Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA

COLEGIO INTEGRADO FE Y ALEGRÍA


PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA TÉCNICA
Decreto de Creación No. 000308 de 05 de Mayo de 2005
Código: PAC-F30
GESTIÓN ACADÉMICA GUIA DE APRENDIZAJE EN CASA Versión: 01 DANE: 354405000098
Fecha: 01/06/2019 NIT: 807007898-6

ESTUDIANTE: UD # _____ DBA # 1 EBC # ______ LC # _______


FECHA INICIO: 19 / 08 / 2020
ASIGNATURA: GRADO: QUINTOS
FECHA FINALIZACIÓN: 25 / 08/ 2020
DOCENTE: YERSON LEONARDO PEREZ TRIMESTRE: SEGUNDO
UD, DBA, EBC O LC: Comprende la organización territorial existente en Colombia y las particularidades geográficas de las regiones

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1:
• Diferencia las regiones geográficas en las que está dividido el territorio colombiano y las reconoce a partir de actividades de aprendizaje, mapas
temáticos, sopas de letras, canciones.

Ministerio de Educación Nacional. Colombia aprende, la Red del conocimiento. Aprender digital. Contenidos para
Aprender.
de las flores en Medellín, el carnaval de blancos y
COLOMBIA Y SU DIVISIÓN POLÍTICA negros, y muchas más, entre sus platos típicos está el
EXPLOREMOS NUESTRA MENTE pescado, arroz atollado, arroz con pollo y tantas
comidas que de tanto imaginarlas nos dan ganas de
comer, tomar sus jugos y los dulces que se hacen, son
únicos y los más sabrosos…,
Naturaleza… es lo que tenemos y esto nos hace más
ricos, como la orquídea, la palma de cera que nos
representa ante el mundo. La cantidad de vegetación
que hay en Colombia eso no lo hay en otro país, y ni
que decir de los animales, el cóndor, el delfín rosado
del Amazonas y muchos otros que solo lo encontramos
aquí.
Colombia tiene muchos personajes que hacen o
hicieron cosas importantes por este país, como Gabriel
García Márquez, quien se ganó el premio nobel de
literatura con su libro “Cien años de soledad”.
Algunos cantantes como Shakira, Juanes, Carlos Vives
el grupo Niche, Jorge Celedón, etc; que con su talento
para cantar han hecho bailar y cantar a todo el mundo
porque son los mejores.
Jugadores como James, Cuadrado, Falcao, Quintero,
Yepez y toda la selección que, aunque no ganaron el
mundial, para nosotros son campeones, porque son los
MI CUENTO ES LEER mejores jugadores de futbol en Colombia.
Juan Valdez el que vende café, el café que nos gusta a
MI CUENTO COLOMBIANO todos.
Esto es lo que podemos decir de nuestro país, La reina de Colombia que eligen en Cartagena todos los
Colombia para nosotros es pasión, es alegría, es años en noviembre representa a todas las mujeres
diversión, es belleza, es gente amable, cálida, es bonitas de este país.
ingenio, es el país más hermoso del mundo nadie nos Colombia también es sabor, es cumbia, es mapale, es
puede imitar, un país hermoso donde abunda el calor salsa, es vallenato, es porro, fandango, es sanjuanero,
humano, su gente es amable y alegre. es chichamaya, es reggae.
Además en nuestro país también tenemos muchas Hablar de Colombia nos deja sin palabras porque son
riquezas animales y vegetación, Colombia se tantas las cosas bonitas que hay y es mejor recorrerlo
encuentra rodeada por el mar Caribe y el océano región por región cuando halla la ocasión y disfrutar
Atlántico, tiene los lugares más hermosos del mundo, para enamorarnos y así podrás decir que Colombia es
además es rico en cultura por las regiones que tenemos pasión… ¡VIVA COMBIA!
aquí, su ubicación nos permite tener un relieve diverso
que ayudan hacer diferentes cada una de las regiones y 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
a su gente de la que nos podemos enamorar por su 1. RESPONDE
amabilidad y hospitalidad, variedad en climas, a. ¿Qué podemos decir de nuestro país?
costumbres, comida, bailes, música, etc, esto es lo que b. ¿Qué otro título le pondrías a la lectura?
nos hace únicos. c. ¿A qué se refiere cuando dice que tiene muchas
En nuestro país tenemos la región Caribe, Insular, riquezas?
Orinoquia, Amazonia, Pacífica, Andina, cada una con d. ¿Cómo se llama el escritor de cien años de soledad?
sus fiestas como el carnaval de Barranquilla, las ferias e. ¿Cómo te parece el cuento que acabas de leer?
INSTITUCION EDUCATIVA
COLEGIO INTEGRADO FE Y ALEGRÍA
PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA TÉCNICA
Decreto de Creación No. 000308 de 05 de Mayo de 2005
Código: PAC-F30
GESTIÓN ACADÉMICA GUIA DE APRENDIZAJE EN CASA Versión: 01 DANE: 354405000098
Fecha: 01/06/2019 NIT: 807007898-6

PARA APRENDER Y OBTENER CONOCIMIENTO Desde Leticia a mi Guajira,


para el San Pedro pégate la rodadita
Como Colombia es un país que cuenta con un extenso y de ahí para Bucaramanga la ciudad bonita.
territorio y un elevado número de habitantes, fue Pensaron que iba a olvidarme de lo más puro
necesario generar acciones para administrarlo de la que me dio la vida y me hace feliz
adecuadamente. La actual división territorial y admirativa Lo sabe el niñito santo y todito el mundo
de Colombia fue establecida en la Constitución de 1991. Ay que las mujeres más bellas están aquí.
En ella, nuestro país está dividido en 32 departamentos, Los llanos bailan alegres con el joropo,
1.123 municipios, 5 distritos especiales y 748 resguardos el porro de mi sabana ven a sentir
indígenas. ay las hembras bailando cumbia nos vuelven locos
y juro que cuando vengas también a ti.
Un departamento es un territorio formado por varios
municipios de los cuales el principal se llama capital. La CORO
capital es la sede del gobierno departamental. La ayayay
principal autoridad del departamento es el gobernador. El Y al carnaval de blancos y negros
departamento debe asegurar la prosperidad, el desarrollo Aquí te hago la invitación Cuna de acordeones
y el bienestar de sus habitantes. Colombia está dividida Aquí te hago la invitación Sincelejo y Montería
en 32 departamentos. Aquí te hago la invitación

2. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

➢ Nos aprendemos la canción "La Invitación” de 1. En la canción "La invitación" se nombran algunas
Jorge Celedón. ciudades y departamentos de nuestro país. Las identifico
➢ https://www.youtube.com/watch?v=rJqngnrrBBs y las ubico en un cuadro según corresponda. Completo
los espacios que queden en blanco con su debida capital
¡Como te quiero Colombia!
o departarnento. Ejemplo:
Saludos desde Colombia a todo el mundo
Departamento Capital
Con esta canción que nace en el corazón
ATLANTICO BARRANQUILLA
perdonen si con mi canto les interrumpo
les pido tres minuticos de su atención
les quiero contar del valle y de la montaña
de cómo se ve la siembra color marrón
de cómo huele mi tierra cuando la bañan
góticas de agüita fresca que manda Dios.

CORO
Mi tierra santa,
Me dijo que les hiciera la invitación,
a la parranda,
hay para que cantemos juntos con mi acordeón.
Por el carnaval que hay en Barranquilla,
por el Monserrate de Bogotá, 2. Realizo un dibujo de la división política de
por esas bonitas ferias de Cali, Colombia donde identifique el departamento y su
festival vallenato en Valledupar, capital. (colorear) ejemplo:
por las bellas playas de Cartagena
Santa Marta y fiesta del mar
por el aguardiente y las cosas buenas
café de Colombia ven tomar
por la feria de las flores
que hacemos en Medellín
la parranda en mi Guajira y las arepas del maíz
Por mi gente que es tan buena
y a nombre de mi nación Colombia
te, abre las puertas de su inmenso corazón.
Aaahí hombe San Andrés y Providencia
Ayayay

También podría gustarte