Está en la página 1de 9

Programa de Análisis Estructural I a desarrollar en UDO Escuela Cs.

De la Tierra,

Semestre 2-2020. Sistema a distancia.

Facilitador: Prof. Carlos Grus

Tema III. Deflexiones en estructuras. Uso de tablas,

Ademas de los métodos de doble integración, área de Momento y viga


conjugada se emplean comúnmente tablas preparadas para casos típicos de
vigas, estas tablas se pueden utilizar incluso para vigas diferentes a las tabuladas
si su forma y tipo de cargas se pueden adaptar a los modelos planteados.

Aplicando el principio de superposición se pueden sumar los efectos de


diferentes cargas e incluso combinar los modelos de vigas simplemente
apoyadas y en volado para analizar vigas mas complicadas.
Viga en voladizo empotrada en un extremo
Viga Simplemente Apoyada
Ejemplo de Utilización de las tablas para determinar las deformaciones en una viga de dos
tramos con articulación interna. Las deformaciones en las estructuras reales suelen ser
pequeñas y pasar desapercibidas. Para representarlas se suelen exagerar
multiplicandolas por 50 o 100 veces y asi poder apreciarlas.
Referencias:

Hibbeler , R.C. Analisis Estructural

Timoshenko, Young. Elementos de Resistencia de Materiales

También podría gustarte