Está en la página 1de 48

Filosofía

Decimo, Primer periodo


2020

“Tan cerca de la realidad; pero


tan lejos de la verdad”
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACÍON
A) Inicios del saber humano (el
pensamiento) - Puntualidad, asistencia y uniforme.
B) Definición de filosofía - Desarrollo de actividades y consultas.
C) Características de la filosofía de la - Participación en clase y lectura.
ciencia - Sustentación oral e informe de lectura.
D) Ramas de la filosofía - Prueba escrita y producción de textos.
E) El método filosófico - Presentación de informes(cuaderno por
F) Principales métodos filosóficos periodo)
G) El conocimiento humano (libro el
discurso del método)
H) Tipos de conocimiento humano

1
Introducción a la filosofía – Antropología
LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA

La importancia de la Filosofía es realmente grande en nuestro mundo actual; pero también es


preciso decir que la Filosofía siempre ha sido importante; es decir, que en todas las épocas y
civilizaciones ha sido importante debido a que la misma busca el camino del conocimiento y de
la sabiduría; aún así podríamos decir que la misma ha adquirido un mayor valor en la actualidad
por varias razones, como por ejemplo; la importancia de entender que la destrucción del planeta
es posible y que entonces debemos reflexionar para intentar transformar esta realidad.
El término filosofía deriva del griego philos y significa “amor por la sabiduría”, siendo Atenas
una de las primeras ciudades en practicar la Filosofía, y través del tiempo han sido muchas y
muchos los que han aportado al maravilloso mundo del saber desde que Sócrates comenzara
por allá en los años 400 antes de nuestra era. Se debe considerar importante la filosofía porque
ella es el ser humano en sí mismo, el ser en búsqueda del conocimiento que es lo que
verdaderamente nos hace libres, porque de lo contrario seríamos esclavos del pensamiento
como sucede en muchas sociedades donde es manipulado el pueblo gracias al poder de los
medios de comunicación utilizado por los poderosos como medio para alcanzar sus fines de
mantener a las mayorías en la ignorancia suprema. Es importante porque el pueblo es filósofo,
la sociedad es filósofa, la mujer, el hombre son filósofos, los músicos, los artesanos, los
obreros, los trabajadores y hasta los indígenas son filósofos; porque a todas y todos nos gusta
buscar el conocimiento. 

Por otra parte dentro de todas estas ramas se ha desarrollado la que se le llama “Filosofía
Técnica” Aunque podemos afirmar que todo hombre o mujer son filósofos, la filosofía ha
desarrollado a lo largo de su historia un conjunto de conceptos y métodos que conforman una
técnica y una sensibilidad conceptual muy determinada; de ahí que sea necesario destacar el
carácter técnico que posee gran parte del trabajo filosófico. Es éste un rasgo que no ha hecho
sino aumentar en los dos últimos siglos, cuando el análisis filosófico se ha visto enriquecido con
un elevado nivel de complejidad, que exige un conocimiento especializado. Es posible distinguir
varias áreas de investigación filosófica: ontología y metafísica (análisis crítico de la estructura
de la realidad); teoría del conocimiento, epistemología o gnoseología (análisis del origen,
estructura y alcance del conocimiento); lógica (estudio del razonamiento o argumento válido);
ética (teoría de la acción humana y de sus valores); estética (teoría de la belleza y del arte); y,
por supuesto, la historia de la filosofía. Cabe señalar, asimismo, la existencia de una variedad
de análisis filosóficos de determinadas ramas de la ciencia o de la actividad humana, que
constituyen áreas especializadas como son la filosofía de la historia, la filosofía de la ciencia, la
filosofía del derecho o la filosofía de las ciencias sociales, entre otras. Partiendo de que la
filosofía es el amor por la sabiduría diríamos entonces que esta definición clásica la convierte en
una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de
la realidad. La importancia y utilidad de la Filosofía es una verdad práctica y de sentido común.
Si se considera la Filosofía por parte de su etimología, nada más digno del ser humano, como el
ser inteligente, que el de la búsqueda del amor a la sabiduría. Al mismo tiempo
la filosofía es un saber eminentemente interdisciplinar, ya que emplea las aportaciones de

2
diferentes disciplinas científicas y de distintos tipos de saber, sin limitarse a ninguno de ellos; en
este sentido, la filosofía va más allá de las habituales especializaciones del saber científico. 

Este rasgo es una derivación de su carácter general y crítico. Debemos señalar que en filosofía
posee un gran valor la actitud interrogativa, y se ha dicho que en ella son más importantes las
preguntas que plantea que aquellas respuestas que pueda ofrecer: tal consideración es
consecuencia del carácter crítico que caracteriza a la filosofía. Algo así como lo practicado por
Sócrates “La Mayéutica”. La Mayéutica es un método con que el maestro, mediante preguntas,
va haciendo que el discípulo descubra nociones que en él estaban latentes.

Si consideramos la Filosofía por parte de su significación real, para reconocer a primera


vista su importancia y utilidad basta tener presente: primero; que por medio de ella se
desarrollan, robustecen y perfeccionan las facultades del ser humano, y principalmente las
intelectuales, por razón de las cuales el hombre se distingue y se eleva sobre todos los demás
seres del mundo, lo cual vale tanto como decir que la Filosofía constituye la perfección más
noble y característica del hombre como ser inteligente en el orden natural. Segundo: El oficio y
efecto de la Filosofía es por una parte dirigir y conducir al hombre al conocimiento y posesión de
la verdad, y por otra ordenar y dirigir sus acciones morales en armonía con el conocimiento y
posesión de Dios como último fin del hombre por medio de la práctica de la virtud: y la virtud y la
verdad son los bienes más excelentes, o mejor dicho, los únicos bienes verdaderos a que el
hombre debe aspirar en esta vida. San Agustín decía: que puesto que Dios es la misma
sabiduría, el verdadero filósofo es aquel que ama a Dios (…) Sentencia que puede acomodarse
sin violencia a lo que acabamos de decir de la Filosofía, por más que su sentido natural en San
Agustín se refiera a la sabiduría sobrenatural.
Tercero: La historia enseña que la Filosofía, a vuelta de muchos y graves errores, ha
contribuido poderosamente al desarrollo y progreso de las ciencias, así naturales y físicas como
morales y políticas, las cuales todas tienen su base y reciben sus principios de la Filosofía, que
viene a ser como el tronco del cual derivan todas aquellas ciencias de una manera más o
menos inmediata y directa. Lo mismo puede decirse del desarrollo y progreso de las
instituciones sociales y políticas, de la legislación, y en general de los principales elementos y
manifestaciones de nuestra civilización. Cuarto: Ni es menos evidente la utilidad de la Filosofía
bajo el punto de vista cristiano; pues la experiencia, la historia y la razón enseñan: 1º que la
Filosofía abre y prepara el camino para reconocer la verdad de la Religión Católica; 2º que sirve
de poderoso auxiliar a la fe, ya para defenderla contra los ataques de los herejes e incrédulos,
ya para poner de relieve su verdad y sus ventajas, ya para exponer y desarrollar de una manera
racional y científica sus dogmas, y sobre todo y principalmente, para sistematizar la doctrina de
la revelación por medio de la Teología, la cual recibe de la Filosofía su organismo científico.
Por: Eduardo Rivero (Vocero CECUFM)
Recuperado de: http://logicayfilosofiasigloxxi.blogspot.com.co/2011/05/

Teniendo en cuenta la lectura anterior conteste las siguientes preguntas:


1. ¿por qué es importante la filosofía?
2. ¿Cómo inicio la filosofía como ciencia y que temas trataba?
3. ¿cuál es la diferencia entre conocimiento y sabiduría?
4. ¿Qué significa el término filosofía?
5. ¿Es posible que todo ser humano puede ser un filósofo?
6. ¿Por qué la filosofía es una ciencia interdisciplinar?
7. ¿Es la filosofía una ciencia general y critica?
8. ¿Por qué la pregunta es tan importante para ser un filósofo?
9. ¿Cuáles son las principales ramas de la filosofía?

3
10. Elabore un texto de diez renglones donde presente el contenido del texto

No digas cosas que contengan necedad.

Primer periodo

Introducción a la filosofía

“la razón es más fuerte que la pasión”

A. EL PENSAMIENTO HUMANO

Existe tal cantidad de aspectos relacionados con el pensamiento, que dar una definición resulta
difícil. De las muchas definiciones que podrían darse, algunas de ellas lo consideran como una
actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, o como lo que ocurre en la experiencia
cuando un organismo se enfrenta a un problema, lo conoce y lo resuelve. Podríamos también
definirlo como la capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla.

El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de los
mecanismos de memoria, atención, procesos de comprensión, aprendizaje, etc. Es una experiencia
interna e intrasubjetiva. El pensamiento tiene una serie de características particulares, que lo
diferencian de otros procesos, como por ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para
que éstas existan, pero la más importante es su función de resolver problemas y razonar

Funcionamiento de la mente humana

 El concepto de mente ha ido cambiando considerablemente a lo largo de la historia. El médico


francés La Mettrie fue el primero que concibió la mente como algo completamente material, el
cerebro, provisto de una serie de células (neuronas), que interconexionadas entre sí hacían

4
funcionar a esa masa física que es el cerebro. Esta idea dio lugar a principios del siglo XX, a los
modelos de procesamiento de la información, que pretendían establecer paralelismos entre el
cerebro y la informática.

 Hasta aproximadamente 1960, muchos psicólogos sobre todo de EEUU, consideraban el


funcionamiento de la mente humana como el de una máquina.

 Todas estas teorías obviamente presentan serias limitaciones y es por ello por lo que se incluyó
otro constructo, la consciencia, para poder comprender cómo y por qué actuamos. Aunque el
término conciencia es en cierto modo confuso, existen algunos estudios científicos, concretamente
sobre el sueño, en los que se intentaba revelar los distintos estados de consciencia e
inconsciencia existentes y que tienen que ver con la mayor o menor actividad cerebral. Colocando
unos electrodos que nos permiten detectar la actividad cerebral, en ciertas zonas del cerebro,
podemos detectar las diferencias de potencial en función del grado de activación o de
consciencia. Cuando el sujeto está totalmente despierto, el cerebro emite unas ondas
determinadas y cuando éste entra en el sueño profundo, momento en el que no se sueña y
cuando cuerpo y mente están más relajados, las ondas se hacen más grandes y lentas.

 Actualmente no hay duda respecto a que todos los procesos mentales (pensamiento, ideas
imaginación, recuerdos, memoria, ilusiones o emociones en general), son procesos cerebrales, es
decir, son un producto del funcionamiento cerebral. Es cierto sin embargo, que los mecanismos
cerebrales que generan estas actividades mentales, todavía están muy lejos de ser comprendidos
por completo.

Tipos de pensamiento

La psicología cognitiva ha basado fundamentalmente sus investigaciones en tres aspectos:

- el razonamiento deductivo,

- el razonamiento inductivo y

- la solución de problemas.

El razonamiento deductivo

El pensamiento deductivo parte de categorías generales para hacer afirmaciones sobre casos particulares.
Va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento donde se infiere una conclusión a partir de
una o varias premisas. El filósofo griego Aristóteles, con el fin de reflejar el pensamiento racional, fue el
primero en establecer los principios formales del razonamiento deductivo. Por ejemplo, si se afirma que
todos los seres humanos cuentan con una cabeza y dos brazos y que Pepe es un ser humano, debemos
concluir que Pepe debe tener una cabeza y dos brazos. Es éste un ejemplo de silogismo, un juicio en el
que se exponen dos premisas de las que debe deducirse una conclusión lógica. Pero no todos los
ejemplos son tan claros. La lógica convencional, parte de que hay dos valores únicos de verdad en los
enunciados lógicos: "verdadero" o "falso", sin embargo algunos lingüistas admiten un tercer valor: "ni
verdadero ni falso". Lo que ocurre es que en todo enunciado lógico hay unas presuposiciones, o lo que es
lo mismo, se parte de unas suposiciones a priori. Por ejemplo, analicemos las siguientes frases:

a-El actual rey de Francia es calvo.

b-El actual rey de Francia no es calvo.

5
¿Cuál es verdadera y cuál es falsa? Estamos presuponiendo ya desde el principio que hay un rey en
Francia. Bajo este presupuesto podríamos pensar: si una es verdadera la otra es falsa y viceversa. Sin
embargo, ambas frases ni son verdaderas ni falsas, si tenemos en cuenta que no hay tal rey en Francia.

Otro ejemplo podría ser:

a-Luis ha dejado de fumar.

B-Luis no ha dejado de fumar.

En este caso presuponemos que Luis ha fumado alguna vez y bajo este presupuesto podemos cometer el
error de considerar una de las dos frases como verdadera. Otro tipo de error, se ve reflejado por ejemplo,
cuando decimos "Luis mide 1,70 metros y es alto". La frase igualmente puede ser verdadera que falsa,
dependiendo del contexto. Si a Luis se le compara con un grupo de enanos es verdadera, si se le compara
con un grupo de deportistas de baloncesto, es falsa.

Para finalizar, vamos a utilizar como ejemplo la famosa frase del poeta griego del siglo VI a. de C.,
Epiménides: "Todos los cretenses son mentirosos", siendo él mismo cretense. Fácilmente puede verse que
la frase da lugar a una contradicción lógica. La frase no puede ser verdadera porque entonces Epimérides
sería mentiroso y por tanto lo que él nos dice sería falso. Por otro lado, la frase tampoco puede ser falsa
porque se deduciría entonces que los cretenses son veraces y por tanto Epimérides diría la verdad, y él es
cretense. Por tanto este enunciado no puede ser ni verdadero ni falso. De todo esto concluimos que la
lógica, llena de razonamientos aparentemente impecables, tiene algo de arbitrario y que es un formalismo
que no necesariamente refleja las leyes del pensamiento, conduciéndonos muchas veces a obvias
contradicciones.

En tu cuaderno de apuntes escribe un texto de 10 renglones explicando lo que es el Pensamiento


deductivo y de cinco ejemplos de dicho proceso aplicado a la solución de problemas en las ciencias y en la
vida cotidiana. También elabore un esquema del contenido del texto

El pensamiento inductivo

Por otro lado, el pensamiento inductivo es aquel proceso en el que se razona partiendo de lo particular para
llegar a lo general, justo lo contrario que con la deducción. La base de la inducción es la suposición de que
si algo es cierto en algunas ocasiones, también lo será en situaciones similares aunque no se hayan
observado. Una de las formas más simples de inducción, ocurre cuando con la ayuda de una serie de
encuestas, de las que se obtienen las respuestas dadas por una muestra, es decir, por una pequeña parte
de la población total, nos permitimos extraer conclusiones acerca de toda una población.

Con bastante frecuencia realizamos en nuestra vida diaria dos tipos de operaciones inductivas, que se
denominan predicción y causalidad.

La predicción consiste en tomar decisiones o planear situaciones, basándonos en acontecimientos futuros


predecibles, como por ejemplo ocurre cuando nos planteamos: ¿qué probabilidades de trabajo tengo si hago
esta carrera? Con las evidencias de que disponemos inducimos una probabilidad, y tomamos una decisión.

Muchos filósofos han puesto de manifiesto la insuficiencia lógica de la inducción como método de
razonamiento.

La causalidad, por otro lado, también nos induce a error en muchas ocasiones. La causalidad es la
necesidad que tenemos de atribuir causas a los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor. Por ejemplo, la

6
atribución causal que hacemos ante un accidente de coche va a depender de quien la realice, enfatizando
así una de las causas y minimizando el resto. Si la atribución la hace un meteorólogo es posible que
considere que la causa del accidente fue la niebla, si la hace un psicólogo, posiblemente lo atribuya al
estrés, si la hace un mecánico sería el mal estado del coche, etc. Lo cierto es que ese día, probablemente
hubiera algo de niebla, el conductor estuviera algo estresado y las ruedas del coche seguramente no
estarían en perfecto estado. ¿No podría hacerse una atribución multicausal?, Es decir ¿no podría ser que
todos los factores, cada uno en cierta medida, hubieran podido influir en que se desencadenase el
accidente? Lo cierto es que hay una tendencia en general a darle fuerza a una única causa, minimizando al
resto, y eso trae como consecuencia lo que podríamos llamar errores de pensamiento.

Para resumir, podemos concluir diciendo que en el razonamiento deductivo, se parte de lo general para
llegar a lo particular, que la conclusión está siempre contenida en las premisas de las que se parte y que
además las conclusiones obtenidas corresponden con la lógica, sin embargo, en el razonamiento inductivo,
se parte de lo particular para llegar a lo general, se obtienen conclusiones que sólo resultan probables a
partir de las premisas y que además las conclusiones extraídas se fundamentan en la estadística.

En tu cuaderno de apuntes escribe un texto de 10 renglones explicando lo que es el Pensamiento


inductivo y de cinco ejemplos de dicho proceso aplicado a la solución de problemas en las ciencias y en la
vida cotidiana. Elabore un esquema del contenido del texto.

La solución de problemas

Otro importante aspecto en el que se han basado las investigaciones de la psicología cognitiva es la
solución de problemas. Podríamos decir que un problema es un obstáculo que se interpone de una u otra
forma ante nosotros, impidiéndonos ver lo que hay detrás. Lo cierto es que no hay consenso entre los
psicólogos sobre lo que es exactamente un problema, y por tanto difícilmente puede haberlo en lo que
supone una conducta de solución de problemas.

Algunos autores han intentado precisar estos términos. Gagné, por ejemplo, definió la solución de
problemas como "una conducta ejercida en situaciones en las que un sujeto debe conseguir una meta,
haciendo uso de un principio o regla conceptual". En términos restringidos, se entiende por solución de
problemas, cualquier tarea que exija procesos de razonamiento relativamente complejos y no una mera
actividad asociativa.

Se considera que habitualmente cualquier persona pasa por tres fases a la hora de solucionar un problema
y se las denomina: preparación, producción y enjuiciamiento.

En la fase de preparación es cuando se hace un análisis e interpretación de los datos que tenemos. Muchas
veces si el problema es muy complejo se subdivide en problemas más elementales para facilitar la tarea.

En la fase de producción intervienen distintos aspectos entre los que hay que destacar la memoria, que se
utiliza para recuperar todos los recursos que estén a nuestro alcance y que nos sirvan para llegar a una
solución eventual.

En la última fase de enjuiciamiento, lo que se hace es evaluar la solución generada anteriormente,


contrastándola con nuestra experiencia, para finalmente darla como buena o no.

Comprender el lenguaje de la mente es una labor difícil. Es necesario por un lado, conocer toda la fisiología
neuronal, cambios bioquímicos, etc., y por otro, es necesario conocer ciertos aspectos psicológicos, entre
los que se encuentran, los pensamientos, sentimientos, experiencias, etc.

7
Otra dificultad a la hora de comprender el lenguaje de la mente, es la cantidad de especialidades distintas
que se ven implicadas en el estudio de la mente, tales como la anatomía, fisiología, genética, psicología,
psiquiatría, bioquímica, etc., haciendo cada una de ellas interpretaciones de la mente y el cerebro desde
ángulos completamente distintos.

Conseguir la integración de todos estos enfoques contribuiría de manera fundamental para resolver tantos
misterios sobre la mente humana, que todavía quedan por resolver.

Montserrat Conde Pastor Departamento de Psicología Básica


Universidad Nacional de Educación a Distancia

ACTIVIDAD
Según el texto:
1. ¿De acuerdo al texto anterior que entiende por pensamiento inductivo y deductivo?
2. ¿Qué es un problema y cómo se debe solucionar?
3. Consulta la biografía de GAGNE.

EL MITO Y EL LOGOS

Mito y logos son dos tipos contrapuestos de explicación de la realidad. El mito viene a
significar «narración» en particular, aquellas narraciones que tienen como protagonistas
a dioses y héroes, que, supuestamente, existieron en un pasado remoto e
indeterminado. Por su parte, logos significa explicación racional, basada en pruebas y
razones.
Este surgimiento de un pensamiento racionalizado se manifiesta a través del
pensamiento griego aunque existen teorías que sostienen que estuvo influenciado por
el pensamiento oriental, existen posiciones que sostienen que Grecia tuvo las
condiciones para que surgiera la filosofía como sistema de pensamiento racional. Es
por ello que fue escenario de diversas escuelas cuyas ideas hoy siguen teniendo
mucha vigencia.
En el presente artículo te relataré cómo fue posible el surgimiento de la filosofía y como
se manifestó el paso del mito al logo dadas las condiciones.

PASO DEL MITO AL LOGOS

Es precipitado pensar que el paso del mito al logos, se dio con una clara superación del
mito por parte de la filosofía. Lo que es razonable es que existe un cambio de
concepción en esta nueva forma de explicación, lo que es cierto es que la filosofía no
representó la eliminación del mito. Debido a que ambos convivieron durante mucho
tiempo. Ya que la filosofía se encontró reducida a un grupo de personas exclusivas, a la
par de que el mito continuó jugando su función social dentro de la mayoría de la
población.
Además las primeras formas de explicación filosófica preservaron variadas
características del mito. Es por ello que aunque realmente se produjo un cambio crucial,
muchos elementos fueron permanentes.
Esto hasta determinado punto, debido a que los cambios tienden ser mucho mas
graduales que revolucionarios, aunque la mayoría de las veces por querer evidenciar
novedades, es acentuado lo novedoso mas que lo que se conserva.

8
Entonces, han surgido interrogantes como, si realmente el nacimiento de la filosofía no
supuso la eliminación del mito, ¿qué factores generaron este cambio? y, ¿por qué no
afectaron de forma determinante eliminando el mito?  Por otro lado, cabe también
preguntarse, ¿qué novedades aporta la filosofía y qué aspectos mantiene del mito?
No cabe duda que una de las causas de la aparición de la filosofía fue los propios
límites o insuficiencias del mito, por ese motivo, los primeros filósofos griegos se
ocuparon en criticarlo.

CONDICIONES DEL MITO

Posiblemente, uno de los aspectos más débiles del mito, desde una apariencia práctica
era su concepción arbitraria, caótica e irregular de los acontecimientos. Con una visión
así de las cosas no se pueden predecir o prever los acontecimientos. Recuerda como,
para solventar una situación, se solía acudir a los oráculos y pitonisas a fin de poder
predecir qué es lo que iba a ocurrir en un futuro.
En otro orden de ideas, los dioses mitológicos tenían mucho parecido a los seres
humanos. Esto hizo pensar a los filósofos, que quizás los mitos no fueran más que
imaginaciones humanas. Empezaron a cuestionarse tanto las explicaciones que daban
los mitos como las pautas de conducta que ofrecían. Aunque los primeros filósofos
siguieron manteniendo un carácter «espiritual» o «casi divino» de la naturaleza, sin
embargo, le otorgaron unas características más abstractas y menos humanas.
La explicación racional apareció por una serie de incongruencias propias del mito, pero
también intervinieron otros factores que facilitaron su aparición.

CONDICIONES QUE FAVORECIERON LA ACTITUD FILOSÓFICA

1. Expansión griega por el Mediterráneo. Básicamente en dos ámbitos: las


colonias jónicas (situadas en Asia menor, en la actual Turquía: ciudades como
Mileto y Éfeso) y las colonias itálicas (la actual Sicilia). A partir del siglo VI a. n. e.
los griegos acrecientan su contactos comerciales con otros pueblos. Los viajes
no sólo traen consigo nuevos conocimientos técnicos y geográficos sino que,
fundamentalmente, suponen el conocimiento de otras civilizaciones y formas de
vida que llevan a la convicción de que cada pueblo y cada etnia se representan a
los «dioses» de una manera distinta. El comercio y los intercambios culturales
favorecen la relativización de las visiones del mundo «locales» en favor de una
visión «universal». Grecia es un escenario abierto: la filosofía es lo contrario de
la mentalidad cerrada («dogmática»).
2. El contacto con el Oriente Próximo. Aunque haya que descartar la tesis del
origen oriental de la filosofía, no obstante es innegable que los griegos se
aprovecharon de elementos culturales, principalmente matemáticos y
astronómicos, del Oriente Próximo. De hecho, las primeras expresiones de la
filosofía surgen en Asia Menor, la región griega más en contacto con Fenicia,
Egipto y los pueblos mesopotámicos.
3. La ausencia de textos sagrados y de estructura y organismos
religiosos posibilitó su crítica. Al no existir un cuerpo dogmático de doctrina y
una estructura eclesiástica, toda interpretación o crítica se encuentra con menos
oposición.
9
4. La plasmación literaria del mito proporcionó una menor adaptación del mito a
las nuevas realidades sociales. Uno de los aspectos que otorga mayor
dinamismo al mito es la inexistencia de versiones escritas. Al no tener una
referencia escrita y trasmitirse oralmente, el mito va cambiando y adaptándose a
las nuevas circunstancias, sin que la comunidad social a la que pertenece sea
consciente de dichos cambios (no existe un documento que permita cotejar los
cambios). Al plasmarse en forma literaria el mito perdió su capacidad de
adaptación.
5. La posibilidad de cotejar las ideas del mito con la experiencia. Según afirma
Jaeger (especialista en filosofía griega), sobre todo en relación con
la Teogonía de Hesiodo, estas ideas cosmogónicas pueden confrontarse con la
experiencia y someterse a la crítica empírico-racional.
6. La circunstancia política. A partir del siglo VI a. C. tiene lugar en todo el mundo
griego una honda transformación social que culmina en los siglos V y IV a. C. La
peculiar organización social de los pueblos griegos agrupados en Ciudades-
Estado (Polis), que gozan de autonomía administrativa, permitirá la puesta en
práctica de distintos modos de organizar la convivencia, entre los cuales la
mayor novedad es el sistema democrático. En la mitad del siglo V en Atenas nos
encontramos con el apogeo de este sistema de gobierno, que reconoce la
igualdad de los ciudadanos ante la ley (Isonomía) y el derecho a hablar y ser
escuchado en la Asamblea y a participar en el Consejo de Gobierno (Isegoría) .
En definitiva, la experiencia política de los griegos fue la que les capacitó para
desarrollar «teorías» políticas, teorías encaminadas a dar respuesta a cuestiones
acerca del origen y fundamentación de las costumbres y las leyes, acerca del
mejor modo de vida asequible a los seres humanos… Las leyes y costumbres
dejarán de ser comprendidas en el lenguaje mítico para requerir una justificación
puramente racional, es decir, filosófica.
A modo de conclusión como puedes visualizar el hombre dentro del proceso de
creación y evolución del pensamiento que se caracterizó por ser un proceso gradual.
Tuvo un papel importante como creador de la realidad circundante. Esta condición fue
posible gracias a las posibilidades que surgieron en Grecia a nivel social, político y
religioso. Ya que representan una cultura comprometida con la evolución del
pensamiento sobre el entorno y el origen del mundo, la naturaleza y las cosas.
El pensamiento filosófico permitió de igual manera el desarrollo de las ciencias, las
sociedades y el hombre en general.
Por acá te dejo un vídeo para que complementes esta información espero te sirva de
ayuda.

Recuperado de https://creacionliteraria.net/2018/07/el-origen-de-la-filosofia-paso-del-
mito-al-logos/

ACTIVIDAD

1. De acuerdo a la lectura anterior ¿Por qué considera que es importante el paso


del mito al logos?
2. En veinte renglones exponga su opinión crítica respecto a la lectura y si
considera que el mito ha desaparecido sustituido por la razón.

10
B.DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA

La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que


desvelan al hombre como ser el origen del universo o del hombre, el sentido de la vida,
entre otros, con el fin de alcanzar la sabiduría y todo esto se logrará a través de la puesta en
marcha de un análisis coherente y racional que consistirá en el planteamiento y la respuesta de
cuanta cuestión se nos ocurra, por ejemplo, qué es el hombre, qué el mundo, qué puedo
conocer, qué puedo esperar de tal cosa.
El origen de esta disciplina y confiando en lo que Isócrates, contemporáneo de Platón, sostuvo
en su momento, la filosofía tuvo su nacimiento en Egipto, aunque serán aquellos grandes
pensadores de la época de oro de la Grecia Antigua, como Sócrates, Platón y Aristóteles los
que más se han destacado en los diversos debates filosóficos que se suscitaban por ese
entonces y que para ellos la razón de ser del filosofar era por el asombro que generaban
algunas circunstancias. Luego vendrían a ampliar las bases René Descartes con su duda
metódica como método respuesta a los grandes interrogantes de la humanidad y Jaspers quien
en un lugar de oposición a todos estos, impuso el filosofar a partir de la sucesión de situaciones
límites como puede ser la muerte. Y claro, la larga lista siguió a través de la historia con Kant,
Hegel, Marx y Wittgenstein, entre los más destacados.
Entonces, al no ocuparse de un único tema, sino de varios, la filosofía está dividida en varias
ramas que se ocuparán especialmente de darle respuesta a las problemáticas puntuales.
Así por ejemplo la metafísica se ocupa exclusivamente del ser, sus principios, fundamentos,
causas y propiedades, la Gnoseología, por su lado, del conocimiento, su naturaleza, alcance y
origen, la ética, de la moral y la acción humana; la estética, de la esencia y la percepción de la
belleza y por último la lógica que intenta echar luz sobre los razonamientos correctos y los que
no lo son.
Pero y a pesar de las divisiones, que encuentran su sentido únicamente en una cuestión
práctica y de ordenamiento, la filosofía en esa constante indagación, será en realidad la que
provocará cada uno de estos cuestionamientos
(http://www.definicionabc.com/general/filosofia-2.php)

ACTIVIDAD

1. Elabore la definición de filosofía, tomando como insumo el texto anterior y consultas


personales sobre el tema.

C. CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFÍA

La tradición filosófica occidental comenzó en la Antigua Grecia de la mano del pensador


griego Pitágoras, y los trabajos de Platón y Aristóteles contribuyeron a su desarrollo.
La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones
como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¿Sabes cuáles son sus características?

Las características de la filosofía son: Crítica: la filosofía es un saber crítico, que pone en duda


ciertas cosas que no le parecen suficientemente claras o bien explicadas. Certidumbre Radical:
los filósofos no se conforman con cualquier clase de respuesta. Fundamentadora: el filósofo
desea saber en qué se basan todos nuestros conocimientos. Nos hace reflexionar sobre los
fundamentos en los que se asientan nuestros conceptos, conocimientos y creencias. Para ello,
realiza una exhaustiva revisión de los fundamentos, conocidos también como ‘principios’.
Totalizadora: la filosofía tiene una tendencia a la ‘universalidad’, pues no se conforma con
explorar fragmentos de la realidad, ni con dar visiones parciales del mundo. Sabiduría:

11
la filosofía es un conocimiento que se preocupa por encontrar el sentido, meta y valor último de
la vida humana, siempre con el fin de proyectar una vida mejor. Praxis –práctica-:
la filosofía trata problemas y soluciones que tienen profundas repercusiones en la sociedad,
demoliendo prejuicios y falsas concepciones para despejar el camino y construir nuevas
alternativas y mejores mundos.¨

Recuperado de: http://www.saberia.com/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-filosofia/

D. RAMAS DE LA FILOSOFÍA

Cuestiones como la existencia, la moral, la religión o la belleza encuentran respuestas en la


filosofía, una disciplina que la RAE define como el conjunto de saberes que tratan de
establecer, racionalmente, los principios que organizan y orientan el conocimiento de la
realidad, así como el sentido del obrar humano. ¿Cuáles son las ramas de la filosofía? Aunque
los asuntos abordados por los filósofos no han sido siempre los mismos a lo largo del tiempo,
actualmente podemos diferenciar como principales las siguientes ramas de la filosofía:

- Antropología: analiza todo lo que rodea al hombre como totalidad, así como su lugar en el
universo.

- Epistemología: estudio de las ciencias. Sus métodos, sus fundamentos…

- Estética: referente a la belleza.

- Ética: sobre las normas morales que rigen el comportamiento humano. El valor del bien.

- Gnoseología: también llamada teoría del conocimiento. Acerca del origen de éste, su
naturaleza y sus límites.

- Lógica: rama que estudia los principios de la demostración e inferencia válida.

- Metafísica: investiga los principios fundamentales de la realidad, lo referente a nuestra manera


de entender el mundo.

- Filosofía del lenguaje: estudio del lenguaje como sistema de comunicación.

- Filosofía de la historia: centra su análisis en el desarrollo y las formas según las cuales los
seres humanos creamos la historia.

- Filosofía de las religiones: disecciona los contenidos de las principales religiones.

- Filosofía del derecho: sobre las normas jurídicas y su relación con la justicia -como valor-.

- Filosofía política: investiga la relación entre los individuos y la sociedad.

Recuperado de:
http://www.saberia.com/cuales-son-las-ramas-de-la-filosofia/

E.NOCIONES METODOLÓGICAS

12
“Frente a un problema, el método puede abrirnos o cerrarnos los caminos de solución y siempre
queda la duda, si el método es el adecuado o no”.

Para utilizar el método se necesita hacer uso de la inteligencia como herramienta fundamental
en el manejo y comprensión de dificultades presentadas en el transcurso de la vida. Pero ¿qué
es el método?; Es la vida de acaso o el camino que el sujeto determine seguir en la superación
de un problema, en el conocimiento de la realidad.

Se puede con facilidad expresar la función del método de la siguiente manera:

ACTIVIDAD MÉTODO CIENCIA


+
RESULTADO

QUÉ HACE CÓMO LO HACE EFICIENCIA

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL MÉTODO


Sea cual fuere la concepción de Método que se tenga y la particularidad que éste encierre "hay
en todo método algo común: la posibilidad de que sea usado y aplicado por cualquiera".
Todo método debe cumplir con dos elementos fundamentales: rigor lógico y el empleo de
razonamientos. Se entiende por lo primero la existencia de normas claras y precisas libres de
contradicción. Por razonamientos se comprende la utilización de estas normas en un proceso
de pensamiento ordenado, inductivo o deductivo.
Estos dos elementos fundamentales son los que determinan la base metodológica que tiene por
fin consolidar o establecer la universalidad dentro de cualquier disciplina científica, y así
conocer totalmente el objeto de estudio.
Por tanto, si el proceso metodológico no cuenta con el rigor lógico necesario dado por los
razonamientos empleados y no cumple con el requisito de universalidad, el método no tiene
sentido.
Elabora consultando en internet una buena definición de método, consúltales a los profesores
de química y física como funciona el método de investigación en dichas ciencias.

Normas lógicas

UNIVERSALIDAD
METODO METODOLÓGICA

Razonamientos
Ordenados

13
El método, como ya hemos visto, nos establece un proceso de investigación en el que paso a
paso, cumple con la finalidad de descubrir una verdad o bien demostrar una verdad ya
descubierta.
ACTIVIDAD
Conteste las siguientes preguntas
1. Que es el método en una ciencia.
2. Cuáles son las características del método en filosofía.

F. LOS PRIMEROS MÉTODOS FILOSÓFICOS

Fueron los primeros intentos en construir pensamiento, buscar conocimiento y llegar a la


verdad. El hombre a través del tiempo siempre ha querido interpretar todos los fenómenos
posibles y esto lo facilita buscando el método adecuado; por eso los primeros métodos de
construcción del saber no fueron científicos, fueron filosóficos. Entre ellos tenemos:
La Mayéutica

Del griego maieutiké (arte de las comadronas, arte de ayudar a procrear). La mayéutica es el
método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. En un pasaje del
Teetetes de Platón dice Sócrates que practica un arte parecido al de su madre Fenaretes, que
era comadrona: “Mi arte mayéutica tiene las mismas características generales que el arte [de
las comadronas]. Pero difiere de él en que hace parir a los hombres y no a las mujeres, y en
que vigila las almas, y no los cuerpos, en su trabajo de parto. Lo mejor del arte que practico es,
sin embargo, que permite saber si lo que engendra la reflexión del joven es una apariencia
engañosa o un fruto verdadero”.

    Consiste esencialmente en emplear el diálogo para  llegar al conocimiento. Aunque Sócrates
nunca sistematizó la mayéutica, seguramente es correcto destacar las siguientes fases en este
método:

 en un primer momento se plantea una cuestión que, en el caso del uso que  Sócrates
hizo de este método, podía expresarse con preguntas del siguiente tipo ¿qué es la
virtud?, ¿qué es la ciencia?, ¿en qué consiste la belleza?;
 en un segundo momento el interlocutor da una respuesta, respuesta inmediatamente
discutida o rebatida por el maestro;
 a continuación se sigue una discusión sobre el tema que sume al interlocutor en
confusión; este momento de confusión e incomodidad por no ver claro algo que antes
del diálogo se creía saber perfectamente es condición necesaria para el aprendizaje,
y Sócrates lo identifica con los dolores que siente la parturienta antes de dar a luz;
 tras este momento de confusión, la intención del método mayéutica es elevarse
progresivamente a definiciones cada vez más generales y precisas de la cuestión
que se investiga (la belleza, la ciencia, la virtud);
 la discusión concluiría cuando el alumno, gracias a la ayuda del maestro, consigue
alcanzar el conocimiento preciso, universal y estricto de la realidad que se investiga
(aunque en muchos diálogos de Platón no se alcanza este ideal y la discusión queda
abierta e inconclusa).

      La idea básica del método socrático de enseñanza consiste en que el maestro no inculca al

14
alumno el conocimiento, pues rechaza que su mente sea un receptáculo o cajón vacío en el
que se puedan introducir las distintas verdades; para Sócrates es el discípulo quien extrae de sí
mismo el conocimiento. Este método es muy distinto al de los sofistas: los sofistas daban
discursos y a partir de ellos esperaban que los discípulos aprendiesen; Sócrates, mediante el
diálogo y un trato más individualizado con el discípulo, le ayudaba a alcanzar por sí mismo el
saber. 

    El arte de la mayéutica implica la teoría platónica de la reminiscencia pues al considerar al


discípulo competente para encontrar dentro de sí la verdad debe suponer que el alma de aquél
la ha debido conocer en algún momento antes de hacerse ignorante.

La dialéctica

La noción de dialéctica tiene varios sentidos en la filosofía platónica, pero los más
importantes son los siguientes:

I. La dialéctica entendida como método racional: se identifica con la filosofía y la ciencia. Las
características que atribuye Platón a este tipo de conocimiento son las siguientes:

A. Es una actividad cognoscitiva pues se trata del ejercicio de la razón;

B. Su objeto es el conocimiento del Mundo Inteligible, de las relaciones existentes entre las
Ideas;

C. Su aspiración última es el conocimiento de la Idea de Bien y del modo en que ésta es el


fundamento último de toda la realidad; así, Platón definirá la filosofía como "una ascensión al
ser";

D. Por ser una actividad estrictamente racional no se apoya en la percepción; por utilizarse la
pura razón el conocimiento al que da lugar es conocimiento estricto, conocimiento universal y
necesario;

E. No acepta hipótesis: no acepta como verdadera ninguna premisa que no haya sido
cuestionada, busca el sentido último, la razón más profunda de cada tema que trata.

II. La dialéctica entendida como impulso erótico (erótica del amor),características:

A. Es una actividad más emotiva y volitiva que intelectual, pues compromete la esfera del
sentimiento, del amor o deseo de la Belleza y del gozo en su posesión;

B. El objeto es la comprensión estética del Mundo Inteligible;

C. La aspiración última es la comprensión estética de la Idea de Belleza;

D. En el "Banquete" pone Platón en boca de Sócrates las distintas fases de esta "dialéctica del
amor": debemos iniciarnos en la aspiración absoluta de la Belleza empezando por el anhelo por

15
la belleza sensible, la belleza que se encuentra en los cuerpos, para pasar a la comprensión de
la belleza de las almas, la belleza de las buenas acciones y de las leyes justas, la belleza de las
ciencias, la belleza de la filosofía y, finalmente la comprensión de la existencia de una belleza
absoluta o Idea de Belleza.

”. Platón y la dialéctica del amor como camino que educa la sensibilidad y la voluntad y
conduce a la contemplación estética del Mundo de las Ideas.

        "El que quiere aspirar a este objeto (el amor) por el verdadero camino, debe desde su
juventud comenzar a buscar los cuerpos bellos. Debe además, si está bien dirigido, amar uno
sólo, y en él engendrar y producir bellos discursos. En seguida debe llegar a comprender que la
belleza, que se encuentra en un cuerpo cualquiera, es hermana de la belleza que se encuentra
en todos los demás. En efecto, si es preciso buscar la belleza en general, sería una gran locura
no creer que la belleza, que reside en todos los cuerpos, es una e idéntica. Una vez penetrado
de este pensamiento, nuestro hombre debe mostrarse amante de todos los cuerpos bellos, y
despojarse, como de una despreciable pequeñez, de toda pasión que se reconcentre sobre uno
sólo. Después debe considerar la belleza del alma como más preciosa que la del cuerpo; de
suerte, que un alma bella, aunque esté en un cuerpo desprovisto de perfecciones, baste para
atraer su amor y sus cuidados, y para ingerir en ella los discursos más propios para hacer
mejor la juventud. Siguiendo así, se verá necesariamente conducido a contemplar la belleza
que se encuentra en las acciones de los hombres y en las leyes, a ver que esta belleza por
todas partes es idéntica a sí misma, y hacer por consiguiente poco caso de la belleza corporal.
De las acciones de los hombres deberá pasar a las ciencias para contemplar en ellas la
belleza; y entonces, teniendo una idea más amplia de lo bello, no se verá encadenado como un
esclavo en el estrecho amor de la belleza de un joven, de un hombre o de una sola acción, sino
que lanzado en el océano de la belleza, y extendiendo sus miradas sobre este espectáculo,
producirá con inagotable fecundidad los discursos y pensamientos más grandes de la filosofía,
hasta que, asegurado y engrandecido su espíritu por esta sublime contemplación, sólo perciba
una ciencia, la de lo bello. "

Platón, Banquete, o del Amor, 210-212

La lógica aristotélica

1. Aristóteles ha pasado a la historia, entre otras cosas, como el primer sistematizador de la


lógica. De hecho, sus propuestas en este campo, junto a las aportaciones de los estoicos, han
constituido prácticamente toda la lógica hasta el siglo XIX. El mismo Kant, quien toma la
clasificación aristotélica de los juicios como base para realizar la deducción trascendental de las
categorías del entendimiento, aspecto fundamental de su obra, se extraña del mínimo avance
de la lógica, desde Aristóteles, contrastándolo con el arrollador avance de la ciencia a partir del
Renacimiento, dado que ambas parecen ofrecernos una forma de conocimiento seguro.

2. Las obras de lógica de Aristóteles (Categorías, Sobre la interpretación, Primeros analíticos,


Analíticos posteriores y Tópicos) fueron agrupadas en un conjunto llamado Órganon, que los
filósofos interpretaron tradicionalmente como una propedéutica, una preparación para la
filosofía. Con ello pretendían recalcar que el conocimiento de las leyes del razonamiento era
fundamental, un paso previo, para cualquier ulterior estudio, y que debía estar en posesión de
tal conocimiento quienes quisiesen adentrarse en el terreno de la filosofía. A diferencia de la
moderna lógica formal, la lógica aristotélica parte del supuesto de que las formas de
pensamiento reproducen lo que ocurre en la realidad, o sea, que las cosas extramentales
existen tal como son pensadas por la mente, por lo que las categorías de la mente son

16
categorías objetivas, categorías de la realidad. De ese modo las categorías del pensamiento
adquieren un sentido ontológico y ese carácter propedéutico que ha señalado la tradición
filosófica.

3. La lógica aristotélica se ocupa del estudio de los conceptos, dedicando especial atención a
los predicables, y de las categorías (o predicamentos), que se completa con el análisis de los
juicios y de las formas de razonamiento, prestando especial atención a los razonamientos
deductivos categóricos o silogismos, como formas de demostración especialmente adecuadas
al conocimiento científico.

Los conceptos

1. El concepto es entendido como la representación intelectual de un objeto, diferenciándose,


pues, de lo sentido, lo percibido, lo imaginado o lo recordado. Las propiedades de los
conceptos son la comprensión y la extensión: la primera denota las características esenciales
que contiene un concepto, y la segunda el número, la cantidad de sujetos a los que puede
aplicarse, de los que se puede predicar. Cuanto mayor sea el número de características que
contiene un concepto, menor será el número de sujetos a los que pueda aplicarse, y viceversa.
En función de estas características se pueden construir los conocidos árboles lógicos, como
hizo Porfirio (siglo III d.C.), en los que se clasifican los conceptos estableciendo entre ellos una
relación de jerarquía y subordinación, de mayor a menor extensión.
Jerarquía y subordinación de los conceptos según el árbol lógico de Porfirio

Recuperado de: http://filosofiabuscandoando.blogspot.com.co/2010/07/nociones-


metodologicas-para-filosofar.html

Imagen recuperada de: http://www.webdianoia.com/aristoteles/aristoteles_log.htm

2. Por supuesto, hay muchas clases de conceptos. Atendiendo a su extensión pueden ser
universales, particulares y singulares; atendiendo a su comprensión: simples y compuestos,
según expresen una sola esencia, o una esencia acompañada de una cualidad; también
pueden ser, según su comprensión, concretos y abstractos, compatibles o incompatibles,
positivos o negativos, claros u oscuros. Los que más interesaron a Aristóteles fueron los
conceptos universales y sus distintos tipos de atribución o predicables. Los predicables son
conceptos universales que pueden aplicarse, pues, a muchos sujetos. En los Analíticos
posteriores Aristóteles se refiere a cinco predicables, o modos generales de atribución: género,
especie, diferencia, propio y accidente. El género representa la parte de la esencia que es
común a varias especies; la especie representa la esencia del ser; la diferencia expresa la parte

17
de la esencia que no es común, sino característica de la especie; propio, o propiedad, expresa
una cualidad que acompaña necesariamente a la especie, y el accidente expresa una cualidad
contingente, que puede estar o no en el ser.

3. Los géneros supremos en los que se pueden clasificar los seres son las categorías, o
predicamentos. En sus obras "Categorías" y "Tópicos" Aristóteles fija en diez su número,
estableciendo una distinción fundamental entre la sustancia y los accidentes. La sustancia es la
categoría fundamental, lo que existe en sí mismo; los accidentes son categorías que existen en
otro ser, en la sustancia. Aristóteles clasifica los accidentes en 9 grupos: cualidad, cantidad,
relación, acción, pasión, lugar, tiempo, situación, hábito externo. (En los "Analíticos posteriores"
nos habla sólo de ocho categorías accidentales, suprimiendo las dos últimas, que son
englobadas como aspectos de las restantes). En la medida en que las categorías remiten a las
formas de ser extramentales adquieren un marcado contenido ontológico, dando por supuesto
que las cosas son captadas por la mente tal como son en realidad.

4. Los conceptos son actos mentales que expresamos mediante el lenguaje. A esa expresión
lingüística del concepto le llamamos "término", y es objeto de la misma clasificación atribuida a
los conceptos. Los términos pueden ser, además, si atendemos al objeto expresado, unívoco,
equívoco y análogo. Son unívocos los términos que remiten a un sólo concepto, y se aplican
siempre con el mismo sentido o significado. Equívocos son los términos con los que podemos
expresar distintos conceptos, aplicándose en cada caso con un sentido distinto (León tiene una
catedral, el león es el rey de la selva). El término que expresa conceptos diferentes pero que
tienen un fondo común se llama análogo (Juan está sano, este clima es sano). El análisis de los
distintos tipos de analogía interesó mucho a los filósofos medievales y algunos problemas de la
relación entre lo divino y lo humano fueron tratados con el desarrollo del análisis de los distintos
tipos de analogía. © Javier Echegoyen

Duda metódica

    Método esencial de la filosofía cartesiana que tiene como objetivo la fundamentación
radical del conocimiento y que consiste en rechazar como inadecuadas todas aquellas
creencias de las cuales pueda plantearse alguna duda. El ejercicio de la duda metódica pone
en cuestión el valor de los sentidos pero también el de la razón deductiva. El mundo físico, el
cuerpo ajeno y el propio no superarán la duda metódica. Sólo el cogito resiste los embates de
la duda metódica.Este método le sirvió a Descartes para el descubrimiento del cogito,
concepto que expresa, por una parte, la primera verdad, la verdad plena y absolutamente cierta
("pienso, luego existo"), y por otra, la realidad especial a que dicha verdad se refiere: la mente
autoconsciente. La duda metódica, en especial su crítica a los sentidos le sirvió a Descartes
para la defensa del carácter inmaterial de la mente: todos los cuerpos son dudables, incluido el
propio, la mente propia no lo es, luego la mente debe estar constituida de una realidad distinta
a la física, las mentes son substancias pensantes ("res cogitans"), los cuerpos substancias
extensas ("res extensa"). 

Una vez establecido el método a seguir, Descartes se propone edificar una Filosofía
perfectamente estructurada, al modo de las ciencias matemáticas. Para ello será necesario
partir de una verdad absolutamente indubitable, y de la cual se pueda derivar todo el edificio
filosófico. 

Para encontrar esa primera verdad, es preciso borrar, con anterioridad, todo conocimiento que
no esté debidamente fundamentado. Por lo tanto, hay que hacer caso omiso, o mejor, dudar, de
todo lo que percibimos por los sentidos, y de todos los conocimientos científicos.

18
La duda que propone Descartes tiene como finalidad la fundamentación de la nueva filosofía
sobre bases indubitables. Por lo tanto, no se trata de una duda escéptica, en donde el fin es
dudar por dudar. Es una duda metódica, puesta solamente como un método o medio,
para llegar a un principio completamente evidente.

En estas condiciones, con una cierta ambigüedad respecto a la seriedad de la duda metódica y
universal, Descartes se lanza a la búsqueda de su primer principio. Si dudo (reflexiona así en
la Cuarta parte del Discurso del Método), es que pienso, y si pienso, es que existo. De esto
modo llega a lo que le parece su primer principio fundamental: "Pienso, luego existo"
(Cogito, ergo sum)

Recuperado de:

http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Duda-Metodica.htm

La fenomenología

La fenomenología (del griego: φαινόμενoν: "apariencia", λογος: "estudio, tratado") es una parte
o ciencia de la filosofía que estudia y analiza los fenómenos lanzados a la conciencia, es decir,
las esencias de las cosas. Dicho de otro modo, la fenomenología es la ciencia que estudia la
relación que hay entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en que se hace presente esta
realidad (psiquismo, la conciencia).

Lo que vemos no es el objeto en sí mismo, sino cómo y cuándo es dado en los actos
intencionales. El conocimiento de las esencias sólo es posible obviando todas las presunciones
sobre la existencia de un mundo exterior y los aspectos sin esencia (subjetivos) de cómo el
objeto es dado a nosotros. Este proceso fue denominado epoché por Edmund Husserl, el padre
de la fenomenología y se le caracteriza por poner entre paréntesis la existencia de las cosas;
es decir, va a las cosas mismas.

Husserl introduce más tarde el método de reducción fenomenológica para eliminar la existencia
de objetos extra mentales. Quería concentrarse en lo ideal, en la estructura esencial de la
conciencia. Lo que queda después de esto es el ego transcendental que se opone al concreto
ego empírico. Ahora con esta filosofía se estudian las estructuras esenciales que hay en la pura
conciencia, el noemata y las relaciones entre ellos.

La fenomenología también es un método. A diferencia del método cartesiano que tomaba por
"real" todo aquello que fuera primero dudado y luego pensado de manera "clara y distinta", el
método fenomenológico toma por real todo aquello que es pensado de manera clara y distinta y
puesto en perspectiva temporal. Así, hoy se habla de una psicología, una politología, una
historiología fundamentadas explícitamente por el método fenomenológico y se trabaja en un
desarrollo de las ciencias matemáticas y físicas, por poner algunos ejemplos.

La fenomenología aspira al conocimiento estricto de los fenómenos. Esta última palabra puede
inducir a error pues con frecuencia la utilizamos para referirnos a las apariencias sensibles de
las cosas, apariencias que no coinciden con la supuesta realidad que debajo de ellas se
encuentra. La fenomenología no entiende así los fenómenos, pues para esta corriente filosófica
los fenómenos son, simplemente, las cosas tal y como se muestran, tal y como se ofrecen a la
conciencia.

©  Javier Echegoyen Olleta

19
ACTIVIDAD
1. Explica: en qué consiste cada método, quién lo fundó y cuáles son sus características.
2. Consulte la biografía de los autores:
3. Desarrolla el siguiente cuadro comparativo en el cuaderno teniendo en cuenta las lecturas
de los métodos filosóficos y sus características.

“Lo único que es un fin en sí mismo es el hombre,


nunca puede ser utilizado como medio”
Immanuel Kant

Antropología

Conócete a ti mismo
Sócrates
El hombre es la medida de todas las cosas

20
Protágoras
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACÍON
A) Definición de antropología
B) Teorías sobre el origen del hombre - Puntualidad, asistencia y uniforme.
(creacionismo, evolucionismo) - Desarrollo de actividades y consultas.
C) Principales teorías sobre el concepto de - Participación en clase y lectura.
hombre - Sustentación oral e informe de lectura.
D) Sócrates - Prueba escrita y producción de textos.
E) Platón - Presentación de informes(cuaderno por
F) Aristóteles periodo)
G) Epicureísmo, estoicismo, cínicos
H) Dimensión social del hombre
I) Maquiavelo, Rousseau, Marx
J) Existencialismo
K) Kierkegaard, Sartre, Camus, Heidegger

PRIMERAS IMPRESIONES

Karl Popper (1902-1994) en el libro The self and its brain. An argument for interactionism
(1977), puso de relieve la importancia de la relación entre el cerebro y la mente con la teoría de
los “tres mundos”: el mundo 1 de las entidades físicas, el mundo 2 de los fenómenos mentales y
el mundo 3 de los productos de la mente humana. Karl Popper defiende entonces tres tipos de
realidades: 1º las realidades corporales, 2º las realidades mentales que interactúan con los
cuerpos y 3º las realidades producidas por la mente humana, sean corporales como las obras
de arte o incorporales como problemas o teorías. Mediante la teoría de los tres mundos Popper
argumenta que si los objetos del mundo 3 pueden actuar sobre los del mundo 1, esto sólo es
posible a través del mundo 2 de los procesos mentales y por lo tanto existen estados mentales
que pueden interactuar con nuestro cerebro. Popper afirma que la existencia de la mente es
irreductible a los objetos físicos del mundo 1. Otro aspecto a considerar en el pensamiento de
Karl Popper es la emergencia del “yo” y su relación con el cuerpo. En su obra Knowledge and
the body-mind problem (1994) Popper dice que la emergencia del “yo” y su relación con el
cuerpo es debida a que el “yo” es creador del lenguaje objetivo y estaría anclado en el mundo 3.
Según Popper el “yo” interactúa con el cerebro en el centro del habla y es el programador activo
del cerebro y el ejecutante cuyo instrumento es el propio cerebro. En definitiva Karl Popper
utiliza un concepto dualista en la explicación mente-cerebro.

John Eccles, Premio Nóbel de Fisiología y Medicina en 1963, colaboró con Popper en la
elaboración del libro anteriormente mencionado The self and its brain. An argument for
interaccionism. Eccles también sostiene un dualismo interaccionista suponiendo que el “yo”
actúa sobre el cerebro en unas agrupaciones neuronales ubicadas en el hemisferio cerebral
dominante pero relacionadas con las demás estructuras cerebrales: la mente recogería e
integraría las señales emitidas por el cerebro, y a su vez la mente actuaría sobre estos grupos
neuronales y, a través de ellos, sobre los demás. Estos grupos de neuronas o módulos serían el
puente que comunicaría, en ambos sentidos, el mundo 1 y el mundo 2 de los que hablaba
Popper.

21
Teniendo en cuenta la definición de campo de influencia mutua espíritu-neural, la actividad
mental tiene su origen genuino en el alma humana dado que se reconocen aspectos de
inmaterialidad, sin embargo aunque los procesos mentales tengan su génesis inicial en el
espíritu, el cerebro participa necesariamente en el resultado de lo que es la mente en la persona
humana. Entonces la mente es una realidad en la que intervienen por una parte el espíritu, en
donde tiene lugar el inicio, y por otra parte neuronas específicas de la corteza cerebral que
formando una unidad funcional biunívoca dan lugar a este fenómeno, es decir, la UFBEN es el
fundamento a partir del cual surge la mente. Por lo tanto para el desarrollo de los procesos
mentales (y cognitivos) de la persona humana es necesario el concurso espíritu-neural ya que
ambos aspectos forman una sola naturaleza.  

Esta unidad evocada por tantos, incluida la Biblia, fácilmente se pierde en dualismos
inconscientes. Es de gran interés los estudios que nos vayan aclarando la interacción de
espíritu y materia. Pero sería un intento equivocado intentar explicar un pensamiento sólo con el
elemento material, o sólo como si fuese un acto espiritual independiente del cuerpo. En una
aproximación, podemos decir que el hombre conoce casi siempre por los sentidos, el dato llega
a los sentidos y se agrupa en el cerebro, unas veces con intervención del querer y pensar
humano, y otros no. Una vez elaborada la imagen, la inteligencia abstrae la idea de contenida
en esa imagen. Después, puede pasar ese conocer al cerebro, para que se perfeccione la
acción cerebral y de los sentidos; o puede elaborar raciocinios lógicos e inmateriales. Esa
acción tiene mucha interacción con el cerebro, pero es superior a él, pues el cerebro sólo no
podría ni iniciarla. En tercer lugar, viene el entender propiamente dicho, se capta no sólo la
esencia de la cosa conocida y se alcanza la inteligencia del ser, que es “ver”, “entender” mucho
más que razonar. Esta inteligencia “leer dentro” influye en el raciocinio y en el cerebro de una
manera decisiva como luz interior que hace comprender desde el interior lo que se ha percibido.

La meta de ese entender es alcanzar la máxima inteligibilidad: conocer a Dios mismo -la
Verdad, el Logos, la Luz. Este conocer puede ser siempre creciente pues la infinitud de Dios es
inagotable para la mente de cualquier ser creado. Pera aceptamos que existen iluminaciones
directas a nivel de inteligencia –fe y dones- y a nivel del núcleo personal luz sobre luz, luz más
intensa para ver lo que se comprendía antes de otro modo. Para entender esto conviene
estudiar el conocimiento místico, que recogemos al final de este trabajo y el conocimiento
sapiencia, que se suele llamar sentido común. También sirve observar los distintos modos de
captar un objeto, por ejemplo un niño, por un lobo, una vaca, una hormiga, un virus, otro niño,
un hombre sin estudios, su madre, un sabio, un santo, un santo sabio. Es el mismo niño pero la
inteligencia de qué y quién es será muy diversa en cada caso; por supuesto que el
conocimiento del mismo niño por parte de Dios también es más completo, profundo e íntimo. En
resumen, la meta del conocer es conocer como somos conocidos por Dios, lo que nos lleva a
no cejar en el esfuerzo que nunca será completo, sino que siempre puede progresar.

Recuperado de: http://perso.wanadoo.es/enriquecases/antropologia_3/06.htm

ACTIVIDAD

Teniendo en cuenta el contenido del texto:


1. Justifique. Por qué el hombre es un ser cerebral y mental?
2. ¿Cuáles son las entidades físicas del hombre?
3. ¿En qué consiste el fenómeno mental?
4. ¿En qué momento los estados mentales, pueden interactuar con nuestro cerebro?
5. ¿En qué consiste la emergencia del yo?
6. ¿Explique cómo comunica el cerebro?
7. ¿Cuándo se desarrollan los procesos mentales?

22
8. ¿Qué es el entender según Popper?
9. Elabore un mapa conceptual del contenido del texto
10. Redacte un texto de 20 renglones donde exponga su posición crítica sobre el contenido del
texto

A.DEFINICIÓN DE ANTROPOLOGÍA

Es la disciplina científica que estudia al hombre en cuanto ser de naturaleza o entidad biológica,
o también en cuanto ser sicofísico. Es interdisciplinaria, pues se sirve de diversas ciencias y
disciplinas, entre ellas la biología, la psicología, la lingüística y la sociología para enriquecer su
análisis y conocimiento del hombre. La antropología filosófica analiza y estudie el problema del
puesto que ocupa el hombre en el cosmos y se preocupa por indagar cuál es su destino, El
primer filósofo en referirse expresamente al hombre en el mundo fue San Agustín, tema en él
íntimamente ligado a la teología, al afirmar que el hombre posee una conciencia moral, pues no
es suficiente que conozca la ley divina sino también es necesario que la quiera. Tesis que
involucra a la voluntad, determinada y calificada por el amor activo: la historia de la humanidad
es la lucha permanente entre el reino de Dios y el reino del mundo, entre la ciudad de Dios y la
ciudad terrena: entonces, el concepto de Estado se origina en la misma naturaleza humana y
por eso tiene también un significado divino, ya que toda potestad viene de Dios. Para san
Agustín, Dios se descubre en la verdad que está en el interior del hombre. La doctrina
agustiniana sobre el hombre es la afirmación del yo como criterio supremo de certeza. El
pensamiento de San Agustín sobre el hombre en el mundo tuvo gran influencia en toda la
teología posterior, en especial, en la escolástica. Para Descartes todo puede ser falso. Excepto
su propia existencia, pensamiento expresado en su afirmación pienso, luego existo
cogito, ergo SUM): esto significa redistribución permanente ‘de la materia y del movimiento, e
incluye en ella la vida del espíritu humano y de la sociedad. La antropología empezó a
desarrollarse como ciencia autónoma, pero, como ya dijimos, auxiliada por todas las demás
ciencias, desde la biología hasta la política, e incluso, por las artes. Scheller expreso que la
antropología filosófica es el puente que une las ciencias positivas con la metafísica.aun que
quisiera. Es de su propia existencia de
lo que el hombre no puede dudar. El hombre es una cosa que piensa y. por tanto, no concibe al
hombre siquiera como ser corporal. Sino como sólo razón. Toda la filosofía cartesiana, y en
especial su metafísica, está fundada en el concepto de hombre. Para Spinoza. Como para
Descartes, el hombre es cogítario (pensamiento). Pero como todo es para él naturaleza,
entonces el pensamiento también lo es. Sin que haya necesidad de oponerle algo diferente,
como espíritu. El alma es la idea del cuerpo, ya que el “.hombre es una simple modificación de
Dios’ alma y cuerpo son modos de los atributos del pensamiento y la extensión
respectivamente. Entre los cuales hay correspondencia exacta. El ser del hombre es un modo
de la sustancia que no es libre, pues todo esta determinado causalmente y todo es necesario.
De manera que la libertad consiste en obedecer a Dios. A principios del siglo XIX. La teoría
evolucionista de Darwin cambio casi totalmente el concepto del hombre y su lugar en el mundo.
No es que fuera muy original desde el punto de vista filosófico esta concepción biologista, ya
que con anterioridad Turgot. Condorcet y Lamarck, entre otros, habían sustentado el
evolucionismo, diseñado filosóficamente por Hegel. Para Spencer. La evolución se da en todos
los dominios del universo a causa de la existencia general (Diccionario de filosofía
Panamericana)

B.TEORIA SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE

CREACION: En general, indica una forma cualquiera de causalidad productora. En el mundo


griego, la creación se entendió en el sentido de fundar algo, poner bases, principio o comienzo y
por tanto, se aplica a la explicación del comienzo del mundo. El advenimiento de la concepción

23
judeo-cristiana del mundo y su origen, introduce el concepto de creación. Separando así al ser
de Dios del ser del mundo: el creador de la creatura que recibe el ser. Pero este término
designa también el crear como acción, es decir, la libre producción una cosa según su ser
entero; estos dos significados están estrechamente ligados en el sentido teísta del termino,
pues la creación (lo creado) ha sido creada (en el segundo sentido) de la nada, entendiendo
nada ninguna materia preexistente; este sentido es el aceptado dentro de la tradición judeo-
cristiana, aunque en la referencia bíblica se dice que Dios creó el cielo y tierra, pero no dice que
los haya creado la nada. La creación, tomada en sentido panteísta, es un acto interno de la
voluntad de Dios no distinto de su esencia. En el que mundo es el efecto de su poder hacia el
exterior, un despliegue del absoluto en formas finitas, que conservan la identidad substancial
con dicho absoluto (emanatismo). Un sentido neutral (no teísta ni panteísta), la creación del
mundo depende del absoluto. La creación, realizada por el hombre es la producción de algo a
partir de una materia preexistente y, generalmente, aplica a la producción artística o a la
producción de toda clase de bienes culturales. Para Platón es un acto voluntario de la bondad
del demiurgo. Que quiere el bien multiplicado. Sin que implique necesidad con respecto a la
causa. No es una creación la nada ex nihilo. Porque la acción creadora esta limitada por las
sustancias o ideas que son el modelo de su obra. Según el libro Los números, uno de los
tratados cabalísticos que han llegado hasta nosotros y que guardan gran similitud con la
doctrina pitagórica, los números son los rayos que emana la luz divina concentrada y forman los
seres intermedios y el mundo; el mundo invisible es modelo del mundo visible. Hesíodo, igual
que siglos más tarde Kant, Afirma la existencia de un estado de caos o desorden anterior a la
creación y formación del mundo. En Aristóteles hay un primer motor inmóvil que mueve sin ser
movido y hace que haya un universo; pero no es creador y por tanto admite la eternidad del
mundo. Para los neoplatónicos especialmente para Plotino, del uno proceden todas las cosas
por emanación; el neoplatonismo es panteísta. Pues no hace distinción entre Dios y el mundo:
el mismo ser del se difunde y manifiesta desde el noús hasta la materia. En los padres de la
Iglesia oriental influye el concepto emanatista de Orígenes. Scoto Erígena no encuentra una
forma de conciliar la eternidad del mundo con su creación por parte de Dios. Averroes afirma la
necesidad y la eternidad del mundo por lo cual niega la creación. Para san Anselmo, las cosas
de la substancia creadora son hechas de la nada. Lo que antes no era ahora es. También para
san Agustín Dios ha creado el mundo de la nada; es decir de su propio ser y libremente. Las
ideas (como en Platón) son modelos ejemplares, según los cuales Dios ha creado las cosas en
virtud de una decisión de la voluntad. En la Edad Media, la creación fue, uno de los grandes
temas: para el cristianismo el mundo es contingente no necesario; y recibe su razón de Dios,
quien es creador, y el mundo creado; la creación se convierte en un problema metafísico del
cual derivar todos los demás. En la creación no hay sujeto, Dios no fabrica o hace el mundo con
una materia previa, sino que lo crea, lo pone a existir, de la nada (creatio ex nihilc) santo
Tomás considera que la creación es demostrable, aunque no lo sea su temporalidad que se
conoce solamente por medio de la revelación. El mundo no se basta así mismo, es decir, no
tiene razón de ser suficiente; entonces, la acción de Dios sobre el mundo es constante, lo que
equivale a una creación continuada. Para él, es materia de fe la creación como comienzo del
mundo en el tiempo, pero no lo es su producción a partir de la nada. Este concepto evoluciona y
en los siglos XIV y XV se considera que no es necesaria esta creación continuada, porque el
mundo es un ente con capacidad de seguir existiendo por si solo: Dios solo lo deja ser. Se
confiere así a la criatura una independencia mayor con respecto al creador, y esto empieza un
proceso de alejamiento de Dios. En Descartes, Dios es la sustancia infinita que funda el ser de
la sustancia extensa y la sustancio pensante. Las dos son distintas y heterogéneas; pero
convienen en ser en el mismo radical sentido de ser creado. Descartes Explica el mundo por
medio de una serie de movimientos de torbellino, y su desarrollo posterior se llevaría a cabo de
un modo puramente mecánico. El mundo una vez creado se basta así mismo.

Hegel, insiste en la necesidad de la creación que sustituye por el concepto de derivación


racional, necesaria de todas las cosas como momentos lógicos de su principio

24
EVOLUCIONISMO: La ciencia, en general, ha cambiado mucho en el siglo pasado (siglo XX) y
sin embargo, en cuanto a teorías de la evolución o teorías evolucionistas, parece extraño que
no haya cambiado de forma significativa.

Aunque existen pequeñas actualizaciones, la teoría de la evolución generalmente aceptada es


la Teoría Darwinista, expuesta en la obra El Origen de las Especies en 1859. Esta teoría
evolucionista consiste básicamente en lo que seguramente todos nosotros hemos estudiado o
al menos escuchado.

Según la teoría evolucionista de Darwin, los individuos presentan variaciones aleatorias y la


evolución viene determinada por la selección natural. Estas variaciones se denominan
también mutaciones aleatorias, para remarcar su carácter supuestamente no dirigido.
La teoría darwinista se impuso a la teoría evolucionista propuesta por Lamarck, según la cual,
los caracteres adquiridos durante la vida de los individuos pasaban a la descendencia. El
ejemplo clásico es el de la evolución del cuello de la jirafa. Según la teoría de Lamarck, las
primeras jirafas, al estirar continuamente su cuello por la forma de conseguir el alimento,
llegaban a alargarlo, engendrando posteriormente descendientes con el cuello un poco más
largo; por su parte, Darwin sostenía que, nacidas al azar unas jirafas con el cuello más largo,
eran las que mejor se habían adaptado al medio y sobrevivido mejor, engendrando más
descendencia.
Junto a las teorías de la evolución propiamente dichas, se encuentran las leyes
de Mendel (1865) sobre la herencia genética, cuyos elementos fundamentales son la
combinatoria de los genes y su carácter dominante o recesivo. Si bien, respecto a la fecha
señalada es conveniente indicar que hasta finales del siglo XIX, esta teoría permaneció en el
más absoluto anonimato y no precisamente porque Mendel no intentase su publicación, como
se sostiene en algunos ámbitos.
Resumiendo, las ideas expuestas por Lamarck, Darwin y Mendel forman el cuerpo central de
los conceptos en materia de evolución biológica o evolución de las especies. No obstante,
también conviene señalar existencia de teorías derivadas de las anteriores y otras teorías de
carácter religioso.
Entre las argumentaciones de este libro, conviene destacar que hoy en día se conocen hechos
y experimentos que demuestran:
o Transmisión horizontal de la información genética, por alteraciones debidas a debidas
a virus y bacterias.
o Evolución tipo espuma, es decir, las especies próximas se comunican por algunos
individuos, de forma que no sigue la típica estructura de árbol que se pensaba en el
pasado, ni existe el eslabón perdido.
o Se heredan los caracteres adquiridos.
La respuesta a este conocimiento por la doctrina ortodoxa es no ya la adaptación de la teoría de
Darwin, como ocurrió a lo largo del siglo XX, sino su relativización y cambio descarado de
conceptos de los nombres o términos para evitar reconocer sus errores pasados –será
entonces que su gran error fue el diseño de los libros de educación general de la población.
Ahora, si se heredan los caracteres adquiridos no es por la evolución propugnada por Lamarck,
sino que se trata de moléculas heredadas, pero distintas del ADN.
Parece que Darwin era un experto en genética y epigenética, y que distinguía entre ADN y otras
moléculas heredables. Los alelos ya no son distintas versiones de genes por pequeñas
variaciones químicas, sino cualquier versión de un gen que cumpla una función parecida,
aunque la mutación de un gen a su alelo sea virtualmente imposible.
Haciendo un poco de arqueología de la ciencia para comprender lo que está sucediendo con
las teorías de la evolución y del origen del hombre, vemos que la doctrina ortodoxa todavía no
ha cambiado la definición de la Real Academia Española –RAE–, que dice:

25
 
 Epigénesis.
o f. Biol. Doctrina según la cual los rasgos que caracterizan a un ser vivo se
configuran en el curso del desarrollo, sin estar preformados en el huevo
fecundado.
La epigenética ya no es expresión genética por condiciones medio ambientales –como la
definición anterior de la RAE– sino cualquier expresión genética que no provenga del ADN,
aunque venga de la generación anterior. Parece que la intención es la incorporación de
mutaciones producidas en la vida de la generación anterior sin reconocer que Lamarck tenía
razón y, de paso, reconocer y explicar que la herencia genética se transmite por el ADN y
también por otras moléculas.
De cualquier forma, la herencia de las modificaciones de la información genética producidas en
la vida de la generación anterior, –para los que así lo hemos estudiado– se llama y se llamará
siempre la función crea el órgano y la herencia de los caracteres adquiridos, o como expresión
modernista epi-herencia.
Es triste tener que recordarle a la comunidad científica que la teoría de Darwin nunca fue
demostrada; y menos ahora que se ha demostrado que la teoría de Lamarck era la correcta.
No obstante, ambas coinciden como teorías del origen del hombre al ser teorías evolucionistas.
Por su parte, la evolución condicionada supone una teoría con raíces filosóficas en la teoría de
Lamarck y el Vitalismo; en contraposición al emergentismo de la teoría de Darwin.
Pasamos ahora a efectuar un análisis crítico de las teorías evolucionistas más importantes,
sin que en ningún caso suponga una valoración negativa.

Recuperado de: https://molwick.com/es/evolucion/130-teorias-evolucionistas.html

C.PRINCIPALES TEORIAS SOBRE EL CONCEPTO DEL HOMBRE

A. SÓCRATES:

Planteó que el hombre como ser racional mantiene en constante búsqueda de sí mismo, este
hombre debe esforzarse por el conocimiento de la virtud que lo debe llevar a actuar
correctamente, siendo entonces el vicio, un simple error intelectual o una ignorancia y el saber
se identifica con el bien, por eso dentro de su defensa del hombre afirma:
1. La virtud es idéntica al conocimiento
2. El vicio es ignorancia o error intelectual
3. Obrar mal es siempre involuntario

B. PLATÓN

Jerarquía de las ideas

En las primeras insinuaciones sobre el mundo de las Ideas, Platón admitió solamente Ideas
éticas (lo bueno, hermoso, justo, piadoso, etc.); luego. Ideas matemáticas (igualdad. unidad,
par, etc.); finalmente tuvo que atribuir Ideas a todas las cosas de la Naturaleza, pues nada
puede existir si no es por participación de una Idea. . . Y así deja entrever en La República que
a cada naturaleza distinta corresponde una ideo determinada: "nuestra costumbre era poner
una Idea para cada multitud de cosas a que damos un mismo nombre".

Platón no estableció un orden fijo y constante entre las entidades pertenecientes a su mundo
ideal. Sin embargo, en el V libro de La República destaca la Justicia y la Belleza, y, dominando

26
a todas, el El bien como plenitud del Ser y de la perfección: causa, fin y razón última de la
realidad, de la verdad y fuente del conocimiento: el sol que quede. Por encima de todo, pero
posibilita todo. En el diálogo, Fedro caracteriza a las Ideas como entidades estables,
inmutables, simplicísimas, sin color ni figura, intangibles y puramente inteligibles, como el ser
realísimo (ontos on), causa y fuente del ser de todas las demás cosas, situadas en una región
supra-celeste

Relación entre las ideas y las cosas sensibles

En el VIl de La República, Platón explica con la famosa alegoría d-e la Caverna su intuición
fundamental del Mundo de las Ideas y específicamente la relación entre el mundo
suprasensible, las Ideas, y las cosas sensibles. Los hombres en este mundo son semejantes a
prisioneros condenados a vivir en el interior de una caverna de espaldas a la luz de la hoguera
que arde en la entrada. Los prisioneros sólo perciben las voces de fuera' y las sombras que se
proyectan en el fondo de la caverna. Como nunca han contemplado la luz del sol ni las cosas
reales, creen contemplar la realidad en las sombras.

De la misma forma que los desdichados prisioneros de la caverna, los hombres viven
encerrados en su cuerpo y sólo pueden ver las cosas del mundo sensible que no son sino
sombras o imágenes de las verdaderas realidades (las Ideas) que residen fuera de este mundo.
Así vivirá el hombre condenado hasta que la Filosofía y la Dialéctica lo liberen de sus cadenas y
le posibiliten para contemplar el mundo de la verdadera realidad, cuyo Sol es la Idea de Bien.

Como vemos ilustrado en este mito, para Platón las Ideas son el Ser, lo perfecto, el arquetipo,
'el fin, la unidad, la realidad. Las cosas sensibles son sombras, apariencias, imitación, reflejo y
participación imperfecta de la verdadera realidad. Se trata, por lo tanto, de dos órdenes distintos
y contrapuestos. Un anhelo de realismo (dar subsistencia propia a las ideas) se concreta
paradójicamente en idealismo.

Antropología

Las explicaciones platónicas sobre la naturaleza y operaciones del alma humana están muy
influenciadas por los pitagóricos; pero evolucionan a lo largo de sus obras. Al final (cfr. Timeo),
la concepción pesimista sobre las relaciones entre el cuerpo y el alma se suaviza levemente: el
cuerpo es vehículo del alma y mantiene con ella relaciones de equilibrio y armonía. Solamente
cuando el comportamiento ético desmerece, las relaciones se hacen cada vez más conflictivas
y las reencarnaciones se tornan inferiores: la primera encarnación de las almas es natural e
igual para todas. Se las encierra en un cuerpo de hombre. Pero si no viven rectamente se
reencarnarán posteriormente en cuerpo de mujer, luego de anima ¡es, aves, cuadrúpedos,
reptiles, gusanos, peces, moluscos. . .

La antropología de Platón tiene un carácter más ético que científico. Con ella tratará de explicar
la lucha interior experimentada por el hombre entre las tendencias opuestas que se manifiestan
en su "existencia. De esta forma hay que interpretar la división tripartita del alma que figura -en
varios diálogos (República, Fedro, Timeo).

Para Platón, el alma es indudablemente de origen divino. Preexistía a la unión con el cuerpo,
deleitándose en la contemplación de las Ideas. Por alguna culpa o error cae a la tierra y debe
encerrarse en un cuerpo, a la manera de cárcel, hasta que se libere purificándose. Los
orígenes, sanciones y reencarnaciones de las almas los expresa Platón con diversos mitos y
analogías. Todos -ellos resaltan -el dualismo, el quehacer ascético que corresponde a esta vida
y la proyección a un más allá como retribución al comportamiento en este mundo.

27
El cuerpo, en la concepción platónica, es siempre el mayor impedimento al deber del alma:
oscurece su reminiscencia de las Ideas, distrae, molesta y se resiste a la dirección del alma.

Las diferentes analogías que Platón utiliza para describirnos la relación entre el alma y el
cuerpo (nave, cárcel, caballo blanco y caballo negro, etc.) nos evidencian que el Hombre, para
Platón, en la 'existencia actual es un doble ser, sin unidad real. En el mito de] auriga, que nos
narra en el Pedro, presenta a las almas como eternas e inmortales, al igual que los dioses. Los
carros de las almas son tirados por caballos alados: uno blanco, noble y bueno, otro negro e
indómito, que se resiste a la dirección que le señala -el alma y es causa de que el alma pierda
su estado feliz y sea castigada a encarnarse en un cuerpo material y mortal. La unión con el
cuerpo es meramente accidental, violenta, por lo que el alma tiende a separarse y retornar a su
estado primitivo.

División tripartita del alma

En La República aparece la división del alma en tres partes o al menos con tres funciones
distintas: la primera, la racional, con la que se entra en" relación con las Ideas (en el Timeo dirá
que está alojada en la cabeza). Tiene la misión de dirigir las operaciones superiores del
hombre. Es divina e inmortal. La segunda, la irascible o pasional, creada por los dioses
inferiores, reside en el pecho. Transmite las órdenes del alma racional. Es fuente de pasiones
dobles y generosas, pero perecedera como el cuerpo. La tercera es el alma concupiscible,
apetitiva, que reside en el vientre. De ella provienen los apetitos groseros y las pasiones
inferiores, la búsqueda del placer y el instinto de conservación. Es mortal.

Con estas distinciones "psicológicas" Platón acentúa la especificidad del alma racional que
no pertenece al mundo terrestre, sino al celeste, al cual tiende a volver. Este concepto
constituye el fundamento de la teoría platónica de la virtud, que Índica el retorno a la
contemplación del mundo superior de las Ideas como fin trascendente de la vida del hombre.

La inmortalidad del alma racional

Es especialmente en el Fedón, donde Platón aborda el problema de la inmortalidad del alma y


donde enumera varias razones para demostrarla. Habla de la reminiscencia: las cosas que
recordamos no podemos haberlas aprendido después de nacer, luego debemos haberlas
aprendido antes. Lo que demuestra que el alma ha preexistido al cuerpo y/ por lo mismo, es
natural que sobreviva después de la muerte. E! alma, como principio vital que es, no puede
ser compatible con la muerte. Vida y muerte son contrarias, si el alma participa de la Idea de
vida, esa participación excluye la contraria.

Las cosas simples siempre se mantienen inmutables, mientras que las compuestas cambian sin
cesar. El alma racional es siempre idéntica consigo misma, no compuesta de partes, simple, por
lo que no puede descomponerse y por tanto no puede morir, ya que la muerte es la
descomposición de las partes de un ser.

En el Timeo modifica levemente el concepto de inmortalidad atribuyéndolo a la bondad del


hacedor de las almas: el Demiurgo, que siendo bueno no puede consentir que perezcan sus
obras más hermosas. El retorno al estado feliz primitivo se consigue obrando bien en
conformidad con lo divino que habita en nosotros.

Platón posee un sentido vivísimo de Justicia que le hace reclamar una sanción ultraterrena y,

28
por lo tanto, la supervivencia de las almas: los malos deben expiar sus culpas y los buenos
recibir el premio por sus virtudes. Nuevamente vemos aquí reafirmado el carácter ético de la
filosofía platónica.

La ética

"Todos los hombres aspiran a la felicidad", afirma Platón en el Eufridemo. En qué consiste y
dónde se encuentra el objeto capaz de hacer feliz al hombre, es uno de los grandes tópicos que
preocuparán al filosofar platónico. Rechaza la doctrina hedonista que identificaba la felicidad
con el placer sensual, constituyendo a éste en el ideal de la vida. En La República condena
enérgicamente la vida entregada al placer, y propone un ideal basado en la virtud y en el cultivo
de la sabiduría. En el Fedón, su aspiración a una vida feliz después de la muerte le lleva hacia
el ascetismo y la mortificación de los deseos sensuales en esta vida.

En el Filebo señala Platón una escala de cinco grados en el bien

1. La medida, la moderación, lo conveniente;


2. la proporción, la belleza, la perfección;
3. la mente, la inteligencia;
4. las ciencias, las artes, las opiniones rectas y
5. los placeres puros sin mezcla de dolor.

Platón en esta obra trata de alejarse, tanto del hedonismo como del vígorismo intelectualista y
coloca la norma moral para conseguir la felicidad de que el hombre es capaz en este mundo en
una mezcla dosificada de placer y sabiduría, proponiendo una "vida mixta" alimentada por dos
fuentes: "la del placer, que puede compararse a una fuente de miel, y la de la sabiduría, de la
cual brota un agua pura y saludable".

Con la referencia a! mundo suprasensible de las Ideas y la primacía absoluta de la Idea de


Bien, Platón dispone de una base objetiva y trascendente para dar respuesta no sólo al
problema del Ser, de la verdad y de la ciencia, sino también para determinar el sentido práctico
de la conducta humana. La ciencia tiene por objeto el Ser inmutable y ese Ser constituye a la
vez el Bien absoluto, al cual tiende la vida virtuosa y en el cual consiste la felicidad suprema del
hombre.

Tender a la contemplación de las Ideas por la ciencia, el amor y la virtud será el deber moral
máximo y fundamental de] hombre. El sabio que practica la virtud consigue establecer el orden,
la armonía y el equilibrio de todo su ser, sometiéndolo a la razón. Así, la Dialéctica y la Virtud,
por distintos caminos, concurren al mismo resultado: ir liberando al hombre de los apetitos
sensibles y disponerlo al retorno de la contemplación de las Ideas, en lo cual consiste el sumo
bien.

Platón supera el relativismo de los sofistas, regresando al concepto tradicional que relacionaba
la ley, la justicia y la virtud con el ser, es decir, con el orden ontológico, permanente y divino que
reina en el Cosmos. Desde la más remota antigüedad los griegos establecieron una relación de
dependencia entre el orden cósmico y el orden moral, social y jurídico.

Platón conceptúa la virtud como armonía. La armonía individual que obtiene la virtud, es una
imitación de la armonía cósmica, regida por la ley universal, conforme a la cual todo está
perfectamente medido, regulado y proporcionado.

De aquí la gran importancia que da Platón a la moderación con la que el hombre ajustará su

29
conducta al orden y la armonía cósmicos. Por esto declarará en Las Leyes: "No se ha hecho el
Universo para el hombre, sino que cada hombre ha sido hecho para el Universo, en el cual
reina un sublime orden y armonía".

En el Fedón, dominado por la idea de la supervivencia, la virtud se matiza de sentido ascético,


catártico y finalista: "Purificarse es separar lo más posible el alma del cuerpo, acostumbrar el alma a
dejar la •envoltura del cuerpo, para concentrarse en sí misma, a solas consigo".
El tema de la asimilación a Dios o la virtud como imitación de Dios, se repite constantemente en
la obra platónica. En el Fedro presenta al filósofo apartándose voluntariamente de los objetos
que interesan a los hombres y adhiriéndose a lo divino; en Las Leyes declara: "Dios es la
medida de todas las cosas".

La división de las virtudes

Platón asigna una virtud especial para regular cada una de las partes del alma: la prudencia o
sabiduría para el alma racional. Es una orientación hacia los bienes divinos. Regula las
acciones humanas disponiéndolas para huir del mundo engañoso de las apariencias y
orientándolas hacia la contemplación de las realidades superiores. Corresponde al papel
práctico de la Filosofía. La fortaleza o valor regula el apetito irascible que impulsa a las
pasiones nobles y generosas sacrificando los placeres al deber. La templanza controla los
actos del alma concupiscible poniendo moderación en los apetitos inferiores del hombre.

La Justicia es una virtud general que armoniza a todas las demás. Tiene por objeto poner
orden y armonía en el conjunto, asignando a cada parte la función que le corresponde dentro de
la totalidad. Refleja así el orden general que reina en el Universo: "Por la Justicia, dice en el
Fedón, nos asemejamos a lo que es invisible, divino, inmortal y sabio"(texto tomado de la
filosofía antigua universidad Santo Tomas.)

ACTIVIDAD.
1. Elabore una síntesis de 20 renglones sobre la teoría antropológica de Platón.
2. Construya un mapa mental sobre la teoría antropología de platón.

C. ARISTÓTELES

La vida y el alma

La naturaleza está compuesta por dos clases de seres, unos inertes y otros vivos. Los primeros
se mueven mecánicamente de acuerdo a leyes físicas de fuerzas, peso, densidad, etc. Los
seres vivos pose-en dentro de sí mismos el principio de sus movimientos. Se mueven
espontáneamente de acuerdo a sus propias necesidades o fines naturales. La vida que poseen
depende de la forma, no de la materia (que es común con los seres inertes). Esa forma es el
olma. El alma es el principio de la vida.

Todos los vivientes, por tanto, tienen alma. Sin embargo, existe •entre ellos una gradación. Los
vegetales poseen alma vegetativa, principio de las funciones de nutrición, desarrollo y
reproducción. Los anímales tienen alma sensitiva, que, además de las funciones vegetativas,
es principio de conocimiento sensible, de reacciones instintivas y de locomoción. El hombre
tiene el grado de vida más alto por su alma racional. Esta es capaz de ejercer las funciones
vegetativas y sensitivas, y posee además razón y voluntad libre.

30
Esta alma, como veíamos, no es algo separado del cuerpo, n¡ material, ni espiritual. Es la forma
sustancial del cuerpo. Constituye con el cuerpo una sola sustancia: el hombre. Las facultades
que posee se denominan potencias, y corresponden a los tres grados d-e vida: vegetativa,
sensitiva e intelectiva.

Las potencias sensitivas son tres: cognoscitiva, apetitiva V locomotiva para el conocimiento
sensible cuenta el hombre con los cinco sentidos externos, que le permiten captar las
cualidades sensibles, ya sean sensibles propios (sonido, color, sabor) o sensibles comunes
(tamaño cantidad). Y cuenta también con cuatro sentidos internos: el sentido común, que
organiza las diferentes sensaciones; la imaginación o fantasía, que conserva y reproduce las
sensaciones; la estimativa, que distingue lo conveniente de lo nocivo para el sujeto; y la
memoria, que evoca las imágenes de un tiempo pasado. Ya explicamos anteriormente cómo se
desarrolla el proceso del conocimiento a partir de las sensaciones.
La potencia apetitiva se presenta como el mecanismo que hace al sujeto tender hacia el placer
y huir del dolor, es decir, apetecer el bien y rechazar el mal sensible. La potencia locomotiva
consiste en la capacidad de moverse en el espacio de acuerdo a los impulsos del apetito.

La vida intelectiva tiene también una potencia cognoscitiva, el entendimiento, y una apetitiva,
la voluntad. Como ya hemos visto al tratar del conocimiento, Aristóteles distingue dos
entendimientos: el entendimiento pasivo o paciente que es quien entiende y el entendimiento
activo o agente que le prepara las formas inteligibles a partir de las imágenes de la fantasía. La
voluntad es la potencia apetitiva superior. No es instintiva sino que está dirigida por el
entendimiento.

LA ÉTICA

La doctrina moral de Aristóteles se encuentra fundamentalmente en su Ética a Nicómaco. En


ella trata el tema del bien/ fin último de las acciones humanas. Existen muchos bienes
apetecibles, más o menos perfectos y duraderos. Pero/ por encima y como fin de todos ellos,
está el bien supremo... Que es la felicidad racional.

La felicidad (eudaimonía) es distinta del placer (hedoné). Este es algo que acompaña a la
actividad plena de una determinada potencia, pero que no puede constituir un fin por sí mismo
para el hombre: por •ejemplo, la salud o los bienes materiales. La felicidad es la plenitud de
realización del hombre, en lo que éste tiene de más humano. Responde a la vida contemplativa
o feorética, superior a la vida de placer y a la vida de producción.

La actividad contemplativa es la más perfecta por varias razones. Primeramente, porque el


entendimiento es lo más sublime que hay en nosotros y opera con las realidades más valiosas.
En segundo lugar, porque "es la actividad más constante, ya que se mantiene y desarrolla en el
conocimiento sin límites del objeto. Es, además, la actividad que se puede realizar con mayor
independencia, aun en el aislamiento. Por último, es una actividad que se busca y se ama por sí
misma, pues no pretende ningún resultado fuera de la misma acción contemplativa.

El camino para alcanzar la felicidad es la virtud. Aristóteles divide las virtudes en dos clases:
intelectuales o dianoéticas y morales. A las intelectuales pertenecen la sabiduría y la prudencia;
a las morales, la fortaleza, la templanza y la justicia. La más universal y perfecta de todas es la
justicia.

La virtud consiste en el término medio (mesóles) o equilibrio entre dos tendencias humanas
opuestas. Por término medio se entiende la medida adecuada teniendo en cuenta las distintas
tendencias jerárquicamente ordenadas.

31
Además de esto, la ética aristotélica desarrolla una especie de caracterología. Expone y valora
los diferentes modos de ser de las personas, los distintos tipos de almas, con las virtudes y
vicios que les son propios, etc.

LA POLÍTICA

El hombre es por naturaleza un ser sociable. La forma más simple y primaria de sociedad es la
familia, la casa (oikía), que tiene como finalidad la procreación y estabilidad económica. La
agrupación de varias familias origina la aldea (kóme). Y la unión de varias aldeas da lugar a la
ciudad (polis). La polis es, en el pensamiento aristotélico, la comunidad perfecta,
autosuficiente, autárquica. Por poseer el hombre esta naturaleza sociable, se le puede definir
como "animal político" (zóon politicón).

Los miembros de la ciudad se ordenan jerárquicamente de acuerdo a sus actividades. Las


actividades inferiores están a cargo de los esclavos. Estos son definidos como instrumentos
vivientes al servicio de los hombres libres.

Aristóteles considera tres formas puras de gobierno aptas para alcanzar el bien común de la
polis: la monarquía, gobierno de uno solo, la aristocracia, gobierno de los mejores, y la
democracia, gobierno de todo el pueblo, entendiendo por pueblo el conjunto de los ciudadanos
libres. Estas formas pueden degenerar y dar lugar respectivamente a la tiranía, la oligarquía y
la anarquía. El ideal para Aristóteles es la república (politeia), que consiste en la
combinación de las tres formas puras.

(Texto tomado de la filosofía antigua universidad Santo Tomas.)

“HAY MUCHAS PREGUNTAS Y POCAS RESPUESTAS SOBRE EL VERDADERO DESTINO


DEL HOMBRE”

DEL HOMBRE Y SU ASPIRACION A LA FELICIDAD

MARCO TEÓRICO

Hay muchas maneras de aspirar a la felicidad, desde las equivocadas y erróneas hasta las
virtuosas y acertadas; por eso se puede hablar con claridad del Epicureísmo, el Estoicismo, el
Hedonismo y el Cinismo entre otros.
A. EPICUREISMO
Fundamento en la teoría atomal

Como punto de partida en su lucha contra el idealismo y la superstición, el epicureismo tomó


partido en favor de una ciencia de la naturaleza que pudiera explicar claramente los
fenómenos.

Como es natural en este tipo de concepciones se planteó desde un principio que todo
fenómeno es material. Como fundamento científico, aceptó la teoría atomal de Demócrito,
según la cual, todo lo que existe está compuesto de partículas mínimas o indivisibles, que
dependiendo del orden en que se organicen forman los diferentes seres.

32
Dado lo anterior, entonces, todos los fenómenos podían ser explicados por medio de
movimiento de los átomos. Este movimiento era además enteramente autónomo y libre de
influencias diferentes a las que pudieran darse los átomos entre sí. De tal modo, las
explicaciones fantásticas de la superstición popular, perderían todo su fundamento y toda su
fuerza para el manejo de la ideología de pueblo.

Concepción materialista del alma

Dado que todo fenómeno está compuesto por átomos, lo que se llama alma es igualmente un
compuesto atomal y por tanto material. De allí, entonces, que no existen diferencias entre el
alma y el cuerpo. Son simplemente nombres diferentes, dados a una misma realidad: hombre;
donde por alma se referían a aquellas funciones y manifestaciones más complejas y que más
difícilmente se podían reconocer en un órgano especial. Y cuerpo se refería a aquellas
funciones más sencillas, identificables en un órgano o sistema y que se encontraban igual en
los animales.

No existiendo entonces un alma de naturaleza diferente a lo material del cuerpo, no era posible
el idealismo. Por lo tanto, el ser humano debería dirigir todos sus actos al mejoramiento y
felicidad en la vida actual, material y perecedera.

La educación para eliminar la superstición

Dos serían entonces los mecanismos para eliminar del pueblo la superstición: la investigación
científica de la naturaleza, y; la educación popular de los descubrimientos de aquellas
investigaciones.

Por medio de la investigación científica, no solamente se podrían explicar naturalmente los


fenómenos que producían temor en el pueblo, sino también llegar a descubrimientos prácticos
que permiten mejorar la vida humana.

Por ejemplo, con los conocimientos médicos se el -minaban el dolor por medio de
intervenciones racionales del médico en el cuerpo humano, y no a través de rezos o sacrificios
paganos. Se eliminaría de tal modo la creencia difundida entonces, que el dolor y la enfermedad
son castigo de los dioses a aquellos que los ofenden con su mal comportamiento.

La educación popular, no sólo exclusiva de los aristócratas, permitirá que el pueblo entienda por
medio de la razón y la práctica, todos los fenómenos físicos que hasta entonces eran explicados
por temerosos dioses: del mar, del trueno, de la fertilidad, de los vientos, entre otros. De este
modo, según Epicuro, se elimina la posibilidad de que los sacerdotes, quienes monopolizaban
el poder de influir sobre la voluntad de los dioses, utilizaran con fines políticos, su supuesto
poder, logrando así doblegarla voluntad popular a sus propios intereses.

La felicidad humana

Cuatro, según Epicuro, eran las fuentes de infelicidad del hombre: temor a los dioses, miedo a
la muerte, ansia de placeres y pesar por los dolores.

El dolor físico sería eliminado o disminuido por la medicina. El temor a los dioses por la
explicación científica de los fenómenos, y el miedo a la muerte, sería eliminado al rechazar la
idea de un alma espiritual que pudiera ser condenada. La muerte no sería más que la
descomposición de la organización atomal del individuo, y sería tonto oponerse a ello, por
tratarse de un hecho real. Debe aceptarse como algo natural. Lo contrario, no sería más que

33
ignorancia.

Al placer debe enfrentarse la prudencia, o de lo contrario pueden aquellos ser más, fuente de
dolor que de satisfacción.

No habrá de buscarse aquellos placeres de difícil o imposible consecución, ni menos aún


aquellos de corta duración. Plantea Epicuro, que los placeres del lujo y el exceso, son
justamente los más difíciles y breves, y que además siempre buscan mayor satisfacción
convirtiéndose en vicios.

Deberán, por tanto, preferirse aquellos placeres sencillos que provienen de la tranquila
apreciación de la vida y de la verdad. Comprender por qué las cosas son como son, es un
placer que queda para siempre en la mente, y que nadie puede perder, una vez adquirido.
Aquél que lleve una vida sencilla y que dependa lo menos posible de objetos superfinos, tendrá
menor oportunidad de pérdida o separación de aquellos objetos. Por lo tanto, su felicidad
natural, se verá menos empañada por la desgracia.

B. ESTOICISMO

Doctrina de la escuela filosófica fundada por Zenón de Citium o Citio y que funcionaba en
Atenas, en el llamado Pórtico de las pinturas (Stoá poikíÍe), de donde se deriva su nombre. Se
distinguen en su desarrollo tres etapas: el estoicismo antiguo al que pertenecieron el fundador,
Cleantes de Asos y Crisipo; la Stoa media a la que pertenecieron Panecio de Rodas y
Posidonio; y la última época que incluyó a Séneca, Epicteto y Marco Aurelio.

La doctrina estoica es sensualista y materia lista. La formación de las ideas se realiza por las
huellas que va dejando la percepción en el alma humana; hay unas nociones comunes
presentes en todos y que determinan el consentimiento universal, noción que luego derivó en
un innatismo- A esas ideas innatas correspondía la certeza absoluta. Admite dos principios
(activo y pasivo), y a la razón que reside en la materia la denominan Dios; pero este principio no
es espiritual sino corporal, que se mezcla a la materia como una razón seminal o fluido
generador. Admite la existencia de cuatro elementos: fuego, agua, aire y tierra; de todos ellos,
el fuego es el artífice, pues es el elemento activo. El mundo se repite de un modo cíclico y en
esta doctrina hay un panteísmo expresado en la afirmación de que Dios y el mundo se
identifican: Dios es sustancia y el mundo entero es la sustancia de Dios. También el estoicismo
es determinista porque hay un encadenamiento inexorable que se manifiesta en el destino o
hado; la contingencia y la libertad del hombre están incluidas en el plan general del destino.
Todas las cosas sirven a la perfección de la totalidad. El sabio debe ser autosuficiente, bastarse
a sí mismo. El bien supremo es la felicidad que consiste en la virtud, que a su vez es vivir de
acuerdo con la naturaleza. Obedecer a Dios es libertad y es inútil resistirse, de manera que el
sabio debe soportar todos los embates como una roca y despojarse de sus pasiones para lograr
la imperturbabilidad o apatía o ataraxia.

C. HEDONISMO

Corriente filosófica en la cual el bien se define como aquello que es fuente de placer. El
hedonismo tuvo sus inicios en la Grecia antigua, especialmente entre los cirenaicos y los
epicúreos. Páralos primeros, es indispensable la liberación del deseo en la búsqueda del placer,
dominar el deseo para que el placer sea moderador duradero; asociada al placer, la felicidad se
basaba para ellos en una tranquilidad de ánimo, y defendieron una doctrina no egoísta de esos
placeres. La teoría hedonista fue adoptada por los neo epicúreos como Gassendi y Valla, y por
algunos materialistas del siglo XVIII, como Helvecio y Holbach. La Mettrie afirma que la finalidad

34
del hombre es el goce y la «vida feliz», que no es incompatible con la virtud ni con el amor a la
humanidad; por el contrario, la felicidad incluye el amor. Según él, las religiones y sus dogmas
son un obstáculo para lograr la felicidad. Pero uno de los más conocidos por sus tesis
hedonistas es Bentham, quien en su teoría utilitarista planteó la búsqueda del placer como un
fin de las aspiraciones, subrayó la importancia de la bondad que se encuentra en lo que es útil y
la felicidad que ello proporciona: «La mayor felicidad al mayor número de personas», es decir,
la proyección de la felicidad y del placer al prójimo. El hedonismo ha sido atacado a lo largo de
la historia, en general por muchos filósofos cristianos y en especial por Kant, quien lo critica
asociándolo a las «morales materiales» y afirmando que ninguna de ellas puede ser relacionada
con la moral formal. Otros hedonistas fueron los ingleses John Stuart Mili y Herbert Spencer; el
primero amplió el utilitarismo de Bentham. Con un socialismo ético que lo llevó a defender un
hedonismo «altruista»; el segundo combinó con su teoría hedonista una doctrina evolucionista.
V. Bentham, cirenaicos, epicureísmo, placer.

D. CÍNICOS

(Filosofía) Tesis de la escuela fundada por Antístenes de Atenas en el siglo IV a. de C.;


funcionaba en el Gimnasio Cinosargo o Plaza del perro ágil, de donde se deriva su nombre; por
tal razón a sus practicantes se les llamaba perros o perrunos. Nació de la división de los
discípulos de Sócrates. Esta doctrina planteaba un ideal de vida simple e identificaba la virtud
con la felicidad, siendo ésta el máximo ideal y la finalidad humana. Es necesario suprimir todo
deseo por las cosas finitas y apartarse de las convenciones que alejan de la vida simple y
ejemplarmente elemental de los animales; tal actitud da al hombre una suficiencia que raya en
la autarquía; planteaba, más que una filosofía, una forma de vida expresada en el desprecio por
las normas, por el Estado, por la ciudad, pues sus practicantes se sentían ciudadanos del
mundo (antecedente del cosmopolitismo); también menospreciaban la cultura, y se mostraban
insolentes. Por lo anterior, se ha conservado en el lenguaje cotidiano la palabra cínico como
sinónimo de descaro. El más conocido de los cínicos es Diógenes de Sinope, muy famoso por
la extravagancia de su vida. V. autarquía, Diógenes el Cínico.

CÍNICOS Pertenecientes a la escuela cínica. Sus principales representantes son: AntÍstenes


(fundador) y su discípulo directo Diógenes de Sinope; Crates de Tebas y Onesicrito, discípulos
del anterior. La filosofía cínica fue practicada por los cínicos de los siglo 111 y II a. de C., con
Bion de Borístenes y Menipo de Gadara, principalmente. Después de una interrupción resurgió
en los siglos I y U de nuestra era, con Dion Crisóstomo, Oinomao, Demonax y Peregrino Proteo.
También influyó en autores cristianos que utilizaron la diatriba, como Salustio El Filósofo y
Máximo de Alejandría V. cínica (filosofía).

(Texto tomado de la filosofía antigua universidad Santo Tomas.)

ACTIVIDAD
1. Presente las teorías sobre la felicidad siguiendo el siguiente esquema.

Escuela representantes Teoría-características aciertos desaciertos

E. ASPIRACIÓN A LA VIDA ETERNA (San Agustín)

Una de las principales características de Agustín es su interés por el alma. «A Dios y al alma
quiero yo conocer. ¿Nada más? Nada más» (Solil. I, 2, 7). El modo como trata el tema del alma,
su mirada interior, su arte de describir y de distinguir los varios sentimientos del alma y su

35
vivencial penetración de ese mundo interior, revelan en Agustín un espíritu de extraordinarias
dotes psicológicas. De sus Confesiones puede decirse con plena objetividad lo que no se puede
decir de muchos tratados modernos de psicología, que encierran un perfecto conocimiento del
hombre. No se queda en meros psicologismos; por encima de todo análisis descriptivo flota
siempre el interés por los grandes problemas filosóficos allí implicados, tales como las
relaciones entre alma y cuerpo, la naturaleza misma del alma, su origen, y la duración de su
existencia.

Alma y cuerpo

El hombre como alma. También para Agustín constituye el hombre una unidad, como ya, antes
de él, la patrística, acentuó constantemente. Pero no es el hombre una nueva substancia
resultante de la fusión de dos substancias, tal como lo enseñará después la escolástica
medieval, usando terminología aristotélica (unió substantialis); la unidad consiste más bien en
que el alma posee al cuerpo, usa de él y lo gobierna. «El alma es cierta substancia dotada de
razón que está allí para dominar y regir al cuerpo» (De quant.

anim. xiií, 22). El hombre es, por consiguiente, hablando con propiedad, sólo el alma; el cuerpo
no es un constitutivo esencial de igual rango; «es el hombre un alma racional que tiene un
cuerpo mortal y terreno para su uso» (De mor. eccies. xxvn, 52). Cuando Agustín mira al alma
no aposentada en una determinada parte del cuerpo, sino en todo él, como cierta «tensión
vital» (intensio vitalís), hay que ver en ello un dejo de la terminología estoica (-covoc,). Aunque
es preciso reconocer que es fundamental en su psicología el platonismo general de los padres.
El toque

Pesimista que se observaba aún en Orígenes — el alma vive en el cuerpo como en una prisión
— lo rechaza Agustín como ya otros antes de él, pero el considerar al hombre esencialmente
como alma, concepción elaborada en este período, se mantiene, persiste firme en él y pasa a
ser, por medio de Agustín, patrimonio común del cristiano en su posición frente al hombre en
general.

El cuerpo en el cristianismo. Como ha hecho notar Jorge von Hertiing, queda esta concepción
dominando en la realidad, aun cuando se vista después, en la escolástica del siglo xiu, con
terminología aristotélica, y de acuerdo con ella se exprese la unión del alma y el cuerpo de
manera que aparezca el cuerpo como un constitutivo esencial, en un mismo nivel con el alma.
Relacionado con esta circunstancia está el hecho de que el pensamiento cristiano, que
desarrolló una amplia teoría de los valores (doctrina sobre la virtud), no emprendió por lo común
una temática igualmente detallada de los valores y bienes de lo corpóreo y de lo material, con el
interés con que lo ha hecho por ejemplo el materialismo histórico en el plano sociológico, o
como lo practica el moderno culto del cuerpo en su valoración del deporte, del eros y sexo en la
vida individual. ¿No será en el fondo muy similar a esta concepción cristiana del cuerpo el
pensamiento del mismo Aristóteles? A la luz de las aportaciones de W. Jaeger en su libro sobre
Aristóteles no podemos hoy considerar la antítesis platonismo-aristotelismo en este punto como
una antítesis radical y exclusiva.

Substancialidad

Dado el puesto relevante que Agustín atribuye al alma, será naturalmente para él del mayor
interés el demostrar que efectivamente el alma es una substancia. Vimos ya que en este punto
la filosofía cristiana se sitúa respecto de la filosofía griega en una nueva posición (p. 341). Una
vez más esta concepción de la substancialidad del alma se convierte por mediación de Agustín
en uno de los puntales de la psicología posterior. La funda en una conciencia del yo que tiene
tres momentos: realidad del yo, su independencia y su duración.

36
Realidad del «yo». La conciencia del yo no tiene como contenido algo de fantasía, sino
auténtica realidad, una realidad que es el dato inmediato de la conciencia, como en el si enim
fallar, sum.

Independencia. La independencia del yo se colige de la comparación del yo con sus actos. El


yo es algo distinto de sus actos. Posee esos actos, no es esos actos mismos ni su suma; se
sitúa, pues, sobre sus actos como un principio que los rige y en el que aquéllos tienen
Lugar. «Estas tres cosas, a saber, memoria, pensamiento y amor, me pertenecen, no se
pertenecen a sí; lo que hacen no lo hacen por sí, sino por mí; mejor, yo soy el que obro por
ellos... En resumen, yo soy el que por la memoria recuerda, yo soy el que por el pensamiento
piensa, yo soy el que por el amor ama. Es decir, yo no soy la memoria, no soy el entendimiento,
no soy el amor, sino que poseo a los tres» (De Trin. xv, 22).

Duración. Pero justamente este yo que se distingue de sus actos, permanece a través de todos
sus actos como algo igual e idéntico a sí mismo. En los capítulos sobre la memoria (Conf. x, 8,
12ss), en los que con penetrante mirada psicológica describe Agustín la plurifacética corriente
de la conciencia, pone de relieve la duración continua del yo dentro de la varia movilidad de los
contenidos de conciencia. Con ello ha asegurado la substancialidad del alma; pues a eso
llamamos substancia, a un ser independiente, permanente, real.

Inmaterialidad

El arte fenomenológico de observación y descripción desplegado en la investigación del alma


lleva igualmente a Agustín a deducir la inmaterialidad de ella. Todos nuestros actos anímicos
carecen de extensión espacial. Pero todo lo corpóreo tiene altura, anchura y profundidad.
Consiguientemente, el alma tiene que ser incorpórea.

Inmortalidad

Pero semejante alma debe justamente ser inmortal. Lo principal de este argumento se
desarrolla en el libro n de los Soliloquios y en el pequeño escrito De immortalitate animae. El
pensamiento fundamental que preside estos razonamientos es el siguiente. Puesto que la
verdad es inmutable y eterna y el espíritu humano está inseparablemente ligado con la verdad,
tiene que ser el espíritu humano también eterno.

Verdad eterna. El nervio de la prueba está en la inseparable afinidad del alma con la verdad. No
se trata simplemente de que el alma sea portadora de la verdad o que en general se
encuentren en ella verdades; no es ésa la idea central; así no probaría, porque también se dan
y se encuentran en el alma errores. Pero el error no es lo último y puede ser descartado.
También se pueden perder verdades particulares. Pero por encima de todo vaivén del buscar la
verdad, está el poder mismo de buscarla y encontrarla, y esto queda siempre como algo
esencialmente inmanente al espíritu. En ello se anuncia algo absoluto e intemporal.

En el alma viviente. El alma, que con sus actos se sitúa en el tiempo, penetra a través de sus
contenidos en un mundo intemporal, en el mundo de la verdad. Y esto corresponde
esencialmente al alma viviente, no simplemente a una conciencia trascendental. Agustín no
contrae la validez intemporal a los contornos vagos de una abstracción, de un absoluto aéreo.
Ve claro que es el yo viviente el que tiene que recordar, pensar y amar; que en él precisamente
se manifiesta una inseparable vinculación con el reino de la verdad y del valor. Dicha
inseparable vinculación, afecta, pues, a la substancia del yo viviente y por ello el alma es
inmortal.

37
F.DIMENSIÓN SOCIAL DEL HOMBRE

POLIS Ciudad-Estado de la antigua Grecia. La polis griega representa desde el siglo VI-V a- de
C. el tipo ideal de sociedad humana. Aristóteles la consideraba el resultado natural de la fusión
de las aldeas derivadas a su vez de la proliferación espontánea de las primitivas sociedades
familiares (oikos). La cultura griega halló en la polis su forma más peculiar y completa, razón por
la cual describir la ciudad griega equivale a describir la vida de los griegos en su totalidad. La
organización perfecta de la polis se caracterizó por la existencia de una asamblea del pueblo
(ekkiesiá) teóricamente soberana de la que formaban parte, por lo menos de derecho, todos los
ciudadanos. Esta asamblea, la cual desempeñaba el papel de guía de la vida política de la
ciudad, se apoyaba en un consejo conformado por un pequeño número de ciudadanos
representantes del pueblo. Toda la vida pública

De la polis se concentraba en el ágora, plaza pública y centro administrativo de la ciudad. La


civilización de la polis alcanzó un gran esplendor aunque efímero, ya que, incapaces de hacer
frente a la expansión macedónica y romana, las polis se anquilosaron y desde la época
helenista perdieron toda su pujanza. En su concepción del estado ideal, Platón entrega el cetro
de ese Estado a la filosofía, con lo cual busca eliminar el conflicto entre el Estado, que reside en
el poder, y el filósofo, que investiga la norma suprema de conducta.

POLITEÍSMO Doctrina religiosa que sostiene la existencia de varios dioses. El politeísmo es


contrario al monoteísmo, que tiene como base la existencia de un solo dios, como sucede en
las religiones judeo-cristianas y en el islamismo.
POLÍTICA Originalmente, este término designa todo lo referente a la polis y a su vida como
ente colectivo, unitario en su devenir histórico. La política se refiere siempre a la unidad de
organización humana considerada en un momento histórico determinado. En el pensamiento de
Platón, la polis se considera como un compuesto de tres partes: el pueblo (comerciantes,
industriales y agricultores), los vigilantes (guerreros) los filósofos. A cada una de estas partes o
estamentos sociales corresponde, respectivamente, una virtud-, la templanza, la fortaleza y la
sabiduría. La justicia rige y determina la vida del cuerpo político (ciudad), cuya dirección
suprema debe estar en manos de tos filósofos, quienes, al no tener intereses particulares,
subordinan todo al servicio de la polis. Junto con la ética y la economía, Aristóteles consideró la
política como una ciencia práctica y la sociedad como naturaleza, no como convención; la
sociedad, para él, es inherente al hombre, pues toda comunidad tiende a un bien; así interpreta
el ser de la polis. El origen de la sociedad es la casa o familia (oikía} y la agrupación de varias
familias produce la aldea (kóme); la unión de varias aldeas forma la ciudad (polis), que es la
forma suprema de comunidad, autárquica y cuyo vínculo unitario es la unidad de sangre o
genealogía. Mientras el fin de la familia es simplemente vivir, el de la aldea es el bienestar, y el
de la polis es la perfección de la comunidad. El hombre es por naturaleza un anima} político y
quien no puede vivir en sociedad es una bestia; quien es autosuficiente y no la necesita, es un
dios. El lenguaje o logos es la forma como se manifiesta la naturaleza social del hombre, pues
la justicia es el orden de la polis y el logos está destinado a expresar lo justo y lo injusto; el
hombre es un animal que habla y hablares una función social: como necesita una comunidad en
qué vivir, su ser político se funda en su ser locuente. En el pensamiento de Aristóteles, la
sociedad y el Estado se identifican, pues lo social es lo político y !a polis significa la
interpretación estatal de la sociedad: la polis es el Estado-ciudad. En el Estado aristotélico, la
jerarquía de los ciudadanos depende de sus posibles tipos de vida, y la economía debe tender
a dar autosuficiencia a la ciudad, dando prioridad a la actividad agrícola sobre la industrial.
Considera tres clases de regímenes según la soberanía corresponda a uno solo (monarquía), a
una minoría de los mejores (aristocracia), o a todos los ciudadanos (democracia), advirtiendo
que cada una de estas formas puede degenerar en tiranía, oligarquía y demagogia,
respectivamente. Recomienda como más segura y estable la combinación de las formas puras
en un régimen mixto o república (politefa). En san Agustín, la filosofía del Estado depende

38
enteramente de Dios; el Estado tiene su origen en principios muy profundos de la naturaleza
humana y tiene por función velar por lo temporal: la justicia, la paz y el bienestar; pero como
todo poder viene de Dios, el Estado tiene una significación divina, carácter que lo obliga a
apoyar con su poder a la Iglesia para que ésta cumpla su función. Pero es hasta el surgimiento
del empirismo inglés cuando se empieza a desarrollar una verdadera teoría del Estado, que
alcanza su mayor importancia en el posterior movimiento denominado Ilustración, el cual
culmina con la Revolución francesa. Posteriormente, la política se convierte en economía
política, la cual define las diversas tendencias políticas, de las cuales las principales son: el
liberalismo económico (A, Smith, Ricardo, J.S. Mili), (SaInt-Simon, Fourier, Proudhon) y el
socialismo científico (Marx, Engls). En la actualidad, la filosofía política se ocupa de los métodos
y conceptos usados en la ciencia política, y estudio también las relaciones que hay entre la
actividad política y otras actividades. Así mismo, puede estudiar los fines propuestos en la
actividad política, ofreciendo razones pare; aceptar o rechazar ciertas actitudes y propósitos
políticos. Se sirve para esto de otras disciplinas filosóficas, especialmente la ética.

NICOLAS MAQUIAVELO

El hombre, elemento de la vida social, posee —para Maquiavelo— ciertos caracteres que lo
peculiarizan y que, al proyectarse sobre la Vida social, le imprimen a ésta un signo determinado
y constante. Lo esencial del hombre es que, por debajo de cuanto ha hecho de él un ser
civilizado, subyacen y perduran sus caracteres primigenios, los instintos egoístas de
conservación y los impulsos volitivos de dominio. Rigen para él, fundamentalmente, los
principios que rigen la naturaleza porque es, ante todo, naturaleza y todo lo demás en él es
sobre agregado, resultado de una voluntad constrictiva.

Maquiavelo se plantea permanentemente el problema de si el hombre es "por naturaleza" malo


o bueno. Alguna vez afirma categóricamente que es malo, porque sus apetitos son insaciables
a causa de que puede, por su modo de ser, desearlo todo y sólo puede alcanzar muy poca
cosa; esa maldad se manifiesta en un impulso de dominio que obliga a los demás a defenderse
por la fuerza y que crea, en consecuencia, un estado normal de violencia. Pero con más
frecuencia se inclina Maquiavelo por una tesis que, sin desmentir aquella, la relativiza en alguna
medida: en efecto, más que una maldad constitutiva, el hombre parece poseer una tendencia a
obrar según impulsos egoístas, en beneficio propio y en perjuicio ajeno, tendencias que sólo se
doblega ante la coacción moral, ley secundaria superpuesta coactivamente a la pasionalidad
primaria. Existe, eso sí, un ser absolutamente malo, pero para llegar a ser tal descubre
Maquiavelo la necesidad de una voluntad firme y resuelta, tanto como para llegar a ser
absolutamente bueno, y entonces Maquiavelo se inclina a creer que el hombre-masa no es, en
rigor, ni una cosa ni otra, sino que hace el bien cuando se siente coaccionado a ello y el mal
cada vez que tiene ocasión. Como presa de su naturaleza el hombre-masa es, pues, inestable y
voluble, y pasa rápidamente de una ambición a otra, de un sentimiento a otro, de una resolución
a otra.

Con tales caracteres el hombre es el protagonista de la historia; apenas puede, pues,


sobrepasar su instancia primera pasional, y cuando la sobrepasa es por una presión ajena a
sus propios impulsos. Pero ellos constituyen su fuerza y realizarlos es su destino específico:
de aquí que la finalidad del hombre no sea renunciarlos ascéticamente a la espera de otra vida
más pura en que el hombre viva para lo que no es de la carne, sino simplemente realizarlos
bajo el control de la voluntad racional: frente a la Edad Media en crisis, Maquiavelo afirma la
esencia terrenalidad del hombre.

Pero la historia la realiza el hombre en cuanto ser social; su sociabilidad no es para Maquiavelo

39
una peculiar dimensión de su naturaleza, sino que es meramente un resultado de su egoísmo,
que le enseña la utilidad de reunirse con sus semejantes formando un grupo más fuerte para
poder defenderse mejor.
Tomado de: libro pensemos 10 editorial voluntad.

ROUSSEAU

Originariamente según Rousseau, el hombre se encontraba en un estado natural paradisíaco.


¿En qué condiciones vive el primitivo?

En él, la naturaleza le proveía de todo el alimento necesario para su nutrición, de la protección


suficiente en cuevas, y de las pieles que fueran útiles para su vestido.

Este primitivo ante un ambiente rico, y poseedor de un cuerpo vigoroso, podía satisfacer todas
sus necesidades de modo inmediato.
Las necesidades sexuales eran igualmente satisfechas con la mayor sencillez. Llevados por el
deseo, se encontraban ocasionalmente hembra y macho quienes procedían a realizar el acto
sexual, en una total carencia de romanticismo o moralidad.

Si la misma naturaleza le presentaba a los primitivos nuevos problemas, también le proveía de


los medios para resolverlos.

¿Qué características tenía el primitivo?

De las anteriores condiciones de vida, se puede deducir que el primitivo desarrollaba ésta en
medio de la mayor sencillez: vestía pieles sólo si el clima se lo exigía, y aun así, le era posible
trasladarse a un clima mejor. Su habitación era en cuevas o árboles, las que cambiaba
fácilmente según debiera trasladarse en busca de alimento, protección o cambios estacionales.
Su conducta en general, era determinada, como la de cualquier otro animal, por las exigencias
inmediatas de sus instintos. Carecía por completo de cualquier propiedad, como herramientas y
objetos decorativos, las cuales le resultarían un estorbo, antes que una ayuda.

Con estas características y condiciones de vida, le era por completo imposible, pensar que
pudiera existir lo bueno y lo malo. Entonces el primitivo posee un carácter a-moral. Por tanto,
no poseía vicios ni virtudes. Era un hombre puro.

PRIMITIVO
Condiciones Características
 Ambiente  Vida sencilla:
abundante en Desnudez,
alimento habitación natural
 Cuerpo vigoroso  Conducta instintiva
 Satisfacción  Carencia (libertad)
inmediata de de propiedades
necesidades  Amoralidad
 Medios para
satisfacer cualquier
necesidad

El primitivo vio que asociado de modo permanente con otros podía satisfacer mejor sus
necesidades. Se da origen a la sociedad.

40
Al consolidarse la unión como estado permanente, surge la valoración pública, es decir la
apreciación que unos se forman de otros.

Se admiran o desprecian según sean fuertes o débiles, ágiles o torpes, más o menos
productivos. La posesión de la mayor cantidad de bienes se convirtió en un valor social. De aquí
surge la propiedad privada.

¿Qué consecuencias se derivan de este cambio?

Debido a la apreciación pública surgió en los hombres la vanidad, al tenerla y, la envidia al


carecer de ella. De la envidia nacen los celos y el odio, y el egoísmo en la posesión de aquellos
objetos y habilidades que provocaran el aprecio público.

Hay un afán por disfrutar de la apreciación pública. Esto hace que la vida del individuo se
complique innecesariamente, en actividades inútiles para su supervivencia, pero no menos
arduas y exigentes.

HOMBRE SOCIAL
Origen Consecuencias
 Uniones  Vanidad
permanentes Celos
 Valoración pública  Envidia
 Aprecio de las odio
condiciones  Egoísmo
individuales  Propiedad privada
 Aprecio por la  Complicación
posesión de bienes innecesaria de la
vida del individuo

El cambio de la naturaleza libre y pura del hombre, ocurrió cuando éste en un exceso de
ambición de riqueza y poder, "cercando un terreno se le ocurrió decir, esto es mío”. Con esto
vino la lucha de intereses, la rivalidad y sobre todo el factor más importante para el desarrollo
de la desigualdad, el nacimiento de la propiedad privada.

Según Rousseau, este factor es de vital importancia para poder explicar y comprender la total
desigualdad entre los hombres y la causa de la pérdida de la inocencia, es decir de su estado
natural.
"La total desigualdad en su manera de vivir, el exceso de ociosidad en unos, el exceso de
trabajo en otros y del deseo de satisfacer nuestros apetitos y nuestra sensibilidad. He ahí las
funestas pruebas de que la mayoría de nuestros males son obra nuestra y que los habíamos
podido evitar casi todos, si hubiésemos conservado la forma de vida sencilla, uniforme y
solitaria que nos había prescrito la naturaleza".

Para preservar la propiedad adquirida por la fuerza, y el trabajo continuo de ella, se creó el
Derecho.

A través suyo se evitaban las continuas rivalidades, provocadas por el afán de posesión, una
vez que las tierras y animales deseables, tenían ya un propietario.

El derecho se constituyó en un pacto de respeto mutuo y aceptación de los bienes


individuales y colectivos.

41
Como el derecho no fuera suficiente para regular las relaciones sociales y políticas, aparecieron
las normas morales que irían a cumplir esa función, y a complicar aún más la vida del hombre y
sus relaciones con los semejantes.

Al tildar Rousseau a la sociedad como culpable de todos los males del hombre, establece a
partir de su obra "El contrato social" una posible solución, para que los hombres vuelvan a
encontrar la paz y la felicidad perdida.

En esta obra, afirma la necesidad de crear una organización política constituida por los hombres
para su propio beneficio. Dicha organización estaría establecida a partir de la unión de todos los
hombres, descartando la rivalidad e intereses y trabajando todos en beneficio de todos. Al
ayudarse todos mutuamente, es obvio encontrar un beneficio individual y por tanto la de toda la
comunidad en general.
Tomado de: libro pensemos 10 editorial voluntad.

MARX

Con gran rigor científico analiza los elementos básicos para El capital, en medio de una gran
miseria y tan sólo ayudado por la generosidad económica de Engels. Tras arduo trabajo y una
infatigable gestión política, fundó, en 1864, la Internacional de los trabajadores, más tarde
denominada la Primera internacional. Este hecho, y su autoridad como pensador y organizador
le dieron gran prestigio que fue creciendo hasta la muerte de Marx; cuando esto sucedió, su
amigo Engels se dedicó a recoger y ordenar sus escritos, hasta tenerlos preparados para darlos
a la imprenta. El principal legado que Marx recoge de la filosofía hegeliana es la concepción
dialéctica del universo, lo que equivale a decir que parte de la afirmación de que la realidad es
un perpetuo movimiento regulado por la ley general de la contradicción; estas contradicciones
son la fuerza interna de su devenir, por medio de la cual captamos la profunda concatenación
causal de todos los seres. La diferencia con Hegel es que Marx, en su dialéctica, afirma que
sólo el contacto concreto con el objeto puede decirnos cuáles son las contradicciones efectivas
de este objeto, su movimiento interno, sus transformaciones repentinas; no se trata de una
dialéctica de ideas puras, sino de ideas que reflejan en la mente de los hombres el movimiento
efectivo de la realidad: sustituye la dialéctica ideal de Hegel por su propia dialéctica real. Su
crítica de la necesidad religiosa se basa en la consideración de que un hombre
económicamente alienado es un hombre obligado a renunciar a su genuina humanidad, siendo
por esto víctima de una abstracción -como la idea de absoluto-, pero principalmente de algo tan
concreto como es el dinero, el capital, que impone sus propias exigencias a toda la sociedad; al
acabar con esa alienación práctica se posibilitará el triunfo sobre la alienación religiosa que
conlleva el logro de una autoconciencia efectiva respecto a todo lo político y lo religioso. Marx,
junto con EngeÍs, elaboró una nueva interpretación racional de la economía que, entre otras
cosas, explica las leyes del capital mediante la plusvalía de las mercancías, es decir, el trabajo
no retribuido acumulado en ellas. La economía política, a partir de Marx y Engels, dejó de ser
una ciencia abstracta para convertirse en una ciencia histórica que explica el desarrollo
completo de la producción y cuyo objeto pasó a ser el estudio de una formación económico-
social muy determinada: el capitalismo. Su concepción científica del socialismo parte del
examen objetivo del devenir de la historia, de las contradicciones que en ella se manifiestan y
de la dialéctica real que lleva a salir de esas contradicciones. Su nueva concepción filosófica se
levanta sobre dos bases fundamentales: el materialismo histórico y el materialismo dialéctico.
Las principales obras de Marx son: El capital; Crítica de la filosofía hegeliana del derecho: Tesis
sobre Feuerbach; La ideología alemana; Manuscritos económico-filosóficos. Miseria de la
filosofía; Crítica de la economía política. En colaboración con Engels escribió las siguientes
obras: La Sagrada Familia o crítica de la crítica; Manifiesto comunista.

42
MARXISMO Comente filosófica, económica y política, que ha dirigido su atención, de manera
especial, a la interpretación del pensamiento de sus fundadores (Marx y Engels) y a extender
sus principios a la filosofía política, la historia de la filosofía, y la filosofía de la historia entendida
como teoría del método historiográfico. Una de las características esenciales del pensamiento
marxista es constituirse como instrumento de combate, pues Marx creyó en el carácter de arma
de la verdad a la que da acceso el conocimiento: una vez alcanzada la verdad, se convierte en
instrumento de lucha, al servicio de organizaciones que puedan utilizarlos. Por esto, los
intelectuales marxistas posteriores a Marx se hallan casi todos vinculados a organizaciones
políticas, tales como los partidos socialdemócratas ligados a la Internacional socialista y, a partir
del triunfo de la revolución rusa de 1917, a los partidos comunistas. Esta situación ya no se da,
aunque se ha seguido produciendo teoría al margen de los partidos, evitando así el
anquilosamiento del marxismo. A la primera etapa pertenecen los filósofos clásicos marxistas:
Bloch, Lukács y Goldmann: la escuela de Francfort y los llamados propagandistas. A la
segunda, pertenecen autores cuyos aportes han contribuido a modificar en algún sentido la
visión tradicional del marxismo, tales como Cohen y Althusser. V. Engles, Marx, materialismo
dialéctico, materialismo histórico.
Tomado del diccionario de filosofía editorial panamericana.

La vida es angustia, pero también es nausea.


Jean Paul Sartre.

G.EXISTENCIALISMO

En un sentido general, término que designa la actitud de los filósofos que ven su objeto, no en
las esencias, sino en las existencias. El existencialismo contemporáneo como doctrina filosófica
fue desarrollado sistemáticamente en el siglo XX, aunque tenía sus raíces en el pensamiento
del siglo XIX, cuando el positivismo recalcó la sustantividad e independencia del individuo
concreto, lo cual era una forma de reacción contra el idealismo alemán y, en especial, contra el
hegelianismo que convertía al hombre en un puro momento evolutivo de la Idea absoluta;
también el romanticismo coloca al hombre en su existencia concreta, como en Schelling que
aborda el problema de la existencia en orden a la libertad cuyo origen es la voluntad (el ser
primordial es la volición). Posteriormente, la teología existencial de Kierkegaard se propone
llevar al individuo a la existenz, a la plenitud de su existir, mediante la decisión o elección libre al
aprehenderse el hombre a sí mismo apoyado en Dios (fe); la experiencia de la nada y la
conmoción de lo finito es un paso anterior a tal plenitud, en el que surge la angustia; el
cristianismo para Kierkegaard es un paso, pero un paso contradictorio para e! hombre. La
filosofía existencial, en general, llama al individuo a la existencia (existenz) otorgándole así
consistencia y profundidad. Los principales representantes del existencialismo en Alemania son,
en primer término, Jaspers, proveniente de la siquiatría y en cuya obra se refleja la influencia de
Kant; para él, el individuo como existencia es concebido en cuanto cada caso, tal que se ha de
elucidar desde él mismo en su irrepetible situación histórica', contra la nada experimentada en
la angustia, la existencia se afirma mediante la decisión de ser sí mismo, decisión que se funda
en la trascendencia que se manifiesta al pasar a través de las situaciones límite. Es cuando
aparece la fe filosófica que se dirige al Dios ausente o escondido, y se contrapone a la fe
religiosa. Se ha considerado a Heidegger como otro representante del existencialismo alemán,
por considerar que la esencia del hombre es su existencia (dasein), es decir, su ser-en-el-
mundo. En el existencialismo francés se re vela la influencia de Pascal y Maine de Biran. En
Francia, el existencialismo se divide en dos corrientes principales: el existencialismo ateo (ateo-
nihilista) y el existencialismo metafísico-teista; la primera es desanoliada, ante todo, por Jean-

43
Paul Sartre v e. franco-argelino Albert Camus, y, la seguida, por Gabriel Marcel. Sartre recibe la
in fluencia del existencialismo alemán. Para él, en el hombre la existencia precede a la esencia,
pues, sólo el hombre como libertad absoluta e ilimitada determina su esencia. Los valores
importantes de su existencia. Le libertad es una carga, puesto que, en cuanto libertad, debe
buscar su camino sin amparo, sin Dios ni norma. La libertad incluye la conciencia, la cual se
contrapone esencialmente a sí misma y, por tanto, no es enteramente ella. Impedida por este
no o nada. De ser completamente ella, es el ser roto por la nada, al cual se enfrenta lo
inconsciente corpóreo como ser pleno, sin ruptura. La conciencia tiende por necesidad - y en
vano- a devenir consciente y completamente ella misma, se muestra con pasión inútil
(absurdo), del cual da testimonio la náusea como experiencia fundamental de la existencia.
Gabriel Marcel, para quien el teatro es un modo de investigación filosófica, concibe al hombre
en su situación concreta, como fracturado y segregado de la propia vida; pero encuentra esta
propia vida rebasándose mediante el recogimiento y la fidelidad, dirigiéndose a la trascendencia
al apoyarse en el tú divino. La existencia, así, queda caracterizada por la esperanza y la
adoración. También están relacionados con el existencialismo Jean Wahl, profesor de La
Sorbona, quien escribió una Pequeña historia del existencialismo y unos Estudios
kierkegaardianos; y Merleau-Ponty. Los dos momentos más importantes del existencialismo
coinciden con el final de las dos guerras mundiales, cuando la vida mostraba su contingencia y
el futuro había dejado de tener sentido. Salvo Sartre, quien realizó muchos actos dirigidos a
mostrar la utilidad y conveniencia de la acción, los existencialistas, o filósofos de la crisis,
consideran que no hay pensar histórico. La misma razón pude cuestionarse en vista de que se
desvanecen las posibilidades de incidir políticamente para que se cambie el estado de cosas:
de ahí el sentimiento de frustración latente en estos filósofos; no se vive el mundo y la acción de
una manera revolucionaria, sino una sensación de rebeldía sin horizonte. V. Heidegger.
Tomado del diccionario de filosofia.Editorial panamericana.

B. REPRESENTANTES.

KIERKEGAARD, Soren (1813 – 1855): Filósofo danés, nacido en Copenhague precursor


del existencialismo moderno. Su vida, atormentada por su deforme figura física, por sus
problemas religiosos y por la fatalidad que fustigó toda su infancia y juventud, está
perfectamente reflejada en su obra. En filosofía, se opuso idamente al idealismo alemán,
rechazando principalmente la eternización introducida por Hegel, en razón de que ésta
incluye la existencia, que es el modo mismo de ser del hombre y en la cual se unen
Temporal y lo eterno, sumergido en la angustia: porque los hegelianos se preocupaban de
lo universal menospreciando lo individual, subjetivo y concreto. Trató de comprender y
explicar el ser del hombre a través de la teología protestante, relacionando la angustia con
el pecado original; también su antropología está determinada por la idea de existencia. La
existencia para este filósofo es individual y personal, y se acerca a la realidad humana
desde supuestos religiosos. Todo su pensamiento está impregnado de irracionalismo, ya
que la existencia y el movimiento -que le es esencial- no pueden pensarse, pues al
pensarse quedan abolidos, es decir, inmovilizados, eternizados. La soledad del ser
caracteriza la existencia y se sintetiza muy bien en esta frase escrita por él: «Tan poco me
comprenden, que ni siquiera comprenden mi dolor por no ser comprendido». Sus principales
obras son: Del concepto de ironía, principalmente en Sócrates; O /o uno o /o otro. Un
fragmento de vida; Equilibrio entre lo estético y lo ético en la formación de la personalidad;
Temor y temblor; El concepto de la angustia; estadios en el camino de la vida.

HEIDEGGER. Martín (1889 – 1976): Destacado filósofo Alemán nacido en Messkirch (Selva
Negra). Recibió su doctorado en la universidad de Friburgo donde fue discípulo y
colaborador de Husserl. En 1923 fue nombrado rector de la universidad de Friburgo; cargo
para cuya posesión dio u discurso muy polémico, pues al parecer adhería al nacional
socialismo; pocos meses después sin embargo, renunció a este cargo y continuó su labor

44
de enseñanza. Fue suspendido de su empleo cuando se produjo la ocupación de Alemania
Occidental por parte de los Aliados, y en 1952 reingresó en la universidad siendo desde
entonces su actividad universitaria muy intermitente. La primera etapa de su pensamiento
está desarrollada en El ser y el tiempo, que hasta hoy puede considerarse como su obra
más importante. Se detiene allí en una descripción «interpretativa» del hombre, pero sin
tratarlo como un ente 'las, sino subrayando el hecho de que se va de un ente óntica y
ontológicamente prominente, único, que se interroga acerca del sentido del ser, verdadero
objeto de la investigación filosófica. A este ente lo denomina dasein, término que se traduce
por ser-ahí y que designa el modo de ser propio del hombre que consiste en existir, es decir,
estar abierto al mundo. En la primera parte de El ser y el tiempo, Heidegger desarrolla una
hermenéutica del dasein en la dirección de la temporalidad, descubriéndose el tiempo como
el horizonte de sentido de la existencia humana. Debido a que la naturaleza propia del
dasein consiste en existencia, no es aprehendido mediante categorías sino por medio de
existenciarios. De esta analítica llega a descubrir el ser-en-el-mundo como estructura
fundamental del ser-ahí. No se trata de un sujeto en el mundo, ni de un mundo en el sujeto,
sino de una realidad total y continua. Por otro lado, mundo no significa el conjunto de cosas
existentes; Heidegger se refiere con esto al concepto de mundanidad, una noción
ontológico-existenciaria con la cual señala el carácter de apertura de la existencia. Así llega
Heidegger a la diferencia entre el estar-presente y el estar-a-la-mano: el primero, modo de
ser de los «objetos»; el segundo, modo de ser de los útiles. En su obra Sendas perdidas,
Heidegger declara que se trata de seguir ahora un camino «inverso» (Kehre} hacia el ser. El
ser no es ya lo ambicioso al dasein, sino lo que permite su apertura; la verdad es
iluminación por el ser en cuanto presencia. Lo característico de esta última etapa del
pensamiento de Heidegger es su rechazo a la exposición sistemática, su interés por lo
poético y su esfuerzo por sumergirse en lo oculto de la palabra, pues en el lenguaje como
una especie de luz, habita el ser. Sus obras más importantes son: El ser y e! tiempo (1927);
Kant el problema de la metafísica (1929); ¿Qué es metafísica ?(1929); Esencia del
fundamento (1929), Holderling y la esencia de la poesía (1937); Carta sobre el humanismo
(1949); Sendas perdidas (1950); El origen de la obra de arte (1935); La época de la imagen
del mundo (1938); Qué significa pensar (1954); La pregunta por la técnica (1953);
Nietzsche, 2 vol. (1936-1940); Identidad y diferencia (1957')"^. dasein.

SARTRE, Jean Paúl (1905-1980): Filósofo y escritor francés, el más célebre de los
representantes del existencialismo ateo francés, quien llegó al existencialismo a través de la
fenomenología y, por tanto, se halla más próximo a Heidegger que a Jaspers. Le fue
otorgado el premio Nobel de literatura, que rechazó. Sartre adopta la dialéctica como
método y se separa de la ontología comprendida en el materialismo dialéctico, con el fin de
fundar una antropología en la que se produzca el salto del individuo a la clase, al grupo, a la
sociedad, con base en la escasez: hay competencia porque hay escasez natural que hace
imposible satisfacer la totalidad de tas necesidades: esta necesidad humana suscitada por
la escasez es lo contrario de la libertad, del pleno despliegue de la actividad humana.
Aunque en algunos períodos las fuerzas productivas puedan superar la escasez, el hombre
la ha interiorizado, lo cual se refleja en la organización social que se configura con base en
ella, generando la división del trabajo y la alienación de los trabajadores en las sociedades
industriales; la alienación, por su parte, es la libertad robada. Su principal argumento contra
la existencia de Dios se funda en la contradicción que encuentra en la idea de un ser
necesario causa sui: se trata de un argumento ligado a una de las tesis centrales de todo el
existencialismo: la identificación de la existencia con la contingencia. Su obra cumbre de
filosofía lleva por título El ser y ¡a nada. También son obras filosóficas suyas: Ensayo de
ontología fenomenológica; Crítica de la razón dialéctica; El idiota de la familia, Gustave
Fíaubert de 1821 a 1857.

CAMUS, Albert (1913-1960): Escritor, premio Nóbel de literatura en 1957, periodista y

45
pensador francés, nacido en Mondovi, distrito de Constantina, en Argelia. Su padre murió
cuando él tenía apenas un año; su madre tuvo que educarlo con el poco dinero que ganaba
como criada. Fue profesor de filosofía en París y amigo de Sartre con quien se originaron
varias disputas de carácter ideológico, en primer lugar por la posición tomada por Camus
ante la guerra de liberación de Argelia, en la que no quiso tomar partido y, en segundo
término, por sus reservas hacia la ideología marxista, a la cual adhirió y más tarde renunció
por los motivos que claramente explica en su obra El hombre rebelde; en ésta afirma que es
inmenso y amargo su desengaño al ver la forma en que una rebelión legítima «se
transforma en lo opuesto al hombre concreto e individual»; en el sentido hegeliano, la
justicia absoluta mata la justicia personal. Cofundador y director de la revista Combat y
director de Gallimard medio de expresión de su filosofía, que es a la vez su propio sentir. Su
posición es enérgica, clara y consciente en cuanto a su afirmación de que la humanidad, por
estar sola, sin Dios ni la fraternidad de Cristo, debe optar por la justicia inmediata, como
universalización del instinto ético que está implícito en todos los seres humanos. En La
peste afirma que no hay que colaborar con el mal (ser portador de gérmenes). Camus murió
en un accidente cerca de Lens, en Francia. Sus principales obras son: El extranjero; La
peste; El exilio y el reino; El hombre rebelde; Calígula (teatro); El mito de Sísifo.
(Texto tomado de la filosofía antigua universidad Santo Tomas.)

LECTURA

"No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar que la
vida vale o no vale la pena que se la viva, es responder a la pregunta fundamental de la
filosofía...

Veo que muchas personas mueren porque estiman que la vida no vale la pena que se la
viva. Veo a otras, que paradójicamente, se hacen matar por las ideas o las ilusiones que
les dan una razón para vivir (lo que se llama una razón para vivir es, al mismo tiempo,
una excelente razón para morir). Opino, en consecuencia, que el sentido de la vida es la
pregunta más apremiante. ¿Cómo contestarla con respecto a todos los problemas
esenciales? Y considero como tales a los que ponen en peligro la vida o los que duplican
el ansia de vivir. . .

Son muchas las causas de un suicidio, y, de una manera general, las más aparentes no
han sido las más eficaces. La gente se suicida rara vez por reflexión. Lo que
desencadena la crisis es casi siempre incontrolable.

Matarse en cierto sentido, es confesar que se ha sido sobrepasado por la vida o que no
se comprende ésta. Vivir, naturalmente nunca es fácil. Uno sigue haciendo los gestos
que ordena la existencia por muchas razones, la primera de las cuales, es la costumbre.
Morir voluntariamente supone que se ha reconocido, aunque sea instintivamente, el
carácter irrisorio de esa costumbre, la ausencia de toda razón profunda para vivir".

A. Camus. El Mito de Sísifo.

Estética y Ética

Se entiende por estética el estudio del arte: de sus condiciones de existencia y de su


naturaleza. Además, la estética propone un entramado conceptual que nos permite
concebir el mundo del arte como parte de nuestra experiencia de vida, pues en el
confluye la sensibilidad, nuestra manera de entender la realidad, la forma como
participamos en ella y nuestras visiones sobre lo que debería ser el mundo.

46
Uno de los filósofos que más se han interesado por proponer un discurso estético que
dé cuenta de esta relación cercana entre la vida y el arte es Friedrich Nietzsche (1844-
1900). En su obra de juventud titulada El nacimiento de la tragedia expone:

Mucho es lo que habremos ganado para la ciencia estética cuando hayamos


llegado no solo a la intelección lógica, sino a la seguridad inmediata de la
intuición de que el desarrollo del arte está ligado a la duplicidad de lo apolíneo y
de lo dionisiaco: de modo similar a la manera como la generación depende de la
dualidad de los sexos, entre los cuales la lucha es constante y la reconciliación
se efectúa solo periódicamente. Esos nombres se los tomamos en préstamo a
los griegos, los cuales hacen perceptible al hombre inteligente las profundas
doctrinas secretas de su visión del arte, no ciertamente con conceptos, sino con
las figuras incisivamente claras del mundo de sus dioses (Apolo y Dionisio)

Nietzsche El nacimiento de la tragedia.


Nietzsche se concentro en consolidar un discurso estético que permitiera entender el
mundo del arte y la manera como los artistas llegan a producir obras de diferente
naturaleza a partir de dos potencias artísticas: la apolínea y la dionisiaca. Estas dos
fuerzas brotan de la naturaleza, luego, el artista las imita dando lugar al arte apolíneo y
el arte dionisiaco.

El primero es el símbolo de la serenidad, de la claridad, de la medida. Es la


racionalidad. En lo dionisiaco, en cambio, distingue Nietzsche lo impulsivo, lo excesivo y
desbordante, la afirmación de la vida, el erotismo, el placer limite, como culminación de
este afán de vivir, de decir ¡sí! A la vida, a pesar de todos sus dolores.
Con esto, Nietzsche exalta la vida como dionisiaca.

El super hombre y la transvaloración de los valores

Antes que el conocimiento está la necesidad vital e inclusive biológica. La vida es el


único valor que realmente debe ser exaltado y al cual se le debe rendir el mejor de los
cuidados.
Nietzsche al descubrir la causa de los males del hombre en la valoración espiritual,
racional e igualitaria; distingue dos tipos de moral:

a. La moral de los señores: Es una moral de individualidades superiores,


poderosas, de superior vitalidad; es la moral de la exigencia y de la afirmación de
los impulsos vitales.
Esta moral exalta la vida, la voluntad de poder; es la moral del super-hombre que
se ha liberado de todas las valoraciones que perjudican su existencia. Vivir
cueste lo que cueste es la exigencia máxima de esta moral.
b. La moral de los esclavos: Esta moral en contraposición de los señores, es una
moral de esclavos, de seres débiles y miserables, la moral de los degenerados,
de los resentidos de la vida, de los que han perdido la confianza en ella y sólo
esperan con paciencia y humildad la ayuda que les puedan proporcionar los
demás hombres; gracias a los valores decadentes de la compasión y la
misericordia.
La labor del super-hombre será abolir los valores decadentes, los que antes eran
exaltados y pregonados como valores humanos. En su lugar pondrá valores
47
vitales que exalten y desarrollen la vida.
La moral de los señores será la moral a desarrollar y a la cual se debe subordinar todos
los hombres; puesto que es la moral del super-hombre. En esto consiste la
transvaloración.

ACTIVIDAD
1. Explica por qué se habla del hombre como sonjunto de la relaciones entre
instinto y la razón
2. ¿consideras tú a la vida como el máximo valor? Explica
3. ¿A qué denominó Nietzsche super-hombre? ¿Qué deberías hacer tú para
convertirte en un super-hombre (mujer)?

48

También podría gustarte