Está en la página 1de 2

ENTREGA 1 ESCENARIO 4

PRESENTADO POR.:
MARIA CAROLINA RODRIGUEZ MIRA

PRESENTADO A: JOHANN GARCIA

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO


TECNOLOGIA EN GESTION BANCARIA Y ENTIDADES FINANCIERAS
MODALIDA VIRTUAL

CUADRO COMPARATIVO SISTEMA FINANCIERO DE COLOMBIA

ENTIDADES DIFERENCIAS SEMENJANSAS

* Cada uno Maneja una Politica para cada prestamo Otorgado * Función principal es la captación y colocación de DINERO
Estableciminetos de Credito

* Sus recursos Son Canalizados * Incentivan y apoyan la creacion de empresas


* Su objeto social se consideran instituciones que ofrecen
* No prestan servicios de Prestamos
servicios complementarios a la actividad financiera.
Sociedades de Servicios Financieros
*Se conocen por la administracion de bienes y recursos de * Prestan Servicio de Administracion de Fondos de Pension y
terceros de Inversion
* Estas agencias particularmente no estan bajo el control y
Vigilancia de la Superintendencia financiera por la ley 964 de * Ofrecen un amplio Panorama en portafoliio de Seguros
Entidades Aseguradoras e Intermediarias 2005
* Pueden ser Constituidas en forma de Sociedad
* Los servicios se se formalizan bajo contrato llamado Poliza Anonima,mercantil o Cooperativas
* No son intermediacion Finaciera * Su principal Objetivo incetivar el ahorro
Sociedades de Capitalizacion * Tienen plazo determinado por sus servicios de ahorro * Manjen Mecanismos como sorteos

También podría gustarte