Está en la página 1de 4

Caso Punto de Equilibrio

1. La Industria Gómez Ltda., quien produce bolsos para dama, maneja unos costos fijos de
$ 18.500.000, costos variables de $ 16.000 por cada bolso, el precio de venta por unidad
es de $ 28.000. La empresa necesita conocer cuántas son las unidades mínimas que debe
vender para no perder ni ganar, además de establecer el punto de equilibrio con una
utilidad deseable de $ 8.600.000. 

P=$ 28.000

CV= $16.000

CFT= $18.500.000

Q= ?

Q=CFT/ (P-CV)= CFT/MCU

Q= 18.500.000 / (28.000 – 16.0000)

Q= 18.500.000 / 12.000

Q= 1.542 Unidades Minimas a Vender

Qe = 1.541,66666

MCU = 12.000

𝑄𝑒 = 𝐶𝐹𝑇 / 𝑃 − 𝐶𝑉 = 1.541,66666

Gráfica y análisis:

Costos fijos 18.500.000


Precio 28.000
Costos Variables 16.000
P.E. 1541,666667
Utilidades 0
 La línea de utilidades intersecta o cruza la línea o eje horizontal, indicando que a partir de las 1542,6667
Unidades vendidas tenemos el Punto de Equilibrio del negocio, lo que significa que a partir de este punto
empezará a generar ganancias.
 Bien, lo podemos notar en la línea de ventas y costos, que se intersectan, justamente en las
1542,6667 Unidades vendidas y partir de allí se empieza a generar utilidades.
Punto de Equilibrio con Utilidad Deseada

Q=CFT + Utilidad Deseada / (P-CV)=

PV=$ 28.000

CV= $16.000

CFT= $18.500.000

Utilidad Deseada=$ 8.600.000

18.500.000 + 8.600.000 18.500.000 + 8.600.000 27.100.000


= = = 2258,333
12.000
28.000 – 16.000
12.000

Conclusiones: al vender 1.542 bolsos, nuestras ventas igualarían nuestros costos y, por tanto, tendríamos
una utilidad de 0; pero si vendiéramos 2.258 bolsos, estaríamos obteniendo una utilidad de $ 8.600.000.

Caso Capital de Trabajo

2.  A partir de los estados financieros de una empresa, determine el capital de trabajo y


realice la interpretación del resultado.
Capital de Trabajo = Activos Corrientes – Pasivos Corrientes.

Capital de Trabajo = 68.694.822 – 90.944.358

Capital de Trabajo = -22.249.536

Interpretación: La empresa PROMOTORA DE CAFÉ COLOMBIANA S.A presento en el año 2017 un déficit del
capital de trabajo. Lo que indica que la empresa corre el riesgo de ser. Esta empresa podría necesitar otras
fuentes de financiamiento a largo plazo. Esto indica que tiene problemas y que NO es una buena inversión.

Esta empresa tiene un déficit de su capital de trabajo de $22.249.536. En otras palabras, la empresa será
incapaz de cumplir sus obligaciones actuales y debe vender activos a largo plazo de $22.249.536. Si la
empresa corre el riesgo de ser disuelta, podrían optar por reestructurar la deuda de modo que puedan
seguir operando mientras la saldan.

También podría gustarte