Está en la página 1de 3

H. D. S.M.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL


IDENTIFICACIÓN:
ABRO RTV SILICONE SEALANT BLACK 3 OZ.
SECCION I
NOMBRE DEL FABRICANTE TELEFONOS DE EMERGENCIAS
ABRO INDUSTRIES, INC. 800-424-9300
DIRECCIÓN (Número, calle, ciudad y código postal, e-mail) TELEFONOS PARA INFORMACIÓN
3580 blackthorn Court, South Bend, IN 46628 03-356-6976 Cel.: 721-21173 W. Sarmiento
SECCION II
INGREDIENTES PELIGROSOS / INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN
COMPONENTES PELIGROSOS (Identificación PEL TLV OTROS LIMITES % OPCIONAL
Química, Nombre Común) RECOMENDABLES
Methyltriacetoxysilane N/D N/D N/D 2
Silica, amorfo 15mg/m3 10mg/m3 N/D 10
Ethyltriacetoxysilane N/D N/D N/D 2
SECCION III
CARACTERÍSTICAS FISICO QUÍMICAS
PUNTO DE EBULLICIÓN (C°.) N/A GRAVEDAD ESPECIFICA (H2O=1) 1.03
PRESION VAPOR (mm Hg) N/A PUNTO DE FUSION N/D
DENSIDAD DE VAPOR(AIR=1) N/A TASA DE EVAPORACIÓN N/D
SOLUBILIDAD EN AGUA: ninguna
APARIENCIA Y OLOR Pasta negra con olor a acido acético
SECCION IV
DATOS DE PELIGRO DE FUEGO Y EXPLOSION
PUNTO DE IGNICIÓN LIMITES DE LEL UEL
N/D INFLAMABILIDAD N/D N/D
N/D
METODO DE EXTINCIÓN
CO2, agua, niebla de agua (o spray), Polvo químico seco. Espuma.
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DE COMBATE DE INCENDIO
Se debe usar aparato de respiración autónomo y ropa de protección durante el incendio. Si es una cantidad muy grande, evacuar el
área.
PELIGROS INUSUALES DE FUEGO Y EXPLOSION
Ninguno
SECCION V
DATOS DE REACTIVIDAD
ESTABILIDAD INESTABLE CONDICIONES A EVITAR
ESTABLE X ninguna
INCOMPATIBILIDAD(materiales a evitar)
Materiales oxidantes, pueden causar reacción
DESCOMPOSICIÓN PELIGROSA O SUBPRODUCTOS
Agua, humedad, o la humedad del aire puede generar vapores peligrosos.
POLIMERIZACIÓN PUEDE OCURRIR CONDICIONES A EVITAR
PELIGROSA NO OCURRE X --------
SECCION VI
DATOS PELIGROSOS PARA LA SALUD
RUTAS INHALACIÓN? PIEL? INGESTIÓN?
DE Puede ocurrir Puede ocurrir. Puede ocurrir
ENTRADA
PELIGROSOS PARA LA SALUD (Agudos y Crónicas)
Efectos agudos:
Ojos. El contacto directo produce irritación con enrojecimiento y picazón.
Piel. Una simple exposición corta (menos de 24 horas) puede causar irritación. Un contacto repetido y prolongado (24 – 48 horas)
puede causar una irritación moderada.
Inhalación. La sobre exposición puede irritar los ojos, nariz y garganta.
Ingestión. Pequeñas cantidades transferidas a la boca por medio de los dedos durante el uso, etc. no causaran daño. La ingestión de
grandes cantidades puede causar malestar digestivo.
Comentario.
Cuando es calentado a temperaturas por encima de los 150 °C en la presencia de aire, los productos pueden formar vapores
formaldehídos. El formaldehído es un peligro potencial de cáncer, un sensibilizador conocido de la piel y la respiración y un irritante
de los ojos, nariz, garganta, piel y el sistema digestivo. Se deben mantener condiciones seguras de manipulación, manteniendo las
concentraciones de vapor en los limites permisibles OSHA de Exposición para el formaldehído.

HDSM GSMA
Rev. 1 Fecha de Revisión: 09/03/2009
CARCINOGENESIS NTP? IARC REGULAR
N/D N/D Monodiagramas? N/D
N/D
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE EXPOSICIÓN
Citados en Sección VI
CONDICIONES MEDICAS
N/D
EMERGENCIAS Y PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS
Ojos. Lavar inmediatamente con agua durante 15 minutos. Conseguir atención medica.
Piel. Remover de la piel y lavar profundamente con jabón y agua o agua de limpieza. Conseguir atención medica si la irritación u
otro efecto de malestar se desarrollan o persiste.
Inhalación. Remover al aire fresco.
Comentario.
Tratar de acuerdo a las condiciones de las personas y especificaciones de exposición.

SECCION VII
PRECAUCIONES PARA MANIPULACIÓN Y USO
PASOS QUE SE DEBEN TOMAR EN CASO DE QUE LOS MATERIALES SE DERRAMEN
El desecho o colección de productos, residuos y materiales de limpieza pueden ser regulados gubernamentalmente.
METODO DE DISPOSICIÓN DE DESPERDICIOS
Aplicables según ley del país.
PRECAUCIONES QUE SE DEBEN TOMAR EN ALMACENAMIENTO Y MANIPULACIÓN
Mantener los contenedores cerrados y almacenarlos lejos del agua o la humedad.
OTRAS PRECAUCIONES
N/D
SECCION VIII
CONTROL
PROTECCIÓN RESPIRATORIA (Especificar tipos)
Usar protección respiratoria aunque la ventilación de extracción local sea prevista o los muestreos del aire tengan un límite de
exposición adecuado.
Respiradores adecuados: vapor orgánico / polvo / tipo niebla.
VENTILACIÓN LOCAL CERRADO ESPECIAL
Extracción local N/D
Ventilación general MECANICA (General) OTROS
N/D N/D
PROTECCIÓN DE GUANTES PROTECCIÓN DE OJOS
No se necesita protección especial Gafas de seguridad como mínimo
OTRAS PROTECCIONES DE ROPA O EQUIPOS
N/D
TRABAJO / PRACTICAS HIGIENICAS
Lavarse las manos a la hora de la comida y al finalizar el turno.

PICTOGRAMAS DE COMUNICACIÓN DEL PELIGRO

HDSM GSMA
Rev. 1 Fecha de Revisión: 09/03/2009
IDENTIFICACIÓN NFPA (ROMBO)

1
1 0

HDSM GSMA
Rev. 1 Fecha de Revisión: 09/03/2009

También podría gustarte