Está en la página 1de 1

FICHAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA

EUCALIPTOL

Sinónimos: 1,8-Cineol. Cajeputol o Cajuputol. Cayeputol o Cayuputol. Espicol o


Espilol. Óxido de terpileno. 1,8-Epoxi-p-mentano. 1,3,3-Trimetil-2-
oxabiciclo[2.2.2]octano.

Fórmula molecular: C10H18O

Peso molecular: 154,25

Datos Físico-Químicos: Eucaliptol no oral:

Líquido límpido, transparente o ligeramente amarillo, de olor


característico (eucaliptus). Densidad: 0,917 - 0,927 g/ml. Índice de
Refracción: 1,4540 - 1,4580.

Eucaliptol oral:

Líquido límpido incoloro o ligeramente amarillento. Prácticamente


insoluble en agua, miscible con etanol al 96%, y con cloruro de
metileno. Densidad: Densidad: 0,917 - 0,927 g/ml. Índice de
Refracción: 1,4560 - 1,4600.

Propiedades y usos: El eucaliptol es el componente mayoritario del aceite esencial de


eucaliptus, aunque es menos irritante para las membranas
mucosas.
Se absorbe por la piel y por la vía respiratoria.
Se utiliza como aroma y en perfumería.

Efectos secundarios: Vía oral puede provocar ardor epigástrico, náuseas y vómitos,
somnolencia, debilidad muscular, miosis, taquicardia, y sensación
de sofoco.
Así mismo puede ocurrir cianosis, convulsiones, delirio, e incluso la
muerte.
Por vía nasal puede inhibir los movimientos ciliares y ocasionar
neumonía lipoide.

Incompatibilidades: Agentes oxidantes.

Observaciones: NO apto uso farmacéutico.

Conservación: En envases bien cerrados. PROTEGER DE LA LUZ.

Bibliografía: - The Merck Index, 13ª ed. (2001).


- Monografías Farmacéuticas, C.O.F. de Alicante (1998).

También podría gustarte