Está en la página 1de 2

"EAN"

Estrategias educativas, conductas alimentarias y comportamientos relacionados con la


alimentación y la nutrición.

OBJETIVO
Esta relacionada con la seguridad alimentaria y tiene
como objetivo, que una alimentación sea: completa,
adecuada, equilibrada y suficiente. Teniendo en cuenta
las costumbres culturales, grupo poblacional, estrato
socioeconómico, Religión, epidemiología, lugar de
origen, características psicológicas, etc.

PAPEL DEL NUTRICIONISTA


Profesional con sentido ético y critico, capacitado para atender
las necesidades de la población con habilidad de transmitir sus
conocimientos, a partir de lenguaje inclusivo y apropiado con
estrategias propias adaptadas a cada población con la que se
esté trabajando, este modo lograr realizar cambios positivos en la
conducta alimentaria, cumpliendo el objetivo de la EAN.

CAMBIO DE CONDUCTA
EAN genera un cambio en el tejido social para la
promoción y prevención de la salud y de enfermedades
crónicas no transmisibles relacionadas con la dieta o
plan de alimentación que siga cada individuo.

Educación + aprendizaje: Cambio de conducta.

GRUPO DE EDUCACIÓN NUTRICIONAL Y


CONCIENCIACIÓN DEL CONSUMIDOR
Asistencia técnica a los países para que éstos desarrollen políticas y
programas que contribuyan a fomentar la compresión pública sobre
la importancia de la sana alimentación.

EDUCACIÓN NUTRICIONAL
Capacidades necesarias para que las personas puedan:

Alimentarse y alimentar a su familia de modo adecuado.


Obtener alimentos adecuados a precios asequibles.
Preparar alimentos y comidas saludables que sean de su agrado.
Reconocer las malas elecciones alimentarias y como resistir a estas.
Instruir a sus hijos, familia y a otros la sobre alimentación saludable.

DIANNYS MARIANO ROMERO - FIORELLA GARCIA CUELLAR


Universidad Libre Seccional Pereira
Nutrición y Dietética
2020
ESTÁ INVOLUCRADA:
Mantener una vida Realizar un diagnóstico
saludable, conocer de la poblacional (necesidades,
alimentación y una problemáticas, prácticas y
buena dieta adecuada. economía).

Empoderar a las personas Todas las personas que pueden


para que tomen control de ayudar u obstaculizar un cambio
su propia alimentación y favorable.
salud

• Llevar a cabo actividades • Influenciar a los tomadores de decisión


educativas, participativas y para implementar políticas que
realistas promuevan dietas saludables

• Abogar por mejoras en el ambiente


alimentario, para favorecer opciones
más saludables

ICEAN
Es una red multidisciplinaria de profesionales y técnicos unidos por un interés
común en la Educación Alimentaria y Nutricional.

A través de la ICEAN se unen esfuerzos y voluntades para contribuir a la mejora de la promoción


de los hábitos alimentarios y estilos de vida saludables en América Latina y el Caribe.

DIANNYS MARIANO ROMERO - FIORELLA GARCIA CUELLAR


Universidad Libre Seccional Pereira
Nutrición y Dietética
2020

También podría gustarte