Está en la página 1de 3

CASO YULIANA SAMBONI

El ente de investigación penal reveló además que la pequeña de tan solo siete años fue violada
dos veces: en el carro y en el apartamento. Colombia despidió a la niña en Bogotá y Cauca. El
principal sospechoso, Rafael Uribe, quien habría consumido cocaína y alcohol tras los hechos, fue
enviado a La Picota.

Rafael Uribe Noguera, señalado de feminicidio agravado, acceso carnal violento, tortura y
secuestro agravado, fue enviado este miércoles a la cárcel La Picota, por su presunta
responsabilidad en el secuestro, tortura y asesinato de a niña Yuliana Samboní, de escasos siete
años.

En medio de la escalofriante reconstrucción de los hechos que hizo la fiscal del caso, se reveló
que la niña fue torturada durante varias horas antes de morir. Se hallaron mordiscos en su cara y
marcas de estrangulamiento en su boca y cuello.

La fiscal reportó también que el supuesto violador y asesino "tuvo todo el día para hacer lo que
quiso y además dormir", ya que Uribe Noguera aparentemente estuvo encerrado con la pequeña
víctima desde las 9:30 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde del domingo, cuando llamó a sus
hermanos, al parecer, para confesarles la abominación que había cometido.

Entonces, los hermanos llegaron al edificio, situado en la calle 66 con carrera 4 de Bogotá, en el
sector de la localidad conocido como Chapinero Alto. Los Uribe Noguera habrían estado, de
acuerdo a la imputación, tres horas en el lugar de los hechos, antes de que llegaran los
uniformados, por lo que son señalados de presuntas maniobras para alterar la escena del crimen
y fueron llamados a interrogatorio.

Luego de haber cometido el delito, indicó el organismo acusador, intentó esconder el cadáver
debajo de la silla del sauna y el hermano fue quien reveló a las autoridades el sitio donde se
hallaba el cuerpo de la niña.

Además, la ropa de la menor estaba envuelta en una bolsa plástica y oculta en el tanque del
inodoro.

Durante la audiencia de judicialización, que se cumplió desde las 8:30 de la noche del martes
hasta las 4 de la mañana del miércoles, la fiscal también contó que la pequeña Yuliana fue
secuestrada presuntamente por Uribe Noguera, quien iba en su vehículo y se dirigió a la parte alta
de los cerros orientales capitalinos, en el sector de Bosque Calderón, el domingo pasado
alrededor de las 9 de la mañana, mientras la infante jugaba con sus amigos.
De hecho, los niños contaron que el sujeto había estado allí la semana pasada y les había
ofrecido dinero para que subieran a su camioneta.

Estos, enseguida, dieron aviso a sus padres y las autoridades se apersonaron del caso de
inmediato, revisando cámaras de seguridad e identificando el vehículo, que los llevó a Francisco
Uribe, reconocido abogado y hermano del principal sospechoso, quien dijo que el carro, por un
negocio familiar, no estaba en su poder. Y tras varias horas, indicó que el automóvil lo tenía
Rafael, pero que nadie sabía dónde estaba.

La Policía, con aparatos tecnológicos, logró ubicar el celular de Rafael Uribe Noguera, al tiempo
que Francisco llamó a las 7 de la noche a los oficiales y les dijo que encontró a su hermano pero
que estaba "mal" y que salía para la clínica con él.

Tras consultar con su abogado, Francisco les dijo a los uniformados que su hermano le había
dicho que había estado con la pequeña pero que esta había muerto accidentalmente y les dijo
que su cuerpo estaba en un segundo apartamento de la familia, el 603 del lujoso edificio Equus
66, construido además por los Uribe Noguera.

Allí encontraron un apartamento vacío, en arriendo, sin muebles, con una botella de licor y un
paquete de cigarrillos en la cocina. Pero cuando subieron a la terraza, con un jacuzzi empotrado,
con la información del abogado, hallaron el cuerpo de Yuliana Andrea, desnudo y empapado de
aceite de cocina.

La ropa estaba en el tanque del inodoro, donde también estaba un zapato blanco. El otro lo
encontraron en la camioneta del arquitecto.

Entre tanto, en el reporte de ingreso de Uribe Noguera a la Clínica Navarra, se lee: "paciente
remitido de Clínica Monserrat antecedente de consumo de sustancias psicoactivas, refiere
consumo de alcaloide perico, refiere que fueron tres bolsas y alcohol una botella y media de
aguardiente, refiere que el consumo de alcaloide fue hace aproximadamente 5 horas".

Por ello, la Fiscalía dice que el sospechoso se drogó después de supuestamente cometer los
vejámenes y el crimen, para alegar que no estaba en sí.

Problema anterior

Hace dos años, Uribe Noguera tuvo que salir del edificio de los hechos por un problema con una
pareja de esposo mayores, que lo encontraron usando la ropa de la mujer, y por ello se había
ido, pero volvió en marzo pasado.

Además, el arquitecto es descrito por sus vecinos como alguien que llevaba prostitutas al
apartamento y armaba rumbas durante días. Le figura una multa además por mal parqueo en la
localidad de Santa Fe, zona de tolerancia bogotana.
Finalmente, la juez 79 de garantías envió a la cárcel La Picota a Uribe Noguera, quien se declaró
inocente de lo ocurrido. La togada, no obstante, señaló que según lo que expuso la Fiscalía, el
sospechoso se encontraba consciente cuando secuestró y asesinó a Yuliana.

Entre tanto, este viernes serán interrogados en la Fiscalía los hermanos del capturado, Catalina y
Francisco Uribe, por las presuntas maniobras para alterar la escena del crimen.

El gerente de la Clínica Navarra de Bogotá, Jorge Murcia, señaló a periodistas que "los estudios
positivos indicaban que había consumido cocaína y opiáceos".

De acuerdo con el doctor Murcia, al ingresar en el centro asistencial el sospechoso confesó haber
consumido "perico", como se conoce a un alcaloide derivado de la cocaína.

Por su parte, la emisora Caracol Radio tuvo acceso al informe médico (triage) de Rafael Uribe
Noguera al ingresar a la sección de urgencias de la Clínica.

En el reporte se indica que el paciente fue remitido en ambulancia desde la Clínica Monserrat, a
donde inicialmente fue conducido. 

También podría gustarte