Está en la página 1de 31

Fecha de envío de Guía de Crédito: 11 enero 2021

Fecha de aplicación de Guía de Crédito: 11 enero 2021

Versión 89. Cambio: Se modifican cotizadores

GUÍA DE CRÉDITO
ESTADO

Cobertura Nacional (38 Delegaciones en 32 Entidades


Federativas)
CONVENIO
OPC IMSS PENSIONADOS
ESTATUS
Activo

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el
documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la
legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
Convenio: OPC IMSS PENSIONADOS Crédito Nuevo
Ubicación: Nacional CNCA
Estatus: Activo Productos a Aplicar: LCOM
Segundas Disposiciones
Intercompañias

Originación Paperless

Instrucciones Generales: La presente Guía de Crédito es de aplicación obligatoria, se apega en todo momento a las Políticas Generales de Crédito y su
objetivo es conducir paso a paso al analista de crédito para realizar la validación completa de los documentos y requisitos necesarios que el Distribuidor y el
solicitante de crédito deben cumplir, para que este último sea considerado como sujeto de crédito.

PASO 1: DOCUMENTACIÓN

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR CSP DEPENDENCIA

Credencial del IFE/INE ó Pasaporte Vigente. Si presenta pasaporte, deberá presentar comprobante de domicilio
actual y alguna de las siguientes identificaciones adicionales vigentes: Cédula Profesional, Licencia para Conducir, X X
Cartilla del Servicio Militar, Certificación de Matricula Consular o Tarjeta INAPAM.

Informe de Pago de Pensionados: El documento deberá de venir cotejado (ver paso 5 para validación) X -

Formato: FO-ECI-SNC-009-DIC17a
X -
*Formato para CSD (Contrato de Servicios Digitales) FO-ECI-SNC-009-DIC17a_CSD

Mandato de Autorización de Descuento. El nombre que deberá colocarse en el mandato deberá ser INSTITUTO
X -
MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Formato para Solicitar la Domiciliación: FO_DOM_V2JUL2019


Lo deberán presentar todos los empleados cuyo trámite sea deposito a cuenta. La domiciliación se deberá realizar a la X -
cuenta donde se le deposita la nómina o pensión.

Escrito de Conformidad (Enero 2020). Deberán ser llenados todos los campos, como lo es: lugar y fecha; datos del
X -
crédito; nombre; firma y huella del cliente.

Solicitud Gratuita: El domicilio que deberá colocarse es TOLEDO 21, PRIMER PISO, COL. JUAREZ, DEL.
X -
CUAUHTÉMOC. C.P. 06600, MÉXICO, CIUDAD DE MÉXICO.

CURP: El documento deberá de venir cotejado. La distribución deberá de colocar como anexo independiente en el
X -
campo "CURP" de SAP.

Dictamen: Dictamen (Ver Anexo 5) Si el pensionado cuenta con el documento de Dictamen debera de adjuntarlo
X -
adicional al cuestionario (anexo 6). Solo los pensionados cuya pension sea la indicada en el punto 1 del paso 2.

Fotografía de Frente del Pensionado: Deberá de anexarse al expediente la fotografía del pensionado donde se
muestre y sostenga su identificación oficial por anverso y el escrito con la aceptación de las condiciones del crédito (ver
X -
Addendum IMSS Pensionados)
NOTA: Se podrá omitir el escrito en la fotografía siempre y cuando la originación sea por medio de Paperless

Constancia de conservación: Si el proceso de documentación de crédito se realiza de manera digital, la aplicación (E-
CSB) generará este formato en automático y lo adjuntará como un documento adicional. El COX deberá cargar en el
X -
expediente la o las pantallas de validación generadas de la constancia de conservación (Ver proceso de validación en el
anexo 8).

Cuestionario Medico para la solictud de credito. (Ver Anexo 7) Debera anexarlo los pensionados cuyo tipo de
pension sea:
X -

Carta de Instrucción (vigencia 10 días). Este documento es necesario para la instalación del crédito. (Anexo 2) - X

Carta de Instrucción (vigencia 10 días) (Crédito remanente) . Este documento es necesario para la instalación del
- X
crédito (Anexo 2.1)

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 2
IMPORTANTE: La distribución deberá subir estos documentos (carta instrucción e identificación oficial) al sistema como un anexo independiente al expediente. El archivo
deberá nombrarse de la siguiente forma y guardarse en formato PDF.
+ Los dos primeros dígitos corresponden a la delegación a la que pertenece el solicitante
+ Los once siguientes dígitos corresponden al NSS (Número de Seguridad Social)
+Ejemplo: 3503452807377.pdf
NOTA: Cuando el crédito sea por Liquidación a competidores, Intercompañias y CNCA, adicional a los documentos enlistados se deberán anexar la(s) carta(s) de liquidación
NOTA II: Cuando la originacion sea por medio de Paperless se podrá cargar por separado al sistema la carta instrucción y la identificación oficial en formato PDF.

La distribución deberá subir estos documentos (carta instrucción remanente e identificación oficial) al sistema como un anexo independiente al expediente. El archivo deberá
nombrarse de la siguiente forma y guardarse en formato PDF. (Ver paso 3.5)
+ Los dos primeros dígitos corresponden a la delegación a la que pertenece el solicitante
+ Los once siguientes dígitos corresponden al NSS (Número de Seguridad Social)
+ Agregar un identificador de hasta 3 digitos(con el objetivo de diferenciar de la primer "Carta de instrucción")
+ Por ejemplo: 3503452807377OPC.pdf
NOTA: Cuando la originacion sea por medio de Paperless se podrá cargar por separado al sistema la carta instrucción y la identificación oficial en formato PDF.

Los documentos denominados "Carta de instrucción" se deberán de seguir presentando de manera fisica, ya que este documento no fue autorizado por el IMSS de
compartirlo en formato digital para la originación Paperless. Adicional se podrá colocar el folio de probank en el documento cuando se trate de paperless.

PASO 2: SUJETOS A CRÉDITO

2.1 Los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social y que cumplan con los siguientes requisitos:

Tipos de Pensiones Autorizadas: El tipo de pensiones autorizadas para este convenio son las indicadas en el siguiente cuadro, así como la forma de
identificarlos en el recibo de nómina en el apartado denominado Pensión (ver paso 6 ), el tipo de pensión invariablemente deberá ser alguna de las indicadas a
continuación para poder ser autorizado, en caso contrario no podrá continuar con el trámite del crédito.

DESCRIPCIÓN EN EL INFORME DE PAGO

CESANTÍA
INVALIDEZ
VEJEZ
VIUDEZ
VIUDEZ-ORFANDAD
INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL / INCAPACIDAD
INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL

Delegaciones autorizadas en los 32 Estados de la República: Los pensionados invariablemente deberán pertenecer a alguna de las delegaciones indicadas en
el anexo 1, en caso contrario no podrá continuar con el trámite del crédito. Las delegaciones se identifican en el Informe de Pago de Pensionados en el apartado
denominado Delegación de Pago (ver paso 6), el pensionado invariablemente deberá pertenecer a alguna de las delegaciones indicadas en el anexo 1.

Informes de Pago de Pensionados con pago Inicial: Aquellos pensionados que hayan recibido el pago su pensión por primera vez, podrá considerarse para el
cálculo de la capacidad de pago el IPP que contenga el concepto "070 Pago Inicial". En caso de no contar con la clave 070 y el periodo no sea mensual ver
paso 3.13.

NOTA: Para los casos en los que el informe de pago refleje solo la palabra "INCAPACIDAD" (Sea permanente total o Permanente Parcial) en el campo Pensión,
podrá continuar con el proceso del crédito siempre que en el campo "Fecha de Vencimiento" indique "SIN VENCIMIENTO"

2.2 No sujetos de crédito

Aquellos que presenten en el Informe de Pago de Pensionados en el apartado denominado Pensión, los siguientes conceptos.

TIPO PENSIÓN DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN EN EL INFORME DE PAGO

AS ASCENDIENTES ASCENDIENTES
IG INDEMNIZACIÓN GLOBAL INDEMNIZACIÓN GLOBAL
RE RETIRO RETIRO
OR ORFANDAD ORFANDAD

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 3
PASO 3: POLÍTICAS DE CRÉDITO ESPECÍFICAS DE ESTE CONVENIO

3.1 Tasa aplicable a este convenio


SAP: 2721, OPC_IMSSPENSIONADOS_EFEC_EPAG_MN_V006

SAP LCOM:2722, OPC_IMSSPENSLCOMTERC_EFEC_LCOM_MN_V003

Condiciones a considerar para la aplicación de las siguientes productos (2391 - 2393 - 2723):
Para LCOM: El monto minimo solicitado es de $30,000 y plazo mínimo de 36 meses,
Para intercompañia El monto minimo solicitado es de $25,000 y plazo mínimo de 36 meses,deberán de cumplir con lo indicado en la política 4.4
Para créditos nuevos, segundas disposiciones y CNCA: El monto mínimo solicitado es de $30,000 y plazos de 36, 48 y 60 meses

2391, OPC_IMSSPENSINTERMAX_EFEC_LCOM_MN_V001
2393, OPC_IMSSPENLCOMTERMAX_EFEC_LCOM_MN_V001
2723, OPC_IMSSPENSIONMAX_EFEC_EPAG_MN_V002

2542 OPC_IMSSPENS2.4%_EFEC_LCOM_MN_V001
Condiciones a aplicar para el producto 2542:
1. No hay restricción en cuanto a selección de competidores
2. Monto mínimo solicitado: 50,000.00 MXP
3. Plazos únicos: 48 y 60 meses
4. Solo puede aplicar para créditos nuevos (LCOM) y segundas disposiciones.

2724, OPC_IMSSPENSESPECIAL_EFEC_EPAG_MN_V001
Condiciones para el producto 2724
- Créditos nuevos y segundas disposiciones
- Plazos de 48 y 60 meses
- Monto mínimo solicitado: 50,000.00 MXP

2552, OPC_IMSSPENSRETN&INTER_EFEC_LCOM_MN_V001
Condiciones para el producto
- Intercompañias, LCOM y combinaciones con CNCA
- Plazo único: 60 meses
- Créditos 6 meses restantes de vida: Monto minimo a dispersar 60,000 (1)
- Créditos 80% del interes devengado: Monto minimo a dispersar 60,000 (2)
- Créditos 50% del interes devengado: Monto minimo a dispersar 80,000 (3)
- Créditos con menos del 50% del interes devengado: Monto minimo a dispersar 100,000 (4)
Para poder identificar a los empleados, en base de datos se pondrá un identificador en el campo "Clave Presupuestal" para cada uno de los casos
mencionados.
(1) 6M
(2) 8P
(3) 5P
(4) MM

2572 OPC_IMSSPENSRETN&INTER_EFEC_EPAG_MN_V001
Condiciones para el producto
- CNCA
- Plazo único: 60 meses
- Créditos 6 meses restantes de vida: Monto minimo a dispersar 60,000 (1)
- Créditos 80% del interes devengado: Monto minimo a dispersar 60,000 (2)
- Créditos 50% del interes devengado: Monto minimo a dispersar 80,000 (3)
- Créditos con menos del 50% del interes devengado: Monto minimo a dispersar 100,000 (4)
Para poder identificar a los empleados, en base de datos se pondrá un identificador en el campo "Clave Presupuestal" para cada uno de los casos
mencionados.
(1) 6M
(2) 8P
(3) 5P
(4) MM

Productos VIP para créditos nuevos, segundas disposiciones y créditos nuevos LCOM (No se aceptaran combinaciones con CNCA - Intercompañias). Los
productos solo contaran con dos plazos: 48 meses y 60 meses

SAP: 2604 OPC_IMSSPENSVIP_75K_EFEC_EPAG_MN_V001


SAP LCOM: 2609 OPC_IMSSPENSVIP_75K_EFEC_LCOM_MN_V001
Monto mínimo solicitado: 75,000 MXP
Monto máximo solicitado: 1,000,000 MXP

SAP: 2605 OPC_IMSSPENSVIP_100K_EFEC_EPAG_MN_V001


SAP LCOM: 2610 OPC_IMSSPENSVIP_100K_EFEC_LCOM_MN_V001
Monto mínimo solicitado: 100,000 MXP
Monto máximo solicitado: 1,000,000 MXP

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 4
SAP: 2606 OPC_IMSSPENSVIP_150K_EFEC_EPAG_MN_V001
SAP LCOM: 2611 OPC_IMSSPENSVIP_150K_EFEC_LCOM_MN_V001
Monto mínimo solicitado: 150,000 MXP
Monto máximo solicitado: 1,000,000 MXP

SAP: 2607 OPC_IMSSPENSVIP_200K_EFEC_EPAG_MN_V001


SAP LCOM: 2612 OPC_IMSSPENSVIP_200K_EFEC_LCOM_MN_V001
Monto mínimo solicitado: 200,000 MXP
Monto máximo solicitado: 1,000,000 MXP

SAP: 2608 OPC_IMSSPENSVIP_250K_EFEC_EPAG_MN_V001


SAP LCOM: 2613 OPC_IMSSPENSVIP_250K_EFEC_LCOM_MN_V001
Monto mínimo solicitado: 250,000 MXP
Monto máximo solicitado: 1,000,000 MXP
Si aplica producto Consolidación de Pasivos (Revisar Documento de Criterios de Aplicación LCOM)
Utilizando alguno de los siguientes productos:
2722, OPC_IMSSPENSLCOMTERC_EFEC_LCOM_MN_V003
En caso de que solicite una liquidacion a un tercero y una liquidación a un credito de CSP el producto utilizar el indicado en este punto.

3.2 Solicitantes con más de 1 plaza

Los Pensionados que cuenten con mas de una pensión vigente, podrán obtener un crédito por pensión, siendo estas un máximo de 2 pensiones, considerando
que el numero de Seguro Social debe ser distinto en los IPP. Las combinaciones autorizadas de clientes con mas de una pensión son:

PENSIÓN 1 PENSIÓN 2

CESANTÍA EN EDAD AVANZADA VIUDEZ ó VIUDEZ-ORFANDAD


INVALIDEZ VIUDEZ ó VIUDEZ-ORFANDAD
VEJEZ VIUDEZ ó VIUDEZ-ORFANDAD
INCAPACIDAD VIUDEZ ó VIUDEZ-ORFANDAD
INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL VIUDEZ ó VIUDEZ-ORFANDAD
INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL VIUDEZ ó VIUDEZ-ORFANDAD

Para los tramites de crédito de los clientes que cuentan con un crédito vigente tramitado por una de sus pensiones deberá anexar ambos IPP al expediente,
indicando cual de estas es de carácter informativo(refleja crédito vigente)
Respecto de los datos validar entre los IPP de las pensiones presentadas para el tramite, verificar el Anexo 3 de la presente guía.

3.3 Método de pago

Siempre deberá ser Depósito en cuenta

3.4 Validación de capacidad de crédito

OPCIPRES a través de la Central de Operaciones Xalapa realizará de manera interna validación de la capacidad de pago, deberá revisarse el Addendum a la
guía de crédito.

3.5 Carta de instrucción para crédito remanente (Solo aplica para créditos tramitados por CNCA o intercompañia)

Este documento lo deberán presentar todos los créditos en el cual se realice tramite de CNCA o intercompañias, la carta de instrucción se obtendrá al momento
de generar la carta CNCA ó Carta de Liquidación Anticipada (en caso de tramitar un crédito Intercompañias), este documento se debe subir como anexo
independiente al expediente. La información que contendrá esta carta corresponde al remanente del crédito al cual se realiza CNCA. (Ver anexo 2.1)

3.6 Leyenda Monto Adicional

Para el caso de CNCA y LCOM el cliente deberá indicar en de puño y letra en la carta de instrucción, el monto adicional que se le ofrecerá con la siguiente
leyenda:

Manifiesto que del importe solicitado recibiré la cantidad de $(monto a depositar al pensionado) que será depositada a la cuenta donde recibo mi pensión y que
corresponde al incremento del crédito que solicite. (ver Anexo 2)

3.7 CAT en Cartas de liquidación para Liquidación a Competidores e Intercompañias

Solo se otorgaran créditos LCOM en los que el valor del CAT del crédito a liquidar sea Mayor al crédito que se les esta otorgarndo.

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 5
3.8 Estado de Cuenta Bancario para créditos con tipo de pago " Deposito en cuenta"
La política general que indica solicitar un Estado de cuenta bancario para validar la información para los tramites que soliciten estado de cuenta bancario no
aplica, lo anterior no incumple lo estipulado en este manual derivado de la validación de la clabe interbancaria en el IPP y SIPRE para el otorgamiento del
crédito.

Cobro de comisiones o penalizaciones por pagos o terminación anticipada en Cartas de liquidación para Liquidación a Competidores e
3.9
intercompañias
En caso de que en alguna carta de liquidación se visualice el cobro de comisiones o penalizaciones por pagos o terminación anticipada, no será posible llevar
acabo la liquidación del tercero.

3.10 Inconsistencia en la información del Informe de Pago de Pensionado

Para efectos de este convenio los pasos a seguir cuando el Informe de Pago del Pensionado presente las siguientes inconsistencias aplicará de acuerdo a cada
inciso:

3.11.1 La información del IPP y Documentos anexos (Identificación Oficial, CURP) presentan inconsistencia, el cliente debe acudir a la
Subdelegación que le corresponda para realizar la actualización correspondiente, en caso de no poder realizarse este tramite deberás enviar
los datos Servidor Publico y la Subdelegación que no brindo la información al e-mail de normatividad@opcipres.com.mx para el seguimiento
del mismos.
3.11.2 La información del IPP y Documentos anexos (Identificación Oficial, CURP) existe consistencia y se tiene un rechazo por parte del
SIPRE por inconsistencia de información, se deberá enviar un e-mail a normatividad@opcipres.com.mx anexando Informe de Pago,
Identificación Oficial, CURP y Comprobante Bancario para realizar la validación correspondiente.
3.11.3 Para los casos en los que el nombre del solicitante contenga la letra "Ñ" y en el informe de pago contenga un símbolo que sustituya a
esta letra (&,#,%, etc.): se deberá procesar en SIPRE tanto con el carácter "Ñ" o en su caso con el símbolo que sustituya a ésta letra, esto
únicamente para aquellos casos en los que el SIPRE indique mediante un acuse que existen inconsistencias. Cualquier variación a este
inciso deberán considerar los puntos a y b de este paso.

3.11 Periodos Vacacionales


El importe de crédito deberá ser dispersado siempre y cuando la instalación de los descuentos se confirme por medio del portal o sistema de la Dependencia y
de acuerdo al manual que aplique. Es importante mencionar que la instalación previa del crédito deberá contener las condiciones de crédito identicas a las
mostradas en el expediente.

3.12 Leyenda estatus crediticio

Todas las solicitudes deberán de indicar de puño y letra del cliente en la carta de instrucción que autoriza a la entidad financiera conocer su estatus crediticio con
la siguiente leyenda:

Autorizo a la empresa OPCIPRES, S.A. DE C.V. SOFOM, E.R. a conocer mi estatus crediticio (ver Anexo 3)

3.13 Recibos de periodo largo


Aquellos informes cuya periodicidad de pago sea mayor a un mes debido al pago de Pensión Inicial, Pago de retroactivos o aumentos en el monto de la
Pensión, podrán ser aceptados siempre y cuando sea posible generar el acuse de aceptación en el sistema de la dependencia SIPRE.

3.14 Validación de capacidad


Las solicitudes de créditos CNCA o Intercompañías siempre y cuando el informe de pago presente una capacidad de pago menor a $ 150.00 pesos estarán
sujetos a un proceso de validación de la capacidad de pago ante la dependencia.

3.15.1 La validacion será previo al ingreso del expediente por lo cual la sucursal deberá de adjuntar el informe de pago y requisitar el lay out
indicado en el (anexo 7) y enviarlo al correo validacionescox@consubanco.com.
3.15.2 La distribución deberá solicitar en un solo correo electrónico todos los casos a validar.
3.15.3 Central de Operaciones es quien concentrará la información y enviará diariamente a la dependencia a las 10:00 am
5.15.4 Una vez que se cuente con la respuesta de validación operaciones enviará la respuesta a la sucursal y solamente se podrá autorizar
aquellos créditos en los cuales la dependencia haya confirmado que si cuenta con capacidad de pago. La sucursal debera de adjuntar el mail
de respuesta al expediente.
5.15.5 El tiempo de respuesta es de 24 horas.

3.15 Periodos Vacacionales

No existen periodos vacacionales en los Pensionados, los recibos se entregan siempre de manera mensual. Esta política no contradice la política General de
Consupago referente a "Recibos de nómina" (Informe de Pago de Pensionados)

3.16 Vigencia de carta de intrucción


La carta instrucción deberá de tener una vigencia de 10 dias a partir de su fecha de emisión.

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 6
3.17 Liquidación de Competidores - Intercompañias - CNCA
Unicamente se permitirá la liquidación de un máximo de 3 créditos

3.18 Liquidación de créditos otorgados por Prestacción a través de MAP 40


Para aquellos clientes que cuenten con un crédito originado por la empresa Prestacción correspondiente al programa MAP 40, podrán generar una nueva
solicitud por OPC siempre y cuando el crédito anterior de Prestacción sea liquidado en su totalidad como intercompañia.

3.19 Cartas de liquidación a competidores


Las cartas de liquidación a competidores se deberán de entregar en fisico derivado a que contiene la huella del cliente

3.20 Dispersión del crédito


El importe de crédito deberá ser dispersado siempre y cuando la instalación de los descuentos se confirme por medio del portal o sistema de la Dependencia y
de acuerdo al manual que aplique. Es importante mencionar que la instalación previa del crédito deberá contener las condiciones de crédito identicas a las
mostradas en el expediente.

3.21 Restricción de Producto

Los Hombres que estén entre 51 y 70 años y cuenten con pensión de Invalidez y los Hombres que estén entre 66 y 75 con pensión de vejez solo podrán hacer
uso de los siguientes cotizadores:
2721, OPC_IMSSPENSIONADOS_EFEC_EPAG_MN_V006
2722, OPC_IMSSPENSLCOMTERC_EFEC_LCOM_MN_V003

PASO 4: POLITICAS DE CRÉDITO GENERALES DE CSB

4.1 Montos y Plazos para otorgar créditos:

Monto del Crédito: La solicitud de crédito del cliente, deberá ser por lo menos de $5,000 (cinco mil pesos).

Plazos: Mínimo de 12 meses y un máximo de 60 meses.

4.2 Nuevas Disposiciones de clientes OPCIPRES (que ya tengan un crédito)

El cliente podrá tener una segunda disposición, siempre y cuando el descuento mensual del crédito solicitado sea diferente al que tiene actualmente.

4.3 Política de 365 días


Los créditos a liquidar de LCOM e intercompañias deberán contar con al menos 365 días naturales transcurridos después de la fecha de aprobación señalada
en la carta de liquidación.

4.4 Liquidación de créditos CNCA e intercompañia (productos Max)


Se podrán utilizar los siguiente producto:
2391, OPC_IMSSPENSINTERMAX_EFEC_LCOM_MN_V001 (intercompañia)
2723, OPC_IMSSPENSIONMAX_EFEC_EPAG_MN_V002 (CNCA)
Siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones
1. Plazo mínimo 36 meses.
2. Monto mínimo solicitado $30,000.00 para CNCA
3. Monto mínimo solicitado $25,000.00 para intercompañias

4.5 Edad máxima autorizada

Edad máxima autorizada 80 años (incluyendo el plazo del crédito).

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 7
4.6 Responsabilidad del distribuidor

4.6.1. Asegurarse que la documentación sea llenada con letra legible y sin error alguno.
4.6.2. Previo al ingreso de los créditos, notificar mediante correo electrónico a la cuenta de normatividad@consubanco.com lo siguiente:
a. Cualquier cambio por parte de la dependencia en cuanto a Recibos de Nómina y Constancia de Liquidez así como en los sellos, nombres y
firmas de funcionarios autorizados.
b. Cualquier situación no prevista en la presente Guía de Crédito
4.6.3. Plasmar obligatoriamente en la copia de la Identificación Oficial y CURP (en caso de aplicar): "Se hace constar que la presente copia
coincide con el original que se tuvo a la vista", anotando nombre, firma y fecha del personal que cotejó. Aplica para todos los canales de
originación.
4.6.4. Cotejar VS los originales todos los documentos requeridos en la presente guía y:
a. Asegurarse que la documentación original entregada por el solicitante o promotor no presente tachaduras, enmendaduras o cualquier
indicio de alteración
b. Asegurarse que la documentación virtual que se integra en el expediente sea copia digital y fiel del original, por lo que esta no debe
contener ningún tipo de edición digital.
c. Asegurarse que el expediente virtual que se envía a la central de crédito esté completo, ya que no se revisarán expedientes incompletos.
Es importante mencionar que será causa de rechazo todo aquello no previsto en la Guía de Crédito.

4.7 Informe de Pago de Pensionados y Autorización de Firmas


El solicitante deberá presentar el Informe de Pago de Pensión (recibo de nómina) vigente. Si el crédito se esta tramitando en el mes de Marzo el Informe de
Pago de Pensión que se considera vigente es el del mes inmediato anterior o mes corriente, en este caso el mes de Febrero o Marzo.
En caso de que en el recibo de nómina se presente alguna clave de las marcadas como percepciones pero con signo negativo, ésta deberá considerarse como
deducción (nunca como percepción).
En caso de que algún recibo de nómina virtual sea ilegible por diversas razones tales como: sellos muy remarcados, recibos maltratados, doblados, números o
logos borrosos o poco claros, el distribuidor deberá copiar en la parte baja del recibo de manera clara y entendible (sin alterarlo), las claves o números ilegibles y
firmar como aval de que dichos datos fueron cotejados con el original, en caso contrario podría rechazarse la solicitud por dudosa legibilidad; cabe mencionar
que previo al envío de expedientes y como se señala en "responsabilidades del distribuidor" en las políticas generales de Consupago, el distribuidor deberá
enviar el catálogo de firmas de su personal que podrá firmar en dichos casos avalando las firmas y señalando sus facultades (ver catalogo de firmas autorizadas
por el distribuidor).

4.8 Personas con discapacidad para firmar:

Para el caso excepcional en que se vean imposibilitados para firmar o firme con una equis “X”, será válida con la huella del dedo pulgar derecho del solicitante y
deberá ir acompañada de la firma de un tercero que "firma a su nombre o ruego" y adicional deberá estar acompañada de un certificado médico o de una
constancia emitida por la dependencia; cualquiera de los documentos que se presente, deberá mencionar expresamente la incapacidad del solicitante para
firmar, así como la razón, siempre dicho acto deberá realizarse ante el COI el cual deberá firmar como testigo en los espacios asignados, en el caso de que el
COI no se encuentre en la sucursal, este acto se podrá realizar en presencia del Gerente Regional o el Gerente de Sucursal quienes también deberán firmar
como testigos. Sus firmas deberán encontrarse en el catálogo de firmas autorizadas de la Sucursal.
NOTA: Los formatos médicos se recibirán en cualquier formato del servicio de seguridad social que le corresponda al trabajador.
Recomendación:
Se recomienda que el distribuidor Indique a sus promotores que todos los documentos integrantes del expediente sean llenados con los datos idénticos de la
Identificación Oficial, así como no integrar documentos adicionales. Lo anterior con el fin de evitar rechazos.
NOTA: Al utilizar ésta polítca el ingreso vía paperless no aplica toda vez que la huella debe plasmarse físicamente en la solicitud de crédito.

PASO 5: DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL RECIBO DE NÓMINA

5.1 Periodo de Pago al trabajador:

Mensual: No se considera Informe de pago mensual si solo trae monto de percepciones, todos los pagos mensuales deben tener PERCEPCIONES Y
DEDUCCIONES.
Es importante mencionar que se pueden dar casos en los que el Informe de Pago del Pensionado no presente deducciones.

5.2 Deberá contener los siguientes campos:

1. Logotipo y encaezado del IMSS 7. Delegación autorizada 13. Cuenta CLABE


2. Informe de pago 8. CURP 14. Capacidad de crédito
3. NSS 9. Mes/año 15. Percepciones
4. No de grupo 10. Periodo de pago mensul 16. Deducciones
5. Tipo de pension 11. Liquido
6. Nombre del pensionado 12. Banco

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 8
Ejemplo 1: Recibo de nómina quincenal (RECIBO 1)
2
1
4

12
6
3
7
5

8
4
9

10
16
13 14 15
12
11

5.3 Datos a capturar

Los datos a capturar de este recibo en el sistema (para efectos de Instalación y cobranza en la dependencia) de manera obligatoria son:
+ Nombre del pensionado
+ Número de seguridad social
+ No de grupo
+ CURP
+ Tipo de pensión

Ver paso 3.13

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 9
PASO 6: FÓRMULA PARA CALCULAR LA CAPACIDAD DE PAGO

6.1 FORMULA 6.3 CLAVE DE DESCUENTO


CNM = IMCCIPP + DCSP 301 y 380 Clave compartida

DMENSUAL < CNM Nota. Esta clave es compartida, se incluyen los descuentos de
todos los terceros, incluyendo CSP y OPC, por lo que deberá
considerarse el monto del descuento de los creditos activos de
CSP y/o OPC.
6.2 PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
Ver anexo 4

6.3 GLOSARIO

CNM CAPACIDAD NETA MENSUAL

DMENSUAL DESCUENTO MENSUAL


IMPORTE MOSTRADO EN LA CAPACIDAD DE CRÉDITO
IMCCIPP
DEL INFORME DE PAGO DE PENSIONADOS
DESCUENTO OPCIPRES (Descuento de todas las
DOPC
empresas del grupo)

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se
le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá
abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
O´PC IMSS PENSIONADOS, Nacional 10
ANEXO 1
Delegaciones Autorizadas

CLAVE DELEGACIÓN
01 AGUASCALIENTES

02 BAJA CALIFORNIA NORTE

03 BAJA CALIFORNIA SUR

04 CAMPECHE
05 COAHUILA

06 COLIMA

07 CHIAPAS

08 CHIHUAHUA

10 DURANGO
11 GUANAJUATO

12 GUERRERO

13 HIDALGO

14 JALISCO
15 EDO. DE MEX. ORIENTE

16 EDO. DE MEX. PONIENTE

17 MICHOACAN

18 MORELOS

19 NAYARIT
20 NUEVO LEON

21 OAXACA

22 PUEBLA

23 QUERETARO
24 QUINTANA ROO

25 SAN LUIS POTOSI

26 SINALOA

27 SONORA

28 TABASCO
29 TAMAULIPAS

30 TLAXCALA

31 VERACRUZ NORTE

32 VERACRUZ SUR

33 YUCATAN

34 ZACATECAS

35 NOROESTE DEL D.F.

36 NORESTE DEL D.F.

37 SUROESTE D.F.
38 SURESTE D.F.

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura,
utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
11
ANEXO 2
Carta instrucción No de Contrato
Dato forzoso para captura e
instalación del crédito (cabe hacer
mención que las cartas deberán
estar impresas con un número de
folio)

Se toman del Informe de


Datos del Pago del Pensionado
Pensionado

Deberá seleccionar el Campo


Pensionado Ley
Condiciones del
Crédito

Datos que se toman del IPP Leyenda estatus


se deberá de colocar
crediticio y
la Huella del Cliente
Leyenda Monto
Adicional

Deberá colocarse nombre y firma


del solicitante

Deberá colocarse nombre, firma y


clave del promotor

NOTA: La carta instrucción deberá de tener una vigencia de 10 dias a partir de su fecha de emisión.

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura,
utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
12
ANEXO 2.1
Carta instrucción remanente

Este documento se obtendrá al momento de generar la Carta CNCA y se deberán llenar de manera manual los siguientes campos:
1 Delegación
2 Clave
3 Trabajador / Jubilado y/o Pensionado / Pensionado Ley
4 Número de CLABE
5 Banco
6 Huella digital
7 Nombre y Firma solicitante
8 Clave, nombre y firma de promotor
9 NSS el cual puede venir a mano o impreso
Nota: Para este documento no se considerará motivo de rechazo que vengan datos impresos y datos a mano.

9
2
1
3

5 6

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura,
utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
13
ANEXO 3
ANALISIS DE IPP DE CLIENTE CON MAS DE UNA PENSIÓN

Datos a validar entre Ios anexos.


1. El numero de Seguro Social debe ser distinto en los IPP
2. El nombre del asegurado en el caso de la pension por VIUDEZ no debe reflejar el del cliente que tramita el credito con CSP
3. Las pensiones en los IPP no deben coincidir

IPP Pension Por Viudez

Nombre del Pensionado Tipo de Pensión

Número de
Seguridad

IPP Pension Por Cesantia

Número de
Seguridad

Nombre del Pensionado

Tipo de Pensión

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura,
utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
14
ANEXO 4
Catalogo de percepciones y deducciones

PERCEPCIONES

CLAVE DESCRIPCIÓN COMPONENTE


002 AGUINALDO
006 P. ALIMENTICIA
007 A. ASIST. 164-IV O V
008 AYUDA ASIST. 166
013 PAGO ORDINARIO
013 PAGO ORDINARIO 01-CO
013 PAGO ORDINARIO 02-CO
013 PAGO ORDINARIO 03-CO
013 PAGO ORDINARIO 04-CO
013 PAGO ORDINARIO 05-CO
013 PAGO ORDINARIO 01-HI
013 PAGO ORDINARIO 02-HI
013 PAGO ORDINARIO 03-HI
013 PAGO ORDINARIO 04-HI
013 PAGO ORDINARIO 05-HI
013 PAGO ORDINARIO 01-ES
013 PAGO ORDINARIO 02-ES
013 PAGO ORDINARIO 03-ES
013 PAGO ORDINARIO 04-ES
013 PAGO ORDINARIO 05-ES
013 PAGO ORDINARIO 01-LS
015 ASIG. FAMILIARES 01-CO
015 ASIG. FAMILIARES 01-ES
015 ASIG. FAMILIARES 01-HI
015 ASIG. FAMILIARES 01-AS
015 ASIG. FAMILIARES 02-ES
015 ASIG. FAMILIARES 02-HI
015 ASIG. FAMILIARES 02-CO
015 ASIG. FAMILIARES 03-ES
015 ASIG. FAMILIARES 03-HI
015 ASIG. FAMILIARES 03-CO
015 ASIG. FAMILIARES 04-ES
015 ASIG. FAMILIARES 04-HI
015 ASIG. FAMILIARES 05-ES
015 ASIG. FAMILIARES 05-HI
015
ASIG. FAMILIARES 06-ES
015
ASIG. FAMILIARES 06-HI

015 ASIG. FAMILIARES 07-ES


015 ASIG. FAMILIARES 07-HI
015 ASIG. FAMILIARES 08-HI
027 DIFERENCIAS
031 REDONDEO DE MONEDA
201 DEVOLUCION I.S.R.
070 PAGO INICIAL
061 PAGO REF. LEY VI 01-CO
061 PAGO REF LEY VI 01-ES
061 PAGO REF LEY VI 04-ES
065 REFORMA LEY 2004 01-HI
065 REFORMA LEY 2004 02-HI
065 REFORMA LEY 2004 03-HI
065 REFORMA LEY 2004 04-HI
065 REFORMA LEY 2004 05-HI
080 REPOSICIÓN MENSUALID
380 REPOS. PTMO. FINAN.
015 ASIG. FAMILIARES 04-CO
060 PAGO REF. LEY CE.VE
003 P. PRESTAMO
030 AJUSTE MÍNIMO
034 PAGO
009 FINIQ. 16 ANIOS

DEDUCCIONES
CLAVE DESCRIPCIÓN COMPONENTE
201 DEVOLUCION ISR
004 PTMO. CUENTA PENSION
101 ISR
301 PRESTAMO FINANCIERO
380 PRESTAMO FINANCIERO
028 DESCTO. AL 30%
033 DESCTO. AL 30%
037 DESC. PEND. P.ALIM
101 I.S.R. 01ES
NOTA: Es importante señalar que Central de Operaciones deberá realizar la captura de cada una de las Percepciones y Deducciones reflejadas en el

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
15
ANEXO 5
DICTAMEN

Adicional al cuestionario podrá presentar este documento, solo aplica para los pensionados cuya pension sea:

NOTA: En caso que presenten este documento deberan de capturar los datos que solicita el sistema.

Ejemplo1:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
16
Ejemplo2:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
17
Ejemplo 3:

Ejemplo 4:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
18
Ejemplo 5:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
19
Ejemplo 6:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
20
Ejemplo 7:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
21
Ejemplo 8:

Ejemplo 9:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
22
Ejemplo 10:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
23
Ejemplo 11:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
24
Ejemplo 12:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
25
Ejemplo 13:

Ejemplo 14: NO VALIDO POR NO PRESENTAR LA ENFERMEDAD QUE PADECE

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
26
Ejemplo 15: NO VALIDO POR NO PRESENTAR LA ENFERMEDAD QUE PADECE

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento,
divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
27
ANEXO 6
CUESTIONARIO MÉDICO PARA LA SOLICITUD DE CRÉDITO

Este documento es obligatorio para todos los pensionados cuya pension sea:

Deberán de requistar con puño y letra el "cuestionario médico para la solicitud de crédito" y deberá de venir firmado por el cliente.

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura,
utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
28
ANEXO 7
LAYOUT

LLENADO POR PARTE DE SUCURSAL


LLENADO POR PARTE DE COX

DESC DESCUENTO TIPO DE


MONTO CAPACIDAD RESPUESTA COMENTARIO
NOMBRE NSS MENSUAL PLAZO MENSUAL TRAMITE
SOLICITADO EN INFORME VALIDACION S COX
SOLICITADO QUE LIQUIDA CNCA O
OCAÑA
CON
PERON JOSE 06765659781 $1,975.11 24 $30,500.00 $1,980.83 $0.00 CNCA
CAPACIDAD
MARIA
GONZALEZ
INTERCOMPA SIN
HERNANDEZ 32695029937 $2,479.59 36 $47,500.00 $2,590.50 $200.82
ÑIA CAPACIDAD
JESUS

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y hace mal uso, se le informa que su lectura,
utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
29
ANEXO 8
PROCESO DE VALIDACIÓN DE LA CONSTANCIA DE CONSERVACIÓN

El proceso de validación se deberá de realizar para la constancia de conservación al momento de realizar un proceso de solicitud de crédito.
Solo se podrá aprobar el crédito si se obtiene una validación exitosa.

El COX deberá de cargar al expediente las pantallas con el resultado de la validación realizada

1) Se deberá ingresar a la liga https://csbprobank.consubanco.com/IDPortal/Default.aspx con el usuario y contraseña asignados.

2) Seleccionar/desplegar el menú Biométricos

3) Seleccionar/Desplegar el submenú Consultas

4) Seleccionar el apartado Constancia NOM151:

5) Se desplegará la siguiente pantalla en la que deberemos seleccionar el Tipo de Expediente según el convenio al que corresponda el
trámite, capturar el ID de la solicitud (incluyendo los ceros) en el campo Folio Solicitud CRM y oprimir el botón Buscar:

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y
hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la
legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
30
6) Nos mostrará la siguiente pantalla donde podemos corroborar el nombre del cliente al que pertenece la solicitud y seleccionaremos el
botón para ir a la validación:

7) Despliega la pantalla y damos click en el botón para validar la constancia

8) Y obtenemos el resultado de la validación

9) Las últimas tres pantallas (Puntos 6, 7 y 8) se deben colocar en un solo documento y cargar en SAP CRM a fin de guardar la evidencia de la
validacíon realizada.

Este documento contiene información privada, confidencial y privilegiada y debe compartirse solo con las personas interesadas. Si usted consulto el documento y no debiera conocerlo, o con justificación conoce su contenido y
hace mal uso, se le informa que su lectura, utilización, apoderamiento, divulgación, reenvío, distribución o copia, así como tomar cualquier acción basada en el contenido de esa información, está estrictamente prohibido por la
legislación vigente y deberá abstenerse de realizar las actividades mencionadas.

Guía de Crédito
OPC IMSS PENSIONADOS, Nacional
31

También podría gustarte