Está en la página 1de 3

Carrera C2

DEPARTAMENTO DE MECÁNICA
Semestre: VI
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Página 1 de 3

GUIA DE TRABAJO
MODELO DE GESTION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PROFESOR: Darío Frías AULA: PERIODO: 2018-2 GRUPOS A B C D


Producen diseños para componentes y sistemas del equipo pesado, así como de sistemas de
Resultado: 4
gestión de mantenimiento y los implementan optimizando los recursos disponibles.
Diseña sistemas de gestión del mantenimiento utilizando herramientas de confiabilidad que
Criterio de Desempeño : 4.3
optimicen la productividad del EP.

Actividad: GESTION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

FECHA DE EJECUCIÓN EQUIPO DE


FECHA DE ENTREGA HORA DE ENTREGA TRABAJO
APELLIDOS Y NOMBRES FOTO NOTA

DE LA CRUZ TICONA JOEL HUGO


ESTUDIANTES:

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
 Identificar los 6 pasos del modelo de gestión del MantenimientoPreventivo planteado por Caterpillar.
 Elaborar un diagrama de flujo que resume los principales aspectos a tomar en cuenta en cada uno de los
pasos del modelo de gestión de las actividades del mantenimiento preventivo.

INDICACIONES GENERALES:
Usando la información de la unidad de Modelo de Gestión del Mantenimiento Preventivo, elabore un
diagrama de flujo “tipo proceso” que permita visualizar las 6 etapas del mantenimiento preventivo, El
diagrama de proceso debe incluir el nombre de l etapa, las acciones a tomar en cada etapa y ejemplos
y/o imágenes de las actividades a realizar.
Carrera C2
DEPARTAMENTO DE MECÁNICA
Semestre: VI
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Página 2 de 3

ACTIVIDAD 01 MODELO DE GESTION DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


Carrera C2
DEPARTAMENTO DE MECÁNICA
Semestre: VI
CURSO: GESTION DEL EQUIPO PESADO Página 3 de 3

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS ACTIVIDADES

CRITERIOS DE EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES

ASPECTOS A EVALUAR PUNTOS PUNTAJE

1. Considera las 6 etapas del modelo de gestión 3  

2. Elabora un diagrama capaz de mostrar claremnte lo principal del modelo de gestión 6  

3. Redacta y describe correctamente los conceptos 3  


Considera ejemplos en cada uno de los factores que se toman en cuenta en el
4. 4  
modelo de gestión
5. Orden y calidad de la presentación del esquema 4  

NOTA FINAL

También podría gustarte