Está en la página 1de 84

EL SISTEMA

INSTRUCCIONES PARA EL USO ®

Active Light

Español
Español

®
PRO ULTRA
SWISS MADE BY UWATEC AG
Esquema del manejo
Esquema del manejo para
funciones en superficie

ByE By+ By–

Reposo
1
Reposo en superficie
6 5 2 4

Preetapa Preetapa Activada Preetapa


PLAN DE BUCEO
(o 3min)
O2 % MIX (o 3min) superficie (o 3min) DIARIO DE BUCEO

3
min) (o 3
(o 3 automàtico min
3s )
5s
O2 % MIX
Estado
PLAN DE BUCEO DIARIO DE BUCEO
(o 3min) baterias

depth dive time

NO STOP

max. depth deco info

2 Uwatec® Aladin® Pro Ultra


Advertencias importantes
En estas Instrucciones para el Uso, las observaciones más importantes se caracterizarán con los siguientes
símbolos:

Advertencias: informaciones y consejos importantes para el uso correcto de las funciones


de su Aladin® Pro Ultra.

¡Atención!: informaciones que llaman la atención sobre situaciones y particularidades


importantes, a fin de mejorar el confort de la inmersión y de reducir los facto-
res de riesgo.

¡Atención! avisos relativos a las situaciones de riesgo y peligro. ¡El menosprecio de dichos
¡Peligro! avisos puede suponer un peligro de muerte!
¡Estos avisos deben cumplirse imprescindiblemente!

En las Instrucciones para el uso se utiliza, además, la siguiente simbolojía:

visualizaciones

Español
intermitente

señal acústi-
ca de aviso

-+E Instrucciones para el uso de los modos manuales:


Diario de Buceo y Plan de Buceo
B ejemplo: puentear las clavijas de los contactos B y E

January 2000, Copyright© by Uwatec Switzerland


Uwatec® Aladin® Pro Ultra
3
Advertencias importantes sobre la seguridad
Lea completa y detenidamente este manual de instrucciones antes de hacer uso de su Aladin® Pro Ultra.

El buceo comporta ciertos riesgos inherentes. Hacer caso omiso de las instruc-
ciones incluidas en este manual puede ser motivo de serias lesiones e incluso
ocasionar la muerte por accidente de descompresión, intoxicación por oxíge-
no o cualquier otro de los riesgos inherentes al buceo con nitrox o con circuí-
do semicerrado “rebreather“. ¡A menos que sea plenamente consciente de
estos riesgos y asuma y acepte deliberadamente los riesgos implícitos, abstén-
gase de usar el Aladin® Pro Ultra!

El Aladin® Pro Ultra es una herramienta para el control de la descompresión concebida para ser usada por
submarinistas debidamente entrenados y cualificados a la hora de tomar decisiones y actuar durante la
inmersión. Como sucede con cualquier herramienta, si se hace un uso indebido o si no se respetan las
siguientes recomendaciones sobre seguridad, el Aladin® Pro Ultra puede quedar inservible. El respeto de
dichas recomendaciones y un uso adecuado del Aladin® Pro Ultra hará que disfrute en mayor medida de
la inmersión y el riesgo de accidente de descompresión se verá muy reducido. De no respetarlas, estará
exponiéndose seriamente a sufrir un accidente de descompresión o de toxicidad del oxígeno.

A pesar de tratarse de una herramienta técnicamente avanzada, basada en modelos matemáticos de acci-
dentes de descompresión y toxicidad del oxígeno, ni éste ni nigún otro ordenador de buceo (o tabla) pue-
den mostrar realmente los cambios fisiológicos que tienen lugar en su cuerpo mientras bucea. Además, la
sensibilidad a la descompresión de cada buceador/a varía según cada individuo. Y no sólo eso, sino que la
sensibilidad de cada cual puede variar, asimismo, de un día a otro. Si a todo ello añadimos que el mundo
de la simulación hiperbárica es una ciencia inexacta y que, por lo menos en parte, ha de basarse en afir-
maciones no probadas, puede deducirse que es responsabilidad suya y sólo suya, como buceador, respe-
tar las normas básicas propias del buceo así como las recomendaciones incluidas en este manual.

4 Uwatec® Aladin® Pro Ultra


Advertencias importantes sobre la seguridad
Pautas a seguir para usar el Aladin® Pro Ultra:
Las pautas para usar el Aladin® Pro Ultra que se detallan a continuación son fruto de los últimos estudi-
os sobre medicina de subacuàtica con ordenador. El respeto de estas pautas incrementará la seguridad
durante las inmersiones pero no es una garantía de que no pueda ocurrir un accidente de descompresión.
• El Aladin® Pro Ultra ha sido diseñado exclusivamente para inmersiones con nitrox (max. 50% O2) y aire
comprimido (21% O2). No debe usarse para inmersiones con otro tipo de mezclas gaseosas.
• Es imprescindible, antes de cada inmersión, contrastar la proporción de la mezcla de O2 introducida en
el ordenador con las características de la mezcla que se va a emplear.
¡Recuerde siempre que una mezcla errónea puede falsear los cálculos de descompresión o los datos de
toxicidad del oxígeno!
• Compruebe siempre cuáles son los límites determinados para el porcentaje de mezcla de oxígeno escogido.
• Debido al peligro de la narcosis originado por el nitrógeno („borrachera de las profundidades“) no bucee
jamás a más de 40 metros de profundidad: al Aladin® Pro Ultra no emite ningún aviso a este respecto.
• Los parámetros que han de tenerse en cuenta para evitar el riesgo de narcosis por nitrógeno deben aju-
starse al tipo de mezcla. El Aladin® Pro Ultra no le avisa sobre este punto.
• Al finalizar cualquier inmersión con el Aladin® Pro Ultra debe hacerse una parada de seguridad al menos
de uno a tres minutos entre 3 y 5 metros.
• Cuando planifique inmersiones sucesivas, tenga siempre en cuenta en realizar primero la inmersión más

Español
profunda y en sus sucesivas inmersiones realicelas de forma que la parte más profunda se produzca al
principio de cada inmersión.
• Todos los buceadores deben utilizar siempre, en todas las inmersiones, su propio ordenador para plani-
ficar inmersiones o determinar descompresiones.
• Si por cualquier motivo el Aladin® Pro Ultra fallase durante la inmersión, esta deberá darse por acabada y
deberá iniciarse inmediatamente el procedimiento de ascenso respetando los parámetros de seguridad.
• Durante las inmersiones en grupo, deberán tenerse en cuenta los datos del ordenador que ofrezca pará-
metros más conservadores al acabar dicha inmersión.
• Si se alquilan los ordenadores de inmersión, se deberá de esperar que el tiempo de desaturación esté
completamente agotado.
• Observe siempre las señales ópticas o acústicas del Aladin® Pro Ultra. Evite las situaciones peligrosas que
se detallan en el manual de uso y que han sido marcadas con una señal de aviso.
• Véase pág. 11, 54-55, 83.

Uwatec® Aladin® Pro Ultra


5
Aladin® Pro Ultra – El sistema para inmersiones

- + E

MemoMouse y soft-
ware para el diario
de buceo DataTrak
Ordenador de buceo
(opcional)
Aladin® Pro Ultra

Protector de pantalla
B
(Opcional : diferentes colores)

6 Uwatec® Aladin® Pro Ultra


Indice de capitulos
I Introduccion 2 Mensajes de atención y avisos __________ 35
1 Aladin® Pro Ultra – 2.1 Mensajes de atención______________ 35
Sumergirse con seguridad______________ 10 2.2 Aviso____________________________ 37
2 Aladin® Pro Ultra – Orientación _________ 10 2.3 Aviso bateria _____________________ 38
3 Directrices/Avisos __________________ 11, 12 3 Preparación de la inmersión ____________ 39
4 Aladin® Pro Ultra – 3.1 Conectar ________________________ 39
su compañero personal ________________ 13 3.2 Ajustar la mezcla__________________ 40
5 El modelo de cálculo ZH-L8 ADT 4 Funciones durante la inmersión _________ 41
5.1 Descripción ______________________ 14 4.1 Tiempo de inmersión ______________ 41
5.2 Ventajas ________________________ 15 4.2 Profundidad de inmersión __________ 41
6 Seguridad en inmersión _______________ 16 4.3 Profundidad máxima ______________ 41
4.4 Velocidad de ascenso ______________ 42
II Aladin® Pro Ultra – A simple vista ____ 17 4.5 Presión parcial de oxígeno (ppO2) ____ 44
1 Descripción __________________________ 18 4.6 Toxicidad del oxígeno (CNS O2%)____ 45
2 El ordenador de buceo 4.7 Datos de descompresión ___________ 46
2.1 Manejo__________________________ 19 5 Funciones en superficie ________________ 48
Conexión ________________________ 19 5.1 Finalización de la inmersión_________ 48
Desconexión _____________________ 19 5.2 Tiempo de saturación______________ 48

Español
Retro-iluminación activa____________ 20 5.3 Tiempo de prohibición de un
2.2 Esquema de manejo para las vuelo en avión____________________ 49
funciones en superficie ____________ 21 5.4 Aviso de burbujas _________________ 50
2.3 Modos de funcionamiento _________ 26 6 Buceo en lagos de montaña ________ 51, 52

III El buceo con Aladin® IV Buceo más seguro con el


Pro Ultra ___________________________ 31 Aladin® Pro Ultra____________________ 53
1 Conceptos/Símbolos __________________ 32 1.1 La inmersión con un menor riesgo ___ 54
1.1 El display durante la etapa de la 1.2 Cómo minimizar el riesgo de una
curva de seguridad ________________ 32 primera inmersión_________________ 54
1.2 El display durante la etapa de 1.3 Cómo minimizar el riesgo en
descompresión ___________________ 33 inmersiones sucesivas ______________ 55
1.3 Informaciones sobre nitrox _________ 34

Uwatec® Aladin® Pro Ultra


7
Indice de capitulos
1.4 Cómo actuar ante una situación 1.2 Análisis y almacenamiento de los datos
de riesgo _________________________ 56-58 reales de las inmersiones (DataTrak) __ 76
1.3 Actualizaciones (DataTrak) __________ 76
V Diario de Buceo _____________________ 59
1 Presentación _________________________ 60 VIII Problemas, causas, eliminación _______ 77
2 Selección y activación _________________ 61 1 Problemas, causas, eliminación _________ 78
3 Selección de la inmersión ______________ 62
4 Salida del modo Diario de Buceo _______ 63 IX Appendix___________________________ 79
5 Volcado de la información al PC ________ 64 1 Mantenimiento del ordenador de
buceo Aladin® Pro Ultra _______________ 80
VI El planificador de las inmersiones ____ 65 2 Características técnicas _______________ 81
1 Presentación _________________________ 66 3 Prestaciones de garantía ______________ 82
2 Selección y activación del modo 3.1 Recepción de la garantía ___________ 82
activado (Ready) ______________________ 67 3.2 Alcance de la garantía _____________ 82
3 Selección y activación del modo 3.3 Plazo de garantía y reclamaciones ___ 82
superficie (Surface)____________________ 68 4 Observaciones importantes sobre
4 Planificación de una inmersión dentro seguridad ___________________________ 83
de la curva de seguridad_______________ 69 5 Nº de serie / Direcciones de distribuidores 84
5 Planificación de una inmersión
con descompresión ___________________ 71
6 Planificación de una inmersión con nitrox 72
6.1 Averguar la profundidad máxima ____ 72
6.2 Determinar la mezcla para ciertas
profundidades ____________________ 73
7 Salida del modo Plan de Buceo (Diveplan) 74

VII Software de volcado para Windows® _ 75


1 MemoMouse, DataTrak y DataTalk
1.1 Programación personalizada del
ordenador (DataTalk) ______________ 76

8 Uwatec® Aladin® Pro Ultra


Introduccion I
1 Aladin® Pro Ultra – Sumergirse con seguridad ________________________________________ 10

2 Aladin® Pro Ultra – Orientación ________________________________________ 10

3 Directrices/Avisos _____________________________________ 11, 12

4 Aladin® Pro Ultra – Su compañero personal ________________________________________ 13

5 El modelo de cálculo ZH-L8 ADT 5.1 Descripción_______________________________ 14


5.2 Ventajas _________________________________ 15

6 Seguridad en inmersión ________________________________________ 16

Español
I Uwatec® Aladin® Pro Ultra
9
Aladin® Pro Ultra …
1 Sumergirse con seguridad
El Aladin® Pro Ultra ofrece para bucear con mezclas Aladin® Pro Ultra bucea con más seguridad que
variables de oxígeno/nitrógeno un alto grado de nunca, gracias a sus cálculos exactos, podrá apro-
seguridad y confort. Este revolucionario ordenador vechar como nunca antes el tiempo de inmersión.
de buceo procesa continuamente los datos del Además, el Aladin® Pro Ultra es fácil de usar y
buceo y de su comportamiento individual y vigila cómodo de transportar. Gracias a un modelo de
permanentemente la toxicidad del oxígeno y la descompresión revolucionario, el Aladin® Pro Ultra
saturación de nitrógeno en el organismo.Con le pone a disposición una seguridad todavía mayor.

2 Orientación
Nitrox es una mezcla de gas hecha de nitrógeno y adicionales debido a su efecto tóxico bajo una
oxígeno. El aire respiratorio usando para la sumer- mayor presión parcial del oxígeno (ppO2). Si se
sión con aire comprimido tiene la misma composi- respira oxígeno bajo una presión parcial aumenta-
ción que nuestra atmósfera terrestre (78% de da, pueden presentarse dos formas de toxicidad del
nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de gases nobles). oxígeno:
¡Es decir, el aire es también nitrox!
• Daños CNS:
Sin embargo, si se habla del nitrox como gas respi- Los síntomas de intoxicación se producen en
ratorio para sumergirse, se trata entonces de una corto plazo de tiempo en el Sistema Nervioso
mezcla con una mayor cuota de oxígeno. El Central (CNS). Estos síntomas son : irritación vías
aumento de la cuota de oxígeno (y, como es natu- respiratorias, mareos, dolores de cabeza, edema
ral, la consecuente reducción de la cuota de nitró- pulmonar, calambres, inconsciencia. Los síntomas
geno), da como resultado la ventaja de una pro- ocurren básicamente a partir de más de 1 bar de
longación de la curva de seguridad (o reducción de ppO2, de la duración de exposición y de la presión
la descompresión), ya que durante la inmersión se parcial del oxígeno.
disuelve menos nitrógeno en el organismo del • Daños pulmonares:
buceador. Síntomas de intoxicación pulmonar que se pre-
sentan a largo plazo. Los síntomas se presentan
Pero la mayor cuota de oxígeno en la mezcla de con una ppO2 a partir de 0,5 bar y con largos
nitrox da como resultado problemas sicológicos períodos de exposición (horas/días).

10 I Uwatec® Aladin® Pro Ultra


Aladin® Pro Ultra … I
Aladin® Pro Ultra considera el efecto tóxico a corto La forma de las intoxicaciones de oxígeno que se
plazo del oxígeno (daños en el sistema nervioso presenta a largo plazo, en los equipos de buceo
central) mediante un llamado «reloj del oxígeno». independientes carecen prácticamente de impor-
So toma de base un cuadro que indica las unidades tancia, razón por la cual no se ha tenido en cuenta
de toxicidad para el oxígeno por unidad de tiempo en el Aladin® Pro Ultra.
en dependencia de la ppO2. La toxicidad se especi-
fica en «CNS O2%» (=toxicidad relativa del oxígeno Las particularidades fisiológicas del oxígeno y la
para el sistema nervioso central). La CNS O2=0% descompresión modificada por la cuota reducida de
corresponde al estado normal antes de una prime- oxígeno, hacen necesaria una formación a fondo,
ra inmersión y la CNS O2=100% corresponde al suponiendo que se sumerja con nitrox o rebreat-
límite crítico superior. El cuadro editado original- hers. Los problemas técnicos adicionales que se pre-
mente por la US Navy, se conoce hoy día bajo el sentan al usar y mantener piezas del equipo, impli-
nombre de cuadro NOAA. En cooperación con el can otros peligros más al sumergirse con nitrox. Por
Dr. Bill Hamilton, Hamilton Research Ltd. esta razón, recomendamos que se sigan al pie de la
(Tarrytown, NY), un experto reconocido a nivel letra las pautas y avisos que se detallan a continua-
mundial para nitrox, hemos modificado este cuadro ción:
para el uso en el Aladin® Pro Ultra .
3 Directrices/Avisos

Español
1.Sumérgete sólo con nitrox cuando hayas recibido una formación a fondo en
una institución reconocida.

2.Usa el Aladin® Pro Ultra sólo para sistemas respiratorios abiertos. El Aladin®
Pro Ultra tiene que ajustarse fijamente para una cierta mezcla de gas. En los
sistemas circulatorios semiabiertos o cerrados, puede variar masívamente la
composición del gas. Por esta razón, los cálculos pueden dar como resultado
otros valores que los que serían necesarios para la mezcla inspirada.

3.Use el Aladin® Pro Ultra sólo en la sumersión con aparatos respiratorios inde-
pendientes. Aladin® Pro Ultra no ha sido desarrollado para exposiciones de
nitrox a largo plazo.

I Uwatec® Aladin® Pro Ultra


11
Aladin® Pro Ultra …
4.Aladin® Pro Ultra calcula siempre con la mezcla de gas ajustada por el usario.
Es imprescindiblemente necesario controlar este ajuste antes de cualquier
inmersión y compararlo con la mezcla de gas usada efectivamente. La des-
viación máxima de la mezcla medida no debe exceder el 1% de O2. ¡Una
mezcla de gas errónea puede ser mortal!

5.Aladin® Pro Ultra dispone de un aviso de la ppO2, cuyo limite está ajustado
de forma estandarizada a 1,5 bar ppO2 máx.. Este límite puede ajustarse por
medio del MemoMouse/DataTalk en la gama de 1,2 a 1,95 bar. Supone un
riesgo una modificación del ppO2 máx. por encima de 1,6 bar y no la reco-
mendamos.

6.Observe con frecuencia el «reloj del oxígeno» (CNS O2 %), especialmente en


la gama a partir de 1,5 bar de ppO2. Finalice la inmersión cuando el CNS O2%
exceda el 75%.

7.Exactamente igual que al bucear con aire compimido, tenga en cuenta que el
intervalo en la superficie sea lo suficientemente largo. También el oxígeno
tiene que disponer del tiempo suficiente para volver a salir del organismo.
Vuelva a sumergirse cuando el CNS O2% haya descendido por debajo del
40%.

8.El Aladin® Pro Ultra es un instrumento personal, como cualquier otro orden-
ador de buceo. Lo dicho es igualmente válido cuando entre dos inmersiones
con nitrox se bucee con aire comprimido. El Aladin® Pro Ultra puede ajustar-
se a aire comprimido (21% de oxígeno) e incluye entonces el cálculo del CNS
O2%, exactamente igual que en cualquier inmersión con nitrox. .

9.¡Piense siempre: Una mezcla ma lajustada puede traer consigo que o bien
sean insuficientes los cálculos de la descompresión o que se calcule demasia-
do baja la toxicidad del oxígeno!

12 I Uwatec® Aladin® Pro Ultra


4 Aladin® Pro Ultra - su compañero personal I
El Aladin® Pro Ultra es centinela de su seguridad. • El modelo de cálculo ZH-L8 ADT tiene en cuenta
Controlando la composición de la mezcla de gas, 8 tejidos, el comportamiento del buceador y las
su comportamiento individual y el enfriamiento del condiciones del entorno. Esto hace posible una
agua, Aladin® Pro Ultra es su instrumento personal visualización más exacta de la descompresión en
de vigilancia. Para calcular la descompresión, el situaciones de riesgo y aumenta, por lo tanto, la
Aladin® Pro Ultra se basa sobre los más modernos seguridad también en casos semejantes.
conocimientos médicos y fisológicos, que han con- • Los avisos son emitidos visual y acústicamente.
ducido al desarrollo de un modelo de cálculo único Las causas de los avisos se conocen por los dife-
en su género y adaptativo. rentes tonos.
• El diario de buceo (logbook) del Aladin® Pro Ultra
El Aladin® Pro Ultra ha sido desarrollado para la permite volver a visualizar directamente los datos
inmersión con mezclas de oxígeno/nitrógeno (mez- relativos a las últimas 19 inmersiones. Gracias al
clas de nitrox). Éste representa un perfeccio- MemoMouse podrá recuperar y archivar en su PC
namiento del Aladin® Pro Ultra que forma una (Windows®) las últimas 37 inmersiones y el perfil
unidad extra, para el buceo con aire comprimido. de los últimos 200 minutos de inmersión en inter-
valos de 20 segundos. El MemoMouse puede
El Aladin® Pro Ultra se destaca de los modelos pre- almacenar los datos correspondientes a sus últi-
decesores y de otros ordenadores de buceo corri- mas 65horas de inmersión.

Español
entes en el comercio, con una serie de nuevas fun- • El planificador de las inmersiones permite planear
ciones: anticipadamente inmersiones en curva de seguri-
dad y con descompresión con intervalos en la
superficie seleccionables. Y con diversas mezclas
de gas.
• El acreditado diseño con el cual el Aladin® Pro
Ultra ha sido adaptado a la muñeca, ofrece un
máximo de libertad al bucear. Su fácil uso y la dis-
posición clara de los datos en el display, forman
los puntos esenciales del confort del Aladin® Pro
Ultra.

I Uwatec® Aladin® Pro Ultra


13
5 El modelo de cálculo ZH-L8 ADT
5.1 Descripción varios factores. En un ascenso normal, las burbu-
El modelo ZH-L8 ADT (8 compartimentos con peri- jas de gas se forman principalmente en la sangre
odos medios nominales de 5 a 640 minutos) se venosa, en un ascenso rápido, en la sangre arte-
diferencia esencialmente de los otros tipos, porque rial y, en caso de menospreciarse la descompre-
considera los procesos fisiológicos. sión, en los tejidos. Supuesto el caso que el
modelo calcula las microburbujas gaseosas, se
1.La circulación sanguinea de los órganos no es realizan aquellos procesos fisiológicos que se pro-
constante. La de la piel y de los músculos, en par- ducen también en realidad:
ticular, según la temperatura puede sufrir fuertes
variaciones. Una variación de la circulación san- • Las burbujas existentes en el sector venoso de la
guinea conlleva también un cambio de la veloci- circulación penetran en los pulmones, donde se
dad de saturación. Este modelo tiene en cuenta modifica la presión del nitrógeno arterial. Esto
dichos efectos. Por esta razón, los compartimen- ejerce una influencia especial sobre las inmersio-
tos de la piel y músculos revelan periodos medios nes sucesivas, las inmersiones con tiempos de
y tolerancias de sobresaturación variables. descompresión largos y el tiempo de espera para
volar en avión.
Los tiempos de descompresión necesarios se cal-
culan sobre la base de pérdida de calor de la piel • Si se transgriede gravemente la velocidad de
del buceador. El enfriamiento de la piel es esti- ascenso, si se excede la profundidad de descom-
mado en base a la temperatura del agua y a la presión y en ascensos repetidos a la superficie
duración de la inmersión. En superficie, la activi- (inmersiones yo-yo), pueden aparecer microbur-
dad del buceador es inferior a aquella en la bujas en el sector arterial y en los tejidos. Allí
inmersión. Teniendo en cuenta la diferencia de donde las burbujas obstaculizan parcialmente la
actividad, resultan tiempos de espera para volar perfusión, se modifican la velocidad del inter-
en avión esencialmente más largos. cambio gaseoso y la tolerancia de la sobresatura-
ción. La duración de la descompresión y, si es
2.El modelo tiene en cuenta los gases inertes no necesario, la profundidad de descompresión, tie-
sólo en la fase líquida, sino también en el estado nen que adaptarse de manera que las burbujas
gaseoso (microburbujas gaseosas). La formación existentes no puedan proliferarse ya más.
de microburbujas gaseosas en la sangre arterial Además, gracias a la descompresión modificada
venosa y en los tejidos, se calcula en relación a se garantiza que el tejido también disminuya sufi-

14 I Uwatec® Aladin® Pro Ultra


5 4 El modelo de cálculo ZH-L8 ADT I
cientemente la saturación, cuando las microbur- ascenso cerca de la superficie se reduce hasta 7
bujas obstaculizan localmente la perfusión. m/min, lo cual evita con más seguridad las micro-
burbujas gaseosas en la circulación arterial, mini-
• Del cálculo de las burbujas gaseosas resulta una mizando la formación de microburbujas gaseosas
nueva prescripción del ascenso. La velocidad de en la circulación venosa después de la inmersión.

5.2 Ventajas
Para las primeras inmersiones, con la técnica cor- Si el buceador comete errores, reconstruyendo la
recta y sin situaciones de riesgo, no resultan alar- formación de burbujas y sus consecuencias, es
gamientos de los tiempos de descompresión. Con posible, por primera vez, una verdadera prevención
situaciones de riesgo, en cambio, una simulación de los accidentes originados por la descompresión.
real de los procesos fisiológicos del cuerpo permite ¡La corrección de la descompresión no debe con-
reaccionar de manera correcta, aumentando fundirse con una recompresión correcta que sirve a
sustancialmente la seguridad. Situaciones de ries- la terapia de los daños ya ocasionados!

Español
go son, p.ej.:

• inmersiones sucesivas (sobre todo con intervalos


breves) e inmersiones durante varios días sucesi-
vos (inmersiones no-limit);
• inmersiones en aguas frías;
• inmersiones yo-yo;
• vuelos en avión después de una inmersión.
• Ascenso excesivamente rápido.

I Uwatec® Aladin® Pro Ultra


15
6 Seguridad en la inmersión
Con su nuevo modelo de descompresión, Aladin® El Aladin® Pro Ultra es una unidad de una técnica
Pro Ultra ofrece un margen de seguridad no alcan- sofisticada y funcionamiento segurísimo. A pesar
zado jamás hasta la fecha. A pesar de todo, la res- de todo, su usuario debe entender las interdepen-
ponsabilidad de la inmersión sigue corriendo por dencias fisiológicas, conocer el uso de las tablas de
cuenta del buceador; por esta razón,las precaucio- nitrox y de descompresión y consultarlas en cada
nes normales de la actividad subacuática son abso- inmersión.
lutamente necesarias, también con el Aladin® Pro
Ultra. Si a pesar de todas estas precauciones se produjera
un accidente, el perfil de la inmersión está registra-
Si el buceador comete errores (menosprecio de la do en el ordenador de buceo. En estos casos, la
descompresión o subida demasiado rápida, etc.), valoración de las visualizaciones permitirá un dia-
Aladin® Pro Ultra está en condiciones de calcular gnóstico mejor y un tratamiento inmejorable del
inmediatamente una prescripción de emersión cor- buceador.
regida, la cual minimiza la probabilidad de que se
presente una afección originada por la descompre-
sión. De todas las maneras, el buceador debe saber
cómo evitar que se produzcan traumas debidos a la
presión y la „borrachera de las profundidades“.

16 I Uwatec® Aladin® Pro Ultra


Aladin® Pro Ultra – A simple vista II
1 Descripción ________________________________________ 18

2 El ordenador de buceo 2.1 Manejo _________________________________ 19


Conexión ________________________________ 19
Desconexión _____________________________ 19
Retro-iluminación activa____________________ 20

2.2 Modos de funcionamiento _________________ 26

Español
II Uwatec® Aladin® Pro Ultra
17
1 Descripción del sistema
El sistema Aladin® Pro Ultra está compuesto de dos unidades:

1 El ordenador de buceo indica todos los datos generales de la


inmersión y la descompresión .

2 El ordenador de buceo está equipado con una memoria de


datos que almacena los parámetros de la inmersión. Estos
parámetros pueden ser volcados al MemoMouse desde el cual
podrán ser transferidos a un PC con entorno Windows® con
ayuda del programa del diario de buceo DataTrak. Tanto el
1 MemoMouse como el programa DataTrak son opcionales y
pueden adquirirse por separado.

depth dive time

CNS O2 LIMIT 2
%

NO STOP

max. depth deco info

18 II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 El ordenador de buceo II
2.1 Manejo
Conexión: – automáticamente, al entrar en el agua o cuando es necesaria la adptación a la
presión atmosférica;
– manualmente, mediante los contactos de manejo en la caja.

Desconexión: – automáticamente, pasados 3 minutos sin usar.

El Aladin® Pro Ultra dispone de cuatro clavijas de contacto B, E, +, – sobre la superficie de la caja. Para el
uso manual se puentean con los dedos mojados cada vez el contacto B y uno de los otros tres contactos
situados por encima de la visualización.
- + E Clavija de contacto B:
ontacto base que tiene que tocarse con cada operación de manejo.

Clavija de contacto E:
contacto de entrada; sirve para conectar la unidad, para activar las modalida-
des Diario de Buceo (Logbook) y Plan de Buceo (Diveplan) y para conmutar
entre planificación de la curva de seguridad y de descompresión. Se utiliza tam-

Español
bién para confirmar la entrada y, en ese sentido, es comparable a la tecla ENTER
o RETURN de un ordenador.

Contactos +/–:
Seleccionan el Diario de Buceo y el Plan de Buceo y sirven para modificar los
valores (tiempo, profundidad, número de inmersiones, etc.).
B

II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


19
2 El ordenador de buceo
Retro-iluminación activa
La iluminación de la pantalla del Aladin® Pro Ultra podrá ser activada tanto en superficie como bajo el agua.

La retro-iluminación se activa presionando la pantalla del ordenador.

La retro-iluminación sólo podrá activarse si el ordenador está encendido.

• La retro-iluminación activa no es un sustituto de


un foco de inmersión. Para inmersiones noctur-
nas o profundas utilice focos subacuáticos.
• Sustituya la batería si el aviso de batería se
activa. (ver página 38)

20 II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 El ordenador de buceo II

En la página 2 del manual en Español encontrará un esquema de funcionamiento.


En la página 3 del manual en Alemán encontrará un esquema de funcionamiento
desplegable.

1. El Aladin® Ultra en etapa de reposo; en el display


depth dive time no aparece ninguna información (––> modo
1
Sleep o ––> Surface Sleep).

max. depth deco info 2. Puenteando B y E, la unidad conmuta al modo


––> Ready (activado) o -> Surface (Superficie).
2

depth dive time depth dive time


DO NOT FLY

h
CNS O2 LIMIT

Español
%
O2 % MIX O2 % MIX
DESATURATION

max. depth deco info max. depth deco info


3. Volviéndose a puentear B y E, durante 5 segun-
Modo Ready Modo Surface dos aprox. muestra en porcentaje el estado de
3 (activado) (Superficie) carga de la bateria. Cuando la carga alcanza el
depth dive time 0 %, en el display aparece un aviso para la bate-
ria (véase la pág. 38). La reserva de seguridad le
permite hacer otras inmersiones, en el ámbito
de las inmersiones de vacaciones corrientes.
¡Deje cambiar la bateria en un servicio tecnico
autorizado!!
max. depth deco info

II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


21
2 El ordenador de buceo
depth dive time depth
4a Selección de la función Diario de Buceo
dive time
4 DO NOT FLY

h
(Logbook):
CNS O2 LIMIT

%
O2 % MIX O2 % MIX
DESATURATION By+ h

max. depth deco info max. depth deco info Salida: B y –


Modo Ready (activado) Modo Surface (Superficie) o automáticamente pasados 3 minutos.

depth dive time depth dive time

LOGBOOK LOGBOOK

h 4b Activación de Diario de Buceo (Logbook)


max. depth deco info max. depth deco info
B y E; Aladin® Pro Ultra muestra la última
inmersión.

depth dive time

LOGBOOK

max. depth deco info

22 II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 El ordenador de buceo II
depth dive time 4c Salida del Diario de Buceo (Logbook):
B y E;
o automáticamente, pasados 3 minutos
LOGBOOK

max. depth deco info

depth dive time depth dive time


DO NOT FLY

5a Selección de la función mixta O2%:


CNS O2 LIMIT

%
O2 % MIX O2 % MIX
DESATURATION

By– h

max. depth deco info max. depth deco info


Salida: B y +;
Modo Ready (activado) Modo Surface (Superficie) o automáticamente, pasados 3 minutos sin
uso.
o pasados
5 3 minutos

Español
depth dive time

O2 % MIX

max. depth deco info

II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


23
2 El ordenador de buceo
5b Activación de la función mixta O2%:
B y E.
Con B y + o B y – se ajusta la cuota de oxígeno.
depth dive time

O2 % MIX

5c Salida de la función mixta O2%:


max. depth deco info
ByE
o automáticamente, pasados 3 minutos.

depth dive time depth dive time


DO NOT FLY

h
CNS O2 LIMIT

%
O2 % MIX O2 % MIX
DESATURATION

max. depth deco info max. depth deco info

Modo Ready Modo Surface ¡Con la salida automática de la función mixta O2%,
(activado) (Superficie) no se acepta el nuevo ajuste!

24 II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 El ordenador de buceo II
6a Selección de la función buceo (Dive):
6 2x
Desde el modo Ready (activado) o Surface
2x (superficie);
depth dive time dos veces B y –
DIVEPLAN Retorno:
dos veces B y +
o automáticamente, pasados 3 minutos sin uso.

max. depth deco info


6b Activar el Plan de Buceo (Diveplan):
B y E. El Aladin® Pro Ultra inicia el alistado de las
curvas de seguridad. Si el Plan de Buceo se activa
depth dive time desde el Modo Superficie, con B y + o B y – se
DIVEPLAN
entra el tiempo del intervalo deseado. Confirme
con B y E.

NO STOP
6c Salida del Plan de Buceo (Diveplan):
max. depth deco info

Español
B y E para 3 segundos aproximadamente; o
3s o pasados automáticamente, pasados 3 minutos.
3 minutos
depth dive time depth dive time
DO NOT FLY

h
CNS O2 LIMIT

%
O2 % MIX O2 % MIX
DESATURATION

max. depth deco info max. depth CNS O2 LIMIT


deco info

II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


25
2 El ordenador de buceo
2.2 Modos de funcionamiento
depth dive time El Aladin® Pro Ultra opera en varios modos:

Modo de reposo (Sleep)


Activación: automática.
Cuando no se usa el Aladin® Pro Ultra se encuentra en el modo de reposo. La
mayor parte de sus componentes electrónicos están "dormidos" y en la pan-
max. depth deco info
talla no aparece ninguna visualización. La unidad se activa interiormente cada
minuto para medir la presión atmosférica. La pantalla permanece apagado. Si
depth dive time
DO NOT FLY
se identifica un cambio de altitud, el Aladin® Pro Ultra se activa durante 3
DIVEPLAN

LOGBOOK
CNS O2 LIMIT
h minutos en el modo –> Surface (Superficie) y acto seguido vuelve al modo de
S
L %
reposo en superficie. El cambio de presión en el momento de la emersión activa
O2 % MIX
O
W SPEED automáticamente el modo –> Dive (Buceo).
DESATURATION ft
DECOSTOP h
NO STOP m
max. depth deco info Modo activado (Ready)
Activación: puenteando los contactos B y E, desde el modo de reposo. A título
de chequeo, en la visualización aparecen todas las señales visibles durante 5
depth dive time
segundos.

El Aladin® Pro Ultra se pone entonces en el modo activado: en este modo


O2 % MIX (Ready) está conectado el display y se visualizan la cuota de oxígeno ajustada y
las eventuales clases de altura.
max. depth deco info

depth dive time


Al volver a puentear los contactos B y E en el modo activado, el El Aladin® Pro
Ultra da la indicación en porcetaje de la carga de la bateria. Tres minutos
S
L
O
después de activar el modo Ready, el Aladin® Pro Ultra se repone en el modo
W

––> reposo (Sleep).


max. depth deco info

26 II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 El ordenador de buceo II
depth dive time Modo de buceo (Dive)
Activación: automática, a una profundidad superior a los 0,5 metros.
En el modo Dive (Buceo) se desarrollan todas las funciones de inmersión: se
O2 % MIX
visualizan la profundidad y el tiempo de la inmersión, se memoriza la profun-
didad máxima, se simulan el desarrollo de las microburbujas y sus consecuen-
cias, se calcula la saturación del tejido, se determinan la curva de seguridad y
max. depth deco info
el pronóstico de descompresión, también controla e indica la velocidad de
ascenso vigilando la descompresión.
depth dive time
El porcentaje de oxígeno predeterminado por el usuario aparece enla pantalla
CNS O2 LIMIT
al inicio de la inmersión hasta alcanzar la profundidad máxima y, por lo menos,
%
O2 % MIX durante los 5 primeros minutos de la inmersión.
DECOSTOP
m
max. depth deco info

depth depth dive time dive time Modo de espera (Wait)


Activación: automática, al llegar a la superficie.

Español
El modo de espera (Wait) se activa cuando después de una inmersión se
O2 % MIX O2 % MIX
vuelve a alcanzar la superficie (profundidad inferior a los 0,5 metros).
Durante una espera de 5 minutos en superficie, la inmersión no se con-
sidera concluida y no se anota tampoco en el diario de buceo. Ésto per-
max. depth max. depth
deco info deco info
mite, por ejemplo, una corta emersión para poder orientarse o cambiar
las botellas. Durante los cinco minutos de espera, en el display se visua-
lizan la cuota de oxígeno alternando con la profundidad máxima.

II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


27
2 El ordenador de buceo
depth dive time
Modo Superficie (Surface)
DO NOT FLY Activación: automática, después de una inmersión o un cambio de altitud.
CNS O2 LIMIT
Finalizada una inmersión, el Aladin® Pro Ultra se encuentra en el modo
% Superficie, en el cual se calculan y visualizan todos los datos relativos a un
O2 % MIX
DESATURATION intervalo en superficie: se simula el desarrollo de microburbujas, la toxicidad
h
del oxígeno y la saturación de nitrógeno de los tejidos, se mide la saturación
max. depth deco info de los tejidos calculada en relación a la temperatura de la piel y a la actividad
supuestamente realizada en superficie, y se calculan el tiempo de desaturación
y el de espera hasta el vuelo en avión. El tiempo de desaturación depende o
bien de la toxicidad del oxígeno o de la saturación de nitrógeno, en corre-
spondencia de qué gas exige el tiempo más largo. Se visualiza la saturación de
oxígeno (CNS O2%) y se la sigue hasta alcanzar el valor 0%.

A fin de economizar energía, pasados tres minutos el Aladin® Pro Ultra se pone
depth dive time en el llamado „Surface-Sleep“, en el cual, las funciones del modo Superficie
(Surface) se desarrollan en segundo plano. En Superficie-Reposo, la presión
atmosférica se mide a intervalos de 1 minuto. Si la presión atmosférica se redu-
jese, p.ej., debido a un cambio de altura, desde el modo Sleep o Surface-Sleep
el Aladin® Pro Ultra se introduciría automáticamente en el modo Surface, evi-
denciando su adaptación, es decir, el tiempo después del cual todos los tejidos
max. depth deco info del cuerpo se habrán adaptado a la presión atmosférica (= tiempo de desatu-
ración).

Modo Diario de Buceo (Logbook)


depth dive time Activación: manual, puenteando los contactos.
DO NOT FLY
El modo Diario de Buceo permite visualizar los datos relativos a 19 inmersiones
LOGBOOK
CNS O2 LIMIT
precedentes. Se ven, p.ej., las visualizaciones sobre las profundidades máximas
S

O2 % MIX
L
O
W alcanzadas, los tiempos de inmersión, los intervalos precedentes*, las cotas de
h altura y las eventuales señales de aviso. Se anota en el diario de buceo cuando
max. depth deco info
la inmersión ha durado más de dos minutos. Indica también el intervalo pasado
entre la última inmersión o desde el cambio de altura precedente. Las últimas

28 II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 El ordenador de buceo II
37 inmersiones y los últimos 200 minutos de perfiles de inmersión pueden vol-
carse a un MemoMouse desde el cual, posteriormente, podrán ser transferidos
a un PC con entorno Windows®.
* Sólo será mostrado el intervalo de superficie cuando exista nitrógeno residu-
al al inicio de la inmersión siguiente.

depth dive time Modo mixto O2%:


Activación: manual, con clavijas de contacto.
En el modo mixto O2% se entra la cuota de oxígeno de la mezcla de nitrox
O2 % MIX usada. La cuota de O2 puede ajustarse entre el 21% y el 50%. Todos los demás
cálculos se basan en este ajuste. ¡Por esta razón hay que tener imprescindible-
max. depth deco info mente en cuenta que la mezcla que se usa para bucear coincida con el valor
ajustado!

El ajuste del porcentaje de O2 de la mezcla ha de comprobarse antes de cada


inmersión. Probablemente deberán introducirse nuevos valores.

Español
Modo Plan de Buceo (Diveplan)
depth dive time Activación: manual, con clavijas de contacto.
DIVEPLAN El modo Plan de Buceo sirve para planificar una inmersión. Este modo permite
planificar con anticipación inmersiones en curva de seguridad o con descom-
O2 % MIX
presión, con profundidad, duración de la inmersión y composición de la mez-
DECOSTOP
cla a elección. Para las inmersiones sucesivas, es también posible elegir libre-
m
mente los intervalos de tiempo. Los cálculos se basan en la temperatura de la
max. depth deco info
inmersión precedente, en la suposición de una actividad normal y corriente y
en la mezcla ajustada momentáneamente.

II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


29
2 El ordenador de buceo
depth dive time Modo SOS
DO NOT FLY
Activación: automática.
CNS O2 LIMIT
Si el buceador se encuentra durante más de 3 minutos consecutivos por enci-
S

O2 % MIX
L
O
W
ma de una profundidad de 0,5 metros sin haber efectuado la descompresión
DECOSTOP indicada, la unidad pasa al modo SOS. La visualización <SOS> aparece en lugar
m
de la profundidad. El uso de la unidad está bloqueado durante las 24 horas
max. depth deco info
siguientes. Se sigue calculando la saturación después de la inmersión, tenién-
dose en cuenta las microburbujas gaseosas en el tejido. Pasadas 24 horas, es
otra vez posible sumergirse. El paso al modo SOS puede influir los cálculos del
Aladin® Pro Ultra (microburbujas gaseosas) hasta tres días después del incidente.

Si tras un incidente durante la inmersión un usuario del Aladin® Pro Ultra


sufriese un accidente de descompresión, el perfil de dicha inmersión puede ser
analizado con ayuda del MemoMouse y el software DataTrak. Una vez se ha
conectado el ordenador de buceo al PC por medio del MemoMouse, un pro-
grama transmite automáticamente y de forma inmediata los datos del diario de
buceo al ordenador personal. Tanto el ordenador de buceo como el Memo-
Mouse y el ordenador personal han de estar conectados. El PC ha de estar dis-
puesto para recibir los datos y la función de volcado de datos (download-pro-
cedure) del menú del DataTrak, activada.

Si tras una inmersión un buceador da signos o presenta síntomas de acci-


dente de descompresión debe recibir tratamiento inmediato y ser introduci-
do en una cámara hiperbárica. No hacerlo puede provocarle serias lesiones e
incluso la muerte.

30 II Uwatec® Aladin® Pro Ultra


III El buceo con el Aladin® Pro Ultra III
1 Conceptos/Símbolos 1.1 El display durante la etapa de la curva ________ 32
de seguridad ________________________________
1.2 El display durante la etapa de descompresión __ 33
1.3 Informaciones sobre nitrox __________________ 34

2 Mensajes de atención y avisos 2.1 Mensajes de atención ______________________ 35


2.2 Aviso ____________________________________ 37
2.3 Aviso bateria _____________________________ 38

3 Preparación de la inmersión 3.1 Conectar _________________________________ 39


3.2 Ajustar la mezcla __________________________ 40

4 Funciones durante la inmersión 4.1 Tiempo de inmersión _______________________41


4.2 Profundidad de inmersión ___________________41
4.3 Profundidad máxima _______________________41
4.4 Velocidad de ascenso _______________________42
4.5 Presión parcial de oxígeno ___________________44
4.6 Toxicidad del oxígeno _______________________45

Español
4.7 Datos de descompresión ____________________46

5 Funciones en superficie 5.1 Finalización de la inmersión _________________ 48


5.2 Tiempo de saturación ______________________ 48
5.3 Tiempo de prohibición de un vuelo en avión___ 49
5.4 Aviso de burbujas _________________________ 50

6 Buceo en lagos de montaña _____________________________________ 51, 52

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


31
1 Conceptos/Símbolos
Los datos que aparecen en el display del Aladin® Pro Ultra son diferentes según el tipo y la etapa de inmer-
sión.

1.1 El display durante la etapa de la curva de seguridad

Sector de curva
de seguridad: fase de la inmersión durante la cual es posible el ascenso sin paradas de des-
compresión.
Tiempo de inmersión: D duración de la inmersión a una profundidad inferior a 1,2 metros.

CNS O2 LIMIT: E Toxicidad del oxígeno

Sector de curva de seguridad Sector de


descompresión
depth dive time
A E D
C
CNS O2 LIMIT

% Profundidad actual A 24 min.


B
NO STOP
C
max. depth deco info

26.2 m Profundidad máxima B


Curva de
D Tiempo de inmersión seguridad

32 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


1 Conceptos/Símbolos III
1.2 El display durante la etapa de descompresión

Etapa de
descompresión: C se visualiza la fase de descompresión respectivamente más profunda.

Tiempo de
descompresión: B duración de la parada de la descompresión.

Tiempo total
de ascenso: A duración total del ascenso, incluidas las paradas de descompresión.

CNS O2 LIMIT: D Toxicidad del oxígeno

A (8 min) Tiempo total de ascenso

depth dive time

D C 6m Tiempo de
descompresión

Español
CNS O2 LIMIT

% A
B 2 min. Tiempo de
DECOSTOP
B
C
m
descompresión
max. depth deco info

Sector curva de Sector de descompresión


seguridad

35.7 m

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


33
1 Conceptos/Símbolos
1.3 Informaciones sobre Nitrox (informaciones sobre O2)
Al bucear con aire comprimido en la gama deportiva normal de buceo, el nitrógeno es el gas decisivo para
calcular la descompresión. Al bucear con nitrox, cuanto más grande sea el porcentaje de O2 y mayor la
profundidad tanto más grande es la toxicidad del oxígeno y pudiendo influir sobre el tiempo y la profun-
didad de la inmersión. El Aladin® Pro Ultra incluye estos valores en los cálculos y da las especificaciones
necesarias:
<O2 %MIX> Cuota de oxígeno: la cuota de oxígeno en la mezcla de nitrox se puede ajustar entre
el 21% (aire comprimido normal) y el 50%. De este modo indica la base para todos los calculos.
ppO2 max Presión parcial de oxígeno máxima admisible: el valor superior equivale al porcenta-
je de oxígeno de la mezcla empleada y el inferior equivale a la profundidad en la que la presión parcial de
oxígeno máxima admisible será alcanzada. El ajuste predeterminado es de 1.5 bar, pero puede ser modi-
ficado con ayuda del programa DataTalk a un valor entre 1.2 y 1.95 bar. El Aladin® Pro Ultra no puede
mostrar el valor de ppO2 límite introducido pero emitirá avisos acústicos y ópticos cuando la profundidad
límite sea alcanzada.
La alarma de nivel de toxicidad de O2 del CNS no està influenciada por la selección de la ppO2 màxima.

<CNS O2 LIMIT> Toxicidad del oxígeno: cuanto mayor sea la ppO2/profundidad


cuota de oxígeno, tanto mayor será la saturación de oxígeno en 0,21 bar
los tejidos y, en particular, en el sistema nervioso central (CNS). Si
CNS O2%
la presión parcial de oxígeno rebasa los 0.5 bar, el CNS O2 se incre- baja
menta; en cambio si la presión parcial de oxígeno desciende por
debajo de los 0.5 bar, el CNS O2 disminuye. Cuanto más se acer- 0,5 bar
que el valor del CNS O2 al 100%, más cerca estará del límite a par- CNS O2%
sube
tir del cual los síntomas de intoxicación pueden aparecer. Véanse
las pág. 36, 37 y 45.

¡Con nitrox pueden bucear sólo los


buceadores experimentados que dispo-
ne de una formación especial!

34 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 Mensajes de atención y avisos III
El Aladin® Pro Ultra llama la atención al buceador sobre determinadas situaciones y le avisa también en
caso de que se comporte erróneamente. Bajo agua, los mensajes de atención y los avisos se hacen de
forma visual y acústica; en superficie, sólo de forma visual, exceptuando la omisión de descompresión.

Pueden desconectarse los mensajes de atención acústicos (pero no los avisos).


(Véase el capítulo VII Interface, pág. 76).

2.1 Mensajes de atención


Los mensajes de atención para el buceador son visibles mediante símbolos, letras o intermitencias de una
cifra. Además, un sonido con diversas frecuencias es emitido dos veces correlativamente en un intervalo
de 4 segundos. En las siguientes situaciones se emite un mensaje de atención:

depth dive time Inmersiones en lagos de montaña


Con un cambio de altura, en el display se indican las cotas de altura (0-3) y el
tiempo de adaptación (v. pág. 51).
DESATURATION

Español
max. depth deco info

4 sec.
depth dive time Fin del sector de la curva de seguridad
Para evitar una inmersión de descompresión: ascender algunos metros.

max. depth deco info

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


35
2 Mensajes de atención y avisos
4 sec.
depth dive time La presión parcial del oxígeno alcanza el valor límite
La presión parcial del oxígeno alcanza el valor límite ajustado (modificable hasta
un máximo de 1.95 bar mediante el MemoMouse y el programa DataTalk).
S
L
O
Véanse la pág. 44.
O2 % MIX W

NO STOP

max. depth deco info

4 sec.
depth dive time Toxicidad del oxígeno
Se ha alcanzado una toxicidad del oxígeno del 75%. Evite que este valor siga
CNS O2 LIMIT subiendo iniciando el ascenso.
S
L
O
%
W

NO STOP

max. depth deco info

depth dive time Aviso de saturación excesiva


DO NOT FLY

h
Se recomienda alargar el intervalo en superficie. Véanse las págs. 50 y 70).
CNS O2 LIMIT

%
O2 % MIX
DESATURATION

max. depth deco info

36 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 Mensajes de atención y avisos III
2.2 Avisos
El buceador visualiza los avisos mediante intermitencias de símbolos, las letras o las cifras. Durante todo el
tiempo que dura el aviso se emite adicionalmente una secuencia de sonidos con sólo una frecuencia.
Se emite un aviso en las siguientes situaciones:

depth dive time Se asciende con demasiada rapidez


¡Reducir la velocidad de ascenso!
S
Consulte también las pág. 42 y 56.
L
O
%
W SPEED

NO STOP

max. depth deco info

depth dive time Toxicidad del oxígeno


La toxicidad del oxígeno alcanza el 100%.

Español
CNS O2 LIMIT
¡Inicie inmediatamente el ascenso!
%
O2 % MIX ¡Existe el peligro de que se produzcan graves síntomas
NO STOP
neurológicos! Consulte también las pág. 96. 45 y 58.
max. depth deco info

depth dive time


Se menosprecia la parada de descompresión
CNS O2 LIMIT
h ¡Sumergirse inmediatamente a la cota de descompresión!
% Véase también las pág. 47 y 57.
DECOSTOP
m
max. depth deco info

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


37
2 Mensajes de atención y avisos
2.3 Aviso bateria
depth dive time depth dive time En el modo de inmersión, el 0 % de la capacidad de
la bateria se señala con la indicación <bAt> intermi-
tente y alternando con la de la profundidad máxima.
En los modos activado (Ready) y Superficie
(Surface), <bAt> aparece en lugar de la profundidad
NO STOP NO STOP
máxima. ¡Hacer cambiar la bateria por un servicio
max. depth deco info max. depth deco info
técnico autorizado!

38 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


3 Preparación de la inmersión III
3.1 Conectar

1.Activar manualmente el Aladin® Pro Ultra:


Con los dedos mojados puentee los contactos B y E. Controle el chequeo de
depth dive time prueba: ¿Se encienden todas las visualizaciones?
DO NOT FLY

DIVEPLAN

LOGBOOK h
CNS O2 LIMIT

S
L %
O
O2 % MIX W SPEED
DESATURATION ft
DECOSTOP h
NO STOP m
max. depth deco info

2.Ahora, el Aladin® Pro Ultra se encuentra en el modo activado (Ready)


depth dive time Éste conecta automáticamente al sumergirse en el agua y activa el modo de
buceo (Dive) cuando ha alcanzado una profundidad de más de 0,5 metros.
¡Puede ser que la profundidad se visualice con algún retraso!
O2 % MIX

Español
max. depth deco info

En agua dulce limpísima, puede ocurrir que no se efectúe de inmediato la


activación automática del modo de buceo (Dive), debido a la escasa conduc-
tibilidad del agua. El Aladin® Pro Ultra registra, de todas las maneras, el cam-
bio de presión de la inmersión y se sitúa así con un retardo de hasta un minu-
to como máximo el modo ––> Dive. Por lo tanto, no hace falta conectarlo
manualmente.

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


39
3 Preparación de la inmersión
3.2 Ajuste de la mezcla
Antes de cada inmersión debe controlar imprescindiblemente si el ajuste de la
mezcla (cuota de oxígeno) en su Aladin® Pro Ultra coincide con la mezcla en
sus botellas para bucear. En caso de necesidad, reajuste la mezcla:

1.Conecte a mano el aparato y lea la cuota de oxígeno (O2%MIXTO).


depth dive time
2.Con B y – penetra en la etapa previa O2%MIXTO.

O2 % MIX
3.Confirme con B y E. El valor de O2 parpadeará en pantalla.

4.Con los contactos B y + aumenta la cuota de oxígeno (del 21% al 50%), con
max. depth deco info
B y –, la reduce.

5.Confirme con B y E. El Aladin® Pro Ultra retorna al modo Ready.


depth dive time

Antes de cada inmersión asegúrese que el ajuste de la mezcla


O2 % MIX
coincide con la mezcla realmente usada. Los ajustes falsos, en
correspondencia producen cálculos incorrectos del Aladin® Pro
max. depth deco info Ultra. Una cuota de oxígeno ajustada demasiado baja puede
producir, sin previo aviso, intoxicaciones por oxígeno, un valor
ajustado demasiado alto, daños por descompresión condicio-
nados por el nitrógeno, sin que Aladin® Pro Ultra esté en con-
diciones de emitir un aviso correspondiente.

40 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


4 Funciones durante la inmersión III
4.1 Tiempo de inmersión
depth dive time Indica el tiempo transcurrido en inmersión por debajo de 1,2 metros de pro-
fundidad. A medida que transcurre el tiempo de inmersión, los dos puntos de
la derecha de la cifra se visualizan de forma intermitente a intervalos de 1 seg-
O % MIX
2
undo. El tiempo de inmersión máximo que se indica es de 199 minutos.
NO STOP
Si una inmersión dura más de 199 minutos, el tiempo de buceo
max. depth deco info
vuelve a empezar desde 0 minutos.

4.2 Profundidad de inmersión


La profundidad actual se indica en pasos de 10 centímetros. En el
momento de la activación y a una profundidad inferior a 0,5 metros,
depth dive time
aparece la indicación vacía <—>.
depth dive time

La medida de la profundidad se efectúa en agua dulce.


CNS O2 LIMIT
O2 % MIX
%
Por esta razón, en agua salada la unidad indica una pro-
NO STOP fundidad algo superior a la real, según el grado de sali-
max. depth deco info nidad del agua.

Español
max. depth deco info

4.3 Profundidad máxima


depth dive time La profundidad de inmersión máxima se visualiza sólo cuando ésta es superior
a la profundidad del momento (función de aguja de arrastre). Para que la visua-
lización no cambie continuamente al sumergirse en la gama de profundidad
CNS O2 LIMIT

% máxima, ésta aparece sólo cuando la profundidad máxima excede en 1 metro


como mínimo la profundidad de inmersión del momento y se borra otra vez
cuando la profundidad de inmersión del momento es superior a la profundidad
NO STOP

max. depth deco info


máxima precedente.
Hasta que se alcance una primera profundidad máxima (pero como mínimo a
lo largo de 5 minutos), en lugar de la profundidad máxima se visualiza la cuota
de oxígeno.

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


41
4 Funciones durante la inmersión
4.4 Velocidad de ascenso
La velocidad de ascenso óptima varía, según la profundidad, entre 7 y 20
m/min. Ésta se indica en el display con el porcentaje del valor nominal. Cuando
depth dive time
la velocidad de ascenso excede el 100 % de dicho valor, aparece la flecha
negra <SLOW>. Si se excede el 140 % y más, la flecha empieza a dar señales
S
intermitentes. Se emite una señal acústica de alarma a partir del 110 %, en
L %
O
W
SPEED dependencia del grado en que se sobrepase la velocidad. Véase también la
NO STOP
pág. 56.
max. depth deco info

No debe superarse la velocidad de ascenso permitida. Una velocidad de


ascenso demasiado rápida puede conducir a la formación de microburbujas
gaseosas en la circulación arterial. (Existe igualmente el peligro de una fisura
pulmonar).

• En caso de ascenso demasiado rápido dentro de la curva de seguridad, Aladin®


Pro Ultra puede exigir una pausa de descompresión, debido al peligro de que
se hayan formado microburbujas gaseosas.
• Un ascenso demasiado lento produce, a gran profundidad, un aumento de la
saturación de los tejidos y puede tener como consecuencia el aumento de los
tiempos de descompresión y del tiempo total del ascenso.
• A profundidades menores, es posible reducir el tiempo de descompresión, por-
que los tejidos empiezan a desaturarse ya durante el ascenso.
• En la pantalla, los parámetros sobre velocidad de ascenso tienen prioridad
sobre los valores de CNS O2%.

42 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


4 Funciones durante la inmersión III
Avisos:
Velocidad de Aviso Aviso acústico
ascenso visual

S
% L
O
W
SPEED

% S
L
O
SPEED W

S
% L
O
W
SPEED

% S
L
O
SPEED W

Español
Solución: Reduzca la velocidad de ascenso

Cuando se supere la velocidad de ascenso durante un largo lapso de tiempo, los datos quedarán regist-
rados en el diario de buceo (logbook).

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


43
4 Funciones durante la inmersión
4.5 Presión parcial de oxígeno (ppO2)
4 sec. La presión parcial de oxígeno puede ser modificada con ayuda del
MemoMouse y del programa DataTalk entre 1,2 y 1,95 bar (véase pág. 76). El
depth dive time
valor del ajuste no se muestra en la pantalla.

S
L
Avisos: Según la mezcla usada, la presión parcial tolerada del oxígeno se
O
O2 % MIX W
alcanza en diversas profundidades. Al alcanzar la presión parcial
NO STOP admisible, el Aladin® Pro emite una señal de aviso acústica y
max. depth deco info empieza a parpadear la especificación de la profundidad.

Solución: ascienda a menos profundidad para evitar el peligro de una into-


xicación por oxígeno.

No debe excederse la profundidad máxima admisible. La no observación del


mensaje puede producir intoxicaciones por oxígeno.

44 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


4 Funciones durante la inmersión III
4.6 Toxicidad relativa del oxígeno (CNS O2%)
depth dive time La toxicidad del oxígeno se calcula directamente a partir de los parámetros de
profundidad y composición de la mezcla. La toxicidad se muestra en la pantal-
la en incrementos de 5% como porcentaje máximo tolerado (O2 clock) acom-
CNS O2 LIMIT

S
L
O
% pañada del símbolo <CNS O2 LIMIT>. El lugar que ocupa en la pantalla es el
O % MIX
2 W

mismo que el de la velocidad de ascenso.


NO STOP

max. depth deco info

Avisos: Si la toxicidad del oxígeno alcanza un valor del 75%,


4 sec. el ordenador emite una señal acústica mientras que el
depth dive time símbolo <CNS O2 LIMIT> parpadea de forma conti-
nuada.
CNS O2 LIMIT
Solución: El valor no debe incrementarse más; ascienda a una
S
%
L
O
W profundidad menor si fuese necesario.
NO STOP

max. depth deco info

Español
depth dive time Avisos: Cuando la saturación de oxígeno alcanza el 100%,
cada 4 segundos se emite un aviso acústico.
CNS
CNSOO22LIMIT
LIMIT
Parpadean <CNS O2 LIMIT> y el porcentaje. Véase
S
L
O
W
% también la pág. 58.
Solución: Inicie el ascenso de inmediato.
NO STOP

max. depth deco info

• Durante un ascenso y si el valor de CNS O2% no se incrementa más (debido a


que la presión parcial de oxígeno ha disminuido), la señal de aviso acústica des-
aparece.
• Durante el ascenso, la lectura de toxicidad de oxígeno es sustituida en la pan-
talla por la velocidad de ascenso. Si el ascenso se detiene, los valores de toxici-
dad de oxígeno aparecen nuevamente.

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


45
4 Funciones durante la inmersión
4.7 Datos de descompresión
Se indica la curva de seguridad cuando la descompresión no es todavía necesaria. Se ve la flecha
NO STOP . La visualización numérica indica en minutos la curva de seguridad que queda.
depth dive time
– La visualización <99> significa que quedan 99 o más minutos en
curva de seguridad.
CNS O2 LIMIT

– La curva de seguridad se calcula suponiéndose una actividad


O2 % MIX
normal y la temperatura actual del agua.
DECOSTOP
NO STOP

max. depth deco info

4 sec. Avisos: Una señal acústica es emitida cuando el tiempo que queda en la
depth dive time curva de seguridad es inferior a 1 minuto. Durante este último
minuto, la visualización de la curva de seguridad se presenta
CNS O2 LIMIT
como un <0> intermitente.
%
O2 % MIX

DECOSTOP
NO STOP
Solución: Si quiere evitar una inmersión con descompresión, después de
max. depth deco info
este aviso tiene que ascender inmediatamente algunos metros.

Valores de descompresión
Cuando se entra en la etapa de descompresión desaparece la flecha NO STOP
depth dive time y en su lugar aparece la flecha DECOSTOP Inmediatamente al lado de la flecha se
visualiza en metros la parada de descompresión más profunda. Al lado de la
etapa de descompresión aparece el tiempo de descompresión en minutos en la
CNS O2 LIMIT

%
O % MIX
2 etapa indicada. La visualización <3m 5:> quiere decir que a la profundidad de 3
DECOSTOP
m metros se tiene que empezar la primera pausa de descompresión de 5 minutos.
max. depth deco info Cuando se acaba la pausa de descompresión, se visualiza la superior siguiente.
Cuando se han hecho todas las pausas de descompresión se apaga la
flecha DECOSTOP y reaparece la flecha NO STOP La visualización del tiempo
abajo a la derecha se refiera ahora otra vez a la curva de seguridad.

46 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


4 Funciones durante la inmersión III
Avisos: La alarma de descompresión se activa cuando se
depth dive time omite la parada de descompresión prevista. La
flecha DECOSTOP continua intermitente y se emite
una señal acústica de aviso. Debido a la formación de
CNS O2 LIMIT

%
O2 % MIX microburbujas gaseosas, la omisión de una parada
DECOSTOP
m de descompresión puede aumentar masivamente la
max. depth deco info etapa de descompresión. Si el ascenso a superficie se
hace durante una alarma de descompresión, la
flecha DECOSTOP continua intermitiendo para indicar
el riesgo de accidente de descompresión.
Solución: ¡Sumergirse inmediatamente a la parada de descom-
presión exigida! Tres minutos después de la emersión
se activa el modo SOS. Si una alarma de descompre-
sión se activa durante más de un minuto (acumulati-
vo), la incidencia se anota en el diario de buceo.

Tiempo total de ascenso

Español
Tan pronto como se hagan necesarias las paradas de descompresión, el Aladin®
Pro Ultra tiene en cuenta la duración total del ascenso. Aquí están contenidos
el tiempo de ascenso y todas las paradas de descompresión.
depth dive time

El tiempo de ascenso se calcula en base a la velocidad de ascenso


CNS O2 LIMIT

%
prescrita. El tiempo total de ascenso puede variar cuando no se
O2 % MIX asciende con la velocidad óptima de ascenso (100 %).
DECOSTOP
m
max. depth deco info Al acabar cualquier inmersión practicada con el Aladin® Pro Ultra
realice una parada de seguridad al menos de uno a tres minutos de
duración en la zona de 3 a 5 metros de profundidad.

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


47
5 Funciones en superficie
5.1 Finalización de la inmersión
depth depth dive time dive time Alcanzada la superficie, el Aladin® Pro Ultra se pone automáticamente,
durante 5 minutos, en el modo de espera (Wait). Este intervalo de tiem-
po es necesario para finalizar la inmersión. El retardo permite, además,
ascender a la superficie brevemente para orientarse y continuar
O2 % MIX O2 % MIX
después la inmersión. El retardo permite ascender a la superficie breve-
mente para orientarse o para cambiar una botella. Durante los cinco
max. depth max. depth
deco info deco info
minutos de espera, en el display se visualiza la cuota de oxígeno alter-
nando con la profundidad máxima.
Cuando pasados 5 minutos se concluye la inmersión en modo de espe-
ra (wait), se anota en el diario de buceo y el Aladin® Pro Ultra pasa al
modo de superficie (surface).
En el modo de superficie, el Aladin® Pro Ultra visualiza el tiempo de des-
aturación, el tiempo de prohibición de hacer vuelos y el <CNS O2 LIMIT>.
Cuando en está fase la botella es sustituida por una nueva, hay que tenerse
imprescindiblemente en cuenta que la mezcla sea exactamente la misma que
la usada durante la inmersión. Si se quiere seguir la inmersión con otra mez-
cla, entonces, en superficie se tienen que esperar 5 minutos para que el
Aladin® Pro Ultra concluya la inmersión. ¡Ahora, el ajuste de la mezcla tiene
que adaptarse a la nueva mezcla! Al no observar esta regla, el Aladin® Pro
Ultra hace los cálculos con datos de mezcla erróneos, lo cual puede conducir
a perjuicios en la salud.
5.2 Tiempo de desaturación
depth dive time
El Aladin® Pro Ultra se encuentra en el modo Superficie (Surface). Aparece la
flecha DESATURATION , al lado de la cual se visualiza en horas y minutos el tiempo
DO NOT FLY

h
de desaturación, la mezcla ajustada (cuota de oxígeno) y, si existe, la toxicidad
CNS O2 LIMIT

% del oxígeno. El tiempo de desaturación se sigue visualizando hasta la próxima


O % MIX
2
DESATURATION

h
inmersión o hasta la consecución del valor cero. Pasados tres minutos sin usar-
se se apaga el display para cuidar de la pila (modo Superficie-Reposo).
max. depth deco info
Continuan los cálculos de la desaturación.

48 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


5 Funciones en superficie III
• Los tiempos de desaturación del Aladin® Pro Ultra son a veces mucho más lar-
gos que los de sus predecesores. Esto es debido a que el cálculo parte de una
actividad física reducida en superficie y cuenta con periodos medios más largos.
• En los cálculos de tiempo de desaturación y tiempo de no vuelo se asume que
el buceador respira aire.
• Cuando el tiempo de desaturación es igual a cero, se desaturan todos los teji-
dos. El Aladin® Pro Ultra pasa al modo Reposo (Sleep).
• El cálculo del tiempo de desaturación depende o bien de la toxicidad del oxí-
geno o de la saturación del nitrógeno, en correspondencia al gas que exija un
tiempo de saturación más largo.
• Se visualiza la toxicidad del oxígeno <CNS O2 LIMIT> y se lleva hasta que se
alcance el valor 0%.

5.3 Tiempo de prohibición de volar en avión


El tiempo de espera hasta poder volar en avión, es visualizado por la
depth dive time flecha DO NOT FLY y por el número de horas.
DO NOT FLY

h
CNS O2 LIMIT Los tiempos de prohibición de vuelo son, es parte, mucho más largos respecto

Español
O2 % MIX
% a los modelos precedentes (la cuasa puede verse en los tiempos de saturación).
DESATURATION

max. depth deco info

Los tiempos de prohibición de un vuelo en avión deben ser absolutamente


respetados debido al riesgo de que se formen burbujas gaseosas.

En los cálculos de tiempo de desaturación y tiempo de no vuelo se asume que


el buceador respira aire.

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


49
5 Funciones en superficie
5.4 Aviso de burbujas
Si el intervalo en la superficie no es lo suficientemente largo, al sumergirse
depth dive time
DO NOT FLY
repetidamente se acumulan microburbujas en los pulmones. El menosprecio de
CNS O2 LIMIT
h la descompresión y una velocidad de ascenso demasiado rápida pueden, por
%
su parte, producir burbujas en los tejidos. Para reducir el riesgo inherente a
O2 % MIX
DESATURATION
inmersiones sucesivas, en ciertas situaciones el intervalo en la superficie tiene
h
que ser lo suficientemente largo. Gracias al pronóstico de la saturación de bur-
max. depth deco info bujas en el intervalo de superficie, el Aladin® Pro Ultra está en condiciones de
aconsejar al buceador el alargamiento de dicho intervalo. En caso que duran-
te un intervalo en la superficie (modo Superficie) en vez de la profundidad de
inmersión se visualizara <Atn> (Atención), el buceador debe alargar el interva-
lo en superficie. Alargando el intervalo impide una elevada acumulación de
burbujas en los pulmones en la inmersión planeada y, por lo tanto, una situa-
ción de riesgo. Véase también pág. 50).

• En caso que se tenga que sumerger durante el tiempo de la visualización


<Atn>, este tiempo <Atn> puede aumentar bastante después de la inmersión.
• Si se sumerge a pesar de la visualización <Atn>, se reducirá claramente la curva
de seguridad y se prolongará la descompresión.

50 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


6 Buceos en lagos de montaña III
depth dive time El Aladin® Pro Ultra mide la presión atmosférica cada 60 segundos, también en
el modo de reposo (Sleep). Si durante esta medida la unidad detecta una mayor
altura, conmuta automáticamente al modo Superficie (Surface). El tiempo de
desaturación indicado después, corresponde al tiempo de adaptación a dicha
DESATURATION

h
altura. Si se efectúa una inmersión durante el tiempo de adaptación, el Aladin®
Pro Ultra la trata como una inmersión repetida, ya que el cuerpo presenta toda-
max. depth deco info
vía un mayor grado de saturación.
Las cotas de altura están subdivididas en cuatro sectores parciales que son influ-
enciados por las condiciones meteorológicas. De este manera se sobreponen
las cotas de alturas mencionadas a continuación. Si se bucea en un lago de
montaña, el nivel de altura se indica en la superficie, en el diario de buceo y en
el plan de buceo con montañas estilizadas. No se visualiza la clase 0. Véanse
ahora las cotas de altura de las cuatro cotas:

4000 m Commutazione
a ca. 610 mbar

Español
3000 m Commutazione
a ca. 725 mbar

2000 m Commutazione
a ca. 815 mbar

1000 m Commutazione
a ca. 905 mbar

0m

III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


51
6 Buceos en lagos de montaña
Para garantizar una descompresión óptima también en la altura, la etapa de descompresión de 3 m se
subdivide en una de 4 m y en otra de 2 m (las etapas de descompresión previstas son entonces de 2 m/4
m/6 m/9 m...).
En su función de ordenador de descompresión, el Aladin® Pro Ultra puede
depth dive time usarse hasta una altura de 4.000 metros. Si la presión atmosférica es inferior a
620 mbar (altura superior a 4.000 m s/m aprox.), no se visualizan ya más los
valores de descompresión. No puede solicitarse el modo Plan de Buceo
(Diveplan), porque no se tienen ya más a disposición los valores de descom-
presión. En el display aparece, además de la visualización, la clase de altura 3
<Hl> (= alto), para que sepa el buceador que no se obtienen los datos de des-
max. depth deco info
compresión para la inmersión. Se sigue calculando la toxicidad del O2.

Debido a las más mínimas diferencias en los registros de la presión, es posible


que en los límites de las cotas de altura dos unidades tengan clases de alturas
diferentes. Dichas diferencias carecen de importancia y no influyen sobre la
seguridad del Aladin® Pro Ultra. En caso que a nivel del mar (0 m s/m) aparez-
ca una cota de altura (p.ej., clase 2 en lugar de 0) es posible que se trate de un
error de la unidad. En semejantes casos, envíe su unidad a un servicio técnico
autorizado.

La inmersión en montaña puede incrementar considerablemente el riesgo de


accidente de descompresión. No bucee a gran altura sin haber recibido for-
mación específica sobre las técnicas especiales de este tipo de inmersión.

52 III Uwatec® Aladin® Pro Ultra


IV Buceo más seguro con el Aladin® Pro Ultra IV
1 Buceo más seguro con el Aladin® Pro Ultra 1.1 La inmersión con un menor riesgo ___________ 54
1.2 Cómo minimizar el riesgo de una primera
inmersión ________________________________ 54
1.3 Cómo minimizar el riesgo en inmersiones
sucesivas _________________________________ 55
1.4 Cómo actuar ante una situación de riesgo _ 56–58

Español
IV Uwatec® Aladin® Pro Ultra
53
1 Buceo más seguro con el Aladin® Pro Ultra
1.1 La inmersión con un menor riesgo
El Aladin® Pro Ultra reconoce ciertas situaciones de riesgo y reacciona "de forma inteligente" ante ellas.
No obstante lo mejor es anticiparse a estas situaciones y es tarea de cada submarinista evitarlas. Si ocur-
riese un accidente de descompresión, gracias al MemoMouse y al programa DataTrak (opcionales) pueden
mostrarse los pormenores del perfil de la inmersión y ciertos parámetros de riesgo para, de esta manera,
conseguir la mayor información posible y proporcionar el tratamiento más adecuado. Gracias a los últimos
avances en la investigación sobre descompresión y a los análisis estadísticos de los accidentes de buceo por
descompresión han podido elaborarse las directrices incluidas en este manual para reducir al máximo los
riesgos de accidente de descompresión.

1.2 Cómo minimizar el riesgo de una primera inmersión


Ni el Aladin® Pro Ultra, ni ningún otro ordenador de buceo o tabla de des-
compresión, aún usados correctamente, pueden garantizar que no ocurra un
accidente de descompresión incluso si se respetan todos los consejos que se
detallan a continuación.
Se recomienda encarecidamente seguir los consejos que se detallan a continuación para prevenir las situa-
ciones de riesgo en una primera inmersión:
• La inmersión más profunda del día ha de ser la primera.
• Procure alcanzar la profundidad máxima de la inmersión al inicio de ésta.
• Evite los ascensos y descensos continuos (inmersiones yo-yo).
• Evite el sobreesfuerzo estando a gran profundidad.
• Planifique inmersiones más cortas en aguas frías.
• Después de la parada de descompresión o al finalizar una inmersión dentro de la curva de seguridad
ascienda los últimos metros lo más lentamente posible.
• Al finalizar cualquier inmersión con el Aladin® Pro Ultra realice una parada de seguridad al menos de uno
a tres minutos de duración a una profundidad de 3 a 5 metros
• Compruebe la mezcla <O2 MIX> y la profundidad límite en relación con la ppO2 máxima escogida.
• Compruebe el <CNS O2 LIMIT> (ascienda cuando sobrepase el 75%).
• Respete la velocidad de ascenso y las paradas de descompresión si las hubiera.
• Si el Aladin® Pro Ultra fallase durante la inmersión, ésta debe darse por finalizada y ha de iniciarse el pro-

54 IV Uwatec® Aladin® Pro Ultra


1 Buceo más seguro con el Aladin® Pro Ultra IV
ceso de ascenso inmediatamente.
• Debe respetar la velocidad de ascenso marcada por el Aladin® Pro Ultra y si, por cualquier motivo, el
ordenador fallase, ascienda sin superar los 10 metros por minuto.
• Todo buceador que utilice un ordenador para cálculos de descompresión debe usar su propio ordenador.
• Durante las inmersiones en pareja o grupo, deberán tenerse en cuenta los datos del ordenador que
ofrezca parámetros más conservadores al acabar dicha inmersión.
• Antes de usar un Aladin® Pro Ultra, DEBE estar familiarizado con los signos y síntomas de los accidentes
de descompresión. Ante cualquier signo o síntoma de descompresión debe buscarse INMEDIATA asisten-
cia médica. La eficacia de un tratamiento está directamente relacionada con el intervalo de tiempo que
haya transcurrido desde que se han detectado los primeros síntomas.
• Observe y respete todos los avisos y señales acústicas del Aladin® Pro Ultra. Evite las situaciones de ries-
go potencial señaladas en este manual.

1.3 Cómo minimizar el riesgo en inmersiones sucesivas


A causa de hechos ocurridos durante la inmersión precedente, en el cuerpo se encuentra tadavía un exce-
so de nitrógeno. Según la duración del intervalo en la superficie, se puede tener aún nitrógeno en forma
gaseosa (microburbujas). Puede reducirse el riesgo observando las siguientes reglas:

Español
– Espere hasta que el <CNS O2 LIMIT> sea inferior al 40%.
– Adecue la mezcla a la inmersión prevista.
– Aplique las recomendaciones para la primera inmersión a las sucesivas.
– Planifique las inmersiones sucesivas a menor profundidad que la primera.
– Procure que el intervalo en superficie sea de al menos 3 o 4 horas.
– No haga inmersiones sucesivas si en la pantalla aparece el aviso <Atn>.
– Si realiza inmersiones cada día durante todas las semanas, es recomendable descansar como mínimo
un día.
– Si se cambia de ordenador después de inmersiones sucesivas: esperar un mìnimo de 24 horas para
realizar nuevas inmersiones.

IV Uwatec® Aladin® Pro Ultra


55
1 Buceo más seguro con el Aladin® Pro Ultra
1.4 Cómo actuar ante una situación de riesgo
Si durante la inmersión se presenta una situación de riesgo, el Aladin® Pro Ultra reacciona automática-
mente y de manera adecuada. Se indicará una modificación de la descompresión si es verdaderamente
necesaria para reducir el riesgo. Si el buceador se comporta, además, prudentemente, puede reducir aún
más el riesgo en la próxima inmersión y prevenir así una larga descompresión.

Encontrará algunos ejemplos a este respecto en las páginas siguientes:

Situación 1: El buceador asciende a una velocidad verdaderamente excesiva.

Reacción del ordenador: La unidad calcula una formación de burbujas debida a un ascenso demasiado
rápido. Se acorta la curva de seguridad o en la pantalla aparecen visualizacio-
nes para una descompresión más larga (y quizá a más profundidad) a fin de
garantizar un tiempo suficiente para la desaturación. Véanse las páginas 37, 42
y 43.

Comportamiento que se aconseja al buceador:


Durante la inmersión: Respete las modificaciones de descompresión indicadas por el Aladin® Pro Ultra.

Después de la inmersión:• Observe eventuales síntomas de embolia gaseosa arterial o accidente de des-
compresión.
• Ante el más mínimo signo o síntoma de accidente de descompresión busque
inmediata asistencia médica y diríjase a un centro equipado con cámara hiper-
bárica.
• Antes de la inmersión siguiente deje transcurrir un intervalo de tiempo sufi-
cientemente largo (espere a que la indicación <Atn> desaparezca).

Un ascenso demasiado rápido puede provocar serias lesiones por accidente de


descompresión e incluso la muerte. No recibir tratamiento INMEDIATO, si se
aprecian signos o síntomas de accidente de descompresión tras una inmer-
sión, puede provocar serias lesiones e incluso la muerte.

56 IV Uwatec® Aladin® Pro Ultra


1 Buceo más seguro con el Aladin® Pro Ultra IV
Situación 2: El buceador omite la parada de descompresión indicada.

Reacción del ordenador: La unidad calcula una formación de burbujas debida a la omisión de las des-
compresión. En el display aparece una descompresión más larga (y quizá más
profunda), a fin de garantizar un tiempo suficiente para la desaturación. Véanse
las páginas 37 y 47.

Comportamiento que se aconseja al buceador:


Durante la inmersión: • Sumergirse inmediatamente a la parada de descompresión indicada.
• No hacer otras inmersiones a gran profundidad.
• Hacer la nueva descompresión indicada por el Aladin® Pro Ultra.
Después de la inmersión: • Observar los posibles síntomas de embolia gaseosa arterial y de accidente de
descompresión.
• Antes de la inmersión siguiente hay que dejar pasar un intervalo de tiempo lo
suficientemente largo (debe desaparecer la indicación <Atn>).

Situación 3: Durante una salida en barco organizada, el buceador no puede esperar en


superficie un intervalo de tiempo suficientemente largo como para que des-

Español
aparezca la indicación <Atn> del visor. El nitrógeno residual acumulado debe
ser tenido en cuenta en la nueva inmersión.

Reacción del ordenador: El Aladin® Pro Ultra reduce el tiempo de la curva de seguridad o alarga los tiem-
pos de descompresión para reducir los riesgos de accidente de descompresión.
Véanse las páginas 36 y 50.

Comportamiento que se aconseja al buceador:


Durante la inmersión: Bucee con prudencia en las inmersiones siguientes. Limite la profundidad máxi-
ma a 25 metros y al principio de la inmersión y ascienda muy despacio.

Después de la inmersión: Antes de la inmersión siguiente deje transcurrir un intervalo de tiempo sufi-
cientemente largo (espere a que la indicación <Atn> desaparezca).

IV Uwatec® Aladin® Pro Ultra


57
1 Buceo más seguro con el Aladin® Pro Ultra

Situación 4: <CNS O2 LIMIT> alcanza el 100%.

Reacción del ordenador: Emite una señal acústica. Asimismo en la pantalla parpadea el valor de CNS
O2%. Véanse también las páginas 37 y 45.

Comportamiento que se aconseja al buceador:


Durante la inmersión: ascienda inmediatamente hasta la profundidad donde ppO2 desciende por
debajo de 0,5 bar (señal acústica de parada).

Situación 5: La ppO2 alcanza el valor límite predeterminado.

Reacción del ordenador: Emite una señal acústica, la profundidad indicada parpadea (mensaje de
atención). Véanse las páginas 36 y 44.

Comportamiento que se aconseja al buceador:


Después de la inmersión: • Ascender por encima de la profundidad critica.
• Observar bien el <CNS O2 %>.

58 IV Uwatec® Aladin® Pro Ultra


V Diario de Buceo V
1 Presentación _________________________________________60

2 Selección y activación _________________________________________61

3 Selección de la inmersión _________________________________________62

4 Salida del modo Diario de Buceo (Logbook) _________________________________________63

5 Volcado de la información al PC _________________________________________64

Español
V Uwatec® Aladin® Pro Ultra
59
1 Presentación
El Aladin® Pro Ultra memoriza las últimas 37 inmersiones y los perfiles de buceo de los últimos 200 minu-
tos de inmersión (véase el apartado "Volcado de la información al PC" en pág. 64). Los datos de las 19
últimas inmersiones pueden consultarse directamente en el ordenador de buceo. Una inmersión queda
registrada en el diario de buceo sólo si tiene una duración de más de 2 minutos. Los datos de cada inmer-
sión que se muestran en la pantalla son:

visualizaciones de aviso
durante la inmersión
depth dive time
tiempo de inmersión
LOGBOOK

S
número correlativo
posibles niveles de altitud L
O de inmersiones
O2 % MIX W

Duración del intervalo


profundidad máxima DECOSTOP h
en superficie (sólo en
max. depth deco info caso de inmersiones
sucesivas)

Si la inmersión empieza durante el tiempo de adaptación (después de un cambio


de altitud), en lugar del intervalo de tiempo se visualiza el tiempo de adaptación
precedente.

60 V Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 Selección y activación V
depth dive time depth dive time 1.La función Diario de Buceo (logbook) se selecciona
DO NOT FLY DO NOT FLY
puenteando en modo activado (Ready) o Superficie
h
CNS O2 LIMIT (Surface) los contactos B y +. Aparece la visualiza-
O2 % MIX O2 % MIX
% ción LOGBOOK Si el Aladin® Pro Ultra se ha encontra-
DESATURATION

h
do antes en el modo Superficie, se visualiza también
el intervalo de tiempo. Con B y – se vuelve al modo
max. depth deco info max. depth deco info
activado o Superficie.
Ready-Modus Surface-Modus

depth dive time depth dive time


DO NOT FLY DO NOT FLY

LOGBOOK LOGBOOK

Español
max. depth deco info max. depth deco info
2.Para activar la función Diario de Buceo hay que hcer
un puente entre los contactos B y E. Se visualiza la
última inmersión (Dive I)

depth dive time

LOGBOOK
CNS O2 LIMIT

max. depth deco info

V Uwatec® Aladin® Pro Ultra


61
3 Selección de la inmersión
depth dive time 1.Con un puente entre los contactos B y + se visualizan los datos de la penúl-
tima inmersión. Aparece la visualización <DIVE 2>.
DO NOT FLY

LOGBOOK

2.Con cada puente subsiguiente de los contactos B y + se salta a la inmersión


max. depth deco info
precedente (DIVE 3).

3.Manteniendo el puente entre los contactos aparecen sucesivamente todas


depth dive time las inmersiones.
DO NOT FLY

LOGBOOK

4.Con un puente entre los contactos B y – se puede volver de las inmersiones


anteriores siguientes a las más recientes.
max. depth deco info

depth dive time depth dive time


DO NOT FLY DO NOT FLY

LOGBOOK LOGBOOK

max. depth deco info max. depth deco info

62 V Uwatec® Aladin® Pro Ultra


4 Salida del modo Diario de Buceo (Logbook) V
depth dive time Hacer un puente entre los contactos B y E.
El Aladin® Pro Ultra vuelve al modo activado (Ready)
o Superficie (Surface). Esto sucede también 3 minu-
tos después de activar el modo Diario de Buceo
(Logbook).
o después de 3 minutos
max. depth deco info

o pasados 3 minutos

depth dive time depth dive time


DO NOT FLY DO NOT FLY

h
CNS O2 LIMIT

%
O2 % MIX O2 % MIX
DESATURATION

Español
max. depth deco info max. depth deco info

V Uwatec® Aladin® Pro Ultra


63
5 Volcado de la información al PC
El Aladin® Pro Ultra memoriza las últimas 37 inmersiones incluyendo 200 minutos de los perfiles de buceo
de las últimas inmersiones. Esta información puede ser volcada al MemoMouse (opcional) cuya memoria
puede almacenar hasta unas 65 horas de inmersión. Con ayuda del programa DataTrak (opcional) esta
información puede ser transferida desde el MemoMouse a un PC con entorno Windows®.

La fecha y la hora de cada inmersión es registrada de forma automática basándose en los datos del reloj
de PC en el momento de la trasferencia por cable.

Las posibilidades y el procedimiento de transferencia de datos se describen con mayor detalle en un manual
aparte.

64 V Uwatec® Aladin® Pro Ultra


VI El planificador de las inmersiones VI
1 Presentación _________________________________________66

2 Selección y activación del modo activado (Ready) _________________________________________67

3 Selección y activación del modo superficie (Surface)________________________________________68

4 Planificación de una inmersión dentro


de la curva de seguridad _________________________________________69

5 Planificación de una inmersión


con descompresión _________________________________________71

6 Planificación de una inmersión con nitrox 6.1 Averguar la profundidad máxima _____________72
6.2 Determinar la mezcla para ciertas
profundidades _____________________________73

7 Salida del modo Plan de Buceo (Diveplan) ________________________________________ 74

Español
VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra
65
1 Presentación
El Aladin® Pro Ultra dispone de un planificador de las inmersiones con el cual es posible planear anticipa-
damente las inmersiones en curva de seguridad o con descompresión, con intervalos seleccionables para
la cuota de oxígeno ajustada momentáneamente. En estas operaciones se considera la temperatura del
agua de la última inmersión y las eventuales cotas de altura .

depth dive time depth dive time depth dive time depth dive time
DIVEPLAN DIVEPLAN DIVEPLAN

O2 % MIX

h DECOSTOP DECOSTOP
NO STOP m
max. depth deco info max. depth deco info max. depth deco info max. depth deco info

Planificación de inmer- Prioridad de los Planificación de Planificación de las


siones con nitrox intervalos (sólo durante inmersiones en curva inmersiones con des-
el tiempo de de seguridad. compresión
desaturación)

Si no efectúa ningún cambio en el ajuste de la mezcla (cuota de oxígeno), se


planifica basándose en la mezcla ajustada.

66 VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra


2 Selección y activación del modo activado (Ready) VI
depth dive time

max. depth deco info

2x 1.Desde el modo activado (Ready) se pasa a la etapa previa Plan de Buceo


(Diveplan) puenteando dos veces B y –.
2x
depth dive time 2.Se visualiza DIVEPLAN
Vuelva con B y +.
DIVEPLAN

max. depth deco info

3.Con los contactos B y E se activa entonces el modo de planificación.

Español
depth dive time
DO NOT FLY
DIVEPLAN

4.En el display se visualizan las curvas de seguridad para las profundidas cre-
cientes (curvas de seguridad fluctuantes; véase página 69, Planificación de
una inmersión dentro de la curva de seguridad).
NO STOP

max. depth deco info

VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra


67
3 Selección y activación del modo superficie (Surface)
depth dive time

O2 % MIX
DESATURATION

max. depth deco info


1.Desde el modo Superficie (Surface) se pasa a la etapa previa Plan de Buceo
(Diveplan) puenteando dos veces B y –.

depth dive time 2.Se visualiza DIVEPLAN


. Vuelva con B y + .
DIVEPLAN

max. depth

max. depth deco info

3.Habiendo confirmado con B y E, en el display se visualizan <Add>, <Int> y


el tiempo del intervalo (intermitente). El Aladin® Pro Ultra espera su entrada
para la duración del intervalo de inmersión.
depth dive time
DIVEPLAN

max. depth deco info

68 VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra


4 Planificación de una inmersión dentro de la curva de seguridad VI
depth dive time
DIVEPLAN

h
4a Si no se tienen que entrar ningún intervalo en la super-ficie (inmersión en
max. depth deco info el momento actual), confirme con los con-tactos B y E. Accede a planifi-
+ - cación de una inmersión den-tro de la curva de seguridad.
4b El tiempo del intervalo puede alargarse con los contactos B y +. Con B y –
se vuelve a acortar el intervalo.

5. Confirme con B y E el nuevo intervalo y acceda a la plani-ficación de una


inmersión dentro de la curva de segu-ridad.
depth dive time

Confirmado el intervalo en la superficie (si es necesario), se indican las cur-


vas de seguridad en pasos de 3 metros. El procedimiento empieza a la
profundidad de 9 metros en la cual la curva de seguridad da por primera
DECOSTOP
NO STOP
vez un tiempo inferior a 99 minutos. Para cada paso de 3 metros, la curva

Español
max. depth deco info de seguridad se visualiza a lo largo de 3 segundos aproximadamente (cur-
vas de seguridad fluctuantes).

Las curvas de seguridad se visualizan hasta la profundidad en la que la presión


parcial del oxígeno no excede aún el valor máximo programado.

VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra


69
4 Planificación de una inmersión dentro de la curva de seguridad
depth dive time El Aladin® Pro Ultra calcula la formación de microburbujas en base al intérvalo
DO NOT FLY
DIVEPLAN de superficie. El buceador deberá aumentar su intérvalo de superficie si se
activa el aviso <ATN> (ATENCIÓN) en su ordenador. Esto reducirá el riesgo de
formación de microburbujas en su sistema pulmonar.
DECOSTOP
NO STOP

max. depth deco info

• Solicitando repetidamente el Plan de Buceo (Diveplan) con diversos intervalos


en la superficie, se pueda averiguar el intervalo en la superficie mínimo acon-
sejado.

• Si uno bucea a pesar de la visualización <Atn>, tiene que contar con una clara
reducción de la curva de seguridad y con un alargamiento de la descompresión.

• En el caso que se haga una inmersión durante el tiempo de la visualización


<Atn>, el tiempo <Atn> puede aumentar bastante en la próxima inmersión.

70 VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra


5 Planificación de una inmersión con descompresión VI
depth dive time 1.Si se planifica una inmersión con descompresión, espere hasta que la curva
DIVEPLAN
de seguridad fluctuante indique la profundidad deseada.

2.Se puede pasar a la planificación de la descompresión con los contactos B y


NO STOP

max. depth deco info


E. Ahora, el tiempo de la inmersión indica 1 minuto más que la curva de
seguridad y aparecen los datos relativos a la descompresión.

depth dive time 3.Con <Add> se le pide que ajuste el tiempo. Ésto se hace con los contactos B
DIVEPLAN
y +, y B y –. Cuando se dejan de tocar los contactos, el Aladin® Pro Ultra cal-
cula los datos de descompresión para este tiempo base. Dichos cálculos
requieren un minimo tiempo.
DECOSTOP
m
max. depth deco info

+ -
Si se desea planificar anticipadamente una inmersión con des-

Español
depth dive time compresión para otra profundidad, con los contacto B y E cambie
DIVEPLAN
de la planificación con descompresión a la curva de seguridad.
Ahora, el Aladin® Pro Ultra muestra nuevamente las curvas de
seguridad fluctuantes. En este punto, siempre con los contactos B
DECOSTOP
y E, puede conmutar a discreción de la planificación en curva de
m seguridad y la con descompresión.
max. depth deco info

VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra


71
6 Planificación de una inmersión con nitrox
El planificador de las inmersiones del Aladin® Pro Ultra planifica las inmersiones siempre teniendo en cuen-
ta la cuota de oxígeno ajustada. Ésto puede usarse para:

• averiguar la profundidad máxima alcanzable (MOD, Max. Operation Depth)


con la mezcla prescrita.
• averiguar la mezcla requerida para un inmersión con la profundidad prescrita
(Best Mix).

La toxicidad del oxígeno no se toma en cuenta en el cálculo del


planificador de inmersiones.

6.1 Averiguar la profundidad máxima (MOD, Max. Operation Depth)


depth dive time 1. Ajuste la cuota de oxígeno deseada (v. pág. 40).

2. Tal y como se ha descrito antes, active el planificador de las inmersiones.


O2 % MIX
3. Observe los datos sobre la profundidad y recuerde la profundidad máxima
visualizada. Ésta es al mismo tiempo la profundidad máxima para una
max. depth deco info
inmersión con la mezcla ajustada y teniendo en cuenta el ppO2 máx. ajustado.

depth dive time


DO NOT FLY
DIVEPLAN

S
L
O
W

NO STOP

max. depth deco info

72 VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra


6 Planificación de una inmersión con nitrox VI
6.2 Determinar la mezcla para cierta profundidad (Best Mix)
1. Active el planificador de las inmersiones y observe la profundidad que se
depth dive time
visualiza máximamente.
DO NOT FLY
DIVEPLAN

S
L
2. Cuando no se alcanza o excede la profundidad máxima deseada, salga del
O
W
planificador de las inmersiones, modifique la cuota de oxígeno y retorne a
NO STOP las curvas de seguridad rodantes. Repita este procedimiento hasta que la
max. depth deco info profundidad indicada se visualice como valor máximo.

depth dive time


3. En el modo activado (Ready) se indica ahora la cuota óptima de oxígeno para
esta profundidad.

O2 % MIX

max. depth deco info

Español
VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra
73
7 Salida del modo Plan de Buceo (Diveplan)
depth dive time Cuando se tocan los contactos B y E durante 3 segundos aproximadamente, el
DIVEPLAN
Aladin® Pro Ultra vuelve al modo activado (Ready) o Superficie (Surface). Esto
sucede también después de 3 minutos sin que se use la unidad.

DECOSTOP
m
Si se tocan cortamente B y E, el Aladin® Pro Ultra vuelve a las cur-
max. depth deco info
vas de seguridad fluctuantes.
3 sec. Para salir del todo del modo Plan de Buceo (Diveplan), tienen que
tocarse por más tiempo B y E y esperar a que se oigan 2 bips.
o pasados 3 minutos

depth dive time

O2 % MIX

max. depth deco info

Cuando dos o más buceadores planifican una inmersión, ésta será planeada en
aquel ordenador de buceo que indique o bien las curvas de seguridad más cor-
tas o los tiempos de descompresión más largos.

74 VI Uwatec® Aladin® Pro Ultra


VII Software de volcado para Windows® VII
1 MemoMouse, DataTrak y DataTalk 1.1 Programación personalizada del
ordenador (DataTalk)_______________________ 76

1.2 Análisis y almacenamiento de los datos


reales de las inmersiones (DataTrak) __________ 76

1.3 Actualizaciones (DataTrak) __________________ 76

Español
VII Uwatec® Aladin® Pro Ultra
75
1 MemoMouse, DataTrak y DataTalk
El Aladin® Pro Ultra puede conectarse con un PC. La conexión se lleva a cabo mediante un cable con
contactos y el MemoMouse.
Tanto el MemoMouse como los programas DataTrak y DataTalk son opcionales. El poder conectar con un
PC (entono Windows®) ofrece varias ventajas:

1.1 Programación personalizada del ordenador (DataTalk)


Varios parámetros pueden ser modificados por el usuario, p. ej.:
• La unidad física de medida de la profundidad (sistema métrico/imperial)
• Las señales acústicas de atención pueden desactivarse (véase pág. 35, 36) Este hecho no afecta a los avi-
sos en sí. Las señales acústicas de peligro no pueden desconectarse (véase pág. 37).
• La presión parcial de oxígeno máxima admisible puede ajustarse entre 1,2 y 1,95 bar.

El ajuste del valor de la ppO2 max no deberá ser superior a 1,6 bar.

1.2 Análisis y almacenaje de las inmersiones reales


Los últimos 200 minutos de inmersión aprox., son almacenados en pasos de 20 segundos en el ordenador
de buceo y pueden ser transmitidos al PC. Con el software DataTrak es posible representar y analizar dichos
perfiles. Aquí se vuelven a calcular y visualizar todos los datos importantes para cada momento.
Las versiones 1.6 del DataTalk y superiores identifican el Aladin® Pro Ultra e indican todos los datos corre-
spondientes.
El programa permite al usuario conservar su diario de buceo personal en el PC. El Aladin® Pro Ultra memo-
riza tanto los perfiles de los 200 últimos minutos de inmersión como las últimas 37 inmersiones. Si estos
datos se transfieren periódica y regularmente al PC, podrán almacenarse en el diario de buceo todas las
inmersiones con sus respectivos perfiles. La fecha y la hora de las inmersiones quedan registradas automáti-
camente y las inmersiones pueden ser impresas en papel para archivarlas en el diario de buceo del usuario.

1.3 Actualizaciones (DataTrak)


Las últimas versiones de los programas DataTrak y DataTalk pueden descargarse gratuitamente de la pági-
na de Internet de UWATEC (http://www.uwatec.com). Estas actualizaciones son compatibles con versiones
anteriores pero no con MS-DOS.

76 VII Uwatec® Aladin® Pro Ultra


VIII Problemas, causas, eliminación VIII
1 Problemas, causas, eliminación ________________________________________ 78

Español
VIII Uwatec® Aladin® Pro Ultra
77
VIII Problemas, causas, eliminación
Síntoma Causa(s) posible(s) Solución(es)

La clase de altitud no La presión atmosférica es particular- Consultar los datos atmosféricos.


corresponde a la altura mente alta o baja. Enviar el ordenador de buceo al servi-
momentánea. La presión atmosférica medida por el cio técnico para su revisión (sólo si las
ordenador de buceo es falsa. clases de altura se diferencian en más
de una clase; véase pág. 51).
Los tiempos de desa- Muchas inmersiones sucesivas, ascen- Preveer intervalos en superficie
turación y/o de prohibi- sos demasiado rápidos, inmersiones bastante largos y hacer inmersiones
ción de volar en avión yo-yo o omisión de las paradas de des- con menos riesgo.
son muy largos. compresión han producido un número
elevado de microburbujas gaseosas
que tienen que desaparecer antes.
Aparece <Atn> en Muchas inmersiones sucesivas, ascen- Preveer intervalos en superficie
lugar de la profundidad sos demasiado rápidos, inmersiones bastante largos y hacer inmersiones
de inmersión. yo-yo o la omisión de las paradas de con menos riesgo. Estudiar a fondo
descompresión han producido un los Capítulos III.5 y IV.
número elevado de burbujas gaseosas
que tienen antes que reducirse.
En lugar de la curva de Un ascenso demasiado rápido o la Preveer intervalos en superficie
seguridad aparece omisión de las paradas de descom- bastante largos (hasta que el aviso
repentinamente una presión han producido un número <Atn> no se apague) y hacer inmer-
parada de descompre- elevado de microburbujas gaseosas siones con menor riesgo. Estudiar a
sión o la descompresión que conducen a este cambio de des- fondo los Capitulos III.5 y IV.
aumenta bastante. compresión.
Los mensajes de aten- Esta desconectada la emisión de Pueden volver a activarse las señales
ción no se emiten por señales acústicas de los mensajes de acústicas con ayuda del MemoMouse
señal acústica. atención. y del programa DataTalk.

78 VIII Uwatec® Aladin® Pro Ultra


IX Appendix IX
1 Mantenimiento del ordenador de
buceo Aladin® Pro Ultra ________________________________________ 80

2 Características técnicas ________________________________________ 81

3 Prestaciones de garantía 3.1 Recepción de la garantía ___________________ 82


3.2 Alcance de la garantía _____________________ 82
3.3 Plazo de garantía y reclamaciones____________ 82

4 Observaciones importantes sobre seguridad ________________________________________ 83

5 Nº de serie / Direcciones de distribuidores ________________________________________ 84

Español
IX Uwatec® Aladin® Pro Ultra
79
1 Mantenimiento del ordenador de buceo Aladin® Pro Ultra
El Aladin® Pro Ultra no necesita, prácticamente, mantenimiento alguno. Éste se limita al cambio de la
bateria y al enjuague con agua dulce. No obstante, con algunos consejos deseamos contribuir a que se
eviten los problemas y a garantizar la larga duración de la unidad:

• evitar los golpes y la fuerte irradiación del sol;

• después de una inmersión en el mar, aclare con agua dulce su ordenador de


buceo

• el Aladin® Pro Ultra se guarda en un receptáculo seco y bien ventilado.


Evite el almacenaje en un receptáculo hermético al aire;

• si se presentan problemas con las clavijas de contacto, la superficie de la caja


puede tratarse con spray o gras de silicona. En este caso, el Aladin® Pro Ultra
tendrá que lavarse a fondo con agua jabonosa y secarse bien.

• En dos clavijas de contacto se encuentran los agujeros para conectar el cable


(MemoMouse) al PC. Si es necesario, elimine la suciedad de estos agujeros
usando una aguja.

Para cambiar la bateria, el ordenador de buceo tiene que llevarse a un con-


cesionario autorizado. Entonces, las baterias serán cambiadas por el fabri-
cante o importador. Al mismo tiempo se efectúa una inspección técnica de
la unidad.

Siguiendo estos consejos, podrá disfrutar durante mucho tiempo de los servi-
cios perfectos de su Aladin® Pro Ultra.

80 IX Uwatec® Aladin® Pro Ultra


9 Características técnicas IX
Altura operativa: con datos de descompresión: altura sobre el nivel del mar de hasta 4.000 m
aprox.
sin datos de descompresión: ilimitada

Profundidad operativa: ninguna limitación para la inmersión deportiva.

Debido al peligro de la narcosis originado por el nitrógeno


(„borrachera de las profundidades“) y de la toxicidad del oxí-
geno no bucee jamás a más de 40 metros de profundidad

Máxima presión operativa: 13 bar

Reloj: timer de cuarzo, indicación hasta 199 minutos.

Temperatura operativa: de -10° bis +50°C.

Alimentación de

Español
corriente: Batería especial Uwatec LR07

Vida de las baterías: con tiempo de inmersión medios de 60 minutos y tiempo de desaturación de
20 horas después de cada inmersión (valores aproximados):

Cantidad inmersiones/año Duración (años)

50 10
100 8
150 6
300 4

IX Uwatec® Aladin® Pro Ultra


81
3 Prestaciones de garantía
Le rogamos observe las disposiciones siguientes inherentes al derecho de garantía:

3.1 Recepción de la Las prestaciones de la garantía valen sólo para los aparatos adquiridos notoria-
garantía mente de un concesionario autorizado o del fabricante.

3.2 Alcance de la El fabricante asume la eliminación de todos los defectos que pueden derivarse
garantía notoriamente del material o de su fabricación. En estos casos, la garantía cubre
la reparación gratuita de la unidad o bien la sustitución gratuita de las partes
defectuosas o de la unidad entera.

El fabricante decide sobre la legitimidad del derecho de garantía y la clase de


la eliminación de los posibles defectos.

Se excluyen los fallos o defectos que tenga su origen en:


• un mal uso;.
• las influencias externas, p.ej., daños debidos al transporte, a golpes o choques,
a las influencias atmosféricas o a otros eventos naturales;
• al servicio, las reparaciones o abertura de la unidad por personas no autoriza-
das por el fabricante, con referencia particular al cambio de la bateria en el
ordenador de buceo;
• los ensayos de la presión hechos fuera del agua;
• los accidentes en inmersión.

3.3 Plazo de garantía La garantía tiene una validez de 12 meses a partir de la compra.
y reclamaciones Las reparaciones o las sustituciones efectuadas durante el plazo de garantía no
dan ningún derecho a la prolongación de este periodo de garantía.
Para legitimizar los derechos de garantía es necesario enviar la unidad a su con-
cesionario autorizado o a un centro de servicio autorizado, junto con la factu-
ra de compra fechada.
El fabricante no tiene ninguna obligación a aceptar eventuales ampliaciones de
las prestaciones de garantía por parte de los importadores nacionales.

82 IX Uwatec® Aladin® Pro Ultra


4 Observaciones importantes sobre seguridad IX
El Aladin® Pro Ultra ofrece al buceador un alto grado de confort y de seguridad. No obstante, la unidad
no sustituye la formación sólida del buceador.

Observe estrictamente los avisos visuales y acústicos emitidos por el Aladin® Pro Ultra y evite las situacio-
nes de riesgo caracterizadas en estas instrucciones con las indicaciones y .

Aténgase también siempre a las reglas básicas de la inmersión, igualmente al bucear con el ordenador
Aladin® Pro Ultra:
• no bucee nunca solo; ¡el Aladin® Pro Ultra no es un compañero de inmersión!
• bucee siempre de acuerdo a su nivel de formación: ¡el Aladin® Pro Ultra no
amplia sus aptitudes buceadoras!
• debido al peligro de la narcosis originado por el nitrógeno („borrachera de las
profundidades) no bucee jamás a más de 40 metros de profundidad: al Aladin®
Pro Ultra no emite ningún aviso a este respecto.

El concepto de seguridad del Aladin® Pro Ultra incluye las detalladas instrucciones para su uso. Por esta
razón, rogamos al usuario testifique abajo con su firma que ha leído con atención e íntegramente las pre-

Español
sentes Instrucciones para el Uso.

Lugar: ________________ Firma: ____________________

IX Uwatec® Aladin® Pro Ultra


83
5 Nº de serie / Dirección del distribuidor

Nº de serie de su
unidad

Printed in Switzerland 1/00


Dirección del
distribuidor

(Sello del distribuidor)

84 IX Uwatec® Aladin® Pro Ultra

También podría gustarte