Está en la página 1de 6

GUIA MANEJO DE DETERGENTE ENZIMATICO

CODIGO: ES GU 08 VERSIÓN: 1 FECHA DE EMISIÓN: 26/04 /14 Página 1 de 6

Cargos Involucrados: Dueño del procedimiento:

 Enfermera jefe  Auxiliares de enfermería


 Auxiliares de enfermería

MANEJO DE DETERGENTE ENZIMATICO

VERSIÓN 1
GUIA MANEJO DE DETERGENTE ENZIMATICO

CODIGO: ES GU 08 VERSIÓN: 1 FECHA DE EMISIÓN: 26/04 /14 Página 2 de 6

Cargos Involucrados: Dueño del procedimiento:

 Enfermera jefe  Auxiliares de enfermería


 Auxiliares de enfermería

1. OBJETIVO

Determinar el uso de detergente enzimático para el lavado, limpieza y descontaminación


de los dispositivos médicos en la Área Esterilización de la E.S.E Hospital Nuestra Señora
del Pilar.

2. ALCANCE Y RESPONSABILIDADES

El uso del detergente enzimático se utilizará para el lavado de dispositivos médicos en la


institución, que sean utilizados o que hayan perdido la calidad de estériles por cualquier
otro motivo, y cumplan con los criterios establecidos para lavado según la guía ES-GU-02.

El manejo del detergente enzimático está bajo la responsabilidad del personal auxiliar de
enfermería de hospitalización y el responsable del Área Esterilización.

3. DEFINICIONES

Detergente: Es un limpiador compuesto de un agente que disminuye la tensión


superficial, un agente de limpieza que es el principio activo y un agente quelante o
secuestrante.

Detergente enzimático: Son detergentes que contienen enzimas proteolíticas que


disuelven la materia orgánica y están especialmente diseñados para el lavado de
instrumental y equipo médico.

4. NORMATIVIDAD

Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios de Salud.


RESOLUCIÓN 2183 DE 2004. Ministerio de la Protección Social

5. DESARROLLO

5.1 GENERALIDADES

Modo de Utilización
 Sumergir una dosis autosoluble de detergente enzimático (ALKAZIME) de 20% en
4 Litros de agua tibia (30/40 °C).
 Disuelva la cantidad de dosis que sean necesarias para el material a limpiar y
descontaminar sin manipular y sin enjuague previo.
GUIA MANEJO DE DETERGENTE ENZIMATICO

CODIGO: ES GU 08 VERSIÓN: 1 FECHA DE EMISIÓN: 26/04 /14 Página 3 de 6

Cargos Involucrados: Dueño del procedimiento:

 Enfermera jefe  Auxiliares de enfermería


 Auxiliares de enfermería

 Se aconseja no prelavar el instrumental, sino sumergirlo sucio dentro de


la dentro de la solución, a pie de paciente para evitar la contaminación
en el área de lavado.
 En los primeros 5 minutos el agente bactericida (Cloruro de Didecil Dimetil Amonio)
tiene una acción virucida: Virus Hepatitis B, HIV, etc
 Entre 5 a 10 min, tiene acción bactericida contra todas las formas cocaceas y otras
G+ y G- )
 Entre los 10 y 15 minutos, tiene acción fungicida contra Candida Albicans,
Penicilinnum Verrucosum etc.
 Sumergir los dispositivos médicos contaminados (sin pre-lavar) por 15 minutos,
para lograr una acción virucida, bactericida y fungicida.
 Luego de la inmersión enjuague con abundante agua de la llave.

FORMULA QUIMICA

 TENSIOMETROS NO IONICOS Y CATIONICOS 8.75%


 ENZIMAS 0.60%
 SECUESTRANTESCALCAREOOS 32.0%
 CARGAS ALCALINAS 58.45%

El detergente enzimático es una solución que se utiliza al 0.5% como limpiador y


descontaminante de instrumental antes de ser esterilizado.

Logra rápidos resultados y puede ser utilizado en cubetas estáticas o maquinas lavadoras,
ultrasónicas.

No es toxico, es biodegradable y está libre de aldehídos, cloro o fenoles, lo que


proporciona seguridad al personal.

Se sumergen los dispositivos médicos 15 minutos de contacto para remover la Biocarga.

Destruye las bacterias y las cepas de hongos (en un 99%).

Sistema cerrado anticontaminante que lo hace ideal para limpieza y descontaminación de


(dispositivos médicos – odontológicos)

La acción de un detergente
GUIA MANEJO DE DETERGENTE ENZIMATICO

CODIGO: ES GU 08 VERSIÓN: 1 FECHA DE EMISIÓN: 26/04 /14 Página 4 de 6

Cargos Involucrados: Dueño del procedimiento:

 Enfermera jefe  Auxiliares de enfermería


 Auxiliares de enfermería

Detergente enzimático reforzado de cuatro enzimas, de acción bacteriostática de alto


rendimiento con grandes propiedades de limpieza y degradación de grasas, proteínas,
almidones, carbohidratos.

Composición: Contiene las siguientes enzimas:

 Amilasa: que remueve almidones


 Proteasa: Que remueve proteínas, penetra y elimina los detritus de base proteica
(sangre, esputos, mucosidad, heces...), que forman manchas difíciles de quitar o
donde es imposible el escobillonaje.

 Lipasa: que remueve grasas

 Carbohidrasa: que remueve carbohidratos

Actividad Desinfectante

 Bactericidad NF en 1040 5 min


 Fungicida NF- T 72-201 15 min
 H.I.V (Instituto Pasteur) 5 min

Características Técnicas

 Liquido
 Doble rendimiento
 pH 6.0 a 7.5
 Bacteriostático
 Presencia de enzimas
 No Tóxico
 Acción Constante.
 Sin Espuma
 Biodegradable.
 No dañe ningún metal plástico, goma o tubo corrugado,
 Su utilización se halla restringida a personal especializado.

Ventajas del Detergente Enzimático

 No se inactiva en presencia de materia orgánica.


 Por tener secuestrantes calcáreos transforma la forma el agua dura en agua
blanda, inhibiendo así el primer paso de la formación de la Biocarga.
GUIA MANEJO DE DETERGENTE ENZIMATICO

CODIGO: ES GU 08 VERSIÓN: 1 FECHA DE EMISIÓN: 26/04 /14 Página 5 de 6

Cargos Involucrados: Dueño del procedimiento:

 Enfermera jefe  Auxiliares de enfermería


 Auxiliares de enfermería

 No es necesario cepillar, ni someter el instrumental al stres de la manipulación.


 El dispositivo medico lavado con ALKAZYME no necesita desincrustantes.
GUIA MANEJO DE DETERGENTE ENZIMATICO

CODIGO: ES GU 08 VERSIÓN: 1 FECHA DE EMISIÓN: 26/04 /14 Página 6 de 6

Cargos Involucrados: Dueño del procedimiento:

 Enfermera jefe  Auxiliares de enfermería


 Auxiliares de enfermería

FLUJOGRAMA

INICIO

Transporte de material
contaminado

Lavado y secado del


material

Material
limpio y
seco

Empaque y
Esterilización

Empaque
condiciones
óptimas

Almacenaje del
material estéril.

Transporte y
distribución
Normas de Bioseguridad
Cubetas cerradas
Técnica aséptica
No mezclar estéril y
sin esterilizar

FIN

También podría gustarte