Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de formación Profesional
Campo de Formación Formación disciplinar
Nombre del curso Cálculo Diferencial
Código del curso 100410
Tipo de curso Teórico Habilitable S ☒ No ☐
i
Número de créditos 3

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
la evaluación: unidad: N/A
Entorno de entrega de
Peso evaluativo de la
actividad: Seguimiento y
actividad: 25
evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 24 de agosto de Miércoles, 6 de septiembre de
2017 2017
Competencia a desarrollar:
El estudiante comprende correctamente una función, su
representación y características como rango y dominio.
Temáticas a desarrollar:
 Funciones representación y análisis
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar:
Etapa de reconocimiento: Actividad de reconocimiento del curso
Actividades a desarrollar
Para el correcto desarrollo el estudiante deberá realizar una a una las
siguientes actividades.
- Actualizar su perfil con una foto que lo identifique claramente.
- Revisar a cabalidad el contenido: “García, G. Y. L. (2010).
Introducción al cálculo diferencial. Capítulo 3 – Relaciones
Funcionales. Pág. 30-65.” Ubicado en el entorno de
conocimiento.
- Con base al contenido revisado, desarrollar los ejercicios
remitidos por el director del curso al correo interno y dispuestos
en el foro de resolución de inquietudes de la actividad de
reconocimiento.
Entornos para
Entorno de aprendizaje colaborativo.
su desarrollo
Individuales:
 Foto de Perfil del AVA del curso actualizado
 Documento individual que contendrá lo siguiente:
- Portada
- Introducción
- Ejercicios solicitados
- Conclusiones
Productos a
- Referencias bibliográficas
entregar por
el estudiante
Nota: Todos los ejercicios deben ser presentados en
Word haciendo un uso correcto del editor de
ecuaciones de Word.
Colaborativos:

N/A
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

 Antes de iniciar el desarrollo de cualquier


actividad colaborativa el estudiante debe
abordar a cabalidad las temáticas que se
proponen para cada unidad, si es necesario para
Planeación
su correcta comprensión puede pedir la
de
explicación y/o asesoría de su tutor asignado.
actividades
 El estudiante debe ser consiente que las
para el
actividades colaborativas se deben abordar
desarrollo
paulatinamente desde el inicio de la actividad y
del trabajo
hasta su desarrollo y entrega, por lo tanto,
colaborativo
actividades o aportes en los foros de las
actividades o actividades colaborativas que se
desarrollen 3 días antes del cierre de la
actividad no serán tenidos en cuenta.
 Cada estudiante es un responsable solidario en
el desarrollo del trabajo colaborativo. El grupo
Roles a
debe realizar aportes significativos al desarrollo
desarrollar
de la actividad.
por el
 El estudiante debe asegurarse de evidenciar el
estudiante
trabajo realizado a través del foro de la
dentro del
actividad haciendo aportes significativos.
grupo
 Para actividades colaborativas un miembro del
colaborativo
grupo de trabajo deberá cumplir con el rol de
entregar la actividad en el lugar respectivo.
Roles y  Cada estudiante cuenta con un tutor asignado,
responsabili es responsabilidad del estudiante establecer
dades para contacto con su tutor según agenda de
la acompañamiento del tutor para la resolución de
producción inquietudes.
de  Recuerde que la responsabilidad de cada
entregables estudiante en el ingreso y realización de
por los actividades se rige de manera autónoma por
estudiantes parte del mismo.
Los documentos entregados para esta actividad deben
Uso de
hacer uso exclusivo de la normatividad APA para el
referencias
manejo de citas y referencias bibliográficas.
El plagio está definido por el diccionario de la Real
Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el
plagio es una falta grave: es el equivalente en el
ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia
no se toma su educación en serio, y no respeta el
trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso


de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de
plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con
las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras,
y que nuestro conocimiento se basa en el
Políticas de
conocimiento de los demás. Pero cuando nos
plagio
apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad
académica requiere que anunciemos explícitamente el
hecho que estamos usando una fuente externa, ya
sea por medio de una cita o por medio de una
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos
más adelante). Cuando hacemos una cita o una
paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente,
no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para
que el lector pueda referirse al original si así lo desea.

Toda falta concerniente al plagio será tramitada de


acuerdo a lo que establece el reglamento general
estudiantil, y la normativa institucional vigente al
respecto.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
la evaluación unidad
Aspecto Niveles de desempeño de la actividad Punta
s individual je
evaluad Valoración Valoración
Valoración alta
os media baja
El estudiante
El estudiante actualiza su foto
Actualizac actualiza su foto de perfil, pero no El estudiante no
ión foto de perfil en el AVA cumple a actualiza su foto
del perfil del curso de cabalidad con los de perfil en el
en el AVA acuerdo como se lineamientos AVA del curso. 5
del curso solicita en la guía. solicitados en la
guía al respecto
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
El estudiante no
El estudiante
aborda los El estudiante no
aborda los
ejercicios a aborda los
ejercicios a
Desarrollo cabalidad y estos cabalidad y/o ejercicios
de estos no son propuestos en la 15
son desarrollados
Ejercicios desarrollados actividad.
correctamente
correctamente.
(Hasta 15 (Hasta 10 (Hasta 5
puntos) puntos) puntos)
Alguno de los
Estructura elementos de La estructura,
, La estructura, estructura, ortografía,
ortografía, ortografía, ortografía, redacción y
redacción redacción y redacción y referencias
y referencias referencias bibliográficas en
referencia bibliográficas en bibliográficas en el informe final 5
s el informe final el informe final no no son correctas
bibliográfi son correctas. es presentado de o no se
cas en el la manera presenta.
informe correcta.
final. (Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 1
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte