Está en la página 1de 1

Barrido de Mineral Fino UEA

RETAMAS
Área: Mina Versión: 5
Código: PETS-MIN-52 Página: 1 de 1

1. PERSONAL.
Jefe de Guardia, Jefe de Sección y Jefe de División.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Mameluco con cintas reflectivas, protector tipo sombrero, barbiquejo, lentes de seguridad,
respirador, cartucho para polvo y/o gases, protector auditivo, guantes de nitrilo, botas jebe
con punta de acero, correa porta lámpara.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.
Lámpara minera, 02 Juegos de barretillas, Escobilla de hilos de fierro (de cable de acero),
Sacos metaleros, Lampa, Pico, Carretilla y Señalizaciones (Letreros de advertencia)
4. PROCEDIMIENTO
El supervisor de MARSA asegurará que la empresa contratista realice lo siguiente:
4.1 Verificar y registrar en la Inspección Diaria de Labores (Check List): la ventilación,
herramientas, tiros cortados, sostenimiento, fracturamiento del techo, hastiales y el
frente de la labor.
4.2 Preparar la “escobilla” de cable de acero usado y destrenzado.
4.3 Identificar el área segura de escape.
4.4 Ponerse los lentes antes de iniciar el barrido de finos.
4.5 Identificar la zona a barrer y retirar los materiales y herramientas que obstaculizan la
tarea.
4.6 Limpiar el mineral de tamaño grueso con lampa, picar la carga apelmazada; para luego
ser trasladado hacia el echadero.
4.7 El material fino, es barrido usando la “escobilla” metálica. Limpiar todo el mineral fino
que se encuentra en las fracturas del piso, en los puntales, en las barreras de las
pircas.
4.8 Se debe barrer desde la parte superior hacia el inferior haciendo montones de mineral.
4.9 Llenar el mineral fino acumulado a los sacos metaleros en un peso aproximado de 25
kilos, para facilitar su traslado.
4.10 Una vez barrido el tajo, se procederá al lavado con la finalidad de capturar los finos
que no fue barrido, llenar los sacos con los finos recuperados.
4.11 Colocar los sacos en una zona segura para su muestreo y su evacuación posterior.
4.12 Trasladar los sacos con mineral hacia el nivel de extracción. (Exposición a posturas
forzadas).
4.13 Guardar las herramientas en el perchero.
4.14 Reportar los incidentes ocurridos durante la tarea.

5. RESTRICCIONES
5.1 No realizar el barrido si no se tiene los lentes de seguridad.
5.2 No realizar la tarea si la labor no está desatado.

CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR


Punto Cambios realizados
1,2 Se modifico

Preparado por: Angel Revisado por: Edwin Revisado por: Hernando Aprobado por: José
Meza Arellanos Saboya Morán

La versión impresa de este documento se considera una copia no controlada, excepto cuando lleve el sello de “copia controlada”.
Cargo: Jefe de División Cargo: Cargo: Gerente de SSO Cargo: Gerente de
Mina Superintendente de Operaciones
Fecha: Fecha:
Mina

También podría gustarte