivos de inconformidad
Página 23
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 24
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 25
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 26
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 27
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 28
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Respecto al testigo
Página 29
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
En relación al perito,
Página 30
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 31
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 32
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 33
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 34
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 35
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 36
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 37
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 38
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 39
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 40
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 41
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 42
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 43
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 44
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 45
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 46
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 47
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 48
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 50
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 51
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 52
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 53
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 54
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 55
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 56
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 57
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 58
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 59
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 60
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 61
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 62
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 63
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 64
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 65
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 67
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 68
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 69
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 70
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 71
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 72
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 73
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 74
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 75
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 76
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 77
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 78
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 79
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 80
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 81
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 82
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 83
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 84
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 85
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Forma de impugnar:
Página 86
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 87
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 88
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 89
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
MATERIAL ADICIONAL
INTRODUCCIÓN:
Página 90
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
1
Tesis: I. 3o. A. J/22 Semanario Judicial de la Federación Octava Época 224773 Tribunales Colegiados de
Circuito Tomo VI, Segunda Parte-1, Julio-Diciembre de 1990 Pag. 335 Jurisprudencia(Administrativa,
Común)
Página 91
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
2
Tesis: 2a./J. 188/2009 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Segunda Sala
Tomo XXX, Noviembre de 2009 Pag. 424 Jurisprudencia(Común)
Página 92
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
3
Tesis: 108 Apéndice 2000 Séptima Época 917642 Tercera Sala Tomo VI, Común, Jurisprudencia SCJN
Pag. 85 Jurisprudencia(Común)
4
Tesis: III.4o.C.6 K (10a.) Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época
Tribunales Colegiados de Circuito Libro 9, Agosto de 2014, Tomo III Pag. 1582 Tesis Aislada
Página 93
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
5
Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados de Circuito Tomo VII, Abril
de 1991 Pag. 160 Tesis Aislada
Página 94
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
6
Tesis: I.2o.A.5 K (10a.) Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2015018
Tribunales Colegiados de Circuito Libro 45, Agosto de 2017, Tomo IV Pag. 3230 Tesis Aislada(Común)
Página 95
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
7
Tesis: IV.3o.T.11 K (10a.) Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época Tribunales
Colegiados de Circuito Libro 34, Septiembre de 2016, Tomo IV Pag. 3052 Tesis Aislada(Común)
Página 96
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
8
Tesis: III.6o.A.4 K (10a.) Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época Tribunales
Colegiados de Circuito Libro 51, Febrero de 2018, Tomo III pag. 1398 Tesis Aislada
Página 97
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
9
Tesis: XXVI.5o.(V Región) 5 K (10a.) Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época
Tribunales Colegiados de Circuito Libro XVI, Enero de 2013, Tomo 3 Pag. 2000 Tesis Aislada
Página 98
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
10
Tesis: XVII.1o.C.T. J/9 (10a.) Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época Tribunales
Colegiados de Circuito Libro 35, Octubre de 2016, Tomo IV Pag. 2546 Jurisprudencia
11
Tesis: I.6o.T. J/30 (10a.)Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época Tribunales
Colegiados de Circuito Libro 33, Agosto de 2016, Tomo IV Pag. 2305 Jurisprudencia
Página 99
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
12
Tesis: XVII.41 K Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 168103 Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo XXIX, Enero de 2009 Pag. 2748 Tesis Aislada(Común)
Página 100
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
13
Tesis: I.6o.C. J/5 Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados
de Circuito Núm. 54, Junio de 1992 Pag. 33 Jurisprudencia
Página 101
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
14
Tesis: I.6o.C. J/20 Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados
de Circuito Núm. 86, Febrero de 1995 Pag. 25 Jurisprudencia
15
Tesis: VI. 1o. J/10 Semanario Judicial de la Federación Octava Época 229346 Tribunales Colegiados de
Circuito Tomo III, Segunda Parte-2, Enero-Junio de 1989 Pag. 903 Jurisprudencia(Común)
Página 102
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
16
Tesis: II.2o.C.T.2 K Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 204439 Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo II, Agosto de 1995 Pag. 483 Tesis Aislada(Común)
Página 103
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 104
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
18
Tesis: VI. 3o. J/15 Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados de Circuito
Tomo VI, Segunda Parte-1, Julio-Diciembre de 1990 Pag. 425 Jurisprudencia(Civil)
Página 105
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 106
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
20
Tesis: VI. 1o. J/2 Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados de Circuito
Tomo II, Segunda Parte-2, Julio-Diciembre de 1988 Pag. 652 Jurisprudencia
21
Tesis: V.2o. J/100 Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados
de Circuito Núm. 80, Agosto de 1994 Pag. 57 Jurisprudencia(Común)
Página 107
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
22
Semanario Judicial de la Federación Octava Época , Registro: 231140 Tribunales Colegiados de Circuito
Tomo I, Segunda Parte-1, Enero-Junio de 1988 Pag. 185 Tesis Aislada(Civil)
Página 108
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
23
Tesis: III.1o.P. J/11 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 186982 Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo XV, Mayo de 2002 Pag. 936 Jurisprudencia(Común)
24
Semanario Judicial de la Federación Octava Época 222106 Tribunales Colegiados de Circuito Tomo
VIII, Agosto de 1991 Pag. 163 Tesis Aislada
25
Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 344559 Tercera Sala Tomo CI Pag. 1583
Página 109
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 110
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
28
Semanario Judicial de la Federación Octava Época 231140 Tribunales Colegiados de Circuito Tomo I,
Segunda Parte-1, Enero-Junio de 1988 Pag. 185 Tesis Aislada
29
Semanario Judicial de la Federación Séptima Época 240543 Tercera Sala Volumen 157-162, Cuarta
Parte Pag. 51 Tesis Aislada
30
Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 385084 Sala AuxiliarTomo CXXI Pag. 1355
Página 111
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
31
Semanario Judicial de la Federación Séptima Época 256320 Tribunales Colegiados de Circuito Volumen
42, Sexta Parte Pag. 16 Tesis Aislada(Común)
Página 112
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
32
Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 343471 Tercera Sala Tomo CV Pag. 136 Tesis Aislada
Página 113
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 114
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 115
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 116
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Presupuestos, el de la fundamentación y el de la
motivación, que deben coexistir y se suponen
mutuamente, pues no es posible citar disposiciones
legales sin relacionarlas con los hechos de que se
trate, ni exponer razones sobre hechos que carezcan de
relevancia para dichas disposiciones.
Página 117
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 118
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 119
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 120
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
33
Tesis: VI.2o. J/29 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Tribunales Colegiados
de Circuito Tomo II, Noviembre de 1995 Pag. 343 Jurisprudencia
Página 121
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
34
Tesis: VI.2o. J/152 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo IX, Enero de 1999 Pag. 609 Jurisprudencia
Página 122
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
35
Época: Décima Época Registro: 2010038 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis:
Jurisprudencia Fuente: Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Libro 22, Septiembre de 2015,
Tomo III Materia(s): Común Tesis: (V Región)2o. J/1 (10a.) Página: 1683
36
Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 345218 Tercera Sala Tomo XCIX Pag. 2353 Tesis
Aislada
Página 123
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Ejemplos negativos:
37
Semanario Judicial de la Federación Sexta Época 818118 Tercera Sala Volumen LVIII, Cuarta Parte
Pag. 115 Tesis Aislada
Página 124
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
38
Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados de Circuito Tomo I, Segunda
Parte-1, Enero-Junio de 1988 Pag. 185 Tesis Aislada
39
Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 342730 Tercera Sala Tomo CIX Pag. 2476 Tesis
Aislad
Página 125
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 126
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
40
Tesis: III.2o.C. J/31 (9a.) Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Décima Época Tribunales
Colegiados de Circuito Libro XI, Agosto de 2012, Tomo 2 Pag. 1126 Jurisprudencia
41
Tesis: XVII.54 K Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 161001 3 de 5
Página 127
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Tribunales Colegiados de Circuito Tomo XXXIV, Septiembre de 2011 Pag. 2200 Tesis
Aislada(Común)
42
Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 344794 Tercera Sala Tomo C Pag. 927 Tesis Aislada
Página 128
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
43
Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 293336 Primera Sala Tomo CXXIX Pag. 570 Tesis
Aislada
44
Semanario Judicial de la Federación Quinta Época 345118 Tercera Sala Tomo XCIX Pag. 1705 Tesis
Aislada
45
Semanario Judicial de la Federación Octava Época 211251 Tribunales Colegiados de Circuito Tomo
XIV, Julio de 1994 Pag. 500 Tesis Aislada
Página 129
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
46
Tesis: III.4o.C.10 C (10a.) Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Décima Época 2007137
Tribunales Colegiados de Circuito Libro 9, Agosto de 2014, Tomo III Pag. 1583 Tesis Aislada(Común)
47
Tesis: XXI.2o.18 K Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo XIII, Enero de 2001 Pag. 1694 Tesis Aislada(Común)
Página 130
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
48
Tesis: I.6o.T. J/8 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Tribunales Colegiados
de Circuito Tomo III, Enero de 1996 Pag. 116 Jurisprudencia(Laboral)
49
Tesis: VI.2o. J/102 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo V, Mayo de 1997 Pag. 509 Jurisprudencia(Común)
Página 131
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
50
Tesis: VII.P. J/10 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 202556 Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo III, Mayo de 1996 Pag. 536 Jurisprudencia(Común)
Página 132
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 133
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
51
Época: Séptima Época Registro: 240261 Instancia: Tercera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente:
Semanario Judicial de la Federación Volumen 181-186, Cuarta Parte Materia(s): Común Tesis:
Página: 126
Página 134
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 135
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 136
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
54
Tesis: IX.2o. J/4 Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados de Circuito
Tomo VII, Junio de 1991 Pag. 147 Jurisprudencia
Página 137
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
55
Semanario Judicial de la Federación Séptima Época 246685 Tribunales Colegiados de Circuito Volumen
217-228, Sexta Parte Pag. 160Tesis Aislada(Civil)
56
Tesis: III.2o.C. J/5 Semanario Judicial de la Federación Octava Época 222765 Tribunales Colegiados de
Circuito Tomo VII, Mayo de 1991 Pag. 79 Jurisprudencia(Común)
Página 138
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
57
Tesis: V.2o. J/21 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Tribunales Colegiados
de Circuito Tomo IV, Julio de 1996 Pag. 296 Jurisprudencia
Página 139
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
58
Tesis: XXI.1o. J/2 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 203126 Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo III, Marzo de 1996 Pag. 688 Jurisprudencia(Común)
59
Tesis: 2a. CXXV/2008 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 168972 Segunda
Sala Tomo XXVIII, Septiembre de 2008 Pag. 266 Tesis Aislada(Común)
Página 140
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
60
Tesis: 3a./J. 17/91 Semanario Judicial de la Federación Octava Época 207012 Tercera Sala Tomo VII,
Abril de 1991 Pag. 23 Jurisprudencia(Común)
Página 141
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 142
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
63
Tesis: II.2o.P. J/24 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 173314 Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo XXV, Febrero de 2007 Pag. 1436 Jurisprudencia(Común)
Página 143
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
64
Semanario Judicial de la Federación Octava Época 228352 Tribunales Colegiados de Circuito Tomo III,
Segunda Parte-1, Enero-Junio de 1989 Pag. 295 Tesis Aislada(Común)
65
Tesis: 2a./J. 88/2003 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Segunda Sala
Tomo XVIII, Octubre de 2003 Pag. 43 Jurisprudencia
Página 144
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
66
Tesis: II.2o.172 K Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados de Circuito
Tomo XII, Noviembre de 1993 Pag. 322 Tesis Aislada
Página 145
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
67
Tesis: IV. 2o. 66 A Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados de Circuito
Tomo XIV, Diciembre de 1994 Pag. 357 Tesis Aislada
68
Tesis: 2a. CII/97 Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época Segunda Sala Tomo VI,
Septiembre de 1997 Pag. 408 Tesis Aislada
Página 146
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
69
Tesis: XVIII.2o.16 K Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época 171217 Tribunales
Colegiados de Circuito Tomo XXVI, Octubre de 2007 Pag. 3117 Tesis Aislada(Común
70
Tesis: XX. J/51 Gaceta del Semanario Judicial de la Federación Octava Época Tribunales Colegiados de
Circuito Núm. 73, Enero de 1994 Pag. 85 Jurisprudencia
Página 147
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Página 148
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
E L R E C UR S O D E IN C O N F O R M ID A D E N A M PA R O .
P o r cu a nt o ha ce a es t e r e c ur s o , ún i ca m en t e me e nf o ca r e a l
p l a n t e a m i e n t o de l a i m p ug na ci ó n p o r def e ct o o ex c e s o .
Y po r ex c es o a el a ca t a mi ent o i n d eb i do del e f e ct o
r es t i t u t o r i o e ma n a do d e l a s e nt en c i a d e a m p a r o , e n q u e l a
a u t o r i da d r es po n s a bl e r eb a s a l o s l í m i t es o a l c a nc e s f i j a do s
72
Tesis: II.2o.187 K Semanario Judicial de la Federación Octava Época 213477 Tribunales Colegiados de
Circuito Tomo XIII, Febrero de 1994 Pag. 320 Tesis Aislada(Común)
73
CD-ROM LA LEY DE AMPARO Y SU INTERPRETACIÓN POR EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN,
VERSIÓN 2011, SCJN
Página 149
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
e n el f a l l o pr o t ec t o r e i n c ur r e de m a n er a ev i d e nt e e n una
c o nd u c t a e x c es i v a , e s d e ci r , l a r es po ns a bl e no s e a j us t a a l
t e no r ex a ct o d el f a l l o y s e ex t r a l i mi t a en s u c u mp l i mi ent o
a l i r m á s a l l á d el a l c a nc e de l a ej e c ut o r i a qu e co n c e di ó l a
p r o t e c ci ó n co n s t i t uc i o na l . 74
P a r a de t er mi n a r l a pr o ce de n ci a d e es t o s do s t i po s de
v i o l a ci ó n e n el cu m p l i mi e n t o de u n a ej ec u t o r i a de a mp a r o ,
t o m a r e mo s e n cu e n t a l o es t a bl ec i do en l a T es i s : V I . 1o . P. 36
K d el S e m a n a r i o J u d i c i a l d e l a F ed e r a ci ó n y s u G a c e t a d e l a
N o v en a É po c a de l o s T r i b u na l es C o l eg i a do s d e C i r c ui t o ,
T o mo X X I, F eb r er o de 2 0 05 , P á g . 1 65 3 , e n l a ej ec u c i ó n de
una s e n t e n ci a c o n ces o r í a de a m pa r o di r e ct o p u e de n
r es ul t a r do s t i po s de a c t o s : a ) a c t o s v i n c ul a do s , q u e s o n
a q u el l o s a c uy a r ea l i za ci ó n se ve co ns t r e ñi da la
r es po n s a bl e s i n m a r g e n a l g uno de n t r o del c ua l em i t i r l o s ; y ,
b ) a c t o s l i br es , en t e n di do s é s t o s c o mo l o s r ea l i za d o s po r l a
a u t o r i da d e n us o d e s u a r b i t r i o j ud i ci a l co mo co ns e c u e nc i a
de que el ó r g a no de a m pa r o le d ej ó pl en i t u d de
j ur i s di c ci ó n r es p e c t o de ellos; a ho r a bi e n, la n uev a
r es o l u ci ó n que e mi t a la a u t o r i da d r e s p o ns a bl e
c u m pl i m e nt a ndo l a ej e cu t o r i a de a m pa r o p u e de t e n er u n
c a r á ct er mi x t o , e s t o es , q u e po r u n l a do l a r es p o ns a bl e
h u b i er a r es u el t o e n l a f o r ma d et er mi na d a y co nc r et a en
q u e ex pr e s a me nt e s e l e o r d enó p o r el t r i b u na l de a m pa r o ,
s i n p o s i bi l i d a d de p r o ce d er e n o t r o s e n t i do , c o mo p u di er a
74
Ídem
Página 150
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
s er l a r ei t er a ci ó n d e de t er mi n a d o p r o n u n ci a m i en t o (a ct o
v i n c ul a do ) ; y po r o t r o a s p ec t o , q u e r es u el v a co n l i b er t a d
d e j ur i s di c ci ó n ( a c t o l i br e ) ; a s í , s i el q u ej o s o e s t á en
d es a c u er do co n e l co n t e ni do de l n u ev o f a l l o e n l a pa r t e
q u e v i nc ul a a l a a ut o r i da d r es p o ns a bl e, e nt o nc e s po dr á
i m p ug na r l o a t r a v és de l r e cu r s o co r r es po nd i en t e, y
m e di a nt e u n n uev o j ui ci o d e a mpa r o , s ó l o e n el a s pe c t o e n
q u e s e l e de j ó p l en i t u d de j ur i s di c ci ó n ; p o r l o q u e s i el
q u e j o s o i n t er p us o u n nu ev o j ui ci o d e g a r a nt í a s en c o nt r a
d e l a s e nt e n ci a d i ct a da e n cu m pl i m i e nt o de u na e j ec u t o r i a
d e a mp a r o , l o s c o n ce pt o s de v i o l a ci ó n qu e s o s t i e ne n q ue
la a u t o r i da d r e s p o ns a bl e no f u n dó ni mo t i v ó d i c ha
s en t en c i a , r e f i r i é n do s e a l a p a r t e e n qu e s e v i n c u l ó a l a
a u t o r i da d r es po ns a bl e pa r a que r ei t er a r a a l g una s
c o ns i de r a ci o n es , s o n i no per a nt es .
C o mo es d e v e r s e ex i s t e n do s t i po s d e a ct o s en el
c u m pl i m i e n t o de u n a s e nt e nc i a de a m pa r o , l o s v i nc u l a do s y
l o s l i br es , po r l o q ue r e s pe c t a a l o s a c t o s l i br es es t o s s e
i m p ug na n v í a t r a mi t a ci ó n de un n u ev o j ui ci o d e a mp a r o ,
c o mo s e d es pr e n d e d e l a T e s i s : 2 a . / J. 1 40/ 2 00 7 del
S em a na r i o J u di ci a l de l a F e d er a c i ó n y s u G a ce t a d e l a
N o v en a É po ca de l a S e g u n da S a l a , T o mo X X V I , A g o s t o de
2 0 0 7, Pá g . 5 39 , l a f r a c ci ó n IX del a r t í c u l o 6 1 de l a L ey de
A m pa r o al es t a bl e ce r q ue el j ui ci o de a mp a r o es
i m pr o ce d e nt e " co nt r a r es o l u ci o ne s di c t a da s e n l o s j ui ci o s
d e a m pa r o o en e j e cu ci ó n d e l a s mi s ma s " s e r ef i er e a
Página 151
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
a q u el l a s r e s o l u ci o ne s q u e i n def ec t i b l e m en t e d e be n e mi t i r
l a s a ut o r i da de s r es p o ns a bl e s , e n l a s cu a l es e l ó r g a no
j ur i s di c ci o na l de l Po de r Ju di c i a l de l a F e d er a c i ó n l es
c o ns t r i ñe a r e a l i z a r d et er mi na da s y p r e ci s a s a c ci o ne s , es t o
e s , l es da l i n ea mi e nt o s p a r a c ump l i r co n el f a l l o p r o t e ct o r
y , p o r e n de , l a r e s p o ns a bl e no t i e n e l i b er t a d d e d e ci s i ó n,
s i no qu e d e be em i t i r l a n u ev a r e s o l u ci ó n co nf o r m e a l o s
e f e c t o s pr e ci s a do s po r el ó r g a no j ur i s di c ci o na l f ed e r a l , de
m a ne r a q ue a l a c t ua r l a r es po ns a bl e en es e s e nt i do ,
e m i t i e n do una r es o l u ci ó n en c u m pl i mi e nt o de u na
e j ec u t o r i a de a m p a r o , o e n ej e c u ci ó n d e és t a , e l n uev o
a m pa r o q ue s e i n t e nt e r es u l t a i m p r o ce de n t e po r q u e der i v a
d e u n a de ci s i ó n d e f i ni t i v a q u e y a f ue m a t er i a d e a ná l i s i s
e n u n j ui ci o a n t er i o r , pu es a d m i t i r u n nu ev o a m pa r o
a f e ct a r í a e l p r i nc i pi o j ur í d i co de c o s a j uz g a da y g e ne r a r í a
i ns eg ur i d a d j ur í di c a . Sin e mb a r g o , es t a ca us a l de
i m pr o ce d e nc i a no s e a ct u a l i za cu a n do e l f a l l o co n ces o r í o
d e j a pl en i t u d de j ur i s d i cc i ó n a l a a u t o r i d a d r es p o ns a bl e,
p o r q ue e l l o s i g ni f i c a q ue e n e l j u i c i o d e a m pa r o no s e t o mó
u n a de ci s i ó n de f i ni t i v a s o b r e e l pr o bl e ma j ur í di co , es
d e ci r , no i m p er a e l pr i n ci pi o d e co s a j u zg a d a , po r l o c u a l l a
n u ev a r es o l uc i ó n q u e e mi t a l a a u t o r i da d r es po n s a bl e no
o be d e ce a l c ump l i mi e nt o d e una ej e c ut o r i a d e a m pa r o , o
e n e j e c u ci ó n de l a m i s ma , a t e n di e n do a l i ne a mi e nt o s
p r ec i s o s de l ó r g a no f e der a l y , e n co ns e cu e n ci a , e n es t e
s u p ues t o pr o ce de el n uev o j ui ci o d e a m p a r o .
Página 152
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Y e l t é r m i no pa r a s u p r o mo ci ó n no s l o da l a T e s i s : P. /J.
4 0 /2 0 15 ( 10 a . ) d e l a G a c et a d el S em a na r i o J u di c i a l d e l a
F ed er a c i ó n de l a D é ci ma É po ca de l Pl eno , L i br o 2 5,
D i c i e m br e d e 201 5 , T o mo I , Pá g . 5 , d e l a i nt er pr et a ci ó n de
l o s a r t í c u l o s 1 7 y 18 de l a L ey de A m pa r o s e s i g u e q ue el
p l a zo pa r a pr e s en t a r l a d e ma n da c u a n do el a ct o r e c l a ma do
s e e mi t e e n c ump l i mi e nt o d e una s e n t e n ci a q u e c o n ce di ó
l a pr o t ec c i ó n co n s t i t u ci o n a l , d ebe co m p ut a r s e a p a r t i r d el
d í a s i g u i e n t e a l e n q u e s u r t a e f e c t o s l a no t i f i c a ci ó n a l
q u e j o s o d el n ue v o a ct o o r es o l u ci ó n q ue r ec l a me o a a q uel
e n q u e h a y a t en i d o co n o c i m i e n t o o s e o s t e nt e s a b e do r del
a c t o em i t i do e n c u m pl i m i e n t o o d e s u ej ec u ci ó n , y n o a s í
hasta el mo me n t o en q ue se le no t i f i q ue , t e ng a
c o no ci mi e n t o o s e ha g a s a b edo r d el a c uer do que de c l a r e
c u m pl i da l a ej ecu t o r i a d e a m pa r o , y a qu e es e s up u es t o no
e s t á pr ev i s t o e n l a s d i s p o s i ci o ne s l e g a l es a p u nt a da s y , po r
t a nt o , no co n s t i t u y e u n a s a l v e da d a l a r eg l a g e ner a l p a r a el
c ó mp u t o de l p l a z o es t a bl e ci do en l a l ey pa r a pr e s e n t a r l a
d e ma n da r es p ec t i v a .
R e t o ma n do a l r ec u r s o d e i n co nf o r mi da d , es t e s o l o pr o c e de
e n ej e cu t o r i a s en l a s q u e s e pl a n t ee u n a c t o v i nc u l a do , e s
d e ci r s e f i j e l i n e a m i e n t o s a s e g ui r po r l a a u t o r i da d
r es po n s a bl e p a r a c u m pl i me n t a r l a s e n t e n ci a de a mp a r o ,
p u es d e no ex i s t i r l i ne a mi e n t o s no s e p u e de t o m a r un
p a r á m e t r o pa r a e s t a b l e c er l a p r es e n ci a d el de f e c t o o
e x c es o .
Página 153
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
A co nt i n u a c i ó n, se pr o po n e un mo d el o para la
e s t r u c t u r a ci ó n de l r ec ur s o de i n c o n f o r m i da d cu a n do s e
i m p ug ne el def e c t o o ex c es o e n el c um pl i m i en t o d e l a
a u t o r i da d r es po ns a b l e :
M O D E L O O E ST R U C T UR A D E L R E C U R SO D E
I N C O N F O R M ID A D .
I. N A T U R A LE Z A D E L A E J E C UT O R IA : A CT O V IN CU L A D O , es
d e ci r a q ue l q u e o bl i g a a l a a ut o r i da d r es po ns a bl e a a ca t a r
l o s l i nea mi e nt o s q u e s e es t a b l e ce n en l a ej e c ut o r i a y q ue
d e b er á f o r zo s a m e n t e o bs e r v a r és t a , al mo m e n t o de
c u m pl i m e nt a r e l f a l l o co nc es o r .
II. L I N E A M IE N T O S F I J A D O S E N L A E J E C U T O R IA :
A)
B)
C)
I I I. L I N E A MI E N T O S O B S E R VA D O S PO R LA A U T O R ID A D
R E S PO N SA B L E E N E L C U MP L IM IE N T O D E LA E J E C UT O R I A :
A)
B)
C)
I V . D E F E C T O O E X C E SO : (D e p e n d e r á d e l n ú m e r o p o s i t i v o o
n e ga t i vo d e l o s l i n e a m i e n t o s o b s e r va d o s p o r l a a u t o r i d a d
responsable en el cumplimiento de la ejecutoria)
Página 154
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
- D E F E C T O : E s el c o ns i s t e n t e e n l a i no bs er v a n ci a p o r p a r t e
d e l a a ut o r i da d r e s p o ns a bl e d e l o s l i ne a m i e n t o s s i g ui e nt es :
( S e c i t a a q u e l l o s l i n e a m i e n t o s q u e n o f u e r o n o b s e r va d o s
en el cumplimiento realizado por la autoridad
responsable).
- E X C E SO : E s el c o ns i s t e n t e en l o s s i g u i en t es ef e ct o s
c o n ce di do s po r l a a ut o r i da d r e s p o ns a bl e y q u e n o s e
e n c u en t r a n pr ev i s t o s e n l o s l i nea m i en t o s de l a e j e c u t o r i a :
(Se cita aquellos puntos concedidos por la autoridad
r e s p o n s a b l e q u e s e a p a r t a n d e l r a n go d e p r o t e c c i ó n d e l a
ejecutoria).
Página 155
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
¿ C Ó MO U SA R A N UE ST R O F A VO R EL PR IN C IP IO DE
L E G A L ID A D E M P LE A N D O LA F UN D A ME N T A C IÓ N Y
M O T IVA C I Ó N ?
E l Pr i n ci pi o d e l eg a l i da d no s d i c e q u e " LA A UT O R ID A D
S Ó LO P UE D E H A C E R A Q UE L LO QU E L E E S PE R MI T I D O " . A
n u es t r o f a v o r po d e mo s de s t a c a r d e l eg a l i d a d 3 a s p e c t o s :
1 . - F a c u l t a t i vo : L a a u t o r i d a d s ó l o p u e de ha c er a qu el l o
q u e l a l e y l e p er m i t e.
2 . - Li m i t a t i vo : D e l i mi t a ha s t a q ué p u nt o p u ed e ha cer
l a a ut o r i da d a l g o o qu e no p u ed e h a c er .
3 . - Im p e r a t i v o : O b l i g a a l a a u t o r i d a d a ha c er a l g o o
d e j a r d e h a c er a l g o .
S i l a a u t o r i da d h a c e a l g o q u e l a l ey no l e f a cu l t a o s e
e x t r a l i mi t a de l o q u e pu e de ha c er o e n s u def e ct o no h a ce
a l g o a l o q ue es t á o b l i g a do , e l a s pe c t o i m p er a t i v o no s
f a c ul t a a o bl i g a r l a a ha c er o d ej a r d e ha ce r l o q ue l a l e y l e
i m po ne.
C o nf o r me a l a r t í c u l o 1 6 Co ns t i t uc i o na l l a a ut o r i da d de be
f u n da r y mo t i v a r , p a r a ef e ct o s p r á c t i co s po de mo s a p r e ci a r
al f u n da r co mo u na a u t o r i za c i ó n pa r a h a cer y a la
m o t i v a ci ó n co mo l a j us t i f i ca ci ó n d e po r q u e l a a u t o r i da d
p u e d e h a c er a l g o .
Página 156
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
“ Si e l f u n d a m e n t o n o e s c o r r e c t o n o e x i s t e a u t o r i z a c i ó n ,
s i e l m o t i vo n o s e a d e c u a a l f u n d a m e n t o n o e x i s t e
justificación.”
L a o bl i g a ci ó n de f u nd a r y mo t i v a r d e bi da me n t e l o s a ct o s
q u e l a s a u t o r i da d es e m i t en , s i g ni f i c a q u e s e ex pr es e n l a s
r a zo n es de d er ec h o y l o s mo t i v o s d e h ec ho co ns i d e r a do s
p a r a s u di c t a do , l o s cu a l es d e ber á n s er r e a l es , c i er t o s e
i nv es t i do s de l a f u er z a l eg a l s uf i ci e nt e pa r a pr o v o ca r e l
a c t o de a u t o r i da d .
E l H ec ho es el p r o bl em a o ca us a d el f u n da men t o , l u eg o
e n t o n ces el f u nd a me n t o es l a s o l u ci ó n a l p r o b l em a o
h e c ho , y l a mo t i v a c i ó n es l a ex pl i c a c i ó n d el po r q ue el
f u n da me n t o s o l uc i o na el pr o bl ema .
“ Si e l f u n d a m e n t o n o d a s o l u c i ó n a l p r o b l e m a e n t o n c e s n o
es aplicable, y en consecuencia el m o t i vo no es
adecuado.”
L o s f un d a m e nt o s p ue d en s er a p l i c a b l es o no a pl i ca bl es ,
s o n a pl i ca b l es cu a n do d a n s o l u ci ó n a l pr o bl em a y s o n de
d o s t i po s l o s a pl i c a b l es p er o o mi t i do s y l o s a pl i ca b l es per o
Página 157
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
m a l i n t e r p r e t a do s , y s i no da n s o l u ci ó n a l pr o b l em a s o n
i na p l i ca bl es pe r o s e pr et e n de n a pl i c a r a ca us a de u n a ma l a
i n t er pr e t a ci ó n.
E l er r o r c o m ú n e s pl a n t ea r p r i m er o e l mo t i v o y l ue g o el
f u n da me n t o , y es t o no es co r r ec t o po r q ue pr i me r o s e d ebe
d a r l a s o l u ci ó n a l pr o bl e ma ( el c u a l p ue d e o n o es t a r
i m pl í ci t o en el f u n d a m e nt o ) y de s p u és s e ex pl i ca po r q u e
e s e f u n da me n t o l e da s o l u ci ó n a l p r o bl em a .
C u a n do se q ui e r e f u n da r y motivar una v a l o r a ci ó n
p r o ba t o r i a l o mí n i mo q ue m er e ce mo s es q u e no s e x pl i q ue
l o s s i g u i e n t es c ue s t i o n a m i e n t o s y e n co ns ec u e nci a f u nd e n
y mo t i v en ca d a un o .
1 . ¿Q ué s e q ui er e pr o b a r ?
2 . ¿Co n q ué me di o d e pr u e ba s e v a a p r o b a r ?
3 . ¿D e q u é o d e q u i e n s e v a a o b t e n er l a pr u e ba ?
4 . ¿E s i dó n eo el s uj et o d e p r u e ba ?
5 . ¿Q ué da t o s a r r o j ó l a pr ue b a ?
6 . ¿ L o s da t o s qu e a r r o j ó l a pr u eb a pr ue ba n l o qu e s e
q u er í a pr o ba r en u n i n i ci o ?
C o nf o r me l a T es i s : 1a . / J. 13 9/ 2 00 5 de l a P r i mer a S a l a “ L a
f u n da me n t a ci ó n y mo t i v a c i ó n de u na r e s o l u ci ó n
j ur i s di c ci o na l s e e n c u en t r a e n el a n á l i s i s ex h a us t i v o d e l o s
Página 158
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
p u n t o s q ue i n t eg r a n l a l i t i s , es d e ci r , e n el es t ud i o de l a s
a c ci o n es y ex ce pc i o ne s d el d e ba t e , a po y á n do s e en el o l o s
p r ec e pt o s j u r í di co s q ue per m i t e n ex p ed i r l a y q ue
e s t a b l e z ca n l a hi pó t es i s q u e g ene r e s u e mi s i ó n, a s í co mo
e n l a ex po s i ci ó n c o n cr e t a d e l a s c i r c u ns t a nc i a s es p e ci a l es ,
r a zo n es pa r t i c ul a r es o ca us a s i n me di a t a s t o ma d a s en
c o ns i de r a ci ó n pa r a l a e mi s i ó n d el a ct o , s i e n do ne c es a r i o ,
a d em á s , q ue ex i s t a a de c ua c i ó n en t r e l o s mo t i v o s a d uci do s
y l a s no r ma s a pl i c a bl es a l c a s o . ”
A v e ces , l a s o l u ci ó n es t a n s i m pl e per o t en e mo s l a
c o s t u m br e de c o nv e r t i r la s o l u ci ó n en un p r o bl ema
a u t ó no mo , e n m i o p i n i ó n d e b em o s pa s a r d el "D a m e l o s
h e c h o s q u e y o t e d a r é e l d e r e c h o " a l "Y o t e d o y e l h e c h o y
t e p r o p o n go e l d e r e c h o ".
L a ex pe r i e n ci a n o s h a de mo s t r a do q u e e n o ca s i o n es el
j u zg a do r no es t á c a pa c i t a do p a r a d a r el d er e c ho , p o r es o
o pi no qu e es má s s en c i l l o pr es en t a r l e a l j u zg a do r pr i mer o
n u es t r o pr o bl ema y l ue g o l a s o l u ci ó n q ue pr o po ne mo s .
S ue n a l ó g i co p er o e n l a p r a x i s no e s a s í .
P a r a f i n a l i za r es t a o br a , cr eo q u e l o co nv eni e nt e es
p r i m er o a pr e nde r nu es t r a l e g i s l a ci ó n y d es p u és b us ca r
s o l u ci o n es e n s i s t e ma s ex t r a nj er o s , y me ex p l i co , es t o es
Página 159
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
c ó mo qu er er co ns t r ui r u na c a s a , d e q u e s i r v e b us c a r a l o s
m e j o r e s a r q ui t ec t o s y d i s e ñ a do r es s i no t o m a mo s en
c u e n t a pr i me r o nu es t r o pr es up u es t o .
E n o ca s i o n es p l a n t ea mo s s o l u ci o n es mer a me n t e t eó r i c a s y
n o di g o q u e es t e m a l , per o p a r t i e ndo d e q ue l a a u t o r i da d
s ó l o p u e de h a cer a q uel l o q ue l a l e y l e p er mi t e , c r eo a l
m e no s d e be mo s d a r l e u n f un d a me n t o y u n mo t i v o p a r a q ue
f a l l e a nu es t r o f a v o r .
E s co m ú n q ue l a l ey s ea u na l i m i t a n t e p a r a n u es t r a s
p r et en s i o nes c ua n do es t á s no ca r e c en f u n da men t o l e g a l ,
p o r es o e s i m po r t a n t e e l j u i c i o d e a mp a r o pa r a c r ea r
p r ec e de n t es p a r a d a r l e u n s us t en t o l eg a l a t r a v és d e t es i s
a i s l a d a s o j ur i s p r u de n ci a l es a t o d a s a q u el l a s i d ea s que
n a c en d e u na t eo r í a .
Página 160
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
MI MÉTODO PERSONAL
L o p r i mer o q ue h a g o c u a n do me l l eg a un a r es o l u c i ó n
a l a s ma no s es ha c er u na l e c t ur a c o mp l e t a d e t o do s u
c o nt e ni do , po s t e r i o r me n t e l e er s us f u n da me nt o s ,
p a r a l o c ua l me g us t a t e ne r l a l ey e n es t ud i o en
v er s i ó n el e c t r ó ni c a .
A l s er u n a r ch i v o el ec t r ó ni co , me d i a nt e el mo t o r de
b ú s qu e da q ue co nt e ng a l a a pl i ca c i ó n o p r o g r a ma e n
q u e v i s u a l i zo l a l ey , pr o c e do a bu s ca r pa l a br a s cl a v e
r el a c i o n a da s a l t e ma d e es t u di o , f a c i l i t á n do m e c o n
e l l o el co no c er d e f o r ma r á pi da l a l ey q u e s e e s t á
a pl i ca n do , p ues d i ch o mo t o r de b ús q ue da r el a c i o na
l o s a r t í cu l o s qu e c o nt i e ne n l a s p a l a b r a s cl a v e.
U n a v e z qu e he a n a l i za do l a l e y e n co me n t o , pr o c e do
a b us ca r j ur i s pr ud e n ci a r el a ci o na d a co n di c ho t em a , y
en su caso de e n co nt r a r t es i s a i s l a da s y
j ur i s pr ud e n ci a a pl i ca bl e, b us ca r y d es ca r g a r las
s en t en c i a s de d o nd e provengan las t es i s de mi
i n t er és , el l o c o n e l f i n d e co no ce r o t r o s p u nt o s de
v i s t a y t e ner u n m e j o r pa no r a ma y do mi ni o de l t em a .
L o g r a do l o a n t e r i o r , s el ec c i o no c a d a t ex t o de l a
r es o l u ci ó n s e pa r á n do l o en i d ea s t o r a l es , es t a s i d ea s
s o n s ep a r a da s po r l o s f u n da m en t o s em pl ea do s .
Página 161
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
A l c o m e nz a r mi e s cr i t o l o p r i mer o q u e i n s er t o es el
t ex t o cu es t i o na d o de l a r es o l uc i ó n , p a s o po s t e r i o r
c i t o t ex t ua l m e nt e el co nt en i do d e l o s f u n da men t o s
q u e s e m e pr et e n de n a pl i ca r , a s u v e z pr o c e do
c a l i f i ca r s i el f u n da me n t o es a pl i c a b l e o no es
a pl i ca bl e e x po ni e ndo mis r a zo ne , d es pu és hago
r ef e r e n ci a a l o s m o t i v o s ex pr es a n d o po r q ue e s t o s no
g u a r da n es t r e c ha r el a ci ó n co n l o s f u n da me n t o s , es
d e ci r po r q u e no s e a de c ua n a l f un d a me n t o .
En el ca s o de s er n ec es a r i o r ea l i za r u na
i n t er pr e t a c i ó n pr o pi a de l o s f u nd a me n t o s , l a r ea l i zo
p o r s ep a r a do , p a r a co m pa r a r mi i n t er pr et a c i ó n co n l a
q u e r ea l i za el j uz g a do r , y l o s pun t o s d e co nt r o v e r s i a
s er á n l a s b a s e s de mi s mo t i v o s d e i n co nf o r mi da d.
D e ex i s t i r pr e cep t o s o mi t i do s ha g o e m pl e o d e e l l o s
m e di a n t e l a i mpe r a t i v i d a d de l pr i n ci pi o de l eg a l i d a d ,
e n es t e s u p ues t o r e a l i zo l a ci t a t e x t ua l de l pr ec e pt o
o mi t i do y ex pl i co s u i do n ei da d y n e c es a r i a a pl i ca c i ó n
a l c a s o co n cr e t o .
F i n a l me nt e , p r o p o ng o u na s o l u ci ó n a l pr o bl e m a q ue
h e l o c a l i za do e n l o s f un d a m e nt o s y mo t i v o s , es t o a
p a r t i r de ex pr es a r c ua l de bi ó s er l a f o r ma e n qu e l a
a u t o r i da d t uv o que p r o c e der ex pr es a n do que
Página 162
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
f u n da me n t o s s o n l o s a pl i c a b l es o e n s u def e ct o l a
i n t er pr e t a ci ó n pe r s o na l q ue hi c e d e l o s pr e ce pt o s que
c u es t i o no .
P o de mo s r es u mi r es t e m ét o do a partir de los
s i g ui e n t e s p a s o s :
1) C i t a r el t ex t o c ue s t i o n a do d e l a r e s o l u ci ó n.
2) C i t a r l o s f u n da me n t o s .
3) C a l i f i ca r s i l o s f un d a me n t o s s o n o n o a pl i c a b l es
4) E x pr es a r los motivos d el po r q ue no son
a pl i ca bl es l o s f un d a me n t o s .
5) E x pr es a r l o s mo t i v o s de p o r qu e l a i nt er pr et a ci ó n
d e l j uz g a do r no e s l a a d e cu a da
6) C o nt r o v er t i r l o s m o t i v o s c ua n do n o s e a de c ua n a l
f u n da me n t o a pl i c a do
7) E x pr es a r u n a pr o p u es t a de s o l u c i ó n, m ed i a nt e el
s eñ a l a m i e nt o d e q u e d e bi ó h a cer l a a ut o r i d a d o có mo
d e bi ó i n t er pr e t a r .
8) En su ca s o ci t a r los f u n da m e n t o s l e g a l es
o mi t i do s y j us t i f i c a r l a ne c es i da d d e s u a p l i ca ci ó n.
9) F u n da r mi p r o p u es t a de solución co n los
p r ec e pt o s q u e e s t i mo a p l i ca bl es y ex pl i c a r po r que
d i c ho s f un d a m e nt o s r es u l t a n a p l i c a bl es .
Página 163
CÓMO ELABORAR UN CONCEPTO DE VIOLACIÓN
03-2018-052812240300-01
Página 164