Está en la página 1de 3

AREA CIENCIAS SOCIALES

HISTORIA PERIODO III

COLEGIO TEMA: LA MASACRE DE GRADO 5°A-B


SAGRADA
LAS BANANERAS
FAMILIA FECHA 22 AL 29 DE JULIO DEL
MONTE 2020.
RÍA
DOCENTE: ERIKA CORREO ELECTRÓNICO:
CÁRCAMO MONTIEL erika.carcamo@colsafamonteria.edu.co

LA MASACRE DE LAS BANANERAS


La United Fruit Company fue una empresa Norteamérica que en 1901, se
estableció en el departamento de Magdalena y se dedicó al cultivo y
exportación del banano, con el apoyo del gobierno conservador colombiano.
Esta empresa trabajaba alrededor de 25 mil campesinos de la zona, los cuales
tenían muy malas condiciones laborales y además sufrían por la falta de apoyo
del gobierno colombiano.
Debido a las malas condiciones en que trabajaban, los campesinos se unieron
y conformaron la Unión Sindical Obrera para exigir sus derechos. En octubre
de 1928, los trabajadores presentaron a la United Fruit Company un pliego de
peticiones en el que exigían:

 Aumento salarial.
 Pago semanal con dinero y no con bonos de compra.
 Descanso dominical.
 Seguro contra
accidentes.

En noviembre de 1928, los


obreros entraron en huelga ya que
la United Fruit Company se negó
a cumplir con las peticiones
hechas por el sindicato. Bajo esta
situación, el gobierno colombiano
decidió apoyar a la empresa
extranjera y envió tropas del
Ejército Nacional para controlar y
dispersar a los trabajadores que
protestaban.
El 5 de diciembre, mientras los

trabajadores y sus familias se Fotografía tomada durante la protesta de los


encontraban en la plaza de Ciénaga trabajadores de la United Fruit Company en
Magdalena, el Ejército dio la orden de la plaza de Ciénaga, momentos antes de que
disparar contra los huelguistas, el Ejército abriera fuego contra ellos.
causando la muerte a innumerables
personas.
ACTIVIDAD EN CLASE
1. ¿Qué era la United Fruit Company?
2. ¿Por qué el gobierno no buscó el dialogo en lugar de recurrir a la
violencia?
3. ¿Dónde y cuándo se dio la Masacre de las Bananeras? ¿Cuál era la
situación de los trabajadores de las bananeras?
4. En la actualidad, ¿Qué situaciones conoces en las cuales os
colombianos reclamen sus derechos?

De manera organizada debes enviar la


evidencia de las actividades de:
1. La Hegemonía Conservadora.
2. La Guerra de los Mil Días.
3. La Separación de Panamá.
4. La Masacre de las Bananeras.

El plazo para enviar las actividades es


hasta el día sábado 25 de julio del
2020.

Desarrollo.
1 . ¿Qué era la United Fruit Company?
La United Fruit Company fue una empresa Norteamérica que en 1901, se estableció
en el departamento de Magdalena y se dedicó al cultivo y exportación del banano, con
el apoyo del gobierno conservador colombiano.

2 . ¿Por qué el gobierno no buscó el dialogo en lugar de recurrir a la violencia?

Para con cumplirles a los huelguistas en sus reivindicaciones labores que eran que
eran :

 Aumento salarial.
 Pago semanal con dinero y no con bonos de compra.
 Descanso dominical.
 Seguro contra
accidentes.
y prefirió apoyar a la empresa
extranjera y envió tropas del
Ejército Nacional para controlar y
dispersar a los trabajadores que
protestaban.

3 . ¿Dónde y cuándo se dio la Masacre de las Bananeras? ¿Cuál era la situación de


los trabajadores de las bananeras?

¿Cuando y donde ?
El 5 de diciembre de 1928 en Ciénaga Magdalena , mientras los trabajadores y sus familias
se encontraban en la plaza del pueblo , el Ejército dio la orden de disparar contra los
huelguistas, causando la muerte a innumerables personas.

¿Cuál era la situación de los trabajadores de las bananeras?


Esta empresa trabajaba alrededor de 25 mil campesinos de la zona, los cuales tenían
muy malas condiciones laborales y además sufrían por la falta de apoyo del gobierno
colombiano.
Debido a las malas condiciones en que trabajaban, los campesinos se unieron y conformaron
la Unión Sindical Obrera para exigir sus derechos

4.En la actualidad, ¿Qué situaciones conoces en las cuales os


colombianos reclamen sus derechos?

- Cuando reclaman por la falta de salud y educación


- La falta de servicios públicos
- Por el derecho a la vida
- Por el derecho a la propiedad , sobre por el acceso a la tierra o tener una
vivienda digna
.es

También podría gustarte