Está en la página 1de 1

1) Artista elegido:

Jose Moreno Aparicio nació en 1957 en Riberalta, Bolivia. De 1975 a 2001 ha presentado más de 130
exposiciones individuales y colectivas en Bolivia y el exterior.
Es un pintor de formación autodidacta. Fue presidente de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP),
filial Santa Cruz; antes presidió la desaparecida UNIART. Ha expuesto en galerías cruceñas y de La Paz. Su arte
contemporaneo es conocido por que su obra refleja la belleza natural del oriente boliviano y su mensaje
ecológico. Actualmente radica en México.

2) Obra especifica:

Título: Amor sin fin

Realizada en el país: México

El Soporte es Lienzo

La técnica utilizada fue Óleo

La temática fueron los Animales (dos guacamayas jacintas).

La medida de la obra es 125 x 121 cm

3) ¿Cómo conociste la obra/artista mencionado?

Estaba buscaba una obra ya que la tenía que analizar para el examen final de Lenguaje Visual, y al encontrar está
pintura en Internet, me cautivo, fue en ese momento que investigue hasta encontrar el nombre de la obra y con
ello logre conocer y saber más de este talentoso artista.

4) ¿Qué tipo de producción artística desarrolla?

La producción artística que desarrolla es la pintura.´

5) ¿Por qué la/o elegiste?

Como dije con anterioridad me cautivo su trabajo (el mensaje de amor que te transmite, la forma y el lugar en
que superposiciona los objetos, los detalles que poseen las guacamayas, los diversos degrades, el realismo de
algunos elementos, etc.), la forma en que utiliza los colores (como predomina el doble complementario) además
es evidente el estudio e investigación que tuvo que realizar para llevar a cabo esta obra, por esas razones la elegí.

6) ¿En torno a que problemática del color trabaja? ¿Qué vínculos puedes reconocer entre su producción y el
contexto cultural, social, político, etc.?

Trabaja el lenguaje de forma implícita y paralingüística, debido a que las miradas de las aves y su contexto
expresan un trasfondo.

Aparicio defiende lo ecológico y realiza esta pintura para dar comunicar que estas maravillosas guacamayas están
en peligro de extinción y son codiciadas por su alto precio en el mercado, además este artista los coloca en una
selva como se puede contemplar en las parte inferior de la obra para representar su habitad (que se ubica en
Brasil, Bolivia y el norte de Paraguay).

También podría gustarte