Está en la página 1de 118

Influencia de los dados para

el trefilado

1
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
4. Influencia de los dados para trefilado

Metal Duro
Diseño de dados y análisis
mecánico

2
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos cementados)

Los metales duros representen junto con los aceros


sinterizados,
i i d l
los productos
d más
á importantes
i d la
de l
metalurgia de polvos
Un compuesto duro y un metal de liga o aleación
Carburos de los g grupos
p metálicos IVb,, Vb,, y VIb de la
tabla periódica
periódica.. Preferentemente el carburo de
tungsteno WC y el carburo de titanio TiC

3
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
4
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
5
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
M t l duro
Metal d (Carburos
(C b cementados)
t d )

El metal que liga es generalmente cobalto en un


rango de composición de 5 a 25 % en peso
El carburo de tungsteno representa el grupo
más grande del campo de metales duros

6
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos cementados)

Función del metal liga

Proveer una fase líquida durante el sinterizado


Al taza de
Alta d densificación
d ifi ió (99 – 99 99..7 %)
Desarrollar una microestructura binaria o
úl i l
múltiple
Alta resistencia al doblez y a la fractura

7
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos Cementados)

Propiedades del metal duro

El comportamiento de las
propiedades del metal duro están
en función del contenido de
cobalto

8
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Propiedades del metal duro

Modulo de elasticidad en función


Modulo de elasticidad del
en función del contenido
contenido de cobalto
de cobalto

650

600
ad x10-3 N/mm2

550
ulo de elasticida

500
Modu

450

400
0 5 10 15 20 25 30

Contenido de cobalto
9
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
P i d d del
Propiedades d l metal
t l duro
d
Dureza HV enHVfunción
Dureza en función deldel contenido
contenido de cobalto de cobalto
1700

1600

1500

1400
Dureza HV50

1300

1200

1100

1000

900

800
0 5 10 15 20 25 30
Contenido de cobalto

10
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Propiedades del metal duro

ResistenciaResistencia
a la compresión
a la compresióndel metal
del metal duro
duro en en
función delfunción
contenido dedel contenido de Cobalto
Cobalto

3000

2500
n N/mm2

2000
Resistencia a la compresión

1500

1000

500

0
4 9 14 19 24
Contenido de cobalto

11
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Propiedades del metal duro
ResistenciaResistencia
a la flexión del
a la flexión metal
del metal duro
duro en en
función delfunción del contenido de cobalto.
contenido de cobalto.

3000

2800

2600
xion

2400
stencia a la flex
N/mm2

2200

2000
Resis

1800

1600

1400
5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
Porcentaje
j de Cobalto

12
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos Cementados)

Propiedades del metal duro

Granulometría

Clasificación:
¾ Micrograno ~ 0.8 μm
¾ Fino ~ 1.5 μm
¾ Medio ~ 3.0 μm
¾ Grueso ~ 5.0 μm

13
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos Cementados)

Propiedades del metal duro

Dureza y resistencia a la compresión:


compresión:

Inversamente proporcionales al tamaño del


carburo

14
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos
(C C
Cementados))

Propiedades del metal duro

Resistencia al choque
Directamente p
proporcionales
p al tamaño del
carburo

15
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos Cementados)

Propiedades Generales del metal duro

Máxima resistencia al desgaste y trabajos sin


golpe (típicos para dados de trefilado):

Alto contenido de WC
Grano fino de WC
Bajo contenido de cobalto
16
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos Cementados)

P i d d Generales
Propiedades G l del
d l metal
t l duro
d

R i
Resistencia
i media
di all desgaste
d y trabajo
b j sin
i golpe
l

Medio contenido de WC
G
Grano M di de
Medio d WC
Medio contenido de cobalto

17
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos
(C C
Cementados))

Propiedades Generales del metal duro

Resistencia menor al desgaste y trabajos con golpe

Contenido bajo de WC
Grano grueso de WC
Contenido alto de Cobalto

18
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Metal duro (Carburos Cementados)

Defectos del Carburo

Los diferentes defectos del carburo


afectan la durabilidad del mismo y esto
a su vez afecta en gran medida el costo
de las operaciones de trefilado tanto en
tiempos perdidos como en acero
desperdiciado

19
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Defectos del Carburo CLUSTERS

20
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Defectos del Carburo Lagos de liga

Los lagos de liga son concentraciones de liga de cobalto en la


microestructura Estos se forman cuando las ligas de cobalto o níquel fluyen
microestructura.
dentro de poros abiertos durante el sinterizado (1350ºC) 21
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Defectos del Carburo

La fase eta es una forma de carburo de tungsteno deficiente en carbono


(W2C ) que resulta en una pieza más dura y frágil.

22
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Contaminación de Grado

Es un área en la
microestructura que se
distingue claramente y es
redonda u oval cuyo eje
mas largo es de 25 µm.

23
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Defectos del Carburo Porosidad

Porosidad A
Porosidad B

Porosidad C
24
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

El desempeño de la operación de trefilado


depende en extremo de la geometría
correcta del dado.

Se olvida con frecuencia la geometria del nucleo


nucleo..
Una gran cantidad de problemas son atribuidas al alambrón
alambrón,, lubricantes
u otros insumos , sin estar seguros que el dado se encuentra en
condiciones apropiadas
apropiadas..

1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.


Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado

Diseño de dados y
Análisis mecánico1

1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.


Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Diámetro
del núcleo

Campana
e la caja

Ángulo reducción
ura

eo
del
Altura de

ncle
Altu

Chumacera

Angulo de
alivio
Diámetro de la caja
j

27
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico

El angulo del dado y la reduccion determinan la


forma de la zona de deformación.

La forma determina:
E f
Esfuerzo d trefilado.
de fil d
Presion del dado.
Tension en la linea central.
central
Otros aspectos prácticos del proceso
de trefilado.
28
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

El diseño de dados puede ser un tema


complejo y controversial,
controversial
considerando los diversos aspectos
de detalles geométricos
é y
diferencias en condiciones de
operacion.

29
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

LLa mayoria
i dde llos problemas
bl
relacionados al diseño de dados son
trazables a un solo parámetro de
diseño.

Llamado parametro delta


Δ
30
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esta
E es lal forma
f d
de
deformación plástica
definida por el dado.

31
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

La forma es determinada por


dos
d características
í i
familiares:
• Semi
Semi--angulo del dado α
• Reduccion por paso r
32
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Δ=
α
r
[
1+ 1− r ]
2
((1))

A1
r = 1− A0 y A1= Area
A transversal
t l antes
del paso respectivamente.
t y después
d é
A0
α = Semi-ángulo del dado en
radianes.

33
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
α = 4°
r = 0.25
0 25
Δ = 0.97

α = 10°
10
r = 0.20
Δ = 3.14

α = 10°
r = 0.10
Δ = 6.65

34
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

La forma se considera mejor como


la relación entre la altura de la
zona de deformación ó a la longitud
de la misma.
misma

35
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esta relación o factor de “forma”


forma se
denomina parámetro Delta, Δ, y se
calcula mediante la ecuacion (1)

36
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Un valor mas bajo de Δ implica


una zona de deformacion menor y
mas larga con mucho contacto con
el dado.
dado

37
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Un valor mas alto de Δ implica


una zona de deformacion corta y
alta con un contacto limitado con
el dado.
dado

38
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Para un valor de Δ de cerca de 1, la


altura de deformacion es igual a su
longitud.

39
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Ess importante
po a e hacer
ace é
énfasis
as s que
los efectos del ángulo de
reducción
d ió del
d l dado
d d y la
l reducción
d ió
misma deben considerarse juntos
juntos..

40
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Ellos afectan la “forma” de la zona


de deformacion o parámetro Δ

41
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Se puede elaborar un analisis mas


eficiente evaluando directamente
Δ, que evaluando
l d ell ángulo
á l y la
l
reducción separadamente.
separadamente

42
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esfuerzo de trefilado

Bajos valores de Δ involucran


trabajo de fricción excesivo
excesivo..

43
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esfuerzo de trefilado

Valores altos de Δ involucran


excesivo trabajo redundante.

44
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esfuerzo de trefilado

El efecto neto es que se requiere un


valor intermedio de Δ para
alcanzar un mínimo de esfuerzo de
trefilado..
trefilado
45
1. Taken from Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esfuerzo de trefilado

Siebel s2 Δ para un minimo de esfuerzo de trefilado


Del analisis de Siebel’s
esta dado por:

μ
Δ min ≅ 4.9 (2)
1
ln
1− r μ=coeficiente de friccion

46
2. E. Siebel, Stahl und Eisen,, Vol. 66-67, N°11-12 (1947)
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esfuerzo de trefilado

Para muchas condiciones


comerciales Δmin es cercano a 3.
comerciales, 3

47
2. E. Siebel, Stahl und Eisen,, Vol. 66-67, N°11-12 (1947)
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esfuerzo de trefilado

De hecho, los diseños comerciales


con frecuencia reflejan un delta de
cerca de tres y asi, realmente
minimizan el esfuerzo de trefilado.

48
2. E. Siebel, Stahl und Eisen,, Vol. 66-67, N°11-12 (1947)
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

% REDUCCION
Angulo de
reduccion
5 10 15 20 25 30 35

2 2 72
2.72 1 33
1.33 0 86
0.86 0 63
0.63 0 49
0.49 0 39
0.39 0 33
0.33

4 5.44 2.65 1.72 1.25 0.97 0.79 0.65

6 8.17 3.98 2.58 1.88 1.46 1.18 0.98

8 10.89 5.30 3.44 2.51 1.94 1.57 1.30

10 13.61 6.63 4.30 3.13 2.43 1.96 1.63

12 16.33 7.95 5.16 3.76 2.92 2.36 1.95

14 19.06 9.28 6.02 4.38 3.40 2.75 2.28

16 21.78 10.60 6.88 5.01 3.89 3.14 2.60

Tabla 1 49
2. E. Siebel, Stahl und Eisen,, Vol. 66-67, N°11-12 (1947)
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esfuerzo de trefilado

Notese que en la tabla 1, que un


angulo de 12°
12° y una reduccion de 25%
hacen un valor de Δ de cerca de 3. 3

50
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Esfuerzo de trefilado

Sin embargo, minimizar el esfuerzo de


trefilado no debe ser el único criterio
para el diseño del dado.
dado

51
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Fricción y calentamiento

Los valores bajos de Δ promueven


trabajo de friccion y calentamiento
debido a que se incrementa el
contacto.
52
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Fricción y calentamiento

El calor se concentra en la interfase dado


dado--
alambre
l b y puede d conducir
d i a disminuir
di i i lal
lubricación , mas calentamiento y falla de
la lubricación.

53
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Fricción y calentamiento

Tambien, se asocian problemas tales


como superficies pobres del alambre
y cambios metalúrgicos cerca de la
superficie del alambre.
54
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Fricción y calentamiento

El uso de valores bajos de Δ solo


pueden tomarse con lubricación ó
estable y de baja friccion.

55
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Desgaste y presión en el dado.

El desgaste del dado se puede asociar


en general con la presion P en el
mismo La presion en el dado aumenta
mismo.
con el aumento de Δ
56
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Desgaste y presión en el dado.

Δ
P ≈ + 0.6 ((3))
σ 4
σ= Resistencia promedio
del metal en tension

57
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Desgaste y presión en el dado.

El desgaste del dado se promueve


normalmente por un valor alto de Δ o
reducciones pequeñas o altas y angulos
grandes.

58
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Desgaste y presión en el dado.

Las presiones minimas del dado no se alcanzan


a menos de que delta se reduzca a la unidad o
bien por debajo del valor 3 que es el
recomendado para el mínimo esfuerzo.
esfuerzo

59
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Desgaste y presión en el dado.

En un valor de Δ de tres, el valor de P es


aproximadamente un tercio mas alto que para
delta en un rango de uno o dos.

60
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Endurecimiento. Trabajo redundante

Otro aspecto favorable de un diseño


con valor bajo de Δ es que promueve
un flujo uniforme del metal con
trabajo redundante reducido.
61
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Endurecimiento. Trabajo redundante

El trabajo redundante es deformacion


sobre y arriba de aquel
q trabajo j implicado
p
en la reduccion de la seccion transversal.
Normalmente se expresa por el factor de
trabajo redundante Φ
62
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Endurecimiento. Trabajo redundante

Φ es la relación del trabajo total de


deformación implicado en el cambio
dimensional.

63
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Endurecimiento. Trabajo redundante

Del trabajo de Wistreich’s


Wistreich s3 se puede mostrar
que:
Δ
Φ ≈ + 0 .8 (4)
4 .4

64
3. J.G. Wistreich, Proc, Inst. Mech. Engrs., vol 169 (1955). P,654
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Endurecimiento. Trabajo redundante

Φ no puede ser menor a 11. Entre mas


alto el valor de Φ y Δ existe mayor
cantidad de trabajo redundante.
65
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Endurecimiento. Trabajo redundante

El trabajo redundante contribuye a un exesivo


endurecimiento por deformación,
deformación
particularmente en la superficie del alambre y
limita el número de pasos y la reducción total que
se puede dar antes de que el recocido sea
necesario
necesario.
66
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Endurecimiento. Trabajo redundante

A un nivel de Δ de 3 , el cual es típico para muchas


operaciones de trefilado, el nivel de deformación
plástica es de cerca del 50% mas alto que el
implicado por la reduccion de area sola.

67
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Endurecimiento. Trabajo redundante

Asi reducir el valor de Δ deberá ser consistente


Asi,
con la reduccion de los recocidos intermedios.

68
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado

Diseño de dados y análisis mecánico1

Para un buen diseño de dado, el ingeniero de procesos deberá tener


en consideración las siguientes reglas generales:

Parametro Δ : Mantener alrededor de 1.5


P Desgaste de dado: tan cerca de uno
σ
como sea posible.
Φ Trabajo redundante: Menor a tres.
69
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Agrietamiento central

Aun otra ventaja de un valor bajo de Δ en el


diseño de dados y un flujo uniforme del metal es
la ausencia o reducción de la tension
hidrostática en el centro del alambre.
Tal tension hidrostática conduce al desarrollo
de porosidades y “agrietamiento central” en el
centro del alambre. 70
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Agrietamiento central

Estos defectos conducen a su vez a fallas de tipo


“centro de copa (cónicas)” durante el trefilado y
ductilidad reducida en el producto terminado, a
pesar de un recocido posterior.

71
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Agrietamiento central

Para evitar la tension en la linea central uno debe


tener realmente valores de Δ por abajo de 1.5.
El esfuerzo de la tension central hidrostática para
valores Δ en el rango de tres es muy grande
(40% de la resistencia a la tension del alambre).
alambre)
72
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
Diseño de dados y análisis mecánico1

Agrietamiento central

Se debe esperar el agrietamiento central en muchas “operaciones


normales” .

Una modesta disminución del valor Δ puede ser muy útil en la


disminución de éste problema.

Una buena guía es comparar el diseño del ingeniero de procesos con


la gráfica preparada por Z.Zimmerman

73
1. Roger N. Wright. Rensselaer Polytechnic Institute, Troy, N.Y.
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Dados de trefilado
August 1983, pp64-771.

Diseño de dados y análisis mecánico1


operating Parameterrs to prevent centrall bursting" Wire jourrnal, Vol. 16, No 8, A

Agrietamiento central
Criterio para evitar el agrietamiento central

50

45

40 Zona Segura
35
ucción de Área (%)

30

25

20
Redu
Z.Zimmerman eet al. "Selection of o

Zona de agrietamiento central


15

10

0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 74
Angulo de reducción
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Problemas al trefilar a altas
Problemas al trefilar a altas 
velocidades

1
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
9. Problemas al trefilar a altas velocidades

Calculo de series descendentes
Análisis de problemas de 
trefilado.

2
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
3
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
En lugar de referirse a las áreas iniciales y finales, es frecuente 
definir las deformaciones como la variación del área dividida por 
el valor instantáneo del área. 

La medición por % de reducción de área toma un valor fijo (y no 
instantáneo) de el área de referencia.

4
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Secuencias de reducciones homogéneas


FORMULAS

ε T = Deformación real total


ε = 2 ln Do
Df 1
ε p = Deformación real parcial
% RA = 1 − e ( −ε p
)• 100 2 % RA = Reducción de área
⎛ D 2f ⎞ n = Número de pasos
% RA = ⎜1 − 2 ⎟⎟ • 100 Do= Diámetro inicial o mayor
⎜ Do 3
⎝ ⎠ Df= Diámetro final o menor

5
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Notas:

La reducción de área no es aditiva.


L d
La deformación
f ió reall es aditiva.
diti

6
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Ejemplo :
Calculo de
de::
a) Deformación total
b) Reducción de área de un alambre cuya medida de alambrón es
de 0.250”
250” y medida final a calibre 14 (0.080”)
080”)
c) Una serie de 8 pasos con deformaciones homogéneas
d) Una serie de 8 pasos de reducciones descendentes en cuyo
último paso se llegue al 16 % RA
e) La resistencia final que tendría si se utilizara un acero 1022.

7
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Cálculos a) y b)

0.250
ε T = 2 ln = 2.28 a
0.080
% RA = 1 − e ( −2.2789
) • 100 = 89.76% b

8
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Cálculo c)

Número de pasos: n=8

La
a deformación
de o ac ó ene cada paso es
2.2789
εp = = 0.2849
8

9
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Despejando de (1) Df, y sustituyendo en (4) tenemos:

ε

D f = Do • e 2 4

0.2849

D f = 0.250"•e 2
= 0.250 • 0.8672 = 0.217"
(Primer paso de 8)

10
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Como la deformación parcial en cada paso es la misma, la expresión

0.2849

e 2
= 0.8672

Se convierte en una constante, sólo basta multiplicar el


paso previo por la constante obtenida

11
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Paso 1 0.250 x 0.8672 0.217

Paso 2 0 217
0.217 x 0 8672
0.8672 0 188
0.188
La reducción de área por paso es:
Paso 3 0.188 x 0.8672 0.163

Paso 4 0.163 x 0.8672 0.141


(
% RA = 1 − e −0.2849 ) • 100 = 24.79%
Paso 5 0.141 x 0.8672 0.123
2
Paso 6 0.123 x 0.8672 0.106

Paso 7 0.106 x 0.8672 0.092

Paso 8 0.092 x 0.8672 0.080


12
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción
(Taper drafting)

Si consideramos que el penúltimo paso de la serie es la deformación


definida para el último paso más un incremento individual,
tendremos la ecuación (5):

P
Paso 8 Paso 6 Paso 4 Paso 2

ε T = ε 8 + (ε 8 + ε i ) + (ε 8 + 2ε i ) + (ε 8 + 3ε i ) + (ε 8 + 4ε i ) + (ε 8 + 5ε i ) + (ε 8 + 6ε i ) + (ε 8 + 7ε i )

Paso 3 Paso 1
Paso 7 Paso 5

13
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción
(Taper drafting)

εi

εi

εi
εi

εi

εi

εi

ε8 ε8 = 0.1744 = 16 % RA

0 1 2 3 4 5 6 7 8
14
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Definiendo ε
i como la deformación que se irá sumando
retroactivamente desde el penúltimo paso, y despejando para ε i

tendremos:

ε T − 8ε 8
εi = 6
28
15
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Despejando y sustituyendo εp de 2

tendremos (16 % RA para ε8) :

⎡ ⎤
⎢ 1 ⎥
ε p = ln ⎢ ⎥ (7)
⎢ ⎛1 − % RA ⎞ ⎥ ⎡ ⎤
⎢⎣ ⎜⎝ ⎟⎥ ⎢ ⎥
100 ⎠ ⎦ 1
ε 8 = ln⎢ ⎥ =0.1744
⎢ ⎛1 − 16 ⎞ ⎥
⎜ ⎟
⎢⎣ ⎝ 100 ⎠ ⎥⎦

16
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Sustituyendo en 6

2.2789 − 8(0.1744)
εi = = 0.0316
28

17
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

5 obtendremos los valores de deformación para cada paso:


Sustituyendo valores en (5)

Deformación
Paso N° Expresión
para el paso

1er ε8+7 εi 0.3954

2° ε8+6 εi 0.3638

3° ε8+5 εi 0.3323

4° ε8+4 εi 0.3007

5° ε8+3 εi 0.2691

6° ε8+2 εi 0.2691

7° ε 8+ ε i 0.2060

8° ε8 0.1744
18
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Aplicando éstas deformaciones a la fórmula (4)

ε

D f = Do • e 2

tendremos los valores de la serie descendente:

19
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

0.3954

D1 = 0.250"•e 2
= 0.250"•0.8206 = 0.205" RA=32.66 %
RA=32.66 %

0.3638

D2 = 0.205"•e 2
= 0.205"•0.838 = 0.171" RA=30.50%
RA=30.50%
0.3323

D3 = 0.171"•e 2
= 0.171"•0.847 = 0.145" RA=28.27 %

0.3007

D4 = 0.145"•e 2
= 0.145"•0.860 = 0.125" RA=25.97 %

0.2691

D5 = 0.125"•e 2
= 0.125"•0.874 = 0.109" RA=23.59 %
0.2375

D6 = 0.109"•e 2
= 0.109"•0.888 = 0.097" RA=21.14%
RA 21.14%
0.2060

D7 = 0.097"•e 2
= 0.097"•0.902 = 0.087" RA=18.61 %
0.1744

D8 = 0.087"•e 2
= 0.087"•0.916 = 0.080" RA=16.00 %
20
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Calculo e):
La resistencia última a la tracción tiene un
comportamiento de la forma:

RTal = RTAL + κ • ε 7

RTal = Resistencia del alambre (KSI)
RTAL = Resistencia del alambrón (KSI)
κ
ε
= Factor de endurecimiento (KSI/puntos de deformación)
= deformación real 1

21
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Secuencias de reducción

Aplicando los valores en 7

ALAMBRE 1022
022

RTal1022 = 77.17 + 42.05 • 2.28 = 173.04 KSI

22
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Problemas al trefilar a altas
Problemas al trefilar a altas 
velocidades

23
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
24
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Rayado y Ovalado
Causa Solución

Dado defectuoso Cambiar Dado.

Agua en la caja 
Secar caja y reemplazar lubricante 
porta lubricante 
mojado o húmedo.
y/o dado
y/o dado

Restos de cascarilla en  Corregir cepillos, lija  y reducción mínima
la primera cabeza. en decapador mecánico

25
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Rayado y Ovalado
Causa Solución

Alambrón con  • Descartar espiras defectuosas.
D t i d f t
costilla • Desechar rollo si tiene la costilla 
a todo lo largo del rollo.

• Dados de presión colocados incorrectamente o mal 
calculados. 
• Lubricante inadecuado.
Acarreo pobre de  • Alta reducción de área por serie mal calculada o no 
lubricante. hay suficientes cabezas para las reducciones 
adecuadas.
d d
• No tiene acarreador (cal, 
No tiene acarreador (cal, borax
borax o fosfato).

26
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Rayado y Ovalado
Causa Solución

Caja portadados  • Revisar el libre flujo de agua evitando 
caliente. Quema el  bloqueo de mangueras.
l b
lubricante y deja 
d • Agua de enfriamiento muy caliente.
residuos color negro • Bloque anterior muy caliente.

Guías ranuradas, 
Guías
Guías ranuradas
ranuradas,  R
Rectificar guías y poleas, reemplazar baleros y revisar 
tifi í l l b l i
poleas que no giran o  cualquier roce del alambre con partes fijas de la 
golpes o ambas
golpes  o ambas.. máquina que le desprenda la película del lubricante.

27
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Rayado y Ovalado
Causa Solución

Dados usados sin  • Administración adecuada de dados e 
rectificar. insertos

• Revisar valores del parámetro delta. Demasiada 
Diseño inadecuado de  fricción en el dado.
hileras • Cambiar ángulo de ataque.
• Cambiar longitud de la chumacera.
• Cambiar reducción de área.
b d ó d á

28
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Rayado y Ovalado
Causa Solución

• Limpiar si está en áreas limitadas. Si se 
Grasa en alambrón. presenta en áreas más amplias, 
rechazar el rollo completo.

Lubricante no resiste la 
• Cambiar el tipo de lubricante y/o proveedor de 
presión
lubricante.

29
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Reventones de alambre

Causa Solución

• Gi
Grietas y traslapes.
l
• Segregación excesiva
• Rechupes.
Defectos de  • Costilla.
alambrón • Ovalamiento fuera de estándares
• Inclusiones no metálicas 4 y mayores
Inclusiones no metálicas 4 y mayores
• Hojeaduras
Hojeaduras..
• G l
Golpes mecánicos en general.
á i l
• Grano duplex
Grano  duplex (alto carbono)

D
Demasiada reducción 
i d d ió • Valor delta inadecuado.
de área por paso o  • Demasiado trabajo redundante.
total. • Alta presión central hidrostarica
Alta presión central hidrostarica
• Cambiar secuencia de dados.
30
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Reventones de alambre

Causa Solución

• Cabeza acanalada.
Traslape de vueltas  • Bloques muy fríos. El suministro de agua 
en el bloque. no se detiene en paros temporales de la 
máquina.

Sensores (Tuner roll)  Calibrar.
descalibrados

• Calibrar curvas de arranque y de paros
q y p
P
Paros y arranques 
• Calcular adecuadamente la serie de dados
frecuentes de cabezas.

31
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Resistencia Alta o baja.

Causa Solución

Dispersión de  • Tomar muestras, realizar prueba de 
análisis en la colada resistencia y clasificar.

• El proveedor deberá enviar coladas 
Revoltura de coladas. completas.
• Muchas coladas diferentes.

• P
Puede haber diferentes rollos con diferentes 
d h b dif t ll dif t
Revoltura de grado
grados en una sola entrega del proveedor.

32
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Resistencia Alta o baja.

Causa Solución

• Se solicitó acero del grado inapropiado 
para la aplicación.
Grado de acero
Grado de acero  • El grado de acero es el correcto pero las
El grado de acero es el correcto, pero las 
inadecuado. especificaciones del mismo son 
inadecuadas  para el producto.

S
Secuencia de dados 
i d d d • M
Mayor o menor número de reducciones en el 
ú d d i l
incorrecta. trefilado. 

33
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Alambre Ondulado

Causa Solución

Excesiva  • Determinar el o los pasos en donde se esta presentando la 
vibración en el  vibración y eliminar con el dispositivo apropiado. 
vibración y eliminar con el dispositivo 
vibración y eliminar con el dispositivo apropiado. La 
apropiado La 
La
reducción entre el recogedor y el último tambor debe ser de 
paso final o 
0.006” mínimo.
0.006”  mínimo.
pasos 
i
anteriores, 

34
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Alambre Ondulado

Causa Solución

• El cast
El cast del tambor antes del recogedor debe ser perfecto. 
Excesiva vibración  También se puede utilizar alineación  a 90
También  se puede utilizar alineación  a 90
en el paso final o  • Poner 2 vueltas al primer labio. En caso de escuchar que el 
Poner 2 vueltas al primer labio En caso de escuchar que el
alambre se resbala, aumentar una vuelta y revisar diámetro 
pasos anteriores, 
del alambre.
inclusive desde el  • A los últimos blocks colocar madera sobre el alambre con la 
primer paso.
i idea de evitar que el alambre se vibre o salga jaspeado.
• En caso de usar el rodillo salida caja 
En caso de usar el rodillo salida caja portadados
portadados, tratar de 
, tratar de 
que sólo toque el alambre. Más
que sólo toque el alambre. Más cerca de la 
de la caja
caja vibra
menos..
menos

35
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Alambre sucio

Causa Solución

P b t t d l i i
Probar con estearato de calcio rico en 
Uso inapropiado 
primeros pasos y estearato de sodio rico 
del lubricante.
en últimos pasos.

Proveedor con 
mala calidad de  Utilizar proveedor confiable de 
estearato. lubricantes.

Utilizar estearato de sodio en últimos pasos, 
Utilizar estearato de sodio en últimos pasos, 
No se usa 
combinar con estearatos de aluminio y grasas 
estearato de
estearato de 
hidrosolubles.
sodio.

Mala selección del 
ángulo de ataque y/o  R i
Revisar serie de dados: reducción de área y 
i d d d d ió d á
reducción de área ángulo de ataque.
36
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Alambre Brillante
Causa Solución

Agua en la caja
Agua en la caja 
portadados o  Eliminar fuente de la humedad.
lubricante húmedo  Secar lubricante.
o mojado.

Dado muy caliente 
y por lo tanto, se  Revisar sistema de enfriamiento de la 
quema el
quema el  caja portadados yy reparar.
caja portadados
caja  reparar
lubricante

El l b i t
El lubricante no  Cambiar el tipo de lubricante 
resiste la presión

Caja portadados
Caja portadados Permitir que el dado se caliente un poco más para 
excesivamente fría. que el lubricante alcance la viscosidad apropiada. 
que el lubricante alcance la viscosidad apropiada 37
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Alambre frágil Alto carbono

Causa Solución
Revisar sistema de enfriamiento (Volumen, presión 
( p
Alambre caliente  y temperatura del agua recirculada
y temperatura del agua recirculada) y llevar a los 
) y llevar a los 
(máximo 145C)  niveles correctos.
en cada cabeza.
en cada cabeza. Bajar velocidad final de trefilado hasta alcanzar las 
temperaturas adecuadas.
Llenar las cabezas de alambre a su 
Llenar las cabezas de alambre a su maximo
maximo
posible.

Análisis químico  Revisar certificados de calidad el


d l l bó
del alambrón  contenido de Nitrógeno y elementos
fuera de  residuales..
residuales
especificación

38
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Alambre frágil Alto carbono

Causa Solución
Limpieza del 
p
acero Revisar nivel de inclusiones no metálicas
metálicas..

R i
Revisar all microscopio
i i lla profundidad
f did d de
d grietas,
i t
Grietas y traslapes
no deberá ser mayor a 2% del diámetro del
alambrón..
alambrón

Diseño del proceso de  Revisar serie de dados, parámetro delta, parámetros 
trefilado inadecuado de fricción y calentamiento, trabajo redundante y 
presión central hidrostática
presión central hidrostática

Revisar concentración de acido y sales de fierro en tinas 
Hidrógeno en  p
de decapado.
el alambre Secar a una temperatura mínima de 150
Secar a una temperatura mínima de 150°°C por un 
mínimo de 10 minutos. 39
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Alambre frágil Bajo carbono

Causa Solución
Revisar al microscopio
p la p
profundidad de ggrietas,
Grietas y traslapes
Grietas y traslapes
no deberá ser mayor a 2% del diámetro del
alambrón..
alambrón

Limpieza del acero
Revisar nivel de inclusiones no metálicas
metálicas..

Revisar serie de dados, parámetro delta, 
Diseño del proceso de  p
parámetros de fricción y calentamiento, trabajo 
y , j
trefilado inadecuado redundante y presión central hidrostática

40
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Fallas de cast
Causa Solución

Rodajas de enderezado. La rodaja N° 1 es la de 
Rodajas de enderezado. La rodaja N°
salida del alambre y la N°° 2 es la de entrada del 
salida del alambre y la N
alambre. Si esta cruzado apretar la rodaja N
alambre. Si esta cruzado apretar la rodaja N°° 1, El 
tornillo N°
tornillo N° 2 ligeramente apretado para garantizar 
Cruzado que las vueltas no se ondulen.
Con la caja portadados
Con la caja  portadados únicamente lograremos 
obtener ligeramente el cast
obtener ligeramente el 
bt li t l cast. El ajuste final se hace 
t. El ajuste final se hace 
El j t fi l h
con las rodajas, por lo tanto es en esta medida que 
deben tocar al alambre. Para calibres mayores se 
recomienda sacar el cast con la caja y usar lo 
recomienda sacar el cast
recomienda sacar el  con la caja y usar lo
menos posible las rodajas.

41
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Fallas de cast
Causa Solución

H
Hacer la forma inversa al punto N
l f i l t N 1 del alambre 
1d l l b
Abierto cruzado. De ser necesario sólo mover los tornillos 
superiores de la caja portadados
superiores de la caja portadados. Hacia fuera se abre 
. Hacia fuera se abre 
el alambre y hacia fuera se cruza
el alambre y hacia fuera se cruza.

Indispensable aumentar la reducción de área, 
Al b
Alambre principalmente en el recogedor y de ser necesario a los 3
principalmente en el recogedor y de ser necesario a los 3 
jaspeado pasos anteriores. 
Colocar maderas de sujeción a las últimas 4 cajas 
portadados,, para evitar qu
portadados, para evitar 
portadados , para evitar que 
quee vibre
qu e vibre.
vibre.

La polea entrada 2do. 


La polea 2do. Labio
Labio si se mete el 
Diámetro
diámetro se 
se hace grande
se hace grande, , mientras
mientras más se 
se saque
se saque
chico y 
el diámetro
el  diámetro se 
se hace
hace chico
chico..
grande
42
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
Análisis de defectos de trefilado
Fallas de cast
Causa Solución

Q it
Quitar acumulación del lubricante (Alambre) a la 
l ió d l l b i t (Al b ) l
salida del dado del recogedor y/o cambiar el 
alambre.
Espira
Espira grande y 
grande y A la entrada del recogedor ajustar las rodajas de
A la entrada del recogedor, ajustar las rodajas de 
otra chica  modo que aprieten el alambre.
Alinear caja del block previo entrada al recogedor. 
Que el cast este bien.
Que el cast
Que el  este bien
De continuar
De  continuar, mover la 
, mover la caja
caja del block de 
del block de entrada
entrada al 
recogedor hacia arriba
arriba..

43
Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com
CONCLUSIONES:

La garantía del éxito en alcanzar altas velocidades y productividades en


fabricación de alambre radica en el compromiso de la Dirección para
lograrlo
lograrlo.
g .
Las altas velocidades de trefilado no son un fin en si mismo, son un medio
para ser mucho mas competitivos y poder entregar al cliente en forma
pedidos incluyendo sus urgencias
oportuna sus pedidos, urgencias..
Las altas productividades que actualmente se llegan a alcanzar en el mundo
facilitan la construcción de plantas con un número reducido de equipos de
trefilado y altas producciones
producciones..

Oscar.Sierra@SteelWireConsulting.com www.SteelWireConsulting.com 00 52 55 5658 5198 44

También podría gustarte