Está en la página 1de 3

Astilleros

Los astilleros son los lugares donde se construyen y reparan buques, como yates, buques
militares, barcos comerciales, u otro tipo de barcos para transporte de mercancías o de
pasajeros.

Los astilleros se construyen cerca del mar o de ríos navegables, para permitir el acceso
de las embarcaciones, en este documento hablaremos sobre los astilleros construidos en
territorio ecuatoriano y el astillero más grande del mundo.

Astilleros del Ecuador

1. Astillero TAERA Ecuador (Guayaquil).

TAERA CIA. LTDA., es una empresa privada que desde 1964 se ha dedicado a la
construcción y mantenimiento de embarcaciones siendo los pioneros en brindar atención
a un importante sector de la economía que incluye de forma especial las áreas de pesca
y turismo.

En sus inicios, gracias a la visión emprendedora de Don Heriberto Durán, incursionó en


la construcción de las embarcaciones dedicadas al transporte del banano, lo que incluía
canoas y remolcadores, pasando luego de su auge a brindar servicio al sector pesquero,
tanto a la pesca industrial como a las camaroneras que iniciaban su presencia en la
economía nacional. Con la inclusión de embarcaciones destinadas al transporte turístico,
dirige gran parte de su esfuerzo a servir al floreciente sector.

Con el paso del tiempo, y manteniendo un ritmo de crecimiento acorde con el mercado,
empezó a atender además al sector industrial ampliando su gama de servicios, pero
siempre cuidando de hacerlo con la alta calidad que ha sido su principal característica
durante más de medio siglo de presencia en el medio.

Desde el 2014 ha emprendido la ampliación de sus instalaciones con parrillas de


correderas de mayores dimensiones y capacidades con la finalidad de atender de mejor
manera al creciente sector naval.

Tiene los siguientes servicios para los buques:

 Preparación de Superficies y Pintura


 Calderería y Soldadura
 Mecánica Naval
 Taller Mecánico
2. Astillero Maridueña (Guayaquil)

Astillero Maridueña tiene sus inicios en el año 1960 de la mano de su fundador Don
Segundo Maridueña Córdova, quien empezó trabajando en Puerto Bolívar dando sus
inicios en la reparación de embarcaciones y en la carpintería naval, luego al llegar a
Guayaquil y con la venta de una pequeña lacha de las construidas en Puerto Bolívar
adquiere un terreno de gran extensión a orillas del Rio Guayas, al Sur de Guayaquil para
la construcción de un aserradero, este recibe el nombre de Aserrío San Fernando,
llegando a convertirse en uno de los principales aserraderos del país, ya que contaba con
maquinaria de origen alemán adquiridas a base de mucho esfuerzo; posteriormente se
decreta la prohibición de la tala de árboles en Guayaquil.

Dentro del crecimiento de Astillero Maridueña se ha ido sumando otros puntos de


trabajo, como taller mecánico, taller hidráulico, taller de carpintería y pintura,
maestranza, entre otros. Esto ha permitido que Astillero Maridueña adquiera la solidez y
versatilidad necesaria para responder con garantía a las exigencias del mercado nacional
e internacional.

Servicios:

 Maestranza
 Pantógrafo
 Sandblasting
 Hidroblasting
 Calderería
 Taller de válvulas
 Taller de Hidráulico
 Taller Mecánico
 Grúas y Elevadores
 Mantenimiento de Motores
 Taller de Pintura
3. Astillero ASENABRA S.A. (Durán)

El Astillero Asenabra fue fundado el 18 de septiembre de 1990, durante la época del


auge pesquero, la industria naval Ecuatoriana requería astilleros de nivel superior, ya
que la inversión en embarcaciones pesqueras aumentaba.

Para mejorar la productividad y optimización del terreno de Asenabra, fue construido el


Sistema de Transferencia por Tornamesa STT, inspirado en la transferencia de vagones
de ferrocarriles.

Este fue inaugurado el 18 de septiembre de 1998 y en la actualidad su funcionamiento


sigue aportando a distribuir barcos en nuestras instalaciones, mejorando el rendimiento
de trabajo y comodidad para nuestros clientes.

Líderes en servicios para embarcaciones

Reparación, mantención y modificación de embarcaciones.

- Equipo de planta de ingenieros, supervisores, soldadores, obreros y administrativos.

- Contamos con personal externo de llamado que brinda una mayor capacidad de
reacción.

- Brindamos a nuestros trabajadores todas las condiciones de seguridad necesarias para


cumplir con sus funciones sin percances y los capacitamos constantemente para
entregarles herramientas fundamentales en sus distintas posiciones.
- 72.000 m2 y ubicado estratégicamente en Durán, tiene la capacidad de construir,
reparar, ampliar y modificar distintos tipos de embarcaciones navieras.

- Alta capacidad de reacción y precisión en los tiempos de implementación de cada uno


de sus proyectos y por cumplir las mayores exigencias de sus clientes.

- 4 carrileras con capacidad para 4 embarcaciones de 40 m. de eslora, con soporte de


300 toneladas y 4 m. de calado.

- Muelle de 70 m. con 8 troyas para amarre, equipado con sistema eléctrico, agua
potable, sistema contra incendio, suministro de oxígeno y aire comprimido.

4. Astillero ASTINAVE EP (Guayaquil)

Ante la necesidad de contar con un establecimiento para reparaciones, mantenimiento y


otros servicios de los buques de la Armada, el 26 de junio de 1907, Eloy Alfaro,
presidente Constitucional del Ecuador, decretó un Reglamento con el que se establece
un Arsenal de Marina en el puerto de Guayaquil.

1934 en este año, Arsenal de Marina, inicia los trabajos de reparación y mantenimiento
de los buques de la Armada. Dicho Arsenal estaba conformado por los talleres de
mecánica, herrería, calderería y cobrería, fundición, carpintería, ebanistería y modelería.

Servicios:

 Construcción de embarcaciones
 Mantenimiento de embarcaciones
 Soluciones para la actividad Portuaria y Costa Afuera
 Soluciones electrónicas

Astillero más Grande del mundo

El astillero más grande del mundo está en Corea del Sur


Este coloso de los mares se extiende a lo largo de cuatro kilómetros en la bahía de
Mipo, en Ulsan. En el astillero Hyundai trabajan 25.000 personas y pueden producir
cualquier tipo de barco de carga e incluso submarinos.

También podría gustarte