Está en la página 1de 13

La cooperación internacional contra la corrupción

ROBERT KLITGAARD
rias áreas (como las adquisiciones, la aten- una participación importante los países in-
Gzmbati~ la corrupción es tan ción de la salud y los tribunales), y luego dustriales constituye ahora un lugar co-
compartir sus resultados. Estos estudios mún. La organización no gubernamental
dificil y delicado que muchos contribuirían a determinar qué mejoras sis- internacional denominada Transparency
dirigentes politicos nacionales temáticas se podrían aplicar y harían suge- Znternational se centra en la corrupción en
rencias sobre cómo asegurar la continuidad las “transacciones comerciales internacio-
que apoyan la idea en princi- de las mejoras por medio del seguimiento. nales” y señala que en muchos casos de so-
piodudanenptmerkzen En el artículo se propone también reali- borno en el tercer mundo participan
zar un “concurso” entre los países en desa- donantes del primer mundo. Es probable
práctica. &&no puede la rrollo para ver cuáles podrían elaborar las que en los años venideros la Organización
mejores estrategias regionales para reducir Mundial del Comercio constate que este
cooperacih internacional
la corrupción. En seminarios regionales se problema es de importancia fundamental.
ln-idr apuyo a la lucha podría mencionar la idea de elaborar una Señalar que la corrupción existe en todas
estrategia nacional para combatir la co- partes, tanto en el sector privado como en el
contra la corrupción a nivel rrupción y se podrían dar ejemplos de cómo público, en los países ricos como en los po-
nacional y mundial? ponerla en práctica; para el diseño de las bres, es una medida saludable, porque nos
propuestas, la asistencia técnica podría ser ayuda a evitar estereotipos que no sirven de
útil a los países que quisiesen participar en nada. No obstante, no se pone fin al debate

D
1
F&TICAMENTE todas las for-
mas de corrupción están proscritas
en casi todos los países. iPor qué,
el concurso. Los ganadores (quizás uno o
dos países por cada continente) serían re-
compensados con siete años de ayuda sos-
tenida y adicional. El resto del mundo
si lo contextualizamos. De hecho, observar
que la corrupción es un mal generalizado
puede enviar mensajes subliminales que
nada aportan. Puede sugerir, por ejemplo,
entonces, los países no adoptan
mas medidas para reducirla? Si tienen pro- aprendería de las buenas ideas surgidas del que todos los tipos y casos de corrupción
blemas para combatir la corrupción, puede concurso, muchas de las cuales podrían son igualmente perjudiciales. En forma in-
ser porque carecen de suficiente voluntad o aplicarse incluso sin ayuda internacional cluso más perniciosa, puede conducir a
de capacidad a nivel local, como estrategias extraordinaria. oyentes 0 lectores menos perspicaces a la
y estructuras adecuadas (con inclusión de conclusión de que, como la corrupción exis-
incentivos), para impedir la corrupción. Universalidad de la corrupción te en todos los países, nada se puede hacer
En algunos casos, la capacidad local esta li- En Bélgica, Reino Unido, Japón, Italia, al respecto donde ellos viven. Hagamos una
mitada por los costos, y en otros, por una Rusia y España, y en otros países, las acu- analogia con la contaminación 0 con las en-
falta de conocimientos especializados o por saciones de corrupción cumplen un papel fermedades. Ambos fenómenos pueden ob-
la insuficiencia de los esfuerzos encamina- más importante en la política ahora que en servarse en todas partes, pero su alcance y
dos a crear estrategias para combatir la los últimos tiempos. La corrupción no es un su frecuencia difieren en las diversas regio-
corrupción. problema exclusivo de los países en desa- nes, países y localidades. Son decisivos el
La cooperación internacional puede ayu- rrollo o de los países en transición. Es ver- grado y el tipo de enfermedad o contamina-
dar a los países a desarrollar la voluntad y dad que en Venezuela se ha publicado en ción, y lo mismo ocurre con la corrupción.
la capacidad necesarias. En este artículo se dos volúmenes un diccionario local de la co- Nadie llegaría a la conclusión, por ejemplo,
proponen varias iniciativas nuevas en las rrupción (Lkcionario de la corrupción en de que como la contaminación del agua y el
cuales la cooperación internacional podría Venezuela, 1989). Sin embargo, es también SIDA existe en todos los países, nada puede
cumplir un papel decisivo para combatir la verdad que un autor francés produjo algo o debe hacerse para reducir sus efectos.
corrupción. Una de ellas es el patrocinio de parecido para su país (Gaetner, 1991). Pro- La corrupción es un término con muchos
estudios de diagnóstico regionales. Los paí- bablemente todos los países podrían publi- significados. La forma acertada de comen-
ses podrIan cooperar en la organización y car una obra similar. zar a examinar el problema es subdividir y
financiamiento de estudios del sector priva- El hecho de que en muchos actos de co- analizar sus numerosos componentes. Vista
do sobre la corrupción sistemática en va- rrupción en los países en desarrollo tienen de la manera más general, la corrupción

Robert Klitgaard,
ciu&mizno de Estados Unidos, es decano y profesor distinguido de la cátedra Ford de Desarrollo y Seguridad Internacimzks en The RAND Graduate
school, Santa Mónica, California.

Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998 3


consiste en el mal uso de un cargo o función prendido son escasas y las multas son pe- públicos; lograr la participación de organi-
con fines no oficiales. El catalogo de actos queñas, muchos funcionarios sucumbirán a zaciones de profesionales; realizar consul-
de corrupción incluye, entre otros, los si- la tentación. tas a los ayuntamientos y municipios, y
guientes: el soborno, la extorsión, el tráfico La lucha contra la corrupción, por lo tan- utilizar líneas telefónicas directas, progra-
de influencias, el nepotismo, el fraude, el to, comienza con la formulación de mejores mas de radio que reciben llamadas de los
pago de dinero a los funcionarios de gobier- sistemas. Deben reducirse o regularse dete- auditores y programas educativos. Las per-
no para acelerar el trámite de un asunto co- nidamente los monopolios. Debe quedar sonas y grupos de los círculos empresaria-
mercial que corresponda a su jurisdicción, muy clara la discrecionalidad de los les deben participar bajo la protección del
y el desfalco. Aunque la gente tiende a con- funcionarios. Es preciso acentuar la trans- anonimato en estudios sobre cómo funcio-
siderar la corrupción como un pecado gu- parencia. Se deben incrementar las probabi- nan en la realidad los sistemas corruptos en
bernamental, lo cierto es que se da también lidades de ser sorprendido en un intento de materia de adquisiciones, contratos, etc. En
en el sector privado. De hecho, el sector pri- soborno, así como las penas o multas por dichos estudios se haría hincapié en los sis-
vado participa en la mayoría de los casos corrupción (aplicables a los que dan y a los temas y no las personas.
de corrupción gubernamental. que reciben). Centrarse en la prevención me-
Cada uno de los aspectos mencionados diante la reparación de sistemas
Efectos de la corrupción da lugar a un amplio tema. Obsérvese, sin corruptos. Los esfuerzos para combatir la
Las diferentes variedades de corrupción embargo, que ninguno se refiere inmediata- corrupción que consiguen buenos resulta-
no son igualmente perjudiciales. La que so- mente a lo que la mayoría de nosotros pien- dos son aquellos que reparan los sistemas
cava las reglas del juego, termina por de- sa primero cuando se hace referencia a la corruptos. Usan una fórmula como C =
vastar el desarrollo político y económico. La corrupción, es decir, nuevas leyes, mayores M + D - R para llevar a cabo “evaluaciones
que permite a los contaminadores ensuciar controles, un cambio de mentalidad o una de vulnerabilidad” de las instituciones pú-
los ríos, o a los hospitales obtener pagos revolución ética. Las leyes y los controles blicas y privadas. Al igual que las mejores
exorbitantes o improcedentes de los pacien- resultan insuficientes cuando no existen campañas de salud pública, ponen el acento
tes, puede ser corrosiva tanto desde un pun- sistemas en los cuales ponerlos en práctica. en la prevención.
to de vista ambiental como social. En Ocurren, claro está, casos de toma de con- Ciertamente reducir la corrupción no es
cambio, ofrecer dinero para obtener un ac- ciencia moral, pero rara vez porque lo ha- lo único que merece atención. Si, por ejem-
ceso más rápido a los servicios públicos y yan planeado nuestros dirigentes públicos. plo, se gastara tanto dinero en atacar la co-
cometer irregularidades menores en el fi- Si no somos capaces de formar funciona- rrupción y se creara tanto tramite
nanciamiento de las campanas son actos rios y ciudadanos incorruptibles, podemos burocrático que los costos y pérdidas de efi-
menos dañinos. de todos modos promover la competencia, ciencia sobrepasasen los beneficios de una
Desde luego, el alcance de la corrupción cambiar los incentivos y fomentar la rendi- reducción de la corrupción, los esfuerzos se-
también importa. La mayoría de los siste- ción de cuentas; en pocas palabras, reparar rían contraproducentes. Los países pueden
mas pueden tolerar cierto nivel de corrup- los sistemas que generan la corrupción. formular estrategias eficaces para combatir
ción, y es posible que así se puedan mejorar la corrupción de las siguientes maneras:
algunos sistemas verdaderamente desastro- Plan contra la corrupción cambiar a los “agentes” que realizan activi-
sos. Pero cuando la corrupción se convierte Reparar sistemas defectuosos no es fácil. dades públicas, modificar los incentivos de
en la norma, sus efectos son paralizantes. Sin embargo, hay ejemplos de buenos resul- dichos agentes y de los ciudadanos, recopi-
La corrupción sistemática hace imposible tados que contienen varios temas comunes. lar información para aumentar las probabi-
establecer y mantener reglas del juego in- Castigar a algunos infractores im- lidades de detectar y castigar los actos de
ternacionalmente aceptables, y es una de portantes. Las estrategias que dan resul- corrupción, cambiar la relación entre los
las razones principales por las que las zo- tado comienzan por “freír unos pocos peces agentes y los ciudadanos, y aumentar las
nas menos desarrolladas de nuestro planeta gordos”. Cuando existe una cultura de reali- consecuencias sociales de la corrupción. En
se mantienen en ese estado. zar actos de corrupción con impunidad, la cada caso, se deben considerar atentamente
única forma de empezar a desbaratarla es los beneficios supuestos, así como los nu-
La corrupción como sistema que se condene y castigue a varias figuras merosos y posibles costos de las activida-
Considérense dos cuestiones analíticas. importantes de la corrupción. El gobierno des contra la corrupción.
En primer lugar, la corrupción se puede re- debe identificar rápidamente a unos pocos Incentivos a las reformas. En mu-
presentar con la siguiente fórmula: C = evasores tributarios relevantes, uno que chos países, las remuneraciones del sector
M + D - R. La corrupción es igual a mono- otro sobornador de nota y unos pocos acep- público son tan bajas que una familia no
polio más discrecionalidad menos rendición tadores de soborno que sean altos funciona- puede sobrevivir con el sueldo típico de un
de cuentas. La actividad puede ser pública, rios de gobierno. Puesto que una campaña funcionario. Además, en el sector público
privada o sin fines de lucro, y puede ocurrir contra la corrupción muchas veces puede muchas veces no hay formas de medir el
en Washington o en Ouagadougou; sea co- convertirse en una campaña contra la oposi- éxito, de modo que lo que ganan los funcio-
mo sea, la tendencia será a percibir corrup- ción, el primer pez gordo que se fría debe narios no esta relacionado con lo que produ-
ción cuando una organización o persona pertenecer al partido que esté en el poder. cen. No debe sorprender que la corrupción
tiene poder de monopolio sobre un bien o Hacer participar a la gente en el prospere en tales condiciones.
servicio, tiene discrecionalidad para decidir diagndstico de los sistemas cowup Afortunadamente, alrededor del mundo,
quién lo recibirá y cuanto obtendrá esa per- tos. Las campañas exitosas contra la co- se realizan experimentos en los sectores pú-
sona, y no tiene que rendir cuentas. rrupción son las que hacen participar a la blico y privado en los que se hace hincapié
En segundo lugar, la corrupción es un gente. Si se los consulta, los ciudadanos son en la medición del desempeño y la revisión
delito de calculo, no de pasión. Es cierto que valiosas fuentes de información sobre dón- cabal de los planes de remuneraciones.
hay santos que resisten todas las tentacio- de hay corrupción. Existen diversas formas Combatir la corrupción es solo una parte de
nes y funcionarios honrados que las resis- de consultarlos: realizar encuestas sistemá- una tarea mayor que podría denominarse
ten casi todas, pero cuando los sobornos ticas de los clientes; establecer órganos civi- ajuste institucional, 0 la reestructuración
son cuantiosos, las posibilidades de ser sor- les de supervisión de los organismos sistemática de la información y los incenti-

4 Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998


vos en las instituciones públicas y privadas rídicos y en la policía y, en general, crear que sistemático a la corrupción sistemática.
(Klitgaard, 1995). El ajuste institucional es sistemas de información e incentivos en el Consideremos tres iniciativas internacio-
el siguiente tema importante del programa sector público que fomenten la eficiencia y nales que podrían contribuir a galvanizar el
del desarrollo. reduzcan la corrupción. Su problema no es incipiente movimiento internacional contra
la voluntad política, sino más bien la caren- la corrupción.
La voluntad política cia de conocimientos especializados.
“Lo que usted dice esta muy bien”, se po- Es también cierto, por lo demás, que en Estudios de diagnóstico
dría argüir, “pero lqué pasa si las propias muchos países los dirigentes están indeci- Propósito. Estos estudios estarían conce-
personas en los niveles más altos son sos. Puede que perciban y condenen los cos- bidos para estimular la adopción de medi-
corruptas? $i los sectores empresariales tos de la corrupción sistemática, pero das sistemáticas por los sectores público y
internacionales y las camarillas empresa- también pueden reconocer los beneficios privado con el fin de reducir la corrupción
riales del país tienen fuertes incentivos personales y para su partido del sistema de en una región.
para realizar actos de corrupción? Si quie- corrupción existente. Para ayudarlos a I&a básica. Cada país podria invitar al
nes se hallan en los niveles superiores en avanzar hacia una estrategia de largo plazo sector privado a efectuar estudios de diag-
los sectores público y privado se benefician, es necesario adoptar varias medidas. nóstico confidenciales de tres o cuatro áreas
itendrán las reformas que usted mencionó Primero, los dirigentes deben percatarse propensas a la corrupción. En estos estu-
alguna posibilidad de surtir efecto?” de que es posible lograr mejoras sistemáti- dios se solicitaría a los empresarios hacer
Lo que preocupa es que los funcionarios cas sin suicidarse políticamente. Realizar confidencialmente un diagnóstico de cómo
corruptos de los estratos más altos son mo- consultas con prudencia y obtener ayuda podrían funcionar en la practica los siste-
nopolistas muy poco dispuestos a sacrificar técnica puede ayudar a los dirigentes a mas corruptos, es decir, dónde podrían ha-
sus ingresos, y los sectores empresariales aprender de la experiencia adquirida en llarse los boquetes, los puntos débiles y los
internacionales y del país están atrapados otras partes en la lucha contra la corrup- abusos de los sistemas actuales. Ia idea es
en un dilema en el que la estrategia predo- ción, a adoptar un método sistemático y a analizar sistemas, más bien que identificar
minante es sobornar. Se llega a un punto de analizar confidencialmente las numerosas a personas determinadas en el sector públi-
equilibrio corrupto, como resultado de lo categorias de beneficios y costos políticos. co o en el privado. El objetivo no es hacer in-
cual se benefician los gobernantes y los al- Segundo, al elaborar las estrategias, los vestigaciones académicas sino obtener una
tos funcionarios públicos y algunas compa- dirigentes deben reconocer que no todo se evaluación rapida que pueda utilizarse para
ñías privadas, pero la sociedad sale puede hacer de una vez. Deben realizar, a formular un plan de acción. La información
perjudicada. puertas cerradas, un análisis de costos-be- pertinente obtenida de una pequeña mues-
&ué se puede hacer en tal situación? La neficios, evaluando aquellas formas de co- tra de 40 empresarios podría ser suficiente
respuesta reflexiva es “nada”, pero analice- rrupción que tienen los costos económicos para preparar un informe útil. Una vez ter-
mos la siguiente pregunta análoga: “iPor más cuantiosos y estudiando a la vez el mo- minado el estudio de cada país, se comparti-
qué razón los diigentes nacionales, que son do más fácil de poder cambiar las cosas. La rían los resultados en una conferencia
conscientes de su propio interés, habrían de lucha contra la corrupción podria comenzar internacional y se analizarían las medidas
emprender reformas de libre mercado, lle- allí donde el público perciba que el proble- correctivas, incluida la posible cooperación
var a cabo la privatización y aplicar políti- ma es mas agudo. Una buena regla general internacional para combatir la corrupción.
cas afines, todo lo cual significaria es que para tener credibilidad una campaña Beneficibs poh’ticos. El hecho de que el es-
sacrificar su control personal de la econo- contra la corrupción debe lograr resultados tudio fuese a nivel internacional dejaría en
mía?” Sin embargo, esas reformas han reco- tangibles dentro de seis meses. claro que la corrupción no sólo afecta a un
rrido el mundo, como lo ha hecho la notable Tercero, los dirigentes necesitan el aisla- país determinado, sino que es un problema
“tercera ola” de reformas democráticas. miento político. La colaboración internacio- internacional que necesita soluciones inter-
Algunos gobiernos se resisten, por su- nal puede contribuir a proporcionarlo, nacionales. Se haría hincapié además en
puesto, a establecer una buena gestión de la permitiendo a los países reconocer que tie- que la corrupción no es solamente un pro-
cosa pública. No obstante, en la próxima nen un problema común y avanzar juntos blema del Estado (o del gobierno actual) y
decada el problema crucial no será inducir para abordarlo. De hecho, la condicionali- de que el sector privado es parte del proble-
a los gobiernos a hacer algo con respecto a dad internacional que se aplica en muchos ma y necesita ser parte de la solución. Los
la corrupción, sino más bien ayudarlos a países podría ayudar a un dirigente nacio- líderes políticos, por consiguiente, podrían
decidir qué se debe hacer y cómo. Debido a nal a justificar las medidas contra la co- darle mayor atractivo político al problema.
las reformas democráticas, alcanzan el po- rrupción que de otra forma podrían resultar Podrían decir que el estudio de diagnóstico
der como nunca antes nuevos líderes dedi- embarazosas o difíciles de hacer creíbles. se realizaba a nivel continental, abordando,
cados a combatir la corrupción y a mejorar por ejemplo, las dimensiones internaciona-
la administración pública. Ias campanas Iniciativas internacionales les del soborno, así como las dificultades
electorales desde Nicaragua a Pakistán La cooperación internacional puede con- particulares de sus países. Además, po-
plantean la corrupción como un problema tribuir a crear la voluntad de combatir la drían senalar que el estudio era realizado
de primera magnitud. Ello ocurre no solo en corrupción y la capacidad para hacerlo. A por el sector público y el privado (algunos
los países en desarrollo, como lo indican las pesar de lo delicado que resulta, obviamen- miembros de este último son generalmente
protestas públicas sobre las campañas elec- te, formular y aplicar estrategias para cómplices donde hay actos de corrupción),
torales en Italia y España, y la publicidad combatir la corrupción sistemática, las or- y que abarcaba a ambos.
negativa que han recibido las contribucio- ganizaciones internacionales pueden, y de
nes a las campanas políticas en los Estados hecho ya lo hacen, contribuir a ello, otor- Concurso de programas
Unidos. Muchos líderes nuevos querrían gando ayuda para respaldar las reformas contra la corrupción
mejorar los organismos aduaneros y tribu- democráticas, el desarrollo de economías Propósito. Un concurso para elegir el me-
tarios, depurar el financiamiento de las más competitivas y el mejoramiento de la jor programa nacional contra la corrupción
campañas y las elecciones, reducir los so- gestión gubernamental. Se necesita, sin em- contribuiría a comunicar la idea de que un
bornos y la intimidación en los sistemas ju- bargo, un esfuerzo más específico: un ata- país puede tener una estrategia eficaz para

Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998 5

,
combatir la corrupción. El concurso inter- ra y administrativa con el fin de ofrecer me- ca, combatirla significa ir más allá de poner
nacional podría entusiasmar y cautivar a la nos oportunidades de corrupción. en práctica políticas económicas liberales,
gente en todo el mundo. Esta iniciativa sería también útil para las promulgar leyes más eficaces, reducir la
Idea básica. Las organizaciones interna- organizaciones internacionales al demos- cantidad y complejidad de la reglamenta-
cionales y los organismos de ayuda bilate- trar que toman muy en serio el problema de ción e incrementar la capacitación, por muy
ral deben asignar fondos especiales para la corrupción. Les daría la posibilidad de útiles que sean esas medidas. La lucha con-
ayuda internacional a los países dispuestos incorporar diversas iniciativas de desarro- tra la corrupción sistemática exige aplicar
a aplicar reformas para abordar el proble- llo, entre ellas la reforma de la administra- un fuerte golpe para desbaratar el equili-
ma de la corrupción sistemática. Suponga- ción pública y el desarrollo institucional, en brio que la sostiene. Podría consistir en las
mos que la cooperación internacional crea un marco nuevo y dinámico con gran pro- siguientes medidas:
un programa que promete siete años de minencia política. l la formación de un organismo nacional
apoyo especial e importante a los tres paí- de coordinación que sea responsable de for-
ses en desarrollo que propongan las mejo- “Juegos de herramientas” mular una estrategia contra la corrupción y
res estrategias nacionales para combatir la Propósito. Existe una clara necesidad adoptar las consiguientes medidas comple-
corrupción. Para ayudar a avivar el interés de acumular y difundir prácticas óptimas mentarias, junto con la formación de un
en el concurso, los donantes podrían finan- para reducir la corrupción, por función, consejo civil de supervisión;
ciar seminarios a nivel internacional y na- sector, nivel de gobierno y otras categorías l la identificación de unos pocos organis-
cional. Luego, los estudios sobre varios pertinentes. mos 0 áreas en los cuales se podrían centrar
países, en los que participarían el sector pri- Idea básica. La cooperación internacional las actividades destinadas a combatir la co-
vado y el público, podrían centrarse en podría contribuir a recopilar y difundir rrupción durante el primer año, con la espe-
áreas fundamentales. (Esta idea obviamente ejemplos de prácticas óptimas, así como a ranza de lograr algunos buenos resultados
encaja con los estudios regionales propues- estructurar y también difundir marcos para que representen un fuerte impulso;
tos.) El acento se pondría en la vulnerabili- el análisis de las políticas, combinación que l una estrategia de creación de capaci-
dad de los sistemas a la corrupción, más podría denominarse “juegos de herramien- dad en los ministerios de mayor importan-
bien que en personas determinadas. Los tas” para la lucha contra la corrupción. Las cia, en la que se aborden en forma seria los
países participantes compartirían los resul- áreas posibles para ese efecto son la recau- problemas de incentivos y de información
tados de estos estudios, y luego se adopta- dación de ingresos (organismos de ingresos (con inclusión de reformas de los incenti-
rían medidas nacionales e internacionales tributarios y aduaneros), el sistema judi- vos), Y
para remediar los defectos estructurales. En cial, la atención de la salud (desde los hospi- l la identificación de unos pocos infracto-
esta. etapa, los países interesados prepara- tales hasta la importación y distribución de res importantes cuyos casos se someterán a
rían sus estrategias contra la corrupción. fármacos), y las adquisiciones, otorgamien- un proceso judicial.
Las tres mejores estrategias recibirían el to de licencias y contratos por parte del Es- La lucha contra la corrupción debe cen-
respaldo de fondos especiales. Otras estra- tado. Otra posibilidad es un campo en el trarse en la reforma de los sistemas. Exige
tegias de países, o componentes de las mis- que los países industriales podrían realizar un enfoque económico, asociado con una
mas, podrían recibir respaldo financiero de importantes mejoras: la interconexión entre gran sensibilidad política. La formulación y
otros donantes de ayuda, y, por supuesto, de el dinero y la política, es decir, las contribu- puesta en práctica de las medidas que se
los propios países participantes. ciones políticas y el financiamiento de los han analizado en este artículo deben obvia-
Ventajas pokticus. La competencia crea- partidos y las campañas políticas. mente adaptarse a la realidad de cada país,
ría incentivos para que los países mostra- Tareas En cada área elegida, las organi- pero al mismo tiempo la cooperación inter-
ran la seriedad con que enfrentan el zaciones internacionales podrían crear jue- nacional puede ser determinante. A veces
problema de la corrupción, y al prepararse gos de herramientas que incluyeran lo ello puede significar el otorgamiento de
para ella se les prestaría ayuda para que siguiente: ayuda técnica especializada. La coopera-
aprendieran (incluso unos de otros) lo que l Marcos analíticos para diagnosticar la ción internacional puede ayudar a los diri-
podría implicar una estrategia contra la co- corrupción y abordar el problema. Se trata- gentes nacionales a desarrollar la
rrupción. Las medidas que se incluirían en ría no sólo de marcos genéricos, sino tam- capacidad de actuar con resolución política.
una estrategia de ese tipo dependerían de bién específicos para la administración Finalmente, las medidas que se adopten a
las circunstancias del país, pero en muchos tributaria, la administración aduanera, la nivel internacional pueden ser el medio pa-
casos consistirían en lo siguiente: policía, la iniciación de procedimientos judi- ra dar a conocer una verdad muy contun-
l reformas administrativas que designa- ciales, los jueces, las adquisiciones y los dente: a todos nos afecta el problema de la
sen un punto central de la lucha contra la contratos. corrupción, y debemos actuar juntos para
corrupción y simultáneamente facilitasen l Estudios de casos de prácticas óptimas encontrar las soluCiones. m
la coordinación entre los organismos; y éxitos logrados en reducir la corrupción,
l mecanismos para fomentar la rendición a niveles diferentes de gobierno y en distin-
de cuentas, en especial haciendo participar tos sectores y ámbitos. Lecturas recomendadas:
al sector empresarial y los ciudadanos; l Pedagogías de participación, es decir, Diccionario de la corrupción en Venezuela,
l medidas encaminadas a incrementar la diversos mecanismos para permitir a los 1989,Z val (Caracas, Ediciones Gapriles).
Gilles Gaetner, 1991, L. Argent facile: diction-
capacidad de investigación y de interposi- ciudadanos, las empresas, las organizacio-
naire de la corruption en France (Paris: Stock)
ción de acciones judiciales, y a mejorar la nes no gubernamentales, los medios de di-
Robert Klitgaard, 1968, Controlando la cowt@-
eficacia de los tribunales; fusión y los empleados del sector público ción (Buenos Aires: Sudamericana)
l experimentos en materia de reformas aprender, y enseñarse mutuamente, acerca - 1995, “‘Institutional Adjustment and
de los incentivos en el sector público, y de la corrupción de los sistemas y cómo en- Adjustivzg to Institutions,” Documento a’e traba-
l reformas legales orientadas a prevenir carar el problema. jo del Banco Mundial No. 303 (Washington).
las irregularidades en el financiamiento de Robert Klitgaard, Ronald MaLean-Abaroa y
las campañas políticas y el enriquecimiento Conclusión H Lindsey Pawis, de próxima publicach,
ilícito, y a modificar la legislación regulado- Cuando la corrupción se hace sistemáti- Corrupt Cities.

6 Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998


Corrupción y desarrollo
CHERYL W.GRAY Y DANIEL KAUFMANN

consiguiente, el papel de los incentivos, la Las facetas de la corrupción


@.aíles son laS principales prevención y reformas económicas e insti- Una definición general de la corrupción
tucionales específicas. es la utilización de un cargo público en be-
causas y los costos de la co- En los últimos años el problema de la co- neficio propio. Ello incluye el soborno y la
rrupción.? En este articulo se rrupción ha recibido mayor atención, como extorsión, en los que necesariamente inter-
lo demuestran los discursos pronunciados vienen al menos dos partes, y otros actos
examinan estas cuestiones y se en las Reuniones Anuales del Banco Mun- delictivos que un funcionario público puede
dial y el FMI por el Presidente del Banco cometer por sí solo, como el fraude y la mal-
recomiendan fmmas concre- Mundial, James D. Wolfensohn, y el Direc- versación de fondos. La apropiación de fon-
tas de mejorar las actividudes tor Gerente del FMI, Michel Camdessus, los dos públicos para uso privado y la
largos análisis presentados en el Informe malversación de fondos públicos por políti-
de lucha contra la corrupción sobre el Desarrollo Mundial 1996 y 1997, los cos y altos funcionarios suponen un perjui-
en lmpaises en desarrollo y grupos de estudio del Banco Mundial y el cio tan claro y directo para el desarrollo
FMI sobre la corrupción (que presentaron económico de un país que no es necesario
las economius en transición. informes a sus respectivos Directorios Eje- analizar en detalle su impacto. El análisis
cutivos y al Comité para el Desarrollo), la del soborno de funcionarios públicos por

C
influencia creciente de la organización no particulares y, sobre todo, su efecto en el de-
gubernamental Transparency Internatio- sarrollo del sector privado es, en cambio,
ON FRECUENCIA se oyen algunos nal, la reciente resolución decisiva de la Or- más complejo. En ese analisis resulta útil
argumentos sobre la corrupción en ganización de Cooperación y Desarrollo examinar lo que una persona física o jurídi-
los países en desarrollo: el soborno Económicos (OCDE) de tipificar el soborno ca del sector privado puede “comprar” de
y la corrupción pueden tener efec- como delito en todos los países y el volu- un político 0 un funcionario.
tos positivos; la corrupción es endémica; men creciente de trabajos teóricos y empíri- l Contratos públicos: El soborno puede
los costos de la lucha contra la corrupción cos sobre la corrupción y su impacto influir en la elección de una persona del sec-
son prohibitivos, y los pocos recursos dis- económico. Igualmente reveladora es la dis- tor privado para el suministro de bienes y
ponibles deberian invertirse en medidas co- posición de muchos funcionarios públicos servicios públicos y en las condiciones pre-
mo la creación de organismos públicos de de las economías emergentes a discutir cisas de los pertinentes contratos, así como
vigilancia. Sin embargo, en realidad, cada abiertamente el problema de la corrupción en las condiciones de recontratación duran-
vez hay mas pruebas de que el costo econó- en sus países. En una reciente encuesta en- te la ejecución del proyecto.
mico de la corrupción es enorme, los nive- tre más de 150 altos funcionarios públicos y l Prestaciones &l Estado.. El soborno
les de corrupción varian considerablemente miembros clave de la sociedad civil de más puede facilitar la concesión de prestaciones
de unos países en desarrollo a otros, la lu- de 60 países en desarrollo, los entrevistados monetarias (evasión fiscal, subvenciones,
cha contra la corrupción es viable, y las es- consideraban que la corrupción del sector pensiones o seguros de desempleo) o pres-
trategias para combatir este mal deben público era el peor obstáculo al desarrollo y taciones en especie (acceso a escuelas privi-
tener presentes sus causas básicas y, por el crecimiento en sus países. legiadas, atención médica, vivienda y

Cheryl W. Gray, Daniel Kaufmann,


ciudadana a!e Estados Unidos, es directora interina, Sector Público, ciudadano de Chile, es economista princi@ del Grupo de Investigaciones
Red sobre Reducción de la Pobreza y Gestión Económica, Banco Mundial. sobre el DesawoUo, del Banco Mundial.

Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998 7


propiedad inmobiliaria, o acciones en em- Grifico 1
presas en etapa de privatización). En los lugares donde se percibe un nivel alto de corrupción, los directivos
lIngresos públicos: Mediante el soborno de empresas pasan más tiempo negociando con burócratas del gobierno
se puede reducir el volumen de impuestos u IPorcentaie mu”
otros cargos cobrados por el Estado.
l Ahorro de tiempo y elusión ak las regla-

mentaciones: Los sobornos pueden acelerar


la concesión de licencias públicas para la
realización de actividades legales.
l Influencia en los resultados del proceso

jurídico y reglamentario: El soborno puede


alterar el resultado del proceso jurídico y
reglamentario, induciendo al gobierno a no
impedir actividades ilícitas (como el tráfico
de estupefacientes o la contaminación) o a
favorecer indebidamente a una parte en los
juicios u otros procedimientos legales.
La incidencia de la corrupción varía mu-
cho de unas sociedades a otras: puede ser (Porcentájel 0 9 3 2
poco frecuente, generalizada o sistémica. Si muy bajo Poca corrupción idice de co&cibn (Trkparency Itkrnatlonal~7) Mucha corrupción
da tiempo)
es poco frecuente, puede ser relativamente ARG = Argentina COL = Colombia GRC = Grecia ITA = Italia NZL = Nueva THA = Tailandia
fácil de detectar, castigar y aislar. Una vez AUS = Australia CRI = Costa Rica HKG = Regi6n JPN = Japbn Zelandia TUR = Turquia
AUT = Austria CZE = República Chaca Administrativa Especial KOR = Corea PHL = Filipinas TWN = Provincia
que se hace sistémica, en cambio, la proba- GEL = EBlgica OEU = Alemania de Hong Kong LUX = Luxemburgo POL = Polonia china de Taiwan
bilidad de detección y sanción disminuye y ERA = Brasil DNK = Dinamarca HUN = Hungría MEX = MBxico PRT = Portugal USA = Estados Unidos
CAN = Canada ESP = Espata IDN = Indonesia MYS = Malasia RUS = Fedaracibn VEN = Venezuela
se crean incentivos para que la corrupción CHE = Suiza FIN = Finlandia IND = India NLD = Países Bàjos da Rusia VNM = Vietnam
siga aumentando. Esta pauta de crecimien- CHL = Chile FRA = Francia IRL = Irlanda NOR = Noruega SGP = Singapur ZAF = Zambia
CHN = China GBR = Reino Unido ISR = Israel SWE = Suecia
to inicial, seguido de una disminución, del
costo de participar en actos de corrupción Fuente: Daniel Kaufmann y Shan-Jin Wei, 1998, “Does ‘Grease Monay’ Speed Up the Wheels of Commerce?” documento presentado
en las reuniones anuales de la Asociacibn Econbmica de los Estados Unidos, Chicago, anaro.
puede llevar a equilibrios múltiples: uno en Nota: El uso de los indices de Global Competitiveness Survey y Transparency International no debe interpretarse de manara alguna
una sociedad relativamente libre de corrup- como acaptacibn oficial por el Banco Mundial de las clasificecionas de paises que ellos involucran.
1 Global Competitivanass Survey, 1997.
ción, el otro en una sociedad donde la co-
rrupción es endémica. El paso de la última gar de dispensarios rurales especializados cesario para tramitar permisos también es
a la primera es probablemente más difícil en atención preventiva). Expulsa a las em- dudoso. La posibilidad de soborno tal vez
que controlar la corrupción cuando esta ex- presas del sector formal, menoscaba la ca- sea lo que hace que el proceso se retrase en
tendida pero aún no es sistémica. Cuando la pacidad del Estado para obtener ingresos y primer lugar.
corrupción es sistémica, las instituciones, produce un aumento incesante de los im- Los datos disponibles refutan el argu-
reglas y normas de comportamiento ya se puestos, que paga un numero cada vez me- mento del soborno como acelerador al de-
han adaptado a un modus operandi corrup- nor de contribuyentes. Todo ello reduce la mostrar una relación positiva entre el
to, y los funcionarios y otros agentes suelen capacidad del Estado para prestar servicios alcance del soborno y el tiempo que pasan
seguir el ejemplo predatorio de sus superio- públicos indispensables, incluido el ordena- los directivos de empresas negociando con
res o incluso recibir instrucciones de éstos. miento jurídico. Puede producirse un circu- funcionarios públicos. Las respuestas de
lo vicioso de aumento de la corrupción y más de 3.000 empresas de 59 países entre-
Costo económico actividad económica informal. vistadas en la Encuesta Mundial de Compe-
En los últimos años se han hecho nume- l El soborno es injusto. Impone un gra- titividad de 1997 del Foro Económico
rosas investigaciones teóricas y empíricas vamen regresivo que afecta particularmen- Mundial indican que las empresas que in-
que tratan objetivamente de las repercusio- te a las actividades comerciales y los forman una mayor incidencia del soborno
nes económicas de la corrupción. Sus con- servicios de pequenas empresas. por lo general también invierten -incluso
clusiones generales son las siguientes: l La corrupción menoscaba la legitimi- teniendo en cuenta las características de la
lEl soborno se ha generalizado, pero dad del Estado. empresa y del país- una proporción ma-
hay variaciones considerables entre regio- Se ha afirmado que, en algunas circuns- yor de tiempo de sus directores con funcio-
nes y dentro de éstas. Por ejemplo, en Bots- tancias, el soborno puede tener efectos posi- narios públicos negociando licencias,
wana y Chile la incidencia del soborno es tivos al dar a empresas y personas físicas permisos, firmas e impuestos (gráfico 1).
menor que en muchos países plenamente un medio de eludir reglamentos engorrosos Además, el costo de capital para las empre-
industrializados. y sistemas jurídicos ineficaces. Pero este ar- sas suele ser mayor cuanto más prevalece el
l El soborno aumenta los costos de gumento pasa por alto el enorme poder dis- soborno. No hay pruebas empiricas que
transacción y la incertidumbre en una crecional que tienen muchos políticos y confirmen que “Asia oriental es diferente”,
economía. funcionarios (particularmente en socieda- como dijeron algunos durante sus años de
lEl soborno suele llevar a resultados des corruptas) en cuanto a la creación y la gran crecimiento; también allí se observa la
económicos poco eficaces. Impide las inver- interpretación de reglamentaciones contra- misma relación entre soborno y tiempo de
siones extranjeras e internas a largo plazo, producentes. En lugar de ser el “lubricante” directivos.
desvía el talento hacia actividades de capta- del engranaje de una administración rígida, En cualquier sociedad debe haber un nú-
ción de rentas y distorsiona las prioridades la corrupción promueve el aumento de re- cleo de leyes y reglamentaciones que sirvan
sectoriales y las elecciones tecnológicas glamentaciones excesivas y discrecionales. objetivos sociales productivos, como nor-
(por ejemplo, creando incentivos para con- El argumento de que el soborno puede au- mas de construcción, controles ambientales
tratar grandes proyectos de defensa en lu- mentar la eficacia reduciendo el tiempo ne- y reglamentaciones de disciplina y control

8 Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998


del sector bancario. El argumento del so- nes de vigilancia que ofrecen la informa- inversión extranjera directa en todas las re-
borno como lubricante resulta particular- ción en que se basan la detección y la apli- giones del mundo, incluida Asia oriental.
mente importuno en este contexto, pues cación de la ley, como los investigadores,
mediante el soborno se pasan por alto las los contadores y la prensa, también son de- Lucha contra la corrupción
reglamentaciones y pueden provocarse gra- ficientes. Sin embargo, es indispensable que Aunque reconozcan muchos de los costos
ves perjuicios a la sociedad, como en la tala los poderes de investigación sean fuertes; de la corrupción, los escépticos dudan de
ilegal de selvas tropicales húmedas o el in- como las dos partes en un soborno suelen que la lucha contra la corrupción valga la
cumplimiento de las normas de construc- obtener beneficio, el soborno puede ser su- pena. A menudo señalan los fracasos de las
ción, concebidas para garantizar la mamente difícil de detectar. Aunque la de- campanas contra la corrupción y comentan
seguridad de las personas. Los sobornado- tección sea posible, cuando la corrupción es que hizo falta mas de un siglo para que In-
res también pueden comprar derechos de sistémica es probable que las sanciones glaterra consiguiera ponerle coto. Pero la
monopolio de mercados, como sucede en el sean leves: resulta difícil castigar severa- Región Administrativa Especial de Hong
sector de la energía en algunos países antes mente a una persona cuando tantas otras Kong y Singapur, por ejemplo, han pasado
comunistas, donde cantidades inusitadas (con frecuencia, aun los encargados de ha- con razonable rapidez de ser lugares suma-
de pagos ilegales sirven para apoyar es- cer cumplir la ley) probablemente tampoco mente corruptos a estar relativamente lim-
tructuras gigantescas de monopolio. Por úl- estén libres de culpa. La amenaza de perder pios. Botswana ha sido un modelo de
timo, las oscuras prácticas crediticias y los el empleo en la administración apenas tiene honradez durante decenios. Chile lleva mu-
planes financieros inadecuados inherentes efecto disuasorio cuando el sueldo es bajo. chos años funcionando bien y Polonia y
a sistemas financieros mal supervisados Por último, algunos factores peculiares Uganda han hecho recientemente algunos
han contribuido a crisis macroeconómicas de cada país, como el tamaño de la pobla- progresos en cuanto a la lucha contra la
en Albania, Bulgaria y, muy recientemente, ción y la riqueza en recursos naturales, corrupción.
en algunos países de Asia oriental. también presentan una relación positiva iCuáles son los rasgos comunes de estos
con la prevalencia del soborno. logros? Gran parte del éxito suele atribuirse
Causas de la corrupción a los organismos anticorrupción, como la
La corrupción es generalizada en los paí- Creación de voluntad política Comisión Independiente contra la Corrup-
ses en desarrollo y los países en transición, Para solucionar el problema de la corrup- ción de Hong Kong y otras instituciones
no porque su población sea distinta de la de ción reviste suma importancia comprender más chicas en Botswana, Chile, Malasia y
otros países sino porque las condiciones la el por qué del comportamiento de los políti- Singapur. En cambio, las reformas econó-
propician. La motivación para obtener in- cos y qué intereses representan. Es indis- micas e institucionales mas amplias que
gresos es sumamente fuerte, exacerbada pensable encontrar focos de apoyo político; han tenido lugar simultáneamente no han
por la pobreza y los reducidos y decrecien- incluso en los países donde la corrupción es recibido el reconocimiento que merecen. El
tes sueldos de la administración pública. endémica, es probable que algunas autori- gobierno que llegó al poder en Uganda en
Además, en los países en desarrollo hay dades estén a favor de la reforma y que los 1986 aplicó una estrategia que comprendía
riesgos de todo tipo (enfermedades, acci- grupos a los que representan apoyen refor- reformas y liberalización económica, la re-
dentes y desempleo) y la población suele ca- mas que redunden en beneficio de los inte- forma de la administración pública, el for-
recer de los numerosos mecanismos de reses más amplios del país. Además, talecimiento de la oficina del Auditor
distribución de los riesgos (incluidos los se- pueden presentarse oportunidades especia- General, el nombramiento de un inspector
guros y un mercado laboral bien desarrolla- les cuando se produce un cambio de régi- general de integridad reconocida con facul-
do) que tienen los países más prósperos. men o de dirigentes, o en una crisis. Si no tad para investigar y perseguir los casos de
Además de la fuerte motivación, las existen esas oportunidades especiales, no corrupción, y una campaña de información
oportunidades de participar en actos co- obstante, también se puede generar la vo- pública contra la corrupción. Botswana
rruptos son numerosos. Las rentas proce- luntad política necesaria, aunque con más aplicó políticas acertadas de gestión econó-
dentes de monopolios pueden ser muy altas lentitud, intentando concienciar a la pobla- mica y del sector público que llevaron a una
en economías muy reglamentadas y, como ción y movilizar a los grupos de la sociedad gestión honesta de los asuntos públicos
ya se ha senalado, la corrupción genera la civil para apoyar las actividades de lucha desde un principio; su éxito no puede atri-
necesidad de más reglamentación. Además, contra la corrupción. buirse principalmente a la creación del de-
en las economías en transición, las rentas No cabe duda de que la presión construc- partamento de lucha contra la corrupción,
económicas son particularmente elevadas tiva y la asistencia del extranjero no son de- que ha sido más reciente.
dado el volumen de propiedades que antes cisivas, pero pueden ser de ayuda. Las Las encuestas realizadas entre funciona-
pertenecían al Estado y que ahora están organizaciones internacionales y los gru- rios públicos y miembros de la sociedad ci-
disponibles. El poder discrecional de mu- pos de donantes pueden ayudar a centrar la vil en economías emergentes pueden dar
chos funcionarios públicos también es muy atención de los países en la corrupción y una perspectiva útil también en este caso:
amplio en los países en desarrollo y en tran- apoyar a los reformistas en la órbita del go- la mayoria de los encuestados no tenían
sición, deficiencia sistémica que se ve agra- bierno y la sociedad civil en general. Ade- una opinión muy buena de los organismos
vada por normas y reglamentaciones mal más, el paso a una economía mundial más de vigilancia y dieron a su eficacia la califi-
definidos, continuamente cambiantes y mal integrada después de la guerra fría ha he- cación más baja en una lista de posibles
difundidos. cho que muchos países estén sometidos a medidas contra la corrupción (gráfico 2).
En general, la rendición de cuentas deja un escrutinio internacional más intenso. En su opinión, era preciso crear esos orga-
mucho que desear. La competencia política Los países compiten tanto por las inversio- nismos en un entorno político caracterizado
y las libertades cívicas suelen estar restrin- nes extranjeras directas como por las inver- por la honradez de los gobernantes, el aisla-
gidas. Las leyes y los principios de la ética siones internacionales de cartera, y los miento de los funcionarios públicos de las
en el gobierno están poco desarrolladas, si inversores extranjeros valoran la estabili- interferencias políticas y la reforma de los
existen, y las instituciones encargadas de dad, la previsibilidad y la honestidad en el incentivos para desalentar la corrupción.
velar por su aplicación están mal prepara- gobierno. Cada vez hay más pruebas de que De lo contrario, esos órganos podían fácil-
das para esta compleja tarea. Las institucio- la corrupción “grava” considerablemente la mente quedar inutilizados o, lo que es peor,

Finanms & Desarrollo /Marzo ak 1998 9


Grbfico 2 evaluación cuidadosa del país, habrá que
Soluciones al problema de la corrupción: proporcionarle asesoramiento preciso so-
Proporciones de encuestados que califican a distintas soluciones internas bre políticas e instituciones. Por ejemplo,
(Pon: se están empezando a conocer las opor-
100 tunidades de corrupción que ofrecen los
distintos métodos de privatización, que
el fortalecimiento de las reglamentacio-
nes de disciplina y control del sector
bancario debe reflejar la experiencia del
país sobre el modo de hacer frente a in-
fluencias políticas perniciosas, y cómo
innovaciones específicas en los procedi-
mientos para las adquisiciones y licita-
” ciones pueden reducir las oportunidades
~J~Q~~I~IIIO Reforma del Tasa mbS Acelewbn Mbs Reforma Aumento Mayor Aumento Aplicación Ejemplo
intarno de proceso de baja de de la i,lStitUCiOW?S d e , de la desregla- de sueldos de sanciones dado de corrupción.
vigilancia adquisiciones inflacibn privatizaubn democrbticas rbglmen transparencia mentaclbn en el sector severas a la por los Por último, y quizá de importancia
contra la y Qastos fIscal presupuestaria y liberal¡- público corruocibn de dinoentes
corrupcibn militareS zacibn de la IOS funcionarios - fundamental para la siguiente fase de es-
economía públicos
tudio y de lucha contra la corrupción, se-
Fuente: Daniel Kaufmann. 1997. “Corruotion: The Facts.” Foreion Policy, No. 107 (verano boreal), pags. 114-31.
t Encuestados de la sociedad civil mas iuncionarios públicos. -
rá necesario encontrar los métodos de
* Empresarios privados, personal de las DNG y parlamentarios. recopilación y difusión de información
que tengan un efecto más rapido y más
ser utilizados indebidamente con fines polí- y otros obstáculos al comercio internacio- directo. El método de asignar puntaje de
ticos. Los encuestados destacaron la impor- nal; tipos de cambio y de interés unificados una ONG en Bangalore (India), por el que
tancia de la liberalización económica y las y determinados por el mercado; eliminación los usuarios califican a las organizaciones
reformas presupuestarias, fiscales y regla- de subvenciones a empresas; reducción al locales de prestación de servicios, ya ha da-
mentarias y rechazaron la idea de que esas mínimo de la reglamentación, requisitos pa- do lugar a despidos de funcionarios, a la
reformas promueven la corrupción. ra licencias y otros obstáculos a la entrada mejora de los servicios y a una menor inci-
Los encuestados apoyaban la idea de que de nuevas empresas e inversionistas; elimi- dencia del soborno. La recopilación de datos
la corrupción y la falta de reformas econó- nación de monopolios y privatización de y la divulgación de las enormes diferencias
micas y del sector público van de la mano. bienes del Estado, y aplicación transparente entre el costo de las comidas ofrecidas en es-
A su juicio, sus países tenían que haber de reglamentaciones de disciplina y control cuelas públicas en varias localidades de un
avanzado más en la aplicación de reformas del sector bancario y normas de auditoría y país han dado origen a reformas de la admi-
amplias y la corrupción y los intereses fi- contabilidad. La reforma de las institucio- nistración en muchas otras localidades tam-
nancieros creados eran los motivos funda- nes públicas puede incluir la reforma de la bién. La existencia de una prensa libre es
mentales de su lento avance. También se administración pública; la mejora de la fun- fundamental. Tanto la promulgación como
refirieron a la responsabilidad internacio- ción presupuestaria, la gestión financiera y el mantenimiento de leyes restrictivas con-
nal de parte de la corrupción que padecen la administración fiscal, y el fortalecimiento tra la difamación para proteger a políticos y
muchos países. Aunque destacaron en pri- de los sistemas legales y judiciales. Estas funcionarios deben combatirse para prote-
mer lugar las causas internas de la corrup- reformas deben comprender el cambio de ger la libertad de expresión y de informa.-
ción, muchos indicaron también que el estructuras y procedimientos del gobierno, ción de los ciudadanos. En efecto, por muy
soborno por empresas extranjeras tenía centrando más la atención en la competitivi- difíciles e imperfectos que sean la recopila-
una incidencia nada desdeñable. En su opi- dad interna y los incentivos en el sector pú- ción y difusión de datos sobre la corrup
nión, los Estados miembros de la OCDE de- blico y el fortalecimiento de los sistemas ción, nada es poco para destacar su
bían aplicar en el extranjero su legislación internos de frenos y contrapesos. Como importancia. El secreto ha ayudado a las eli-
contra el soborno y las instituciones inter- complemento de esas reformas más am- tes y los políticos a mantener ocultas prkti-
nacionales debían hacer prioritaria la lucha plias, también pueden surtir efecto medidas cas corruptas en muchos países. El análisis
contra la corrupción cuando prestasen asis- como el enjuiciamiento de algunas persona- cuidadoso y la presentación y difusión de
tencia a sus países miembros. lidades corruptas conocidas. los datos pueden ser muy útiles para sensi-
En síntesis, la corrupción es síntoma de No se han mencionado todas las medidas bilizar al público, dar impulso a las refor-
problemas económicos, políticos e institu- posibles contra la corrupción. Debe hacerse mas y combatir la corrupción con eficacia.
cionales fundamentales. Combatir con efi- hincapié en elegir las medidas clave que IF&DI
cacia la corrupción significa abordar esas hay que aplicar, en consonancia con la ca-
causas básicas. Debe prestarse atención pacidad del país para aplicarlas, desde la
Referenchs:
prioritaria a la prevención, es decir, a la re- primera fase de las campañas contra la co- Banco Mundial, Red sobre Reducción de la
forma de las políticas económicas, las insti- rrupción. El carácter tenaz de la corrupción Pobreza y Gestión Económica, 1997, “Helping
tuciones y los incentivos. De otro modo, los sistémica requiere mucha audacia; las me- Countries Combat Corrufition: The Role of th
esfuerzos por mejorar la aplicación de las didas graduales tienen pocas posibilidades World Bank” (W¿zshington).
leyes contra la corrupción por medio de la de éxito. En muchos países han surgido re- Daniel Kaufmann, 1997, “Gnwption: Tke
policía, las oficinas de inspección u organis- cientemente oportunidades para adoptar Facts”, Foreign Policy, No. 107 (verano boreal),
mos de vigilancia especiales dentro del Go- medidas contra la corrupción; los reforma- págs. 114-31.
bierno no serán provechosos. dores habrán de actuar con rapidez, ir más Daniel Kaufmann y Shan-Jin Wei, 1998,
A continuación se exponen algunos de allá de los principios generales que suelen “Does Crease Money Speed up Tke Wheek of
los cambios importantes de la política eco- enumerarse en los trabajos sobre la corrup- Commerce?“, documento presentado en la reu-
nómica que reducirkr sin más las oportuni- ción, y solicitar asesoramiento práctico y nión anual de la Asociación Económica de
dades de corrupción: reducción de aranceles específico para el país. Una vez hecha una Estados Unidos (Chicago, enero).

10 Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998


La corrupción: Causas, consecuencias y un
programa para intensificar la investigación
PAOLO MAURO
rés se ha traducido en un nuevo aluvión de es valiosa. Estos índices son obviamente im-
&dé sabemos acerca de la co- investigación empírica sobre las causas y perfectos debido a su índole subjetiva, pero
consecuencias de la corrupción. pueden ofrecer percepciones muy útiles.
rrupción, c&mo lo sabemos, y Los economistas saben bastante de este
qué medidas debemos ao!optar tema. Se adquirió un importante caudal de Causas delacorrupción
conocimientos por medio de la investiga- Puesto que el verdadero origen del com-
para mejorar nuestra com- ción teórica realizada por Jagdish Bhagwa- portamiento de captación de rentas es la
ti, Anne Krueger y Susan Rose-Ackerman,
prensión del problema de la entre otros, en la década de 1970 (Mauro,
disponiM&zd de rentas, es probable que la
corrupción ocurra cuando las restricciones
corrupción e intensificar la 1996). Un principio fundamental es que la y la intervención del Estado se traducen en
corrupción puede ocurrir donde existen la existencia de tales utilidades excesivas.
eficacia de los gobiernos para rentas, por lo general como resultado de la Se pueden citar como ejemplos las restric-
combatirla? reglamentación gubernamental, y donde ciones comerciales (como los aranceles y las

E
los funcionarios públicos tienen discrecio- cuotas de importación), las políticas indus-
nalidad para asignarlas. El ejemplo clásico triales favoritistas (como los subsidios y las
N LOS últimos años el tema de la de una restricción gubernamental que da deducciones de impuestos), los controles de
corrupción, es decir, el abuso de un origen a rentas y a un comportamiento de precios, las prácticas de tipos de cambio
cargo público para obtener benefi- captación de rentas es el de la fijación de múltiples y los planes de asignación de di-
cios privados, ha atraído un reno- una cuota de importación y las licencias visas, y el otorgamiento de crédito controla-
vado interés, tanto de los académicos como que van asociadas con ella y que los funcio- do por el gobierno. Algunas rentas pueden
de los responsables de formular las políti- narios públicos dan a los empresarios dis- surgir al no haber intervención estatal; tal
cas. Hay varias razones que explican por puestos a pagar un soborno. es el caso de los recursos naturales, como el
qué este tema se vuelve a examinar minu- En forma más reciente, los investigado- petróleo, cuyo abastecimiento esta limitado
ciosamente. Los escándalos de corrupción res han comenzado a poner a prueba estas por la naturaleza y cuyo costo de extrac-
han derrocado gobiernos en importantes hipótesis teóricas de larga data utilizando ción es mucho más bajo que su precio de
países industriales y en países en desarro- nueva información de estudios comparados mercado. Puesto que hay utilidades excesi-
llo. En los países en transición, el cambio de entre países. Los índices formulados por los vas a disposición de quienes extraen el pe-
una economía dirigida a una de libre merca- organismos privados de clasificación de va- tróleo, es probable que se quiera sobornar a
do ha creado oportunidades para la apro- lores califican a los países según sus niveles los funcionarios que asignan los derechos
piación de rentas (o sea, la obtención de de corrupción, y por regla general usan las de extracción. Finalmente, es de suponer
utilidades excesivas) y ello ha ido a menudo respuestas a cuestionarios estandarizados que haya más probabilidades de corrupción
acompañado de un cambio, es decir, un sis- proporcionadas por consultores que viven cuando los empleados públicos reciben re-
tema bien organizado de corrupción ha pa- en esos países. Las respuestas son subjeti- muneraciones muy bajas, y a menudo de-
sado a ser un sistema más caótico y nocivo. vas, pero la correlación entre los índices ben optar por aceptar el soborno para
Con el término de la guerra fría, los países producidos por diferentes organismos de poder alimentar a su familia.
donantes han dado menor realce a las con- clasificación es muy alta, lo que sugiere que Si bien las hipótesis descritas anterior-
sideraciones políticas en la asignación de la la mayoría de los observadores concuerdan mente se pueden someter a prueba en forma
ayuda extranjera a los países en desarrollo en mayor o menor medida respecto de cómo empírica, en el sentido de que se dispone de
y han prestado mayor atención a los casos son o parecen ser los países donde hay co- datos para tal efecto, en realidad sólo se han
en que los fondos de ayuda han sido mal- rrupción. Los elevados precios que pagan probado unas pocas. Los estudios empíricos
versados y no han llegado a los pobres. El los clientes (generalmente, compañías mul- respaldan ciertas hipótesis, a saber, que hay
lento crecimiento económico ha persistido tinacionales y bancos internacionales) a los menos corrupción cuando hay menor canti-
en muchos países con instituciones de fun- organismos de clasificación de valores son dad de restricciones comerciales, cuando los
cionamiento defectuoso. Este renovado inte- una prueba indirecta de que la información gobiernos no practican el favoritismo con

Paolo Mauro,
de nacionalidad italiana, es economista en el Departamento de Europa I del FMI.

Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998 11


las políticas industriales, y quizás cuando el más corrupto, y 10 el menos corrupto) ex- instrumentales en el análisis de regresión.
hay mas abundancia de recursos naturales. perimentara un incremento de 4 puntos por- Mediante este truco estadístico, es posible
Por otro lado, hay algo menos de corrupción centuales de su tasa de inversión y de 0,5 soslayar los problemas relativos a la subjeti-
cuando los funcionarios de gobierno reciben puntos porcentuales de la tasa de crecimien- vidad de los índices de corrupción, y se pue-
mejores sueldos, en comparación con traba- to anual del PIB per cápita (Mauro, 1996). de demostrar esta, junto con otras formas de
jadores igualmente calificados del sector Estos importantes efectos indican que las ineficiencia institucional, cuusa un bajo cre-
privado (Van Rijckeghem y Weder, 1997). políticas para frenar la corrupción podrían cimiento económico.
rendir cuantiosos beneficios. La asociación La corrupción se da con mayor frecuen-
Consecuencias entre la corrupción y el bajo crecimiento cia cuando hay otras formas de ineficiencia
Según la teoría económica, habria que su- económico se mantiene sin cambios cuando institucional, como la inestabilidad política,
poner que la corrupción reduce el creci- se estima en relación con un’grupo de paí- los trámites burocráticos y la poca solidez
miento económico al disminuir los ses en que los trámites burocráticos son de los sistemas legislativos y judiciales. Se
incentivos (que se ofrecen a los empresarios considerables. Por lo tanto, no tiene asidero plantea así una interrogante: ¿se puede es-
nacionales y extranjeros) para invertir. En el argumento de que la corrupción podría tablecer que la corrupción, más que otros
los casos en que se solicita a los empresa- ser beneficiosa cuando en un país la buro- factores correlacionados con ella, sea la
rios un pago antes de que puedan iniciar cracia es lenta. El conducto más importante causa de un bajo crecimiento económico? El
sus actividades, o cuando un funcionario a través del cual la corrupción reduce el cre- análisis de regresión proporciona algunas
corrupto pide posteriormente una partici- cimiento económico es la disminución de la pruebas que indican que si se hace una co-
pación en el producto de sus inversiones, la inversión privada, que representa al menos rrección con respecto a otras formas de ine-
corrupción actúa como un impuesto, pero la tercera parte de los efectos negativos to- ficiencia institucional, como la inestabilidad
con características especialmente pernicio- tales de la corrupción. Al mismo tiempo, las política, aún es posible demostrar que la co-
sas, dada la necesidad de mantener todo en dos terceras partes restantes de esos efectos rrupción reduce el crecimiento. No obstan-
secreto y la incertidumbre que hay en cuan- negativos tienen que percibirse a través de te, es difícil demostrar que la causa del
to a si los que aceptan el soborno cumpliran otros conductos. como los mencionados an- problema sea sólo la corrupción, y no las
su parte del trato. Se podría suponer tam- teriormente. Si bien es difícil desenmarañar deficiencias institucionales estrechamente
bién que la corrupción reduce el crecimien- esos otros conductos, hay pruebas de que asociadas con ella. La verdad es que proba-
to al bajar la calidad de la infraestructura y uno de ellos, la distorsión del gasto público, blemente todas esas deficiencias están in-
los servicios públicos, disminuir los ingre- cumple una función importante. trínsecamente vinculadas, en el sentido de
sos tributarios, ser la causa de que las per- Basandose en las comparaciones entre que se alimentan una de la otra y de que eli-
sonas de talento se dediquen a captar países, resulta aparente que la corrupción minar la corrupción ayuda a un país a su-
rentas más bien que a participar en activi- altera la composición del gasto público: es- perar otras deficiencias institucionales, de
dades productivas, y distorsionar la compo- pecíficamente, los gobiernos corruptos gas- igual forma que la reducción de otras defi-
sición del gasto público. Al mismo tiempo, tan menos en educación y quizás en salud, ciencias institucionales ayuda a frenar la
hay algunos argumentos teóricos que sos- y tal vez más en inversiones públicas. Un corrupción.
tienen lo contrario. Por ejemplo, se ha suge- análisis de regresión indica que un país que
rido que los empleados públicos a los que mejora su posición en el índice de corrup- Un programa para intensificar
se permite exigir dadivas podrían trabajar ción de 6 a 8 por regla general aumentará la investigación
con mas ahínco y que la corrupción podría sus gastos en educación en 0,5% del PIB, lo Aunque hay un caudal de conocimientos
ayudar a los empresarios a soslayar los im- que constituye un efecto considerable. Este teóricos ampliamente reconocidos, así como
pedimentos burocráticos. resultado causa preocupación, puesto que algunos resultados tentativos sobre las cau-
Un cauce específico a través del cual la hay pruebas crecientes de que el nivel de sas y consecuencias de la corrupción, exis-
corrupción puede perjudicar los resultados instrucción de la población fomenta el creci- ten varias otras interrogantes a las que se
económicos es la distorsión de la composi- miento económico. debe dar respuesta para que los gobiernos
ción del gasto público. Es posible suponer Desde luego, los resultados empíricos re- puedan formular políticas eficaces dirigi-
que los políticos corruptos gastarán mas re- lacionados con un fenómeno que, por su so- das a frenar la corrupción.
cursos públicos en artículos o rubros con la índole, es difícil de medir, deben tratarse Si los costos de la corrupción son :,
respecto a los cuales es más fácil obtener con muchísima cautela. En este sentido me- tan altos, ipor qué los gobiernos no
pagos de mayor cuantía y mantenerlos en recen atención especial la causalidad y el Za eliminan? Una respuesta posible es
secreto; por ejemplo, artículos producidos posible papel que cumplen otras formas de que una vez que un sistema corrupto esta
en mercados donde el grado de competen- ineficiencia institucional. establecido, y la mayoría de la gente funcio- i
cia es bajo, y artículos cuyo valor es difícil ¿Por qué razón los países considerados na dentro de ese sistema, las personas no
de vigilar. Por consiguiente, los políticos co- corruptos experimentan un lento crecimien- tienen incentivos para tratar de cambiarlo o
rruptos podrían ser más adeptos a gastar to económico? ¿Es porque la corrupción da- abstenerse de participar en él, aun cuando
en aviones de combate y en proyectos de in- ña el crecimiento 0 porque un crecimiento todos estarían en mejores condiciones si se i
versión en gran escala que en libros de tex- bajo induce a los consultores a dar a un país llegara a eliminar la corrupción. Examinen- ;
to y sueldos para los profesores, aun malas calificaciones en materia de corrup- se los siguientes ejemplos:
cuando esto último puede promover el creci- ción? Para abordar este problema, se pueden l Usted vive en una sociedad donde to-
miento en mayor medida que lo anterior. tomar variables (como la historia colonial de dos roban. #pta usted por robar? Ia pro-
Los datos empíricos basados en compa- un país o la medida en que su población esta babilidad de que lo sorprendan robando es
raciones entre países indican que la corrup- dividida de acuerdo con criterios etnolin- baja, porque la policía esta muy ocupada
ción tiene efectos amplios y adversos en la gtiísticos) que están correlacionadas con la persiguiendo a otros ladrones y, aun si lo
inversión privada y el crecimiento económi- corrupción pero que no repercuten en el cre- atrapan, las posibilidades de que lo casti-
co. Un análisis de regresión muestra que un cimiento económico o el gasto público, salvo guen severamente por un delito tan común
país que mejora su posición en el índice de a través de sus efectos en la eficiencia de las son bajas. Por consiguiente, usted también
corrupción de, por ejemplo, 6 a 8 (siendo 0 instituciones, y utilizarlas como variables roba. En cambio, si usted vive en una socie-

12 Finezas & Desarrollo /Marzo de 1998


dad donde el robo es poco común, las posi- mediante el recurso de permitir a sus segui- consecuencia, no sabemos aún qué tipos de
bilidades de que lo atrapen y castiguen son dores recibir fuertes sumas por concepto de corrupción son más perjudiciales y deben
altas, de modo que opta por no robar. soborno, o los casos de gobiernos formados encararse primero. Hay pruebas anecdóti-
l Usted es un empleado público nuevo y por grupos de personas que han logrado cas y estudios específicos de países que in-
subalterno en un órgano administrativo ponerse de acuerdo respecto de niveles de dican que la corrupción de alto nivel y la de
donde todos, incluidos sus superiores, son soborno que son altos, pero no tanto como bajo nivel tienden a coexistir y reforzarse
muy corruptos. Alguien quiere sobornarlo para causar su sustitución como gobierno. mutuamente. Por consiguiente, esta distin-
para que le ayude a evadir el pago de im- Todos los ejemplos precedentes mues- ción puede ser irrelevante. Por otra parte, la
puestos. Usted decide no aceptar la oferta. tran que una vez que la corrupción se ha distinción entre la corrupción bien organi-
Horas después, usted recibe una llamada te- arraigado, es muy difícil deshacerse de ella. zada y la corrupción caótica puede ser más
lefónica de su jefe, a quien le habria gusta- Como resultado, la corrupción tiende a per- pertinente, ya que se pueden exponer argu-
do recibir parte del soborno. Su jefe sugiere sistir, junto con sus adversas consecuen- mentos teóricos bastante convincentes de
que si usted trata bien a un amigo (aceptan- cias. De esto se desprende una importante que la segunda tiene peores efectos que la
do el soborno), es posible que lo asciendan, conclusión que es consecuente con la expe- primera.
de lo contrario, sera transferido a una ofici- riencia internacional en décadas recientes. En un sistema bien organizado de co-
na provincial lejana. Usted entonces acepta Los intentos de eliminar la corrupción sue- rrupción, los empresarios saben a quién de-
el dinero y lo comparte con su jefe y cole- len obtener buenos resultados cuando las ben sobornar y confían en que obtendrán
gas. Si, en cambio, la entidad para la cual reformas se emprenden de manera muy re- los permisos necesarios para sus compa-
usted trabaja es muy honrada, es probable pentina y contundente y tienen el apoyo de ñías. Se ha sostenido también que la co-
que usted se desempeñe con honradez para los más altos niveles de gobierno. Sin em- rrupción bien organizada es menos
evitar el riesgo de que lo despidan. bargo, una pregunta tan pertinente como la perjudicial, porque, en un sistema de ese ti-
l Las personas A y B son miembros del planteada anteriormente es: iqué caracte- po, un burócrata corrupto recibirá una par-
mismo gobierno. Supongamos, por un lado, rísticas hacen que los países sean más pro- te claramente definida de las utilidades de
que A es muy corrupto y ha establecido un pensos a caer en la trampa de alta una empresa, lo que le hace tener un interés
sistema privado de recaudación de fondos corrupción y bajo crecimiento? en el éxito de ésta. En cambio, cuando la co-
provenientes del soborno para su propio be- La corrupción genera pobreza, rrupción es caótica, los empresarios pueden
neficio. La necesidad de pagar sumas cuan- pero &I pobreza genera cowup- verse en la necesidad de sobornar a varios
tiosas por concepto de soborno reduce los &66n? Una observación empírica sorpren- funcionarios, sin ninguna garantía de que
incentivos de los empresarios para invertir e dente es que a los países más pobres se los no les exigirán nuevos pagos o de que los
impone una pesada carga al crecimiento considera generalmente más corruptos. Es- permisos que procuran obtener se entrega-
económico. Los ciudadanos se dan cuenta te resultado debe tratarse con cautela, por- rán efectivamente. Además, si varios agen-
de que el gobierno corrupto está perjudi- que puede tener su origen en las tes solicitan pagos de soborno del mismo
cando el crecimiento económico, aunque percepciones de los observadores. Sin em- empresario sin coordinar entre ellos los ni-
quizás no sepan exactamente quién solicita bargo, si por un momento se parte del su- veles de soborno, es probable que hagan de-
las dadivas. Por consiguiente, deciden no puesto de que esta observación es reflejo de mandas excesivas, con el resultado de que
reelegir al gobierno. Ello acorta el horizonte una correlación genuina, quizás sea útil ex- la actividad empresarial se detiene comple-
de B, volviéndolo más propenso a obtener plorar sus fuentes. Hemos visto que hay tamente. Si bien la corrupción caótica pare-
una proporción mayor de la producción ac- pruebas de que la corrupción hace bajar el ce a priori ser más perjudicial que la bien
tual y a desestimar todo efecto adverso re- crecimiento generando de esa manera po- organizada, actualmente no se dispone de
sultante para la producción futura. En otras breza. A la vez, la propia pobreza podría suficientes datos para poner a prueba esta
palabras, B intentará obtener una gran taja- causar corrupción, posiblemente porque los hipótesis.
da del pastel hoy puesto que sabe que el go- países pobres no pueden destinar suficien- &ué se está haciendo, y qué otra
bierno en el que participa será sustituido tes recursos a establecer y poner en vigor cosa podria hacerse? Muchos países e
pronto. Por otra parte, conforme a un razo- un marco jurídico eficaz, o porque es más instituciones han prestado cada vez más
namiento similar, si A no acepta el soborno, probable que los necesitados abandonen atención al problema de la corrupción, y
entonces B también se abstendrá de hacerlo. sus principios morales. Los investigadores aún prosigue el debate sobre las posibles
El último ejemplo puede explicar no solo han comenzado a analizar el vínculo entre opciones de políticas. Al decidir cómo asig-
la persistencia de la corrupción, sino tam- los sueldos de los empleados públicos y la nar los fondos de ayuda, algunos países do-
bién la observación empírica en el sentido magnitud de la corrupción. Se ha planteado nantes han comenzado a dar mayor
de que, en general, los países más corrup- que el pago de sueldos razonables es una importancia a las medidas adoptadas por
tos tienden a ser más inestables política- condición necesaria, aunque no suficiente, los países receptores para frenar la corrup-
mente. Sugiere además que tanto la para evitar la corrupción. ción. Los países miembros de la Organiza-
corrupción como la inestabilidad política &uáles son las peores formas de ción para la Cooperación y el Desarrollo
pueden ser el resultado de la incapacidad corrupci&z?Los índices de corrupción de Económicos han tomado medidas para tipi-
del mismo gobierno o elite gobernante de que se dispone son generales y no distin- ficar como delito el soborno de funcionarios
coordinar sus acciones. En ese sentido, la guen entre la corrupción de alto nivel (como públicos extranjeros. Las instituciones in-
corrupción y la inestabilidad política pue- las comisiones clandestinas pagadas a un ternacionales otorgan ahora mayor promi-
den ser los dos lados de la misma moneda. ministro de Defensa a cambio de la compra nencia al problema. Puede citarse el caso
Este ejemplo puede corresponder a los ca- por su país de costosos aviones de combate) del FMI, que siempre ha alentado a los paí-
sos de países que sufren frecuentes golpes y la corrupción de bajo nivel (como el so- ses a liberalizar su economía, a acabar con
de Estado, con regirnenes corruptos que se borno de menor cuantía que se paga a un las operaciones extrapresupuestarias, y a
suceden unos a otros. Al mismo tiempo, no empleado público subalterno por acelerar asegurar la transparencia presupuestaria.
explica varios otros casos pertinentes, co- la entrega de una licencia de conductor). Las directrices relativas al buen ejercicio
mo los de los dictadores que han permane- Tampoco distinguen entre la corrupción del poder, que fueron aprobadas por el Di-
cido en el poder durante muchos años bien organizada y la corrupción caótica. En rectorio Ejecutivo del FMI en agosto de

Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998 13


1997, formalizan la participación del perso- servicio a los ciudadanos del país receptor sus políticas. Cada entidad tendría que ela-
nal de la institución en dichas tareas. y a los círculos de donantes. Sin embargo, borar ahora sus propios criterios de evalua-
Ejemplo de las tareas pendientes. esto no sería fácil de poner en práctica. Los ción de modo que la eficacia de las políticas
Una de las cuestiones más difíciles es cómo países receptores probablemente resistirían se pueda evaluar con precisión e imparciali-
impedir que la corrupción distorsione el los intentos del resto del mundo de partici- dad durante la próxima década.
gasto público. Este importante asunto par en la determinación de la composición La necesidad de definir los “resultados
apunta al centro de las inquietudes de los de su gasto público. Además, desde un pun- concretos” podría parecer una tarea muy di-
donantes acerca del posible mal uso que se to de vista práctico, puede resultar difícil fícil en un campo en que la cuantificación
haga de los fondos de ayuda. A los donan- asegurarse de que las partidas de gastos no resulta complicada. No obstante, un punto
tes les resulta difícil asegurar que dichos se vuelvan a rotular, sin que mejore real- de partida podría ser el sólido caudal de co-
fondos se empleen con tino, porque los re- mente la composición del gasto público. nocimientos que existe sobre las causas de
cursos son transferibles. Por ejemplo, un &6mo se debe evaluar la eficacia la corrupción. Por ejemplo, los esfuerzos en-
donante puede otorgar fondos de ayuda pa- de las politicas durante la próxima caminados a frenarla podrían evaluarse so-
ra permitir al país receptor construir una década? Nuestra comprensión teórica de bre la base de cuan eficaces fueron éstos
escuela, fondos que dicho país puede utili- las causas y consecuencias de la corrupción para lograr la puesta en práctica de las polí-
zar para ese fin; sin embargo, la disponibili- es bastante razonable, y hemos comenzado ticas destinadas a reducir la corrupción,
dad de fondos de ayuda para construir la a tener una noción del alcance de estas rela- como la eliminación de las restricciones gu-
escuela hace posible que el receptor use el ciones por medio de la investigación empiri- bernamentales que crean rentas. IF&DI
ahorro resultante para comprar armas de ca. Empieza a haber consenso en cuanto a
diseño avanzado, cuya adquisición puede que la corrupción es un problema serio, y
Lecturas recomendadas:
ofrecer mayores posibilidades de desviar varios organismos internacionales han
Paolo Mauro, 1996, “The Effects of Corrup-
ilegalmente los fondos hacia los bolsillos de comenzado a adoptar medidas de política
tion on Growth, Investment, and Government
una persona que las que puede ofrecer la para ponerle freno. En el plano de las políti-
Expenditure”, documento & trabajo del FMI
construcción de una escuela. $ómo se debe cas se está actuando, aunque quizás este- 96/98 (Washington: FMI).
abordar este problema? Claramente, los paí- mos aún en la etapa de aprender con la Vito Taizzi y Hamid Davoodi, 1997, “Co-
ses donantes deben prestar atención a la práctica. Es importante garantizar que al rruption, Public Investment, and Growth’: docu-
composición global del gasto público y no cabo de diez años podamos dar una mirada mento de trabajo del FMI 97139 (Washington:
centrarse en cómo se han gastado sus pro- retrospectiva y constatemos que la atención FMI).
pios fondos, pero muchos tal vez no tengan que hemos centrado hoy en el problema de Caro& Van Rickeghem y Beatrice Weder,
recursos suficientes para hacerlo. Una posi- la corrupción ha producido resultados con 1997, “Gx-ruption and the Rate of Temptation:
ble solución que se ha planteado es que una cretos. Con ese fin, los organismos que estén Do Low Wages in the Civil ServiLe Cause Co-
institución internacional supervise la com- adoptando medidas contra la corrupción rr&tion?” documento de trabaio del FMI 97/73

I posición global del gasto público, como un deberían establecer criterios para evaluar (Washington: FMI)..

El Banco Mundial respalda la lucha contra el SIDA


- Tbe Dady TeLegxaph

Se prevé el recrudecimiento de la epidemia del SIDA en China,


India y Europa oriental-New York Times
Éstos son sólo dos de los titulares aparecidos en periódicos de circulación mundial
tras la publicación del informe más completo hasta ahora sobre la creciente crisis
mundial del SIDA publicado por el Banco Mundial. En el informe, titulado Hacer
fiente al SIDA: Prioridades de la acción pública ante una epidemia mundial, se
examina esta devastadora enfermedad desde el punto de vista de las autoridades de
los países en desarrollo -ajenos al sector de la salud- que configuran y financian
los programas nacionales para combatir la epidemia.

En el estudio se examina un problema fundamental: dada la limitación de recursos públicos en los países en desarrollo,
;qué medidas para hacer frente al SIDA deben tener prioridad pública? Este informe es el resultado de 18 meses de inves-
tigación -con amplio respaldo de ONUSIDA y la Comisión Europea- y contiene una gran cantidad de información
y estadísticas que no se pueden pasar por alto. Adquiera su ejemplar de Hacerfiente al SIDA por sólo US$30,00, más el
costo de envío por correo; haga su pedido directamente al Banco Mundial (la información necesaria al efecto se presenta
a continuación).
En Estados Unidos, envíe su pedido a: The World Bank, I?O. Box 7247-8619, Philadelphia, PA 19170-
8619.Teléfono: (703) 661-1580, fax: (703) 661-1501. Env i o por correo: US$5. Envío por correo a&eo
Publicaciones del fuera de Estados Unidos: US$13 por ejemplar y US$6 p or cada ejemplar adicional. Los cheques en

H
Banco Mundial dólares de EE.UU. deben girarse contra un banco de Estados Unidos y extenderse a nombre del Banco
Mundial. Se aceptan las tarjetas de uedito VISA, MasterCard y Ameritan Express. Si hace su pedido
desde fuera de Estados Unidos, dirfjase al distribuidor del Banco Mundial de su localidad.

ilisítenos e n I n t e r n e t : http://www.worIdbank.orq

14 Finanzas & Desarrollo /Marzo de 1998

También podría gustarte