Está en la página 1de 6

VERIFICACION DE EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO

DE REGLAS GENERALES

Nombre del
Participante
Empresa
Fecha
Área

N° Descripción del caso V F


1 Solamente colaboradores autorizados y calificados podrán
ejecutar trabajos de corte y soldadura en áreas críticas.
2 Se denomina trabajo en caliente a aquellas
operaciones donde hay fuego abierto.
3 No es obligatorio que las sustancias químicas
estén rotuladas con la etiqueta de identificación de
peligros

4 Las protecciones removibles sólo podrán ser retiradas


para ejecución de limpieza, lubricación, reparación o
ajustes y deberán reinstaladas obligatoriamente al final
del trabajo.
5 Está expresamente prohibido el reaprovechamiento de los
envases de gaseosas ó jugos, para el almacenamiento de
sustancias químicas peligrosas. .
6 El color rojo del diamante de Hommel indica peligro a la
salud.
7 Antes de iniciar trabajos que involucren riesgo de contacto
con partes móviles se debe asegurar el bloqueo de éstas.
8 El color azul del diamante de Hommel indica peligro de
inflamabilidad.
9 Solamente colaboradores entrenados y autorizados
podrán ejecutar trabajos en espacios confinados.
10 El test atmosférico se debe realizar antes de empezar
cualquier tipo de trabajo en espacio confinado.
VERIFICACION DE EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO
DE Trabajo en altura

Nombre del
Participante
Empresa
Fecha
Área

N° Descripción del caso V F


1 El procedimiento de Trabajo en altura es
obligatorio solo para personal de terceros.
2 Objetivo del procedimiento: Definir las medidas y
criterios de prevención y/o control de caídas que se
adoptarán en la ejecución para todos los trabajos
en altura.
3 Toda actividad que califique como trabajo en
altura, requiere obligatoriamente el uso de arnés
de seguridad, línea de vida y línea de anclaje.
4 Los colaboradores que realizan trabajo en altura
No deben de cumplir con lo siguiente:
a) Exámenes, enfacelograma y electrocardiograma.
b) Usar sistema de protección contra caídas para
trabajos en altura (mas de 1.80 m).
c) Participar en el llenado del Permiso Para Trabajo
5 Las escaleras y andamios se usan en trabajos de
altura.
6 El supervisor:
a) Debe realizar el llenado del permiso de trabajo.
b) Asegurar que todos los trabajadores tengan
entrenamiento para trabajos en altura
c) Dirigir la supervisión para garantizar el trabajo

7 Los colaboradores NO deben utilizar tres puntos


de apoyo al subir o bajar escaleras.
8 Los andamios deben ser armados sobre piso sólido,
para soportar cuatro veces la carga máxima a usar.
9 Se puede subir o bajar escaleras portando objetos,
herramientas, etc SUJETADOS CON LA MANO.
10 El arnés es un equipo para detener una caída
distribuyendo las fuerzas, en diferentes partes del
cuerpo
VERIFICACION DE EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO
DE BLOQUEO DE ENERGIAS

Nombre y Apellidos:

Código / DNI              

Empresa:              

Fecha:              

N° Descripción del caso V F


1 Los contratistas NO están obligados a cumplir con
el procedimiento de bloqueo de energías
2 La Matriz de bloqueo es una planilla que indica las
energías a ser bloqueadas
3 El candado ROJO es usado por el Oficial de
Bloqueo para bloquear las fuentes de energía
4 El candado NEGRO es usado por el Oficial de
Bloqueo para asegurar la caja de bloqueo (caja
roja)
5 El candado DORADO es colocado por el
Ejecutante de Bloqueo en la fuente de energía.
6 El candado ROJO y su llave son personales.
7 El Desbloqueo Excepcional (Corte de candado)
puede ser autorizado por el supervisor de área
8 Es obligatorio el llenar completamente de todos los
campos de la tarjeta de Bloqueo (Tarjeta Amarilla)
9 El Procedimiento de Bloqueo solo aplica para
bloquear fuentes de energía eléctrica.
10 Todos los colaboradores deben colocar su candado
rojo y fotocheck de bloqueo en la caja de bloqueo
antes de iniciar los trabajos.
VERIFICACION DE EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO
DE CARGAS SUSPENDIDAS

Nombre del
Participante
Empresa
Fecha
Área

N° Descripción del caso V F


1 El procedimiento Gerencial de Cargas Suspendidas
es obligatorio SOLO para personal de terceros.
2 Objetivo del procedimiento: Operar grúas u otros
equipos que realicen izaje o traslado de cargas, con
el fin de conservar la integridad física de las
personas.
3 Todos los equipos de izaje No deben poseer
identificación con capacidad de carga máxima
permitida.
4 Los operadores de equipos de izaje No deben de
cumplir con lo siguiente:
a) Certificación del operador.
b) Capacitación técnica formal
c) Exámenes médicos
5 Los tecles manuales son equipos de izaje de
cargas.
6 El colaborador no reportará cualquier
incumplimiento o el mal uso de los equipos de y
accesorios de izaje.
7 El operador No realizara el Check list uso del
equipo (grúa o polipasto) y sus accesorios antes
del uso.
8 El supervisor del área debe asegurar que sólo el
personal entrenado y certificado opere los equipos
de izaje.
9 Todas las botoneras y controles remotos deberán
poseer dispositivos de bloqueo con candados
10 Los equipos de Izaje son: Tecles manuales, Grúas
tipo pluma, camión grúa y escalera manual.
VERIFICACION DE EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO
DE HERRAMIENTAS MANUALES

Nombre y Apellidos:

Código / DNI              

Empresa:              

Fecha:              

N° Descripción del caso V F


1 Los Contratistas están obligados a cumplir el
procedimiento de Herramientas Manuales
2 El objetivo del Procedimiento gerencial se basa en
una metodología para el diseño, fabricación,
adquisición, utilización, préstamo, conservación,
almacenamiento e inspección de las herramientas
3 Los Instrumentos de medición son considerados
como Herramienta manuales Operacionales.
4 Existan 03 tipos de Herramientas Manuales:
Operacionales, Standard y de uso colectivo.
5 Las escobas, jaladores de agua, mangueras y
Baldes de plástico son considerados como
Herramientas Manuales de uso colectivo.
6 Los equipos de trabajo portátiles son considerados
herramientas manuales Standard con apoyo de
energía eléctrica y/o neumática, para realizar
movimientos de rotación, traslación, o percusión.
7 Los colaboradores pueden fabricar herramientas
Manuales Operacionales y utilizarlas sin contar con
un Plano de diseño, ficha técnica y un código de
identificación.
8 Una herramienta identificada con el color del mes,
puedo utilizarla si presenta una pequeña
modificación (doblado o averiado)
9 Es responsabilidad de los usuarios identificar,
señalizar, conservar e inventariar adecuadamente
sus herramientas manuales individuales.
10 Para el transporte de las herramientas cortantes o
punzantes debe utilizar fundas adecuadas.
VERIFICACION DE EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO
DE VEHICULOS Y EQUIPOS MOVILES

Nombre y Apellidos:

Código / DNI              

Empresa:              

Fecha:              

N° Descripción del caso V F


1 El procedimiento para uso de Vehículos y equipos
móviles es obligatorio solo para personal de
terceros.
2 Al llenar el check list pre uso e identificar una no
conformidad en un punto crítico puedo operar el
equipo y luego informar a mi supervisor.
3 Cuando salga del vehículo está permitido dejar las
llaves de encendido en el contacto del vehículo.
4 Los conductores No deben de cumplir con lo
siguiente:
a) Examen médico
b) Examen de conocimientos
5 Esta permitido conducir bajo el efecto de bebidas
alcohólicas, o medicamentos que alteren su
capacidad sensorial.
6 El Operador, debe ejecutar inspecciones de pre-
uso del equipo cada inicio de turno.
7 El Supervisor NO debe garantizar que sus
operadores estén calificados, autorizados y llevar el
fotocheck en lugar visible
8 El Supervisor, debe controlar y revisar los check
list por lo menos una vez a la semana.
9 El operador de vehículos o equipos móviles no
debe dar preferencia a los peatones en cruce de
vías de acceso.
10 Todos los vehículos y equipos móviles deberán
tener calzas o cuñas (tacos).

También podría gustarte