Está en la página 1de 2

VENTAJAS DEL SISTEMA DE CONSTRUCCION EN SECO

ETERNIT

 MAYOR RAPIDEZ EN LA EJECUCION

Materiales con dimensiones estandarizadas, de poco peso, atornillados entre sí y muy fáciles de
trabajar, permiten una gran rapidez en el proceso de construcción con este sistema. Los rendimientos
en las diferentes partidas a realizarse, son entre dos y cinco veces mayores que los sistemas
tradicionales.
Como ejemplo, el asentado de ladrillo tiene un rendimiento de 12 m2/dia, el equivalente en una pared
con el SCS Eternit sería el armar la estructura metálica y recubrirla con placas Gyplac y/o
Superboard en ambas caras, lo cual tiene un rendimiento que puede ser entre 16 y 20 m2,
dependiendo de la aplicación o la placa que se utilice.
Además se utilizan materiales sin grandes contenidos de humedad lo cual permite trabajar en forma
muy limpia, ordenada y sin causar molestias a las edificaciones existentes en el caso de ampliaciones.

 GRAN VERSATILIDAD

El uso de perfiles metálicos livianos, la gran trabajabilidad de las placas Gyplac y Superboard para el
recubrimiento en muros y cielo rasos y las coberturas de fibrocemento (Tejas, Gran Onda, Perfil 4,
etc.), le dan al SCS Eternit la posibilidad de construir las formas mas variadas, tanto en interiores
como en exteriores, con mucha facilidad y rapidez, además de poder combinarse con todo tipo de
acabados, como el recubrimiento con diversas clases de pintura, vinílica o latex, oleo, además de
poder aplicar cualquier tipo de enchape de cerámica, madera, metal, vinílico, entre otros.
De igual modo el sistema es compatible y combinable con cualquier otro material o sistema de
construcción (madera, acero, concreto, adobe, etc)

 MENOR PESO

Una estructura metálica mucho mas eficiente estructuralmente y el menor peso de los componentes
individuales, permite lograr una edificación mucho menos pesada que con materiales y sistemas
tradicionales. Los muros con el SCS Eternit pesan 25 Kg/m2, esto es la décima parte del peso de un
muro convencional de ladrillo pandereta tarrajeado (250 Kg/m2). Esto permite que se pueda
construir en lugares donde no sería factible hacerlo con un sistema tradicional, por mala resistencia
del terreno o por la poca resistencia de la edificación existente, tratándose de ampliaciones en
azoteas.

 MENOR COSTO DE INSTALACIONES SANITARIAS Y ELECTRICAS

Las redes de instalaciones eléctricas, sanitarias, de computo, comunicaciones, tv-cable, etc., se


colocan con mucha facilidad al interior de la estructura metálica, pasando a través de las
perforaciones de fabrica de los perfiles. Esto permite colocarlas con una gran rapidez y facilidad.
 NO SE GENERAN DESPERDICIOS

El trabajar con elementos estandarizados, fabricados en serie y con un sistema modulado, permite un
uso adecuado y racional de los materiales y un metrado exacto de los mismos en obra, evitando la
consideración de porcentajes de desperdicio. Adicionalmente, a diferencia de los sistemas
tradicionales, donde se generan desperdicios por el uso de mezclas húmedas para tarrajeos y por el
picado de muros para las redes de instalaciones, el SCS Eternit no genera desperdicios adicionales en
obra.

 MENOR COSTO FINAL

Esta serie de aspectos como la mayor rapidez de ejecución, menor peso y volumen de los materiales,
uso racional de los mismos, mínimo desperdicio, gran versatilidad, así como una serie de
consideraciones adicionales tales como la menor incidencia del costo de transporte, menores costos
indirectos, entre otros, permiten que el SCS Eternit, tenga un costo final inferior a los sistemas
tradicionales que puede estimarse entre un 45% menor considerando el casco y un 30% incluyendo
los acabados.

TABIQUE TABIQUE RENDIMIENTO


TRADICIONAL EN SECO SCS ETERNIT
ASENTADO 12 m2 día 20 m2 día 1.6 veces >
TARRAJEO 8 m2 día 40 m2 día 5 veces >

COSTO US $ 19.50 US $ 13.70 30 % <


PESO 240 kg/m2 24 kg/m2 10 veces <

El equivalente al asentado es el armado de la estructura y el recubrimiento con las placas Gyplac y Superboard.
El equivalente al tarrajeo es el empastado de las juntas interiores entre placas y las cabezas de los tornillos.
El costo incluye materiales y mano de obra de instalación.
El peso corresponde a un tabique con perfiles de 64 mm de ancho y 0.45 de espesor mas una placa Gyplac de 12,7 mm (1/2”) a
cada lado y a un muro de ladrillo pandereta de soga, tarrajeado por ambas caras.

Arq. Raul Posada Candela


CAP 4090

También podría gustarte