Está en la página 1de 2

CURSO INTRODUCTORIO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

Competencia: 240201530 IDENTIFICAR LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA Y EL


ROL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DE ACUERDO CON SU PROYECTO DE
VIDA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL.

Resultado de aprendizaje 3: identificar las características, metodologías y medios para la


formación integral en el SENA de acuerdo con la dotación de ambientes de los centros de
formación.

Actividad de Aprendizaje 3: Establecer la diferencia que existe entre la metodología que


utiliza el SENA, para impartir Formación Profesional Integral y la Educación Tradicional.

TALLER 04. USO DE LAS PLATAFORMAS Y ORGANIZACIÓN DEL PORTAFOLIO DEL


APRENDIZ.

a. De acuerdo a las siguientes links de plataformas utilizadas


en el SENA, favor ingresar y escribir al frente con sus palabras
cuál es su uso. Una vez diligenciado este taller favor subirlo en
el espacio que designe su Instructor.

LINK PLATAFORMA
www.sena.edu.co Ejemplo: Portal Institucional
www.senasofiaplus.edu.co Escenario educativo

www.senavirtual.edu.co Plataforma virtual

www.misena.edu.co Página informativa para aprendiz del Sena


biblioteca.sena.edu.co Página que ofrece información
https://caprendizaje.sena.edu.co/ Plataforma que clasifica los procesos del Sena

b. De acuerdo al glosario encontrado al final de la guía de


aprendizaje defina con sus palabras ¿Qué significa un
portafolio del aprendizaje y cuál es su utilidad?
RTA: Instrumento que nos sirve para organizar las evidencias durante en proceso de
formación

En el espacio virtual sugerido por su instructor agregue las carpetas que usted encuentra
en el Portafolio del Aprendiz entregado por su Instructor y mencione en la columna del
frente que contiene.

CARPETAS (Nombre de la carpeta) DOCUMENTOS (Escriba el que usted


encuentra dentro de cada carpeta)
1. Hoja de vida Formato de hoja de vida
2. Programa de formación Ficha que información del proceso
del técnico AIPI
3. Proyecto informativo Proyectoque brinda informacion
sobre el tecnico
4. Planeación pedagógica Planeación de las clases en el técnico
5. Guía de aprendizaje Actividades propuestas para la clase
6. Plan de evaluación y seguimiento Formato donde se consigna paso a
paso las actividades realizadas por el
aprendiz
7. Evidencias de aprendizaje Seguridad de que se está realizando
correctamente el proceso
8. Plan de mejoramiento/plan de Actividades que se realizan para
actividades complementarias fortalecer dificultades

También podría gustarte