Está en la página 1de 2

PROBLEMÁTICAS E INDICADORES DE RIESGO EN LAS PERSONAS MAYORES

ECONÓMICOS ESTADO DE SALUD ASPECTOS PSICOLÓGICOS SOCIALES

Deterioro de salud Aislamiento familiar y social


Soledad
Pérdida de un rol social valioso
Limitaciones económicas por Limitaciones para las actividades asociado al empleo
pensiones insuficientes/exiguas de la vida diaria, con la Pérdidas recurrentes de personas
consiguiente dependencia con vinculación Debilitamiento de la red de
funcional apoyo social primaria
Cargas familiares sobrevenidas
por crisis económica Pérdidas de anclajes que
Cronicidad de la enfermedad constituyen la integración social Fragilidad y vulnerabilidad
frente a engaños y estafas
(víctimas y desprotección
Riesgo de pobreza Afecciones neurodegenerativas Inseguridad, especialmente por jurídica).
que afectan a las funciones las noches para los que viven
básicas solos. Marginación tecnológica:
Copago farmacéutico: problemas a la hora de
hay un 6,8% de este colectivo amoldarse a cambios
que ha renunciado a alguno de Déficits nutricionales por Maltrato: violencia física, tecnológicos, quedan excluidos
los medicamentos prescritos por alimentación inadecuada maltrato emocional, violación o de muchos procesos que en la
su médico para evitar pagar más maltrato sexual, explotación actualidad están completamente
Accidentes domésticos con financiera—uso ilegal o informatizados
consecuencias a nivel de salud inapropiado de fondos,
propiedades o activos de una Exceso de tiempo libre
Carencias en hábitos de higiene y persona de la tercera edad,
autocuidado con implicaciones violación de derechos, etc. Falta de accesibilidad en
de salud vivienda

Sedentarismo
OBJETIVOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL CON PERSONAS MAYORES

OBJETIVOS GENERALES
Favorecer la permanencia de las personas mayores en su domicilio y entorno sociofamiliar.
Evitar el internamiento de personas en instituciones.
Prevenir/atender situaciones de crisis familiares que perjudiquen a distintos miembros de la misma.
Mejorando la capacidad de desenvolvimiento de las personas en su medio habitual.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Colaborar con las familias cuando por sí mismas no puedan atender totalmente las necesidades del usuario.
Apoyar a cuidador/a principal en sus responsabilidades de la vida diaria.
Favorecer en el usuario el desarrollo de capacidades personales y de hábitos de vida adecuados
Proporcionar apoyo a familias en situación de crisis para que la calidad de vida no se deteriore.
Elevar o estimular los niveles de autonomía e independencia de las personas, mejorando su calidad de vida y sus
relaciones sociales.
Proveer servicios para la atención a las necesidades básicas (limpieza, preparación de alimentos y cuidados
personales y del hogar).
Ofrecer a las personas mayores una dieta saludable en su propio domicilio y adaptada a sus necesidades.
Ofrecer seguridad y tranquilidad a las personas mayores que viven solas o pasan gran parte del día sin ninguna
compañía y son susceptibles de encontrarse en situación de riesgo.
Promover la convivencia y la participación comunitaria.
Facilitar la coordinación entre los recursos sociales y sanitarios.

También podría gustarte