Está en la página 1de 2

Institución Educativa Agustín Codazzi

Docente CARLOS HUMBERTO BATERO SANTOFIMIO


Taller de Aplicación – Estrategia Pedagógica para casa
Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental – Jornada Tarde

ASIGNATURA DATOS DEL ESTUDIANTE FECHA DE RECIBIDO


Física Apellidos:
Grado 8 Nombre: Jueves 22 de Octubre

Cuidémonos desde casa y no nos exponga a salir a la calle, respetemos los protocolos de
bioseguridad y las normas vigentes. Hoy desde la distancia la Codazzi sigue fuerte.

En esta nueva guía quiero reiterar la motivación para que sigan afianzando el interés, esfuerzo y participación, construyendo a favor de la vida
y el autocuidado. Deseo que sus familias sigan siendo ese motor que le permite contribuir con el apoyo constante que emerge de esta
situación de emergencia. Esta actividad la pueden imprimir o desde cualquier dispositivo descargarla y trascribir en el cuaderno de la
asignatura respectiva. Para el envío es indispensable la toma de fotos y poder adjuntarlas al link que les comparto por el grupo de wasath (EL
ENVIO SE REALIZA UNA SOLA VEZ POR ASIGNATURA) o también al correo electrónico si está a su alcance.
Mis correos son cbateros@hotmail.com y carlosbatero@institucioneducativaagustincodazzi.edu.co.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:
 Promover la educación preventiva e informativa desde la propuesta ONDAS de Colciencias, en este caso con el tema “uso del casco en
ciclistas”.
 Desde el aislamiento según las medidas sanitarias decretadas por el gobierno nacional, seguir promoviendo la integración familiar y el
vínculo de institución hacia el autocuidado – prevención y respeto por la vida.

ACTIVIDAD PLANTEADA: leer y desarrollar según como se indique.

PROPUESTA PROGRAMA ONDAS - COLCIENCIAS


NOMBRE DEL PROYECTO: La ruta de la seguridad vial en vida
NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN: VIALCODAZZI

Recuerden que seguimos trabajando conjuntamente entre los grados 901, 1001 y Jornada Sabatina, en un proceso que esta guiado a la
investigación preventiva, referenciando lo que ha pasado en razón a los altos grados de accidente, por ello iniciaremos a recapitular
información que permita conocer de seguridad vial desde nuestra Institución y nuestra Comuna 6 de Neiva.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE USES EL CASCO SI VIAJAS EN BICI?

Desplazarse en bicicleta por la ciudad puede ser una experiencia única, económica,
saludable y amigable con el medio ambiente.
Sin embargo, que llegues sano y salvo a tu destino depende del uso responsable que le des
a los elementos de protección que todo ciclista principiante o experto debe usar para
emprender un viaje seguro.

LO QUE DICTA LA LEY

En el país aún no existe una ley que reglamente el uso de cascos para ciclistas, porque aún
se trabaja en maneras de incentivar una mayor cantidad de personas para que usen la
bicicleta como medio de transporte.

Existe la Norma Técnica Colombiana 4533 del Icontec que define cuáles los cascos
protectores y sus visores para conductores y acompañantes de motocicletas, motociclos y
motocarros. Esta norma excluye a los cascos protectores que deban usarse para bicicletas y
bicicletas con pedaleo asistido.

La Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte señala que es obligatorio que los menores de edad hagan uso del casco en
actividades deportivas. En la actualidad, este uso no se ha definido como obligatorio en las vías urbanas.
Sin embargo, es importante que seas consiente de usar casco cada vez que te subas a una bici y que inviertas en ello. Es un elemen to que
marca la diferencia en caso de un choque o caída y esto recompensa el costo del mismo.

El uso del casco es una de las premisas sinónimo de seguridad al andar en bicicleta. Sabemos que su función principal es proteger la cabeza
en caídas, sin embargo, ¿Qué tan efectiva es la seguridad que ofrece este tipo de protección para los ciclistas?

EL CASCO ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE DE SEGURIDAD AL VOLANTE

“formar seres humanos libres y pensantes para el cambio”


Según el investigador Edwin Remolina, del Centro de Investigación y Formación de Tránsito y Transporte (CIFTT), la función principal del
casco es absorber la energía cinética que un ciclista obtiene en movimiento y que se convierte en lesión en el momento en que impacta con
un objeto fijo. El casco reduce los efectos del golpe. El experto destaca que ningún modelo de casco está preparado para recibir más de un
golpe. Es recomendable cambiarlo después de un primer incidente y usar los demás elementos de seguridad como reflectores, luz blanca en
la parte delantera de la bicicleta, luz roja en la parte trasera y demás elementos de protección.

Debes tener en cuenta que estos cascos están diseñados para protegerte si conduces tu bicicleta a una velocidad moderada en la ciudad, es
decir, no mayor a 20 kilómetros por hora. Hay muchos en el mercado que te ofrecen rendimiento, estilo y seguridad. Lo más importante es
que sepas diferenciar un buen casco del resto y te lo pongas de la manera adecuada.

USAR EL CASCO DE MANERA CORRECTA ES CRUCIAL PARA UN VIAJE SEGURO

Estos son los pasos que debes tener en


cuenta en el momento de escoger el casco
que se ajuste a tu medida.

Primero utilizar un metro para medir el


diámetro de tu cabeza.

Existen cascos específicos para cada


medida y estas varían según el fabricante.
Pruébate el casco que escogiste con la medida de tu cabeza para asegurarte de que queda debidamente
ajustado. Ubica el seguro de ajuste de la cabeza en la parte de atrás de tu cabeza.

Una vez puesto asegúrate de nivelar el casco en tu cabeza. Debe cubrir parte de tu frente. La manera de
asegurarte de que quede bien ubicado es medir una distancia de dos de tus dedos entre tus cejas y el
casco. El casco debe tocar tus dedos.

Aprieta el seguro de la parte de atrás para que el casco se adhiera a tu cabeza y quede fijo, luego ajusta la
hebilla debajo de la barbilla, ajusta las correas laterales y listo. Si das un gran bostezo, deberías sentir que
el casco presiona sobre tu cabeza. Esa es la manera correcta de usarlo.

PARTES DE UN CASCO

Analiza, consulta y resuelve:


1. Realiza una sopa de letras donde relaciones por lo menos 10 palabras.
2. Diseña una historieta donde ilustres una campaña para hacer uso del casco cuando montamos bicicleta.
3. ¿Crees que el material del casco es importante para reducir daños a la salud del ciclista en caso de un accidente?
4. ¿Crees que las partes del casco son indispensables para seleccionar y adquirir un buen casco?

NOTA:
Recuerden que el taller y demás materiales indicados serán compartidos directamente también al grupo de wasath
https://institucioneducativaagustincodazzi.edu.co/
https://cbateros.wixsite.com/cienciayambiente

“formar seres humanos libres y pensantes para el cambio”

También podría gustarte