Está en la página 1de 6

Boletín 2020-2 Grupo de Óptica y Fotónica (GOF)

GRUPO DE ÓPTICA
Y FOTÓNICA
http://grupodeopticayfotonicaudea.weebly.com/
Boletín 2020-2 Grupo de Óptica y Fotónica (GOF)

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

Premio Investigación de Mayor Impacto de Medellín

El 3 de diciembre del 2020, se realizó la premiación del programa Medellín Investiga 2020 de la Alcaldía de
Medellín, en donde, a través de la emisión de un programa especial en Telemedellín, exaltaron a los mejores
investigadores de la ciudad durante el presente año: https://cta.org.co/alcaldia-de-medellin-premio-a-los-mejores-
investigadores-del-2020/
La línea de Óptica Visual del Grupo de Óptica y Fotónica, fue seleccionada como una de las ganadoras en la
categoría de "Investigación de Mayor Impacto 2019-2020", con la investigación: “Investigación e innovación en
tecnologías para el diagnóstico, evaluación, corrección y prevención de patologías del sistema visual.” con
Alejandro Mira Agudelo como investigador principal y John Fredy Barrera Ramírez, Walter Torres Sepúlveda y
Mikel Aldaba Arévalo como coinvestigadores.
Una nota periodística con una entrevista al profesor Alejandro Mira Agudelo respecto al premio, fue realizada
por la Emisora de la Universidad de Antioquia el 21 de diciembre de 2020, la cual se puede escuchar acá.
“Esta es la tercera vez que el GOF recibe este reconocimiento, lo cual nos llena de orgullo y nos motiva a seguir
trabajando”.
Vea aquí el video de presentación.
Vea aquí el video de la premiación.

Contexto
Medellín Investiga es un programa de la Alcaldía de Medellín, liderado por la Agencia de Educación Superior de
Medellín – SAPIENCIA, y ejecutado por el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia – CTA, creado
mediante el Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín, con el propósito de fomentar la investigación, la
innovación y exaltar la labor de personas e instituciones que con su trabajo contribuyen a la solución de
problemas de la ciudad y de la región.
Boletín 2020-2 Grupo de Óptica y Fotónica (GOF)

Reconocimiento internacional para el profesor John Fredy Barrera Ramírez

El profesor John Fredy Barrera Ramírez, coordinador del Grupo de Óptica y Fotónica (GOF) del Instituto de
Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, fue designado Miembro Senior (SPIE Senior Member) de
la Sociedad Internacional para la Óptica y la Fotónica SPIE (International Society for Optics and Photonics).

La designación de “SPIE Senior Member” se le otorga a individuos con el fin de “reconocer la experiencia
profesional, la participación activa en la comunidad de la óptica y la fotónica, y sus logros profesionales
dentro de su campo que los distinguen de sus pares”. Los Miembros Senior son incluidos en el directorio de los
miembros de la SPIE y reconocidos durante los eventos realizados por la SPIE. En 2020 fueron designados 74
SPIE Senior Member, entre ellos 47 miembros de instituciones de Estados Unidos y por Iberoamérica solo fue
designado el Profesor John Fredy Barrera Ramírez.
Boletín 2020-2 Grupo de Óptica y Fotónica (GOF)

ARTÍCULOS
INTERNACIONALES

In this work we present a secure selective recovery protocol for multiple optically encrypted data based on
sampling with orthogonal random binary masks. In this protocol, every single object is encrypted using a single
arm free-space cryptosystem, filtered and multiplied by an orthogonal random binary mask, then all the
encrypted, filtered and sampled objects are multiplexed. Under this protocol, an authorized user can access a
single object from the multiplexed data using both the encryption key and the corresponding orthogonal random
binary mask. Without knowledge of the orthogonal binary masks used in the process, neither authorized users nor
attackers can recognize the amount of multiplexed data. As a demonstration of the usefulness of our proposal, we
implement an optically encrypted keyboard in which each letter is recovered individually without crosstalk. We
can securely deliver messages of arbitrary length by sending the encrypted keyboard, the encryption key, and the
corresponding set of binary masks. We perform tests showing the resistance of the processed data to occlusion
and random noise. Additionally, we discuss the potential resistance of our proposal to Dirac delta and chosen
plaintext attacks.
Finally, a holographic projection setup is implemented to perform a selective experimental reconstruction of the
original objects. The experimental results demonstrate the viability and validity of our proposal.

https://doi.org/10.1016/j.optlaseng.2020.106383
Boletín 2020-2 Grupo de Óptica y Fotónica (GOF)

ESTUDIANTES DEL GRUPO GRADUADOS


Graduación Maestría en Física

El 26 de agosto de 2020 se llevó a cabo la


ceremonia de grados de la Facultad de Ciencias
Exactas y Naturales. Allí la integrante del grupo
Erika Melisa Gómez Valencia, dirigida por el Dr.
John Fredy Barrera Ramírez, recibió el título de
Magíster en Física y la máxima distinción
académica “Suma Cum Laude” por su trabajo de
investigación.
Boletín 2020-2 Grupo de Óptica y Fotónica (GOF)

CONGRESOS

Participación en el SPIE Optics + Photonics Digital Forum

Del 24 al 28 de agosto del 2020 se llevó a cabo el congreso internacional SPIE Optics + Photonics, que debido a
la contingencia por el Covid-19, se realizó de manera virtual. Este congreso se realiza normalmente en el mes de
agosto en el centro de convenciones de San Diego, California, Estados Unidos y es un evento donde se realizan
muestras experimentales y teóricas de los últimos trabajos relacionados con el área de la óptica.
En este congreso, la línea de Óptica Visual en conjunto con la línea de Óptica no-lineal del GOF, participaron
con el trabajo titulado: “Optical characterization of electro-optics lenses for researching in optics”, donde se
muestran algunas propiedades relativas a la histéresis que presentan las lentes electro-ópticas Optotune.

DOI: https://doi.org/10.1117/12.2568577

También podría gustarte