Está en la página 1de 6

Título de la tarea: Fundamentación teórica

Nombre Alumno: Joselyn Garrido Veloso

Nombre Asignatura: Proyecto de titulo

Instituto IACC

14-05-2020
Desarrollo

1. Construir un mapa conceptual, para ello debe:

• Estructurar información que le permita relacionar la necesidad de mejora

detectada en la primera semana con una serie de conceptos que le darán sustento

teórico necesario al proyecto.

Área comercial, sus objetivos son dar a conocer los distintos productos que tiene la empresa,

gestionar relaciones con los clientes, aumentar cartera de cliente y concretar ventas. Para lograrlo

se debe llevar acabo distintos procesos de gestión. Establecer la estructura y requisitos que debe

cumplir el proceso de venta de productos. Es muy importante la mejora continua.

• Elaborar un mapa conceptual según lo recomendado en la semana en curso para

su elaboración.

Modelo Comercial

debe tener una Se debe usar Siempre está en

Estructura Estrategia Evolución

basada en Debe ser mezcla de


Capacidad de
reacción
Exitosa anticipada a los
Procesos Etapas Acciones sucesos
Proactivas

Cambio
Preguntas constante

Genera mejor
Contribuye a la
desempeño
ventaje competitiva
2. Elaborar un marco conceptual, para ello debe:

• Recabar la mayor cantidad de información con respecto a las definiciones que

conformarán el marco conceptual y sus autores.

• Seleccionar las definiciones que se acercan en mayor medida a lo que desea

exponer.

• Elaborar el marco conceptual que incluya los elementos sugeridos trabajados en

los contenidos de la semana.

 Modelo Comercial

Ferraz (2016). El modelo comercial está vinculado con el comercio, personas dedicadas a

vender o comprar bienes y servicios, utilizando distintas estrategias y mecanismos para

sus objetivos. Esta basado en el desempeño comercial de la organización teniendo como

base la misión, visión y valores corporativos que condicionan sus acciones.

Sus principales características son, tener una estructura definida del proceso que se

llevara a cabo, esta debe ser clara y coherente para el logro de objetivos propuestos.

La finalidad del modelo comercial es tener una estructura que pueda ofrecer pautas

encaminadas a la mejora de la actividad y rendimiento de la organización, para la

obtención de buenos resultados financieros.

 Estructura Comercial

Estructura es la disposición y ordenes de las partes dentro de un todo, sirve para formar

procesos y etapas que son desarrolladas para llevar a cabo determinada función

comercial. Está compuesta por procedimiento de gestión comercial, el cual cumple con

objetivos, alcances y definiciones para llevar a cabo el proceso comercial.


Sus características son lograr los objetivos comerciales propuestos, que están basados en

lograr trabajo eficiente con resultados positivos en base a la estructura propuesta.

Su finalidad es establecer la estructura y requisitos que debe cumplir el proceso de venta

de productos basada en la mejora continua de este para el logros de metas y objetivo.

 Estrategia

La estrategia es, un plana para llevar acabo o dirigir determinado asunto. Esta se

compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a

conseguir los mejores resultados posibles.

Esta orientada a alcanzar objetivos de acuerdo a una determinada pauta de actuación.

Son medidas tomadas para lograr uno o varios objetivos propuestos a corto, mediano o

largo plazo, utilizando eficiente mente los recursos para que esta resulte exitosa.

 Evolución

Evolución es el cambio que se produce de un estado a otro, como producto de un proceso

de transformación progresiva. Esta se compone por procesos o etapas para llegar a ser lo

que se está buscando, ir avanzando en conjunto a la tecnología o la evolución.

Esta orientada a la transformación progresiva de un producto, sistema, metodología etc.

La evolución nos sirve para estar conectados a los constantes cambio que va teniendo el

mundo en general, la evolución es la adaptación al medio, que nos ayudara a comprender

y estar cercanos con el exterior.

3. Relacionar el marco conceptual con la necesidad de mejora detectada en la semana

1, para ello debe:

• Mencionar cómo los conceptos trabajos durante la semana se pueden reconocer


en la empresa donde se realizará el proyecto (llevar a la práctica lo teórico),

desatando aquellos que son desarrollan según lo estipula la teoría e identificando

aquellos que pudiesen no estar desarrollándose.

El principal problema de un modelo comercial o no utilizar correctamente los recursos

asignados, por lo cual la mejora continua es la solución aquello. En lo cual los conceptos

definidos en el marco conceptual y la composición de su estructura que son definición,

composición, características y explicación nos ayudaran a tomar las decisiones correctas para

llevar acabo en las acciones cada una de ellas.

El modelo comercial yo creo que se está llevando a cabo correctamente en la empresa, lo que

debemos seguir desarrollando son los procesos de este, como su estructura, estrategia y

evolución, por lo que el marco conceptual tiene un rol fundamental en el proceso de

investigación este favorecerá el desarrollo de un buen estudio, para llegar a un correcto análisis.

De manera de ir incorporando nuevas acciones correctivas para mejorar el proceso en las ventas,

que sea de uso eficiente de recursos, para resultados satisfactorios.

• Señalar de qué forma este sustento teórico aportará al desarrollo del su proyecto.

El mapa conceptual como el marco conceptual, me ayuda al desarrollo de un buen sustento

teórico para un estudio de investigación, en el que debo investigar y luego analizar la

información obtenida, desde distintas perspectivas, Sus elementos ayudan a describir y explicar

definiciones que poseen una consistencia lógica. Y desarrollar mi propio análisis el cual me

ayudara a comprender los conceptos basado en el aprendizaje de un tema o concepto, este

proceso me ayudara a aclarar intenciones, a reinar hipótesis, a establecer el tipo de relación que

busca entre las variables de interés y ponerla a prueba de la mejor manera para resolver

problemáticas detectadas.
Bibliografía

https://www.significados.com/estrategia/ Consultado: 14 de mayo de 2020, 11:55 am.

https://www.significados.com/evolucion/ Consultado: 14 de mayo de 2020, 12:12 pm.

IACC (2018). Fundamentación teórica. Proyecto de Título. Semana 2.

También podría gustarte