Está en la página 1de 4

LA ATENCIÓN ES LA CAPACIDAD DE UN INDIVIDUO PARA CONCENTRARSE Y SI NO SE

CONSIGUE PUEDE SER DEBIDO A VARIOS FACTORES:

 Estímulos distractores.
 Falta de motivación.
 Alteraciones en el cerebro (hipocampo y cuerpo caudaloso).

PARA QUE EXISTA UNA BUENA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN ES NECESARIO QUE


EXISTA EN LA PERSONA.

 Oxigenación
 Descanso
 Estimulación
 Eliminación de estímulos irrelevantes.

10 CLAVES BÁSICAS

-MOVIMIENTO.

-ATENCIÓN.

-JUEGO.

-EL CEREBRO ES SOCIAL. (COOPERACIÓN)

-MEMORIA Y REPETICIÓN.

-RETROALIMENTACIÓN.

-PLASTICIDAD CEREBRAL DEL APRENDIZAJE (CONECCIONES NEURONALES)

-CADA CEREBRO ES ÚNICO.

-LA EMOCIÓN ES EL ANCLA DEL APRENDIZAJE

-NEURONAS ESPEJO.

1
CUÑAS ACTIVAS (ACTIVACIÓN COGNITVA)

-BEBER UN SORBO DE AGUA ANTES DE COMENZAR CADA CLASE.

ESTIMULACIÓN AUDITIVA

-ATENCIÓN SIMULTÁNEA A MÁS DE UN ESTÍMULO:

-ESCUCHAR SONIDOS Y LEVANTAR LA MANO ANTE SONIDO DIFERENTE.

- ANTE DIFERENTES SONIDOS REALIZARÁ MOVIMIENTOS DIFERENTES,


PRESENTANDO LOS SONIDOS AL AZAR.

- CON LOS OJOS CERRADOS, RECONOCE EN UNA CONVERSACIÓN A DOS DE LAS


PERSONAS QUE ESTÁN HABLANDO.

-LEVANTAR LAS MANOS DICIENDO UAUH CADA VEZA QUE SE MENCIONE UNA
FRUTA, NO ASI CUANDO SE DIGA OTRA COSA.

MOVIMIENTOS/EQUILIBRIOS:

-ESPEJO IMITAR AL COMPAÑERO/A. (cara, brazos, tronco, piernas) tocar. Y todo con
música.

-PONER BRAZOS EXTENDIDOS Y A LA PATA COJA PRIMERO UN PIE Y LUEGO OTRO CON
OJOS ABIERTOS (menores de 6 años) /CERRADOS.

-CODO CON RODILLA CONTRARIA.

-ESCULTURAS COOPERATIVAS

-EN EL SUELO Y LEVANTAR LAS PIERNAS.

- EJECUTAR UNA SERIE DE AL MENOS 4 ACCIONES ENUNCIADAS PREVIAMENTE.

-A TURNOS Y POR PAREJAS DECIR

- 1,2 ,3

-1, chasquido, 3 (cambias el 2 por chasquido).

-1, chasquido, palmas (juntar manos).

-PIEDRA, TIJERA Y PAPEL.

-ESTIRAMIENTOS A TRAVÉS DE LA IMAGINACIÓN

-Manos hacia atrás.

-manos unidas y alargamiento de dedos

-RESPIRACIONES (INSPIRAR/EXPIRAR).

2
ESTIMULACIÓN TACTIL

-ESCRIBIR EN LA PALMA DE LA MANO, DORSO O ESPALDA (letra o número) y tienen


que adivinarla.

ESTIMULACIÓN VISUAL

-SEGUIR UN OBJETO (PUNTERO, DEDO)

- 1 MINUTO PARA BUSCAR LA FIGURA DIFERENTE.

-BUSCAR EL OSO PANDA, EL BÁSTÓN DE CARAMELOS Y UNA PAJARITA.

- JUEGOS DE MEMORIA: OBSERVACIÓN DE OBJETOS O LÁMINAS DURANTE UNOS MINUTOS Y


DESPUÉS ENUMERAR AL MENOS CINCO.

-HACER CRUCIGRAMA.

-RESOLVER RETOS DE LÓGICA.

-LEER ALREVÉS.

- COMPLETAR FRASES.

- SINÓNIMOS-ANTÓNIMOS.

- SOPA DE LETRAS

- ORDENACIÓN DE CONCEPTOS.

- SEGUIR SERIES.

- PROBLEMAS-ACERTIJOS.

- LOCALIZAR CARACTERÍSTICAS.

- AGRUPAR EN FUNCIÓN DE ALGUNA CARACTERÍSTICA.

- LOTOS.

-COPIAR DIBUJOS Y NÚMEROS CON DIBUJOS.

-JUEGO DE PAREJAS.

- JUEGO DEL RELOJ. (Seguir la aguja del reloj): como si de un juego se tratase, procura seguir las agujas
del reloj el máximo de tiempo posible. Es un ejercicio sencillo y que se puede practicar estés donde estés.

-LANZAR UNA PREGUNTA Y ESCRIBIRLA. (SOBRE LO EXPLICADO).

-DE ESPALDAS PONER UN NÚMERO CON LOS DEDOS, LUEGO DARSE LA VUELTA Y SUMAR O
MULTIPLICAR EL RESULTADO DE LA PAREJA.

3
4

También podría gustarte