Está en la página 1de 4

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA


CLUB DE ROBÓTICA

VI CONCURSO
ROBÓTICA Y PRIMER
CONCURSO INTERCOLEGIAL
COTOPAXI 2012

BASES DE LA CATEGORÍA
CARRERA DE INSECTOS

1.1 OBJETIVO

Promover la robótica de manera participativa para el desarrollo de la creatividad y como


un aporte tecnológico de personas afines a la electrónica, además de fomentar
el nivel técnico, competitivo, y la fraternidad
1.2. ORGANIZACIÓN:

El Concurso de Robótica está a cargo del Club de Robótica y el Departamento de Eléctrica


y Electrónica de la Escuela Politécnica del Ejército Extensión Latacunga.
1.3. INSCRIPCIÓN :

Los participantes deberán llenar su f ormulario de inscripción en la Sede del Club de Robótica o en
la secretaría del Departamento de Eléctrica y Electrónica hasta las 12H00 del día mi érc ol es 6 d e
j u ni o d e 2 01 2 .

1.4. EQUIPO :

Podrán participar: Estudiantes de la ESPE y estudiantes colegios de la provincia

1.5 LUGAR Y FECHA DEL CONCURSO:

Se realizará en los patios de la ESPE E xtensión Latacunga los días 1 9 , 2 0, 2 1 d e j u n i o d e 2 01 2 .


ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CLUB DE ROBÓTICA
2. REGLAMENTO DE LA COMPETICIÓN.

A. COMPETENCIA:
Las reglas de la competición se enmarcan dentro de los siguientes aspectos:

1. El concurso de carrera de robots insectos consistirá en lograr que se recorra una distancia entre 2 y 3 m en el
menor tiempo posible. La pista podrá presentar diferencias en la altura de hasta 0,5 cm. La competencia podrá ser
en grupo o en forma individual, pasando a la siguiente etapa los que lleguen primero en cada una de las
eliminatorias. La cantidad de eliminatorias quedará definida por el número de participantes inscritos al mismo.

2. La pista tendrá paredes de madera de aproximadamente10 cm de alto, para evitar que un robot invada otro
carril.

3. La salida estará marcada en la pista. La parte delantera es la que se tomará en cuenta como salida y como
llegada a la meta, por lo que todos los robots deben iniciar atrás de la línea de inicio.

4. El final de la prueba se considera cuando los robots llegan a la meta. Si existe duda entre quien llegó primero,
los robots deberán competir solos hasta que exista una diferencia marcada en la llegada a la meta sin permitir el
cambio de baterías.

B. CRITERIOS DE COMPETENCIA:

5. Sera descalificado aquel robot que llegara a salirse de su carril, ya sea abandonándolo o invadiendo algún otro.

6. Se considerará un máximo de 5 minutos por competencia, siendo el ganador de ella, el robot participante que
recorra la mayor distancia con respecto a la línea de salida, para el caso, que ningún participante de ese hit
alcance la línea de meta.

NOTA: Si en el transcurso de la prueba se agotan las baterías de los robots participantes, ganará el robot que
quede más cerca de la meta.

7. Sera descalificado de la competencia aquel robot participante, que en sí mismo o por su sistema de control,
interfiera de alguna u otra forma en el desplazamiento de otro robot concursante.

8. Los robots de cada competencia, se colocarán en la posición de salida y el juez dará el banderazo de inicio de la
carrera.

9. En caso de mal funcionamiento de algún robot insectos antes del banderazo de salida, el participante deberá de
indicarlo al juez para que se le otorgue una oportunidad más, con un máximo de dos oportunidades (tiempo para
poder ajustar su robot 30 segundos).

10. Los jueces para esta competencia serán designados por los Organizadores.

11. Los jueces serán los responsables de verificar las dimensiones de los robots de acuerdo a las dimensiones
especificadas en el punto 16.

12. La decisión de los jueces será inapelable.

C. SISTEMA DE CALIFICACIÓN:

En el caso de varios participantes

13. Eliminación por hits (carreras). Compiten 2 prototipos a la vez y pasan a las eliminatorias subsecuentes el
primer lugar de cada hit.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CLUB DE ROBÓTICA

14. La clasificación a etapas subsecuentes se ajustará de acuerdo al número de participantes inscritos.

D. CARACTERÍSTICAS DE LOS ROBOTS DE CARRERAS:

15. Presentar un robot con forma de insecto autónomo, que sea capaz de avanzar.

a) No podrán ser robots insectos que vuelen.

b) Deberán presentar patas como articulaciones (no se permitirán ruedas, orugas u otro tipo de avance por
desplazamiento o saltos).

c) Los robots participantes deberán ser autónomos en cuanto a su sistema de control y de alimentación (no cables
conectados a fuentes de alimentación a distancia).

16. Las dimensiones máximas del robot serán de 20 cm de largo, por 20 cm de ancho, sin haber restricciones en
cuanto a altura. Los robots que no cumplan con estas especificaciones serán descalificados.

17. El equipo que no esté presente en su turno para realizar las competencias del robot, pierde su oportunidad de
participación, sin opción de reposición de la misma.

18. Máximo 4 integrantes por equipo.

E. CARACTERÍSTICAS DE LA PISTA:

19. El ancho de cada carril de la pista es de aproximadamente 40 cm.

20. El largo de la pista está entre 2 y 3 m.


ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
CLUB DE ROBÓTICA

21. Los concursantes o alguna otra persona que asista al evento, se abstendrán de pisar, modificar o maltratar la
pista, tanto de competencia como de pruebas.

F. TRANSITORIOS:

 Todos aquellos sucesos que no se contemplen dentro del presente reglamento dentro y durante la
competencia serán resueltos por el H. Comité Organizador sin derecho de apelación.

 El H. Comité Organizador del VI Concurso de la ESPE Extensión Latacunga , se reserva el derecho de


generar y realizar modificaciones al presente reglamento sin previo aviso.

5. PREMIOS

Al robot que resulte ganador absoluto (Primer Lugar) recibirá un reconocimiento económico

En cualquier situación se asegura que será un premio material y/o económico, además de la satisfacción del
trabajo bien hecho y el orgullo que se siente al obtener un premio de este tipo

Además Se entregará CERTIFICADO DE GANADOR a los robots que ocupen el primero, segundo y Tercer lugar

Latacunga, 30 abril 2012

Elaborado por

Santiago Corrales Ing. José Bucheli

Presidente Club de Robótica Coordinador Club de Robótica

También podría gustarte