Está en la página 1de 7

HOJA DE PREGUNTAS

INSTRUCCIONES
A continuación Ud. Encontrará 80 aseveraciones, frente a las cuales le pedimos que exprese su
opinión personal. NO EXISTEN RESPUESTAS CORRECTAS NI INCORRECTAS. Se ha tratado
de cubrir diversas y, aún, opuestos puntos de vista, por lo que se encontrará que estará de acuerdo
con algunas y en desacuerdo con otras. Para responder, trace en cada caso un círculo en torno al
signo que designa su respuesta de acuerdo al siguiente código:
(SI) : De Acuerdo (¿?) : A veces (NO) : En Desacuerdo
ó
(SI) : Siempre (¿?) : A veces (NO) : Nunca
Ejemplos:
1. Tengo una serie de preocupaciones que no me dejan dormir (SI) (¿?) (NO)
2. Siento que soy incapaz de responder las preguntas que me hacen (SI) (¿?) (NO)

Mis respuestas para la primera pregunta es que a veces tengo preocupaciones que no me dejan
dormir, mientras que en el segundo caso Siempre siento que soy incapaz de responder las preguntas
que me hacen

UTILICE EL PROTOCOLO DE RESPUESTAS INDACPS RIESGO PSICOSOCIAL Y NO


MARQUE ESTA HOJA

1. De un tiempo a esta parte paro muy aburrido (a) y desganado (a) (SI) (¿?) (NO)
2. Si me ofenden o insultan soy capaz de responderles de igual modo (SI) (¿?) (NO)
3. Siento que por los errores de los mayores me tratan injustamente (SI) (¿?) (NO)
4. Me siento inseguro (a) de mi mismo (a) (SI) (¿?) (NO)
5. La vida es tan difícil que no podemos confiar ni en los amigos más
cercanos (SI) (¿?) (NO)
6. Creo que mis deseos no se realizaran por las pocas oportunidades
que da la vida. (SI) (¿?) (NO)
7. Siento que necesito la opinión de los demás para continuar haciendo
mis cosas (SI) (¿?) (NO)
8. He tenido fuertes deseos de irme de mi casa (SI) (¿?) (NO)
9. Siento vergüenza al hablar en público (SI) (¿?) (NO)
10. Yo hago las cosas bien y correctamente (SI) (¿?) (NO)
11. Estoy triste y deprimido (SI) (¿?) (NO)
12. Me considero una persona muy agresiva (SI) (¿?) (NO)
13. Debo valer muy poco, por ello muchas personas se han burlado de mí. (SI) (¿?) (NO)
14. Deseo frecuentemente ser otra persona (SI) (¿?) (NO)
15. Desconfío que la gente me ayude cuando me encuentre en dificultades (SI) (¿?) (NO)
16. Tengo muy pocas esperanzas en el futuro (SI) (¿?) (NO)
17. Necesito la compañía de alguien cuando voy de compras (SI) (¿?) (NO)
18. Mis padres y yo peleamos o discutimos continuamente (SI) (¿?) (NO)
19. Me pongo nervioso (a) cuando el profesor o una persona comienza a (SI) (¿?) (NO)
hacerme preguntas.
20. Digo lisuras o chistes groseros. (SI) (¿?) (NO)
21. Me siento muy cansado sin razón (SI) (¿?) (NO)
22. Si me golpean tiendo a responder de igual manera (SI) (¿?) (NO)
23. Siento cólera por la gente que ha abusado de mi buena voluntad (SI) (¿?) (NO)
24. Me doy por vencido muy fácilmente (SI) (¿?) (NO)
25. Hay que tener cuidado que la gente se aproveche de uno (SI) (¿?) (NO)
26. Me siento desilusionado (a) de la vida (SI) (¿?) (NO)
27. Siempre espero que me digan lo que tengo que hacer (SI) (¿?) (NO)
28. En mi familia hay tantas discusiones que prefiero estar en la calle (SI) (¿?) (NO)
29. Siento que no puedo expresar mis ideas cuando estoy en grupo (SI) (¿?) (NO)
30. Me gustan todas las personas que conozco. (SI) (¿?) (NO)
31. No soporto estar en una silla mucho rato (SI) (¿?) (NO)
32. Me emprendo a puñetazos cada vez que ocurre una discusión o pelea (SI) (¿?) (NO)
33. Me han echado injustamente la culpa por actos que no he cometido (SI) (¿?) (NO)
34. Encuentro que las cosas en mi vida están muy complicadas (SI) (¿?) (NO)
35. Tengo muy pocos amigos en quienes podría confiar. (SI) (¿?) (NO)
36. Tal como van las cosas va a ser difícil que llegue a ser alguien en la vida (SI) (¿?) (NO)
37. Me es difícil tomar decisiones por mí mismo (a) (SI) (¿?) (NO)
38. Siento que mis padres son muy injustos conmigo (SI) (¿?) (NO)
39. Me desagrada estar entre la gente (SI) (¿?) (NO)
40. En mis modales me comporto correctamente tanto en casa como en (SI) (¿?) (NO)
la calle.
41. Siento que la vida no vale la pena vivirla. (SI) (¿?) (NO)
42. Tengo muy poca paciencia y soy capaz de golpear al que me provoque (SI) (¿?) (NO)
43. estoy seguro (a) que la vida es muy dura conmigo (SI) (¿?) (NO)
44. No tengo una buena opinión de mí mismo (a) (SI) (¿?) (NO)
45. Hay que desconfiar de las personas demasiado amistosas (SI) (¿?) (NO)
46. Conforme pasan los días no espero nada bueno de la vida. (SI) (¿?) (NO)
47. Me han dicho que soy incapaz de hacer las cosas por mí mismo (SI) (¿?) (NO)
48. Me desagrada que mis padres no me presten atención. (SI) (¿?) (NO)
49. Me desagrada ser el centro de la atención cuando estoy en grupo. (SI) (¿?) (NO)
50. Yo siempre digo la verdad. (SI) (¿?) (NO)
51. A menudo he perdido el sueño por preocupaciones (SI) (¿?) (NO)
52. Cuando me molesto tiro las cosas (SI) (¿?) (NO)
53. Me desagrada que otras personas tengan mayor suerte en la vida (SI) (¿?) (NO)
54. Siento que tengo muchos fracasos en la escuela (SI) (¿?) (NO)
55. Las personas que son muy amigables esconden su mala voluntad (SI) (¿?) (NO)
56. Siento que he perdido ya la esperanza de salir adelante en la vida (SI) (¿?) (NO)
57. Prefiero que mis amigos tomen la iniciativa por mí. (SI) (¿?) (NO)
58. Me llevo muy mal con mi familia. (SI) (¿?) (NO)
59. Me han dicho que soy poco sociable con los demás. (SI) (¿?) (NO)
60. Acepto mis errores cuando las cometo. (SI) (¿?) (NO)
61. Me siento muy alegre y en otras muy triste sin saber porqué (SI) (¿?) (NO)
62. Cuando me enfurecen me pongo insolente y hablo lisuras (SI) (¿?) (NO)
63. Siento que los fracasos de mis padres me hacen mucho daño. (SI) (¿?) (NO)
64. Me es difícil tomar decisiones y cumplirlas. (SI) (¿?) (NO)
65. En el fondo las personas son egoístas y no ayudan a los más necesitados (SI) (¿?) (NO)
66. Como van las cosas siento que no puedo (SI) (¿?) (NO)
67. Me resulta más fácil hacer caso a mis amigos que pensar por mí mismo (SI) (¿?) (NO)
68. Observo que mis padres discuten demasiado. (SI) (¿?) (NO)
69. Me disgusta preguntar a otras personas sobre algo que desconozco (SI) (¿?) (NO)
70. Yo nunca hago caso de los chismes (SI) (¿?) (NO)
71. Tiendo a despertarme sobresaltado en las noches (SI) (¿?) (NO)
72. Me irrito ante la menor provocación. (SI) (¿?) (NO)
73. Siento que no he recibido de la vida todas las cosas que merezco (SI) (¿?) (NO)
74. Me considero una persona poco inteligente y capaz (SI) (¿?) (NO)
75. He tenido la impresión que ciertas personas me han tratado de sacar
provecho. (SI) (¿?) (NO)
76. Aún cuando estudie y trabaje bastante, dudo que saldré adelante (SI) (¿?) (NO)
77. Siento que necesito la compañía de otros para poder realizar mis tarea (SI) (¿?) (NO)
78. Realmente, desearía tener otra familia. (SI) (¿?) (NO)
79. Me siento tímido (a) ante las personas mayores (SI) (¿?) (NO)
80. Siempre hago lo que me mandan sin renegar (SI) (¿?) (NO)

REVISE EL PROTOCOLO Y VERIFIQUE NO HABER DEJADO ALGUNA ASEVERACION


SIN MARCAR. GRACIAS
INVENTARIO DEL DESAJUSTE grado de desajuste global o de alguno de los comportamientos se
convertirá en indicadores del nivel de salud mental de los sujetos.
DEL COMPORTAMIENTO Este sustento permite configurar al INDACPS, como instrumento
diagnóstico del grado de desajuste proporcionando, a la vez,
PSICOSOCIAL PARA NIÑOS Y indicadores del estado de salud mental del evaluado.
El desajuste se expresa en comportamientos inadecuados y en
ADOLESCENTES dificultades para acomodarnos al entorno, además de cuán
insatisfactorio nos resulta los intentos por responder las demandas
ESCALA INDACPS sociales. El desajuste, también se expresa cuando el individuo
(C. Reyes R. / H. Sánchez C.) siente que no puede responder a las exigencias del medio social y
que sus estrategias de aprendizaje fallan o no resultan pertinentes
FICHA TECNICA para enfrentar los retos que plantean las interacciones sociales.
Ahora bien, cierto grado de desajuste experimentará el ser humano
Nombre : INVENTARIO DEL DESAJUSTE DEL que encuentra difíciles algunas situaciones. Sin embargo, cuando el
COMPORTAMIENTO PSICOSOCIAL PARA NIÑOS Y entorno social se convierte en una fuente crónica de dificultades y
ADOLESCENTES ESCALA INDACPS posibilidades para subsistir y acceder a los servicios sociales los
Autores : (C. Reyes R. / H. Sánchez C.) sujetos evidenciarán notables grado de desajuste en sus
El inventario del Desajuste del Comportamiento Psicosocial para comportamientos.
Niños y adolescentes (INDACPS) es un instrumento diseñado para El grado de desajuste de los comportamientos serán psicosociales
evaluar el nivel o grado de desajuste de nueve comportamientos en la medida que son o están siendo provocados por determinadas
psicosociales a partir de los 9 años de edad: Inestabilidad Emocional, condiciones de vida, de aprendizaje social o por procesos de
Agresividad, Resentimiento, Baja Autoestima, Desconfianza, socialización inadecuados y afectan generalizadamente a ciertos
Desesperanza, Dependencia, Desajuste Familiar y Desajuste Social. sectores de la población particularmente niños y adolescentes.
Adicionalmente el INDACPS tiene una escala para verificar el grado El INDACPS, puede ser utilizado como instrumento de evaluación,
de veracidad o sinceridad de las respuestas de los sujetos. diagnóstico e investigación en Psicología Clínica y Psicología
El INDACPS está conformado por 80 reactivos agrupados en 10 Social-Educacional. En el campo de la Psicología Clínica puede ser
escalas de 8 reactivos por cada escala. Se presenta bajo la forma de utilizada no solo como instrumento principal o complementario en la
cuadernillo de 80 frases con 3 tipos de respuesta para cada una y los determinación de cuadros e identidades psicopatológicos sino
reactivos distribuidos alternadamente. también ayudando a caracterizar la psicopatología de la vida
cotidiana y/o sintomatologías aisladas. En el campo de la Psicología
NATURALEZA Y FINALIDAD DEL INDACPS Social, el INDACPS puede ser utilizado para elaborar perfiles de
El inventario del Desajuste del Comportamiento Psicosocial para desajuste y diagnósticos del comportamiento psicosocial de
Niños y adolescentes (INDACPS), es un instrumento que evalúa el determinados de determinados sectores de la población que por
nivel o grado de desajuste de nueve comportamientos psicosociales. sus condiciones de vida están proclives a desencadenar niveles de
El conjunto de comportamientos que evalúa el inventario se desajuste francamente alarmantes. En este sentido el INDACPS se
constituye en un instrumento alternativo y, al mismo tiempo, convierte en un instrumento que posibilita, con los resultados
complementario a otros de manera separada y parcial estudian obtenidos, configurar programas de prevención de la salud mental
aspectos del desajuste del comportamiento. La determinación del en todas las formas de atención conocidas (primaria, secundaria y
terciaria).
asociado con ideas de persecución o referencia y falta de
ESCALAS DEL INDACPS confianza en sí mismo para relacionarse con los demás.
En el proceso de construcción de las escalas se tuvo en cuenta los Tendencia a dudar y desconfiar de las afirmaciones, sinceridad y
siguientes criterios: amistad de otros, recelo que puede llegar a la actitud paranoide
a) Selección de los conceptos y Categorías.- vinculados a la y pensar que la gente quiere hacer daño.
descripción y/o explicación del desajuste psicológico y que han sido 6. DESESPERANZA (DS)
ampliamente investigados y reseñados por la psicología clínica y Sentimiento y actitud basada en la pérdida de la esperanza, así
social. Los conceptos seleccionados y/o elaborados para el proceso como desconcierto, falta de objetivos de vida, motivación de
de confección del inventario fueron los siguientes: logro, expectativa y realización en el futuro. Actitud de percibir
1. INESTABILIDAD EMOCIONAL (IE) las cosas y situaciones como transitorias y presentes con
Estado emotivo muy intenso y de tono elevado caracterizado por desaliento y aprehensión. Se acompaña de sensaciones de
irrupciones emocionales desordenadas, tensión, ansiedad, desilución y ausencia de deseos por proyectar la vida de uno en
inseguridad, timidez, fuertes bloqueos de conducta, depresión, un plan definido de metas. Actitud de percibir el ambiente como
desanimo, pesimismo y desazón. de difícil control, asumiendo una actitud fatalista y resignada.
2. AGRESIVIDAD (AG) 7. DEPENDENCIA (DP)
Estado de disposición psíquica que se manifiesta en variadas Comportamiento que busca apoyo y atención por parte de los
formas de conducta con la intención de perjudicar directa o demás. Se caracteriza por una ausencia del sentido de
indirectamente a otros, en un afán destructivo causando daño independencia y autonomía. Generalmente la persona
físico o moral o manifestando sentimientos o actitudes de dependiente busca aprobación a las ideas y acciones que
enemistad y oposición. realiza, busca opiniones en exceso y carece de iniciativa.
3. RESENTIMIENTO (RE) Prefiere en demasía la compañía del grupo y teme aventurarse
Estado de desajuste afectivo que consiste en volver a en situaciones o circunstancias que requieran la participación
experimentar un sentimiento esencialmente doloroso, de rencor individual.
inconsciente, de envidia y odio impotente. Se manifiesta en 8. DESAJUSTE FAMILIAR (DF)
críticas, comentarios e insinuaciones que desprestigian a la Sentimiento de inadecuación en las relaciones familiares.
persona que es objeto de resentimiento. Se manifiesta también Expresión de conflicto entre padres e hijos y falta de
como un sentimiento de cólera hacia el mundo, por un maltrato competitividad para establecer relaciones cordiales y
real o imaginario, o como una emoción de ira que se experimenta horizontales. Dificultad para regularse de acuerdo a las normas
cuando se ha sufrido o creído sufrir una injuria o injusticia. familiares. Los conflictos se expresan en discusiones frecuentes
4. BAJA AUTOESTIMA (BA) o en ausencia de diálogo.
Percepción de sí mismo disminuido, con actitud de desvalorización 9. DESAJUSTE SOCIAL (DS)
personal, caracterizada por una baja imagen de sí mismo y falta Incapacidad para mantener relaciones satisfactorias con el
de confianza, unido esto a sentimientos de inferioridad e ambiente social. Se expresa como inadecuación o inconformidad
incapacidad. Implica bajo nivel de aspiración, de motivación de y en dificultades para modificarse a sí mismo en un intento por
logro o realización, asociado a un fuerte sentimiento de adecuarse a las normas del grupo.
marginalidad y no pertenencia.
5. DESCONFIANZA (DE) b). Revisión, selección, adaptación y elaboración de reactivos.-
Estado emocional y actitud de constante suspicacia y evasividad. Están vinculados a la medición y evaluación de comportamientos
Tendencia a percibir el ambiente como hostil y peligroso, desajustados teniendo en cuenta las definiciones arriba enunciadas
y los instrumentos psicológicos de medición de áreas afectivas y 61. Me siento muy alegre y en otras muy triste sin saber porqué
sociales de personalidad como el Cuestionario de Personalidad para 71. Tiendo a despertarme sobresaltado en las noches
niños y adolescentes de 9 a 18 años de R.B.Cattell, la Escala de
Neuroticismo de H.J. Eysenck, el Inventario de Autoconcepto de AGRESIVIDAD (AG)
Piers-Harris, la Escala de Agresividad de Buss-Durkee, el Inventario 2. Si me ofenden o insultan soy capaz de responderles de igual
de Personalidad de Hugh Bell, el Inventario de Autoestima de S. modo
Coopersmith, la Escala de Resentimiento y Actitudes hacia la vida de 12. Me considero una persona muy agresiva
R. León y el Inventario de Desajuste del Comportamiento Psicosocial 22. Si me golpean tiendo a responder de igual manera
(jóvenes y adultos) de Sánchez y Reyes (1993), entre los más 32. Me emprendo a puñetazos cada vez que ocurre una discusión
importantes. o pelea.
Sobre la base de estos criterios se consideraron 8 reactivos por área, 42. Tengo muy poca paciencia y soy capaz de golpear al que me
configurándose de esta manera 9 escalas con 8 reactivos por escala, provoque.
haciendo un total de 72 reactivos. 52. Cuando me molesto tiro las cosas
Adicionalmente se confeccionó una Escala de mentiras, con igual 62. Cuando me enfurecen me pongo insolente y hablo lisuras
número de reactivos, con la finalidad de detectar intentos de 72. Me irrito ante la menor provocación.
aparentar una imagen positiva ante los demás, falseando el
comportamiento e invalidando de esta manera la evaluación. RESENTIMIENTO (RE)
Finalmente, el inventario de desajuste del comportamiento psicosocial 3. Siento que por los errores de los mayores me tratan
quedó constituido por 80 reactivos. injustamente
13. Debo valer muy poco, por ello muchas personas se han burlado
CALIFICACION de mí.
Aspecto importante en la elaboración del Inventario fue la 23. Siento cólera por la gente que ha abusado de mi buena
determinación del tipo de respuesta que se solicitaría a los sujetos. voluntad
Para obtener una mejor apreciación de los mismos se decidió por 33. Me han echado injustamente la culpa por actos que no he
respuestas de tipo tricotómico cuya característica sobrepasa los cometido
criterios tradicionales de respuestas (si, no, ¿?, Cierto, Falso ¿?, etc.) 43. estoy seguro (a) que la vida es muy dura conmigo
y que permitirán una mayor riqueza de expresión conductual por, 53. Me desagrada que otras personas tengan mayor suerte en la
parte de los sujetos examinados. vida
63. Siento que los fracasos de mis padres me hacen mucho daño.
PRESENTACION DE LAS ESCALAS. 73. Siento que no he recibido de la vida todas las cosas que
Las Escalas, con sus reactivos son los siguientes: merezco

INESTABILIDAD EMOCIONAL (IE) BAJA AUTOESTIMA (BA)


1. De un tiempo a esta parte paro muy aburrido (a) y desganado (a) 4. Me siento inseguro (a) de mi mismo (a)
11. Estoy triste y deprimido 14. Deseo frecuentemente ser otra persona
21. Me siento muy cansado sin razón 24. Me doy por vencido muy fácilmente
31. No soporto estar en una silla mucho rato 34. Encuentro que las cosas en mi vida están muy complicadas
41. Siento que la vida no vale la pena vivirla. 44. No tengo una buena opinión de mí mismo (a)
51. A menudo he perdido el sueño por preocupaciones 54. Siento que tengo muchos fracasos en la escuela
64. Me es difícil tomar decisiones y cumplirlas. 57. Prefiero que mis amigos tomen la iniciativa por mí.
74. Me considero una persona poco inteligente y capaz 67. Me resulta más fácil hacer caso a mis amigos que pensar por
mí mismo
DESCONFIANZA (DE) 77. Siento que necesito la compañía de otros para poder realizar
5. La vida es tan difícil que no podemos confiar ni en los amigos mis tareas
más cercanos.
15. Desconfío que la gente me ayude cuando me encuentre en DESAJUSTE FAMILIAR (DF)
dificultades. 8. He tenido fuertes deseos de irme de mi casa
25. Hay que tener cuidado que la gente se aproveche de uno 18. Mis padres y yo peleamos o discutimos continuamente
35. Tengo muy pocos amigos en quienes podría confiar. 28. En mi familia hay tantas discusiones que prefiero estar en la
45. Hay que desconfiar de las personas demasiado amistosas calle
55. Las personas que son muy amigables esconden su mala 38. Siento que mis padres son muy injustos conmigo
voluntad. 48. Me desagrada que mis padres no me presten atención.
65. En el fondo las personas son egoístas y no ayudan a los más 58. Me llevo muy mal con mi familia.
necesitados 68. Observo que mis padres discuten demasiado.
76. He tenido la impresión que ciertas personas me han tratado de 78. Realmente, desearía tener otra familia.
sacar provecho.
DESAJUSTE SOCIAL (DS)
DESESPERANZA (DS) 9. Siento vergüenza al hablar en público
6. Creo que mis deseos no se realizaran por las pocas 19. Me pongo nervioso (a) cuando el profesor o una persona
oportunidades que da la vida. comienza a hacerme preguntas.
16. Tengo muy pocas esperanzas en el futuro 29. Siento que no puedo expresar mis ideas cuando estoy en
26. Me siento desilusionado (a) de la vida grupo
36. Tal como van las cosas va a ser difícil que llegue a ser alguien en 39. Me desagrada estar entre la gente
la vida. 49. Me desagrada ser el centro de la atención cuando estoy en
46. Conforme pasan los días no espero nada bueno de la vida. grupo.
56. Siento que he perdido ya la esperanza de salir adelante en la 59. Me han dicho que soy poco sociable con los demás.
vida 69. Me disgusta preguntar a otras personas sobre algo que
66. Como van las cosas siento que no puedo desconozco
76. Aún cuando estudie y trabaje bastante, dudo que saldré adelante 79. Me siento tímido (a) ante las personas mayores

DEPENDENCIA (DP) ESCALA DE MENTIRAS (M).


7. Siento que necesito la opinión de los demás para continuar Adicionalmente se ha incorporado una escala de sinceridad o
haciendo mis cosas. mentiras conformada por un conjunto de reactivos que exploran el
17. Necesito la compañía de alguien cuando voy de compras grado de sinceridad. Un alto puntaje en esta escala permite inferir la
27. Siempre espero que me digan lo que tengo que hacer presencia de comportamientos y rasgos tendientes a ocultar la
37. Me es difícil tomar decisiones por mí mismo (a) autoimagen real y presentar una imagen positiva ante los demás.
47. Me han dicho que soy incapaz de hacer las cosas por mí mismo Los reactivos son los siguientes:
10. Yo hago las cosas bien y correctamente
20. Digo lisuras o chistes groseros. respuestas estén bien marcadas, que se haya registrado una sola
30. Me gustan todas las personas que conozco. respuesta por cada reactivo, así como que los datos estén
40. En mis modales me comporto correctamente tanto en casa como completos. Una vez realizada esta operación se utilizará una parrilla
en la calle. de calificación perforada con la clave de respuestas.
50. Yo siempre digo la verdad.
60. Acepto mis errores cuando las cometo. VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.
70. Yo nunca hago caso de los chismes Los criterios estadísticos de validez y confiabilidad están por
80. Siempre hago lo que me mandan sin renegar establecerse. Sin embargo el inventario cuenta con validez de
contenido y de jueces.
NORMAS DE APLICACIÓN Y CORRECCION. El INDACPS tiene validez de contenido en la medida en que: a) los
El INDACPS puede ser administrado en forma individual o colectiva a reactivos han sido elaborados sobre la base de las categorías
niños y adolescentes a partir de los nueve años de edad y con cierto definidas más arriba. b) La selección, adaptación y modificación de
grado de instrucción necesario para leer y comprender la redacción los reactivos han sido realizados a partir de instrumentos que han
de los reactivos que aunque en su construcción han sido elaborados sido construidos con rigurosidad tanto teórica, experimental como
teniendo presente el nivel conceptual, sin embargo, requiere niveles estadística.
mínimos de formación educativa.
El INDACPS no tiene hoja de respuestas, puesto que el sujeto NORMAS INTERPRETATIVAS.
contesta en el mismo cuadernillo. A criterio del investigador se puede Por el momento y hasta que se obtengan las normas estadísticas,
construir una hoja de respuesta si pretende administrar el inventario las puntuaciones obtenidas por los sujetos en el INDACPS son
en forma colectiva, pero en este caso debe hacerse en grupos no interpretadas teóricamente:
mayores de 10.
El INDACPS contiene instrucciones específicas sobre como debe a) Por escala:
responder a las frases o preguntas y para lo cual se presentan dos 11 – 16 Alto desajuste.
ejemplos de la forma como tiene que marcar el sujeto la respuesta 5 – 10 Desajuste Medio
elegida. 0– 4 Bajo Desajuste

La duración de la administración es variado pudiendo oscilar entre 30 b) Puntaje Global


y 45 minutos puesto que la intención es que el sujeto responda 96 – 144 Alto desajuste.
íntegramente a la totalidad de las preguntas. 48 – 95 Desajuste Medio
Cada reactivo se presenta con tres alternativas de respuesta “(SI) 0 – 47 Bajo Desajuste
De Acuerdo, (¿?) A veces, (NO) En Desacuerdo” ó “(SI) Siempre,
(¿?) A veces, (NO) Nunca”, las mismas que se califican con puntajes c) Escala de mentiras
de 2,1,y 0, siendo el puntaje más alto de cada reactivo el 6–8 Tendencia a no ser visto como tal.
directamente relacionado al desajuste. 0–5 Grado de sinceridad; aceptación de la validez del
Por escala el puntaje máximo es 16 y el mínimo 0. A nivel de todo el inventario.
inventario el máximo puntaje es 144 y el mínimo 0.
La corrección de las respuestas realizadas por los sujetos en el
cuadernillo requieren que sean trasladadas a una hoja de respuesta.
Si se ha utilizado una hoja de respuesta se deberá comprobar que las

También podría gustarte