Está en la página 1de 9

Universidad adventista dominicana

(UNAD)
Facultad de ciencias de la salud

Psicodiagnóstico estructurado educativo

DISEÑO Y ELABORRACION DE TEST PSICOLOGICOS

Estudiante:

Johan Isaí Peña De La Rosa

2018-0469

Facilitadora:

Dayelin Gómez

Santo Domingo, República Dominicana

02/01/2021
Tema 1. diario de doble entrada.

Referencia bibliográfica: Aiken, L. (2003). Test psicológicos y


evaluación. México: Person Educación.

Diseño y elaboración de test

Conceptos Opinión personal

1.Diseño y elaboración de test


Uno de los principales objetivos por
La elaboración de un test requiere la los cuales se realiza una prueba
consideración cuidadosa de sus psicológica o test es la evaluación
propósitos específicos. Las pruebas del comportamiento, aptitudes
cumplen muchas funciones cognoscitivas, rasgos de
diferentes, y su proceso de personalidad y otras características
elaboración varía en cierto grado de individuales y de grupo, a fin de
acuerdo con el propósito que se ayudar a formarse juicios,
pretenda lograr. Por ejemplo, se predicciones y decisiones sobre la
siguen procedimientos diferentes al gente.  Por lo tanto, elaborar un test
elaborar pruebas de requiere una cuidadosa
aprovechamiento, de inteligencia, planificación pues existen muchas
de aptitud especial o un inventario variables y diferentes funciones que
de personalidad. Sin embargo, de cumplen estas pruebas, además se
manera ideal, la elaboración de una debe tener en cuenta los propósitos
prueba u otro instrumento y grupo objetivo para los cuales se
psicométrico empieza con la desarrollan estos instrumentos.  Para
definición de las variables o una correcta planeación se deben
constructos que van a medirse y con tomar en cuenta las siguientes
el esbozo del contenido propuesto. variables o constructos:
2.Preguntas que deben responder
las personas que planifican los Las pruebas de nos ayudan a evaluar
instrumentos los comportamientos y aptitudes,
entre otras características, además
Quienes planifican las pruebas de son aplicables en las diferentes
rendimiento de un salón de clases áreas y para diferentes necesidades.
deben empezar por atender con
cuidado las siguientes preguntas: Por eso es necesario tomar en
1. ¿Cuáles son los temas y cuenta que cuando se planifica una
materiales sobre los que se prueba: los temas, los materiales a
examinará a los estudiantes? utilizar, el formato de reactivos,
2. ¿Qué tipos de preguntas deben Cuándo y dónde administrar el test
elaborarse? y por último la calificación de los
3. ¿Qué formatos o esquemas de resultados para obtener el mejor de
reactivos y pruebas deben los resultados.
utilizarse?
4. ¿Cuándo, ¿dónde y cómo debe
administrarse la prueba?
5. ¿Cómo debe calificarse y
evaluarse la prueba resuelta?
3.Tipos de reactivos que se  Todo test es elaborado con una
utilizan. Ejemplo de cada uno. finalidad y un objetivo específico
que van desde la obtención de una
Todos los reactivos representan puntuación que refleje el nivel de
procedimientos para obtener aprendizaje alcanzado en promedio
información acerca de los hasta la detección de algún trastorno
individuos, pero la cantidad y los es específico, por lo que es
tipos de información varían con la necesario que se tome en cuenta
naturaleza de las tareas planteadas todo lo relacionado a su finalidad
por diferentes tipos de reactivos. antes de empezar a elaborarlo. De
I. Reactivos de ensayo acuerdo con su propósito los medios
Instrucciones: Escriba una que se utilicen pueden variar o no
respuesta de media página para cada tomando en cuenta que muchos test
uno de los siguientes reactivos. fueran creados para cumplir con una
1. Compare las ventajas y misma función.
desventajas de los reactivos de
ensayo y los reactivos objetivos.
Por otro lado, la forma correcta en
2. Explique las razones para realizar
la que un test debe ser elaborado
un análisis de reactivos en una
inicialmente es plasmando las
prueba para el salón de clases.
variables y los constructos que el
II. Reactivos objetivos
mismo tiene como objeto medir.
A. Respuesta corta Instrucciones:
Escriba la(s) palabra(s) apropiada(s)
en cada espacio.
Ejemplo:
1. La única cosa que es objetiva
acerca de una prueba objetiva es.
2. ¿Cuál es el primer paso formal
en la elaboración de una prueba para
predecir el desempeño laboral?
Reactivos de respuesta corta. Un
reactivo de respuesta corta o de
completamiento plantea una tarea
tipo fuente, en la cual se requiere
que los examinados completen o
llenen uno o más espacios en blanco
de una afirmación incompleta con
las palabras o frases correctas, o que
den una respuesta breve a una
pregunta.
Reactivos de verdadero y falso.
permiten un muestreo amplio del
contenido de la materia.
Reactivos de aparejamiento.
conjunto de opciones de respuesta
se equipará con un conjunto de
opciones de estímulo (premisas).
Reactivos de opción múltiple
son los más versátiles de todos los
reactivos objetivos, ya que pueden
usarse para medir logros de
aprendizaje simples y complejos en
todos los niveles y en todas las áreas
temáticas

4. Como se definen las pruebas La información que se obtiene en un


orales y cuáles son sus ventajas. test oral es trascendental porque
permitirá lograr, con cierta
Las pruebas orales se definen como precisión, los objetivos que el
una situación de evaluación en la investigador persiga a través de los
cual los examinados responden de instrumentos diseñados.  Además, el
manera oral a las preguntas proyectar adecuadamente los test
planteadas. orales facilita las mediciones de
Una ventaja es la situación social constructos, establece
interactiva que proporcionan, lo que comparaciones entre éstos, diseña
permite evaluar cualidades modelos explicativos y predictivos
personales como apariencia, estilo y de conductas y ayuda a relacionar
manera de hablar. La situación cara todas sus variables.
a cara también hace poco probable
la copia y quizá los engaños. Otras
ventajas de las pruebas orales es que
con frecuencia requieren respuestas
a un nivel intelectual más alto que
las escritas, y proporcionan práctica
en comunicación oral e interacción
social.
También alientan una revisión más
cuidadosa del material de prueba y
pueden ser terminadas en menos
tiempo que exámenes escritos
comparables.
El tiempo que se necesita para
preparar y evaluar las respuestas
orales puede ser menor que para una
prueba escrita comparable.
Tema 2.

Pasos o procedimientos planteados en el desarrollo de pruebas, según


Jay Cohen.

Según Jay Cohen, el proceso de elaboración de pruebas comprende 5


etapas, las cuales son:

1- Conceptualización de la prueba.
2- Construcción de la prueba.
3- Ensayo de la prueba.
4- análisis de reactivos
5- Revisión de la prueba

Como ya es sabido, no todas las pruebas son creadas de la misma forma, ya


que dependiendo del área que evalúe existe un procedimiento que
diferencia a una de Las otras. Sin embargo, este procedimiento aplica para
todas, porque es algo general.

En la primera etapa se conceptualiza la prueba, es decir, se concibe la idea


para la realización. Esto es como idearse la prueba y el área que va a medir.
además involucra el estímulo del creador de la prueba, osea, dicha persona
deberá sentir el estímulo y de esta forma darle vida a esa conceptualización.

La segunda etapa es la construcción de la prueba, es el paso donde se hace


un borrador de los reactivos que contendrá, ya sea selección múltiple, falso
o verdadero, etc. Hay un punto muy importante a tomar en cuenta y es el
estudio piloto, que es una investigación a fondo del tema de la prueba y los
ítems que medirá.

La tercera etapa es el ensayo de la prueba. Esto consiste en escoger un


grupo o muestra de la población y aplicarle la prueba. De este modo se
examina si los reactivos estuvieron bien elaborados y miden lo que estaban
destinados a medir. Esto se considera ser ´´la prueba de la prueba”. Cabe
destacar que, para el ensayo, la prueba debe ser aplicada a personas que
cumplan con los requerimientos para los que fue diseñada, y mientras más
personas haya, mejor será para probarla.

La cuarta etapa es el análisis de los reactivos. Este procedimiento consiste


en evaluar dichos reactivos para determinar cuales están bien y deben
permanecer, cuáles deben ser modificados y cuales deben eliminarse.
Incluso en esta etapa se evalúa la validez, la confiabilidad y diferenciación.

Finalmente, esta la revisión de los reactivos. En esta etapa, dependiendo del


resultado de la etapa anterior se procede a hacer un nuevo borrador de la
prueba y así aplicar las etapas siguientes a esta, esto se trata de revisar la
prueba como una etapa en el desarrollo de una nueva. En caso de haber
cumplido eficazmente con los requerimientos para los cuales fue diseñada,
se procede a oficializar la prueba.

Referencias bibliográficas:

Aiken, L. (2003). Test psicológicos y evaluación. México: Person


Educación.
Cohen, J. (2006). Pruebas y evaluación psicológicas, introducción a las
pruebas y a la medición. España:McGraw-Hill

También podría gustarte