Está en la página 1de 35

INTRODUCCIÓN

DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES EN
OBRAS CIVILES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE


HUAMANGA
Escuela profesional de ingenierı́a civil

Yucra Urbano, Felix & Suárez Dueñas, Amador Vı́ctor

Docente: Ms. Ing. Abner Curi Vega

UNSCH 1/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Contenido
1 INTRODUCCIÓN
2 DEFINICIONES
3 EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
4 TIPOS Y CLASIFICACIÓN
5 CAUSAS
6 CONSECUENCIAS
7 MECANISMOS DE SOLUCIÓN
8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

UNSCH 2/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

INTRODUCCIÓN
Uno de los problemas que frecuentemente aparece en el diseño y
dimensionamiento de un sistema de fundación es establecer el asen-
tamiento máximo tolerable para un tipo de suelo dado y una estruc-
tura con caracteristicas de rı́gidez y funcionalidad determinadas. La
calidad del suelo es un aspecto importante en la evaluación de un
proyecto en obras civiles, incluso si éste es de baja calidad geotécni-
ca, puede hacerlo económicamente inviable.
Una estructura apoyada en suelo blando debe verificarse para con-
diciones crı́ticas de capacidad de soporte y para no superar asen-
tamientos admisibles. Asentamientos inadmisibles pueden provocar
desde daños estéticos a daños funcionales o estructurales.[Alejandra.
(2012)]
UNSCH 3/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

DEFINICIONES

Origen de sentamientos
Toda obra civil es soportada por la masa de suelos,ya se por el estrato
superficial o por estratos más profundos .
Al cimentar una estructuta sobre el suelo , éste es sometido es un
estado de esfuerzos que producen deformaciones en la masa, la cual
proviene de las variaciones del volumen y/o de forma.
De manera general se define asentamiento como el desplazamiento
permanente en dirección vertical que sufre una fundación,éste des-
plazammiento vertical de la fundación involucra tanto movimiento
con dirección descendente como ascendente(Código Técnico de la
Edificación, 2020. España.).

UNSCH 4/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asentamientos admisibles
Dependiendo del tipo de estructura fundada, ésta permite ciertos
asentamientos sin afectar su funcionalidad o estética.

Definición de Asentamiento diferencial


Máxima diferencia de nivel entre dos cimentaciones adyacentes de
una misma estructura.
Los asentamientos diferenciales son los desplazamientos relativos de
las diferentes partes de una estructura a causa de un asentamiento
irregular de la misma, provocados por un desequilibrio de esfuerzos
en el suelo. (Código Técnico de la Edificación, 2020. España.)

UNSCH 5/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Si para una estructura se plan-


tean varias profundidades de
cimentación, deben determi-
narse la carga admisible y el
asentamiento diferencial para
cada caso.
Deben evitarse la interacción
entre las zonas de influencia de
los cimientos adyacentes, de lo
contrario será necesario tener-
la en cuenta en el dimensiona-
miento de los nuevos cimien- Figura: 1. Asentamiento diferencial.
tos.
fuente:(Norma, E. (n.d.). Norma e.050)

UNSCH 6/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asentamiento inmediato
También conocida como
“compresión inicial”, se ob-
serva en los suelos granu-
lares no saturados debida
a una reducción rápida del
volumen de vacı́os. Los es-
fuerzos a la compresión la
provocan y va acompañada
por un rápido incremento
de los esfuerzos efectivos. Figura: 2. Asentamiento inmediato
fuente: Braja M., D. (2012). Fundamentos de Ingenierı́a de
Cimentaciones.

UNSCH 7/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asentamiento uniforme
Son cuando en el suelo las
deformaciones son iguales en
cualquier punto de la superfi-
cie, en este caso se presenta
en lugares en el que tipo de
suelo es el mismo en el área
de construcción y también el
contenido de agua consideran- Figura: 3. Asentamiento uniforme
do las cargas en sus cimenta- fuente: http:(Código Técnico de la Edificación, 2020. España.)

ciones iguales en cada una de


ellas. (Código Técnico de la
Edificación, 2020. España.)

UNSCH 8/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asentamiento en suelos arcillosos


La magnitud del asentamiento por
consolidación depende de las pro-
piedades de consolidación del sue-
lo.
En estos casos se dice que el suelo
está subconsolidado, ya que aún
no ha alcanzado un estado de
equilibrio bajo la tensión debida a
la sobrecarga aplicada.
Figura: 4. Asentamiento en suelo cohesivo
Esta condición puede haber sido
fuente:(Código Técnico de la Edificación, 2020. España.)
provocada por una reciente dismi-
nución del nivel freático

UNSCH 9/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asentamiento o Asiento
Definido como el descenso de cualquier punto de la cimentación de
un edificio.
SA , S B , S C , S D

(Código Técnico de la Edificación, 2020. España.)

UNSCH 10/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asentamiento diferencial
Definido como la diferencia de asiento entre dos puntos
cualesquiera de la cimentación.

δSAB = SB − SA

(Código Técnico de la Edificación, 2020. España.)

UNSCH 11/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Distorsión angular
Definido como el asiento diferencial entre dos puntos dividido por
la distancia que los separa.
δSAB SB − SA
βAB = =
LAB LAB

(Código Técnico de la Edificación, 2020. España.)

UNSCH
Se denomina giro relativo o rotación relativa cuando el asiento diferencial está referido a la distancia medida según 12/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Inclinación
Definida como el ángulo girado con respecto a la vertical según la
lı́nea media que define la posición deformada de la cimentación.

(Código Técnico de la Edificación, 2020. España.)

UNSCH 13/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS

1. La Capilla de Suurhusen
Aunque la Torre de Pisa es seguramen-
te el edificio inclinado más famoso del
mundo, no es el que lo está más. Frente
a sus 3’97º de inclinación, en Alemania
hay otro edificio con una inclinación de
5’07º: la Capilla de Suurhusen, una po-
blación de Frisia oriental, que según el Figura: 5.La Capilla de
Libro Guinness de los Récords es la cons- Suurhusen
trucción más inclinada de forma acciden- fuente: Recuperado de
https://www.reservasdecoches.com/blog/la-
tal del mundo. capilla-de-suurhusen-el-edificio-mas-inclinado-
del-mundo.html

UNSCH 14/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. La torre Pisa
La inclijnación es debido a la deformabi-
lidad del suelos porque el asentamiento
nunca es uniforme, de hecho es suficiente
una primera rotación ,pequeña y causal
para crear una excentricidad de la carga
estática que aumente las tensiones y de-
formaciones en la base deprimida de la
torre.
Figura: 6.La Torre Pisa
fuente: Recuperado de
https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/10895
17261-1-SM.pdf?sequence=4 isAllowed=y

UNSCH 15/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

TIPOS Y CLASIFICACIONES
Tipos

Asentamiento total
El asiento total debido a la aplicación de una carga es la suma de
tres tipos de asiento:Instantáneo(Si),Consolidación primaria (Sc) y
Fluencia o asiento de compresión secundaria (Ss).

1.Instantáneo (Si)
Se produce simultáneamente a la carga por un aumento de las
tensiones totales en el suelo. Ocurre por el peso de la estructura,
sin que tenga que ver nada con el desplazamiento del agua (sin
drenaje). Domina en suelos granulares.Alejandra. (2012).
UNSCH 16/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

2.Consolidación primaria (Sc)


Asentamiento diferido en el tiempo causado por el drenaje de la
humedad del suelo lo que produce cambios en las tensiones
efectivas. La expulsión de humedad del suelo generalmente es un
proceso a largo plazo que puede llevar de semanas a años.

3.Fluencia o asiento de compresión secundaria (Ss)


Asiento elástico que se activa después de que toda el agua
drenable haya sido expulsada del suelo. Ocurre con el tiempo a una
tensión efectiva constante Si el suelo está húmedo o seco es capital
para predecir la cantidad de asentamiento que se espera en una
cimentación determinada. Los cimientos en suelos húmedos
asentarán más que en áreas secas. Mata Monge, R. (2005).
UNSCH 17/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Figura: 7.Imagen del asentamiento total


fuente:Mata Monge, R. (2005).

UNSCH 18/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Clasificaciones

Clasificaciones de los asentamientos


Apartir del comportamiento del suelos como medio soporte , los
asentamientos pueden divirse en tres componentes:

1.Asentamiento elástico
Corresponde a la deformación del suelo en forma instantanea al
aplicar la craga estructural.

2.Asentamiento por consolidación primaria


Corresponde a la deformación del suelo en forma instantanea al
aplicar la craga estructural.
UNSCH 19/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

3.Asentamiento por consolidación


secundaria
Dicha deformación ocurre de for-
ma diferida conjuntamente con la
consolidación primaria, sin embar-
go esta continua una vez finaliza-
do este proceso.
Su origen radica en la deformación
del esqueleto sólido del suelo. Figura: 8. Asentamiento en suelo cohesivo
A estas 3 componentes descritas fuente:Mata Monge, R. (2005).

se debe agregar el asentamiento


producto del potencial colapso del
suelo.

UNSCH 20/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Causas del asentamiento


En general, el asentamiento del suelo es causado por la cargaa ; y
puede dividirse en dos amplias categorı́as: asentamientos elásticos
y asentamientos de consolidación.
Asentamiento elástico: Causado por la deformación elástica
del suelos seco y de los suelos húmedos y saturados sin ningún
cambio en el contenido de humedad. Los cálculos están
basados en la teorı́a de la elasticidad.
Asentamiento de consolidación: Resultado del cambio de
volumen en un suelo cohesivo saturado, debido a la expulsión
de agua intersticial. Es dependiente del tiempo.
(Braja, Das. 2013.)
a
Carga: Fuerzas u otras acciones que resulten del peso de los materiales de
construcción, ocupantes y sus pertenencias,
UNSCH efectos del medio ambiente, 21/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asentamiento elástico
En 1885, el cientı́fico francés Boussinesq obtuvo una solución para
los esfuerzos y deformaciones en semiespacios homogéneos,
isótropos, lineales y elásticos; cargados con una carga puntual P
en la superficie. En coordenadas cilı́ndricas:

P (1 + ν) r2 z
 
z
ur = − (1 − ν)(1 − )
2πER R3 R

uθ = 0
z2
 
P (1 + ν)
uz = 2(1 − ν) + 2
2πER R
(Verruijt, Arnold. 2001.)

UNSCH 22/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ur deformación radial
uθ deformación transversal.
uz deformación axial.
P carga puntual.
r radio
p cilı́ndrico,
r = x2 + y 2
R radio
√ esférico,
R = r2 + z 2
z coordenada axial, cota.
ν módulo de Poisson.
E módulo de elasticidad.

UNSCH 23/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

3r2 z
 
P (1 − 2ν)
σr = −
2π R5 R(R + z)
 
(1 − 2ν)P R z
σθ = −
2πR2 R+z R
3z 3 P
σz =
2πR5

σr esfuerzo en r.
σθ esfuerzo en θ.
σz esfuerzo en z.
(Verruijt, Arnold. 2001.)
UNSCH 24/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Asentamiento por consolidación


Consolidación primaria: Al aplicar una carga sobre un suelo
saturado cohesivo, la deformación que experimenta, se produce por
el cambio de volumen en el material debido a la expulsión del agua
que se encuentra en la zona de vacı́os del suelo.
Consolidación secundaria: Se presenta en suelos cohesivos
saturados como resultado del acomodo plástico de la estructura del
suelo.
(Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC-SE-GC. 2014.)

UNSCH 25/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Consolidación primaria:
 
∆e
sp = H
1 + e0
Arcilla normalmente consolidada:
σ00 + ∆σ
 
H Cc
sp = log
1 + e0 σ00

Arcilla sobreconsolidada:
Si: σ00 + ∆σ ≤ σc0
σ00 + ∆σ
 
H Cs
sp = log
1 + e0 σ00
Si: σ00 + ∆σ ≤ σc0

σc0 σ00 + ∆σ
   
H Cs H Cc
sp = log + log
1 + e0 σ00 1 + e0 σc0
(Braja, Das. 2013.)
UNSCH 26/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

sp asentamiento por consolidación primaria.


∆e cambio en la relación de vacı́os.
e0 relación de vacı́os inicial.
H espesor de la capa de arcilla.
Cc ı́ndice de compresión.
σ00 esfuerzo efectivo inicial en la capa de arcilla.
∆σ sobrecarga aplicada en la superficie.
σc0 presión de preconsolidación.
Cs ı́ndice de abultamiento.

UNSCH 27/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Consolidación secundaria:
 
H Cα t2
ss = log
1 + ep t1

ss asentamiento por consolidación secundaria.


H espesor de la capa de arcilla.
Cα ı́ndice de compresión secundaria.
ep ı́ndice de vacı́o en el extremo de la consolidación primaria.
t1 , t2 tiempo.
∆e
Cα =
log( tt21 )
(Braja, Das. 2013.)
UNSCH 28/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CONSECUENCIAS

Grietas y fisuras
Las grietas y fisuras se encuentran
en los estados lı́mites de servicio,
son aquellos estados que no con-
llevan al colapso, pero si afectan al
funcionamiento bajo la acción de
cargas de servicio, pueden afectar
la estética de la estructura, pero
a su vez también pueden indicar
fallas estructurales significativas.
(Ottazzi, Gianfranco. 2004). Figura: 9.Grietas y fisuras
fuente:(Ottazzi, Gianfranco. 2004).

UNSCH 29/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

MECANISMOS DE SOLUCIÓN
Las soluciones a los asentamientos diferenciales de un edificio son
diversas y deberán depender de la causa de la patologı́a, el tipo de
terreno y la tipologı́a de la edificación,se tiene algunos.

1.Compactación dinámica
Si la profundidad de humedecimiento esperada es de 1.5 a 2 m des-
de la superficie del terreno, el suelo se puede humedecer y volver
a compactar mediante rodillos pesados. Sobre el suelo compactado
se pueden construir zapatas corridas o losas de cimentación. Una
alternativa a la recompactación por rodillos pesados es el apisonado
pesado, al que en ocasiones se le refiere como compactación dinámi-
ca. Henrı́quez, S., Pedrals, A.,& Valdés, P. (2009)
UNSCH 30/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

2.Estabilización quı́mica Elementos quı́micos


Si las condiciones son favorables, las Los aditivos comúnmente utilizados
zanjas de la cimentación se pueden para la estabilización de suelos son:
inundar con soluciones de silicato de cal, cemento y asfalto.
sodio y cloruro de calcio para estabi-
lizar el suelo quı́micamente. Entonces
1 mejora materiales marginales.
el suelo se comportará como una are- 2 Mejora la resistencia.
nisca suave y resistirá el colapso al 3 Mejora la durabilidad.
saturarse. Este método es eficaz sólo 4 Controla el cambio de volumen
si las soluciones pueden penetrar has- del suelo.
ta la profundidad deseada; ası́ pues, 5 Mejora la trabajabilidad del
se aplica mejor en depósitos de arena
suelo.
fina.Alejandra. (2012)
6 Reduce el polvo
UNSCH 31/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

3.Pilotes
Los pilotes, como todas las fun-
daciones profundas, son utilizados
para traspasar la carga de una
obra a estratos de mejor calidad
geotécnica con una mayor capaci-
dad de soporte. Si no existe un es-
trato competente a una profundi-
Figura: 10.Pilotes para mitigar
dad razonable, son utilizados para asentamientos diferenciales
trasmitir la carga gradualmente al
fuente: MPhil. (2019)
suelo.MPhil. (2019)

UNSCH 32/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

4. Inyecciones de resina en el
terreno.
Las inyecciones de resina expan-
siva se utilizan para consolidar
terrenos de cimentación. Pueden
usarse tanto en estructuras que
han sufrido asentamientos como
para estabilizar y nivelar pavimen-
taciones. Reduce drásticamente la Figura: 11.Incorporación de resinas
invasividad, el impacto y la dura- para mitigar asentamientos
ción de la obra. MPhil. (2019) diferenciales
fuente:MPhil. (2019)

UNSCH 33/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

5.Mejoramiento del suelo por medio de


columnas de gravas.
Las columnas de gravas se realizan en
terrenos flojos (granulares o ligeramente
cohesivos).Dicha densificación se produ-
ce debido al desplzamiento del material
equivalente al volumen del pilote y a las
variaciones producidas durante la hinca
del tubo utilizado para su ejecución.La
profundidad puede alcanzar de forma ra- Figura: 12.Ámbito de aplicación de
zonable es de unos 20 metros según la las técnicas de vribración profunda
granulometrı́a del suelo con el objeto de fuente MPhil. (2019)

mejorar .

UNSCH 34/35
INTRODUCCIÓN
DEFINICIONES
EJEMPLO DE ESTRUCTURAS FAMOSAS
TIPOS Y CLASIFICACIÓN
CAUSAS
CONSECUENCIAS
MECANISMOS DE SOLUCIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Braja, Das. (2013) Fundamentos de ingenierı́a geotécnica. (4a ed.) USA:


Cengage learning.
Código Técnico de la Edificación. (2020). España.

Delgado, Manuel. (1996) Ingenierı́a de fundaciones. Fundamentos e introducción


al análisis geotécnico. Colombia: Escuela colombiana de Ingenierı́a.
Norma Ecuatoriana de la Construcción. (2014). Ecuador.

Ottazzi, Gianfranco. (2004) Material de Apoyo para la Enseñanza de los Cursos


de Diseño y Comportamiento del Concreto Armado. Perú: Pontificia Universidad
Católica del Perú.
Reglamento Nacional de Edificaciones. (2017). Perú.

Verruijt, Arnold. (2001) Soil Mechanics. Netherlands: Delft University of


Technology.

UNSCH 35/35

También podría gustarte